Hola, estoy preparando viaje por mi cuenta para ir a Vietnam y Camboya entre enero y febrero, tengo mucho tiempo disponible por lo que no tengo límite de días. Me encantaría conocer Vietnam a fondo incluido rutas senderismo/trekking. Alguien se apunta?
Hola Nuria,
Estaré en Vietnam del 15 al 29 de febrero, trekking por Sapa, Halong Bay, Ninh Binh, Hoi An, etc
Descubriendo los encantos de Vietnam, Camboya y Tailandia con los mejores tours de viajes
Explorar nuevos destinos es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir. Si buscas sumergirte en la cultura, la historia y la belleza natural de Asia, los países de Vietnam, Camboya y Tailandia son una opción incomparable. Además, contar con las mejores compañías de viajes especializadas en estos destinos garantiza una experiencia única y memorable. En este artículo, te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre los tours a Vietnam, Camboya y Tailandia, y te recomendaremos las compañías de viajes más destacadas.
1. Descubriendo Vietnam:
Vietnam, con su rica historia y paisajes espectaculares, es una joya para los amantes de los viajes. Comienza tu aventura recorriendo la hermosa ciudad de Hanói, donde podrás sumergirte en su cultura tradicional y deleitarte con su deliciosa cocina. No te pierdas la impresionante Bahía de Ha Long, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ni la histórica ciudad de Hoi An. Las compañías de viajes en Vietnam ofrecen diversos tours que te permitirán explorar estos lugares de manera organizada y segura.
2. Increíbles experiencias en Camboya:
Camboya es conocida por su famoso templo de Angkor Wat, considerado una de las maravillas del mundo. Explora este impresionante sitio arqueológico y déjate maravillar por el esplendor de la arquitectura khmer. Además, explora la capital de Camboya, Phnom Penh, y descubre su historia y cultura únicas. Las compañías de viajes especializadas en Camboya te ofrecen paquetes turísticos que te permitirán explorar estos lugares emblemáticos y vivir experiencias auténticas.
3. Sumérgete en la cultura tailandesa:
Tailandia, un país lleno de exotismo y encanto, ofrece una variedad de experiencias que te dejarán fascinado. Explora la vibrante ciudad de Bangkok, donde podrás visitar templos magníficos y degustar la deliciosa comida tailandesa. No te pierdas la oportunidad de visitar las espectaculares playas de Phuket o las montañas de Chiang Mai. Las compañías de viajes en Tailandia te brindarán la oportunidad de descubrir estos destinos y disfrutar de la calidez del pueblo tailandés.
4. Las mejores compañías de viajes:
Para asegurarte de que tu aventura por Vietnam, Camboya y Tailandia sea inolvidable, es importante elegir una compañía de viajes confiable y especializada en estos destinos. Algunas de las mejores empresas para tours a Vietnam, Camboya y Tailandia son:
- InAsiaTrips Travel & DMC: Especializada en tours personalizados, esta compañía ofrece itinerarios flexibles y adaptados a tus preferencias. Con guías expertos y conocimiento profundo de los destinos, te garantizan una experiencia única.
Reconocida por su atención al detalle y su excelente servicio al cliente, esta compañía te proporcionará todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de tu viaje. Sus guías locales te llevarán a los rincones más fascinantes de cada país.
Conclusión:
Los tours a Vietnam, Camboya y Tailandia... Leer más ...
Hola a todos los foreros y los curiosos q como nosotros antes de ir a nuestro maravilloso viaje chequeamos esta y otras webs.
Recien llegados de nuestro viaje nos vemos en deuda con vosotros por la buena información recibida y por otro lado hablar de nuestra experiencia personal en tierras indonesas.
La segunda parte de nuestra aventura fue en Raja Ampat. Del mes de viaje que teniamos nos quedaron tan solo 6 días para poder visitar la maravillosa Raja Ampat. Volamos desde Ambon a Sorong directamente. Hay bastate frecuencia de vuelos por lo que después de ser afortunados y poder haber salido de Bandas en avión con la compañia Merpati nos cogimos el primero que salia a Sorong desde el mismo aeropuerto. El precio fue aprox. El doble que si lo hubieramos cogido con antelación (como en todas partes) , el precio 1.200.000rph mas menos. Llegamos a Sorong e hicimos noche en el Hotel meridien, que esta junto al aeropuerto. Hicimos el panoli cogiendo unas motos porque estaba el hotel a escasos 100m, supongo que se reirian un buen rato después de dejarnos allí . El hotel Meridien esta bastante bien después de estar en islas Banda sin ducha de agua caliente y esas comodidades occidentales que de vez en cuando tanto se echan de menos. Nos dieron habitación en la parte de abajo y tenia bastante humedad luego hablando con otros viajeros nos dijeron que las de las plantas superiores estaban perfectas así que que no os den en planta baja, la comida bien y estaba inckuido el desayuno. A la vuelta de Raja Ampat cogimos el hotel Waigo, y este fue un horror, caro y malo, personal pasotilla e internet estropeado, esta lejisimos del centro/aeropuerto, no merece la pena.
Para ir a los Guesthouses hay un par de opciones, barco hasta wasai (Hay dos, el marina express q es solo 1h y nuevisimo y el normal que es viejismo) o speedboat fletado por el guesthouse al que vayas con previa reserva. Se podra ir de muchas mas formas pero estas fueron las que encontramos nosotros. A la ida fuimos con speedboat fletado por Yenkoranu Guesthouse, tardamos 2h y algo y lo compartimos con una familia de franceses. A la vuelta nos cogimos el Marina Express, como andabamos preocupados porque era el final del viaje y no queriamos perder el vuelo les pedimos a los del guesthouse que nos pillaran los billetes, pensando que nos estaban cogiendo para el barco viejisimo les pedimos en VIP y termendo error ya que era el Marina. Y direis ¿q tiene de,malo ir en vip? Para los indonesos vip significa ir a 10 grados (fuera 32), con la musica mas alta que en las discotecas del centro de Madrid... Y lo peor de todo con KARAOKE, vamos con la gente a tope desafinar, maaadre mia :-), la buena parte es que ibamos en la proa con acceso al cuadro de mandos y al exterior para ver las vistas (y huir de la pesadilla del karaoke) Llevar un buen par de tapones Indonesia es FUNDAMENTAL.
Una vez en Kri, pasamos los 6dias en Yenkoranu Homestay, motivo? Guias de submarinismo con titulación y experiencia que en indonesia muchas veces ni titulos ni experiencia. Hicimos un buceo de calidad, el equipo excelente, los guias fenomenales en especial Elles. Tuve un pequeño panico en islas bandas que se lo explique y estuvo super atento siempre. Jason el otro guia va un poco mas rapido que Elles. Hicimos Sardines, Manta Sandy, Cape Kri, Chicken Reef, Melissas Garden (excursion al paraiso no dejes de visitarlasi no teneis tiempo de ir a... Leer más ...
En Nerja estuvimos en la playa de Burriana, alli en el paseo hay muchos chiringuitos, en todos habia bastante cola, escogimos La Barca, porque sale en un programa de Callejeros Viajeros recomendandolo Nuria Fergo, y total nos daba igual como no conociamos ninguno... intenté llamar por telefono para reservar pero no reservan.
La cola fluia, igual esperamos unos 40 min, mientras esperas te da tiempo a darte un chapuzón La ensalada de tomate, aguacate y atún con bastante cantidad y muy buena. Yo me pedi pata de pulpo a la brasa y la encontre un pelin dura pero estaba buena, le ponen guanición de patatas y pimiento, mi marido lenguado muy rico y mi hija calamar plancha, todo correcto, de postre un arroz con leche muy rico tambien. De precio muy bien por ser chiringuito de playa.
Cierto lo de la injera, y eso que la di varias oportunidades. Aunque tengo que reconocer que en algunos sitios estaba menos agria que en otros, y que en trozos pequeños con carne a la brasa o untada en la mezcla de especias picante que ponen en un platillo aparte para condimentar, el berbere, se dejaba comer.
Lo que también me acabó de cansar es ese pimiento (chile) verde, en fresco, o marrón, cuando lo dejan secar, picante!, que picado finamente añaden a todo... Que desde la hora del desayuno te encuentres en los huevos revueltos o en la tortilla esos trocillos que pican un "huevo", le fastidia el estomago al más calmado...
Pues a mí me encantó la injera. Tanto que al llegar busqué restaurantes etíopes. Había uno en Vigo y otro en Madrid, el Núria, que rico
De hecho nos juntamos unos amigos varios años para hacer injera, nos traían algo de teff y especias de Addis unos conocidos.
Ahora ya hace tiempo que no la tomo y me habeis creado una necesidad
jaja...sí, esto es off topic, pero yo cuando vengo de un país luego voy yendo a restaurantes o comprando comida de esos países...y no me refiero a ir a pizzerías italianas...me cocino mis pelmeni rusos, tortillas mexicanas o dim sum taiwaneses, o compro kimchi coreano en tiendas especializadas, jeje...Es genial introducir comida étnica de países visitados a la dieta habitual. En cuanto a lo que nos ocupa, fui muchos años antes de visitar el país a un restaurante etíope de Barcelona, llamado Abissinia, pero no me apetece mucho volver.
Cierto lo de la injera, y eso que la di varias oportunidades. Aunque tengo que reconocer que en algunos sitios estaba menos agria que en otros, y que en trozos pequeños con carne a la brasa o untada en la mezcla de especias picante que ponen en un platillo aparte para condimentar, el berbere, se dejaba comer.
Lo que también me acabó de cansar es ese pimiento (chile) verde, en fresco, o marrón, cuando lo dejan secar, picante!, que picado finamente añaden a todo... Que desde la hora del desayuno te encuentres en los huevos revueltos o en la tortilla esos trocillos que pican un "huevo", le fastidia el estomago al más calmado...
Pues a mí me encantó la injera. Tanto que al llegar busqué restaurantes etíopes. Había uno en Vigo y otro en Madrid, el Núria, que rico
De hecho nos juntamos unos amigos varios años para hacer injera, nos traían algo de teff y especias de Addis unos conocidos.
Ahora ya hace tiempo que no la tomo y me habeis creado una necesidad