Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Parque Acuático Torrent ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Parque Acuático Torrent en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 5 comentarios sobre Parque Acuático Torrent en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana Tema: Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

luminous
Imagen: Luminous
Registrado:
02-Feb-2011
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: RUTAS, PLANNING, ITINERARIOS POR MALLORCA Mensaje destacado

Publicado:
...he distribuído estos días, y acepto alguna sugerencia para realizar mejoras, sobre todo teniendo en cuenta que hay puntos de la isla que no sé dónde colocar exactamente, si en un día o en otro. Deciros que tenemos intención de estar cada mañana en la playa en Alcudia (salvo 2 o 3 días que usaremos enteros en excursiones) y salir después de comer para realizar las visitas. Tenemos intención de que sean excursiones para visitar los pueblos siempre que tengan algún interés (sea por belleza, por interés monumental,...), tomar algo y demás; nada de acudir a calas, etc.

Día 1 -- Calviá / Sta. Ponsa / Andratx

No sé si este día compensa dedicarlo entero, ni si merece la pena visitar Calviá y Sta. Ponsa para el plan que buscamos.

Día 2 -- Palma

¿Se puede ver bien en un día entero o merece la pena recorrerlo mejor en 2 días diferentes?

Día 3 -- Deià / Valdemosa / Sóller

Esta jornada supongo que sí merece la pena realizarla entera. La mayor duda que tengo es dónde integrar la visita a Sóller: en esta jornada o en una segunda visita a Palma, ya que quizás estaría bien realizar el recorrido en en el tren típico desde Palma y posterior tranvía a Pto.Soller. ¿Qué me recomendáis?

Día 4 -- Cuevas Drach / Manacor / Artà

¿Merece la pena juntar los 3 sitios en un único día o quizás dejar Artá para una tarde más tranquila si es que merece la pena su visita?

Días 5, 6,7,8 y 9 -- Pollensa / Alcudia / Formentor

Estas ya serían seguro sólo tardes, más tranquilos, en días separados.


¿Merece la pena algún otro sitio que me haya dejado en el tintero? ¿Algún pueblo? ¿Algún otro sitio de interés de los típicos que merezca la pena en una tarde, como el Torrent de pareis o algo así? ¿O que pille cerca para integrarlo en alguno de los días de excursiones a jornada completa?

Por último, ¿algún lugar recomendable para la cría en la isla, tipo acuarios, museos, parques...?

Muchísimas gracias a todos.

Hola buenas, te daré mi opinión.

En cuanto a lo último de parques y tal, en Alcúdia tienes el parque acuático Hidropark, a la niña le gustará y lo tienes al lado. Acuario solo hay uno en playa de Palma (te pega a 60km) pero dicen
(no he estado) que está bastante bien, para niños y adultos.

Ahora empiezo por una sugerencia, pero te haría cambiar un poco los planes.... en Pollença (tengo mi familia materna allí y me lo conozco bien) el día 2 (de cada año y este año cae en sábado y habrá mucha gente) están las fiestas de Moros y Cristianos en el pueblo. Es por la tarde, es fiesta en el pueblo y lo llaman "La Patrona" la noche anterior hay una buena berbena fuerte! El simulacro de Moros y Cristianos empieza a las 19:00 en la calle mayor del pueblo (lo encontraras fácil al lado de la plaza y de la iglesia), pero a las 17:00 hay en la plaza "las cornetas y tambores" que son las tropas musicales de los "Moros" que vienen a reclutar a los suyos para que se preparen para la "batalla", vamos que se van todos juntos jaleando para vestirse de "Moros", ya que van de paisano o sin camiseta como es lo más habitual. Luego te tomas un helado/granizado en la plaza hasta que empiece el simulacro en la calle mayor a las 19:00, os gustará, es algo diferente que os llevaréis de Mallorca. Se hace tarde ya que luego se van al campo de futbol (que está a las afueras) a terminar la batalla y termina a las 21:30, y luego los Cristianos se van a la iglesia al lado de la plaza mayor que te he comentado al principio y terminan a las...
Leer más ...

Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana Tema: Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Uep1
Imagen: Uep1
Registrado:
21-Mar-2014
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: RUTAS, PLANNING, ITINERARIOS POR MALLORCA

Publicado:
...he distribuído estos días, y acepto alguna sugerencia para realizar mejoras, sobre todo teniendo en cuenta que hay puntos de la isla que no sé dónde colocar exactamente, si en un día o en otro. Deciros que tenemos intención de estar cada mañana en la playa en Alcudia (salvo 2 o 3 días que usaremos enteros en excursiones) y salir después de comer para realizar las visitas. Tenemos intención de que sean excursiones para visitar los pueblos siempre que tengan algún interés (sea por belleza, por interés monumental,...), tomar algo y demás; nada de acudir a calas, etc.

Día 1 -- Calviá / Sta. Ponsa / Andratx

No sé si este día compensa dedicarlo entero, ni si merece la pena visitar Calviá y Sta. Ponsa para el plan que buscamos.

Día 2 -- Palma

¿Se puede ver bien en un día entero o merece la pena recorrerlo mejor en 2 días diferentes?

Día 3 -- Deià / Valdemosa / Sóller

Esta jornada supongo que sí merece la pena realizarla entera. La mayor duda que tengo es dónde integrar la visita a Sóller: en esta jornada o en una segunda visita a Palma, ya que quizás estaría bien realizar el recorrido en en el tren típico desde Palma y posterior tranvía a Pto.Soller. ¿Qué me recomendáis?

Día 4 -- Cuevas Drach / Manacor / Artà

¿Merece la pena juntar los 3 sitios en un único día o quizás dejar Artá para una tarde más tranquila si es que merece la pena su visita?

Días 5, 6,7,8 y 9 -- Pollensa / Alcudia / Formentor

Estas ya serían seguro sólo tardes, más tranquilos, en días separados.


¿Merece la pena algún otro sitio que me haya dejado en el tintero? ¿Algún pueblo? ¿Algún otro sitio de interés de los típicos que merezca la pena en una tarde, como el Torrent de pareis o algo así? ¿O que pille cerca para integrarlo en alguno de los días de excursiones a jornada completa?

Por último, ¿algún lugar recomendable para la cría en la isla, tipo acuarios, museos, parques...?

Muchísimas gracias a todos.

Hola buenas, te daré mi opinión.

En cuanto a lo último de parques y tal, en Alcúdia tienes el parque acuático Hidropark, a la niña le gustará y lo tienes al lado. Acuario solo hay uno en playa de Palma (te pega a 60km) pero dicen
(no he estado) que está bastante bien, para niños y adultos.

Ahora empiezo por una sugerencia, pero te haría cambiar un poco los planes.... en Pollença (tengo mi familia materna allí y me lo conozco bien) el día 2 (de cada año y este año cae en sábado y habrá mucha gente) están las fiestas de Moros y Cristianos en el pueblo. Es por la tarde, es fiesta en el pueblo y lo llaman "La Patrona" la noche anterior hay una buena berbena fuerte! El simulacro de Moros y Cristianos empieza a las 19:00 en la calle mayor del pueblo (lo encontraras fácil al lado de la plaza y de la iglesia), pero a las 17:00 hay en la plaza "las cornetas y tambores" que son las tropas musicales de los "Moros" que vienen a reclutar a los suyos para que se preparen para la "batalla", vamos que se van todos juntos jaleando para vestirse de "Moros", ya que van de paisano o sin camiseta como es lo más habitual. Luego te tomas un helado/granizado en la plaza hasta que empiece el simulacro en la calle mayor a las 19:00, os gustará, es algo diferente que os llevaréis de Mallorca. Se hace tarde ya que luego se van al campo de futbol (que está a las afueras) a terminar la batalla y termina a las 21:30, y luego los Cristianos se van a la iglesia al lado de la plaza mayor que te he comentado al principio y terminan a las...
Leer más ...

Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General Tema: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

TravelerDreamer
Imagen: TravelerDreamer
Registrado:
15-Oct-2013
Mensajes: 671
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a IBIZA-EIVISSA Que visitar, Información General

Publicado:
bretema Escribió:
Muchas gracias por tu consejo. Abusando un poco mas de tus conocimientos. ¿Cual es el parque acuatico mas chulo? Siempre hay que dedicarles un día a los niños Riendo

Pues sólo hay dos...el de siempre, el Aguamar
junto a Space, en Playa D'en Bossa.
01/05 a 30/09/2009 10:00 - 18:00 horas
cerrado de octubre a 30 abril 2010
Precio adultos 18€
Precio niños 10€

y, como te dice marco2580, el nuevo Sirenis en Port des Torrent (C / des Caló s/n).
PRECIOS / PRICES

“Hotel day pass”:
adultos: 45 € niños: 22,50 €
Almuerzo, bebidas y snacks incluídos durante el horario de apertura del parque. Precios especiales para Residentes.

“Parque y almuerzo"
adultos: 26 € niños: 16 €
Acceso al parque acuático + almuerzo buffet con bebidas 12:30 – 14:30

“Sólo parque"
adultos: 16 € niños: 12 €
Acceso al parque acuático 10:30 – 18:00 hrs..

“Medio día- Sólo parque
adultos: 12 € niños: 12 €
Acceso al parque acuático medio día desde 14:30 – 18:00 hrs.

No lo he probado, así que no te puedo comentar qué tal está, aunque tiene muy buena pinta, jeje.

Qué visitar y disfrutar en Mallorca Tema: Qué visitar y disfrutar en Mallorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Karl1
Imagen: Karl1
Registrado:
26-Ago-2008
Mensajes: 3310
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué visitar y disfrutar en MALLORCA

Publicado:
Yo también me apunto algunas cosas ya que veo que hay muchas cosas nuevas en la isla que todavía no he visto, bueno más que nada porque soy más de playa y descanso que de ver espectaculos, pero me los apunto.

