Hola, ya tenemos cerrado algo más del viaje para febrero, el itinerarios sería el siguiente
Do 8/feb 2026 Vuelo Mad – Tokio Narita
Lun 09/feb 26 Llegada a Tokio 11am. Tarde libre
Mar 10/feb 26 Tokio
Mié 11/feb 26 Tokio – Kamakura – Tokio
Jue 12/feb 26 Tokio
Vie 13/feb 26 Tokio – Nikko -Tokio
Sáb 14/feb 26 Tokio – monte Fuji- Dormir Kioto
Dom 15/feb 26 Kioto
Lun 16/feb 26 Kioto
Mar 17/feb 26 Kioto
Mié 18/feb 26 Kioto
Jue 19/feb 26 Kioto – Inari - Nara – Kioto
Vie 20/feb 26 Kioto - dormir en Osaka
Sáb 21/feb 26 Osaka – Himeji – dormir Miyajima
Dom 22/feb 26 Miyajima – Hirosima – dormir en Osaka
Lun 23/feb 26 Osaka – Dormir en Takayama
Mar 24/feb 26 Takayama
Mié 25/feb 26 Takayama- Shirakawa go – Dormir en Kanazawa
Jue 26/feb 26 Kanazawa – Nagano? - dormir en Tokio no creo que te de tiempo a pararte en Nagano. Debería ser día para ver Kanazawa.
Vie 27/feb 26 Tokio
Sáb 28/feb 26 Tokio
Dom 01/mar 26 Vuelo Tokio Narita – Mad 12 am
Ya tenemos cerrada la excursión a Fuji con Victoria Tours
También el hotel en Miyajima, que no hay tantos es el Yamaichi Bekkan ok. Creo que cerca de donde llega el ferry. No es mala ubicación. El hotel no lo conozco.
El resto de hoteles ya estan casi todos reservados, pero con posibilidad de cancelación si vemos algo que nos guste más.
Quisiera hacer algunas preguntas que ahora me preocupan
¿En que fechas activar el pase regional JR Takayama-Hokuriku, para que me cubra lo más posible? no te interesa. No compensa. www.westjr.co.jp/ ...arch-pass/
Todos los pases de los alpes son caros e inútiles.
No te cubre para ir a Takayama, solo a Kanazawa. Y aunque así fuese, es exageradamente caro, 30.000 yenes.
Te doy una idea, por si la quieres considerar, pero de antemano te digo también que me parece una mierda lo que hicieron con el jrpass de 7 días , ya que ahora cuesta 50.000 yenes, una burrada, y sigue sin incluir trenes nozomi, lo cual es absurdo.
Si metes Nikko el día viernes 27, un jrpass de 7 días podría estar cerca del coste de trenes... No ahorrarías dinero, solo por si lo prefieres por comodidad o improvisación...
¿en que web comprar el pase de tren y si comprarlo ya o esperar? el único pase que te interesa es el jrp regional Kansai-Hiroshima. Como máximo solo lo puedes comprar 90 días antes del viaje. Pero dado que hoy en día lo recibes en email como código qr no tienes prisa en comprarlo, lo recibes al momento.
¿en que web comprar los billetes de bus entre Takayama-Sirakawa-go y Kanawaza? nohi bus. Un mes antes del viaje.
Agradezco las recomendaciones y muchas gracias por la ayuda
Gracias
El Takayama-Hokuriku Area Tourist Pass sí te cubre Takayama y cuesta 19800 yenes (5 días). De hecho cubre desde Nagoya - Takayama - Shirakawago - Toyama - Kanazawa - Fukui - Kyoto - Osaka - Aeropuerto KIX.
Vamos de escapada a Gdansk desde el 23 al 27 de noviembre. He estado leyendo bastante, diarios y vuestros comentarios por aquí, sobre la ciudad. Y quería poner aquí el itinerario que tengo pensado a ver que os parece y si tengo los datos correctos.
23/11 LLegada al aeropuerto a las 13:00
Coger la tarjeta turística en la Oficina de Turismo del aeropuerto. (No sé si me va a compensar el tema transporte o si voy a tener tiempo de amortizarla con los museos)
Autobús 102 dirección Goscinna hasta el Mercure Stare Miasto
24/11 Free tour a las 10:15 (veo que suelen admitir euros, porque no creo que saque moneda local, aunque llevo Pack de viaje del banco) Patear la ciudad y disfrutar del mercado Navideño, este año comienza el 21/11 GDANSK Mercado Navideño 2025
25/11 Coger el tren en Gdansk Glowny hacia Malbork Kaldowo, comprar el billete de vuelta cuando lleguemos, aunque supongo que en estas fechas tampoco será tan problemática la vuelta.
