OPERA DE SIDNEY. El año pasado compramos la entrada para ver una representación directamente en la web de la ópera. La opción que nos pareció más sencilla es elegir que pasas a recogerla por la taquilla antes de la función. Os comento sobre la ópera. La arquitectura exterior es muy bonita y conocida, pero para los verdaderos amantes de la ópera os llevaréis una desilusión. El teatro es pequeño, con un escenario pequeño sin demasiadas posibilidades para hacer grandes montajes. La acústica es mala, debido a que en el interior tiene una bóveda con pésima acústica. Pero un capricho es un capricho. Advertencia: vimos lugareños con pantalón corto y sandalias y los guiris como nosotros con corbata. La naviera ofrece entradas a la ópera con guía (en realidad estamos atracados al lado de la ópera y no hace falta) más caras que comprándolas en web o en taquilla. Si os basta con ver el edificio por dentro, el año pasado la naviera ofreció una excursión de la "GRATUITAS" que era hacer la visita guiada de la ópera. Esta si sería una buena excursión ya que es la única forma de ver la opera por dentro si no te decides a ver una representación. Este año hay también una excursión a Sidney, pero no da pistas si entra una visita guiada a la ópera, ya que su titulo es discovering Sidney que no invita a pensar que se entre en la ópera, pero no se puede descartar totalmente. Todavía no ha salido (julio 2025) la programación para el día que estamos allí. Advierto que además de la sala de opera hay en el mismo complejo una sala mayor que es un auditorio, por lo que quien quiera ver la ópera por dentro asistiendo a algún concierto, podría ver si el día que estamos hay algún concierto de esta otra sala.
...ver si alguien me puede echar una mano... Cómo sabréis, ayer Irán atacó una base de EEUU en Qatar, por lo que cerraron el espacio aéreo, y, aunque hoy se ha reanudado, hay algunos vuelos que se han cancelado igualmente, e Iberia ha cancelado temporalmente su ruta Madrid-Doha.
Yo, en menos de dos semanas, vuelo con Iberia (pero operado por Qatar Airways) de Barcelona a Doha. Como la situación está como está, puede que escale el conflicto y cancelen los vuelos.
Lo que me gustaría saber, es que opciones dan en este tipo de casos, más que nada porque mi destino final es Bali, y las escalas que veo se hacen mayoritariamente o en Dubai o en Qatar ( al ladito de Irán). En este tipo de casos, ¿te reubican en otros aviones?. No estamos hablando de una cancelación típica (huelga, condiciones meteorológicas adversas, problemas técnicos o mecánicos etc..), por lo que si cierran el espacio aéreo no me van a dar un vuelo para el día siguiente con la misma compañía. ¿Sabéis si pueden reubicar en otras compañías?.
Nunca me ha pasado (afortunadamente), y la verdad que estoy un poco cagado. Yo lo que asumo es que si se cancelan el vuelo te darán a elegir entre hacer el viaje de otra forma o un reembolso, pero claro si la situación se complica aún más, y el espacio aéreo de oriente medio se limita mucho (ya se que es exagerado pero no me fio un pelo...), no sé si podrían reubicar en otros vuelos....
Gracias anticipadas =)
¡En este caso, es QR/Qatar Airways es responsable de operar el vuelo!
IB, solo emitió el ticket, según lo explicado.
Si el ticket fuera emitido por QR, aquí los que esta vigente hoy y hasta el 30JUN2025:
Tras el cierre temporal del espacio aéreo catarí el 23 de Junio, Qatar Airways avanza en la restauración de su programación, con posibles interrupciones hasta el 26 de Junio de 2025.
Los clientes con viajes hasta el 30 de Junio de 2025 inclusive pueden:
- Cambiar sus fechas de viaje sin pagar cargos hasta el 15 de julio de 2025.
- Recibir el re-embolso del valor no utilizado de sus billetes sin cargos por cancelación si ya no desean viajar.
Recomendamos a todos los pasajeros que consulten qatarairways.com o la aplicación de Qatar Airways para obtener información actualizada sobre sus vuelos.
Pero, habrá que estar en comunicación con IB, para ver como lo resolverían ellos.
Debido a los últimos acontecimientos en Oriente Medio, algunos de nuestros vuelos pueden estar afectados.
Ante esta situación ajena a Iberia, si vuela con origen/destino Doha o Dubai en vuelos operados por Iberia y ha comprado su billete directamente en nuestra web o en Serviberia hasta el 21 de Junio para volar entre el 21 y 24 de Junio, puede cambiar su reserva de fecha para volar en cualquier vuelo en la misma ruta o hasta 300 km de distancia hasta 6 de Julio.
Si ha comprado su billete para viajar con nosotros en una agencia de viajes, debe dirigirse a ella para modificar su reserva.
Enjoy!
Muchas gracias por tu aportación . Mi vuelo sale el 7 de Julio, por lo que no está entre las fechas de los avisos de Qatar Airways y de Iberia. Pero vaya, ya me puedo imaginar que si el conflicto... Leer más ...
De la página de Qatar Airways, por si alguien tiene un vuelo inminente, y no quiere o no puede volar. www.qatarairways.com/ ...lerts.html
El parón les ha tenido que causar tremendo lio.
"Restablecimiento del horario de vuelos
Tras el cierre temporal del espacio aéreo qatarí el 23 de junio, Qatar Airways ahora está avanzando para restablecer su programación con posibles interrupciones hasta el 26 de junio de 2025.
Los clientes con viajes hasta el 30 de junio de 2025 inclusive podrán:
- Cambiar sus fechas de viaje sin pagar tasa hasta el 15 de julio de 2025.
- Reembolsar el valor no utilizado de sus billetes sin ningún cargo por cancelación si ya no desean viajar.
Recomendamos a todos los pasajeros que viajen que consulten qatarairways.com o la aplicación de Qatar Airways para obtener información actualizada sobre los vuelos"
A ver si alguien me puede echar una mano... Cómo sabréis, ayer Irán atacó una base de EEUU en Qatar, por lo que cerraron el espacio aéreo, y, aunque hoy se ha reanudado, hay algunos vuelos que se han cancelado igualmente, e Iberia ha cancelado temporalmente su ruta Madrid-Doha.
Yo, en menos de dos semanas, vuelo con Iberia (pero operado por Qatar Airways) de Barcelona a Doha. Como la situación está como está, puede que escale el conflicto y cancelen los vuelos.
Lo que me gustaría saber, es que opciones dan en este tipo de casos, más que nada porque mi destino final es Bali, y las escalas que veo se hacen mayoritariamente o en Dubai o en Qatar ( al ladito de Irán). En este tipo de casos, ¿te reubican en otros aviones?. No estamos hablando de una cancelación típica (huelga, condiciones meteorológicas adversas, problemas técnicos o mecánicos etc..), por lo que si cierran el espacio aéreo no me van a dar un vuelo para el día siguiente con la misma compañía. ¿Sabéis si pueden reubicar en otras compañías?.
Nunca me ha pasado (afortunadamente), y la verdad que estoy un poco cagado. Yo lo que asumo es que si se cancelan el vuelo te darán a elegir entre hacer el viaje de otra forma o un reembolso, pero claro si la situación se complica aún más, y el espacio aéreo de oriente medio se limita mucho (ya se que es exagerado pero no me fio un pelo...), no sé si podrían reubicar en otros vuelos....
Gracias anticipadas =)
¡En este caso, es QR/Qatar Airways es responsable de operar el vuelo!
IB, solo emitió el ticket, según lo explicado.
Si el ticket fuera emitido por QR, aquí los que esta vigente hoy y hasta el 30JUN2025:
Tras el cierre temporal del espacio aéreo catarí el 23 de Junio, Qatar Airways avanza en la restauración de su programación, con posibles interrupciones hasta el 26 de Junio de 2025.
Los clientes con viajes hasta el 30 de Junio de 2025 inclusive pueden:
- Cambiar sus fechas de viaje sin pagar cargos hasta el 15 de julio de 2025.
- Recibir el re-embolso del valor no utilizado de sus billetes sin cargos por cancelación si ya no desean viajar.
Recomendamos a todos los pasajeros que consulten qatarairways.com o la aplicación de Qatar Airways para obtener información actualizada sobre sus vuelos.
Pero, habrá que estar en comunicación con IB, para ver como lo resolverían ellos.
Debido a los últimos acontecimientos en Oriente Medio, algunos de nuestros vuelos pueden estar afectados.
Ante esta situación ajena a Iberia, si vuela con origen/destino Doha o Dubai en vuelos operados por Iberia y ha comprado su billete directamente en nuestra web o en Serviberia hasta el 21 de Junio para volar entre el 21 y 24 de Junio, puede cambiar su reserva de fecha para volar en cualquier vuelo en la misma ruta o hasta 300 km de distancia hasta 6 de Julio.
Si ha comprado su billete para viajar con nosotros en una agencia de viajes, debe dirigirse a ella para modificar su reserva.
El MSC Euribia emprendió su regreso a Europa sin huéspedes, tras la temporada de invierno en Dubái. El MSC Euribia zarpó el 5 de abril de 2025 con destino a Europa.
La ruta incluyó una escala técnica en Durban, Sudáfrica, en una travesía de reposicionamiento sin pasajeros debido a las tensiones en el Mar Rojo.
MSC declara que el próximo invierno el Euribia volverá al Golfo y mantiene su programación.
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025
Un encuentro con el teatro del Siglo de Oro
El Festival de Almagro celebra en 2025 su 48ª edición, consolidado como el evento de referencia en Europa para el teatro clásico en español. Tendrá lugar, como es habitual, en la localidad de Almagro (Ciudad Real), entre los días 3 y 27 de julio de 2025.
Este festival transforma cada verano el casco histórico de Almagro en un gran escenario, con representaciones en espacios únicos como el Corral de Comedias, la Antigua Universidad Renacentista (AUREA), el Claustro del Museo Nacional del Teatro o el Teatro Municipal, entre otros.
Qué esperar en la edición 2025
La programación completa se dará a conocer en las próximas semanas, pero se espera que, como en años anteriores, incluya:
Obras del teatro del Siglo de Oro español, con autores como Calderón, Lope de Vega, Tirso de Molina o Sor Juana Inés de la Cruz.
Producciones contemporáneas inspiradas en textos clásicos.
Compañías internacionales que reinterpretan clásicos desde nuevas perspectivas.
Actividades paralelas: exposiciones, talleres, encuentros académicos, mesas redondas y teatro infantil.
Invitado de Honor 2025
Cada año, el festival dedica especial atención a un país o región. En 2025, el país invitado será Argentina, como parte de la conmemoración del centenario del nacimiento de María Rosa Gálvez, dramaturga hispano-argentina cuya obra será revisitada en esta edición. Varias compañías argentinas presentarán adaptaciones clásicas y nuevas lecturas desde el Cono Sur.
Entradas y alojamiento
Las entradas suelen salir a la venta en mayo-junio a través de la web oficial del festival ( www.festivaldealmagro.com ) y puntos autorizados. Se recomienda reservar con antelación, especialmente para las funciones en el Corral de Comedias, que tienen aforo limitado.
Almagro es una ciudad pequeña, por lo que el alojamiento se llena con rapidez. Existen hoteles boutique, casas rurales y paradores tanto en la ciudad como en localidades cercanas como Bolaños, Daimiel o Ciudad Real.
Por qué asistir
El Festival de Almagro no es sólo teatro: es una experiencia completa. Pasear por las calles empedradas, cenar al aire libre después de una obra, participar en tertulias o descubrir la arquitectura manchega forman parte de una propuesta cultural, estética y humana difícil de igualar.
Además, Almagro alberga durante el festival un ambiente vibrante pero tranquilo, donde conviven profesionales del teatro, académicos, estudiantes y público general con una pasión común por los clásicos.
Es la primera vez que escribo en el foro , no voy a presentar un resumen ni programación de mi viaje a Perú y solamente quiero compartir unas cuantas impresiones de mi viaje de este año 2025 en abril por Lima , Puerto Maldonado,Cusco y la costa desde Lima a Palpa , por si le pueden ayudar a alguien a tomar alguna decisión.Es importante, sobre todo si sois un grupo, contratar una buena agencia que ademas de tener seriedad y profesionalidad os puedan ayudar en una emergencia.Contactad conmigo si necesitáis alguna recomendación.
En primer lugar este viaje creo que no es recomendable para cualquier persona.De los 10 amigos que fuimos 8 de nosotros pasamos un par de días muy malos de vómitos y diarreas y no sabemos muy bien si por el mal de altura o por alguna intoxicación aunque no compramos nada en puestos callejeros, tomamos agua embotellada y fuimos a restaurantes muy buenos recomendados por los guías.No estuvimos los 8 mal al mismo tiempo, se fue alternando a lo largo de 4 o 5 días desde la llegada a Cusco.Estos mismos 10 amigos estuvimos en la india y solo un par de ellos tuvieron ligeras molestias en ese viaje.Alguno se sintió mal en Aguas Calientes hasta el punto de llevarlo en silla de ruedas al tren de vuelta a Cusco , pero afortunadamente el cuerpo se va recuperando pero ojo si ya pasáis mucho de los 65 porque puede ser peligroso.Para el soroche utilizad mejor la infusión de muña que la de coca y suerte... Porque puede ser duro.
Lo mismo tengo que decir de la selva amazónica aunque ahí ya íbamos mentalizados no deja de inquietar que al lado de tu cabaña tengas un árbol lleno de tarántulas y que muy pocas veces tengas luz eléctrica en ella.Ademas de eso nos han decepcionado un poco las actividades de caimanes que apenas se ven, la visita a la isla de los monos en donde caminamos durante un par de horas varios grupos de turistas para conseguir ver un par de ellos a lo lejos en unos arboles , es decir no esperéis gran cantidad de avistamiento de animales que imagino que cada vez serán menos y estarán más escondidos en la selva.Lo único que si me gustó fue el Lago Sandoval , pero hay que llevar un buen guia por otros grupos vieron solamente pájaros y nosotros alguna cosa más.Seguro que hay lodges en puerto Maldonado muy lujosos pero no teníamos ese presupuesto ni lo consideramos adecuado.
