Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Nuestro recorrido por Tarazona, donde nos alojamos una noche, después de haber hecho la ruta de senderismo de subida al Moncayo. Una ciudad muy interesante de visitar, su Judería, casco antiguo y la Catedral.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 108 de 115
De viaje por España

Diario: De viaje por España

Puntos: 4.8 (101 Votos)  Etapas: 115  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Este viaje tenía como intención principal hacer la ruta de subida al Moncayo (abajo pongo el enlace de la etapa correspondiente por si a alguien le interesa). Sin embargo, también aprovechamos para recorrer algunos lugares próximos que no conocíamos. Para ello, nos alojamos una noche en Tarazona, concretamente en el Hotel Palacete de los Arcedianos, una casona del siglo XV, restaurada y convertida en un alojamiento con encanto muy bien situado. El precio fue muy ajustado, 52 euros, si bien era un día laborable, fuera de las épocas de mayor afluencia turística. Por cierto que, según me han comentado, este establecimiento se encuentra ahora cerrado temporalmente. Ignoro si volverá a funcionar o no.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (1)

Por la mañana, habíamos subido al Moncayo. Después de comer y antes de dirigirnos a Tarazona, nos dio tiempo de visitar el Pozo de Aínes y el Monasterio de Veruela. Pero ese relato, al que añadiré otro lugar cercano muy interesante (Vozmediano), lo contaré en otra etapa para no alargar demasiado esta.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (2)

Tarazona.
Después de registrarnos en el hotel, ya bien entrada la tarde, fuimos a dar una vuelta, paseando sobre todo por los paseos de las orillas del río Queiles, que divide en dos la población, que en la actualidad cuenta con unos 12.000 habitantes y se encuentra a 87 kilómetros de Zaragoza capital, una hora en coche, aproximadamente.

Ubicación de Tarazona en el mapa peninsular e itinerario por carretera desde Zaragoza según GoogleMaps.
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (3)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (4)

Esta localidad pertenece a la provincia de Zaragoza y es la capital de la comarca de Tarazona y el Moncayo, ocupando un territorio que en el Medievo constituía la frontera entre los reinos de Castilla, Navarra y Aragón, lo cual le confería también una gran importancia estratégica por ser lugar de paso entre la Meseta Norte y el Valle del Ebro.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (5)

Según la leyenda, su fundación fue obra de Tubalcaín, un personaje bíblico, si bien el mismísimo Hércules la reedificó. En cualquier caso, se tienen noticias de su existencia desde el siglo I a.C. Con los romanos, la población se extendió por las orillas del río Quelles, bajo el nombre de Turiasu, cuyos habitantes gozaron de la ciudadanía romana. De esta época, entre otros hallazgos arqueológicos destacados, se conserva un busto de César Augusto del reinado de Trajano, una pieza de gran valor, actualmente expuesta en el Museo de Zaragoza.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (6)

Logró salvarse de los estragos de las invasiones bárbaras y fue una fortaleza visigoda muy importante en el siglo VI frente a los vascones, con el nombre de Tirasona. Además, está documentada la existencia de su Diócesis desde el año 449, lo que la convierte en una de las más antiguas de España. Ocupada por los árabes en el 715, fue reconquistada por Alfonso I de Aragón en 1119. Posteriormente, comunidades cristianas, musulmanas y judías convivieron en la ciudad, cuya importancia se mantuvo, hasta el punto de celebrar Cortes en varias ocasiones, encuentros entre reyes y dos bodas reales. Con la unión de Castilla y Aragón, perdió valor como enclave defensivo, pero su pujanza económica se incrementó durante el siglo XVI. A principios del XVII, la expulsión de los moriscos supuso una pérdida considerable de habitantes, pese a lo cual a finales del siglo XVIII era la segunda ciudad más poblada de Aragón, solo superada por Zaragoza. Durante los siglos XIX y XX, se sucedieron épocas de auge y declive, debido a la lejanía de la ciudad de las principales vías de comunicación. Aun así, fue centro destacado de la industria textil en la Primera Guerra Mundial y tras la Guerra Civil.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (7)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (8)

A última hora de la tarde, cenamos de tapas en un restaurante del centro, no recuerdo cuál. Luego, seguimos paseando y tomé algunas fotos nocturnas.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (9)

Al día siguiente, además de pasear junto al río, recorrer un sinfín de callejuelas y afrontar arriba y abajo sus numerosas cuestas, fuimos a conocer los lugares más interesantes de la ciudad, conforme a lo que nos recomendaron en la Oficina de Turismo. Si está cerrada, en las calles hay varios paneles informativos con planos turísticos que pueden ayudar.