Pirata Show, pues por ahí van los tiros, ni idea Riendo pero por el video que he visto en su página web se ve bonito.

Marineland, pues el tipico parque acuatico con show de delfines y loros, pero está muy bien y es ideal para ir con niños.
Este día lo puedes aprovechar para visitar La Granja de Esporles.

Sobre las "piedras" te pongo mi orden de preferencia.
Catedral de Palma
La cartuja de Valldemosa
Palacio del Rey Sancho
Palacio de la Almudaina
Castillo de Capdepera
Ruinas romanas de Pollentia
Monasterio de Lluc
Castillo Bellver (más por su entorno que por el castillo en si)
Museo Es Baluard (lo pongo el último más que nada porque no lo conozco)

Sa Calobra no es un pueblo, es la desembocadura de un impresionante torret (Torrent de Pareis) con una pequeña cala.

Si quieres más pueblos, Fornalutx, Banyalbufar, Alcudia, Pollença, Artá, Sineu (los miercoles en día de mercado)
El único que no deberias perderte es Valldemosa.

Las dos tienen fabrica de vidrio soplado y tienda, y todavía hay otra más, que es La Fiore que está en la carretera de Palma/Valdemosa. La de la familia Gordiola (Algaida) está muy bien, después pondría La Fiore, y por último Menestralia (Campanet)

Oficina de Turismo de Austria: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Austria: Información actualizada - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Babyboom
Imagen: Babyboom
Registrado:
17-Oct-2006
Mensajes: 9868
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: REGIÓN DE SALZBURGO: VERANO POLIFACÉTICO

Publicado:
Más información sobre Salzburgo que nos ha facilitado la Oficina de Turismo de Austria, espero que os sea de utilidad. Guiño

La Región de Salzburgo: un escenario de verano polifacético

Con más de 23 millones de pernoctaciones al año, la Región de Salzburgo es una autoridad en el turismo internacional. En verano, la Región de Salzburgo ofrece a escala pequeña todo lo que Austria brinda a lo grande. En los lagos Wolfgangsee y Fuschlsee se reúnen desde hace casi dos siglos los veraneantes de rincones tanto cercanos como lejanos, los acontecimientos como la 4.ª Eddy Merckx Classic, así como las fantásticas ofertas deportivas atraen a los entusiastas del aire libre, y también para las familias y los huéspedes más pequeños hay mucho que ver en la Región de Salzburgo.
La Región de Salzburgo está organizada a su vez en diversas comarcas o áreas temáticas (Gastein, Großarltal, Salzburger Sonnenterrasse, región Hochkönig, Salzburger Sportwelt, Tennengau, Lungau, Salzkammergut, Salzburger Seenland, la región vacacional del Parque Nacional Hohe Tauern, Zell am See-Kaprun, Pinzgauer Saalachtal y la ciudad de Salzburgo, incluyendo las localidades de su entorno) y ofrece a sus huéspedes una amplia y variada oferta:

La Región de Salzburgo a pie


Las excursiones a pie son la actividad preferida de los veraneantes en la Región de Salzburgo, y no es de extrañar: una red de rutas de senderismo perfectamente balizada se extiende por el atractivo paisaje de la Región de Salzburgo. Desde 1998, el año del aniversario (el arzobispado celebró su 1.200 aniversario), existe el camino de Arno, una impresionante ruta circular a través de la Región de Salzburgo. A lo largo de un recorrido de 1.200 km se accede a pie a todos los lugares de interés y monumentos naturales de la región.

Verano en las praderas alpinas de Salzburgo y Ruta de las Praderas Alpinas de Salzburgo


En ningún lugar existe tal densidad de cabañas de pastores como en la Región de Salzburgo: más de 1.800 cabañas de pastores en funcionamiento y abiertas al público, 142 de ellas están actualmente certificadas como refugios de verano en las praderas que invitan a quedarse y a disfrutar. Las cabañas de verano en las praderas certificadas deben cumplir unos criterios especialmente estrictos: deben ser originales y auténticas, sólo deben ser accesibles por caminos particulares; es obligado que en los alrededores haya animales pastando, que se ofrezcan productos regionales de elaboración propia y el cumplimiento de normas de higiene y de agua potable.
La amena Ruta de las Praderas Alpinas de Salzburgo lleva de cabaña en cabaña. 350 km a través de la bonita comarca de Pongau con más de 120 refugios donde le recibirán cordialmente ofreciéndole auténticas delicias culinarias. Es imposible que el senderismo de placer sea más bonito. En www.salzburger-almenweg.at se puede solicitar una guía gratuita con una descripción detallada de las 31 etapas (punto de salida, características del terreno, duración del recorrido a pie, longitud, grado de dificultad, descripción del camino, posibilidades para descansar y tomar algo, perfil del recorrido y sugerencias turísticas). Además, esta plataforma de Internet ofrece una vista tridimensional de cada etapa, incluyendo una imagen aérea. A través de Internet, todos los datos de la ruta se pueden cargar en equipos de navegación GPS.

SalzburgerLand Card: una tarjeta con más...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube