Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre MB Bank App 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre MB Bank App en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 58 comentarios sobre MB Bank App en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Gaspita
Imagen: Gaspita
Registrado:
29-May-2022
Mensajes: 479
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Hace tres días volví de mi primer viaje a China, estuve dos semanas recorriendo Shanghai, Xi'an, Pingyao, Datong y Pekín. La experiencia fue genial y moverse por el país es más sencillo de lo que puede parecer en un primer momento. Tuve mis ratos de agobio con la organización del viaje, pero resultó ser todo más fácil de lo que creía, tal vez también porque llevaba los deberes hechos, algo en lo que me ayudaron mucho en este foro.

Os recomiendo instalar antes de llegar a China las aplicaciones Alipay y Wechat, introduciendo vuestras tarjetas de pago (a poder ser Revolut, N26 y similares para que no os cobren recargos en cada compra). A su vez, pagaría por una VPN para poder usar Google, Whatsapp y otras aplicaciones que seguramente utilices en tu día a día y estén vetadas en China. A nosotros nos vino fenomenal Mullvad VPN, solo por 5 euros al mes puedes conectar hasta cinco dispositivos, generalmente funcionaba bien, aunque es recomendable desactivarla para pagar con Alipay (TODO se paga con Alipay).

Uno de mis mayores miedos era que no me funcionara la app famosa, pero todo fue como la seda. Eso sí, a partir de 200 yuanes cobran una comisión del 3%. Para algunas entradas sacamos metálico en Bank of China, con un cambio favorable, hay muchos por todo el país. Con 100 euros nos bastó para pagar parte de las entradas con Alipay y otra parte en metálico, aunque un 3% no es una cantidad desorbitada para lo barato que está todo en el país, con pocas compras vas a superar la barrera de los 200 yuanes (unos 25€ al cambio).

Wechat solo lo usamos para contactar con los guías de nuestras excursiones. También para reservar (una semana antes) la entrada a la Plaza Tiananmen. Para todo lo demás, Alipay. De todos modos, vi que era posible pagar el metro de Pekín con Visa o Mastercard, pasando tu tarjeta por el torno, como ocurre en Londres. No puedo opinar sobre esta experiencia, tan solo lo vi y me llamó la atención, pero me pareció más "seguro" hacerlo con Alipay desde las máquinas.

Respecto a los hoteles, muy buena experiencia en general, gastamos una media de 30 euros por habitación doble y noche, todos ellos en zonas céntricas. Ninguna queja sobre la limpieza ni la atención. Es cierto que apenas hablan inglés, pero no hizo falta para entendernos mediante traductores, gestos y poco más. Los desayunos fueron en general decepcionantes, casi que prefiero elegir lo que me apetezca del 7 Eleven y tomarlo en la habitación, pero eso ya va por gustos y según la suerte que tengas en tu hotel.

El clima que nos tocó fue totalmente cambiante. Fuimos en marzo de 2025, así que nos arriesgamos a encontrar "cualquier cosa" y así fue. Desde mínimas de -14ºC en Datong hasta 28ºC de máxima los últimos días en Pekín. Fue bonito ver zonas con nieve, aunque cuando se iba el sol no había quien aguantara en la calle. La suerte es que no nos llovió, excepto una mañana que nos trasladábamos del hotel de Shanghai al aeropuerto, para tomar un vuelo interno hasta Xi'an que fue muy tranquilo, sin imprevistos.

Los trenes y el vuelo interno mencionado los compramos a través de Trip. Sin incidencias. Lo recomiendo por comodidad, aunque tal vez pagues un poco más sigue siendo muy económico, yo creo que merece la pena. Los trenes rápidos son una maravilla y accedes a ellos con tu pasaporte, no hay un ticket como tal. Los extranjeros lo debemos hacer...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Izengabe
Imagen: Izengabe
Registrado:
09-May-2012
Mensajes: 642
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
Hace tres días volví de mi primer viaje a China, estuve dos semanas recorriendo Shanghai, Xi'an, Pingyao, Datong y Pekín. La experiencia fue genial y moverse por el país es más sencillo de lo que puede parecer en un primer momento. Tuve mis ratos de agobio con la organización del viaje, pero resultó ser todo más fácil de lo que creía, tal vez también porque llevaba los deberes hechos, algo en lo que me ayudaron mucho en este foro.

Os recomiendo instalar antes de llegar a China las aplicaciones Alipay y Wechat, introduciendo vuestras tarjetas de pago (a poder ser Revolut, N26 y similares para que no os cobren recargos en cada compra). A su vez, pagaría por una VPN para poder usar Google, Whatsapp y otras aplicaciones que seguramente utilices en tu día a día y estén vetadas en China. A nosotros nos vino fenomenal Mullvad VPN, solo por 5 euros al mes puedes conectar hasta cinco dispositivos, generalmente funcionaba bien, aunque es recomendable desactivarla para pagar con Alipay (TODO se paga con Alipay).

Uno de mis mayores miedos era que no me funcionara la app famosa, pero todo fue como la seda. Eso sí, a partir de 200 yuanes cobran una comisión del 3%. Para algunas entradas sacamos metálico en Bank of China, con un cambio favorable, hay muchos por todo el país. Con 100 euros nos bastó para pagar parte de las entradas con Alipay y otra parte en metálico, aunque un 3% no es una cantidad desorbitada para lo barato que está todo en el país, con pocas compras vas a superar la barrera de los 200 yuanes (unos 25€ al cambio).

Wechat solo lo usamos para contactar con los guías de nuestras excursiones. También para reservar (una semana antes) la entrada a la Plaza Tiananmen. Para todo lo demás, Alipay. De todos modos, vi que era posible pagar el metro de Pekín con Visa o Mastercard, pasando tu tarjeta por el torno, como ocurre en Londres. No puedo opinar sobre esta experiencia, tan solo lo vi y me llamó la atención, pero me pareció más "seguro" hacerlo con Alipay desde las máquinas.

Respecto a los hoteles, muy buena experiencia en general, gastamos una media de 30 euros por habitación doble y noche, todos ellos en zonas céntricas. Ninguna queja sobre la limpieza ni la atención. Es cierto que apenas hablan inglés, pero no hizo falta para entendernos mediante traductores, gestos y poco más. Los desayunos fueron en general decepcionantes, casi que prefiero elegir lo que me apetezca del 7 Eleven y tomarlo en la habitación, pero eso ya va por gustos y según la suerte que tengas en tu hotel.

El clima que nos tocó fue totalmente cambiante. Fuimos en marzo de 2025, así que nos arriesgamos a encontrar "cualquier cosa" y así fue. Desde mínimas de -14ºC en Datong hasta 28ºC de máxima los últimos días en Pekín. Fue bonito ver zonas con nieve, aunque cuando se iba el sol no había quien aguantara en la calle. La suerte es que no nos llovió, excepto una mañana que nos trasladábamos del hotel de Shanghai al aeropuerto, para tomar un vuelo interno hasta Xi'an que fue muy tranquilo, sin imprevistos.

Los trenes y el vuelo interno mencionado los compramos a través de Trip. Sin incidencias. Lo recomiendo por comodidad, aunque tal vez pagues un poco más sigue siendo muy económico, yo creo que merece la pena. Los trenes rápidos son una maravilla y accedes a ellos con tu pasaporte, no hay un ticket como tal. Los extranjeros lo debemos hacer desde un lateral, mostrando el...
Leer más ...

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 1868
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Mensaje destacado

Publicado:
"javigar" Escribió:
Si en la app le das a añadir dinero al instante cobran un 3% por ingreso desde otra tarjeta
A eso me refiero

Cierto, es un handicap que tiene.

Creo que eres también usuario de Revolut e imagino que lo voy a exponer ya lo conoces/utilizas.

Te cuento cómo cargo la N26 de manera inmediata o casi inmediata (2 pasos):

Cargo € en la Revolut desde mi banco (+ añadir dinero/apple pay), automáticamente lo envío a la N26 (pagos -> cuenta N26 que tengo memorizada) y es lo más instantáneo que utilizo para cargar la N26.

Salu2

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Izengabe
Imagen: Izengabe
Registrado:
09-May-2012
Mensajes: 642
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes

Publicado:
"javigar" Escribió:
Si en la app le das a añadir dinero al instante cobran un 3% por ingreso desde otra tarjeta
A eso me refiero

Creo que lo he entendido, pero no es necesario hacer eso ya, siempre que tengas ocasión de hacer transferencia directamente desde el banco de la otra tarjeta (ya que ahora son gratuitas e inmediatas).

Gracias por el apunte de todos modos, lo desconocía.

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

javigar
Imagen: Javigar
Registrado:
15-Dic-2008
Mensajes: 12919
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Mensaje destacado

Publicado:
Si en la app le das a añadir dinero al instante cobran un 3% por ingreso desde otra tarjeta
A eso me refiero

Rusia: Cajeros, cambio de moneda (Rublos), tarjetas Tema: Rusia: Cajeros, cambio de moneda (Rublos), tarjetas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

antonio.losviajeros
Imagen: Antonio.losviajeros
Registrado:
11-Jun-2019
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rusia: Consejos, información, dudas Mensaje destacado

Publicado:
"Karembeu87" Escribió:
puedo conseguir una tarjeta de débito desde España? O debo esperar a estar físicamente en Rusia?

En Tinkoff o sea T-bank (nuevo nombre) puedes encargar por su web pero la tarjeta supone que tu identidad (pasaporte) sea verificada y que firmes el contrato.
Escoges un lugar y un día para una cita con un representante. El día antes hay confirmación por SMS y el día de la cita te llama un par de horas antes de llegar. Mejor que puedas aclararte en ruso. Cuando llegue, puedes encontrarlo en la recepción del hotel por ejemplo, o con un amigo o contacto ruso, para que te ayuden en traducir.

Esta es mi MIR :


Puedes ver que no me llamo Vladimir.


El contrato:


Eso era en noviembre 2022. Apañé la cita para el día de mi llegada. Iba con 1500€ en la cartera, fuy a un Sberbank a cambiar a rublios y luego verti en mi cuenta. Después me fuy a tomarme una cerveza y a una taverna a comer, y pagar con la tarjeta y con el movil Sonriente

Después de noviembre 2022, estuve por Rusia en verano 2023, otoño 2023, Semana Santa 2024, junio 2024, y me voy unos pocos días este 7 de octubre.
Recargo mi cuenta cambiando Monero a rublios, los Moneros (XMR) los compro con mi tarjeta VISA. Puedes utilisar BTC (Bitcoin), TON, ETH, etc. Prefiero XMR porque es un problema para los yanquis, la EU, que estan histericos perdidos y mi banco, saber donde va el dinero. Las porquerias que las "democracias" hacen a Snowden, Assange, Durov, etc, no me placen....

Cada mes virto dinero a mi cuenta T-Bank, recargo mis SIM rusas, etc.

La CIA sabe quien soy sencillamente mirando la IP y/o la dirección de correo de esta cuanta mia en este foro. Pero como los bancos rusos estan cortados del dolar, del euro, de SWIFT, de VISA, etc, pues ipso facto no pueden saber nada mas...

En el telefono tengo ademas appes para transferencia Bitcoin. Monero, etc,, y de sitios de cambio de esta pagina: www.bestchange.ru/


Quote::
Descargué la app de Tinkoff pero no me deja registrar mi número español.

En la web, escoges "Гражданство РФ?" "Нет", y en el espacio donde pones el numero de telefono, escoges la opción de numero fuera de Rusia.

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

tonchu93
Imagen: Tonchu93
Registrado:
05-Abr-2016
Mensajes: 113
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
"JonPar" Escribió:
"zaiby" Escribió:
"JonPar" Escribió:
"zaiby" Escribió:
"vieny84" Escribió:
Hola
Yo el otro día intenté pagar con Alipay una compra online donde me aparecía como medio de pago y fue imposible
Me pedía verificar mi identidad y me obliga a meter una tarjeta y me dice que la tarjeta extranjera no es válida para verificar identidad
No se si al estar intentando pagar desde España da más guerra y al usarla en China no me pediría dicha verificación
Alguien que le haya pasado?

Yo intenté comprar una vez en Shein o AliExpress o alguna de esas con Alipay y no hubo forma, creo que ya ni te aparece la opción, así que lo mismo no lo tenían bien implementado. Allí en China sin problema 🤷

Yo estoy en Alemania, aquí en los famosos kioscos de pedir que hay en Burger King por ejemplo, te propone que puedes pagar con Alipay o WeChat, así que, como pronto ire a China lo he intentado, pero sin exito.

Pones el codigo que te sale en la app, el kiosco lo reconoce pero luego dice que sigas las instrucciones de tu movil... Y en mi movil no hace nada, no se mueve de la pantalla donde sale el QR... Sabeis que falla o que tengo que hacer? Que deberia salir a continuación?

En China, una vez que escaneabas el QR, te salía el importe a pagar y luego solo tenías que darle a aceptar y meter tu pin.

Yo me refiero al reves, es decir, cuando te escanean a ti tu QR en tu telefono... Hay que hacer algo mas cuando esto pasa? Hay que autorizar algo?

Solo ciudadanos chinos pueden usar Alipay o Wechat en el extranjero.

'If you have no mainland Chinese bank account and/or a Chinese ID, you cannot use AliPay outside of mainland China to pay. Outside of mainland China, you cannot do balance transfer.'

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

antonion
Imagen: Antonion
Registrado:
01-Dic-2010
Mensajes: 727
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes

Publicado:
"valtf" Escribió:
Hombre, por como lo contaste, desde luego lleva a preocupación, si sabes algo más, creo que sería interesante saber lo que ocurrió, porque desde luego no es normal.

El proceso resumido fue:

Primeros de marzo ingreso 1000€para un viaje que iba a hacer el 18 marzo a Nepal
10 marzo pago con la tarjeta la visa de India (página oficial). Pues iba Nepal vía Delhi.miro el cargo en la app y todo ok.
19 de marzo. Hago mi primer y último pago con la tarjeta, ya en Nepal. Acto seguido miro en la app el cargo, y sorpresa! Veo 19 cargos REALIZADOS EL 14 DE MARZO, y en menos de 1 hora de 1.300.000 dongs, sí si, moneda vietnamita, que al cambio cada uno eran unos 48 euros y en total eran 918 euros. No pudieron hacer otro cargo porque les cantaría el máximo permitido de 1000 € diarios.
Abro ese mismo día una disputa en el banco que es una opción que tiene para reclamar. Y a partir de ahí ya sabéis...

Creo que la resolución ha sido bastante rápida y eficaz

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6490
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes

Publicado:
"antonion" Escribió:
"KIKEalicante" Escribió:
Y no recibiste información de los pagos?
Porque cada vez que pago con N26 recibo un aviso del pago realizado con la tarjeta.

Ningún menaje push ni sms. Me di cuenta pasado 1 semana, que hice un pago y entré en la app para verlo

Pues vaya gracia. Ni autorización para los pagos? Bueno, a mí es cierto que no con todos me los pide...
Leer más ...

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

antonion
Imagen: Antonion
Registrado:
01-Dic-2010
Mensajes: 727
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes

Publicado:
"KIKEalicante" Escribió:
Y no recibiste información de los pagos?
Porque cada vez que pago con N26 recibo un aviso del pago realizado con la tarjeta.

Ningún menaje push ni sms. Me di cuenta pasado 1 semana, que hice un pago y entré en la app para verlo

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

antonion
Imagen: Antonion
Registrado:
01-Dic-2010
Mensajes: 727
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes

Publicado:
"naru" Escribió:
Entonces lo mejor es dejar 0 euros cuando no se viaje, no?
Y desactivar todss las formas de pago o retirada de dinero desde la app porque yo no sé si dejándola a cero, si te viene algún cargo, N26 permite quedar en números negativos, con lo que podría suponer.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 1868
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"xansolo" Escribió:

Yo las veces que fui a Japón, (ya hace años, antes de existir Revolut ni todas estas "modernidades " XD) me salía mejor llevar euros en efectivo y cambiarlos allí, que depender de los... Ejem... De mi banco XD

Esos tiempos de Ninja Bank Guiño ....que por cierto andan por Shinjuku


"xansolo" Escribió:

Yo no estoy muy puesto al día con ella y no sé si entendí bien tu problema (por ej. Yo no sé como hacer una transferencia grande de mi banco a la cuenta de revolut, me da error o mi banco dice que no se puede hacer, sin embargo, de vez en cuando, no sé si una vez a la semana, puedo meter 400 euros con google pay en la revolut... Y voy acumulando, o recargando si veo que me hace falta más dinero, y luego lo convierto a la moneda extranjera que me interese... O simplemente pagando en euros y que revolut haga el cambio del momento, que tampoco hay mucha diferencia.
Tu entidad tiene ese "límite" de 400€ parecido a la mía. En mi caso es por cargar desde apple/google pay/número de tarjeta y es 499€ por carga y 700€ máximos diarios.

¿cómo lo hago si me da el apretón de cargar más?
Si es urgente, hago el cargo desde apple play pero usando la Carrefour Pass, que traga 1000€ sin problema.
Si no es urgente, tu cuenta Revolut tiene IBAN (app-iniciales-cuenta-datos de la cuenta-Euro y allí ves el IBAN), lo copias, te vas a tu banco y haces una transferencia normal de más de 400€ (con las condiciones/comisiones que te aplique banco, eso sí).

Salu2

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 1868
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes

Publicado:
"naru" Escribió:
Hola,
Me acabo de sacar la N26, y tengo una duda. Es posible cambiar euros a dolares en la app como se hace con revolut?
Gracias

No, la N26 no tiene. Pero realmente, con la N26 y necesitando dólares (que el cambio no ha fluctuado tanto en los últimos meses) no es necesario tener una cuenta en dólares.

De hecho, para yenes, tampoco es que sea necesario, sólo que cómo en los últimos meses ha subido tanto la ventaja del euro vs el yen vale la pena, por garantizar un buen cambio...por si planeas un viaje dentro de mucho tiempo y piensas que en algún momento ese cambio se va a desplomar...pero, por ejemplo, si fueras con la N26 a Japón en "breve" como el cambio está "estable" en el último mes (163-165), no hay mucha ventaja tener una cuenta en yenes.


Salu2

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

naru
Imagen: Naru
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 486
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes

Publicado:
Hola,
Me acabo de sacar la N26, y tengo una duda. Es posible cambiar euros a dolares en la app como se hace con revolut?
Gracias

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

jaurmi
Imagen: Jaurmi
Registrado:
02-Ago-2019
Mensajes: 129
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Mensaje destacado

Publicado:
"valtf" Escribió:
Tengo la tarjeta caducada, por curiosidad he ido a la app y me lo dice, además me invita a solicitar el reemplazo sin cargo.

Hola así es, a mi se me caducó y me la enviaron gratuitamente.

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 775
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Mensaje destacado

Publicado:
Tengo la tarjeta caducada, por curiosidad he ido a la app y me lo dice, además me invita a solicitar el reemplazo sin cargo.

Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes Tema: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Monicatravel
Imagen: Monicatravel
Registrado:
22-Abr-2020
Mensajes: 216
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta N26 Bank: uso en Corea del sur ✈️ Foro Mensaje destacado

Publicado:
"ALROJO" Escribió:
"Ariza" Escribió:
Los 10 euros de la tarjeta física se pagan cada año o sólo una vez hasta que caduque?

@Ariza es por la emisión de la tarjeta. Desconozco si hay que pagar de nuevo al renovarla por caducidad, diría que no...

Confirmado que no se paga la renovación de la tarjeta, te la envían antes de la caducidad y en la app te avisan para confirmar el domicilio.

Saludos y buen viaje.

Tours y visitas guiadas en Budapest - Hungría Tema: Tours y visitas guiadas en Budapest - Hungría - Europa del Este Foro: Europa del Este

BelindaTF
Imagen: BelindaTF
Registrado:
10-Nov-2010
Mensajes: 81
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias

Publicado:
...ya no es tan barato como era hasta hace poco, están viendo el boom turístico y han subido bastante los precios, en los restaurantes te cobran tasas por comida y bebida y cada uno a su parecer, a parte la propina, que está en entre el 5 y el 15%, que te dan a elegir a la hora de pagar, por lo que puede ser barata la comida pero con todo luego súmale un 40% entre tasas y propinas. Por lo que comer por persona te puede salir unos 20€ un plato de comida con una bebida. Hay que pagar para casi todo.
Recomiendo ir con algunas cosas contratadas previamente, porque luego puede que no consigan entrada, nosotros contratamos previamente la entrada con audio guía al parlamento, recomiendo que la compren en la página oficial del parlamento directamente, es más barato. También contratamos previo, el paseo en barco por el Danubio. Las entradas a las temas las sacamos directamente allí, y no cogimos cola, y eso que fue la semana del puente. En cambio no sacamos las entradas a la Opera para la visita guiada y ya no había disponible para ninguno de los días que estuvimos, había la opción de comprar una entrada para ver una obra, pero nosotros no la cogimos.
El transporte público funciona muy bien, aunque nosotros no lo usamos mucho, no compramos bonos, porque nuestro alojamiento estaba justo en el centro, a 5 minutos del Parlamento, a 5 minutos de la Basílica de San Esteban, el Puente de las Cadenas... Vamos que fuimos andando a todos lados, ya que es todo llano. Lo único en pendiente es la subida al Castillo de Buda. Solo usamos metro para ir a las termas y a la vuelta cogimos un Bolt (taxis) por lo que no vale la pena los bonos de transporte y es más bonito y disfrutable ir andando.
Recomiendo que se bajen la app de Bolt, ya que con tu ubicación y poniendo el destino te dicen el precio del trayecto y lo que tarda el taxi en llegar y si te interesa pues lo contratas, así luego no hay sorpresa.
Recomiendo que cojan el paseo por el Danubio en barco por la noche, vale muchísimo la pena, nosotros lo cogimos con la opción con cena, fue la visita más cara, pero la que más disfrutamos, 2,5 horas, navegando a la vez que cenas, con música de fondo, y viendo todos los monumentos encendidos, es una maravilla, vale muchísimo la pena.
Los traslados al aeropuerto los teníamos contratado con el alojamiento, pero hay muchas opciones.
Para subir al Castillo de Buda, hay un ascensor y escalera mecánica gratis, cuando pases el puente de las cadenas, sigue a la izquierda por la calle que hay paralela al rio y verás como a 500 metros un edificio con un cartel del ascensor y escaleras, entras subes al ascensor, y luego la escalera mecánica y otra vez el ascensor, es completamente gratis.
Hay muchísimo turismo español, pero no hablan nada de español, todo está en húngaro y en inglés, los húngaros hablan bastante bien el ingles.
Recomiendo que visiten el mercado central, es una pasada, si te gustan los mercados te puedes tirar ahí medio día .
Los mercadillos, están muy bien, pero hay cosas de artesanía que venden que en los mercados pueden conseguir más barato.
Recomiendo mirar el tiempo antes de salir, y ver si va llover y llevar paraguas, nosotros tuvimos que comprar allí, porque nos llovió y también nevó.
Llevar ropa térmica por capas, y no pasas frio, mínimo tres capas y un buen abrigo, gorro y guantes, si vas en invierno. Vale la pena ir en época de navidad, porque está todo iluminado y es muy bonito.
Para pagar, recomiendo la tarjeta Revolut...
Leer más ...

Tours y visitas guiadas en Budapest - Hungría Tema: Tours y visitas guiadas en Budapest - Hungría - Europa del Este Foro: Europa del Este

Seifer85
Imagen: Seifer85
Registrado:
25-Dic-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias

Publicado:
...ya no es tan barato como era hasta hace poco, están viendo el boom turístico y han subido bastante los precios, en los restaurantes te cobran tasas por comida y bebida y cada uno a su parecer, a parte la propina, que está en entre el 5 y el 15%, que te dan a elegir a la hora de pagar, por lo que puede ser barata la comida pero con todo luego súmale un 40% entre tasas y propinas. Por lo que comer por persona te puede salir unos 20€ un plato de comida con una bebida. Hay que pagar para casi todo.
Recomiendo ir con algunas cosas contratadas previamente, porque luego puede que no consigan entrada, nosotros contratamos previamente la entrada con audio guía al parlamento, recomiendo que la compren en la página oficial del parlamento directamente, es más barato. También contratamos previo, el paseo en barco por el Danubio. Las entradas a las temas las sacamos directamente allí, y no cogimos cola, y eso que fue la semana del puente. En cambio no sacamos las entradas a la Opera para la visita guiada y ya no había disponible para ninguno de los días que estuvimos, había la opción de comprar una entrada para ver una obra, pero nosotros no la cogimos.
El transporte público funciona muy bien, aunque nosotros no lo usamos mucho, no compramos bonos, porque nuestro alojamiento estaba justo en el centro, a 5 minutos del Parlamento, a 5 minutos de la Basílica de San Esteban, el Puente de las Cadenas... Vamos que fuimos andando a todos lados, ya que es todo llano. Lo único en pendiente es la subida al Castillo de Buda. Solo usamos metro para ir a las termas y a la vuelta cogimos un Bolt (taxis) por lo que no vale la pena los bonos de transporte y es más bonito y disfrutable ir andando.
Recomiendo que se bajen la app de Bolt, ya que con tu ubicación y poniendo el destino te dicen el precio del trayecto y lo que tarda el taxi en llegar y si te interesa pues lo contratas, así luego no hay sorpresa.
Recomiendo que cojan el paseo por el Danubio en barco por la noche, vale muchísimo la pena, nosotros lo cogimos con la opción con cena, fue la visita más cara, pero la que más disfrutamos, 2,5 horas, navegando a la vez que cenas, con música de fondo, y viendo todos los monumentos encendidos, es una maravilla, vale muchísimo la pena.
Los traslados al aeropuerto los teníamos contratado con el alojamiento, pero hay muchas opciones.
Para subir al Castillo de Buda, hay un ascensor y escalera mecánica gratis, cuando pases el puente de las cadenas, sigue a la izquierda por la calle que hay paralela al rio y verás como a 500 metros un edificio con un cartel del ascensor y escaleras, entras subes al ascensor, y luego la escalera mecánica y otra vez el ascensor, es completamente gratis.
Hay muchísimo turismo español, pero no hablan nada de español, todo está en húngaro y en inglés, los húngaros hablan bastante bien el ingles.
Recomiendo que visiten el mercado central, es una pasada, si te gustan los mercados te puedes tirar ahí medio día .
Los mercadillos, están muy bien, pero hay cosas de artesanía que venden que en los mercados pueden conseguir más barato.
Recomiendo mirar el tiempo antes de salir, y ver si va llover y llevar paraguas, nosotros tuvimos que comprar allí, porque nos llovió y también nevó.
Llevar ropa térmica por capas, y no pasas frio, mínimo tres capas y un buen abrigo, gorro y guantes, si vas en invierno. Vale la pena ir en época de navidad, porque está todo iluminado y es muy bonito.
Para pagar, recomiendo la tarjeta Revolut...
Leer más ...

Recién llegados de Budapest: Experiencias Tema: Recién llegados de Budapest: Experiencias - Europa del Este Foro: Europa del Este

Monicatravel
Imagen: Monicatravel
Registrado:
22-Abr-2020
Mensajes: 216
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias

Publicado:
...ya no es tan barato como era hasta hace poco, están viendo el boom turístico y han subido bastante los precios, en los restaurantes te cobran tasas por comida y bebida y cada uno a su parecer, a parte la propina, que está en entre el 5 y el 15%, que te dan a elegir a la hora de pagar, por lo que puede ser barata la comida pero con todo luego súmale un 40% entre tasas y propinas. Por lo que comer por persona te puede salir unos 20€ un plato de comida con una bebida. Hay que pagar para casi todo.
Recomiendo ir con algunas cosas contratadas previamente, porque luego puede que no consigan entrada, nosotros contratamos previamente la entrada con audio guía al parlamento, recomiendo que la compren en la página oficial del parlamento directamente, es más barato. También contratamos previo, el paseo en barco por el Danubio. Las entradas a las temas las sacamos directamente allí, y no cogimos cola, y eso que fue la semana del puente. En cambio no sacamos las entradas a la Opera para la visita guiada y ya no había disponible para ninguno de los días que estuvimos, había la opción de comprar una entrada para ver una obra, pero nosotros no la cogimos.
El transporte público funciona muy bien, aunque nosotros no lo usamos mucho, no compramos bonos, porque nuestro alojamiento estaba justo en el centro, a 5 minutos del Parlamento, a 5 minutos de la Basílica de San Esteban, el Puente de las Cadenas... Vamos que fuimos andando a todos lados, ya que es todo llano. Lo único en pendiente es la subida al Castillo de Buda. Solo usamos metro para ir a las termas y a la vuelta cogimos un Bolt (taxis) por lo que no vale la pena los bonos de transporte y es más bonito y disfrutable ir andando.
Recomiendo que se bajen la app de Bolt, ya que con tu ubicación y poniendo el destino te dicen el precio del trayecto y lo que tarda el taxi en llegar y si te interesa pues lo contratas, así luego no hay sorpresa.
Recomiendo que cojan el paseo por el Danubio en barco por la noche, vale muchísimo la pena, nosotros lo cogimos con la opción con cena, fue la visita más cara, pero la que más disfrutamos, 2,5 horas, navegando a la vez que cenas, con música de fondo, y viendo todos los monumentos encendidos, es una maravilla, vale muchísimo la pena.
Los traslados al aeropuerto los teníamos contratado con el alojamiento, pero hay muchas opciones.
Para subir al Castillo de Buda, hay un ascensor y escalera mecánica gratis, cuando pases el puente de las cadenas, sigue a la izquierda por la calle que hay paralela al rio y verás como a 500 metros un edificio con un cartel del ascensor y escaleras, entras subes al ascensor, y luego la escalera mecánica y otra vez el ascensor, es completamente gratis.
Hay muchísimo turismo español, pero no hablan nada de español, todo está en húngaro y en inglés, los húngaros hablan bastante bien el ingles.
Recomiendo que visiten el mercado central, es una pasada, si te gustan los mercados te puedes tirar ahí medio día .
Los mercadillos, están muy bien, pero hay cosas de artesanía que venden que en los mercados pueden conseguir más barato.
Recomiendo mirar el tiempo antes de salir, y ver si va llover y llevar paraguas, nosotros tuvimos que comprar allí, porque nos llovió y también nevó.
Llevar ropa térmica por capas, y no pasas frio, mínimo tres capas y un buen abrigo, gorro y guantes, si vas en invierno. Vale la pena ir en época de navidad, porque está todo iluminado y es muy bonito.
Para pagar, recomiendo la tarjeta Revolut...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube