Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre MEJORES OFERTAS LUZ 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre MEJORES OFERTAS LUZ en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 7 comentarios sobre MEJORES OFERTAS LUZ en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegado de mis vacaciones en Indonesia: Experiencias Tema: Recién llegado de mis vacaciones en Indonesia: Experiencias - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

SUKE
Imagen: SUKE
Registrado:
13-Jun-2025
Mensajes: 7
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Publicado:
...personal y le dimos en cash. Habla inglés increible y es un sol. También el driver, Arviano, encantador, lo contratamos dos veces, habla inglés perfecto y es muy educado.Al lado del Shankara hay un "warung" donde hemos comido la mejor comida local por 18.000 rupias (no llega a un euro). Cuesta tomar cerveza, pero al lado justo hay un puesto que te la venden. Vimos los templos y no seguimos los consejos de reservar con antelación e ir temprano, por lo que pagamos el calor y la cantidad de gente. Difícil hacer un foto en condiciones, pero aún y así, vale la pena ver el monumento budista más grande del mundo. En Borobudur hay muchas cosas más que hacer, volcán, templos, cascadas, lástima que no hay tiempo. Vimos Yogyakarta y Maliboro street para cenar. Aconsejable, suerte que no la descubrimos antes porque esta llena de tiendas (no vimos muchas en el viaje). De allí contratamos un coche para llegar a Tumpak Sewu. Muy recomendable pues el viaje es largo y tampoco nos costó demasiado (3.000.000 idr), a través de la web de cardriver. A unas chicas que encontramos en Bromo, tren más conductores (incluído el que les llevaba después a Surabaya) les costó unos 2.500.000. Lástima que el conductor no tenía ni idea de inglés y no pudimos hablar mucho más de lo que traducía google. Apenas paramos y aún así se hizo largo (unas 7h, porque la carretera y tráfico desde Surabaya a Malang es tremenda) y nos cayó el diluvio al llegar.
3. Tumpak Sewu (Sidomukti) 1 noche. Estuvimos solo una noche en Indah Damai Cottage y pudimos ver las cascadas de Tumpak Sewu y Goa Tete. Están bien, pero sinceramente, supongo que al practicar canyoning de manera intensa, he visto cosas mejores y creo que son prescindible para alguien montañero. El Indah, brutal, gente también increible que nos llevó gratis a la entrada de las cascadas. Son apenas 20 minutos caminando, pero entre el calor, el tráfico y el madrugón, pues la verdad, se agradece.
4.Bromo. 1 noche. Bueno, sinceramente, sé que los alojamientos no son lo mejor, pero el B&B Bromo no es ni habitable. Prefiero la selva. Además, el desayuno, lleno de moscas, no debería ni incluirse como oferta. La habitación muy muy sucia, llena de moscas y..bueno, no investigamos más por miedo. El baño, como llovía, mientras estabas en el water, te caían las gotas en la cabeza, y el desagüe de la pica va directamente al suelo. Sinceramente, impresentables. Subimos al amanecer, nos habían dicho que tardabas 1h30. En 45 minutos ya estábamos arriba pasando el frio de nuestra vida, lloviendo y nublado. Fuimos de los primeros, hay un sitio amplio para resgüardarte, pero de repente éramos muchísimos. Todo el mundo pasando mucho frio y allí, se vendían mantas y té caliente. Vimos que no iba a ser una gran experiencia, más allá de los miles de amaneceres espectaculares que hemos visto en refus de montaña. Sinceramente nos pareció absurdo y a poco de amanecer, decidimos bajar y verlo de bajada. Acertamos, pues habría como entre 50 y 100 jeeps que al bajar provocaron atascos y sabemos que hubo gente esperando 1h. Nosotros bajamos antes, solos, acompañados respetuosamente por un perro encantador (al que es aconsejable no agobiar), pero que estuvo con nostros, la media hora de bajada.
5.Decidimos dormir, en lugar de ir al volcán. Ya lo habíamos visto desde arriba y la verdad, preferimos descansar e ir a desayunar en Kusuma Kitchen (que está muy bien) y salir para no perder el vuelo de Surabaya a Lombok.
LOMBOK
6.Kuta: 2 noches...
Leer más ...

Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones Tema: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Focus-
Imagen: Focus-
Registrado:
02-Jul-2010
Mensajes: 166
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué zona es mejor para estar un més? ¿Bávaro o

Publicado:
qwerty272 Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
qwerty272 Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
qwerty272 Escribió:
Queremos estar un més en RD alquilando un apartamento o en un hotel sencillo. Que haya restaurantes y un poquitín de ambiente nocturno.
¿Qué tal los precios de los apartamentos?
Gracias.

El ambiente nocturno está bastante flojo en general quitando los fines de semana; dónde te interesaría ó tienes pensado? Las Terrenas ó Bayahibe podían ser opciones, pero como digo ambiente nocturno diario apenas hay en ningún sitio. Los precios dependen de la temporada en que vayas.

Gracias por la respuesta.
El ambiente nocturno que pido es poder echarme un par de cubatas sin estar sólo y con música agradable.
Me resulta más importante la facilidad y el precio para alquilar un apartamento y que exista una oferta un pòco más que mínima de restaurantes.

En Las Terrenas ó Bayahibe no te van a faltar playa ni restaurantes, el ambiente nocturno como digo decae mucho entre semana.
En cuanto al precio de un hotelito que no esté mal situado -para mi que paso la mayor parte del tiempo fuera del hotel lo importante es que esté bien situado, sea limpio, seguro, con baño privado, agua caliente y grupo autógeno para cuando se vaya la luz, no busco lujos que no voy a utilizar- ó un apartamento de las mismas características, depende de la época del año en que vayas, por ejemplo en junio es temporada baja y encuentras mejores precios que de mitad de noviembre a mitad de enero ó semana santa que es temporada alta, así como julio-agosto que son vacaciones en Europa, ahí también los precios están altos. Otra cosa a considerar es la temporada ciclónica, del 1 de junio al 30 de noviembre, aunque junio y noviembre suelen ser meses muy tranquilos. Parte de abril y mayo suele ser época de lluvias, que me lo digan a mi el año pasado Malvado o muy loco , no se si ahora mas por el dichoso cambio climático.

Si te decides por un sitio concreto tal vez te pueda orientar mas, pero insisto en que el ocio nocturno entre semana ha decaído mucho en todas partes.


Gracias.
Sería par ir en noviembre. Conozco un poco la zona de Bávaro, he estado en Paladium, TRS y Vista Sol (Carabela) y la última vez nos teníamos que ir al downtown para no estar solos, por eso pregunto por Bayahibe que no lo conozco.
Otra cosa, ¿alquilar desde aquí o una vez estemos allá? ¿hay agencias, o particulares? ¿Puedes darme algún contacto?
Y la última, si voy a Bayahibe ¿mejor el avión a Sto. Domingo o Punta Cana?
Gracias, que vaya turra te estoy dando.

Respecto a agencias o particulares para posible alojamiento, lo dejo para que te oriente quien pueda tener más datos que yo.
Para decidir aeropuerto al ir a Bayahibe, salvo que llegar a Santo Domingo fuese más ventajoso (bien por precio, bien porque te interesase la línea aérea), sin duda mejor Punta Cana; bueno, aterrizar en LaRomana sería lo idóneo.

Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones Tema: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

qwerty272
Imagen: Qwerty272
Registrado:
28-Sep-2008
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué zona es mejor para estar un més? ¿Bávaro o

Publicado:
Willy_Fogg Escribió:
qwerty272 Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
qwerty272 Escribió:
Queremos estar un més en RD alquilando un apartamento o en un hotel sencillo. Que haya restaurantes y un poquitín de ambiente nocturno.
¿Qué tal los precios de los apartamentos?
Gracias.

El ambiente nocturno está bastante flojo en general quitando los fines de semana; dónde te interesaría ó tienes pensado? Las Terrenas ó Bayahibe podían ser opciones, pero como digo ambiente nocturno diario apenas hay en ningún sitio. Los precios dependen de la temporada en que vayas.

