Aldea amurallada de casi 60 km² de superficie. Que conserva todavía su aspecto original, alrededor de la cual siguen residiendo unas 230 personas. En este sitio es posible observar la vida y el aspecto de las viviendas de antaño.
Horario: Abierto todos los días del año / 09:00-18:00 (de febrero a abril y octubre) / 08:30–18:30 (de mayo a septiembre). Actividades diarias permanentes: 10:00–17:00, de martes a domingo (cerrado todos los lunes)
Tarifa: Adultos 4.000 wones, adolescentes 2.500 wones, niños 1.500 wones / Actividad de teñir pañuelo (9.000 wones) y toalla de algodón (13.000 wones).
En septiembre tenemos unos 10 días de vacaciones, que queremos hacer ruta en coche desde Barcelona, pasar por Sort, Vielha y de ahí visitar el pirineo Aragones. Alguien ha hecho algo similar para mas o menos decirme los sitios mas bonitos y recomendados por la zona, he visto varias webs pero por marcarme una ruta concreta. Desde Barcelona hasta Sort, Vielha y de ahí tirar a la izquierda, Bagergue, Benasque, Bielsa, Ordesa... Gracias.!
Uff! Madre mía. Pues no hay tela!. Algunos ejemplos:
- Viella: ojos del joeu. Caminata bonita donde se llega a un resurgir de manantial de donde fluye el agua subterránea que se filtra en la otra zona del macizo, Aigualluts, accesible también andando desde Benasque.
- Benasque: Aigualluts. Una ruta veraniega en "autobus montañero" que te recomiendo es ir al refugio coronas, por el vertiginoso valle de vallibierna. En verano está cerrada la pista para vehículos y sólo sube el autobús. Es una subida trepidante que te puede quitar el hipo, y al final, pasar el día en las praderas o hacer alguna caminata por allí.
- Bielsa: valle y circo de Pineta. En coche. Otra cosa es que quieras subir al mirador y glaciar marbore.
- Ordesa: Torla y alrededores. Valle de Bujaruelo. Interesante para hacer caminatas al final del mismo. Nerín: Pueblecito, junto a Fanlo, en una carretera local, que da acceso al cañón de añisclo y escuain.
Qué más?
Hola!!
Muchas gracias por tu respuesta, hay tanto que ver... Que no sé como montármelo. Había pensado alojarme por ejemplo en la zona de Benasque y estar 2 días, luego en la zona de Bielsa otros 2 días, Torla-Ordesa otros 2-3 días, luego ir por la zona de Panticosa, otros 2 días y para acabar la zona de Jaca, lo mismo un par de días, como lo veis? Invertiríais más tiempo en alguna zona que en otra? Tenemos pensado hacer alguna excursión pero también descansar...
Gracias.
Benasque Bielsa Torla Panticosa Jaca... Demasiados sitios para 10 días. Supongo que cuando dices que quieres descansar te refieres a descansar por tanto ajetreo de viaje :D. Es broma.
Ahora en serio... 5 sitios para 10 días tocas a 2 días por sitio. Y son contar con Viella ni Sort, que all principio decías.
Demasiado trajín.
YA..... Por eso, no sé por donde empezar, 2 días ya los tengo para ir al parque de aiguastortas, luego vamos a Benasque, a ver que si tengo que recortar algo no pasa nada, el problema es que no se cuantos días invertir en cada zona...
Gracias.
Si ya tienes cogidos dos días en Aigüestortes y luego vas a Benasque tal vez deberías dejar para otra ocasión Jaca y a lo mejor también Bielsa que aunque el valle y circo de Pineta es espectacular y ya no hablo de subir andando al Balcón de Pineta, también lo puedes dejar para otra ocasión. O hacerlo cuando vayas de Benasque a Ordesa aunque luego te tocaría volver de nuevo por gran parte de la carretera alargando el viaje en coche unas cuantas horas más.
También está la cuestión de lo que tú entiendas ir a descansar. Porque si te refieres a estar en un hotel en la piscina tomandote el refresco y contemplando el bello paisaje o si te refieres estar en un balneario o te puedes referir a hacer hacer excursiones en el coche para conocer los valles o lagos o pueblos del Pirineo.
En septiembre tenemos unos 10 días de vacaciones, que queremos hacer ruta en coche desde Barcelona, pasar por Sort, Vielha y de ahí visitar el pirineo Aragones. Alguien ha hecho algo similar para mas o menos decirme los sitios mas bonitos y recomendados por la zona, he visto varias webs pero por marcarme una ruta concreta. Desde Barcelona hasta Sort, Vielha y de ahí tirar a la izquierda, Bagergue, Benasque, Bielsa, Ordesa... Gracias.!
