Me sirve mucho toda tu experiencia, ya que también voy al mismo hotel y conocer mas o menos los tiempos viene bien para saber la antelación.
Que tal el the renwick algo a destacar? personal? leo de todo tanto bueno como regular aunque no malo.
Gracias!!
Hola, @fjjpviaje . Mi experiencia en el hotel fue buena y repetiría, si el precio fuera interesante en comparación con otras opciones de similar ubicación y valoración. Lo detallo :
RESERVA Y PRECIO
La reserva la hice en Diciembre 24, cuando cogí los vuelos. Tenía claro que quería alojarme en Manhattan y busqué la opción mas económica con buenas valoraciones y buena ubicación que me salía en booking en ese momento, según lo que entendía por buena ubicación, sin conocer la ciudad (es mi primer viaje).
Hace unos años (en 2014-2015), había hecho un intento de preparar el viaje y fue cuando hice los tips de diarios/itinerarios NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días + Tips y relacionados (que he actualizado), los tips de restaurantes NUEVA YORK - Desayunos y relacionado (que no he podido actualizar, pero si he actualizado lo que me ha dado tiempo en el mapa
De estos tips de hoteles, estuve estudiando en su momento ubicaciones para ponerlas en el mapa de hoteles
El precio han sido 2.083 € por ocho noches, del 2 al 10 de Junio, en régimen de alojamiento, sin desayuno, desglosados según booking en esto
1 habitación € 1.555
14,75% Impuesto € 265
Suplemento de resort de 35 US$ por noche € 239
Impuesto municipal de 3,50 US$ por noche € 24
Precio (para 2 personas)
Aprox. € 2.083
US$ 2.444,54
A mí me sigue pareciendo una barbaridad pagar 260 € por noche sólo alojamiento. Pero ejque no encontré nada con una ubicación y valoración similar por un precio menor. En esto, como en todo lo demás, creo que no soy una referencia, porque buscamos buena ubicación y valoración por encima de todo, aunque se suba el precio. Y teníamos asumido que este viaje era muy caro y por eso lo hemos ido postergando tanto (desde 2014 que empecé a preparar tips y mapas hasta ahora). Pero seguro que, sacrificando algo la ubicación o las valoraciones, hay opciones mucho más económicas
UBICACIÓN
Como decía, creo que lo mejor del hotel es su ubicación maps.app.goo.gl/zgzoXg1yJJmbukmD7 , razonablemente céntrica dentro de la parte turística de Manhattan y, sobre todo, con todas las opciones de transporte de Grand Central a un paso. El Edificio Chrysler y el Summit (One Vanderbilt) también quedan a dos manzanas. Y a Bryant Park, Biblioteca Pública, ... Se llega en unos minutos
Por la presencia de la estación, la zona también tiene múltiples opciones de restauración cercanas : justo al lado del hotel, una cafetería de la cadena Matto donde, utilizando su app... Leer más ...
Me sirve mucho toda tu experiencia, ya que también voy al mismo hotel y conocer mas o menos los tiempos viene bien para saber la antelación.
Que tal el the renwick algo a destacar? personal? leo de todo tanto bueno como regular aunque no malo.
Gracias!!
Hola, @fjjpviaje . Mi experiencia en el hotel fue buena y repetiría, si el precio fuera interesante en comparación con otras opciones de similar ubicación y valoración. Lo detallo :
RESERVA Y PRECIO
La reserva la hice en Diciembre 24, cuando cogí los vuelos. Tenía claro que quería alojarme en Manhattan y busqué la opción mas económica con buenas valoraciones y buena ubicación que me salía en booking en ese momento, según lo que entendía por buena ubicación, sin conocer la ciudad (es mi primer viaje).
Hace unos años (en 2014-2015), había hecho un intento de preparar el viaje y fue cuando hice los tips de diarios/itinerarios NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días + Tips y relacionados (que he actualizado), los tips de restaurantes NUEVA YORK - Desayunos y relacionado (que no he podido actualizar, pero si he actualizado lo que me ha dado tiempo en el mapa
De estos tips de hoteles, estuve estudiando en su momento ubicaciones para ponerlas en el mapa de hoteles www.google.com/ ...9&z=13 (sin actualizar, como decía) y este Hotel The Renwick es la remodelación del antiguo Hotel Bedford. Por su proximidad a Grand Central y a las opciones de transporte que ello supone, me parecía una buena opción y como el precio era menor que otras de zonas similares, me quede con ella en Diciembre porque tenía cancelación gratuita hasta el último momento en booking y una valoración bastante buena de 8,4 www.booking.com/ ...ck.es.html , pensando en seguir entrando y cambiar si encontraba algo mejor. El caso es que no dediqué mucho tiempo a seguir buscando, porque me líe con otros viajes. Pero en algún intento que hice aislado tampoco encontré nada parecido y me quedé con la primera y única opción reservada.
El precio han sido 2.083 € por ocho noches, del 2 al 10 de Junio, en régimen de alojamiento, sin desayuno, desglosados según booking en esto
1 habitación € 1.555
14,75% Impuesto € 265
Suplemento de resort de 35 US$ por noche € 239
Impuesto municipal de 3,50 US$ por noche € 24
Precio (para 2 personas)
Aprox. € 2.083
US$ 2.444,54
A mí me sigue pareciendo una barbaridad pagar 260 € por noche sólo alojamiento. Pero ejque no encontré nada con una ubicación y valoración similar por un precio menor. En esto, como en todo lo demás, creo que no soy una referencia, porque buscamos buena ubicación y valoración por encima de todo, aunque se suba el precio. Y teníamos asumido que este viaje era muy caro y por eso lo hemos ido postergando tanto (desde 2014 que empecé a preparar tips y mapas... Leer más ...
Joe pues vaya corte de royo...
Escribire a la Turkish a ver que me dicen. Pero 8 horas de escala sin hacer nada allí, a veer si me dan una opción...
Si no buscare la forma de hacer una visita de pago, pero no era la idea.;-)
No deberían poner lo del letrerito de Tourinstambul en el vuelo si no se puede hacer. Por que hay un vuelo con una escala de 2 horas que nos hubiera cuadrado mejor.
A ver como lo soluciono
Gracias por la info.
Puedes pillar transporte privado pronto, como a las 6 de la mañana
Pero es que en Estambul el aeropuerto está muy muy lejos, y volver a entrar cuesta. A parte que de una parte a otra del aeropuerto hay 25 minutos caminando
Estaba pensando buscar una excursión privada (somos 12) como a las 5 y media de la mañana, volver a ver santa Sofia que esta abierta, luego la mezquita azul, y a las 9 y media para el aeropuerto.
Es lo que hay, a ver si mando unos email a varias empresas que he buscado.
Santa Sofía abre a las 9 para los que no son musulmanes. Recuerda que ahora es mezquita, y abre para los musulmanes, pero no para visitas turísticas . Tampoco se puede visitar abajo
La cola con entrada a las 9 es de más o menos 15-30 minutos(si no tienes entrada pues son dos colas)
Muchas gracias por la info, lo tengo claro, o consigo que una empresa de excursiones de allí, me haga la visita programada y a las 10h00 si o si, salimos para el aeropuerto, o no me arriesgo. He pedido una especie de panorámica con guía terminando en la mezquita Azul y Santa Sofía, si es con entrada comprada de antemano, sino no dará tiempo, bien, sino pues veremos todo desde fuera.
@Santicastro
A ver, cuando se dice (o digo XD) que Kioto necesita al menos 4 días, es porque no es ver un museo. No es echar un vistazo a 20 cuadros en una sala y ya está. Hay que ir, hay que recorrerlo, volver , etc de cada cosa que visitas. Ya solo Higashiyama tiene tantas cosas que es muy difícil verlo en un día (se puede hacer, pero saltándose muchos templos), y casi necesita 2 días.
Por tanto, en 3 días y medio, no puedes pretender ver todo y además, meter Omihachiman (y "Hikone si da tiempo")
Arashiyama:
Lo normal, si le das 4 días a Kioto, es darle su propio día, si vas a ver más templos de lo normal... Y sería un riesgo enorme dejar Kinkakuji etc para el final porque corres el riesgo de no llegar a tiempo.
Vería primero Kinkakuji, ya dudaría si ver Ryoanji y luego me iría a Arashiyama ... A lo que de tiempo.
El 18 es mucho desorden... Pero podría valer:
Sanjusangendo, algo del sur de Higashiyama y Nijo
Pero te quedaría casi todo Higashiyama sin ver (por no mencionar toda la zona centro de Kioto, pagoda Toji, etc) ese día que quieres ir a Omihachiman...
El día de llegada, si vas temprano, igual puedes meter algún templo de la zona centro, y el día 19 ver el resto de Higashiyama... Así, en 3 días y medio, podrías ver lo más destacado de Kioto...
Pero si replanteas el itinerario
14-15 sep – Vuelo Madrid → Haneda (Qatar Airways)
🏨 15 sep – Noche en Villa Fontaine Grand Haneda Airport
🚅 16 sep – VES TOKIO... Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE, A OJO, VAS A DORMIR A KIOTO
🌄 17 sep – Arashiyama: Adashino + Otagi + Kinukake no michi | Noche en Osaka
🏯 18 sep – Sanjusangendo + Higashiyama + Castillo Nijo | Osaka
🌸 19 sep – Ruta del Filósofo + Ōmihachiman | Gion nocturno
🏰 20 sep – Himeji (castillo por fuera + Koko-en) → Miyajima
🕊️ 21 sep – Miyajima (Monte Misen) + Hiroshima (Parque de la Paz) → Kioto
⛩️ 22 sep – Fushimi Inari + Nara → Tokio IGNORA EL JRPASS. DUERME EN KIOTO
🗼 23 sep – LE DAS OTRO DÍA A KIOTO Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE VAS A DORMIR A TOKIO
🎮 24 sep – Tokio: Ueno + Akihabara + Yanaka
🎬 25 sep – Museo Ghibli + Shinjuku (Gyoen, Kabukicho, Golden Gai)
🌇 26 sep – Tokio: Akihabara + compras + cena final en Asakusa
⚽ 27 sep – Yotsugi (Captain Tsubasa St.) + últimas visitas → Vuelo
🇪🇸 28 sep – Llegada a Madrid 14:10
Esto es a lo que me refería... Quitando unas horas a Tokio, y viajando por las tardes, al anochecer, fuera de horarios turísticos, podrías darle 4 días enteros a Kioto, para así verlo con más calma (y aún así, seguiría sin ser recomendable ir a Omihachiman)
Esto logicamente haría replantear todo el itinerario, ya que tendrás que cambiar el orden de visitas de Tokio, eso que quité de Asakusa , barco a Odaiba y tarde en Odaiba habría que pasarlo por ej. Para el día 26. O simplemente rehacer las visitas de todos los días pensando en repartir qué ver de día y qué ver de noche.
Pero lo importante que quería recalcar, es si te quieres replantear darle medio día extra a Kioto, y así verlo con más calma. O mantener lo que tú pones, pero entonces ateniéndose a las consecuencias de que tendrás que repartir Kioto en solo 3 días, y por tanto hacer una buena criba de templos y por supuesto no creo que de tiempo a ir a Omihachiman
Buenas, acabo de coger los vuelos al final del del 26 de marzo al 7 de abril de 2026, pero vamos a ir un par de noches a Singapur, ya se que queremos ver mucho en poco tiempo pero es el que tenemos... Entonces había pensado nada más llegar coger el vuelo a Singapur para no salir del aeropuerto y no perder más tiempo y llegar esa noche, hacer dos noches allí, y luego seguir el resto del viaje tal yo como lo habéis puesto, tengo que ver el orden por el horario de los vuelos, a ver cómo los cuadro, siempre podemos ir primero a Borneo y dejar Singapur para el final, cuando lo tenga bien mirado os consultaré. Una pregunta en vez de hacer río Kinabatangan y Sepilok no sería mejor hacer el crucero en Klotok de tres días para ver orangutanes? lo malo que he visto que solo hay vuelos directos a Pangkalan Bun (PKN) desde Surabaya, Yakarta y Semarang, no sé si habrá mejores combinaciones... Leer más ...
Gracias a todos por los consejos de antemano, hace unos meses empecé a plantear el viaje y ahora ya casi se ve cercano...
Son 7 días.
DÍA 1:
Llegada + Free tour + Zona Piccadilly Circus, Chinatown...
DÍA 2:
Harry Potter Andén
Camden Town
Almuerzo + Traslado en tren a los Studios de Harry Potter
Harry Potter Studios
Traslado al hotel + Cena
DÍA 3:
Traslado del hotel al Museo de Historia Natural
Museo de Historia Natural
Notting Hill, Portobello Road
Paseo por Kensington Park
Almacenes Harrods + Barrio Knightsbridge
DÍA 4: Primer día London Pass
Puente de la Torre
Torre de Londres
Museo de Cera
Crucero + Paseo por atracciones por fuera
The Shard
Vuelta al hotel
DÍA 5: Segundo día London Pass
The Monument (opcional)
Catedral de San Pablo
London Eye
Almuerzo
Bus tour - Metro hasta London Eye
Bus tour hasta Frameless
Frameless (cuadros)
Bus tour o paseo
DÍA 6: Tercer día London Pass
Abadía de Westminster
2A. Palacio de Kensington
2B. Almuerzo + Desplazamiento + Zoo
Bus turístico
DÍA 7:
Museo Británico
National Gallery
Almuerzo
Zonas y comercios de Piccadilly sin ver antes
DÍA 8:
Tenemos la mañana disponible, quizas Cambio de Guardia, pero no lo sabemos.
A Greenwich me han indicado los familiares que no quieren, que fue consejo anterior.
Unos meses antes de que cerraran tuvimos la oportunidad de visitar el Pérgamo y el Panorama.
Como te comenta ondasviajeras es una experiencia distinta, pero también nos gustó mucho.
Este mes vuelvo con una amiga y he reservado otra vez el Panorama para que lo vea ya que al Pérgamo no podrá entrar.
Nosotros vamos en julio. No he reservado nada de los museos, pensaba que con comprar las entradas allí, sería suficiente, ¿estoy equivocada?
La ventaja de reservar, como siempre, es asegurarte que entras el día que quieres. Por ejemplo, por alguna razón no hay entradas para el Neues Museum (donde está el busto perfecto de Nefertiti) el último fin de semana de junio. Sin embargo, sí quedan para otros museos de la Museumsinsel.
Pero si tienes muchas otras cosas de tu lista como alternativa, pues yo lo dejaría al azar, a las ganas que tengas de entrar a museos o a uno en concreto, etc...
Pues no me quería perder el Neus, precisamente por la parte egipcia. Mi idea era comprar allí entradas de 1 día para la isla y visitar Neus, Altes y Panorama. No sé si esto se puede comprar con antelación para poder hacer después la reserva. De todas formas, por curiosidad he mirado el Neus y no hay ni una entrada desde el 28 de junio y todo julio. Me parece rarísimo, la verdad
Que rabia si encima del pergamo, tampoco voy a poder ver el Neus
He pensado que quizás sea algo como lo de las visitas guiadas al Reichstag. Recuerdas que tampoco salían? A lo mejor justo para este museo en lugar de con 3 semanas de antelación, debido a la alta demanda, lo hacen con dos semanas de antelación. De todos modos, según el horario en el que quieras ir, quizás sí consigues entrada allí mismo. Si no, te tocará cambiar el planing del día como ya hiciste para el otro día Pero seguro que no tendréis problema en eso. Dudo que todos los días esté lleno (y si lo está es más por visitas en grupo, ya sabes, los de autocar y todo eso)
Eso he pensado que igual no habían abierto, pero como pone que abren con 4 semanas,....
Nuestra idea es ir el miércoles, me parecería raro que entre semana no haya entradas.
De todas formas, sabes si puedo comprar el bono de 1 día para todos los museos y reservar con eso el neus? Encima vamos con un niño de 14 años que no paga así que la cosa se complica todavía mas jeje
De todas formas ese día meteré caña para estar allí a primera hora y ya sería mala suerte que no haya ni una hora libre en todo el día para el neus
Bueno, ahora ya no se reservan "horas" antes con la pandemia sí. Sólo para exposiciones temporales famosas. No veo disponibilidad online de la tarjeta para ver todos los museos en el mismo día. Lo mejor es que vayas a preguntar el primer o segundo día de tu visita y lo compres allí. No creo que haya problema.
Si te gusta la pintura, la audioguía de la Alte Nationalgalerie es muy buena. Con ella los detalles de los cuadros se aprecian muchísimo más. Pero quizás no es un museo que le pueda interesar a adolescentes.
Aunque creo que te referías al Altes Museum. Bueno, te dejo el consejo igual
El Panorama seguro que le gusta con la audioguía. Yo llevé al sobrino con un par de anyos menos y lo disfrutó bastante.
Gracias a todos por los consejos de antemano, hace unos meses empecé a plantear el viaje y ahora ya casi se ve cercano...
Son 7 días.
DÍA 1:
Llegada + Free tour + Zona Piccadilly Circus, Chinatown...
DÍA 2:
Harry Potter Andén
Camden Town
Almuerzo + Traslado en tren a los Studios de Harry Potter
Harry Potter Studios
Traslado al hotel + Cena
DÍA 3:
Traslado del hotel al Museo de Historia Natural
Museo de Historia Natural
Notting Hill, Portobello Road
Paseo por Kensington Park
Almacenes Harrods + Barrio Knightsbridge
DÍA 4: Primer día London Pass
Puente de la Torre
Torre de Londres
Museo de Cera
Crucero + Paseo por atracciones por fuera
The Shard
Vuelta al hotel
DÍA 5: Segundo día London Pass
The Monument (opcional)
Catedral de San Pablo
London Eye
Almuerzo
Bus tour - Metro hasta London Eye
Bus tour hasta Frameless
Frameless (cuadros)
Bus tour o paseo
DÍA 6: Tercer día London Pass
Abadía de Westminster
2A. Palacio de Kensington
2B. Almuerzo + Desplazamiento + Zoo
Bus turístico
DÍA 7:
Museo Británico
National Gallery
Almuerzo
Zonas y comercios de Piccadilly sin ver antes
DÍA 8:
Tenemos la mañana disponible, quizas Cambio de Guardia, pero no lo sabemos.
A Greenwich me han indicado los familiares que no quieren, que fue consejo anterior.
Tengo previstas 3 noches en Laugar. Para la siguiente noche (circuito horario) tengo opción en Egilsstaðir o en Seydisfjördur, ¿qué ubicación me recomendáis mejor?. La siguiente noche sería en Hofn.
Tengo esta idea: salir de Laugar, visitar cañón Studlagil, Fiordo Mjóifjörður, dormir en Seydisfjördur.
Al día siguiente: salir de Seydisfjördur, recorrer lago Lagarfljot, ir hacia Hofn con paradas por el camino.
¿Está bien así, o sería mejor dormir en Egilsstaðir?
Yo creo que te da igual, porque de todas formas irías a visitar Seydisfjördur, con lo cual ese trayecto lo vas a hacer igualmente en un momento u otro. Nosotros dormimos en Egilsstaðir porque nos cuadró mejor el alojamiento que encontramos.
Un listado muy útil, pero sobre todo no olvidéis que tenemos también este foro www.losviajeros.com/ ...&start=380, y ese hotel en Manja desde luego merece figurar en el cuadro de honor
Para complementar el listado de @Thorbender y ya que su hotel en Ranohira (P.N. Isalo) no estaba muy allá, recuerdo que el que encontré yo por el contrario fue de los mejores: Satrana Lodge.
...en sus propios barrios) hace que haya crecido la percepción de que, como señala el antropólogo y ecologista Emilio Santiago, “nuestra civilización está muriendo de turismo”.
En 2019 eran difíciles de imaginar protestas como las del 18-M en todo el archipiélago canario o como las del 28 de junio de 2024 en Málaga, durante las que las cuestiones medioambientales se entrelazaron con la crisis de vivienda y con el agotamiento de los jóvenes ante un mercado de trabajo injusto y precario. Sin embargo, incluso esos jóvenes explotados durante la temporada alta quieren cambiar de aire cuando llegan sus vacaciones y, si se lo pueden permitir, descansar en un lugar lejano o descubrir nuevos horizontes. O sea, convertirse ellos en los turistas.
La oferta es infinita y, desde el todo incluido a bordo de un crucero hasta la aventura más exótica a través del Himalaya, la industria del turismo ofrece experiencias que podrían interesar a cualquier público, incluso a quienes están hartos de lo que los turistas provocan cerca de sus casas o en sus propias vidas. Así que, como ante la industria de la moda o frente a las grandes plataformas tecnológicas que gestionan nuestros datos, nos debemos preguntar hasta qué punto queremos participar de este negocio y, por supuesto, si nos podemos permitir no hacerlo. Porque, muchas veces, cuando se trata de lidiar con las contradicciones de la sociedad de consumo, renunciar o mantenerse al margen también es un privilegio.
De la culpa a la búsqueda de alternativas
“Uno de los privilegios más grotescos y risibles que mantiene en pie la estructura motivacional del neoliberalismo son los días fuera de casa. En ellos los cuadros técnicos de la sociedad capitalista tienen una efímera licencia para entregarse a alguno de sus tristes pecados desconsolados en forma de fiestas, borracheras o sexo esporádico”, escribe Emilio Santiago en su reciente ensayo Psicogeografía del ahí: paseos poéticos contra la compulsión turística. Sin embargo, poco después, el ecologista también afirma que “impugnar moralmente el turismo, pretender combatirlo revelando la incómoda verdad de sus impactos sociales y ecológicos, es asegurarse una plaza en el fracaso político”.
“Es complicado escapar del turismo, aunque hay algunas fórmulas. Por ejemplo, a mí me gusta hacer turismo visitando a amigos. Visito a personas que llevan tiempo viviendo en sus ciudades, intento comprar productos locales y no ir a franquicias sino a cafeterías, huir del estándar y del circuito turístico”
Juan Luis Toboso, comisario y docente experto en arte contemporáneo que reside en Oporto
Puede que la “vergüenza de volar” sea útil para que las minorías responsables de la mayor parte de los vuelos (en Francia, el 50% de los vuelos dan servicio a solo un 2% de la población) se sientan culpables y se replanteen alguno de sus desplazamientos, pero ese tipo de enfoques no son demasiado útiles —ni justos— para interpelar a la mayoría de la población. “La autocontención tiene un punto ascético que no me termina de convencer”, comenta Juan Manuel Zaragoza, profesor de Filosofía en la Universidad de Murcia y autor de Componer un mundo en común, una obra que profundiza en el pensamiento de Bruno Latour y la relación entre sociedad y naturaleza.
“La cuestión no es tanto si podemos viajar como si podemos viajar todos, todo el tiempo, a todas partes”, continúa el profesor. “El hecho de viajar no se limita a esta época, pero lo que sí es característico de... Leer más ...
Muchas gracias por la información!. Yo no utilizo IA, pero ya te sale por defecto en todas partes....antes al preguntar en Google te derivaban directamente a páginas web, oficinas de turismo y a emails de webs oficiales, pero ahora te sale lo que a la querida IA le sale del forro....
Por el idioma no tengo problemas porque hablo Inglés.
Voy a hacer un tour por Praga, Viena y Budapest de dos semanas. Escribí a no recuerdo qué sitio de Viena y me mandaron un listado con los precios para adultos, niños, jubilados y personas con discapacidad y acompañantes de la mayoría de monumentos ( no sé como subir ese archivo por aquí) y me gustaría obtener la misma información de Budapest y Praga.
Como me indicas, escribiré directamente a sus oficinas de turismo o embajadas y espero obtener dicha información. Muchas gracias!
Hola
Existiendo internet, y pudiendo consulta cosas de destino, te sugiero que no escribas a las embajadas porque no harán sino reenviarte algún folleto que tengan.
Lo más eficaz es consultar lo que exactamente quieres ver y consultarlo en su web
Por ejemplo, el museo de Bellas Artes de Hungría (tiene una colección de pintores españoles estupenda, por cierto, dado que una familia nobre húngara compró y atesoró cuadros durante siglos y luego la vendió al gobierno húngaro) sí que es gratis para minusválidos y acompañantes
Entro a contaros que tengo dudas con mi itinerario. A ver si me podéis ayudar. El tema es que mi ruta me encanta, pero a veces pienso que quizá sean pocos días en cada isla y no sé si merece la pena intentar abarcar tanto. La pista me la dieron los ferrys, pero hay alternativas. Lo que es seguro es que entro vía Mikonos y salgo desde Santorini. Tengo los vuelos y la noche de hotel en cada isla. Pero en medio puedo hacer varias combinaciones de islas:
A. Syros 2, Kythnos 2, Serifos 2 días y medio porque el ferry a Santorini es por la noche.
B. Syros 3, Serifos 3 días y medio. Lo malo que de Syros a Serifos tarda 4 horas porque para en Paros
C. Syros 3, Paros 3 días y medio
D. Paros 3, Serifos 3 días y medio
Las he puesto un poco en orden de preferencia. A mi me gustaba el plan A porque no conozco Syros y Kythnos, que son nuevas para mi. Las otras opciones son más relajadas porque hay menos cambio de isla.La B tiene la parte negativa de que para llegar a Serifos se pierde tiempo; por eso me planteaba quedarme en Paros y de ahí ir a Santorini, pero me pierdo Serifos, con las ganas que tengo de volver. Y la opción D es la última porque sería todo repetir y me quedo sin conocer islas nuevas que tengo ganas. La C supondría dejar Serifos y Khytnos para otro viaje, que encajan bien. Y la D supone dejar también Syros, por eso está la última.
Ay... Con lo claro que tenía mi plan A y ahora me entran dudas. ¿Qué opinais?
Hola Tesca,si que nos queda poco....Yo creo que hay que hacer el plan que mas le guste a uno sin pensarselo mucho.Pero te pregunto,para el plan A que parece que es el que mas ilusion te hace.Son dos días por isla ,pero los barcos llegan temprano o al mediodia? porque si es lo segundo mientras llegas,te acomodas y decides se va la mitad del día,por lo menos a mi que reconozco soy muy tranquila cuando llego a las islas.A mi se me fueron 4 días en Khitnos y en Syros y en Serifos 5.No te has planteado 3 y 3 y dejar Serifos para otra ocasion ya que la conoces?.Es solo una idea.Os cuento una cuestion que yo siempre tengo en cuenta porque ocurre y mas de lo que parece.Yo intento en lo posible no tomar barcos de los rapidos porque en muchas ocasiones se suspenden por el viento y te estropea todos los planes.A mi me ha ocurrido en alguna ocasion pero como me voy todo el mes entero me preocupa menos porque no estoy pendiente de coger un vuelo de vuelta a España y puedo jugar mucho mas con los cambios que si se va solo una semana.Bueno a ver si entre todos te ayudamos a decidirte.
Yo ahora estoy mirando para la vuelta que quiero dar por las pequeñas islas del Dodecaneso Arki,Agathonisi y Fourni y esta supercomplicado porque los barcos no salen a diario y a veces tienes que quedarte hasta 5 días en unas islas que son minusculas y si el tiempo esta bueno pues estupendo pero si al meltemi le da por ponerse farruco y lo unico que puedes hacer es ir a la playa pues te fastidia bastante.Aparte hay poca información sobre estas islas,pero aquí estoy dandole vueltas de norte a sur y de sur a norte a ver como lo cuadro.Bueno pues ya nos iremos contando,un saludo a todos y a disfrutar!!!
Muchas gracias
Los hoteles y los sitios donde comíais los elegía ella?? Quitando lo q has comentado claro. Y por otro lado cuanto os salió por persona más o menos?? Yo estoy pensando ir,pero dos semanas y voy sola es para hacerme una idea más 0 menos d cómo está ahora, xq lo mire hará un para de años pero al final el vuelo no me cuadró.
Gracias
Si no te importa comenta lo q más te gustó y lo que menos.
Hola, ¿cuales son los palacios mas bonitos para ver en Roma? Me refiero a que sea el mas suntuoso en decoración, no ver in Museo de cuadros.
Para ver algún palacio o iglesia es recomendable reservar con antelación? Igual la basilica de San Pedro, que es de acceso gratuito, tiene mucha cola, pero cuando yo fui hace muchos años no recuerdo que lo hubiera.
De hacer una escapada de un día, que recomendais? Me interesa a nivel monumental, no de naturaleza u otra cosa. Hace unos años fuimos a Assis, que no me convenció mucho. Orvieto o Perugia están a mas de 2h en tren y me parece eso ya excesivo.
Hola dinodini:
Aunque sean también museos, te pongo unos cuantos (hay más):
-Galleria Doria Pamphilj
-Galleria Colonna
-Palazzo Lateranense
-Palazzo Quirinale
-Villa Farnesina
Puedes ver algunas fotos y sus precios en internet y escoger.
Hola, ¿cuales son los palacios mas bonitos para ver en Roma? Me refiero a que sea el mas suntuoso en decoración, no ver in Museo de cuadros.
Para ver algún palacio o iglesia es recomendable reservar con antelación? Igual la basilica de San Pedro, que es de acceso gratuito, tiene mucha cola, pero cuando yo fui hace muchos años no recuerdo que lo hubiera.
De hacer una escapada de un día, que recomendais? Me interesa a nivel monumental, no de naturaleza u otra cosa. Hace unos años fuimos a Assis, que no me convenció mucho. Orvieto o Perugia están a mas de 2h en tren y me parece eso ya excesivo.
AYUDA POR FAVOR: Veo que algunos días los tengo a full y otros vacios, intento agurpar por zonas y días de London Pass pero no se si esta ok o no y se me ehca el tiempo encima por el tema de reservas de ciertas atracciones por London Pass
Buenos días. Tras un trabajo intenso, pongo mi planning a ver qué pensáis:
2 parejas con 1 niño de 11 años cada una.
7 días:
Día 1
Llegamos 9:00 al aeropuerto de Gatwick
Hotel: check-in
Metro zona inicio: free tour
Comer
Free tour
Paseo (fin del free tour)
Traslado en metro al hotel + cena
Día 2
Harry Potter: andén
Camden Town: paseo por la mañana
Almuerzo + traslado en tren a los estudios de Harry Potter
Harry Potter Studios: entrada a las 15:00
Traslado al hotel + cena
Día 3
Traslado del hotel a Notting Hill
Notting Hill: Portobello Road
Almuerzo + paseo por Kensington Park
Museo de Historia Natural
Almacenes Harrods + barrio de Knightsbridge
Día 4 – 1er día London Pass
Leadenhall Market + The Monument
Puente de la Torre
Torre de Londres
Mercadillo Borough Market
London Bridge Experience (si vamos apurados de tiempo, descartaría)
Crucero + paseo por atracciones (por fuera)
The Shard
Vuelta al hotel
Día 5 – 2º día London Pass
Catedral de San Pablo
Abadía de Westminster
Madame Tussauds (Museo de cera)
Almuerzo: centro comercial, hamburguesas
Frameless (cuadros interactivos)
Bus turístico hasta la Torre de Londres
London Eye
Día 6 – 3er día London Pass
Palacio de Kensington
Zoo de Londres
Bus turístico hacia zona cercana a miradores (hay mala combinación desde el zoo)
Mirador: dos opciones → Horizon 22 o Sky Garden
Día 7
Museo Británico
¿Qué hago el resto del día?
Día 8
El vuelo sale a las 17:00 desde Stansted
Tenemos toda la mañana → ¿Cambio de guardia?
Nos vamos de finde familiar(con dos niños de 14 y 17 años) a París del 16 al 19 de mayo, con llegada el viernes a las 16h y salida el lunes a las 16h y estamos alojados cerca de la parada de metro de Strasbourg-Saint Denis.
Tengo dos opciones de distribución para esos días y no se cuál creéis que podría ser mejor:
ITINERARIO 1
Día 1- Viernes
- Opera Garnier -- Madeleine -- Galerías Lafayette
M- Montmatre: Sacré.Coeur – Place du Tertre
T- Louvre -- Jardines Tulleríes
T- Plaza Concordia -- Petit Palace – Puente Alexandre III
ITINERARIO 2
Día 1- Viernes
- Opera Garnier -- Madeleine -- Galerías Lafayette
Día 2- Sábado
M- Notre Dame -- Sainte Chapelle
M- Barrio Latino – Jardines Luxemburgo
T- Louvre -- Jardines Tulleríes
T- Plaza Concordia -- Petit Palace – Puente Alexandre III
Día 3- Domingo
M- Trocadero -- Torre Eiffel
M- Champs Elysees -- Arco Triunfo
T- Montmatre: Sacré.Coeur – Place du Tertre
A ver si me podéis aconsejar o me decís alguna alternativa más acertada!!
Muchas gracias
Hola:
Te has dejado el barco en el segundo recorrido.
Y en el primero lo del barco es irrealizable (o tienes que dar rodeo) dado que se toma junto a la torre Eiffel y lo has señalado más tarde.
La mayoría de los barcos hacen recorrido circular sin paradas. Lo coges y dejas en el mismo sitio. Hay alguno que funciona como "barco turístico" y puedes subirte y bajarte donde quieres. Cuestan algo más.
Te recomiendo que empieces en campos elíseos, vayas a la torre Eiffel (imprescindible reserva), hagas la vuelta entera en el barco (un poquito más de una hora) y de ahí, te vayas a Montmartre. Es decir, la opción 2.
Montmartre se visita relativamente rápido en comparación a otros barrios. Tardarás más si encargas un cuadro. Tienen su precio pero también es un bonito recuerdo
Muchas gracias por la respuesta. Entiendo que mejor entonces el plan 2.
Solo tengo una duda respecto al barco:
-si lo cojo en la Torre Eiffel donde debería bajarme para ir luego a Montmartre? porque dices que hay que hacer el recorrido entero y no para...entonces saldría de la Torre y tendría que volver a la Torre y desde allí a Montmartre?
Gracias de nuevo!
Por aquí adjunto cuadro resumen de los espectáculos o actividades más relevantes que se van a desarrollar esta semana en el Allure así como los espacios donde se van a llevar a cabo.
Vendrá bien para todos aquellos a los que, por quedar tiempo para que les toque, no les aparece aún nada en la aplicación y se quieran ir haciendo una idea aproximada de lo que les espera, teniendo en cuenta que la programación irá variando a lo largo de toda la temporada en algunos aspectos.
Casualidades de la vida, si se repite este cuadro, a Pete Mathews le vi el año pasado en el Voyager y a Roberto Vara hace 4 años en el Harmony. ¡Qué se le va a hacer...!
Echo de menos que reflejen el Laser tag en el Studio B o la Silent Disco en donde la pongan, por ejemplo. Tampoco hay fiesta de Disco Inferno para los "carrozas". Viene bien que vayan innovando.... ¿Habrá el Crazy Quest?... ¡Qué manera de poner los dientes largos...!
...para la exposición de Roma hasta julio.
- Después visita al Castillo de los Sforza y sus museos (teníamos agendada entrada a la Piedad Ronadini de Miguel Ángel a las 12:15h y hay que estar unos 10' antes en la entrada del museo, en el primer patio de acceso). Actualmente la tienen expuesta en un espectáculo de luz y música sacra precioso, que dura una media hora. Por lo demás, los museos del castillo algo simplones, interesante la sección de escultura antigua sobre todo y la de cerámica. La pinacoteca muy decepcionante (con excepción de la maravilla "Madonna Trivulzio" de Mantegna).
- Nos dieron cerca de las 14:20h y comimos en Via Dante, muy cerquita del castillo.
- Por la tarde visita de más iglesias: San Lorenzo Mayor (interesante pagar los 2€ que dan acceso a la capilla paleocristiana con frescos y mosaicos bizantinos) y Basílica de San Eustorgio (preciosa, aunque ya estaba cerrada la capilla Portinari para cuando llegamos pero pudimos ver algo a través de las rejas desde el interior de la basílica).
- Paseito final callejeando hasta la piazza del duomo y cena por la zona
DÍA FINAL
Era el día que volvíamos del viaje (sábado) y toda la zona del duomo estaba masificada, tenedlo en cuenta si vais a visitar la ciudad en fin de semana.
- Nosotros visitamos primero el Palazzo Morando (que tiene el museo municipal de Milán, sobre la evolución histórica de la ciudad en sí). No está mal pero tampoco merece demasiado la pena en nuestra opinión
- Comida en Via Brera (Pizzacoteca Brera, espectaculares pizzas por si le es de interés a alguien)
- Por la tarde visita de 90' al Museo Poldi Pezzoli (increible; además de cuadros maravillosos de Pollaiuolo, Botticelli, Bellini o Piero della Francesca, entre otros muchos, también tiene una variada colección de relojes, cerámicas, joyas, cristalería de Murano, etc).
Y por último vuelta a Linate para el vuelo de vuelta a las 20.20h