Gracias por la respuesta.
El ambiente nocturno que pido es poder echarme un par de cubatas sin estar sólo y con música agradable.
Me resulta más importante la facilidad y el precio para alquilar un apartamento y que exista una oferta un pòco más que mínima de restaurantes.

En Las Terrenas ó Bayahibe no te van a faltar playa ni restaurantes, el ambiente nocturno como digo decae mucho entre semana.
En cuanto al precio de un hotelito que no esté mal situado -para mi que paso la mayor parte del tiempo fuera del hotel lo importante es que esté bien situado, sea limpio, seguro, con baño privado, agua caliente y grupo autógeno para cuando se vaya la luz, no busco lujos que no voy a utilizar- ó un apartamento de las mismas características, depende de la época del año en que vayas, por ejemplo en junio es temporada baja y encuentras mejores precios que de mitad de noviembre a mitad de enero ó semana santa que es temporada alta, así como julio-agosto que son vacaciones en Europa, ahí también los precios están altos. Otra cosa a considerar es la temporada ciclónica, del 1 de junio al 30 de noviembre, aunque junio y noviembre suelen ser meses muy tranquilos. Parte de abril y mayo suele ser época de lluvias, que me lo digan a mi el año pasado Malvado o muy loco , no se si ahora mas por el dichoso cambio climático.

Si te decides por un sitio concreto tal vez te pueda orientar mas, pero insisto en que el ocio nocturno entre semana ha decaído mucho en todas partes.


Gracias.
Sería par ir en noviembre. Conozco un poco la zona de Bávaro, he estado en Paladium, TRS y Vista Sol (Carabela) y la última vez nos teníamos que ir al downtown para no estar solos, por eso pregunto por Bayahibe que no lo conozco.
Otra cosa, ¿alquilar desde aquí o una vez estemos allá? ¿hay agencias, o particulares? ¿Puedes darme algún contacto?
Y la última, si voy a Bayahibe ¿mejor el avión a Sto. Domingo o Punta Cana?
Gracias, que vaya turra te estoy dando.

Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones Tema: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Willy_Fogg
Imagen: Willy_Fogg
Registrado:
31-May-2009
Mensajes: 1529
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué zona es mejor para estar un més? ¿Bávaro o

Publicado:
qwerty272 Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
qwerty272 Escribió:
Queremos estar un més en RD alquilando un apartamento o en un hotel sencillo. Que haya restaurantes y un poquitín de ambiente nocturno.
¿Qué tal los precios de los apartamentos?
Gracias.

El ambiente nocturno está bastante flojo en general quitando los fines de semana; dónde te interesaría ó tienes pensado? Las Terrenas ó Bayahibe podían ser opciones, pero como digo ambiente nocturno diario apenas hay en ningún sitio. Los precios dependen de la temporada en que vayas.

Gracias por la respuesta.
El ambiente nocturno que pido es poder echarme un par de cubatas sin estar sólo y con música agradable.
Me resulta más importante la facilidad y el precio para alquilar un apartamento y que exista una oferta un pòco más que mínima de restaurantes.

En Las Terrenas ó Bayahibe no te van a faltar playa ni restaurantes, el ambiente nocturno como digo decae mucho entre semana.
En cuanto al precio de un hotelito que no esté mal situado -para mi que paso la mayor parte del tiempo fuera del hotel lo importante es que esté bien situado, sea limpio, seguro, con baño privado, agua caliente y grupo autógeno para cuando se vaya la luz, no busco lujos que no voy a utilizar- ó un apartamento de las mismas características, depende de la época del año en que vayas, por ejemplo en junio es temporada baja y encuentras mejores precios que de mitad de noviembre a mitad de enero ó semana santa que es temporada alta, así como julio-agosto que son vacaciones en Europa, ahí también los precios están altos. Otra cosa a considerar es la temporada ciclónica, del 1 de junio al 30 de noviembre, aunque junio y noviembre suelen ser meses muy tranquilos. Parte de abril y mayo suele ser época de lluvias, que me lo digan a mi el año pasado Malvado o muy loco , no se si ahora mas por el dichoso cambio climático.