Paseo por la ciudad y Cena en el Restaurante Tygle Gdansky, tomar algún coctel si encontramos algún sitio agradable.
26/11 Westerplatte??? No sé si en estas fechas es el sitio más aconsejable para visitar, aunque la verdad es que me gustaría mucho. Supongo que en la oficina de turismo me puedo informar del tema del barco si es que funciona esas fechas o qué. O si alguien tiene alguna sugerencia sobre como ir a esta zona del modo más aconsejable?
27/11 tengo el vuelo a las 17:10 supongo que podría incluir Santa María y el Museo de la IIGM, en esta mañana. ¿¿??
La verdad es que creo que estoy siendo muy ambiciosa para estos dos días, dado lo pronto que anochecerá, que nos gustará pasear la ciudad y que también nos gustará disfrutar del mercado de Navidad.
Yo estuve en Gdansk el año pasado. Además estuve alojado en el Ibis, que está just al lado del Hotel Mercure Stare Miasto. De hecho la bicicleta que alquilé era del Mercure ya que ambos hoteles Ibis y Mercure pertenecen a la misma cadena.
La visita a la Basílica de Santa María yo la pasaría al 24 de noviembre, que es el día que vais a andar visitando el centro pateando la ciudadd. Es que se encuentra en el cogollo del centro y la váis a ver sí o sí, así que os viene de paso.
26/Nov - Westerplatte. Yo estuve en Junio del 2024. Para ir allá podéis coger el bus 106 o 138 desde la estación central de Gdansk (Gdańsk Główny railway station). Tarda 30 minutos. Yo fui en bici (la del Mercure) y regresé en barco "pirata" (que tarda 80 minutos) pero, claro.... Era Junio y no Noviembre... Yo no calificaría del lugar como "bonito" sino como... "importante" ya que fue ahí donde comenzó todo...
El Museo de la II Guerra Mundial no queda lejos ni del centro ni del Hotel Mercure. A unos 10 minutos caminando. Yo estuve 2 horas y me quedé corto. Me gustó mucho. Creo que requiere 3 horas aproximadamente o más. Ese mismo día también visité los Astilleros de Gdansk donde el sindicato Solidaridad llevó a cambio sus huelgas en protesta contra el régimen comunista de Jaruzelski. En este sentido, también recomiendo una visita a la Iglesia de Santa Brígida -que está a apenas 3 minutos andando del Mercure- con su altar hecho de ámbar y sus capillitas dedicadas a los trabajadores de Solidaridad.
Gdansk tiene mucha historia... Es Historia.
El centro de Gdansk es bastante pequeño y... Leer más ...
...pasando por Yosemite
Día 4 rumbo a San Francisco...
El día 1 ya serían 562km solo de recorrido directo. Añade las vueltas que darías para ver algunas cosas en DV y te plantas muy fácilmente en 600-650km.
El día 2 son 315km más la visita al parque Sequoia.
El día 3 le dedicas un solo día a Yosemite...
A finales de junio es muy probable que Tioga Pass esté abierto. Si el día 1 haces Las Vegas - Mammoth Lakes pasando por Death Valley, tendrás un recorrido ligeramente menor que tu opción actual. A cambio, podrás dedicarle dos días completos a Yosemite, que lo merece. Te permite hacer dos noches en un mismo sitio y aprovechar mejor el tiempo.
Digo todo esto para justificar que te compensa visitar Death Valley. Si decidieses pasar de él, no ibas a ganar tiempo para ver otras cosas, porque no llegarías a tiempo ese día para ver algo de Sequoia NP o de Yosemite NP. Sería un día hueco, salvo que aprovechases la mañana en Las Vegas.
Vayas hacia Bakersfield o vayas hacia Mammoth Lakes, te conviene levantarte muy temprano para aprovechar las horas "frescas" de la mañana. Ya si después prefieres dedicar un solo día a dos parques, o un parque dos días, es tu decisión.
Si es otra opción de ruta, muchas gracias por el plan, habrá que dar otra vuelta a ver el parque de Secuoyas o no. para ganar día en Yosemite.