En segundo lugar hablar de las infraestructuras , por decir algo , de carreteras y trenes que a mí entender están a un nivel similar o peor que los de la India,convirtiendo los viajes en coche sobre todo en la zona de Cusco en auténticas torturas (Ollantaytambo -Cusco 64 km tardamos 2:30 horas)y que decir del tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo que para los 80 o 90 dólares que cuesta un recorrido de 43 Km y que tardamos casi 2 horas.
En tercer lugar tengo que decir que en general la gente peruana de las tres zonas es un encanto y nos trataron muy bien, desde un policía que nos buscó una silla de ruedas para llega la estación , guías , y todos los peruanos con los que nos cruzamos y en todo momento nos sentimos muy seguros .
Machu Pichu es espectacular y el camino Inca también aunque se hace muy duro por la altura, también me gustó el ambiente del pueblo de Aguas Calientes aunque me quedé con la sensación de te están timando continuamente con los precios, sobre todo en las boticas que por desgracia nos vimos obligados a utilizar para comprar pañales , fortasec, prebióticos y otras cosas varias.Tambien en los... Leer más ...
Es la primera vez que escribo en el foro , no voy a presentar un resumen ni programación de mi viaje a Perú y solamente quiero compartir unas cuantas impresiones de mi viaje de este año 2025 en abril por Lima , Puerto Maldonado,Cusco y la costa desde Lima a Palpa , por si le pueden ayudar a alguien a tomar alguna decisión.Es importante, sobre todo si sois un grupo, contratar una buena agencia que ademas de tener seriedad y profesionalidad os puedan ayudar en una emergencia.Contactad conmigo si necesitáis alguna recomendación.
En primer lugar este viaje creo que no es recomendable para cualquier persona.De los 10 amigos que fuimos 8 de nosotros pasamos un par de días muy malos de vómitos y diarreas y no sabemos muy bien si por el mal de altura o por alguna intoxicación aunque no compramos nada en puestos callejeros, tomamos agua embotellada y fuimos a restaurantes muy buenos recomendados por los guías.No estuvimos los 8 mal al mismo tiempo, se fue alternando a lo largo de 4 o 5 días desde la llegada a Cusco.Estos mismos 10 amigos estuvimos en la india y solo un par de ellos tuvieron ligeras molestias en ese viaje.Alguno se sintió mal en Aguas Calientes hasta el punto de llevarlo en silla de ruedas al tren de vuelta a Cusco , pero afortunadamente el cuerpo se va recuperando pero ojo si ya pasáis mucho de los 65 porque puede ser peligroso.Para el soroche utilizad mejor la infusión de muña que la de coca y suerte... Porque puede ser duro.
Lo mismo tengo que decir de la selva amazónica aunque ahí ya íbamos mentalizados no deja de inquietar que al lado de tu cabaña tengas un árbol lleno de tarántulas y que muy pocas veces tengas luz eléctrica en ella.Ademas de eso nos han decepcionado un poco las actividades de caimanes que apenas se ven, la visita a la isla de los monos en donde caminamos durante un par de horas varios grupos de turistas para conseguir ver un par de ellos a lo lejos en unos arboles , es decir no esperéis gran cantidad de avistamiento de animales que imagino que cada vez serán menos y estarán más escondidos en la selva.Lo único que si me gustó fue el Lago Sandoval , pero hay que llevar un buen guia por otros grupos vieron solamente pájaros y nosotros alguna cosa más.Seguro que hay lodges en puerto Maldonado muy lujosos pero no teníamos ese presupuesto ni lo consideramos adecuado.
En segundo lugar hablar de las infraestructuras , por decir algo , de carreteras y trenes que a mí entender están a un nivel similar o peor que los de la India,convirtiendo los viajes en coche sobre todo en la zona de Cusco en auténticas torturas (Ollantaytambo -Cusco 64 km tardamos 2:30 horas)y que decir del tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo que para los 80 o 90 dólares que cuesta un recorrido de 43 Km y que tardamos casi 2 horas.
En tercer lugar tengo que decir que en general la gente peruana de las tres zonas es un encanto y nos trataron muy bien, desde un policía que nos buscó una silla de ruedas para llega la estación , guías , y todos los peruanos con los que nos cruzamos y en todo momento nos sentimos muy seguros .
Machu Pichu es espectacular y el camino Inca también aunque se hace muy duro por la altura, también me gustó el ambiente del pueblo de Aguas Calientes aunque me quedé con la sensación de te están timando continuamente con los precios, sobre todo en las boticas que por desgracia nos vimos obligados a utilizar para comprar pañales , fortasec, prebióticos y otras cosas varias.Tambien en los precios no sólo de entrada a... Leer más ...
Air Canada con nuevos destinos y frecuencias hacia Europa de cara a la próxima temporada
• Servicio de verano tres veces por semana de Montreal a Edimburgo
• Tres vuelos adicionales para un total de 24 semanales de Canadá a París
• Tres vuelos adicionales para un total de 20 semanales de Canadá a Atenas
• Hasta tres vuelos diarios de Canadá a Roma
Air Canada anunció la incorporación de una nueva ruta y el aumento de frecuencias a destinos populares de Europa para la próxima temporada de viajes de verano en el hemisferio norte. Los nuevos servicios de Montreal a Edimburgo complementarán los ya existentes de la aerolínea desde Toronto a la capital escocesa. La compañía también añadirá cerca de 1300 asientos semanales a París y Atenas, y extenderá su programación de temporada alta desde Toronto a Roma hasta octubre.
“Air Canada se complace en anunciar la incorporación de los únicos vuelos directos entre Montreal y
Edimburgo. Nuestros nuevos vuelos conectarán a Escocia con la segunda área metropolitana más grande
De Canadá, ofreciendo más opciones de viaje a la legendaria tierra de castillos, lagos y más a través de
Nuestra extensa red en nuestro hub de Montreal,” declaró Mark Galardo, Executive Vice President,
Revenue and Network Planning, & President, Cargo de la compañía. “También añadiremos vuelos a
París, Atenas y Roma desde nuestro centro de operaciones global de Toronto este verano para satisfacer
La demanda prevista. En Air Canada, nos enorgullece apoyar el turismo y conectar a quienes visitan a
Amigos y familiares. Esperamos recibir a nuestros clientes a bordo de nuestros vuelos”.
Nueva ruta Montreal-Edimburgo
Flight From To
Departs
Arrives Days of operation
AC936
Montreal (YUL) Edinburgh (EDI)
21:50 09:20 (+1 day)
Mon, Thur, Sat
Operates June 26-Sept 6, 2025
AC937 Edinburgh (EDI)
Montreal (YUL) 11:10 13:30 Tue, Fri, Sun
Operates June 27-Sept 7, 2025
Los vuelos de Montreal a Edimburgo se operarán con un Boeing 737MAX, con opción de cabinas
Premium Economy o Economy.
Nuevos vuelos adicionales a Europa
Canadá – París
• Tres nuevos vuelos desde Toronto los miércoles, viernes y sábados
• Hasta 10 vuelos semanales desde Toronto y 14 vuelos semanales desde Montreal
Canadá – Atenas
• Dos nuevos vuelos desde Toronto los martes y viernes
• Frecuencias adicionales extendidas hasta octubre
• Hasta 10 vuelos semanales desde Toronto y 10 vuelos semanales desde Montreal
Canadá – Roma
• Hasta 4 frecuencias semanales adicionales extendidas hasta octubre
• Hasta 12 vuelos semanales desde Toronto y 9 vuelos semanales desde Montreal
Air Canada con nuevos destinos y frecuencias hacia Europa de cara a la próxima temporada
• Servicio de verano tres veces por semana de Montreal a Edimburgo
• Tres vuelos adicionales para un total de 24 semanales de Canadá a París
• Tres vuelos adicionales para un total de 20 semanales de Canadá a Atenas
• Hasta tres vuelos diarios de Canadá a Roma
Air Canada anunció la incorporación de una nueva ruta y el aumento de frecuencias a destinos populares de Europa para la próxima temporada de viajes de verano en el hemisferio norte. Los nuevos servicios de Montreal a Edimburgo complementarán los ya existentes de la aerolínea desde Toronto a la capital escocesa. La compañía también añadirá cerca de 1300 asientos semanales a París y Atenas, y extenderá su programación de temporada alta desde Toronto a Roma hasta octubre.
“Air Canada se complace en anunciar la incorporación de los únicos vuelos directos entre Montreal y
Edimburgo. Nuestros nuevos vuelos conectarán a Escocia con la segunda área metropolitana más grande
De Canadá, ofreciendo más opciones de viaje a la legendaria tierra de castillos, lagos y más a través de
Nuestra extensa red en nuestro hub de Montreal,” declaró Mark Galardo, Executive Vice President,
Revenue and Network Planning, & President, Cargo de la compañía. “También añadiremos vuelos a
París, Atenas y Roma desde nuestro centro de operaciones global de Toronto este verano para satisfacer
La demanda prevista. En Air Canada, nos enorgullece apoyar el turismo y conectar a quienes visitan a
Amigos y familiares. Esperamos recibir a nuestros clientes a bordo de nuestros vuelos”.
Nueva ruta Montreal-Edimburgo
Flight From To
Departs
Arrives Days of operation
AC936
Montreal (YUL) Edinburgh (EDI)
21:50 09:20 (+1 day)
Mon, Thur, Sat
Operates June 26-Sept 6, 2025
AC937 Edinburgh (EDI)
Montreal (YUL) 11:10 13:30 Tue, Fri, Sun
Operates June 27-Sept 7, 2025
Los vuelos de Montreal a Edimburgo se operarán con un Boeing 737MAX, con opción de cabinas
Premium Economy o Economy.
Nuevos vuelos adicionales a Europa
Canadá – París
• Tres nuevos vuelos desde Toronto los miércoles, viernes y sábados
• Hasta 10 vuelos semanales desde Toronto y 14 vuelos semanales desde Montreal
Canadá – Atenas
• Dos nuevos vuelos desde Toronto los martes y viernes
• Frecuencias adicionales extendidas hasta octubre
• Hasta 10 vuelos semanales desde Toronto y 10 vuelos semanales desde Montreal
Canadá – Roma
• Hasta 4 frecuencias semanales adicionales extendidas hasta octubre
• Hasta 12 vuelos semanales desde Toronto y 9 vuelos semanales desde Montreal
La sábana santa en Turín no se puede ver, la última vez fue eb 2015.se expone al público en ocasiones especiales y según una programación específica.Sólo en determinados momentos cuando el Papa lo decide.no está previsto que se vea en todo el 2025(estaba previsto por el año del jubileo, pero al final no)
La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.
Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.
Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.
En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.
Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.
En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.
La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.
Para los amantes de la cultura, se inauguran en la capital dos nuevos museos dedicados a Alphonse Mucha y a W. A. Mozart. mucha.eu/ (ojo porque hay otro museo dedicado a Alphonse Mucha que abrió hace años: www.mucha.cz/es/ ) mozartmuseum.cz/
Quienes busquen otros placeres más terrenales podrán conocer el nuevo y exclusivo W Prague y dos restaurantes de alto nivel (Symbol y 420 Restaurant).
Los aficionados a la música encontrarán en la programación del Festival Primavera de Praga, que celebra su 80 aniversario, una oportunidad única para disfrutar de grandes interpretaciones. www.visitczechia.com/ ...gue-spring
Y, por último, los más deportistas podrán participar en la Maratón de Praga, que este año conmemora su 30 aniversario. www.runczech.com/ ...l-marathon
La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.
Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.
Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.
En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.
Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.
En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.
La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.
La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.
Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.
Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.
En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.
Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.
En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.
La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.
Ryanair estrena dos destinos nuevos desde el aeropuerto de Sevilla: Roma y Baden-Baden
Ryanair ha lanzado este viernes su programación para el verano de 2025 en Sevilla con 55 rutas, incluyendo dos nuevos destinos: Baden-Baden, en Alemania, y Roma Fiumicino, en Italia, ofreciendo así a los sevillanos y a sus turistas más opciones y conexiones regulares con las tarifas más bajas de Europa. El programa de Ryanair en Sevilla para el verano 2025 operará con sus 5 aviones con base en Sevilla, lo que representa una inversión de 500 millones de dólares y el apoyo a más de 1.800 puestos de trabajo locales, promoviendo el crecimiento económico y el desarrollo de Sevilla.
...en la isla con una propuesta turística más allá del sol y playa o el ocio nocturno.
• La fotografía inundará el municipio en el mes de abril, cuando se celebra Sant Josep es Foto que contará con el primer congreso de fotografía y diversas exposiciones.
• El final de la temporada de estío lo marcará la tradicional Fira de la Sal, en octubre, un momento único para visitar la isla y adentrarse en el legado histórico de la cosecha de la sal en Ibiza.
Sant Josep de sa Talaia, la localidad ibicenca con impresionantes atardeceres y la más salinera de Ibiza, se posiciona como uno de los destinos más atractivos de la isla, con una combinación única de paisajes naturales, cultura y tradiciones. Conocido por ofrecer los mejores atardeceres de Ibiza, este enclave invita a disfrutar de su belleza y autenticidad en cualquier época del año. Más allá del turismo de sol y playa o del ocio nocturno, Sant Josep apuesta por un modelo que realza su riqueza cultural y familiar, con experiencias que conectan con la esencia más genuina de la isla.
Ubicado en el suroeste de Ibiza, Sant Josep cuenta con más de 80 km de costa que albergan algunas de las playas más emblemáticas de la isla, como Cala Conta, Cala d'Hort, Cala Bassa y Ses Salines. Además de su espectacular litoral, el municipio es hogar de espacios naturales de gran valor ecológico, como el Parque Natural de Ses Salines y el icónico islote de Es Vedrà, considerado uno de los lugares más mágicos y fotografiados de Ibiza.
