La gracia de ir por los caminos preestablecidos es que están más preparados para el peregrino. Antes de Irún es más complicado encontrar albergues o servicios para los peregrinos.
En Francia hay Gité d'etape
Para mí ya hay demasiada preparación para el Camino y para ver al Peregrino como un euro con patas y demasiados "lujos"
Saludos
Ángeles
Esta claro que la vida "moderna" puede con todo y estoy seguro que se ha perdido mucha de la esencia del camino.
Desde luego. ¿Por qué hacer el camino con sandalias pudiendo hacerlo con calzado preparado para ello?
Pero la esencia depende de cada uno y del camino en sí. Yo sólo he hecho uno (de momento), el primitivo, y en ese camino tuve la suerte de poder ver dos en uno: desde Oviedo hasta Melide íbamos muy pocos peregrinos (no pude contar más de 15 en total), y uno podía "conectar" mejor con la naturaleza, con el camino, etc. Pero en Melide se junta con el camino francés y su romería, y el panorama cambiaba radicalmente. En ningún momento dejaba uno de ver peregrinos, y al final se convierte en una simple ruta de senderismo.
Totalmente de acuerdo contigo, coincidimos totalmente en "los dos caminos". Yo tengo pendiente el francés desde Saint Jean de Pie de Port, pero por descontado que no lo haré ni en Julio, Agosto ni Septiembre.
En el Primitivo se tiene la posibilidad de hacer la alternativa por Sobrado dos Monxes (Lugo - Friol - Sobrado dos Monxes, la hicimos nosotros) y enlazar con el Camino del Norte, después también hay otra variante que te lleva a alcanzar el Alto de Sta. Irene, a la salida de Boimorto se toma esta alternativa
Es la que tomamos nosotros 2 veces, así te unes al Francés en su última etapa
Saludos
Ángeles