Si los hay, sí. También tenemos derecho a viajar asegurados A mí me ha tocado investigar este año por mi hijo alérgico y al final encontramos uno que nos cubría. Lo que no sé es si aplica a enfermedades preexistentes de familiares.
Confirmo, he contratado con Fit2trip con preexistente (indicada con anterioridad).
Esta póliza incluye todo el área geográfica de Todo el mundo, EXCLUYENDO: Canadá, países del Caribe (Aruba, Curacao, Barbados, Bonaire, las Islas Caimán, Saint Croix, las Bahamas, Las islas de San Martín, Cuba, Hispaniola, Puerto Rico, Jamaica, Dominica, Montserrat, Saba, San Eustaquio, Saint Kitts, Santa Lucía, Santo Tomás, San Juan, Tortola, Granada, San Vicente, Guadalupe, Martinica, Trinidad y Tobago y otras islas del Caribe), China, Hong Kong, México, Singapur y los EE. UU.
* Nota: No se cubren los viajes a un país que una agencia gubernamental en el Reino Unido, España, o la Organización Mundial de la Salud haya desaconsejado viajar.
Además, los viajes a los siguientes países NO están cubiertos: Irán, Corea del Norte, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Bielorrusia, República Democrática del Congo, Somalia o Zimbabwe.
Solo apuntar que puedes contratar la póliza “Todo el mundo con exclusiones” que es la que cogí yo para ir a Malasia o si vas a viajar a uno de los países con exclusiones puedes contratar la póliza “Todo el mundo”.
Si los hay, sí. También tenemos derecho a viajar asegurados A mí me ha tocado investigar este año por mi hijo alérgico y al final encontramos uno que nos cubría. Lo que no sé es si aplica a enfermedades preexistentes de familiares.
Confirmo, he contratado con Fit2trip con preexistente (indicada con anterioridad).
Esta póliza incluye todo el área geográfica de Todo el mundo, EXCLUYENDO: Canadá, países del Caribe (Aruba, Curacao, Barbados, Bonaire, las Islas Caimán, Saint Croix, las Bahamas, Las islas de San Martín, Cuba, Hispaniola, Puerto Rico, Jamaica, Dominica, Montserrat, Saba, San Eustaquio, Saint Kitts, Santa Lucía, Santo Tomás, San Juan, Tortola, Granada, San Vicente, Guadalupe, Martinica, Trinidad y Tobago y otras islas del Caribe), China, Hong Kong, México, Singapur y los EE. UU.
* Nota: No se cubren los viajes a un país que una agencia gubernamental en el Reino Unido, España, o la Organización Mundial de la Salud haya desaconsejado viajar.
Además, los viajes a los siguientes países NO están cubiertos: Irán, Corea del Norte, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Bielorrusia, República Democrática del Congo, Somalia o Zimbabwe.
Malasia tiene muchos atractivos, casi con cualquier elección acertarás.
Lo que no encontrarás allí serán el arte, la gastronomía y los vinos de Sicilia
Me pregunto si tú ibas en el Iryo que me crucé mientras contemplaba los Monegros o en el Iryo que me crucé más tarde, cuando contemplaba Montserrat 😂
He viajado de 13.45 a 16.30h. A ver cuál era .
El de los Monegros; yo salí de ZGZ hacia las 15.50
Malasia tiene muchos atractivos, casi con cualquier elección acertarás.
Lo que no encontrarás allí serán el arte, la gastronomía y los vinos de Sicilia
Me pregunto si tú ibas en el Iryo que me crucé mientras contemplaba los Monegros o en el Iryo que me crucé más tarde, cuando contemplaba Montserrat 😂
He viajado de 13.45 a 16.30h. A ver cuál era .
El de los Monegros; yo salí de ZGZ hacia las 15.50
Malasia tiene muchos atractivos, casi con cualquier elección acertarás.
Lo que no encontrarás allí serán el arte, la gastronomía y los vinos de Sicilia
Me pregunto si tú ibas en el Iryo que me crucé mientras contemplaba los Monegros o en el Iryo que me crucé más tarde, cuando contemplaba Montserrat 😂
Malasia tiene muchos atractivos, casi con cualquier elección acertarás.
Lo que no encontrarás allí serán el arte, la gastronomía y los vinos de Sicilia
Me pregunto si tú ibas en el Iryo que me crucé mientras contemplaba los Monegros o en el Iryo que me crucé más tarde, cuando contemplaba Montserrat 😂
...la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.
¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.
¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.
¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas
• Continúa hasta la pantalla de pago y compra tu plan de datos (los precios varían según el plan y su duración)
• Si es la primera vez que compras una eSIM, la prepararemos y tendrás que instalarla antes de poder usarla
• El periodo de validez de los planes de datos empieza a partir de la fecha de compra, o cuando tu eSIM esté lista para ser instalada, si es tu primera vez
Uso en varios países: ¿Puedo comprar varios planes de datos?
Puedes tenerhasta 15 planes de datos eSIM activos en cualquier momento. Sin embargo... Leer más ...
...la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.
¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.
¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.
¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas
• Continúa hasta la pantalla de pago y compra tu plan de datos (los precios varían según el plan y su duración)
• Si es la primera vez que compras una eSIM, la prepararemos y tendrás que instalarla antes de poder usarla
• El periodo de validez de los planes de datos empieza a partir de la fecha de compra, o cuando tu eSIM esté lista para ser instalada, si es tu primera vez
Uso en varios países: ¿Puedo comprar varios planes de datos?
Puedes tenerhasta 15 planes de datos eSIM activos en cualquier momento. Sin embargo... Leer más ...
Sin embargo yo creía que la mayor parte del tráfico ferroviario de Barcelona se iba a trasladar a La Sagrera, que está reformando ahora. Pero si Sants se mantiene como está, también resultará útil, no hay nada negativo en ello.
...la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.
¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.
¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.
¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas
• Continúa hasta la pantalla de pago y compra tu plan de datos (los precios varían según el plan y su duración)
• Si es la primera vez que compras una eSIM, la prepararemos y tendrás que instalarla antes de poder usarla
• El periodo de validez de los planes de datos empieza a partir de la fecha de compra, o cuando tu eSIM esté lista para ser instalada, si es tu primera vez
Uso en varios países: ¿Puedo comprar varios planes de datos?
Puedes tenerhasta 15 planes de datos eSIM activos en cualquier momento. Sin embargo... Leer más ...
Eventos más destacados de Semana Santa en Andalucía, día a día:
Domingo de Ramos
Sevilla: La Borriquita
Malaga: Cofradías Pollinica, Lágrimas y Favores de Fusionadas, Humildad y Paciencia, Dulce Nombre, Salutación, Humildad, Salud, Huerto y Prendimiento
Granada: La Borriquilla
Cádiz: Cristo de la Humildad y la Paciencia
Huelva: La Borriquita
Lunes Santo
Málaga: Procesión de El Cautivo (noche)
Cádiz: Archicofradía de La Palma
Martes Santo
Cordoba: el Prendimiento (dia)
Huelva: Hermandad del Prendimiento y la Estrella de Huelva
Miercoles Santo
Malaga: liberación de un preso por Nuestro Padre Jesús el Rico.
Jueves Santo
Sevilla: La Madrugá (El Silencio, el Gran Poder, La Macarena, El Calvario, la Esperanza de Triana y Los Gitanos). La noche del jueves al viernes es el momento álgido de la Semana Santa sevillana.
Málaga: Cristo de la Buena Muerte, conocido como cristo de Mena,desembarco y sacado a hombros por la Legión. (dia)
Granada: cofradías del Albayzín, Madrugá o Cristo de los Gitanos (noche del jueves al viernes)
Cadiz: Nazareno
Viernes Santo
Sevilla procesionan: La Carretería, La Soledad de San Buenaventura, El Cachorro, La O, San Isidoro, Montserrat y La Mortaja
Granada: El 'granaíno' y 'greñúo', rezo a las Tres de la Tarde de La Soledad junto al Cristo de los Favores en El Realejo.
Cádiz: la Buena Muerte
Jaén: Madrugada del Viernes Santo y El Abuelo de Jaén
Sábado Santo
Sevilla: Santo Entierro
Málaga: Traslado de El Cautivo y de El Chiquito
Granada: Procesión de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra.
Domingo de Pasión
Sevilla: La Resurrección
Almería: Hermandad del Resucitado
Están catalogadas de interés turístico internacional: la Semana Santa de Sevilla (1980), Málaga (1980) y Granada (2009) y de interés turístico nacional son la Semana Santa de Jerez de la Frontera (1993), Cabra (1989), Río Gordo (1997), Baena (2001), Almería (2017), Cádiz (2022) y recientemente Córdoba (2023).
Este fin de semana nos vamos a Tarrés, un pequeño pueblo de la provincia de Lleida.
Dispone de área para autocaravanas para 5 vehiculos. Con todos los servicios como el llenado de agua, vaciado de grises y negras. Dispone también de un baño y electricidad. Todo ello de forma gratis.
En época de verano, el pueblo dispone de piscina municipal con bar. Durante todo el año, junto al área hay una zona de juego para los más pequeños, con campo de fútbol y baloncesto.
Desde el pueblo se pueden hacer diferentes rutas, tanto a pie como en bicicleta.
Recorreremos las poblaciones cercanas con nuestra moto Brixton Crossfire 125xs.
El primer día visitamos el pueblo de Fulleda, que también dispone de área para autocaravanas.
El segundo vamos al pueblo de El Vilosell, visitamos la bodega Tomàs Cosiné y hacemos una pequeña cata.
Al acabar vamos a la casa rural Cal Butifarra en el mismo El Vilosell, donde siempre paramos para comer.
Volvemos a Tarrés para antes de acabar el día, visitar sus calles.
Aqui os dejamos las coordenadas y direcciones
- Área Tarrés
GPS
41.4240, 1.0235 (lat, lng)
N 41°25’26.418” E 1°1’24.7224”
Dirección
162 Carrer Montserrat
25480 Tarrés,
España
- Área de Fulleda
GPS
41.4616, 1.0243 (lat, lng)
N 41°27’41.688” E 1°1’27.5412”
Dirección
17 Avinguda d'Agustina Saragossa i Domènech
25411 Fulleda,
España
Buenos días. Acabo de regresar de Buenos Aires e Iguazu por lo que puedo compartir la realidad del momento. Hemos llevado efectivo en euros y utilizado WU en 2 ocasiones. Nos hemos alojado en micro centro y Montserrat en Buenos Aires y en un hostel en Iguazu.
Nos ha parecido imprescindible usar efectivo siempre que se pueda, ya que aunque nosotros hemos usado Booking.com para alojamientos hemos solicitado pagar en el hotel y el precio nos ha salido muy favorable cambiando euros a pesos con cambio blue y pagando todo lo posible en efectivo .Con el uso de tarjeta extranjera no te cobran el IVA del 21 % de hotel pero aún así es menos favorable que pagar en efectivo.
En algunas oficinas de WU las colas son interminables y se pierde mucho tiempo. Nosotros aprovechamos la visita a lugares menos céntricos para usar WU ya que tras varios intentos anteriores terminamos cambiando euros en el hotel (peor cambio) o donde ellos nos aconsejaron. En algunos sitios solo te cambian entre 50 y 150 euros y en otros puedes conseguir mayores cantidades si lo necesitáis de golpe por ejemplo para pagar hotel etc. Hay que prever los fines de semana ya que no todo va a estar abierto y en nuestro caso encontramos 2 oficinas de WU que aparecen en internet que estaban permanentemente cerradas .
Pongo aparte que en Iguazu solo encontramos una oficina de WU, y si vas por la mañana de forma desagradable te dicen que no te atienden hasta las 3 de la tarde y a esa hora la cola ya os podéis imaginar, en la calle, comenzaron a trabajar a las 4 , una hora más tarde y te dan tu dinero solo hasta donde llegue y los demás para vuelva ud mañana. En la misma oficina hemos comprobado que también cambian moneda aunque desconocemos a qué tipo de cambio. Para cambiar las trabas son menores en ese establecimiento.
Por último en relación al alojamiento la zona centro y Montserrat son geniales para llegar andando a muchas de las atracciones que merecen la pena visitar, pero a veces hay problemas de transporte por los inmensos atascos de tráfico que se producen en la ciudad y por ser una zona preferida para la realización de manifestaciones que son frecuentes y en ocasiones se producen varias al mismo tiempo. Nosotros tuvimos que atravesar 3 de ellas en menos de 2 semanas. Espero q la información sea de utilidad para los q estén a punto de viajar. Un saludo
Voy esta noche a puerto Iguazú,alli no hay arbolitos??
...etapas se van exponiendo obras en diferentes estilos artísticos y temáticas, así por ejemplo hay pinturas representando bodegones y naturalezas muertas, paisajes, maniquíes, homoerótica, retratos, homenajes a artistas de la Generación del 27, molinos, etc...
Hay una sala dedicada a la Generación del 27, pero no nos dio tiempo a verla por la mañana y por la tarde fue imposible teniendo en cuenta la hora a la que salimos del restaurante y a que el museo cerraba antes por la tarde debido a un evento.
La entrada general al museo cuesta 5€, aunque existen algunas excepciones para obtener una entrada de precio reducido (2'5€) o gratuita.
Antes de comer dimos una vuelta por la Plaza de España y tomamos un aperitivo en uno de sus bares.
Por la tarde, después del restaurante, volvimos al Museo Gregorio Prieto, no para terminar de verlo sino para asistir al evento que se celebraba, que era el motivo principal de nuestra escapada: un concierto de música medieval interpretado por el grupo Schola Antiqua.
Este grupo se dedica al estudio de la música antigua, principalmente del canto gregoriano.
El concierto, durante algo más de una hora, hizo un recorrido por la historia del canto litúrgico medieval (en definitiva, canto gregoriano), desde la liturgia mozárabe hasta la música polifónica del siglo XV. Así, incluía obras de las siguientes etapas:
- Liturgia visigótico mozárabe (siglos V-XI)
- Liturgia romano franca o Canto Gregoriano (siglo VIII)
- De organum primitivo (siglos IX-X)
- El arte de Hildegard von Bingen (siglox XI-XII)
- Codex Calixtinus-Compostela (siglo XII)
- Codex Las Huelgas Burgos (siglo XIV)
- El Llibre Vermell de Montserrat (siglo XV)
Entre interpretaciones de los diferentes períodos, el director del grupo fue explicando cuáles eran las características de las obras en cada una de esas etapas (la entonación, los melismas, una línea base con el mismo tono musical simultaneado con la melodía, canto desde 2 a 4 voces o polifonía, canon con una o varias melodías,...).
Al final del concierto, interpretaron una obra medieval inglesa no litúrgica que utilizaba la técnica del canon.
Como resumen, pese a que de entrada no es la música más divertida (la combinación religiosa, medieval y latín no parece de entrada muy animado ), fue interesante conocer su evolución a lo largo de la historia y la influencia que pudo tener en la música más moderna.
Por lo demás, no parece que haya mucho más que visitar en este pueblo, aunque quizás el Museo de los Molinos pueda ser interesante. Al menos me llamó la atención antes de ir a Valdepeñas.
Buenos días. Acabo de regresar de Buenos Aires e Iguazu por lo que puedo compartir la realidad del momento. Hemos llevado efectivo en euros y utilizado WU en 2 ocasiones. Nos hemos alojado en micro centro y Montserrat en Buenos Aires y en un hostel en Iguazu.
Nos ha parecido imprescindible usar efectivo siempre que se pueda, ya que aunque nosotros hemos usado Booking.com para alojamientos hemos solicitado pagar en el hotel y el precio nos ha salido muy favorable cambiando euros a pesos con cambio blue y pagando todo lo posible en efectivo .Con el uso de tarjeta extranjera no te cobran el IVA del 21 % de hotel pero aún así es menos favorable que pagar en efectivo.
En algunas oficinas de WU las colas son interminables y se pierde mucho tiempo. Nosotros aprovechamos la visita a lugares menos céntricos para usar WU ya que tras varios intentos anteriores terminamos cambiando euros en el hotel (peor cambio) o donde ellos nos aconsejaron. En algunos sitios solo te cambian entre 50 y 150 euros y en otros puedes conseguir mayores cantidades si lo necesitáis de golpe por ejemplo para pagar hotel etc. Hay que prever los fines de semana ya que no todo va a estar abierto y en nuestro caso encontramos 2 oficinas de WU que aparecen en internet que estaban permanentemente cerradas .
Pongo aparte que en Iguazu solo encontramos una oficina de WU, y si vas por la mañana de forma desagradable te dicen que no te atienden hasta las 3 de la tarde y a esa hora la cola ya os podéis imaginar, en la calle, comenzaron a trabajar a las 4 , una hora más tarde y te dan tu dinero solo hasta donde llegue y los demás para vuelva ud mañana. En la misma oficina hemos comprobado que también cambian moneda aunque desconocemos a qué tipo de cambio. Para cambiar las trabas son menores en ese establecimiento.
Por último en relación al alojamiento la zona centro y Montserrat son geniales para llegar andando a muchas de las atracciones que merecen la pena visitar, pero a veces hay problemas de transporte por los inmensos atascos de tráfico que se producen en la ciudad y por ser una zona preferida para la realización de manifestaciones que son frecuentes y en ocasiones se producen varias al mismo tiempo. Nosotros tuvimos que atravesar 3 de ellas en menos de 2 semanas. Espero q la información sea de utilidad para los q estén a punto de viajar. Un saludo
Buenos diasss
Voy a la ducha y a por el coche, quizas hago la foradad de Montserrat, me siento con ánimos, cuelgo fotos después en rrss.
Pasad un buen finde!
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo... Leer más ...
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo... Leer más ...
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una... Leer más ...
Qué mundo, ya ni en 🇳🇴 se libran del bochorno. Feliz viaje…
Yo me voy a pasar el puente a una masia con vistas a Montserrat. Eso sí no se incendia el monte y salimos huyendo, claro 😱