Fotografía, música y cultura: momentos clave para visitar Sant Josep
Sant Josep ofrece una variada programación de actividades que reflejan su identidad cultural y su compromiso con un turismo enriquecedor. A través de iniciativas que combinan arte, música y tradición, el municipio invita a residentes y visitantes a disfrutar de experiencias únicas que ponen en valor su patrimonio y su esencia mediterránea.
Sant Josep se convierte en el epicentro de la fotografía con el primer congreso de fotografía "Sant Josep és Foto", que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de abril de 2025 en su auditorio Caló de s’Oli. Este evento reunirá a expertos y aficionados en un espacio de reflexión sobre las disciplinas fotográficas en transformación. Además, el municipio acogerá exposiciones en Can Jeroni, Caló de s’Oli y Can Curt durante todo el mes de abril, ofreciendo una mirada artística y diversa de la isla.
La música es otro de los pilares fundamentales de Sant Josep, con una programación cultural que pone en valor el talento local e internacional. Conciertos y eventos musicales llenan de ritmo diferentes rincones del municipio, convirtiéndolo en un destino donde la tradición y la modernidad se fusionan a través de la música en vivo.
El Parque Natural de Ses Salines, por otro lado, será el escenario de la emblemática Fira de la Sal, que se celebrará en octubre de 2025. Este evento pone en valor el legado histórico de la cosecha de la sal en Ibiza, una actividad que ha moldeado la economía y la cultura de la isla durante siglos. La feria contará con un amplio programa de actividades, incluyendo talleres creativos, visitas guiadas, mercado artesanal, exhibiciones de sus bailes tradicionales - también denominados Ball Pagès -, concursos y espectáculos de música en vivo. Así, se... Leer más ...
...a ser un año histórico tanto para la Cité du Vin como para la Fundación por la cultura y las civilizaciones, que ha celebrado su décimo aniversario y ratificado su compromiso con una actividad cultural y de ocio cada vez más sostenible mediante la renovación y obtención de nuevos sellos de calidad.
Balance de asistencia en 2024
Entre enero y diciembre de 2024, la Cité du Vin acogió a 415.300 visitantes de 180 nacionalidades, con lo que el número total de visitantes desde su apertura ya supera los 3,1 millones.
Este resultado fue un 4 % mejor de lo previsto, gracias en particular a los niveles de asistencia especialmente elevados de los meses de mayo, septiembre y octubre (por días festivos y puentes, tiempo lluvioso, etc.) y a una excelente temporada de verano (94.000 visitantes acumulados entre julio y agosto de 2024) a pesar de un contexto nacional y unas cifras de turismo en general a la baja.
Estas buenas cifras se explican por el número cada vez mayor de extranjeros que visitan la Cité du Vin: ya representan el 53 % del total de visitantes anuales. Españoles, estadounidenses y británicos siguen siendo los más numerosos, seguidos de alemanes e italianos. El resto del público se distribuye de la siguiente manera: 29 % de turistas franceses, 8 % de excursionistas y 10 % de residentes en el área metropolitana de Burdeos.
Más particularmente, la Exposición permanente acogió a más de 387.000 visitantes y alrededor de 25.000 personas experimentaron el Viaje sensorial de degustación Vía Sensoria (disponible de finales de marzo a principios de noviembre). Los talleres de cata diurnos atrajeron a más de 15.000 participantes individuales. En cuanto a la programación cultural (por las tardes), dirigida más específicamente a la población local y a los residentes del área metropolitana de Burdeos, se volvió a registrar un lleno absoluto con la participación de 3000 personas en los talleres de cata "afterwork y vinos", y 4400 personas en los distintos eventos y encuentros organizados en 2024, además de las más de 800 personas que participaron online de manera no presencial.
Por lo que respecta al sector B2B, la Cité du Vin acogió 536 actos corporativos (de los que 269 fueron eventos, 126 visitas guiadas y 141 talleres privados), lo cual brindó la oportunidad de com-binar experiencias de empresa y culturales a través de actividades privadas. Como mínimo 5500 profesionales han podido participar en una actividad cultural durante un evento de empresa.
2024, ¡un año histórico!
Si 2023 fue el año de la renovación de la Cité du Vin, 2024 ha sido el año de inéditas y memorables citas.
La fiebre de los Juegos Olímpicos invadió la Cité du Vin el 23 de mayo con el paso de la llama olímpica por sus jardines. Para la ocasión, también se instaló en la planta baja del centro, hasta finales de septiembre, una exposición fotográfica que exploraba las inesperadas conexiones entre el mundo del vino y el del deporte.
El 15 de octubre, el Service d'Information du Gouvernement francés anunció que había elegido la Cité du Vin como nuevo monumento-imagen de la campaña de promoción internacional Make it Iconic.Choose France. La Cité du Vin se une así a la prestigiosa lista de monumentos franceses que encarnan la audacia y el espíritu de innovación franceses (Torre Eiffel, Notre Dame de París, Mont Saint-Michel, etc.).
10 años de compromiso
2024 también ha sido un año de aniversario: el... Leer más ...
BRUSELAS CELEBRA EL AÑO DEL ART DÉCO CON UNA PROGRAMACIÓN ÚNICA
Tras el éxito rotundo del Año del Art Nouveau, que atrajo a cerca de 2 millones de visitantes, Bruselas se prepara para celebrar en 2025 el Año del Art Déco, un homenaje a este movimiento artístico que marcó las décadas de 1920 y 1930. La iniciativa que coincide con el centenario de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París (1925), evento que definió el estilo Art Déco, presenta una propuesta de lo más completa y variada.
Con el liderazgo de visit.brussels y urban.brussels, y en colaboración con múltiples socios, este año especial incluirá un programa excepcional de actividades, que busca explorar la relevancia contemporánea del Art Déco desde una perspectiva crítica, más allá de su apreciación estética tradicional.
En este sentido, la capital belga, con su rica herencia Art Déco, se convierte en un museo viviente que abarca desde edificios monumentales hasta joyas arquitectónicas menos conocidas. Espacios icónicos como la Villa Empain, el Museo Van Buuren, la Basílica de Koekelberg y el Ayuntamiento de Forest abrirán sus puertas al público.
Además dentro del contexto del BANAD Festival, que tendrá lugar del 15 al 30 de marzo, se presentarán numerosos edificios Art Déco, incluyendo espacios inéditos.
Exposiciones y actividades
La programación de exposiciones y actividades es de lo más completo y recoge los lugares más emblemáticos del movimiento artístico:
"Echoes of Art Deco" en la Villa Empain (noviembre 2024 - mayo 2025), una inmersión en el estilo de vida de los locos años veinte.
"Moda y Art Déco: Resonancias contemporáneas" (mayo - agosto 2025), que conectará el legado del Art Déco con diseñadores actuales.
"Cines Art Déco en Bruselas" (enero - mayo 2025), una evocación del glamour cinematográfico de la época.
Asimismo, a lo largo de todo el año tendrán lugar eventos gratuitos como las Jornadas del Patrimonio y la Art Deco Week (12-16 de mayo) que incluirán visitas guiadas, talleres y conferencias.
Durante este 2025 Bruselas se convierte en la capital del Art Déco, donde no solo se explorará como una corriente artística y arquitectónica, sino también como un reflejo de su tiempo, un periodo marcado por cambios sociales, tecnológicos y económicos. Además, temas como la diversidad o la reinterpretación del colonialismo, serán abordados en actividades que tratarán de conectar el pasado con el presente.
Acerca de visit.brussels
Visit.brussels es el organismo encargado de la promoción turística de Bruselas a nivel mundial, un destino cosmopolita en el que confluyen diferentes culturas, se alzan modernas infraestructuras y se encuentran bienes culturales e históricos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La capital belga también destaca por sus zonas verdes, su completa agenda de eventos, su cultura del cómic, del surrealismo y del Art Nouveau; del chocolate y de la cerveza; y, por supuesto, de la alta calidad de vida. www.visit.brussels/es/
FITUR Talent 2025: una cita imprescindible para el desarrollo del talento en el sector turístico
El próximo jueves 23 de enero de 2025, FITUR Talent celebrará su sexta edición en el Pabellón 10 de IFEMA Madrid, en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, bajo el lema: “Cómo atraer y retener el talento en la industria turística: buenas prácticas y casos de éxito”.
En un contexto donde la industria turística genera más de 348 millones de empleos directos e indirectos a nivel global, según el WTTC, la competencia por captar talento especializado es cada vez más intensa. Para responder a esta necesidad, FITUR Talent ofrecerá soluciones innovadoras y adaptadas al mercado laboral actual, poniendo especial énfasis en políticas para atraer, retener y desarrollar a los mejores profesionales del sector.
Con RRHH Digital como Media Partner, esta jornada reunirá a expertos en recursos humanos, representantes académicos y líderes de la industria para debatir sobre los retos y oportunidades relacionados con la gestión del talento. Temas clave como la formación de profesionales para el turista digital y el impacto de tecnologías como la inteligencia artificial, big data o el Internet de las cosas (IoT) serán el centro del diálogo.
Además, contará con la participación y el patrocinio de reconocidas empresas y entidades, que compartirán sus estrategias innovadoras de captación y retención, mostrando casos de éxito que inspiran a una industria en constante transformación.
FITUR, que celebrará su 45ª edición del 22 al 26 de enero de 2025, sigue consolidándose como el principal punto de encuentro del mercado turístico global, centrando su programación en la sostenibilidad, el negocio y el conocimiento para impulsar un crecimiento sólido y sostenible del sector.