Lo primero llegas el lunes 1 que es festivo en USA (Labor Day), no debería afectarte, pero tenlo en cuenta.
Lo de Sedona, qué quieres que te diga. No solo añades una hora el día 3 sino que añades otra hora el día 4. ¿solo para ver amanecer?
Es una hora que le quitas a GC, que si no lo has visto nada antes te hará falta, porque apenas estás una mañana.
Yo recuerdo de cuando pasé por Sedona que la circulación era lenta por mucho tráfico, con tanto turista. Igual no es una hora lo que pierdes en el camino.
Para una ruta de 11 días, yo no veo lo de Sedona, mejor aprovechar el tiempo en GC
Yosemite tranqui que no habrá nieve seguro. ¿Sonora de base? Está bastante lejos pero si no tienes alternativa. Yo intentaría buscar algo más cerca. Y si no has visto Yosemite antes, yo no pararía en lago Mono. Es domingo y te hará falta el tiempo dentro del parque Yosemite
Muchísimas gracias por contestar. Quizas no he especificado que los días son nominales y no los días de calendario, fallo mio. El día 1 corresponde al 22 de Septiembre.
Entiendo lo que comentas sobre Sedona, yo no lo vi en mi último viaje pero tampoc se si vale la pena solo por verlo de camino al GC y aumentar esas horas... Si me decíais que era algo maravilloso y que vale la pena verlo aunque sea en carretera no me importaria hacer el esfuerzo pero supongo que vale la pena inverirlo en el GC.
Sobre Sonora es verdad que esta lejos, pero seguimos buscando una alternativa económica para hacer campamento base, no es definitivo, pero si, tienes razón.
¿Alguien ha podido reservar trenes a partir del 9/09? Desde la web y la app se puede seleccionar en el calendario hasta el 13/09 pero luego a partir del 9/09 a las 8:00 no puedo reservar ningún tren. He probado con varios trayectos y durante diferentes días.
Pude reservar para el 7/09 e iba siguiendo los días uno a uno para coger los siguientes pero desde el 9/09 nada...
Probé a escribir al email de información pero no he recibo ninguna respuesta.
Ten en cuenta que la mezquita azul está cerrada en la oración
Y, aunque esas horas van cambiando a lo largo del dia(lo puedes ver ya en cualquier calendario de este tipo) es impepinable que a 1 hora hay oración, sí o sí
Gracias por la info, teniamos pensado solo verla por fuera sin entrar y en todo caso entrar a Santa sofia si tenemos la entrada a las 9 , sino es a esa hora, nos conformaremos por verla por fuera
...varias veces pero no consigo llegar hasta la compra. Iríamos a principios de septiembre.
Gracias!
Una o dos páginas más atrás, tienes todos los datos que publiqué con mi viaje
He leído varias páginas pero no hay manera, llego a la web y luego es como que tengo que enviar una solicitud y ellas en los confirmaran. Es decir, no puedo comprar las entradas con el guía directamente:(
Cualquier ayuda os lo agradezco. Me estoy volviendo loca
A ver... Te voy a echar una mano porque a todos nos gusta que cuando por una razón u otra no sabemos algo, pues que alguien nos ayude. Y si te queda alguna duda más una vez te explique esto, pregunta lo que necesites e intentaré contestarte lo antes posible.
La página OFICIAL de venta de entradas sueltas es esta (no de agencias, ni revendedores):
La página solo tiene dos idiomas: polaco e inglés. Te he dejado el enlace con idioma en inglés, pero si por lo que sea te saliera en polaco, puedes cambiarlo pulsando en las dos banderas de los países que tienes en el lado superior derecho.
Una vez estás en la página, hay dos apartados: ONE-SITE TOURS (y dentro de esta "Visit for groups" y "Visit for individuals", y ONLINE TOURS (donde solo aparece "online group visit").
Tienes que ir a la primera sección de ON-SITE TOURS, y la segunda opción que es "Visit for individuals" y pulsar en "NEXT".
Una vez has pulsado "Next", seguramente te salga una página para darle la opción que no eres un robot, y seguido otra vez a "Next".
Ahí ya entras al calendario, y en negrita las fechas disponibles para reservar. Como quieres ir en septiembre, deberás pulsar en la flecha que hay al lado de "July 2025" para pasar de mes. Das un par de veces y llegas a septiembre.
Una vez estás en septiembre, es tan fácil como elegir el día que quieres ir y elegir hora.
Para ponerte ejemplo, he puesto el 10 de septiembre. Entre el texto superior y ya los horarios y tipos que hay, puedes cambiar el lenguaje de la visita que por defecto está en "All" (todos) y ponerlo en español si así quieres hacer la visita.
** Nota:por si alguien necesitara en un futuro: si bajas con "idiomas todos" hasta abajo del todo, se pueden ver los horarios para la visita libre que están marcados como "Tour for individuals without an educator" cuya primera hora de entrada son las 17:40 y la última las 18:50 (en mi opinión es muy muy justo para ver un único campo, no digo nada si es para ver los dos).
Si te fijas en las columnas que sale, de izquierda a derecha están : fecha, hora de reserva, tipo de entrada, idioma de la visita y lo más importante: plazas disponibles.
He seleccionado el idioma español, y ahí me sale que solo hay tres horarios: 9:45, 12:15 y 13:45. Yo te recomiendo 9:45.
Eliges el horario que quieras y le das a "Next". Entonces te saldrá la opción de seleccionar el tipo de entradas que necesitas. Lo normal suele ser la primera.. Y la segunda son las que tienen reducción de precios a mayores, estudiantes, etc.
...varias veces pero no consigo llegar hasta la compra. Iríamos a principios de septiembre.
Gracias!
Una o dos páginas más atrás, tienes todos los datos que publiqué con mi viaje
He leído varias páginas pero no hay manera, llego a la web y luego es como que tengo que enviar una solicitud y ellas en los confirmaran. Es decir, no puedo comprar las entradas con el guía directamente:(
Cualquier ayuda os lo agradezco. Me estoy volviendo loca
A ver... Te voy a echar una mano porque a todos nos gusta que cuando por una razón u otra no sabemos algo, pues que alguien nos ayude. Y si te queda alguna duda más una vez te explique esto, pregunta lo que necesites e intentaré contestarte lo antes posible.
La página OFICIAL de venta de entradas sueltas es esta (no de agencias, ni revendedores):
La página solo tiene dos idiomas: polaco e inglés. Te he dejado el enlace con idioma en inglés, pero si por lo que sea te saliera en polaco, puedes cambiarlo pulsando en las dos banderas de los países que tienes en el lado superior derecho.
Una vez estás en la página, hay dos apartados: ONE-SITE TOURS (y dentro de esta "Visit for groups" y "Visit for individuals", y ONLINE TOURS (donde solo aparece "online group visit").
Tienes que ir a la primera sección de ON-SITE TOURS, y la segunda opción que es "Visit for individuals" y pulsar en "NEXT".
Una vez has pulsado "Next", seguramente te salga una página para darle la opción que no eres un robot, y seguido otra vez a "Next".
Ahí ya entras al calendario, y en negrita las fechas disponibles para reservar. Como quieres ir en septiembre, deberás pulsar en la flecha que hay al lado de "July 2025" para pasar de mes. Das un par de veces y llegas a septiembre.
Una vez estás en septiembre, es tan fácil como elegir el día que quieres ir y elegir hora.
Para ponerte ejemplo, he puesto el 10 de septiembre. Entre el texto superior y ya los horarios y tipos que hay, puedes cambiar el lenguaje de la visita que por defecto está en "All" (todos) y ponerlo en español si así quieres hacer la visita.
** Nota:por si alguien necesitara en un futuro: si bajas con "idiomas todos" hasta abajo del todo, se pueden ver los horarios para la visita libre que están marcados como "Tour for individuals without an educator" cuya primera hora de entrada son las 17:40 y la última las 18:50 (en mi opinión es muy muy justo para ver un único campo, no digo nada si es para ver los dos).
Si te fijas en las columnas que sale, de izquierda a derecha están : fecha, hora de reserva, tipo de entrada, idioma de la visita y lo más importante: plazas disponibles.
He seleccionado el idioma español, y ahí me sale que solo hay tres horarios: 9:45, 12:15 y 13:45. Yo te recomiendo 9:45.
Eliges el horario que quieras y le das a "Next". Entonces te saldrá la opción de seleccionar el tipo de entradas que necesitas. Lo normal suele ser la primera.. Y la segunda son las que tienen reducción de precios a mayores, estudiantes, etc.
Buenas con el tiempo en Sri Lanka, resulta que me puedo mover en el calendario siempre que me lo permita, veo que quizas el mejor tiempo es en el inicio, me gustaría saber si mayo es buen época, pero leyendo, luego influye también el clima a la hora de hacer el tema de los safaris, que veo y leo que determinados en el mes de mayo son mejores unos que otros
Por lo que veo, es ir, y disfrutar lo máximo posible, de ahí los que hayair estado, espero un consejo, de ir un mes u otro
Buenas
Estoy pensando hacer un viaje por el sur de Inglaterra
Estableceremos el hotel en Londres con la idea de visitar Brighton (no es que me llame mucho la atención pero igual contrato una excursión para ver Seven Sisters entre otras cosas), Rye, Hever Castle. Estos destinos los tengo mas o menos claros sin embargo me gustaría visitar también Bodiam Castle; el problema es que todos los traslados los pretendo hacer en transporte público (sobre todo tren y puntualmente bus).
Alguien puede decirme si realmente merece la pena el esfuerzo para visitar Bodiam Castle?. He visto que el exterior si es bonito pero parece que el interior no tiene realmente mucho que ver. Y forma de llegar a este castillo?
Si alguien conoce algún otro mas por esta zona que lo cite. Ya conocemos, y hemos visitado el de Arundel, el de Leeds. En Dover estuvimos hace años en una excursión pero no pararon en su castillo
Yo vivo en Londres. Nosotros fuimos a Bodiam Castle un día que hicimos una excursión a Hastings. Fuimos allá en un autobus que cogimos en la misma estación de Hastings y que te deja cerca del castillo.
Por dentro está la estructura y nada más. Es mucho más bonito por fuera que por dentro
Preguntas por más sitios para visitar por la zona. Hay varios lugares muy bonitos en el condado de Kent. Varios de ellos están por la zona de Sevenoaks, Tonbridge y Tonbridge Wells. Y creo que todos ellos (y quizás también Bodiam Castle y Hever Castle) están gestionados por National Trust. Si planeas visitar varios de ellos quizá te convenga comprar un "membership" por un año. Te los enumero:
- Knole: También denominado "el castillo calendario" porque tiene 365 ventanas, 52 habitaciones, 4 escaleras y 12 puertas (o algo parecido: Quizá son 12 escaleras y 4 puertas). Es enorme. Si no recuerdo mal el duque de Northumberland vive en una sección de él, pero se puede visitar por dentro. Está rodeado de un inmenso parque con ciervos. Está a media hora andando (cuesta arriba) de la estación de Sevenoaks.
- Ightham Mote: También gestionado por el National Trust. La estación más cercana es Borough Green, aunque Sevenoaks también está "medio cerca". Digo "medio" porque en realidad se encuentra en medio de la campiña... Recuerdo mucho bosque a su alrededor. Es una mansión Tudor rodeada de un foso. Preciosa. También tiene un bonito jardín. El entorno es magnífico. A mí me encantó. Eso sí de la estación de Borough Green a la mansión tienes como 1 hora y media andando por la campiña inglesa. Yo lo hice en bici. En la estación hay un cartel con teléfonos de taxis, aunque también podrás utilizar Uber o Bolt.
- Penshurst Place: La estación de tren más cercana es Penshurst desde donde tienes que caminar algo así como 30-40 minutos. Es un palacio gótico con fantásticos jardines. Estuve hace mil años
- Scotney Castle: Gestionado por el National Trust. Es un castillo medieval en ruinas rodeado de un foso y un magnífico jardín. Muy cuidado. Muy romántico: Aquí se celebran bodas. La entrada incluye la visita a la mansión victoriana que está junto a la entrada. El entorno es fabuloso.
- Sissinhurst Castle Gardens. También gestionado por el National Trust. Del castillo sólo quedan dos grandes torres pero el jardín es magnífico (aunque a mí me gusta más Scotney Castle).
No sé si me olvido de alguno más de esta zona. Si quieres visitarlos todos quizá te merezca... Leer más ...
Buenas
Estoy pensando hacer un viaje por el sur de Inglaterra
Estableceremos el hotel en Londres con la idea de visitar Brighton (no es que me llame mucho la atención pero igual contrato una excursión para ver Seven Sisters entre otras cosas), Rye, Hever Castle. Estos destinos los tengo mas o menos claros sin embargo me gustaría visitar también Bodiam Castle; el problema es que todos los traslados los pretendo hacer en transporte público (sobre todo tren y puntualmente bus).
Alguien puede decirme si realmente merece la pena el esfuerzo para visitar Bodiam Castle?. He visto que el exterior si es bonito pero parece que el interior no tiene realmente mucho que ver. Y forma de llegar a este castillo?
Si alguien conoce algún otro mas por esta zona que lo cite. Ya conocemos, y hemos visitado el de Arundel, el de Leeds. En Dover estuvimos hace años en una excursión pero no pararon en su castillo
Yo vivo en Londres. Nosotros fuimos a Bodiam Castle un día que hicimos una excursión a Hastings. Fuimos allá en un autobus que cogimos en la misma estación de Hastings y que te deja cerca del castillo.
Por dentro está la estructura y nada más. Es mucho más bonito por fuera que por dentro
Preguntas por más sitios para visitar por la zona. Hay varios lugares muy bonitos en el condado de Kent. Varios de ellos están por la zona de Sevenoaks, Tonbridge y Tonbridge Wells. Y creo que todos ellos (y quizás también Bodiam Castle y Hever Castle) están gestionados por National Trust. Si planeas visitar varios de ellos quizá te convenga comprar un "membership" por un año. Te los enumero:
- Knole: También denominado "el castillo calendario" porque tiene 365 ventanas, 52 habitaciones, 4 escaleras y 12 puertas (o algo parecido: Quizá son 12 escaleras y 4 puertas). Es enorme. Si no recuerdo mal el duque de Northumberland vive en una sección de él, pero se puede visitar por dentro. Está rodeado de un inmenso parque con ciervos. Está a media hora andando (cuesta arriba) de la estación de Sevenoaks.
- Ightham Mote: También gestionado por el National Trust. La estación más cercana es Borough Green, aunque Sevenoaks también está "medio cerca". Digo "medio" porque en realidad se encuentra en medio de la campiña... Recuerdo mucho bosque a su alrededor. Es una mansión Tudor rodeada de un foso. Preciosa. También tiene un bonito jardín. El entorno es magnífico. A mí me encantó. Eso sí de la estación de Borough Green a la mansión tienes como 1 hora y media andando por la campiña inglesa. Yo lo hice en bici. En la estación hay un cartel con teléfonos de taxis, aunque también podrás utilizar Uber o Bolt.
- Penshurst Place: La estación de tren más cercana es Penshurst desde donde tienes que caminar algo así como 30-40 minutos. Es un palacio gótico con fantásticos jardines. Estuve hace mil años
- Scotney Castle: Gestionado por el National Trust. Es un castillo medieval en ruinas rodeado de un foso y un magnífico jardín. Muy cuidado. Muy romántico: Aquí se celebran bodas. La entrada incluye la visita a la mansión victoriana que está junto a la entrada. El entorno es fabuloso.
- Sissinhurst Castle Gardens. También gestionado por el National Trust. Del castillo sólo quedan dos grandes torres pero el jardín es magnífico (aunque a mí me gusta más Scotney Castle).
No sé si me olvido de alguno más de esta zona. Si quieres visitarlos todos quizá te merezca la pena pillar... Leer más ...
Ten en cuenta que la mezquita azul está cerrada en la oración
Y, aunque esas horas van cambiando a lo largo del dia(lo puedes ver ya en cualquier calendario de este tipo) es impepinable que a 1 hora hay oración, sí o sí
Buenos días foreros, a ver si me podéis echar una mano que esté domingo nos vamos a Sri Lanka y Arrival Card nos está dando problemas.
Os pongo en situación, a principios de abril tramitamos la visa y en el mail de aprobación aparecía este link eservices.immigration.gov.lk/ ...mbarkation para rellenar la Arrival Card, el caso es que como ya sabréis ese link ya no funciona.
Buscando info por internet he llegado a la conclusión de que a día de hoy sí o sí hay que rellenarla antes de llegar, que ha no se puede hacer allí? Alguien que haya estado en los dos últimos meses y me pueda confirmar?
Al final he encontrado una página que han debido de hacer nueva para este propósito www.arrivalcard-lk.com, todo bien hasta que solicita la fecha prevista de llegada y las únicas opciones son 2026, 2027 y 2028. Parece como si estuviera equivocado porque de echa en 2026 solo puedes seleccionar a partir del 27 de Junio, pero si te fijas en los días de la semana efectivamente el calendario es del 2026, vamos que no es que esté equivocado el número 6 por el 6.
Alguien que haya estado muy muy recientemente y me comente, cómo lo ha hecho?
Buenos días foreros, a ver si me podéis echar una mano que esté domingo nos vamos a Sri Lanka y Arrival Card nos está dando problemas.
Os pongo en situación, a principios de abril tramitamos la visa y en el mail de aprobación aparecía este link eservices.immigration.gov.lk/ ...mbarkation para rellenar la Arrival Card, el caso es que como ya sabréis ese link ya no funciona.
Buscando info por internet he llegado a la conclusión de que a día de hoy sí o sí hay que rellenarla antes de llegar, que ha no se puede hacer allí? Alguien que haya estado en los dos últimos meses y me pueda confirmar?
Al final he encontrado una página que han debido de hacer nueva para este propósito www.arrivalcard-lk.com, todo bien hasta que solicita la fecha prevista de llegada y las únicas opciones son 2026, 2027 y 2028. Parece como si estuviera equivocado porque de echa en 2026 solo puedes seleccionar a partir del 27 de Junio, pero si te fijas en los días de la semana efectivamente el calendario es del 2026, vamos que no es que esté equivocado el número 6 por el 6.
Alguien que haya estado muy muy recientemente y me comente, cómo lo ha hecho?
Creo, confírmalo, que en junio-julio los cambios de guardia en el palacio Buckingham son a diario, creo que a las 11 (confírmalo, no sé si a las 11 llegan al palacio, o si salen a las 11 hacia el palacio)... Ir al palacio no, porque habría mucha gente, pero podéis ver el desfile por la calle principal que transcurre al lado del parque de St James... Y de paso, ya antes (o después), ver el parque, que a los niños les hará gracia ver las aves, ardillas, etc.
Y tras eso entonces sí que puedes dar una vuelta por la abadía de Westminster, big ben, noria,etc...
...y te sobrará día... No veo que lo menciones, quizás quieras pasarte después, al anochecer, por picadilly circus.
Por Londres hay muchas tiendas relacionadas con harry potter... No sé si querrás saber de algunas, o si será mejor no ir, por si te piden muchas cosas XD
Tengo un tip de cosas relacionadas con Harry Potter y tiendas por si le quieres echar un ojo.
También quizás quieras hacer un hueco un día y pasar por Outernet London está cerca de la parada Tottenham Court Road, por si no queréis andar tanto por los niños (en realidad no queda lejos por ej. De oxford circus, o la tienda de HP llamada House of Minalima, que es curiosa de visitar, o más cosas que hay por la zona... Por ej otra tienda interesante de HP que queda cerca es The noble collection)
Estudios de HP, si, os llevará el resto del día, id con tiempo, ya que entre tren, bus, control de entrada, guardaequipaje, etc, os llevará tiempo entrar... (quizás queráis comer antes de entrar)
Quizás quitaría algún paseo tipo Kengshington, y meter alguna cosa como paseo por el puente Millenium y vistazo a la catedral, ir a borough market...
Muchas gracias por tu respuesta Xansolo. Los días no corresponden a la fecha del calendario, sino a 1er día, 2o día. Las fechas en las que vamos son en agosto.
Tomo nota de tus sugerencias y pongo entonces Buckingham mejor por la mañana del segundo día y hacemos freetour por la tarde con vista Big Ben + Westminster y Picadilly. Así al mediodía también podemos hacer picnik para comer en el parque cerca de Buckingham.
Las tiendas HP creo que intentaré saltarlas xq ya tocará comprar algo en los estudios Warner
Tomo nota también del resto de lugares que indicas para intententar añadir a la ruta.
Mil gracias!!!!!!
No lo sé seguro (no reservé nunca), pero creo que estás haciendo algo mal... La fecha es lo primero que te pide...
Tu vas el 20 de julio, no? desde hace unos días ya puedes reservar los asientos, no te demores, a ver si se van a agotar ya para tu fecha.
En cuanto entras en nohi bus y vas pulsando los botones necesarios para llegar a esa ruta tuya, cuando le das a reservar, y te sale la ruta con sus horarios, y un botón rojo de select, en cuanto pulsas, lo primero que te sale arriba es un calendario para que elijas la fecha y en cuanto lo haces, ya te sale un desplegable nuevo con los horarios de los buses disponibles.
( que te lo confirme alquien más, pero prueba así)
Los tengo!!! no sé cómo lo miraria anoche, pero es cierto que me ha salido en la parte superior el calendario para elegir fecha!! Mil gracias
No lo sé seguro (no reservé nunca), pero creo que estás haciendo algo mal... La fecha es lo primero que te pide...
Tu vas el 20 de julio, no? desde hace unos días ya puedes reservar los asientos, no te demores, a ver si se van a agotar ya para tu fecha.
En cuanto entras en nohi bus y vas pulsando los botones necesarios para llegar a esa ruta tuya, cuando le das a reservar, y te sale la ruta con sus horarios, y un botón rojo de select, en cuanto pulsas, lo primero que te sale arriba es un calendario para que elijas la fecha y en cuanto lo haces, ya te sale un desplegable nuevo con los horarios de los buses disponibles.
( que te lo confirme alquien más, pero prueba así)
Viajamos tres días a Sevilla y estamos planificando un poco el viaje. LLegaremos un viernes por la tarde y estaremos hasta el lunes por la mañana. Habíamos pensado hacer dos free tours, uno con Oway tours (Sevilla monumental) y otro con Sevilla free tours (Triana). Después por libre veremos El Alcázar, la Catedral, la Giralda, las Setas y las Plaza América. Lo véis factible para un fin de semana? Nos dejaríamos algo imprescindible?
Un saludo.
Si vienes en verano, te recomiendo que no cargues el calendario porque vas/vais a acabar saturados y descompuetos.
Respecto a tu pregunta, todo eso sí es viable visitar. Te dejas muchos lugares, pero ya que vas a merodear por la zona no te pierdas la Plaza de España y, en definitiva, todo el parque María Luisa.
Pasear por la judería muy temprano es otra opción muy recomendable.
Considero excesivo realizar dos freetours en tres días.
No se en qué fechas vas a venir, pero como el clima apriete, te consejo que no cargues demasiado el calendario y busques opciones tranquilas (y fresquitas) desde las 12:30 - 20:00 H.
Copio fragmento de un mensaje que ha dejado papalagui en el hilo general del país:
papalagui Escribió:
El último día en Tbilisi cogí el tren nocturno hacia Yerevan. A través de la web de la empresa nacional de Armenia: www.railway.am/eng Ojo que solo pasan en días alternos. NO conseguí saber si desde la web de Georgia se podía comprar en los otros días alternos, ya que me afectó a mi itnerario y calendario del viaje. Atienden, en la web de Armenia, al email. Si alguien necesita ayuda, que me lo pida. El tren perfetamente acondicionado, limpio, y puntual. Se tardan casi dos horas en pasar las dos fronteras, así que paciencia cuando llegue el momento.
...perderse por callejuelas, y salirse del itinerario turístico y masificado de la calle Kote Afkhazi.
- Llegar andando hasta Rustaveli. Hay parada del metro hasta allí, y contemplar de una arquitectura imponente.
- Dezerter Bazaar. Más que un bazar, es un mercadillo de productos baratos para locales. No le encuentro sentido turístico.
- Bertlemi rise viwpoint. Si alguien quiere contemplar otras visitas de Tbilisi desde lo alto de la ciudad, que se acerque a este lugar, recomendable llegar hasta arriba que hay una zona de descanso.
- Torre de las marionetas.
- Saunas "Sulphur bathouse". El que quiere asistir, que se informe bien de precios y disponibilidades. Conviene reservar.
Para hacer deporte, hay un parque urbano (URBAN GARDEN) con un gimnasio que por 7 euros permite la entrada diaria, y además, tiene fuera gratis varias poleas y mancuernas, por si el viajero quiere hacer algo de ejercicio.
Un lugar de descanso, que además es hostal, cafetería, coworking y zona de descanso es FABRIKA. Recomendable para pasar un rato, descansar del calor, o incluiso alojarse. Está ubicado en un barrio de moda.
Se come muy bien, y a buen precio, en casi cualquier sitio. Por 15 euros por cabeza se come muy bien en restaurantes buenos sin lujos.
El último día en Tbilisi cogí el tren nocturno hacia Yerevan. A través de la web de la empresa nacional de Armenia: www.railway.am/eng Ojo que solo pasan en días alternos. NO conseguí saber si desde la web de Georgia se podía comprar en los otros días alternos, ya que me afectó a mi itnerario y calendario del viaje. Atienden, en la web de Armenia, al email. Si alguien necesita ayuda, que me lo pida. El tren perfetamente acondicionado, limpio, y puntual. Se tardan casi dos horas en pasar las dos fronteras, así que paciencia cuando llegue el momento.
DÍA 7 - YEREVAN
Todo gira alrededor del parque circular. Es impresionante e imperdible visitar el COMPLEJO CASCADA. Una obra farónica, estilo piramidal, o escalera, que alberga en el interior un museo. Conviene subir por las escaleras exteriores hasta arriba del todo, y continuar el itinerario hasta más arriba, donde termina la obra faraónica -sin concluir- y se llega al Memorial del 50 aniversario de la Revolución de Octubre. Las vistas de la ciudad quitan el hipo.
Otros lugares de interés que visité:
- Eternal Alphabet wall
- Ópera de Erevan
- Plaza de la libertad
- Mezquita azul
Comí en ARARAT TAVERN, un precio relativamente algo para el lugar (no llegó a 20 euros cabeza) pero con muy buena cocina y ambiente.
Al día siguiente vuelta vía Estambul.
Cualuqier cosa que necesitéis, solo tenéis que pedírmelo. Y perdón por el tocho!!
Llevo tiempo buscando información sobre la necesidad de vacunación para viajar a algunas zonas de México, tanto en el foro como por internet, pero no me queda aún claro cuáles son las recomendaciones actuales. Entiendo que para toda la zona de Yucatan, Quintana Roo y Campeche, así como para el DF, no es necesario ningún tipo de vacunación adicional a las que ya tenemos incluidas en el calendario de vacunación español, pero voy en un viaje con mis pareja y mis dos hijos (10 y 7 años) el próximo agosto y visitaremos también Chiapas, incluyendo algunos días en la selva para visitar ruinas como Palenque o Calakmul. ¿Alguien sabe si en este caso se recomienda alguna vacuna, como por ejemplo la de la Hepatitis A? ¿O alguna medicación contra la malaria?
En abril intenté que nos dieran citas en los centros de vacunación internacional de Madrid y Guadalajara (España), pero ya no había citas disponibles, y eso que las solicité 4 meses antes del viaje. Ahora mismo nos quedan 2 meses y dudo sobre si pedir cita en alguna clínica privada para ver si nos pueden informar y, en su caso, vacunar, pero antes he preferido preguntar por si alguien tiene información actualizada.
...se firmó la Declaración de Independencia.
[*]Liberty Bell: símbolo icónico de la libertad estadounidense.
[*]President’s House Site: espacio conmemorativo que expone la historia de los esclavizados que vivieron en la residencia presidencial.
[*]Old City e Independence Mall: zonas peatonales con edificios históricos y museos.
El evento central es el Wawa Welcome América Festival, que se desarrolla del 19 de junio al 4 de julio, con actividades gratuitas en museos, conciertos, deportes, y programación familiar en distintos barrios de la ciudad.
Programación destacada del 4 de julio
El Desfile del Día de la Independencia recorrerá el centro de la ciudad con carrozas, agrupaciones musicales y presentaciones artísticas. Entre los participantes se incluyen los Reading Buccaneers Drum and Bugle Corps y la Banda de Marcha Latina Corotegas, procedente de Honduras. También se presentará la primera carroza oficial para el 250.º aniversario de EE. UU., que se celebrará en 2026.
La jornada culmina con un concierto gratuito en Benjamin Franklin Parkway, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales. El cartel musical incluye a LL COOL J, acompañado por DJ Z-Trip, y a la cantante de R&B Jazmine Sullivan.
Filadelfia 2026: 250 años de historia
En 2026, Filadelfia será sede de la celebración nacional por el 250.º aniversario de la Declaración de Independencia. Se organizarán actividades durante todo el año bajo el lema “52 semanas de primicias”, destacando logros nacidos en la ciudad.
Eventos deportivos de gran relevancia también formarán parte del calendario:
6 partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, incluido uno el 4 de julio.
Juego de las Estrellas de la MLB.
Campeonato de Baloncesto Masculino NCAA (primera y segunda ronda).
PGA Championship (Aronimink Golf Club).
U.S. Amateur Championship (Merion Golf Club).
Iniciativas culturales como Bells Across PA, charlas TED centradas en democracia y otras actividades temáticas enriquecerán la programación.
Sobre Philadelphia Convention & Visitors Bureau
El Philadelphia Convention and Visitors Bureau (PHLCVB) es la entidad encargada de la promoción turística internacional de Filadelfia. Su labor incluye atraer turismo de ocio y de negocios, fortalecer el sector hostelero y generar impacto económico positivo para la ciudad. PHLCVB trabaja en colaboración con organizaciones locales y socios comerciales para fomentar el crecimiento sostenible del destino.
Gran celebración del Día Internacional del Yoga el 21 de junio en la Plaza de Oriente de Madrid
El 11º Día Internacional del Yoga tendrá por lema «Yoga para una Tierra, una Salud»
El evento ofrecerá un taller de yoga, gratuito y abierto al público,
En horario de 09.00-11.00 hrs.
La Plaza de Oriente acogerá el evento central, aunque no el único, que la Embajada de la India promueve en 2025 para celebrar esta jornada tan especial.
La anterior edición del Día Internacional del Yoga congregó a más de 800 personas.
La Embajada de la India organizará el sábado 21 de junio un gran evento en la Plaza de Oriente de Madrid con motivo de la celebración de la 11ª edición del Día Internacional del Yoga bajo el inspirador lema «Yoga para Una Tierra, Una Salud». La temática de este año destaca el papel transformador del yoga en la promoción no sólo del bienestar físico y mental, sino también de la armonía ecológica y la salud colectiva en todo el planeta.
Como ha señalado el Primer Ministro de la India, Shri Narendra Modi: «El yoga no es sólo ejercicio, es una forma de descubrir el sentido de unidad con uno mismo, con el mundo y con la naturaleza». Este mensaje sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo a abrazar el yoga como camino hacia la vitalidad física, la claridad mental y la conciencia medioambiental.
El yoga es una disciplina ancestral que nos conecta profundamente con la esencia espiritual de la India. Practicarlo invita a descubrir este extraordinario destino turístico desde una experiencia auténtica y transformadora.
Calendario de celebraciones en 2025
El yoga no ha dejado de ganar popularidad en España, donde miles de personas han adoptado sus beneficios holísticos. Como continuación de la entusiasta respuesta a las celebraciones del año pasado celebradas en 14 ciudades de todo el país, la Embajada anuncia para esta nueva edición una dinámica serie de eventos de yoga en 2025 en múltiples ciudades como Madrid, Barcelona, Guadalajara, Santander, A Coruña, Granada, Jerez, Bilbao, Valencia y muchas más. Estas sesiones incluyen talleres gratuitos y abiertos a todos, tanto si son practicantes de toda la vida como personas que descubren el yoga por primera vez.
El calendario del International Day of Yoga - IDY 2025 arrancó el pasado 7 de abril con una tranquila sesión inaugural en el madrileño Parque del Retiro, seguida de un acto conmemorativo en Guadalajara el 2 de mayo para celebrar los 50 días hasta el IDY. El 12 de mayo tuvo lugar una vibrante sesión en Santander y una sesión especial de meditación para niños en el Colegio Público de Las Lomas de Guadalajara. Finalmente, el pasado 27 de mayo, bajo la organización de la Universidad Autónoma de Madrid, se celebraron una Conferencia y un Taller de Yoga que marcaron la cuenta atrás definitiva para el IDY 2025, a 25 días vista del gran día.
Otros eventos de celebración en torno al yoga tendrán lugar en Andorra (Parque Central, 10 de junio), Granada (Plaza de las Pasiegas, 12 de junio), Jerez (Plaza del Arenal, 13 de junio), Elche (Traspalacio, 14 de junio), Lleida (Castilla del Rey Suda, 19 de junio) y la localidad madrileña de Aranjuez (Espacio Jardín CC Isabel de Farnesio, 20 de junio). Otras ciudades donde también llegará esta gran celebración que ensalza la práctica del yoga serán Valencia (El Jardín del Turia, 21 de junio), Bilbao (22 de junio), Guadalajara (Palacio del Infantado, 22 de junio) y... Leer más ...