Si te decides por un sitio concreto tal vez te pueda orientar mas, pero insisto en que el ocio nocturno entre semana ha decaído mucho en todas partes.

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Chary40
Imagen: Chary40
Registrado:
30-Ene-2009
Mensajes: 8257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba: relatos y experiencias

Publicado:
Hola, recién llegado de pasar 9 días en Cuba, os cuento mi experiencia e itinerario por si le sirviese a alguien. Primero comentar que somos dos adultos y una niña, nos movimos con taxi privado (Ariel, súper recomendado, muy atento y puntual, su número de teléfono es +5352846709, si le escribís decidle que os ha pasado el contacto Rubén, de España) y dormimos tanto en casas particulares como en un Resort, visitando Playa Larga, Varadero y Habana.
La tarjeta SIM nos la consiguió Ariel (el taxista ) por 1€ al día sin límite de datos(funcionó perfectamente en todo el país), nos movíamos con Google MAPS (en sur y en Varadero sin VPN y en la Habana usando el VPN gratuito “Protón”).
El dinero lo cambiamos en la primer casa particular donde nos alojamos (siempre a 10 pesos menos de lo que marcaba el Toque). Cambiamos 350€ durante todo el viaje para 3 personas y bien (pensar que los alojamientos y los taxis se pagan en euros).
El visado lo sacamos con onlinetours y Dviajeros online y todo rápido y perfecto.
Durante todo el viaje solo tuvimos un corte de Luz en Playa larga de unas 3 horas por la mañana y con respecto a la comida en todos los sitios estaban muy surtidos, solo en un par de restaurantes te decían que no les quedaban dos o tres platos de la carta, pero por lo general no faltaba de nada.
Viajamos solo con equipaje de mano ( mochilas de 40L), con lo que no pudimos llevar mucho, pero aún así dejamos cosas en España por medicamentos, dos balones de fútbol, algo de ropa y comida.

- DÍA 1: Nuestro vuelo fue con la compañía Word2fly (y todo perfecto tanto a la ida como a la vuelta), llegamos a las 19h al aeropuerto de la Habana y allí ya nos esperaba nuestro taxista Ariel, nos llevó en transporte privado a Playa Larga por 90€ (2:30 h de viaje de noche), llegamos a nuestro alojamiento y cenamos (no voy a nombrar este alojamiento porque no lo recomiendo, solo decir que lo cogimos en un grupo de Whatsapp de Cuba).

- DIA 2: De buena mañana nos recoge un vehículo (todos los transportes en la zona de Playa Larga nos los gestiona el alojamiento, así como he dicho antes el cambio de moneda ), el transporte nos lleva al Sendero Enigma de la Roca, la entrada con guía nos cuesta 15€ por persona y la niña no paga. Sí recomiendo esta excursión que aunque es muy cara porque solo dura unas 2h es muy entretenida y puedes nadar en un cenote y ver una zona de naturaleza con flora y aves autóctonas. Después el mismo conductor nos llevó a Punta Perdiz (es básicamente un espacio delimitado con hamacas, duchas, baños, comida buffet y bebida ilimitada, todo ello por 10€/p, tanto si te gusta el relax con bebida como si te gusta el snorkel es un buen sitio, a nosotros nos encanta el snorkel y nos pareció decente).
Tras pasar allí casi todo el día nos trasladamos de nuevo a Playa Larga (todo el trasporte privado por 35€), fuimos a la playa de Playa larga y la verdad es que es fea, el agua es marrón, para finalmente cenar en el alojamiento.

- DIA 3: Esta vez el alojamiento nos consiguió transporte para todo el día por 50€ (no son precios baratos la verdad, pero al ser 3 personas no nos salía tan mal y tampoco hay mucha oferta en la zona). Nuestra primera parada fue La cueva de los peces (un cenote en el que puedes nadar y hacer snorkel, la verdad es que por los 2€/p que cuesta está bien aunque no es muy grande). Al salir, justo enfrente de la cueva, hay una zona de snorkel pero al meternos...
Leer más ...

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

smarti81
Imagen: Smarti81
Registrado:
11-Feb-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba: relatos y experiencias

Publicado:
Hola, recién llegado de pasar 9 días en Cuba, os cuento mi experiencia e itinerario por si le sirviese a alguien. Primero comentar que somos dos adultos y una niña, nos movimos con taxi privado (Ariel, súper recomendado, muy atento y puntual, su número de teléfono es +5352846709, si le escribís decidle que os ha pasado el contacto Rubén, de España) y dormimos tanto en casas particulares como en un Resort, visitando Playa Larga, Varadero y Habana.
La tarjeta SIM nos la consiguió Ariel (el taxista ) por 1€ al día sin límite de datos(funcionó perfectamente en todo el país), nos movíamos con Google MAPS (en sur y en Varadero sin VPN y en la Habana usando el VPN gratuito “Protón”).
El dinero lo cambiamos en la primer casa particular donde nos alojamos (siempre a 10 pesos menos de lo que marcaba el Toque). Cambiamos 350€ durante todo el viaje para 3 personas y bien (pensar que los alojamientos y los taxis se pagan en euros).
El visado lo sacamos con onlinetours y Dviajeros online y todo rápido y perfecto.
Durante todo el viaje solo tuvimos un corte de Luz en Playa larga de unas 3 horas por la mañana y con respecto a la comida en todos los sitios estaban muy surtidos, solo en un par de restaurantes te decían que no les quedaban dos o tres platos de la carta, pero por lo general no faltaba de nada.
Viajamos solo con equipaje de mano ( mochilas de 40L), con lo que no pudimos llevar mucho, pero aún así dejamos cosas en España por medicamentos, dos balones de fútbol, algo de ropa y comida.

- DÍA 1: Nuestro vuelo fue con la compañía Word2fly (y todo perfecto tanto a la ida como a la vuelta), llegamos a las 19h al aeropuerto de la Habana y allí ya nos esperaba nuestro taxista Ariel, nos llevó en transporte privado a Playa Larga por 90€ (2:30 h de viaje de noche), llegamos a nuestro alojamiento y cenamos (no voy a nombrar este alojamiento porque no lo recomiendo, solo decir que lo cogimos en un grupo de Whatsapp de Cuba).

- DIA 2: De buena mañana nos recoge un vehículo (todos los transportes en la zona de Playa Larga nos los gestiona el alojamiento, así como he dicho antes el cambio de moneda ), el transporte nos lleva al Sendero Enigma de la Roca, la entrada con guía nos cuesta 15€ por persona y la niña no paga. Sí recomiendo esta excursión que aunque es muy cara porque solo dura unas 2h es muy entretenida y puedes nadar en un cenote y ver una zona de naturaleza con flora y aves autóctonas. Después el mismo conductor nos llevó a Punta Perdiz (es básicamente un espacio delimitado con hamacas, duchas, baños, comida buffet y bebida ilimitada, todo ello por 10€/p, tanto si te gusta el relax con bebida como si te gusta el snorkel es un buen sitio, a nosotros nos encanta el snorkel y nos pareció decente).
Tras pasar allí casi todo el día nos trasladamos de nuevo a Playa Larga (todo el trasporte privado por 35€), fuimos a la playa de Playa larga y la verdad es que es fea, el agua es marrón, para finalmente cenar en el alojamiento.

- DIA 3: Esta vez el alojamiento nos consiguió transporte para todo el día por 50€ (no son precios baratos la verdad, pero al ser 3 personas no nos salía tan mal y tampoco hay mucha oferta en la zona). Nuestra primera parada fue La cueva de los peces (un cenote en el que puedes nadar y hacer snorkel, la verdad es que por los 2€/p que cuesta está bien aunque no es muy grande). Al salir, justo enfrente de la cueva, hay una zona de snorkel pero al meternos estaba plagada de medusas y...
Leer más ...

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

kaballo
Imagen: Kaballo
Registrado:
07-Ago-2012
Mensajes: 403
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba: relatos y experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Hola, recién llegado de pasar 9 días en Cuba, os cuento mi experiencia e itinerario por si le sirviese a alguien. Primero comentar que somos dos adultos y una niña, nos movimos con taxi privado (Ariel, súper recomendado, muy atento y puntual, su número de teléfono es +5352846709, si le escribís decidle que os ha pasado el contacto Rubén, de España) y dormimos tanto en casas particulares como en un Resort, visitando Playa Larga, Varadero y Habana.
La tarjeta SIM nos la consiguió Ariel (el taxista ) por 1€ al día sin límite de datos(funcionó perfectamente en todo el país), nos movíamos con Google MAPS (en sur y en Varadero sin VPN y en la Habana usando el VPN gratuito “Protón”).
El dinero lo cambiamos en la primer casa particular donde nos alojamos (siempre a 10 pesos menos de lo que marcaba el Toque). Cambiamos 350€ durante todo el viaje para 3 personas y bien (pensar que los alojamientos y los taxis se pagan en euros).
El visado lo sacamos con onlinetours y Dviajeros online y todo rápido y perfecto.
Durante todo el viaje solo tuvimos un corte de Luz en Playa larga de unas 3 horas por la mañana y con respecto a la comida en todos los sitios estaban muy surtidos, solo en un par de restaurantes te decían que no les quedaban dos o tres platos de la carta, pero por lo general no faltaba de nada.
Viajamos solo con equipaje de mano ( mochilas de 40L), con lo que no pudimos llevar mucho, pero aún así dejamos cosas en España por medicamentos, dos balones de fútbol, algo de ropa y comida.

- DÍA 1: Nuestro vuelo fue con la compañía Word2fly (y todo perfecto tanto a la ida como a la vuelta), llegamos a las 19h al aeropuerto de la Habana y allí ya nos esperaba nuestro taxista Ariel, nos llevó en transporte privado a Playa Larga por 90€ (2:30 h de viaje de noche), llegamos a nuestro alojamiento y cenamos (no voy a nombrar este alojamiento porque no lo recomiendo, solo decir que lo cogimos en un grupo de Whatsapp de Cuba).

- DIA 2: De buena mañana nos recoge un vehículo (todos los transportes en la zona de Playa Larga nos los gestiona el alojamiento, así como he dicho antes el cambio de moneda ), el transporte nos lleva al Sendero Enigma de la Roca, la entrada con guía nos cuesta 15€ por persona y la niña no paga. Sí recomiendo esta excursión que aunque es muy cara porque solo dura unas 2h es muy entretenida y puedes nadar en un cenote y ver una zona de naturaleza con flora y aves autóctonas. Después el mismo conductor nos llevó a Punta Perdiz (es básicamente un espacio delimitado con hamacas, duchas, baños, comida buffet y bebida ilimitada, todo ello por 10€/p, tanto si te gusta el relax con bebida como si te gusta el snorkel es un buen sitio, a nosotros nos encanta el snorkel y nos pareció decente).
Tras pasar allí casi todo el día nos trasladamos de nuevo a Playa Larga (todo el trasporte privado por 35€), fuimos a la playa de Playa larga y la verdad es que es fea, el agua es marrón, para finalmente cenar en el alojamiento.

- DIA 3: Esta vez el alojamiento nos consiguió transporte para todo el día por 50€ (no son precios baratos la verdad, pero al ser 3 personas no nos salía tan mal y tampoco hay mucha oferta en la zona). Nuestra primera parada fue La cueva de los peces (un cenote en el que puedes nadar y hacer snorkel, la verdad es que por los 2€/p que cuesta está bien aunque no es muy grande). Al salir, justo enfrente de la cueva, hay una zona de snorkel pero al meternos estaba plagada de medusas y no pudimos aprovecharla...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube