Un informe preliminar de la investigación sobre el accidente de Air India el 12 de junio reveló lo que sucedió en el Boeing Dreamliner durante sus últimos momentos: un viaje de 32 segundos desde el despegue hasta su accidente en los edificios hospitalarios cerca del aeropuerto.
El informe se centró en los momentos posteriores al despegue, mostrando que los dos interruptores de control de combustible de la aeronave se movieron a la posición de “corte” en rápida sucesión. Esta acción cortó el suministro de combustible a los motores, lo que provocó que la aeronave perdiera inmediatamente todo el empuje.
Los interruptores están en la consola central de la cabina, justo debajo de las palancas de empuje del motor. Se utilizan para controlar el flujo de combustible a los motores, principalmente durante el arranque y el apagado del motor en tierra, o para apagar un motor en caso de una falla del motor durante el vuelo.
A ver, los contratiempos ,valga la redundancia, cuestan tiempo...
A mi me pasó algo parecido en Escocia, pinché en una isla, sin posibilidad de reparación, y además no había rueda de repuesto (manía que odio de los coches de hoy en día)... Así que perdí esa tarde y tuve que esperar a que al día siguiente llevasen el coche al taller para cambiar el neumático... Con lo que perdí también la excursión que tenía prevista para esa mañana...
A veces sitios así (me refiero sitios como Irlanda o Escocia que igual estás en medio de la nada, o no hay una compañía de coches o taller en muchos km de distancia), pues es normal que la respuesta sea más lenta...
De todos modos, no sé cómo era tu cobertura, igual lo más lógico que hicieran sería buscar un taller cercano y que te fuesen a por el coche, repararlo y seguir con el viaje, pero ese día seguramente ya quedaría igualmente perdido...
A mi me parece peor las lowcost que "inventan rayaduras"... Que según estás llegando de vuelta con el coche y antes incluso de apagar el motor, ya están diciendo que hay un rayazo nuevo para intentar cobrarte un plus...
Yo por eso saco fotos siempre del coche cuando me lo dan.
@Anbamor he visto un mensaje tuyo de hace ya unos años, pero ando buscando información sobre viajar en transporte público en Estonia y Letonia. Nos vamos el próximo jueves y viendo los precios de los alquileres de coches y además las complicaciones por paso fronterizo, estoy valorando lo del transporte público. Mi recorrido es este: Riga-Parnu-Tallín-Tartu-Sigulda-Riga. ¿Ves viable hacerlo en transporte público? Vamos 12 días.
Aunque la conexión ferroviaria ha mejorado y ya hay algunos trenes funcionando de lo que será railbaltica, para tu recorrido el autobús te vale.
Busca en motores de busqueda tipo rome2rio, para hacerte una idea y luego directamente a las compañías que ofrezcan el trayecto.
En tren vas a poder hacer algunos trayectos como el de Riga-Sigulda
Gracias @Javiky13. Estoy mirando con Lux (autobuses) y efectivamente está bien comunicado. He comprado un único billete de tren para ir de Tartu a Sigulda, todo lo demás lo haré en autobús. No sé si podrías indicarme: ¿es necesario comprar los billetes con antelación? Desconozco cómo funcionan por allí las cosas.... Leer más ...
@Anbamor he visto un mensaje tuyo de hace ya unos años, pero ando buscando información sobre viajar en transporte público en Estonia y Letonia. Nos vamos el próximo jueves y viendo los precios de los alquileres de coches y además las complicaciones por paso fronterizo, estoy valorando lo del transporte público. Mi recorrido es este: Riga-Parnu-Tallín-Tartu-Sigulda-Riga. ¿Ves viable hacerlo en transporte público? Vamos 12 días.
Aunque la conexión ferroviaria ha mejorado y ya hay algunos trenes funcionando de lo que será railbaltica, para tu recorrido el autobús te vale.
Busca en motores de busqueda tipo rome2rio, para hacerte una idea y luego directamente a las compañías que ofrezcan el trayecto.
En tren vas a poder hacer algunos trayectos como el de Riga-Sigulda
Etihad Airways encarga 28 Boeing 777X y Boeing 787
Etihad Airways realizó un pedido de 28 aviones de fuselaje ancho de Boeing en un acuerdo que tiene un valor total de casi 14.500 millones de dólares si se contabilizan tanto el fabricante del avión como el proveedor de motores, GE Aerospace.
Está prohibido enviar mensajes de "relleno" para alcanzar el número mínimo de mensajes para enviar privados.
Más allá de eso, el foro es un lugar público y abierto de intercambio de información. Si nos dedicamos a contactar en privado para organizar nuestro viaje o aclarar nuestras dudas, el foro no tendría sentido. Esa forma de contacto excluye al resto de usuarios y acaba con el motor de la existencia de este foro. Hemos llegado hasta aquí compartiendo entre todos dudas, experiencias... Os animo a postear aquí para enriquecer el hilo.
Tenéis mucha información que han ido dejando otros cruceristas aunque el barco no sea el mismo:
Hola @ALROJO, gracias por tu mensaje y por la labor de moderación.
Tienes razón y lo entiendo, aunque también creo que uno de los valores más interesantes de este tipo de foros es precisamente poner en contacto a viajeros que van a coincidir en el mismo destino o barco, y poder enriquecer la experiencia compartiendo información entre nosotros. Siendo tan estrictos creo que perdemos la oportunidad. Entiendo que es por el tema de los spammers pero en esta ocasión somos dos personas reales
Por supuesto, cualquier opinión general sobre el barco, el itinerario o el crucero la compartiré públicamente encantada. Pero, no voy a publicar públicamente datos personales como mi número de teléfono o formas directas de contacto, ya que eso creo que debe hacerse por privado por una cuestión de seguridad.
Además, por desgracia no suelo irme de vacaciones más de una vez al año y de crucero ya menos, así que me resulta complicado alcanzar esos cinco mensajes si se espera que estén todos llenos de valoraciones de viajes anteriores y que sean de calidad no postear por postear.
Gracias de nuevo por tu comprensión. ¡Un saludo a todos los futuros cruceristas!
Está prohibido enviar mensajes de "relleno" para alcanzar el número mínimo de mensajes para enviar privados.
Más allá de eso, el foro es un lugar público y abierto de intercambio de información. Si nos dedicamos a contactar en privado para organizar nuestro viaje o aclarar nuestras dudas, el foro no tendría sentido. Esa forma de contacto excluye al resto de usuarios y acaba con el motor de la existencia de este foro. Hemos llegado hasta aquí compartiendo entre todos dudas, experiencias... Os animo a postear aquí para enriquecer el hilo.
Tenéis mucha información que han ido dejando otros cruceristas aunque el barco no sea el mismo:
Hola, buenas! . Me acaban de conceder el upgrade en el Brilliance pero he bajado de planta a la número 2, pasando de una interior a una Ocean View. ¿Sabéis si se oye mucho ruido en esta planta? Es la más baja con camarotes... No sé si el cambio habrá sido a peor...
Depende de la situación. Si está a popa, lo mismo oyes los motores. Si estás cerca de la entrada y salida en los desembarques, pues puedes notar ajetreo. Si te preocupa sólo las horas de sueño, habría que saber si debajo tienes habitaciones de la tripulación, o tienes la lavandería o algún otro departamento que suponga ajetreo. Pero vamos, yo apostaría que no vas a tener problemas.
Ralph73 Escribió:
Vicky17 Escribió:
En mi caso, me ha dejado pujar con la cabina garantizada y estando ya asignada. Lo que si exige es que no falte menos de un mes para la salida para tener en cuenta la petición. Un saludo.
Ahhh, entonces, ya está. A nosotros nos queda unos 21 días para la salida. Por eso no tengo o no veo la opción para pujar.
Nosotros salimos el 1 de agosto y ya había escogido una habitación interior en la planta 9.
El ofrecimiento del upgrade me llegó por correo electrónico el 18 de mayo.
Dejé pasar una semana y luego hice tres pujas con el mínimo exigible a tres camarotes: un Ultra Spacious Ocean View (que son los que hay en la frontal del barco a proa, un Obstructed Ocean View Balcony y un Ocean View Balcony.
He tenido suerte y me han dado el Ocean View Balcony en la cubierta 8. Si lo hubiera reservado de primeras, me habría costado 400 euros más por cabeza. Con la puja los he conseguido por 190 por cabeza.
El accidente del avión de Air India: las cajas negras señalan una combinación letal que pudo causar la catástrofe
Los investigadores analizan si el Boeing 787 Dreamliner estaba sobrecargado mientras examinan una posible falla dual de motores tras el despegue desde Ahmedabad:
Los primeros análisis de las cajas negras indican una combinación letal de sobrecarga, posible falla dual de motores y activación de la turbina de emergencia (RAT), lo que sugiere una pérdida completa de energía.
El despliegue del RAT: signo de emergencia crítica
Uno de los hallazgos más reveladores del video es el despliegue de la Ram Air Turbine (RAT), una turbina de emergencia que se activa automáticamente si se pierde la energía eléctrica o hidráulica del avión. En el caso del 787, su activación solo ocurre en tres escenarios: fallo eléctrico mayor, fallo hidráulico o doble fallo de motor.
El hecho de que esta pequeña turbina haya emergido refuerza la hipótesis de una falla catastrófica simultánea en ambos motores.
Los expertos en aviación creen que el Boeing 787 Dreamliner pudo haber perdido potencia súbitamente "en la fase más crítica del vuelo" después del despegue. Las posibles causas incluyen un cambio rápido en el viento o el impacto de un ave que provocara una falla en ambos motores.
GBY!
Como no hay pájaro capaz de parar dos motores simultáneamente, vamos a considerar que algunos pasajeros llevaban el "baúl de la Piquer". Cosa que teniendo en cuenta el origen del vuelo, no es tan raro.
En MSC tengo nivel diamond de fidelidad, uno de los mas altos, pues llevo intentando hablar con un responsable tres días ya que tengo un camarote en el cual han aparecido unos ruidos de motores que no me dejan dormir por las noches y aún siendo de sus clientes mas habituales y fieles están pasando de mi totalmente. El cambio de camarote no puedo hacer nada ya que el barco esta completo, pero por lo menos que me atiendan.
Camarote individual 11010, ni se os ocurra por asomo reservarlo.
No vuelvo a viajar con MSC, quien pueda evitarlos que lo hagan.
...P1 al camping hay que atravesar un río tramo de un palmo. Y no cruzar con el coche.
He pasado por Vik, Seljandfoss y Skogar, si quieres algún update, mándame las consultas en otro hilo que no ponga Landmannalaugar.
meha Escribió:
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
dagolu Escribió:
Es cuestión de que te informes si hay nieve o no. Pregunta en cualquier centro de información y te lo dirán
Si no se puede pasar cierran la ruta
Muchas gracias. Es interesante saber que cierran la ruta si no se puede pasar.
Hola,
Laugavegur hace 3 días la abrieron. Me fui hasta el primer refugio 12 km desde Landmannalaugar y me crucé con varios que volvían y en el refugio me confirmaron que llevaban 2 días abiertos desde ayer. Compartí unos km con un dubaiti que me dijo pesaba 122 kg pero que no era la primera vez que se hacía el camino completo ... Historias de superación personal para rato y autoestopistas logrando el mejor precio posible.
A partir del km 9 tened cuidado con la nieve en proceso de deshielo que en muchos sitios especialmente en el propio camino señalizado están con nieve por arriba y llenos de agua por abajo, si te metes por ahí te hundes en el agua. En lugares también te puedes hundir en el barro pero es menos engorroso.
En la entrada la pasarela desde el P1 al camping hay que meter los pies en el agua bien. Llevad sandalias. Nunca lo vi esto así con el agua tan alto.
Para evitar mojarse los pinreles algunos han pasado los vados con coches poco preparados (tipo Dacia Duster) y con insuficiente capacitación/suerte y de ellos un coche rojo se ha quedado tirado. Delante de mis narices lo han tenido que sacar del río y lleva en la orilla parado 24h, creo que ese motor ya está averiado. Se quisieron ahorrar el remojón y en lugar de eso se jodieron las vacaciones y a pagar un pastón (y se tuvieron que remojar mucho más para empujar desde el agua entre 4 el coche que horror. Anteayer vi otros que embarrancaron un "M1 Abrams" (parecía un vehículo de la ostia para la nieve, mucho más allá que un landrover) en el acceso secundario de Geysir ahora en obras. La tecnología nunca es suficiente para compensar la inexperiencia o imprudencia
Sobre lo de que no hay mosquitos en Islandia eso es una mentira más de tantas. Acabo de hacer una buena foto a uno en mi cristal por dentro y el mosquito ha pasado la laguna Estigia volando. El Google Lens me lo identifica como mosquito, lo digo como "prueba objetiva" aún a sabiendas de que Google Lens no es la requetemonda. Que haya mosquitos no quiere decir que piquen. Que no te piquen los mosquitos no quiere decir que no haya, ahí dejo esto.
Por último indicar que hace 48h establecieron el pago por parquing y es que el domingo vi la web parka.is y no aparecía y ayer sí. Tenedlo en cuenta y que a veces la cobertura móvil es problemática y no hay máquinas de pago (solo con el móvil).
Como han puesto cámaras que registran matrículas 24/7 no recomiendo pasar más allá de las cámaras, con coches que no sean 4x4 porque les pondríais muy fácil el rentabilizar aún más vuestra estancia en Islandia.
Estos 2 últimos aspectos lo pongo repetido en el hilo de peajes para tener la info ordenada.
Saludos
Muchas gracias por la información. Estaré por ahí la próxima semana, ahora ando por el norte
He dejado información fresca e impresiones en varios hilos.
Si vas hacia el norte, supongo que nos cruzaremos en los próximos... Leer más ...
Las partes que he recorrido de la Artic Coast Way me han encantado, sobre todo la península de Trolls, con las montañas tan nevadas pegadas al mar.
A las afueras de Hofsos hay una iglesia de madera y turba, muy pequeñita y aislada en un paraje campestre con montañas nevadas al fondo.
En Siglu coincidió la llegada de varios barcos pesqueros y estuve viendo la descarga del bacalao. También los museos del arenque.
En Akuryeri, en el Café París tienen unas tartas de vicio.
En la península de Husavik, paramos en 2 miradores a ver puffins. El primero viene indicado como Oxarfjordur point of view en Google Maps, había muchísimos. Además vimos un par de ballenas desde la costa, o sea, lejos.
El segundo viene como Cliff viewpoint, había muchos menos, pero estaban muy cerca, al lado.
En Husavik hicimos excursión en barco para avistar ballenas y una se nos acercó mucho al barco en cuanto paró los motores, la teníamos al lado
...P1 al camping hay que atravesar un río tramo de un palmo. Y no cruzar con el coche.
He pasado por Vik, Seljandfoss y Skogar, si quieres algún update, mándame las consultas en otro hilo que no ponga Landmannalaugar.
meha Escribió:
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
dagolu Escribió:
Es cuestión de que te informes si hay nieve o no. Pregunta en cualquier centro de información y te lo dirán
Si no se puede pasar cierran la ruta
Muchas gracias. Es interesante saber que cierran la ruta si no se puede pasar.
Hola,
Laugavegur hace 3 días la abrieron. Me fui hasta el primer refugio 12 km desde Landmannalaugar y me crucé con varios que volvían y en el refugio me confirmaron que llevaban 2 días abiertos desde ayer. Compartí unos km con un dubaiti que me dijo pesaba 122 kg pero que no era la primera vez que se hacía el camino completo ... Historias de superación personal para rato y autoestopistas logrando el mejor precio posible.
A partir del km 9 tened cuidado con la nieve en proceso de deshielo que en muchos sitios especialmente en el propio camino señalizado están con nieve por arriba y llenos de agua por abajo, si te metes por ahí te hundes en el agua. En lugares también te puedes hundir en el barro pero es menos engorroso.
En la entrada la pasarela desde el P1 al camping hay que meter los pies en el agua bien. Llevad sandalias. Nunca lo vi esto así con el agua tan alto.
Para evitar mojarse los pinreles algunos han pasado los vados con coches poco preparados (tipo Dacia Duster) y con insuficiente capacitación/suerte y de ellos un coche rojo se ha quedado tirado. Delante de mis narices lo han tenido que sacar del río y lleva en la orilla parado 24h, creo que ese motor ya está averiado. Se quisieron ahorrar el remojón y en lugar de eso se jodieron las vacaciones y a pagar un pastón (y se tuvieron que remojar mucho más para empujar desde el agua entre 4 el coche que horror. Anteayer vi otros que embarrancaron un "M1 Abrams" (parecía un vehículo de la ostia para la nieve, mucho más allá que un landrover) en el acceso secundario de Geysir ahora en obras. La tecnología nunca es suficiente para compensar la inexperiencia o imprudencia
Sobre lo de que no hay mosquitos en Islandia eso es una mentira más de tantas. Acabo de hacer una buena foto a uno en mi cristal por dentro y el mosquito ha pasado la laguna Estigia volando. El Google Lens me lo identifica como mosquito, lo digo como "prueba objetiva" aún a sabiendas de que Google Lens no es la requetemonda. Que haya mosquitos no quiere decir que piquen. Que no te piquen los mosquitos no quiere decir que no haya, ahí dejo esto.
Por último indicar que hace 48h establecieron el pago por parquing y es que el domingo vi la web parka.is y no aparecía y ayer sí. Tenedlo en cuenta y que a veces la cobertura móvil es problemática y no hay máquinas de pago (solo con el móvil).
Como han puesto cámaras que registran matrículas 24/7 no recomiendo pasar más allá de las cámaras, con coches que no sean 4x4 porque les pondríais muy fácil el rentabilizar aún más vuestra estancia en Islandia.
Estos 2 últimos aspectos lo pongo repetido en el hilo de peajes para tener la info ordenada.
Saludos
Muchas gracias por la información. Estaré por ahí la próxima semana, ahora ando por el norte
Es cuestión de que te informes si hay nieve o no. Pregunta en cualquier centro de información y te lo dirán
Si no se puede pasar cierran la ruta
Muchas gracias. Es interesante saber que cierran la ruta si no se puede pasar.
Hola,
Laugavegur hace 3 días la abrieron. Me fui hasta el primer refugio 12 km desde Landmannalaugar y me crucé con varios que volvían y en el refugio me confirmaron que llevaban 2 días abiertos desde ayer. Compartí unos km con un dubaiti que me dijo pesaba 122 kg pero que no era la primera vez que se hacía el camino completo ... Historias de superación personal para rato y autoestopistas logrando el mejor precio posible.
A partir del km 9 tened cuidado con la nieve en proceso de deshielo que en muchos sitios especialmente en el propio camino señalizado están con nieve por arriba y llenos de agua por abajo, si te metes por ahí te hundes en el agua. En lugares también te puedes hundir en el barro pero es menos engorroso.
En la entrada la pasarela desde el P1 al camping hay que meter los pies en el agua bien. Llevad sandalias. Nunca lo vi esto así con el agua tan alto.
Para evitar mojarse los pinreles algunos han pasado los vados con coches poco preparados (tipo Dacia Duster) y con insuficiente capacitación/suerte y de ellos un coche rojo se ha quedado tirado. Delante de mis narices lo han tenido que sacar del río y lleva en la orilla parado 24h, creo que ese motor ya está averiado. Se quisieron ahorrar el remojón y en lugar de eso se jodieron las vacaciones y a pagar un pastón (y se tuvieron que remojar mucho más para empujar desde el agua entre 4 el coche que horror. Anteayer vi otros que embarrancaron un "M1 Abrams" (parecía un vehículo de la ostia para la nieve, mucho más allá que un landrover) en el acceso secundario de Geysir ahora en obras. La tecnología nunca es suficiente para compensar la inexperiencia o imprudencia
Sobre lo de que no hay mosquitos en Islandia eso es una mentira más de tantas. Acabo de hacer una buena foto a uno en mi cristal por dentro y el mosquito ha pasado la laguna Estigia volando. El Google Lens me lo identifica como mosquito, lo digo como "prueba objetiva" aún a sabiendas de que Google Lens no es la requetemonda. Que haya mosquitos no quiere decir que piquen. Que no te piquen los mosquitos no quiere decir que no haya, ahí dejo esto.
Por último indicar que hace 48h establecieron el pago por parquing y es que el domingo vi la web parka.is y no aparecía y ayer sí. Tenedlo en cuenta y que a veces la cobertura móvil es problemática y no hay máquinas de pago (solo con el móvil).
Como han puesto cámaras que registran matrículas 24/7 no recomiendo pasar más allá de las cámaras, con coches que no sean 4x4 porque les pondríais muy fácil el rentabilizar aún más vuestra estancia en Islandia.
Estos 2 últimos aspectos lo pongo repetido en el hilo de peajes para tener la info ordenada.
Saludos
Muchas gracias por la información. Estaré por ahí la próxima semana, ahora ando por el norte
El accidente del avión de Air India: las cajas negras señalan una combinación letal que pudo causar la catástrofe
Los investigadores analizan si el Boeing 787 Dreamliner estaba sobrecargado mientras examinan una posible falla dual de motores tras el despegue desde Ahmedabad:
Los primeros análisis de las cajas negras indican una combinación letal de sobrecarga, posible falla dual de motores y activación de la turbina de emergencia (RAT), lo que sugiere una pérdida completa de energía.
El despliegue del RAT: signo de emergencia crítica
Uno de los hallazgos más reveladores del video es el despliegue de la Ram Air Turbine (RAT), una turbina de emergencia que se activa automáticamente si se pierde la energía eléctrica o hidráulica del avión. En el caso del 787, su activación solo ocurre en tres escenarios: fallo eléctrico mayor, fallo hidráulico o doble fallo de motor.
El hecho de que esta pequeña turbina haya emergido refuerza la hipótesis de una falla catastrófica simultánea en ambos motores.
Los expertos en aviación creen que el Boeing 787 Dreamliner pudo haber perdido potencia súbitamente "en la fase más crítica del vuelo" después del despegue. Las posibles causas incluyen un cambio rápido en el viento o el impacto de un ave que provocara una falla en ambos motores.
Es cuestión de que te informes si hay nieve o no. Pregunta en cualquier centro de información y te lo dirán
Si no se puede pasar cierran la ruta
Muchas gracias. Es interesante saber que cierran la ruta si no se puede pasar.
Hola,
Laugavegur hace 3 días la abrieron. Me fui hasta el primer refugio 12 km desde Landmannalaugar y me crucé con varios que volvían y en el refugio me confirmaron que llevaban 2 días abiertos desde ayer. Compartí unos km con un dubaiti que me dijo pesaba 122 kg pero que no era la primera vez que se hacía el camino completo ... Historias de superación personal para rato y autoestopistas logrando el mejor precio posible.
A partir del km 9 tened cuidado con la nieve en proceso de deshielo que en muchos sitios especialmente en el propio camino señalizado están con nieve por arriba y llenos de agua por abajo, si te metes por ahí te hundes en el agua. En lugares también te puedes hundir en el barro pero es menos engorroso.
En la entrada la pasarela desde el P1 al camping hay que meter los pies en el agua bien. Llevad sandalias. Nunca lo vi esto así con el agua tan alto.
Para evitar mojarse los pinreles algunos han pasado los vados con coches poco preparados (tipo Dacia Duster) y con insuficiente capacitación/suerte y de ellos un coche rojo se ha quedado tirado. Delante de mis narices lo han tenido que sacar del río y lleva en la orilla parado 24h, creo que ese motor ya está averiado. Se quisieron ahorrar el remojón y en lugar de eso se jodieron las vacaciones y a pagar un pastón (y se tuvieron que remojar mucho más para empujar desde el agua entre 4 el coche que horror. Anteayer vi otros que embarrancaron un "M1 Abrams" (parecía un vehículo de la ostia para la nieve, mucho más allá que un landrover) en el acceso secundario de Geysir ahora en obras. La tecnología nunca es suficiente para compensar la inexperiencia o imprudencia
Sobre lo de que no hay mosquitos en Islandia eso es una mentira más de tantas. Acabo de hacer una buena foto a uno en mi cristal por dentro y el mosquito ha pasado la laguna Estigia volando. El Google Lens me lo identifica como mosquito, lo digo como "prueba objetiva" aún a sabiendas de que Google Lens no es la requetemonda. Que haya mosquitos no quiere decir que piquen. Que no te piquen los mosquitos no quiere decir que no haya, ahí dejo esto.
Por último indicar que hace 48h establecieron el pago por parquing y es que el domingo vi la web parka.is y no aparecía y ayer sí. Tenedlo en cuenta y que a veces la cobertura móvil es problemática y no hay máquinas de pago (solo con el móvil).
Como han puesto cámaras que registran matrículas 24/7 no recomiendo pasar más allá de las cámaras, con coches que no sean 4x4 porque les pondríais muy fácil el rentabilizar aún más vuestra estancia en Islandia.
Estos 2 últimos aspectos lo pongo repetido en el hilo de peajes para tener la info ordenada.
Hola, ya llegados de Egipto. Sobre la motonave, deciros que nos tocó la A Sarah (así es como se llama).
Nuestra experiencia es muy positiva, es una motonave que no nos pareció muy vieja, com otras que vimos, limpia y ordenada. El ruido de los motores por las noches era bastante soportable, exceptuando cuando atracábamos al lado de otra mas vieja, entonces era insoportable. El personal muy atento y amable a la caza de la propina, con las figuritas con toallas y almohadas que te encontrabas encima de la cama. La comida es tipo bufet, pero bastante variada y completa. Yo no tengo mucho sake y me lie con las ensaladas, cosa que me había prometido no hacer por las recomendaciones sobre el agua. Y los inevitables pastelitos cargados de azúcar o miel. La piscina es pequeña y con una temperatura inquietante, yo no me bañé pero mucha gente sí. La ducha no funcionaba.
Luego está el espectáculo de los vendedores de chilabas, que amarran sus barcas a la motonave y que con sus gritos de HOLA, HOLA!!!!, Mari Carmen, María o Antonio Banderas!!!!, te fastidian la siesta.
A la hora de pagar, el guía nos comunica que le dicen en recepción que "no les funciona el datáfono". Ningún problema, nos presentamos todos con nuestras tarjetas en la mano y una sonrisa y MILAGRO, el datáfono funciona.
Si tenéis alguna pregunta, ya lo sabeis.
Para que te hagas una idea, el autobus que yo cogí de Bajawa a maumere, me llevó aproximadamente....desde las 8:30 a las 17H o 18H creo recordar,paran por un saco de arroz, a echar un cigarro, a mear, a echar agua al motor....si tienes prisa puede ser desesperante, si das el día por perdido como fue mi caso, lo disfrutas más
Buenas.
Os copio mi reseña de Maika, hemos vuelto ahora del viaje.
En junio de 2025, alquilamos un barco llamado Apik, pero fue una experiencia decepcionante. El barco estaba viejo, sucio y mal cuidado. Nos quedamos a la deriva durante horas porque el motor no funcionaba, pero gracias a la dedicación de la tripulación, no pasó nada. El camarote para cuatro personas era muy pequeño, y la cabina principal estaba sucia y descuidada. Incluso nos quedamos sin agua para las duchas el último día. El equipo de buceo también estaba viejo y en mal estado.
Sin embargo, tengo que decir que la tripulación fue fantástica y la comida estaba deliciosa.