Detalle de plano-guía turístico municipal.
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (10)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (11)

Plaza de España y Casa Consistorial.
La actual Plaza de España era la antigua Plaza del Mercado, en la que destaca sobre todo el Ayuntamiento, edificio construido entre 1557 y 1563, dedicado inicialmente a lonja, mirador de bueyes y graneros. Pasó a ser Casa Consistorial en el siglo XVII. En la parte superior de la portada renacentista, hay una galería, desde la que se contemplaban los espectáculos taurinos, los desfiles y festejos.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (12)

Su fachada cuenta, además, con una extraordinaria decoración escultórica, en la que destacan la procesión de la coronación del emperador Carlos V en Bolonia, y un friso de 32 metros de longitud, compuesto por figuras mitológicas relacionadas con su legendaria fundación. Dada su longitud, es complicado fotografiarla entera de frente.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (13)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (14)

Murallas.
El Barrio del Cinto se refiere al caserío encintado por las murallas, de las que todavía se pueden contemplar algunos lienzos, a menudo embebidos en viviendas particulares, y también quedan algunas puertas de acceso y torreones, como la Torre del Rey y la Torre del Cubo. Las fui descubriendo con la ayuda de un plano, en torno a la plaza y la calle Laguna.
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (15)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (16)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (17)

Casas Colgadas y Barrio de la Judería.
Las Casas Colgadas son un conjunto de viviendas construidas sobre el adarve de la muralla del Barrio del Cinto, que pertenecían a familias nobles. Su acceso se encuentra en la calle del Conde, pero las fachadas quedan colgadas hacia la judería mediante voladizos.
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (18)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (19)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (20)

Por su parte, el Barrio de la Judería mantiene su primitiva estructura de callejas estrechas y laberínticas. Si bien la casa más antigua que se conserva en la actualidad se remonta al siglo XV, se sabe que esta zona, hoy conocida como Judería Vieja, estaba ya habitada en el siglo XII. Se expandió en el siglo XV. Contaba una muralla propia y con dos sinagogas. Es muy agradable perderse por su entramado, caminando sin rumbo fijo, aunque hay que prepararse para subir y bajar cuestas y escaleras, que enlazan la judería con el resto del casco viejo.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (21)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (22)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (23)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (24)

Palacio Episcopal.
Situado en una terraza rocosa que se asoma con gran altura al río Queiles, este espectacular palacio, cuya fachada se aprecia mejor desde la zona baja y el río, se construyó sobre la antigua fortaleza musulmana (zuda) en 1386. Con el tiempo, se reformó y amplió, aunando una mezcla de estilos: gótico, mudéjar, renacentista y barroco. Destacan el patio renacentista, la escalera rematada por una cúpula y el Salón de los Obispos, decorado con frescos. Tenía la entrada comprada, pero tuve que descartar la visita porque se me echó la hora encima para la de la Catedral.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (25)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (26)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (27)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (28)

También son muy interesantes las cárceles eclesiásticas, con 200 grafitis de 12 temáticas diferentes, realizados por eclesiásticos y soldados entre 1706 y 1870. Un lugar muy curioso que sí pude visitar por requerir menos tiempo. Al menos, aproveché un poco la entrada conjunta.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (29)

El Palacio Episcopal se encuentra en la parte alta de la ciudad vieja, y en sus alrededores hay varios balcones que se asoman al río, ofreciendo unas vistas muy bonitas de la ciudad, al otro lado del río, donde está la Catedral.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (30)

En cuanto a las iglesias, destaca mucho en el casco antiguo, casi como un faro-guía, la alta torre románico-mudéjar de la Iglesia de Santa María de la Magdalena, el templo más antiguo de la ciudad, pues data de finales del siglo XII. Además, están la Iglesia de San Miguel (siglos XIII-XV), la Iglesia de la Virgen del Río (siglo XVII), situada junto a la Plaza de Toros Vieja y la Iglesia de San Atilano, del siglo XVIII y estilo barroco, dedicada al Patrono de la ciudad.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (31)