Hola, meses después de haber realizado el viaje me paso para contaros mi experiencia porque a día de hoy aún tenía pendiente una reclamación que quería contar cuando tuviera ya todo cerrado.
Fuimos del 20 de junio al 8 de julio por la costa Oeste, 2 adultos y 2 adolescentes 13 y 17 años, el viaje en general me encantó, pero creo que como todos los viajes hay muchas formas diferentes de disfrutarlo según los gustos de cada uno, a mí la parte de desierto es la que menos me gustó, pero sí me pareció muy interesante esos paisajes tan diferentes, aunque no tanto como para quedarme una noche allí, aunque estuvimos a punto de tener que pasar la noche allí.
El calor en general lo llevo mal y aunque madrugamos mucho para salir temprano de las Vegas ver el amanecer por el camino y hacer unas mínimas paradas en Death Valley, con el depósito lleno en la gasolinera (curiosa) del Área 51 en Armagosa, una caja bien grande de plástico con bebidas y hielos, paramos en algunos puntos más cercanos a la carretera para hacer fotos de los paisajes, también alguna desde el coche y vídeos, porque como hay poca gente puedes ir despacito, paramos en el centro de visitantes en Fumace Creek, muy interesante y muy amables, compramos el pase anual de los parques, hasta ahí todo bien.
Pero cuando estábamos ya hacia la salida del parque en Towne Pass, CA-190, es un alto y después ya la carretera va bajando y sigue todo recto hacia Panamint Springs, donde hay una gasolinera y un restaurante a 14 millas, el coche que alquilamos con la empresa Dollar en el aeropuerto de Los Ángeles (hacía 5 meses que lo habíamos reservado) era un Nissan Rouge (en Europa Nissan X trial) empezó a perder velocidad y salía un mensaje de alarma en el salpicadero que nos ordenaba ir a un taller de forma automática, cogimos el libro de instrucciones y decía que era avería importante que requería de revisión urgente, paramos y volvimos a arrancar y seguía el mensaje, no queríamos quedarnos en esa zona tan inóspita, aunque no hacía un calor excesivo 36 grados, la sensanción térmica era de más temperatura y comprobamos que en ninguno de los 4 teléfonos teníamos... Leer más ...
Buenos días. Voy a comprar ya los vuelos Valencia-Tokio. No creo que pueda encontrar un chollo así es que voy a seguir los consejos y no esperar más tiempo. Ahora me viene la ultima duda: a igualdad de precios y tiempo de viaje entre Lufthansa y Turkish airlines, con cual viajariais? Ya se que es muy subjetivo, pero, apreciaria saber opiniones al respecto. Un saludo
Lufthansa creo que no incluye equipaje facturado en su tarifa basica, Turkish si.
Lufthansa también lo incluye, yo he comprado con ellos y si llevo maleta facturada incluida
Entonces no has comprado la tarifa más economica, la basica (economy light) es solo equipaje de cabina.
Buenos días. Voy a comprar ya los vuelos Valencia-Tokio. No creo que pueda encontrar un chollo así es que voy a seguir los consejos y no esperar más tiempo. Ahora me viene la ultima duda: a igualdad de precios y tiempo de viaje entre Lufthansa y Turkish airlines, con cual viajariais? Ya se que es muy subjetivo, pero, apreciaria saber opiniones al respecto. Un saludo
Lufthansa creo que no incluye equipaje facturado en su tarifa basica, Turkish si.
Lufthansa también lo incluye, yo he comprado con ellos y si llevo maleta facturada incluida
Buenos días. Voy a comprar ya los vuelos Valencia-Tokio. No creo que pueda encontrar un chollo así es que voy a seguir los consejos y no esperar más tiempo. Ahora me viene la ultima duda: a igualdad de precios y tiempo de viaje entre Lufthansa y Turkish airlines, con cual viajariais? Ya se que es muy subjetivo, pero, apreciaria saber opiniones al respecto. Un saludo
Lufthansa creo que no incluye equipaje facturado en su tarifa basica, Turkish si.
Buenos días. Voy a comprar ya los vuelos Valencia-Tokio. No creo que pueda encontrar un chollo así es que voy a seguir los consejos y no esperar más tiempo. Ahora me viene la ultima duda: a igualdad de precios y tiempo de viaje entre Lufthansa y Turkish airlines, con cual viajariais? Ya se que es muy subjetivo, pero, apreciaria saber opiniones al respecto. Un saludo
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.
Hola @Dylan. Viajé 9 días a Senegal en agosto del año pasado, y te confirmo que no es obligatorio. El guía con elque nos movimos allí me confirmó que muchos turistas europeos (entre ellos españoles) no se vacunan de malaria o fiebre amarilla, ni siquiera turistas jubilados. De hecho, a los mayores de 65 años no se les recomienda la vacuna por las posibles reacciones (a mi madre de 73 no quisieron ponerle las vacunas).
La cuestión es que las autoridades sanitarias españolas sí quieren que nos vacunemos por si hubiera algún contagio a la vuelta, pero eso en la práctica no está pasando, no hay casos pese a todos los europeos que cada año vuelven de allí sin vacunar.
Resumiendo, si lo comentas a tu médico, te va a mandar a vacunarte, ya sea por hospital o en un centro de vacunación internacional (así funciona aquí en la Comunidad Valenciana).
Si no dices nada, no te exigirán ningún carnet de vacunación para entrar en Senegal, no lo piden en el aeropuerto.
Obviamente sí que es recomendable tomar malarione o malaway para la malaria y seguir el resto de recomendaciones medicas, por ejemplo protección "fuerte" tipo Golbi o Relex contra los mosquitos (aunque nuestra experiencia, viajando en época de lluvias es que no hay tantos ni son tan agresivos, y pasamos un día en Saly y tres en total en la costa). También precaución a la hora de comer fruta o ensalada, etc.
Acabamos de volver de Egipto, 2 semanas por libre, del 8 al 22, e íbamos en pareja. Lo organizamos todo por nuestra cuenta y nos ha salido muy bien de precio, pero le tuvimos que dedicar bastantes horas previas de preparación.
Empiezo por la valoración: el país nos ha encantado, los monumentos son una locura, la comida es una maravilla y su gente, cuando no van detrás de una propina, son amabilísimos y están más que dispuestos a ayudarte. Después, viajar en agosto tiene sus ventajas e inconvenientes: por un lado, hay poquísima gente en la mayoría de monumentos (en muchos, estábamos a solas o casi); por el otro, el calor puede llegar a ser demencial a medio día y hubo días que aprovechamos menos de lo que nos hubiera gustado.
Nuestro itinerario, por si le sirve de alguien. No somos mucho de visitar museos, eso sí.
Cada guion es un día, está agrupado por el lugar donde nos alojamos.
1) Cairo
- 1 día para el Cairo medieval o islámico. Toda la zona entre bab al futuh y la mezquita de al Azhar es una pasada. Incluye el famoso zoco de Khan el khalili.
- 1 mañana para las pirámides. Nos pegamos madrugón y estuvimos unas 5 horas visitándolas, está muy bien organizado con los buses-lanzadera. Pagamos las entradas a la de Kefrén y Micerinos; la de Kefrén es impresionante por dentro, pero algo exigente físicamente y MUY agobiante. Entre el madrugón y calor, no hicimos mucho más que pasear por la isla de la Torre del Cairo por la tarde.
- 1 mañana para el museo antiguo de la plaza Tahrir (que nos gustó mucho la parte del Reino Antiguo; las demás están un poco peor) y prepararnos para coger el tren a Asuán, que salía sobre las 19 y llegó sobre las 9. Cogimos el camarote para 2, que nos salió por unos 180€. No es barato, pero los vuelos salían más caros y despertar
2) Asuán
- A la llegada (habíamos descansado bastante bien), fuimos Philae por la mañana y Elefantina por la tarde.
- El siguiente día fuimos a Abu Simbel por la mañana, pero por la tarde estábamos ya en pico de ola de calor y preferimos descansar.
3) Luxor
- Con conductor privado (recomendado aquí en el foro, Ahmed), pasamos por los templos de Kom Ombo, Edfu y Esna. Impresionantes, y nos gustó mucho hacerlos en este orden, porque cada uno ofrecía cosas distintas y se apreciaba mejor con los anteriores.
- Visitamos la margen occidental, "la de los muertos". El valle de los reyes de buena mañana con poquísima gente (y entramos a todas las tumbas que se podía, incluso las extras. La de Seti I es una locura, aunque se la cobran), el templo de Hatshepsut, Deir el Medina (incluyendo un par de tumbas más, la de Pashedo nos pareció muy bonita), los colosos de Menón... Habríamos visto algo más, pero tuvimos que ir al médico porque mi mujer se encontraba mal y, de todas formas, hacía muchísimo calor a partir de las 12.
- Visitamos la margen oriental por la mañana (Karnak y Luxor, sin entrar a los museos). Como tampoco queríamos forzar, contratamos una hora de paseo en barca por el Nilo después de comer y ya a reposar por la tarde, que seguía habiendo ola de calor.
4) Hurghada
- El primer día fue de camino, parando solo en Dendera. Salimos sobre las 8 y llegamos sobre las 13. Nos dio tiempo a comer e ir a la playa, que cierran a las 17.
- El segundo día, lo dedicamos a buceo submarino, nuestro bautismo. Fue una experiencia fantástica. Te llevan en barco, haces dos inmersiones y te dan de comer, sale a cuenta.
- El tercer día lo... Leer más ...
Muy buenas, a ver si consigo cerrar mi viaje por parte de Polonia. Estaré 8 días/7noches. Entraré por Pozna, allí dos noches para visitar tb Torun. Me desplazaremos en tren a Breslavia, donde haré una noche y después para Cracovia el resto. Allí quiero visitar las minas de sal, campo concentración, santuario virgen negra y los distintos barrios de cracovia, así como todo lo que pueda pero sin prisas y disfrutando del ambiente polaco. El último día para volver. Me gustaría que mhicieseis algunas recomendaciones o sugerencias de cambio. Gracias, estoy un poco pillado.
Hola buenos días: reitero lo del compañero, cuentanos tu experiencia del viaje yo me voya del 13 al 20/12/25 y espero que no sea tan mal como lo pintan con esta agencia (Janur o Monturista que es lo mismo según parece)
Yo también vivo en la playa y ese es el motivo de quitarlas de mis viajes 😁. Esos días se los di a Borneo y me encantó ver las especies endémicas en su hábitat natural.
Si quieres añadir una gran ciudad, puedes añadir Singapur, si no la conoces. Con 2-3 días allí (incluyendo vuelos) ya tienes suficiente.
Los trekkings con esta humedad mortal son bastante duros!!
Nosotros hemos hecho:
Borneo, Singapur, Penang, Kuala Kangsar (sólo mezquita), Ipoh, Cameron Highlands, Taman Negara, Malaca y Kuala Lumpur.
En este orden, que nadie lo hace así.
Cogimos coche de alquiler el día que nos fuimos de Georgetown y lo devolvimos en Malaca. Las carreteras están muy bien y se conduce bien y tranquilo. La pega son los tiempos, que a veces hay q echarle horas ya que Taman Negara está muy a desmano de todo lo demás.
Con que compañia alquilaste el coche?
Con AVIS, que era la única empresa que nos dejaba cogerlo en una ciudad y devolverlo en otra.
Lo cogimos desde España porque a mí me gusta viajar con todo lo que puedo cerrado para no perder el tiempo en destino y para no tener más sorpresas de las que ya suelen tener este tipo de viajes .
A mi casi todas me dejan dejarlo en otra ciudad
Me dice mi marido que el inconveniente eran los recargos por dejar el coche en otra ciudad (recargos muy altos). Por lo visto AVIS le salió mejor de precio y adicionalmente le hicieron descuento por su trabajo.
He estado mirando todas las variantes posibles para viajar de Montreux (Suiza) a Annecy (Francia), y no me queda del todo claro cual elegir ni donde reservar. Queremos ir en tren o tren + autobús, aunque preferiblemente tren.
Queremos salir temprano, sobre las 09:00 a 09:30, el día 5 de Diciembre.
¿Alguien que haya hecho ese viaje puede recomendarme cuales son las mejores combinaciones?
Gracias!!
Traigo tu mensaje a este hilo de trayectos en tren por Europa.
Gracias, he estado mirando Energylandia y parece que en navidad abre, y que lo decoran todo, no se si merece la pena.
He visto que se puede ir en tren desde la estación central de Cracovia hasta el parque en aprox 1 hora, lo que no entiendo es el tema de la entradas, ahora por blackfriday hay ofertas en su web, pero esta muy liada y no termino de enterdo.
Por otro lado en cuanto a navidad, mercados y demás, aparte del mercado de la plaza principal, hay algo más que merezca la pena? alguna pista de patinaje ?
Gracias por todo
gadiemp Escribió:
alegria397 Escribió:
Hola a todos !! voy a realizar un viaje esta navidad con vuelo directo a Cracovia, dispongo de 4 días y medio para visitar lo máximo.
Tengo claro que voy a visitar la ciudad, el casto antiguo, el castilo, barrio judio .... En fin todo dentro de la ciudad.
Otro día tengo reserva para las minas de sal. La tengo por la mañana por lo que por la tarde, algo cerquita podría visitar.
En cuando a que será navidad, he visto que montan algún mercado.
Lo del campo de concentración, tengo dudas, el año pasado estuvimos en munich y visitamos el campo de concentración de Dachau, imagino que este será algo parecido.
Viajo con una niña, y el año pasado, le aburrió un poco.
Por todo ello, os planteo, ¿Alguna visita cercana que merezca la pena? ¿algun parque de atracciones? ¿algún plan chulo para niños, (12 años)?
En fin, que os agradezco TODO
Por otro lado, Cracovia está plagada de carriles bici. Por experiencia te puedo decir que te puedes recorrer la ciudad en bici. El mapa del centro histórico tiene forma de bombilla rodeada de un parque llamado Planty, desde donde también puedes recorrer en bici a lo largo del Vístula hasta llegar al Barrio Judio.
Cruzando el río y a lo largo del Vístula, durante 12 kms aproximadamente, todo el rato en carril bici llegas a la Abadía de Tyniec. Tal como se indica en este mensaje:
Entre Saqqara y Luxor entiendo que te refieres a lo que se llama Egipto Medio, no? Aunque no son zonas muy visitadas por turistas, algunos sí que hemos visitado esa parte del país. Yo misma hace un mes que volví de hacer una ruta de dos noches por la zona de El Minya más otras dos en Fayum.
Hay varios apartados en el foro con información sobre otras zonas de Egipto. No sé cómo poner exactamente los enlaces, pero si buscas Egipto Medio, Amarna, Oasis, Desierto Blanco, te aparecerá la información.
Por otro lado, si te refieres a no hacer crucero, estaríamos hablando del tramo entre Aswan y Luxor, que mucha gente también hemos hecho por carretera. Esto te permite visitar en menos tiempo los lugares que se ven con el crucero, pero además puedes hacer otras paradas adicionales como el templo de Esna, altamente recomendable.
También te digo que Egipto es inabarcable en un sólo viaje, así que tendrás que investigar mucho para hacer un itinerario que sea acorde a tus intereses. Para cualquier duda aquí estamos para tratar de resolver dudas.
En mi experiencia en los dos viajes q he hecho,2024 y 2025, lo vuelos son más baratos mas cerca de la fecha q con anterioridad. Esto para internos de aerolíneas chinas
Buenas! Próximamente estaré en Tokio y necesito organizar una cena para 15 personas en Tokio y estoy teniendo muchos problemas para encontrar un restaurante que acepten tantas personas. Alguno puede recomendarme algún restaurante? Muchas gracias
Hola! Yo en principio he reservado el Asakusa Tobu Hotel, que os parece?
Me gustaba también la zona de Ueno, pero se suben mucho más de precio.
Por ubicación, bien, al lado de la estación Tobu si vas a nikko, al lado de la zona turística de Asakusa, y con metro muy cerca. Lo único, si le quieres buscar alguna pega, es que solo tienes metro cerca, no tren.
Asakusa y Ueno eran zonas no sé si decir baratas, hoy en día es difícil decir eso, pero sí que tenían mucha oferta de alojamiento, alojamiento económico o hostels. Pero últimamente, con el aumento de turismo, cuesta mucho encontrar alojamientos económicos.
Si tuvieras que elegir la mejor zona y el dinero no fuera problema, que zona sería??
Para mi el lado este. Desde ueno a la estación cerca de una estación de metro. Yo se que gusta mucho asakusa pero personalmente prefiero ueno o la zona de la estaciom,me parece mejor comunicado. Pero esta todo tan caro que sera donde apañe.
Para moverse si, Ueno o Kanda, te deja mejor para moverte en tren o metro... Pero si es por elegir barrio bonito, pues el que dije...
Pero como dices, yo este último viaje me alojé en barrios que ni conocía... No me quedó más remedio y aún así, en cuchitriles pequeños XD