Uff! Madre mía. Pues no hay tela!. Algunos ejemplos:
- Viella: ojos del joeu. Caminata bonita donde se llega a un resurgir de manantial de donde fluye el agua subterránea que se filtra en la otra zona del macizo, Aigualluts, accesible también andando desde Benasque.
- Benasque: Aigualluts. Una ruta veraniega en "autobus montañero" que te recomiendo es ir al refugio coronas, por el vertiginoso valle de vallibierna. En verano está cerrada la pista para vehículos y sólo sube el autobús. Es una subida trepidante que te puede quitar el hipo, y al final, pasar el día en las praderas o hacer alguna caminata por allí.
- Bielsa: valle y circo de Pineta. En coche. Otra cosa es que quieras subir al mirador y glaciar marbore.
- Ordesa: Torla y alrededores. Valle de Bujaruelo. Interesante para hacer caminatas al final del mismo. Nerín: Pueblecito, junto a Fanlo, en una carretera local, que da acceso al cañón de añisclo y escuain.
Qué más?
Hola!!
Muchas gracias por tu respuesta, hay tanto que ver... Que no sé como montármelo. Había pensado alojarme por ejemplo en la zona de Benasque y estar 2 días, luego en la zona de Bielsa otros 2 días, Torla-Ordesa otros 2-3 días, luego ir por la zona de Panticosa, otros 2 días y para acabar la zona de Jaca, lo mismo un par de días, como lo veis? Invertiríais más tiempo en alguna zona que en otra? Tenemos pensado hacer alguna excursión pero también descansar...
Gracias.
Benasque Bielsa Torla Panticosa Jaca... Demasiados sitios para 10 días. Supongo que cuando dices que quieres descansar te refieres a descansar por tanto ajetreo de viaje :D. Es broma.
Ahora en serio... 5 sitios para 10 días tocas a 2 días por sitio. Y son contar con Viella ni Sort, que all principio decías.
Demasiado trajín.
YA..... Por eso, no sé por donde empezar, 2 días ya los tengo para ir al parque de aiguastortas, luego vamos a Benasque, a ver que si tengo que recortar algo no pasa nada, el problema es que no se cuantos días invertir en cada zona...
Gracias.
Si ya tienes cogidos dos días en Aigüestortes y luego vas a Benasque tal vez deberías dejar para otra ocasión Jaca y a lo mejor también Bielsa que aunque el valle y circo de Pineta es espectacular y ya no hablo de subir andando al Balcón de Pineta, también lo puedes dejar para otra ocasión. O hacerlo cuando vayas de Benasque a Ordesa aunque luego te tocaría volver de nuevo por gran parte de la carretera alargando el viaje en coche unas cuantas horas más.
También está la cuestión de lo que tú entiendas ir a descansar. Porque si te refieres a estar en un hotel en la piscina tomandote el refresco y contemplando el bello paisaje o si te refieres estar en un balneario o te puedes referir a hacer hacer excursiones en el coche para conocer los valles o lagos o pueblos del Pirineo.
Por cierto no os dejes de visitar en... Leer más ...
En septiembre tenemos unos 10 días de vacaciones, que queremos hacer ruta en coche desde Barcelona, pasar por Sort, Vielha y de ahí visitar el pirineo Aragones. Alguien ha hecho algo similar para mas o menos decirme los sitios mas bonitos y recomendados por la zona, he visto varias webs pero por marcarme una ruta concreta. Desde Barcelona hasta Sort, Vielha y de ahí tirar a la izquierda, Bagergue, Benasque, Bielsa, Ordesa... Gracias.!
Uff! Madre mía. Pues no hay tela!. Algunos ejemplos:
- Viella: ojos del joeu. Caminata bonita donde se llega a un resurgir de manantial de donde fluye el agua subterránea que se filtra en la otra zona del macizo, Aigualluts, accesible también andando desde Benasque.
- Benasque: Aigualluts. Una ruta veraniega en "autobus montañero" que te recomiendo es ir al refugio coronas, por el vertiginoso valle de vallibierna. En verano está cerrada la pista para vehículos y sólo sube el autobús. Es una subida trepidante que te puede quitar el hipo, y al final, pasar el día en las praderas o hacer alguna caminata por allí.
- Bielsa: valle y circo de Pineta. En coche. Otra cosa es que quieras subir al mirador y glaciar marbore.
- Ordesa: Torla y alrededores. Valle de Bujaruelo. Interesante para hacer caminatas al final del mismo. Nerín: Pueblecito, junto a Fanlo, en una carretera local, que da acceso al cañón de añisclo y escuain.
Qué más?
Hola!!
Muchas gracias por tu respuesta, hay tanto que ver... Que no sé como montármelo. Había pensado alojarme por ejemplo en la zona de Benasque y estar 2 días, luego en la zona de Bielsa otros 2 días, Torla-Ordesa otros 2-3 días, luego ir por la zona de Panticosa, otros 2 días y para acabar la zona de Jaca, lo mismo un par de días, como lo veis? Invertiríais más tiempo en alguna zona que en otra? Tenemos pensado hacer alguna excursión pero también descansar...
Gracias.
Benasque Bielsa Torla Panticosa Jaca... Demasiados sitios para 10 días. Supongo que cuando dices que quieres descansar te refieres a descansar por tanto ajetreo de viaje :D. Es broma.
Ahora en serio... 5 sitios para 10 días tocas a 2 días por sitio. Y son contar con Viella ni Sort, que all principio decías.
Demasiado trajín.
YA..... Por eso, no sé por donde empezar, 2 días ya los tengo para ir al parque de aiguastortas, luego vamos a Benasque, a ver que si tengo que recortar algo no pasa nada, el problema es que no se cuantos días invertir en cada zona...
En septiembre tenemos unos 10 días de vacaciones, que queremos hacer ruta en coche desde Barcelona, pasar por Sort, Vielha y de ahí visitar el pirineo Aragones. Alguien ha hecho algo similar para mas o menos decirme los sitios mas bonitos y recomendados por la zona, he visto varias webs pero por marcarme una ruta concreta. Desde Barcelona hasta Sort, Vielha y de ahí tirar a la izquierda, Bagergue, Benasque, Bielsa, Ordesa... Gracias.!
Uff! Madre mía. Pues no hay tela!. Algunos ejemplos:
- Viella: ojos del joeu. Caminata bonita donde se llega a un resurgir de manantial de donde fluye el agua subterránea que se filtra en la otra zona del macizo, Aigualluts, accesible también andando desde Benasque.
- Benasque: Aigualluts. Una ruta veraniega en "autobus montañero" que te recomiendo es ir al refugio coronas, por el vertiginoso valle de vallibierna. En verano está cerrada la pista para vehículos y sólo sube el autobús. Es una subida trepidante que te puede quitar el hipo, y al final, pasar el día en las praderas o hacer alguna caminata por allí.
- Bielsa: valle y circo de Pineta. En coche. Otra cosa es que quieras subir al mirador y glaciar marbore.
- Ordesa: Torla y alrededores. Valle de Bujaruelo. Interesante para hacer caminatas al final del mismo. Nerín: Pueblecito, junto a Fanlo, en una carretera local, que da acceso al cañón de añisclo y escuain.
Qué más?
Hola!!
Muchas gracias por tu respuesta, hay tanto que ver... Que no sé como montármelo. Había pensado alojarme por ejemplo en la zona de Benasque y estar 2 días, luego en la zona de Bielsa otros 2 días, Torla-Ordesa otros 2-3 días, luego ir por la zona de Panticosa, otros 2 días y para acabar la zona de Jaca, lo mismo un par de días, como lo veis? Invertiríais más tiempo en alguna zona que en otra? Tenemos pensado hacer alguna excursión pero también descansar...
Gracias.
Benasque Bielsa Torla Panticosa Jaca... Demasiados sitios para 10 días. Supongo que cuando dices que quieres descansar te refieres a descansar por tanto ajetreo de viaje :D. Es broma.
Ahora en serio... 5 sitios para 10 días tocas a 2 días por sitio. Y son contar con Viella ni Sort, que all principio decías.
Demasiado trajín.
En septiembre tenemos unos 10 días de vacaciones, que queremos hacer ruta en coche desde Barcelona, pasar por Sort, Vielha y de ahí visitar el pirineo Aragones. Alguien ha hecho algo similar para mas o menos decirme los sitios mas bonitos y recomendados por la zona, he visto varias webs pero por marcarme una ruta concreta. Desde Barcelona hasta Sort, Vielha y de ahí tirar a la izquierda, Bagergue, Benasque, Bielsa, Ordesa... Gracias.!
Uff! Madre mía. Pues no hay tela!. Algunos ejemplos:
- Viella: ojos del joeu. Caminata bonita donde se llega a un resurgir de manantial de donde fluye el agua subterránea que se filtra en la otra zona del macizo, Aigualluts, accesible también andando desde Benasque.
- Benasque: Aigualluts. Una ruta veraniega en "autobus montañero" que te recomiendo es ir al refugio coronas, por el vertiginoso valle de vallibierna. En verano está cerrada la pista para vehículos y sólo sube el autobús. Es una subida trepidante que te puede quitar el hipo, y al final, pasar el día en las praderas o hacer alguna caminata por allí.
- Bielsa: valle y circo de Pineta. En coche. Otra cosa es que quieras subir al mirador y glaciar marbore.
- Ordesa: Torla y alrededores. Valle de Bujaruelo. Interesante para hacer caminatas al final del mismo. Nerín: Pueblecito, junto a Fanlo, en una carretera local, que da acceso al cañón de añisclo y escuain.
Qué más?
Hola!!
Muchas gracias por tu respuesta, hay tanto que ver... Que no sé como montármelo. Había pensado alojarme por ejemplo en la zona de Benasque y estar 2 días, luego en la zona de Bielsa otros 2 días, Torla-Ordesa otros 2-3 días, luego ir por la zona de Panticosa, otros 2 días y para acabar la zona de Jaca, lo mismo un par de días, como lo veis? Invertiríais más tiempo en alguna zona que en otra? Tenemos pensado hacer alguna excursión pero también descansar...
En septiembre tenemos unos 10 días de vacaciones, que queremos hacer ruta en coche desde Barcelona, pasar por Sort, Vielha y de ahí visitar el pirineo Aragones. Alguien ha hecho algo similar para mas o menos decirme los sitios mas bonitos y recomendados por la zona, he visto varias webs pero por marcarme una ruta concreta. Desde Barcelona hasta Sort, Vielha y de ahí tirar a la izquierda, Bagergue, Benasque, Bielsa, Ordesa... Gracias.!
Uff! Madre mía. Pues no hay tela!. Algunos ejemplos:
- Viella: ojos del joeu. Caminata bonita donde se llega a un resurgir de manantial de donde fluye el agua subterránea que se filtra en la otra zona del macizo, Aigualluts, accesible también andando desde Benasque.
- Benasque: Aigualluts. Una ruta veraniega en "autobus montañero" que te recomiendo es ir al refugio coronas, por el vertiginoso valle de vallibierna. En verano está cerrada la pista para vehículos y sólo sube el autobús. Es una subida trepidante que te puede quitar el hipo, y al final, pasar el día en las praderas o hacer alguna caminata por allí.
- Bielsa: valle y circo de Pineta. En coche. Otra cosa es que quieras subir al mirador y glaciar marbore.
- Ordesa: Torla y alrededores. Valle de Bujaruelo. Interesante para hacer caminatas al final del mismo. Nerín: Pueblecito, junto a Fanlo, en una carretera local, que da acceso al cañón de añisclo y escuain.
Qué más?
Nosotros estuvimos en Perth hace un mes y llegamos a Cervantes un pueblecito que lo usan como punto de partida hacia el desierto de los Pinnacles, un moco más arriba hay un arrecife de coral, que segun dicen no tiene nada que envidiar a la Great Barrier Reef...
poco más te puedo decir, por que como ya te digo nos ceñimos a Perth y a alrededores y solo llegamos hasta Cervantes
previo incluso
"galadriel" Escribió:
Hola Starets!
Estuve en Australia hace un par de años y visite la costa oeste (un poco), Perth, los Pinnacles al lado de Cervantes, Shark Bay (Monkey Mia, Hamelin pool), y Kalbarri. La verdad es que es precioso, playas desiertas, dunas de arena, acantilados impresionantes, lagos cristalinos, desfiladeros como en el Far West, delfines, ... pero estoy con los demas que para la cantidad de dias que solemos ir es mejor centrarse en lo "tipico" y disfrutalo de esa zona mas a fondo. Piensa que solo de Sydney a Perth son 4-5 horas de vuelo si mal no recuerdo.
Espero serte de ayuda.
Adios!
de Perth a Cervantes: Distance 197km, driving time 2h6m.
dos caminos posibles
- From Perth drive north along Wanneroo Road, which will turn into Indian Ocean Drive, and turn right at the sign for the Pinnacles.
- Alternatively, from Perth drive north along Brand Highway -ruta 1 - and turn left at the sign to Cervantes; from Cervantes, head south two kilometres and turn left at the sign for the Pinnacles. The drive time is approximately 2 hours.
Suncheon, es una ciudad de la provincia de Jeolla del Sur.
Cómo llegar: Si deseas llegar a la Estación de Suncheon desde Seúl, puedes hacerlo desde tres estaciones de tren: Gwangmyeong, Yongsan y Seúl. Si es directamente desde el Aeropuerto de Incheon, puedes coger el autobús del aeropuerto hacia las estaciones de Gwangmyeong o Seúl, u optar por el tren de alta velocidad KTX después de tomar el Ferrocarril del Aeropuerto. En KTX se tarda alrededor de tres horas desde Seúl hasta Suncheon.
Hola ,
Muchísimas gracias por los consejos la adaptación de la ruta y la claridad que nos has dado con las zonas . Hay tantas cosas para ver que se hace complicado acotar , ya que queremos ver muchas cosas.. . Siguiendo tus consejos hemos adaptado la ruta y hemos puesto los días de alojamiento y donde dormimos para ver si te parece coherente.
Hay 2 dudas que tengo :
1.- Por qué nos aconsejamos no ver Hakone? ESe día vamos de Tokio. Hakone y hacemos noche en Hakone y al dia siguiente vamos para Takayama. Nos han dicho que es muy bonito y por eso nos parecía parada obligatoria. Todo el viaje es por libre , pero también hemos visto que esta excursión se puede contratar , que nos aconsejas? a ver como me explico... mira este mapa. Hakone está cerca de donde pone Odawara: www.jrpass.com/ ...m_target=7
no sé si los enlaces funcionarán... de no ser así, escribe en la web de www.hyperdia.com/en Hakone-yumoto y Takayama... Japon es muy montañoso, los trenes a veces tienen que dar rodeos enormes a pesar de que dos puntos parezca no estar muy lejos. Si quieres ir a Hakone, ve. Pero no lo combines con Takayama porque tendrías que dar una vuelta de tren de unas 5 o 6 horas...
lo de si es interesante, es relativo, como todo. Sí, es interesante, y sí sus vistas y sus onsen puedan parecer interesante... pero a cambio de qué? Sinceramente si fueses 15 o 20 días te diría que adelante... pero vas menos días, e ir a Hakone implica quitar otras cosas... y si la pregunta es ver Hakone o quitar días a Tokio... entonces mi respuesta ya varía. Se puede valorar, lo vuelvo a mirar más adelante con el itinerario resumido (ahora es un caos de colores XDDDDD) pero me parece que con la cantidad de días que vas no es recomendable
ten en cuenta esto... ver bien la zona de TOkio y Kioto lleva unos 14 o 15 días... añadir Takayama y Shirkawago sería dar dos días más... tú vas 10 días y quieres ver todo eso, como comprenderás, es imposible.
Retomo el resumen porque ahora me lio con tanto escrito XD
MIERCOLES 12 DE ABRIL (llegada a las 09:30 a.m) TOKIO
JUEVES 13 DE ABRIL (tokio)
VIERNES 14 ABRIL (excursión a nikko)
SABADO 15 ABRIL (tokio)KAMAKURA-YOKOHAMA
DOMINGO 16 ABRIL (tokio)TOKYO
LUNES 17 ABRIL Tokio – Hakone – Monte Fuji
MARTES Hakone..........Takayama
Y MIERCOLES 18 -19 ABRIL TAKAYAMA-SHIRAKAWA
JUEVES 20 ABRIL
VIERNES 21 ABRIL
SABADO 22 ABRIL :
DOMINGO 23 ABRIL
LUNES 24 ABRIL :Hiroshima-Miyajima.
MARTES 25 ABRIL Hiroshima A Tokio.
MIERCOLES 26 vuelta a España
2.- Y el dia de Hiroshima-Miyajima que venimos de Kioto y dormimos en Hiroshima , para el dia siguiente ir a Tokio. cual es la duda?
Muchas gracias por todo y muy útiles los links donde iremos añadiendo información a nuestra ruta para ver lo importante. Adjunto la ruta modificada a ver qué te parece!!
Mil gracias de verdad ¡!!!! TOKIO : DORMIR EN SHINJUKU : 5 DIAS MIERCOLES 12 DE ABRIL: TOKIO OESTE
Barrios de Ryogoku (Estadio de sumo – Museo Edo), Al oeste, el barrio de Shinjuku... Leer más ...
Hola, Nuno, Miquel y Jesus. Soy Alfons y coincidi con Miquel y Jesus en la Guesthouse de Port Moresby el dia después de que quedaran a cenar con Nuno. Parece que por poco me perdí una cena muy interesante. Nuno, te felicito por tu blog. Lo he mirado un poco y me parece excelente. Ya me he suscrito a la Newsletter.
Acabo de llegar de 3 semanas en Filipinas, 2 en PNG (Highlands, Mt Wilhelm, Sepik desde Angoram a Tambanum), Solomon y unos días en los alrededores de Brisbane. Lo he ido contando en mi blog alfonssort.blogspot.com en el blog lo escribo en catalán y en Facebook lo resumo en castellano.
Espero que os vaya bien, porque creo que los tres estais todavia en PNG. Encontre el país fascinante, dificil y con gente estupenda. Seguramente uno de los sitios más complejos e interesantes a que se puede ir en este mundo.
Buenos viajes y hasta la próxima.
Alfons Sort
Hola Alfons,
Mucha gracias por tus palabras. Es una pena no haber coincidido, porque hubiéramos pasado un rato estupendo.
Muchísimas gracias por haberte suscrito en la newsletter, es todo un honor para mi, y espero que mis posts te gusten y los disfrutes.
Suscribo todo lo que dices de Papúa, es un lugar fascinante y muy complejo al mismo tiempo. ¡Vivir aquí es todo un reto!
Un abrazo, y seguimos en contacto online
Nuno
Hola, Nuno, Miquel y Jesus. Soy Alfons y coincidi con Miquel y Jesus en la Guesthouse de Port Moresby el dia después de que quedaran a cenar con Nuno. Parece que por poco me perdí una cena muy interesante. Nuno, te felicito por tu blog. Lo he mirado un poco y me parece excelente. Ya me he suscrito a la Newsletter.
Acabo de llegar de 3 semanas en Filipinas, 2 en PNG (Highlands, Mt Wilhelm, Sepik desde Angoram a Tambanum), Solomon y unos días en los alrededores de Brisbane. Lo he ido contando en mi blog alfonssort.blogspot.com en el blog lo escribo en catalán y en Facebook lo resumo en castellano.
Espero que os vaya bien, porque creo que los tres estais todavia en PNG. Encontre el país fascinante, dificil y con gente estupenda. Seguramente uno de los sitios más complejos e interesantes a que se puede ir en este mundo.
Buenos viajes y hasta la próxima.
Alfons Sort
Sisi las entradas son tickets normales ya, no son e-tickets en papel!
échale un vistazo a los tip de Nari sobre fp+, salen los recomendados, aunque eso depende ya de los gustos de cada uno, pero lo normal es pillar los que mas demanda tienen y estén disponibles.
Puedes comparte una pulsera allí , te asocian las entradas ,fp+ que lleves y el memoria marker, así la atraccion detecta cuando pasáis por la pulsera y os echa la foto y luego no tienes que mira el numero y pedirla a salir de la atracción, si vais , todo el rato juntos, con que la lleve 1 del grupo es suficiennte, pero son tan chulas y tan guays que tendras que comprar una para cada uno.
las basicas valen alrededor de 15 dolares (son las que dan en hotel) hasta de coleccionista que rondan que valen 30 dolares, creo que te valen para 2 años y es un recuerdo bonito,yo las quiero todas
algunas magic bans
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Hay algún shinkansen Hikari que es casi tan rápido como el Nozomi (alrededor de 2 horas y 40 minutos, frente a las 2 horas y 20 minutos del Nozomi), te entra en el pase y va directo: www.hyperdia.com/ ...m_target=7 .
Para ir a la zona de Shinjuku desde la Tokyo Station tienes tres opciones: en tren hasta Shinjuku, que serían unos 15 minutos más sin contar tiempo de espera y transbordo ( www.hyperdia.com/ ...m_target=7 ), en metro a Higashi Shinjuku unos 25 minutos más ( www.google.es/ ...681382!5i2 ) o en taxi ( www.google.es/ ...681382!5i2 ), más o menos el mismo tiempo que en metro.
Estoy pensando hacer una escapada de 5 dias con mi novio para conocer la zona (me habian recomendado aiguestortes), hacer senderismo y alguna actividad de aventura (rafting, barrancos..). Que nos recomendais para una primera toma de contacto? Mejor dormir en pont de suert o vielha que parece que hay más ambiente?
Gracias,
Son dos lugares diferentes. Y sí, en Vielha hay mas ambiente. No obstante, siempre he sido de la opinión que si vienes a Aran, hay que patear el valle y mas viniendo con pocos días y teniendo en cuenta que en Aran vas a encontrar todas esas actividades que pides y tanta montaña que, quizá, te cueste decidir que quieres hacer.
En cualquier caso si quieres ir a Agües Tortes, hacer senderismo, rafting y barrancos, considera ir a Sort, Llavorsí, Espot (o alrededores, pero no Vielha, a 55 km de Espot y a 74 km de Sort, por ejemplo, o a 42 de Pont de Suert). Para una primera vez en la zona y queriendo sobre todo andar por el PN de Agües Tortes, en mi opinión, mejor el Pallars.
Hola australs o otros foreros.por fin me decido a escribir...viendo lo que estas ayudando a toda la gente y que estan tan contentos,sino te importa,te cuento un poquito...me gustaria pasarme unos 5 dias en vielha con mi mujer y mi hijo de 8 años,es la primera vez que iremos de vacaciones de montaña (nosotros vamos siempre de playa)por eso leyendo este foro quiero cambiar...mi hijo hace tiempo que me va diciendo que le encantaria lo de rafting,tirolina,tiro con arco,y alguna caminada no muy larga...me gustaria si me pudieras ayudar un poquito tanto en lo que te he dicho como en encontrar algun hotel(me gustaria mas si hacen algo para los crios )ya he leido lo de eth refugi,vall blanca...en fin,prepararme un poquito las vacaciones,no se por ej:1er dia....2ondo dia... 3er dia.....me fio el 100 por 100 de lo que me aconsejes .muchisimas gracias de antemano.gracias australs,eres de gran ayuda para todos.
Sin contar con el día de llegada y el de regreso (que podrás aprovechar mas o menos en función de los tiempos de viaje), tendrás 3 días completos para visitar el valle; es tiempo suficiente para realizar algunas de estas actividades que propones así como para hacer algún recorrido bonito a pie.
Actividades que puedes realizar de acuerdo con lo que pides y en las que, vosotros, también os lo pasareis bien :
· Actividades Valle de Aran (rafting, parques de aventuras, tiro con arco, senderismo, cañones, vías ferratas, etc ....)
En ambos casos son empresas aranesas con amplia trayectoria, que realizan sus actividades de rafting en el Garona tanto en el lado español como en el francés; el Noguera Pallaresa siempre ha tenido tradición de rafting tal y como te indicaba Camiral pero el Garona tampoco se queda corto por lo que, si no quieres, no es necesario ir hasta Llavorsí o Sort. Además, la Garona no va escasa de agua ni tan siquiera a pesar de las altas temperaturas y, encima, en las horas de rafting, abren compuertas tanto de los azudes de regulación como de las centrales con lo que aumenta el caudal ....
Deportur, además, es un camping y dispone de un circuito de aventura con tirolinas.
Cito estos dos museos porque para un niño de 8 años pueden ser interesantes; evidentemente, hay mas museos a visitar pero su temática puede que sea cansada para un niño tan pequeño ( o no, ...), pero bueno, en estos dos, la temática y lo expuesto puede ser mas ameno y divertido tanto para peques como para adultos.
· Reserva de Animales de Aran Park, www.aran-park.es a la que hay que ir con tiempo porque la visita puede durar tranquilamente mas de 4 horas; es mas, si vas a partir de las tres de la tarde, ya note dejaran entrar porque consideran que hay unos tiempos mínimos para recorrer el parque donde los animales están en semi libertad y no siempre dispuestos a mostrarse al visitante y a posar para sus fotografías por lo que la visita es un ir-y-venir repitiendo visitas para poder ver lobos, osos, linces y otros mas .... muy interesante, bien cuidado, bonito y muy recomendable para los críos que, además, les pueden dar de comer a las marmotas (acompañados de una... Leer más ...
Hola: tengo intención de pasar cinco días en agosto en el Valle de Arán y alrededores. Mi intención es visitar el valle, Aigüestortes, valle del Boí, etc. Me queda la duda del alojamiento, ya que me interesa un lugar estratégico. He visto casas en Vielha y Pont de Sort. ¿Qué me recomendáis? También si cinco días son suficientes para ver lo principal (en realidad son cuatro días completos) Muchas gracias
Lugar estrategico es Vielha si vas a Aigüestortes por el lado de Pont de Suert y le quieres dedicar solo un día.
Define estratégico para ti : porque si lo que quieres es patear grandes rutas como los lagos de Colomers, Saboredo o Liat, subir al Montardo o coronar el Mauberme, (entre otros), deberías alojarte en el valle; si lo que quieres es triscar por el PN de Aigüestortes, mejor que te alojes en Pont de Suert.
Si tu visita al valle de Aran se ciñe a ver Aiguamotx, Sauth deth Pish, Carlac, Artiga de Lin, bassa de Oles y ver Baquèira por aquello de hacerte una idea de como es una estacion de esqui en verano, así como el parque de animales de Aran Park y algún museo de los que hay por la zona además de algo del románico aranés, Vielha es suficiente.
Hola: tengo intención de pasar cinco días en agosto en el Valle de Arán y alrededores. Mi intención es visitar el valle, Aigüestortes, valle del Boí, etc. Me queda la duda del alojamiento, ya que me interesa un lugar estratégico. He visto casas en Vielha y Pont de Sort. ¿Qué me recomendáis? También si cinco días son suficientes para ver lo principal (en realidad son cuatro días completos) Muchas gracias
Dormir en shirakawa es casi imposible, ese día has de dormir en takayama con lo que ya ganas un día.
no hace falta dormir tampoco en matsumoto. es solo ver el castillo, te da tiempo r a tokyo, mas tiempo ganado.
y una cosa..porque vas dos veces a matsumoto??? una desde nagoya y luego desde takayama¿?¿ quita una de las dos.
yolo que haría sería: primero ver kyoto y alrededores y cuando tomes rumbo a tokyo hacer:
Kyoto/osaka- Kanazawa-Shirakawa-Takayama-Nagoya-matsumoto
mira el tiempo son 123 minutos desdenagoya a matsumoto www.hyperdia.com/ ...m_target=7
o bien al revés: tokyo-matsumoto-nagoya-takayama-shirakawa-kanazawa-kyoto
Ten en cuenta que para koyasan y shirakawa no te sirve el Jrpass
Y depende de lo que te interese ver en yokohama, puedes madrugar y hacer kamakura/yokohama si necesita tiempo en tokyo, la mayoría lo hacemos.
mira de rehacer el itinerario a ver que días ganas
P.d: tenemos un post para hablar sobre el Jrpass donde se explican los detalle,s otro sibre internet etc...mira de consultar cada duda en su lugar
ya te avanzo con el Jrpass lo puedes cambiar nada masllegar, en las oficinas Jr de las estaciones garndes (aeropuerto, osaka, kyoto...) y decirles a partir de que día quieres que funcione)
Gracias por tus vuestras recomendaciones. Son de gran ayuda. He estado modificando el itinerario gracias a ellas, y de momento se va definiendo pero aun con algunas dudas:
- La parte que no tengo tan clara esta entre los dias 24 hasta el 28 (del nuevo itinerario que esta a continuacion): Donde iria Nagoya?, se puede hacer junto con algun otro sitio o iria en un dia a parte?
- Como ves el tiempo en cada sitio? Suficiente? Insuficiente? (Soy de los que no necesitan estudiarse el sitio al dedillo y soy de caminar rapidito)
- Si hay demasiado templo, puedo quitar algun sitio donde predominen para ponerlo en otro sitio mas interesante.
- Que quieres decir con que para Koyasan y Shirakawa no sirve el JR Pass? Vale la pena pagar para ver lo que hay? No es interesante? Si es interesante y hay que pagar algo razonable, no hay problema :). Me baso en vuestras recomendaciones.
- Y el tema de dormir en el templo? Recomendable? Dificil? Vale la pena?
- He corregido lo que me has comentado mas o menos, y ya tengo 3 dias libres para tokyo. Tambien he cambiado lo de dormir en Shirakawa.
- Ahora le echare un vistazo a lo del internet y lo del JR Pass. Muchisimas gracias por todo
Viaje de 26 días, con un Japan Rail Pass de 21 dias
13 - Llegada a Tokio (Narita) el Sabado a las 19:30
14 - Tokyo > Nagoya (100min) Visita de la ciudad. (ACTIVAR JR PASS)
15 - Nagoya > Kyoto (35min). Barrio norte, templos y jardines del Kinkakuji ( pabellon de oro ), Ryoanji y Ninnaji. Reconocimiento de la zona comercial central o visita al Palacio Imperial.
16 - Kyoto >< Barrio este, ruta del "Camino de la Filosofia", de norte a sur, posible inicio desde el Heian, Kiyomizudera ( el templo del agua ), Nanzenji, Ginkakuji ( pabellon plata ), desviacion hacia el centro al... Leer más ...
Otra cosilla, cuando hablamos del barrio latino, generalizamos un poco, me gustaria me afinarais calles que no he de perderme para hacer el recorrido algo mas centrado, y llevarme el ambiente de este barrio, restaurantes, mercadilli; con su visitas que tome nota de Marco Polo: St etiene, Pantheon, Marie V, Museo Cluny,Sorbone, Jardines Luxemburgo, jardines de las plantas.. no se si se meescapa algo. Gracias
Tenes lo fundamental del Barrio Latino. Justamente ese area es ideal para callejear sin rumbo fijo. Una atraccion especial puede ser Le chat qui peche, la calle mas estrecha de Paris.
El resto .... sin ordenj creo que puede ser mejor
Ah, y si podes no dejes de pasar por la libreria Shakespeare & Co.
Además de lo que citas y lo que te comenta lualpa, tienes la zona de los cafés literarios: Les Deux magots y Flore, también la pl. Contrescarpe y alrededores, especialmente la encantadora rue Mouffetard donde miércoles, viernes y domingo se instala un mercadillo. Junto al Jardin des Plantes, en la rue Georges Desplas, hay una mezquita francamente atractiva y que no sé por qué no es más conocida. Casi mejor porque asi se puede ver sin agobios. Al final del Bvd st Germain tienes el espectacular edificio del Instituto del Mundo Árabe y por detrás a la orilla del Sena el jardin de Tino Rossi con un desconocido y bastante curioso museo de escultura al aire libre, algunas de cuyas obras están prácticamente sobre el Sena.
Lo que puedes hacer es sobre los mapas de Google ir localizando los distintos lugares y sobre eso confeccionarte un circuito.