Plaza de Toros Vieja.
Se construyó en la última década del siglo XVIII. Es muy original, tanto por su forma octogonal como porque se trata en realidad de un edificio de viviendas que rodean el coso taurino, estructurado en cuatro plantas, con ventanas al exterior y, hacia el interior, con arcos en los tres pisos superiores. Sus propietarios alquilaban los balcones durante los festejos. Estuvo funcionando hasta 1870. Las puertas que permiten el paso al interior están abiertas y se puede acceder como a cualquier otra plaza.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (32)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (33)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (34)

Catedral de Santa María de Huerta.
Todas mis visitas estuvieron supeditadas a la reserva que tenía para ver la Catedral y subir a las bóvedas, terrazas y cimborrio. Se trata de uno de los monumentos más importantes de Aragón, además bastante singular por su mezcla única de gótico francés y mudéjar con elementos renacentistas.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (35)

Se empezó a construir en el siglo XII en estilo gótico y se consagró en el XIII. A mediados del siglo XIV, durante la Guerra de los Dos Pedros, resultó muy dañada y el claustro quedó destruido, por lo cual tuvo que reformarse, ya en estilo mudéjar (claustro y cimborrio).

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (36)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (37)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (38)

En el siglo XVI, se realizaron reformas renacentistas, entre las que destacan las pinturas en tonos grises, que imitan esculturas en relieve, en el cimborrio y en las bóvedas de la Capilla Mayor, que representan desnudos, algo realmente insólito en las catedrales europeas de la época.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (39)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (40)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (41)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (42)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (43)

Es Monumento Nacional desde 1931 y estuvo cerrada por obras de restauración integral hasta no hace mucho tiempo. Hay varios tipos de entrada para visitar el interior, que merece mucho la pena, al menos en mi opinión. Lo mejor es consultar previamente los horarios y los precios en su página web.
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (44)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (45)Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (46)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (47)

Por mi parte, había reservado la “Experiencia Kiborion”, una visita guiada que incluye el acceso a la terraza-girola, las galerías y bóvedas, y la terraza-cimborrio (40 metros de altura), desde donde se contemplan unas panorámicas fantásticas tanto del interior del propio templo como del resto de la ciudad, que alcanzan también al propio Moncayo. Además, la guía dio unas explicaciones concienzudas pero muy amenas. Creo que gustará a todo el que pueda o no le importe subir unas cuantas escaleras.

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (48)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (49)
Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (50)

Hay otros lugares recomendados que no nos dio tiempo a ver porque se encuentran fuera del casco histórico y ya íbamos pillados de tiempo para regresar a casa, como la Mezquita de Tórtoles, donde se refugió la población musulmana que tuvo que abandonar la ciudad tras la reconquista cristiana, y por eso constituye uno de los pocos ejemplos de mezquitas construidas en época de dominio cristiano. También existe una ruta del Patrimonio Industrial, con más de una veintena de construcciones que recuerdan la industrialización y modernización de la ciudad en sectores como el textil, los fósforos, la alimentación…

Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (51)

Nos gustó mucho esta escapada, tanto Tarazona como el resto de sitios que recorrimos. Dan para un fin de semana tranquilo o incluso para tres días si se desea subir al Moncayo.


Etapas relacionadas:
- Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (52) Alrededores Tarazona y Moncayo: Vozmediano, Monasterio de Veruela, Pozo Aínes.
- Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. - De viaje por España (53) Subida al Moncayo (Zaragoza) por la vía clásica.
Índice del Diario: De viaje por España
01: Andalucía y Aragón: índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje. 02: Asturias, Baleares y Canarias:índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje. 03: Cantabria y Castilla-La Mancha. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje 04: Castilla-León y Cataluña. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 05: Comunidad Valenciana y Extremadura. Índice de etapas y miniguía fotográfica. 06: Galicia, La Rioja y Madrid. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 07: Murcia, Navarra y País Vasco. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 08: Pirineos (Huesca). Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Rutas a pie. 09: Rutas en Murcia: Minas de La Unión. Sierra Espuña. Ciudad Encantada de Bolnuevo. 10: Pueblos medievales segovianos: Maderuelo, Ayllón y Riaza. 11: Un paseo por Pedraza (Segovia). El medievo tras la muralla. 12: 3 días en Valencia (y en Fallas). Día 1. 13: 3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. 14: Playa de las Catedrales (As Catedrais) y Ribadeo (Lugo). 15: Xátiva (Játiva). Dos castillos y dos Papas. 16: Bocairent (Valencia). Mucho más que un bello pueblo medieval. 17: Las Médulas (Leon). Las montañas rojas que surgieron del oro. 18: 2 días en Sanabria (Zamora). Puebla de Sanabria, Lago de Sanabria y alrededores. 19: Una mañana en Toro (Zamora). 20: 1 día en Zamora, ciudad románica y modernista. 21: Isla de La Palma (Canarias, provincia de Tenerife): La isla bonita. 22: Sierra de Francia (Salamanca). La Alberca, Mogarraz y Miranda del Castañar. 23: Salamanca en un fin de semana. Día 1 y Salamanca de noche. 24: Salamanca en un fin de semana. Día 2. 25: Un paseo por Calatayud (Zaragoza). 26: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 1ª parte. 27: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 2ª parte. 28: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 1ª parte. 29: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 2ª parte. 30: 3 días en La Gomera (Canarias). Senderos del Parque Nacional de Garajonay. 31: San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) y su trazado Patrimonio de la Humanidad. 32: Santa Cruz de Tenerife, aprovechando una escala en el aeropuerto de los Rodeos. 33: 1 día en Cuenca capital, ciudad histórica Patrimonio de la Humanidad. 34: Barrancas de Burujón (Toledo). El sorprendente Gran Cañón del Colorado manchego. 35: 1 día en AVILA: ruta por su muralla del siglo XII, Patrimonio de la Humanidad. 36: Excursión a la isla de Nueva Tabarca (Alicante). 37: Pirineos Valle de Tena (Huesca). Rutas a pie. 38: 2 días por tierras orensanas: Allariz, Orense capital y la Ribeira Sacra. 39: Arribes del Duero: 3 días por Los Arribes (Zamora) y Las Arribes (Salamanca). 40: En la provincia de Soria (I): San Estaban de Gormaz, la Fuentona y Calatañazor. 41: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA II: EL BURGO DE OSMA. 42: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA III. CASTILLO DE GORMAZ Y MEDINACELI. 43: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y FRÍAS. 44: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES, DÍA 2. Coche y senderismo. 45: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DÍA 3. Coche y senderismo. 46: Ruta de 5 días por el norte de Burgos y Merindades. Día 4. Coche y senderismo. 47: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO... 48: Almagro (Ciudad Real), la insigne capital de la antigua provincia de La Mancha. 49: RUTA DE DON QUIJOTE: Tembleque, Consuegra, C. Criptana, Argamasilla y El Toboso. 50: PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA (Albacete y C.Real). Cueva Montesinos. 51: POR TIERRAS DE PALENCIA: Carrión de los Condes, Frómista, Villa Romana la Olmeda 52: ALQUÉZAR (HUESCA) Y LAS PASARELAS DEL RÍO VERO. UNA EXCURSIÓN MUY COMPLETA. 53: UNA RUTA DE VÉRTIGO:PASARELAS DE MONTFALCÓ (HUESCA)-CONGOST MONT-REBEI (LLEIDA). 54: SOLSONA (LLEIDA). UN BONITO Y CUIDADO CASCO ANTIGUO. 55: CARDONA (BARCELONA): HISTORIA, CASTILLO Y SAL. 56: MONASTERIO Y MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA). 57: LEÓN capital. ORIGEN ROMANO Y APOGEO MEDIEVAL. 58: MINI RUTA LEONESA: ASTORGA, CASTRILLO DE LOS POLVAZARES Y PONFERRADA.
59: Albarracín y su Serranía (Teruel). Un pueblo bonito de verdad. 60: ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE 61: ALARCÓN (CUENCA) y su estampa de postal. HOZ DE ALARCÓN (ruta a pie). 62: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO. 63: MONASTERIO DE PIEDRA Y SUS FANTÁSTICAS CASCADAS (ZARAGOZA). 64: VALVERDE DE LOS ARROYOS Y TAMAJÓN (GUADALAJARA).CASCADA DE DESPEÑALAGUA (a pie). 65: JOYAS ARQUEOLÓGICAS DE SORIA: YACIMIENTO CELTÍBERO-ROMANO DE TIERMES. 66: RUBIELOS DE MORA Y MORA DE RUBIELOS: EL TRABALENGUAS TUROLENSE. 67: NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA. 68: RUTAS POR LA PROVICIA DE SORIA IV: BERLANGA DE DUERO Y ERMITA DE SAN BAUDELIO. 69: RUTAS POR LA PROVINCIA DE SALAMANCA: CANDELARIO Y BÉJAR. 70: DAROCA, LAGUNA DE GALLOCANTA Y ANENTO. RUTAS POR ZARAGOZA. 71: MONTANEJOS Y NAVAJAS. RUTAS POR CASTELLÓN. 72: POR LAS SIERRAS DE MADRID. RASCAFRÍA, Mº DEL PAULAR Y CASCADA DEL PURGATORIO. 73: BURGOS CAPITAL Y YACIMIENTOS DE ATAPUERCA. 74: RUTAS POR BURGOS. DE LERMA A COVARRUBIAS POR SAN PEDRO DE ARLANZA. 75: RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. 76: CIUDAD RODRIGO Y GRABADOS PALEOLÍTICOS DE SIEGA VERDE (SALAMANCA). 77: POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE). RUTA A PIE. 78: CIUDAD REAL PROVINCIA: PALACIO DE VISO DEL MARQUÉS Y OTROS TESOROS MANCHEGOS. 79: LORCA (MURCIA). MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO DE 2011. 80: RECORRIENDO TERUEL: ALCAÑIZ Y RUTA SENDERISTA DEL PARRIZAL DE BECEITE. 81: FLORACIÓN EN CIEZA (Murcia). Una alfombra de paisajes teñidos de rosa. 82: CHULILLA (VALENCIA). RUTAS DE LOS PANTANEROS (PUENTES COLGANTES) Y CHARCO AZUL. 83: LAS FUENTES DEL ALGAR Y EL CASTELL DE GUADALEST (ALICANTE). CASCADAS Y PEÑAS. 84: REQUENA Y SU MEDIEVAL BARRIO DE LA VILLA. LA VALENCIA INTERIOR. 85: RUTA POR EL VALLE DEL TIÉTAR (AVILA). 86: BELMONTE (CUENCA). TODO UN SEÑOR CASTILLO EN UN BONITO PUEBLO MANCHEGO. 87: VALLE DE RICOTE (MURCIA). NORIAS DE ABARÁN. BLANCA. OJÓS. BALNEARIO DE ARCHENA. 88: Caravaca de la Cruz (Murcia). La ciudad santa murciana. 89: BARRANCOS DE GEBAS (MURCIA) Y SU SORPRENDENTE PAISAJE LUNAR. 90: Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. 91: MAESTRAZGO DE TERUEL (1). MOLINOS. ALIAGA. PITARQUE. ÓRGANOS DE MONTORO. 92: MAESTRAZGO DE TERUEL (2). MIRAMBEL Y LA IGLESUELA DEL CID. 93: MAESTRAZGO DE TERUEL (3). CANTAVIEJA Y PUERTOMINGALVO. 94: Murcia: Sierra Espuña, Aledo, Estrecho Arboleja, Santuario S. Eulalia, Pliego. 95: Coca y Turégano (Segovia). De castillo en castillo. 96: Floración de la lavanda en La Alcarria. Brihuega y Cívica (Guadalajara). 97: Villa Romana de Noheda (Cuenca) y sus espectaculares mosaicos. 98: Jaraba (Zaragoza): Cañón y Hoces del río Mesa. Balnearios. 99: Huesca La Magia. Valles Occidentales: Echo y Ansó. 100: Molina de Aragón (Guadalajara). Molina de los Caballeros y el Alto Tajo. 101: Vall de Boí (Lleida), donde el románico se funde con el paisaje. 102: Escapada de dos días a Zaragoza capital. 103: Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) 104: Sigüenza y Senda del Río Dulce (Guadalajara). 105: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés. 106: La Canal de Navarrés (Valencia): fuentes, cascadas, arte rupestre y mucho más. 107: Cuéllar (Segovia): castillo, iglesias mudéjares y mucha historia medieval. 108: Recorriendo la provincia de Guadalajara: Atienza y Chequilla. 109: Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. 110: Alrededores Tarazona y Moncayo: Vozmediano, Monasterio de Veruela, Pozo Aínes. 111: Entorno Cieza (Murcia):Cueva de la Serreta (Patrimonio Mundial) y Medina Siyâsa. 112: Murcia capital en día y medio y dos noches. 113: Aínsa (Huesca). Una parada imprescindible de camino hacia los Pirineos. 114: Un paseo por Polop de la Marina (Alicante). 115: Jaca (Huesca): Ciudadela, Catedral y un magnífico Museo del Románico.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 31
Anterior 0 0 Media 38
Total 0 0 Media 1170

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De viaje por España
Total comentarios: 243  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  22/12/2023 20:05   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés.
Muchas gracias por tu comentario, Salodari. Hay tantos lugares bonitos en España... A veces no sé ni por dónde continuar. Un abrazo.
Imagen: Salodari  Salodari  28/12/2023 18:20   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Desierto de Gorafe (Granada):un sorprendente paisaje gris, ocre y colorao.
Bienvenidas sean todas esas fotos para mostrar la espectacularidad de ese paisaje granaino.
Imagen: Caesaris  caesaris  04/06/2024 19:41
Comentario sobre la etapa: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO.
Ole, ole mi pueblo
Imagen: Salodari  Salodari  27/08/2024 22:04   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO...
Pero qué bonita es esta zona de Las Merindades!!! Me la estoy planteando para el próximo verano y ya veo que tiene muchos alicientes.

Un abrazo, espero que estés bien, no coincidimos hace un tiempito Amistad
Imagen: Artemisa23  artemisa23  28/08/2024 11:20   📚 Diarios de artemisa23
@Salodari Hola, guapísima. Sí, estoy bien. Es que no paro. Tengo un montón de diarios pendientes. A ver si tengo tiempo y me pongo con ellos.
La ruta de las Merindades te va a sorprender. Tiene rincones preciosos. Eso sí, mejor en primavera o a principios del verano, o ya en otoño. En verano, en algunos puntos puede hacer bastante calor y las cascadas descienden de caudal. Un abrazo!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1754
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1206
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 810
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 662
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 643


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza
Foro Aragón Foro Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 33
11377 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96416

Fecha: Vie Oct 01, 2021 08:03 pm    Título: Re: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza

Han hecho un conjunto de webs estupendas para promocionar Tarazona:
tarazonamonumental.es/
www.catedraldetarazona.es/

Están haciendo un buen trabajo para dar a conocer el destino. Aplauso
Astur7
Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
18-08-2008
Mensajes: 748

Fecha: Vie Oct 15, 2021 12:46 pm    Título: Re: Excursiones desde Zaragoza

Hola, muchas gracias por tu ayuda. Ayer pensé en viajar a Zaragoza desde Gran Canaria, ya he visto así por encima que desde Zaragoza se puede llegar en una hora aproximadamente a Tarazona y que las mejores rutas de senderismo, visitas a pueblos, etc, están por esa zona, mi pregunta es la siguiente ¿ una vez en Tarazona crees necesario alquilar un coche ? , a nosotros lo que nos gusta es la naturaleza, caminatas etc y no se si se puede acceder bien o si será necesario el coche. pensamos estar en total una semana. Muchisimas gracias.
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11949

Fecha: Vie Oct 15, 2021 12:54 pm    Título: Re: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza

Para hacer caminatas por el Moncayo, Bardenas, etc. desde luego hace falta coche. Están a cierta distancia y no hay apenas transportes públicos, son zonas despobladas.
LauraGV
Imagen: LauraGV
Travel Addict
Travel Addict
26-04-2012
Mensajes: 39

Fecha: Mie Nov 12, 2025 03:00 pm    Título: Re: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza

Buenas tardes,
Voy este finde a la zona del Moncayo y quería preguntaros: queremos ver el hayedo y he visto que el sendero es el PRC®-SO 79 que parte desde Aldehuela de Ágreda. ¿Pero se podría llegar desde Vozmediano? Por ejemplo, ¿ver el nacimiento del Queiles y desde allí ir al hayedo?
Si las previsiones de tiempo se cumplen y llueve, ¿cuál sería el punto más cercano para poder dejar el coche y verlo sin empaparse demasiado?

Muchas gracias por adelantado, un saludo.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11559

Fecha: Mie Nov 12, 2025 09:05 pm    Título: Re: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza

Hola, @LauraGV . En el foro hay una experiencia de artemisa23 en el Nacimiento del Queiles Alrededores Tarazona y Moncayo: Vozmediano, Monasterio de Veruela, Pozo Aínes. , pero ella no continúo hacia el Hayedo desde allí (aunque si que ha publicado otras rutas por la zona, como la subida clásica al Moncayo [url=https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=75827&q=España-Subida-Moncayo-Zaragoza-clasica]Subida al Moncayo (Zaragoza) por la vía...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube