Buenas tardes viajeros, al final hemos pillado el gratuito de Staten Island, pasaremos cerquita de la estatua de la libertad y nada más.
Os dejo la planificación final:
Día 1: - Times Square.
• Empezar por sus emblemáticas escaleras rojas (las escaleras rojas forman parte de la taquilla de TKTS que venden entradas para Broadway rebajadas). Se encuentra en la Father Dutty Square (parte norte de Times Square Garden).
• Disney Store, M&M World, Krispy Kreme, Hershey´s Chocolate World.
• Broadway.
- Central Park.
• Entrar a Central Park por la esquina sureste y pasear junto al estanque The Pond hasta llegar al pintoresco puente Gapstow Bridge.
• La siguiente parada es el Wollman Rink.
• Tras esto ir al The Mall que es uno de los símbolos de Central Park. Una de las esculturas más importantes del Mall es la Estatua de las Sufragistas, que muestra a tres luchadoras por los derechos de las mujeres: Susan B. Anthony, Sojourner Truth y Elizabeth Cady Stanton.
• Sigue el Mall hasta el final para encontrar la Bethesda Terrace. Desde allí, podrás contemplar la maravillosa Bethesda Fountain, la fuente más famosa de Central Park, desde arriba.
• Justo enfrente se encuentra The Lake, el lago del parque.
• Una vez en el centro del parque, nos dirigimos hacia la parte oeste siguiendo la orilla del lago hasta encontrar el Bow Bridge. Seguro que has visto este romántico puente en incontables películas. Atraviesa el Lago de Central Park y es un lugar magnífico para ver los barquitos de remo navegar.
• Sigue caminando hacia el oeste por la orilla sur del lago. Desde allí, tendrás unas vistas de postal del Bow Bridge.
• Bordea el lago hasta el sur y sigue las indicaciones para llegar a Strawberry Fields, el homenaje a John Lennon en Central Park. Se encuentra cerca del edificio Dakota, donde el músico murió asesinado, y lleva el nombre de una de sus canciones (Strawberry Fields Forever).
Opcional para este día (en caso de no verlo, sería para el Día 3 que es el día que vamos la parte Este de Central Park):
• Volver al Bow Bridge y cruzar el puente para llegar a The Ramble, que es una zona boscosa repleta de muchos senderos.
• Llegar hasta el puente de madera Oak Bridge, un puente con bonitas vistas.
• Continuamos paseando hasta el norte hasta llegar a Belvedere Castle (entrada gratis). Debemos de subir a las terrazas para disfrutar de las vistas y del Turtle Pond, un estanque lleno de tortugas.
• Great Lawn.
• Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir
- 5ª Avenida.
• Apple Store, Tiffany, Abercrombie & Fitch, NBA Store, Nike, etc…
- Summit. (Entrada)
Día 2: - Catedral de San Patricio. (Entrada con el Go City Pass, no hace falta reservar antes, se accede por orden de llegada).
- Rockefeller center.
• Tiendas LEGO, Nintendo & Fao Schwarz y Abercrombie.
• Estudios NBC.
• Plaza Central, ver emblemática estatua dorada de Prometheus.
• Jardines Channel Gardens.
• Concourse, un entramado de túneles repletos de cafeterías, restaurantes,
• Radio City Music Hall.
• Estatua de Atlas.
- Pasear por Bryant Park.
- Biblioteca Pública de Nueva York.
- Grand Central Terminal.
- Edificio Chrysler.
- Koreatown.
- Flatiron y Tienda de Harry Potter.
- Union Square.
- East Village y comer en Katz Delicattessen.
Día 3: - Museo de Historia Natural. (Entrada con el Go City Pass, se accede por el orden de llegada).
- Central Park (Parte Este).
• Empezar por Bethesda Fountain de nuevo y coger el extremo este... Leer más ...
Aprovecho este hilo para compartirles mi experiencia en Macedonia del Norte. Fui desde Salónica. Tomé un Omnibus hacia Florina, desde esta última localidad hay que tomar un Taxi antes del cual se pacta la tarifa, el viaje dura cerca de 45 minutos. Una vez hechos los trámites migratorios el primer pueblo al que se llega es Bitola. Aclaro que el Taxi los deja en la puerta del alojamiento.
Una vez allí en Bitola les recomiendo recorrer.
- La Clock Tower, que es el símbolo de la ciudad e inicio del paseo por Bitola por la famosa Shirok Sokak, que es una peatonal que hace eje desde la Clock Tower y el Monumento a Filippo II hasta el Museo Bitola.
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Parque de la Ciudad
- Estación Ferroviaria
- Antigua Ciudad Griega de Heraclea, la cual está muy bien preservada teniendo en cuenta el tiempo transcurrido. El complejo se compone de las Termas, la Pequeña Basílica, que lleva hacia la Gran Basílica al lado de la cual vemos el Palacio Episcopal. Tenemos el infaltable Teatro, el cual parte está restaurado aunque conserva mucho de lo que supo ser el Teatro Original.
Desde las gradas del Teatro apreciamos una vista privilegiada de todo el complejo. Luego está la Calle del Complejo con sistema de alcantarillado.
- Museo Bitola, desarrollado en varias salas, comienza la sala sobre Mostafá Kemal Ataturk, la cual demuestra la influencia turca en esta región que aún llega a nuestros días. En otra sala vemos muebles típicos de fines del Siglo XIX y una serie de pianos en exhibición, en otra sala hay una muestra que hace referencia a la historia política de Macedonia, con fotos y las luchas de este país por ser independiente en especial durante el Siglo XIX. Este museo cuenta con una serie de artículos arqueológicos, pero lamentablemente en esta sala no está permitido sacar fotos.
- Casa de Armas
- Plaza Magnolia donde podemos ver la Estatua de Phillip II de Macedonia.
- Iglesia de San Demetrio, bastante grande y dentro es muy hermosa con una decoración muy profusa.
- Casa de Montenegro
-Edificio de la Municipalidad (City Hall)
- Viejo Bazar
- Nuevo Bazar
- Mezquita del Bazar.
- Mezquita Haydar Kadi, una de las más importantes de Bitola, es una construcción bastante grande y con hermosos jardines.
Luego al norte tenemos Ohrid, son cerca de 2 horas en Omnibus.
- Gorna Porta, la cual marca el ingreso a la Vieja Ciudad Amurallada de Ohrid.
- Iglesia Nuestra Señora de Previlepta, cerca de allí podemos tener una primera vista del Lago Ohrid.
- El viejo teatro de estilo griego, en este caso más modesto que el de Heraclea.
- Fuerte de Samuel desde donde podemos tener unas excelentes vistas hacia la Ciudad y el Lago Ohrid. El fuerte se conserva en muy buen estado, aunque sus instalaciones es poco lo que ha quedado. Las vistas son espectaculares ya que podemos apreciar en detalle las construcciones de la ciudad.
- Plaoshnik otro de los principales atractivos de esta ciudad, con sus ruinas y frente a ella la Iglesia de San Pantaleon de Ohrid.
- Iglesia San Juan de Kaneo
- Iglesia de Santa Sofía, una de las joyas de esta ciudad la cual tiene unos bellísimos frescos que están restaurando. No es posible tomar fotografías en el interior de esta iglesia ya que los frescos podrían deteriorarse, si podemos sacar fotos en el exterior de la misma y llevarnos de recuerdo a los hermosos parques que posee esta iglesia.
- La primera basílica cristiana, desde aquí se recorren las... Leer más ...
El año nuevo en Vietnam o el Festival del Tet, es la celebración más importante y sagrada para los vietnamitas, al igual que para muchas personas en algunos países asiáticos.
Para el año 2025, el miercoles, 29 de enero marcará el Año Nuevo vietnamita, o Tet en abreviatura, la festividad más grande de los vietnamitas.
Esta festivalidad dura aproximadamente 7 a 8 días. Sin embargo, los tres primeros días son los más significativos desde el punto de vista tradicional.
Creencias interesantes de los vietnamitas en el Tet
- Pagar todas las deudas antes del Tet, evitando llevarlas al nuevo año.
- Lì xì, o dar sobres rojos, como símbolo de buena suerte y prosperidad.
- Para los niños en particular, el año nuevo lunar es una ocasión para comprar ropa nueva .
- La prohibición de usar ropa negra, especialmente en el primer día, ya que se asocia con la mala suerte.
- La práctica de elegir a una persona con un buen signo zodiacal para "xông nhà", quien debe ser un hombre con buenas cualidades y que sea compatible con el anfitrión.
- La presencia de frutas confitadas, galletas, dulces, té/vino en la mesa de la sala como parte de la hospitalidad durante las visitas.
- Limpiar la casa antes del Tet y no barrer durante los días festivos, ya que se cree que barrer puede ahuyentar la buena suerte.
- Visitar templos al inicio del año para pedir bendiciones y buena fortuna.
- En las aldeas del norte de Vietnam, se celebran festivales tradicionales, donde se llevan a cabo juegos folclóricos que son poco conocidos por los turistas.
- La danza del león y del dragón, tradición esencial en el Año Nuevo Lunar en Vietnam, es un espectáculo lleno de simbolismo cultural. Para las familias comerciantes, representa la esperanza de atraer fortuna, prosperidad y protección contra espíritus malignos en el nuevo año.
¿Qué lugares visitar durante esta festividad?
- Hanói (la capital, llena de tradiciones)
- Hoi An (la ciudad de linternas)
- Ciudad de Ho Chi Minh (la ciudad más vibrante)
Notas para tu viaje a Vietnam en el año nuevo lunar
- Prepara tu viaje a Vietnam antes del Tet para experimentar plenamente el ambiente festivo
- Reserva con antelación tus billetes de tren, autobús y alojamiento
- Muchas atracciones o actividades incluso si los restaurantes estarán cerrados
- Retira tu dinero del cajero automático antes de que te quedes sin dinero
Día 1: Hanoi - Llegada
Día 2: Hanoi - Visita la ciudad
Día 3: Hanoi - Bahía de Ha Long
Día 4: Bahía de Ha Long - Hanoi - Hoi An
Día 5: Hoi An - Visita la ciudad
Día 6: Hoi An - Hue
Día 7: Hue - Vuelo a Ho Chi Minh
Día 8: Ciudad de Ho Chi Minh - Túneles de Cu Chi
Día 9: Ho Chi Minh - Ben Tre - Ho Chi Minh
Día 10: Ho Chi Minh - Salida
Fuente: Panorama de Vietnam en 10 días de Norte a... Leer más ...
Hola a todos , de acuerdo a vuestra experiencia , en un día completo haciendo noche en la ciudad , cuales serian los imprescindibles para ver / visitar? gracias . Saludos
Yo estuve en Skopje hace ya unos añitos. Pero te cuento:
- La Plaza Macedonia, que es el centro neurálgico de la ciudad. Con mucha estatua y un toque kitsch. En el centro está el Monumento a Alejandro Magno.
- El Puente de Piedra.- Un símbolo principal de Skopje desde el siglo XV, aunque han existido puentes en el lugar quizás desde el siglo VI. Está construido con sólidos bloques de piedra y tiene 12 arcos que se extienden a lo largo de 214 m (702 pies). El puente peatonal conecta a través de Vardar, el casco antiguo histórico, con la Plaza de Macedonia y el moderno centro comercial de la ciudad.
- Monumento al Zar Samuel
- Monumento de Justiniano, nacido a las afueras de Skopje
- La Puerta de Macedonia. Un arco, situado también muy cerca de la Plaza Macedonia.
Todo ello está en la Plaza Macedonia o alrededores. Al otro lado del Puente de Piedra está el Antiguo Barrio Turco que tiene un Mercadillo Turco bastante grande que se extiende por las calles de esta zona.
- La Plaza y Museo de la Madre Teresa de Calcuta, que en realidad era albanesa pero nacida en Skopje. El museo está situado en lo que era su casa. Yo lo visité. Es una construcción moderna muy luminosa. En él habia su memorabilia pero poca cosa en realidad. También tenía una pequeña capillita.
- Debar Maalo.- Considerado el barrio bohemio de Skopje. Fue colonizada por macedonios desplazados de la región de Debar, en el oeste de Macedonia, a principios de la década de 1920. Los individuos de esta parte de Macedonia del Norte son conocidos por sus habilidades de construcción (Mijaks) y esto se puede ver en el área de Debar Maalo. Hoy en día, el barrio consta de calles arboladas e innumerables restaurantes, bares y cafeterías. También alberga algunos de los valores inmobiliarios más altos de la ciudad
En cuanto al transporte público por la ciudad decirte que no hay metro. Solo Buses y taxis. Por el año 2012 los taxis eran baratísimos. Pero ahora no sabría decirte. Los buses son "double deckers" rojos, como los de Londres: De dos pisos.
Skopje tiene una red de autobuses amplia, frecuente y eficiente. Un viaje en autobús público (de color rojo, gestionado por la Agencia de Transporte Público de Skopje (Јавното сообраќајно претпријатие Скопје)) y en autobuses privados (todos los demás colores) cuesta 35 denares si pagas con una tarjeta Skopska, o 40 denares si pagas por un teléfono móvil. También existe la opción de viajar en autobús con la aplicación Skopska, donde puedes comprar viajes.
Hay que tener en cuenta que solo es posible comprar la tarjeta Skopska durante un horario limitado en la estación de autobuses local (a más tardar a las 18:00).
Además, hay un billete diario que cuesta 120 denares para las líneas urbanas y 150 denares para todas las líneas.
En los hoteles te pueden informar acerca del transporte público por la ciudad. A mi los macedonios me parecieron super amables.
...en el corazón de Sídney ofrece un escape tranquilo de la bulliciosa ciudad. Los Jardines Botánicos Reales son ideales para pasear, hacer picnics y disfrutar de la flora autóctona y exótica. Además, desde aquí puedes obtener una de las mejores vistas de la Ópera de Sídney y el Puente de la Bahía.
The Rocks
The Rocks es el barrio más antiguo de Sídney, lleno de calles empedradas, edificios históricos y un ambiente vibrante. Aquí encontrarás mercados, galerías de arte, pubs tradicionales y una variedad de tiendas boutique. Es el lugar perfecto para explorar la historia colonial de la ciudad y disfrutar de un ambiente bohemio.
Darling Harbour
Darling Harbour es una zona de entretenimiento que ofrece una gran variedad de atracciones, desde el acuario SEA LIFE y el zoológico WILD LIFE, hasta el Museo Marítimo Nacional y el Centro de Convenciones de Sídney. También es un excelente lugar para cenar, con numerosos restaurantes que ofrecen vistas impresionantes del puerto.
Torre de Sídney
Para las mejores vistas de la ciudad, sube a la Torre de Sídney. Este rascacielos, el más alto de la ciudad, ofrece una plataforma de observación y un emocionante Skywalk, una caminata al aire libre a 268 metros de altura. Desde aquí, puedes admirar la extensión de Sídney en todas direcciones.
Manly Beach
Accesible en un corto viaje en ferry desde Circular Quay, Manly Beach es una escapada perfecta para quienes buscan una playa menos concurrida que Bondi. Además de sus hermosas playas, Manly ofrece senderos costeros escénicos, excelentes tiendas y restaurantes, y un ambiente relajado.
Taronga Zoo
Ubicado en la costa norte de la bahía, el Taronga Zoo es hogar de una increíble variedad de animales de todo el mundo. El zoológico ofrece espectaculares vistas de Sídney y experiencias interactivas como encuentros cercanos con koalas y canguros. Es una actividad perfecta para familias y amantes de los animales.
Blue Mountains
Aunque técnicamente fuera de la ciudad, las Blue Mountains son una excursión de un día muy popular desde Sídney. Esta región montañosa ofrece impresionantes paisajes, cascadas y una red de senderos para caminar. Las formaciones rocosas de las Tres Hermanas y el Scenic World con su ferrocarril inclinado son atracciones imperdibles.
Sídney es una ciudad que lo tiene todo: belleza natural, una rica historia, una vibrante cultura urbana y una cálida hospitalidad. Ya sea que busques aventura, relajación o exploración cultural, Sídney te espera con los brazos abiertos y una interminable lista de cosas por descubrir. ¡Prepárate para enamorarte de esta joya australiana!
Hola. Voy en septiembre a los Bálticos y estoy preparando la ruta de Gauja
Os dejo lo que he leído que hay que visitar, se puede en coche o a pie.
Llego desde Tartu y duerno en Sigulda
Castillo de Cesis
El castillo viejo es una de las fortalezas medievales mejor conservadas de Letonia. Este castillo fue fundado en el siglo XIII por la Hermandad de los Caballeros Portaespadas y posteriormente utilizado por la Orden de Livonia.
Para poder alumbrarse durante el recorrido por el castillo medieval, te prestan un farolillo, lo que hace más divertida la visita.
En el castillo nuevo, que es del siglo XVIII, construido en estilo neogótico, se ubica el Museo de Historia y de Arte de Cesis, y donde también se pueden ver armaduras.
Castillo de Sigulda
En Sigulda hay dos castillos: el Castillo Nuevo de Sigulda y el Castillo de Sigulda de la Orden Livona.
El primero fue construido en 1878 por la familia principesca de Kropotkin. Conserva en su exterior el estilo neogótico, mientras que el interior es del romanticismo. Aquí trabajan artesanos y pintores.
Y el castillo de Sigulda de la Orden Livona fue construido en 1207 como una fortaleza medieval, aunque más tarde se reconstruyó como convento.
Se puede subir a la torre norte y a la torre de la puerta principal. Desde la torre norte, las vistas del Parque Nacional de Gauja son excepcionales. Incluso se puede ver la torre del Castillo de Turaida y la casa señorial de Krimulda.
Teleférico
El teleférico, que permite ver unas espectaculares vistas del valle del río Gauja, sirve para cruzar al otro lado del valle por encima del río.
Casa del Señorío de Krimulda y ruinas del castillo de Krimulda
Residencia de los príncipes Lieven, que fue construida en torno al año 1822 en estilo clasicista. Actualmente funciona como alojamiento.
Cerca del edificio del Señorío de Krimulda, se encuentran las ruinas del castillo medieval de Krimulda. La visita a las ruinas y al Señorío es gratuita.
Búnker secreto de la Guerra Fría
Se trata de un antiguo búnker soviético secreto que era conocido como la Pensión, y que fue construido como refugio par unas 250 personas ante un posible bomba nuclear.
El búnker se conserva en perfecto estado y se puede visitar mediante visitas guiadas de hora y media en inglés o letón y en los que se explica el uso que se le dio y cómo era la vida en Letonia cuando pertenecía a la Unión Soviética.
Castillo de Turaida
Cerca de los castillos de Sigulda, está el Museo Reserva de Turaida, donde se encuentra uno de los castillos más bonitos y mejor conservados del Parque Nacional de Gauja.
Se trata de una impresionante fortaleza de ladrillo rojo construido por el obispo de Riga en 1214. El castillo perdió importancia con la llegada de las armas de fuego y fue abandonado en 1776.
Este castillo alberga un museo sobre la Orden de Livonia y la historia de la región desde el siglo XI. Se puede subir a la torre del homenaje, desde las que hay unas estupendas vistas de la zona.
En el resto del parque donde está este Museo Reserva hay algunas casas de madera antigua, una iglesia de madera del siglo XVIII y diferentes esculturas.
Cueva de Gutmana
Se trata de la gruta más grande en la región báltica y el punto de interés turístico más antiguo de Letonia. La cueva tiene numerosas inscripciones en sus paredes del siglo XVII.
Dicen que la fuente que hay en la cueva tiene poder de sanación y que su nombre se debe a que... Leer más ...
Este itinerario de 10 días que incluye lugares imperdibles en el Norte con una estancia junto al mar en Nha Trang le ofrecerá un descubrimiento panorámico pero también momentos de descanso en las hermosas playas de Nha Trang al final del viaje.
DÍA 1 HANOI - LLEGADA
DÍA 2 HANOI - TOUR DE LA CIUDAD
DÍA 3 HANOI - BAHÍA DE HALONG DEL TERRESTRE NINH BINH (100 KM ~ 2.5 HORAS DE RUTA)
DÍA 4 NINH BINH - BAHÍA DE HALONG (180 KM ≈ 4 HORAS DE RUTA)
DÍA 5 BAHÍA DE HALONG - HANOI - HOI AN (4 HORAS DE RUTA + 1.5 HORAS DE VUELO)
DÍA 6 HOI AN - DÍA LIBRE
DÍA 7 HOI AN - NHA TRANG (1 HORA DE VUELO)
DÍA 8 + 9 NHA TRANG - ESTANCIA JUNTO AL MAR
DÍA 10 NHA TRANG - HANOI (1 HORA Y 45 MINUTOS DE VUELO) - SALIDA
Descripción del programa
DÍA 1 HANOI - LLEGADA
Llegada a Hanoi, bienvenida por el guía en el aeropuerto y traslado al hotel.
Primera visita al centro de la ciudad para empaparse del encanto de la capital milenaria (1010-2010) :
El lugar del Rey Ly Thai To, descubrimiento de la historia milenaria de la capital vietnamita, el Lago de la Espada Restaurada con el Templo del Monte Jade, el islote de la Tortuga, el corazón de Hanoi.
El casco antiguo de 36 calles gremiales: paseo por calles artesanales que llevan el nombre de los bienes que allí se producían y vendían: calle de la seda, calle del algodón, calle del hierro, calle del azúcar, plantas medicinales… Deténgase en la calle Ma May, visita un antiguo “ tube”, un rasgo característico de la arquitectura tradicional de Hanoi.
Relajación y descanso con una sesión de masaje en un instituto local.
Noche en hotel.
DÍA 2 HANOI - TOUR DE LA CIUDAD
Día dedicado al descubrimiento de los sitios culturales y monumentos históricos más notables de Hanoi:
El Templo de la Literatura, símbolo de la educación feudal y uno de los emblemas de Hanoi.
La pagoda de Tran Quoc ubicada al borde del Lago del Oeste, esta última es la más antigua de la ciudad.
Plaza Ba Dinh donde se encuentra el antiguo palacio del gobernador de Indochina, el mausoleo y la casa de Ho Chi Minh.
La herencia colonial con concesiones francesas: el Gran Teatro, el Hotel Métropole, el Banco del Estado, la Universidad de Indochina y el viejo puente Paul Doumer.
El Museo Etnográfico, colección de 25.000 objetos antiguos y contemporáneos, testigos de la historia de las poblaciones locales.
Por la noche, espectáculo de marionetas de agua, característico de la cultura vietnamita, catalogado como patrimonio inmaterial por la UNESCO.
Noche en hotel.
DÍA 3 HANOI - BAHÍA DE HALONG DEL TERRESTRE NINH BINH (100 KM ~ 2.5 HORAS DE RUTA)
Salida hacia Ninh Binh – país de rocas calizas, panes de azúcar y arrozales inundados por ríos y lagos durante todo el año.
Llegada a Ninh Xuan, visita al Monte Mua, sube una escalera blanca de 486 escalones de piedra hasta la cima para disfrutar de una vista panorámica de la región de Tam Coc, un lugar conocido por ofrecer los paisajes más hermosos de la Bahía de Halong en tierra.
Luego, traslado a Tam Coc, paseo en bicicleta y relajación para descubrir esta fabulosa región.
Por la tarde, paseo en barco por el río Ngo Dong para descubrir Tam Coc. Este largo río serpentea... Leer más ...
...al aire libre con telescopios que ofrece vistas incomparables de El Cairo y sus alrededores. El visitante puede observar la Ciudadela de Saladino, las Pirámides de Giza y de Saqqara y mucho más. También hay varios lugares para comer, incluido un restaurante giratorio.
Consejo importante: si estás planeando una visita a la cima de la Torre de El Cairo, asegúrate de hacerlo en un día lo más despejado posible para disfrutar de las mejores vistas.
- ¿Por qué visitar la Torre de El Cairo en Egipto?
Hay varias razones por las que los turistas deberían visitar la Torre de El Cairo.
● En primer lugar, las vistas desde lo alto de la Torre son sencillamente impresionantes. Incluso puedes ver kilómetros en todas direcciones, incluidas las pirámides de Giza al fondo.
● En segundo lugar, la Torre es un símbolo del propio Cairo. Es uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad y es una excelente manera de conocer el lugar.
● En tercer lugar, es un gran lugar para tomar fotografías. Las vistas desde la cima son algunas de las mejores de la ciudad y puedes obtener tomas verdaderamente únicas del horizonte.
● En cuarto lugar, la Torre es un gran lugar para aprender sobre la historia y la cultura de El Cairo.
● Finalmente, la Torre es un excelente lugar para observar a la gente pasar. Puedes ver todo el ajetreo y el bullicio de la ciudad a continuación, y es una manera fantástica de sentir la energía de la ciudad.
Entonces, ¿por qué no agregar la Torre de El Cairo a su lista de lugares para visitar cuando esté en El Cairo? ¡No te decepcionarás!
La Torre de El Cairo está llena de historia. Construido en 1961, fue el edificio más alto del norte de África durante casi 30 años. También es un símbolo de la fuerza y la resistencia de Egipto, ya que fue uno de los pocos edificios de la ciudad que sobrevivió al terremoto de magnitud 6,7 de 1992.
Hay varias visitas guiadas disponibles si está interesado en aprender más sobre la Torre y su lugar en la historia. También encontrarás un museo en el recinto que cubre la historia de la Torre y su construcción.
-Algo mas que un restaurante para los amantes de la comida
La Torre de El Cairo ofrece una variedad de cocinas en su restaurante giratorio. Ya sea que le apetezca la cocina egipcia o más internacional, seguramente encontrará algo de su agrado.
La zona alrededor de la torre también cuenta con varias cafeterías y bares, lo que la convierte en el lugar perfecto para relajarse tomando una copa o comiendo. Si buscas algo para comer o un lugar para disfrutar de una bebida con vistas, la Torre de El Cairo es el lugar perfecto.
Hora de apertura
Invierno: de 8 a 00 horas.
Verano: de 9 a 1h.
...al aire libre con telescopios que ofrece vistas incomparables de El Cairo y sus alrededores. El visitante puede observar la Ciudadela de Saladino, las Pirámides de Giza y de Saqqara y mucho más. También hay varios lugares para comer, incluido un restaurante giratorio.
Consejo importante: si estás planeando una visita a la cima de la Torre de El Cairo, asegúrate de hacerlo en un día lo más despejado posible para disfrutar de las mejores vistas.
- ¿Por qué visitar la Torre de El Cairo en Egipto?
Hay varias razones por las que los turistas deberían visitar la Torre de El Cairo.
● En primer lugar, las vistas desde lo alto de la Torre son sencillamente impresionantes. Incluso puedes ver kilómetros en todas direcciones, incluidas las pirámides de Giza al fondo.
● En segundo lugar, la Torre es un símbolo del propio Cairo. Es uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad y es una excelente manera de conocer el lugar.
● En tercer lugar, es un gran lugar para tomar fotografías. Las vistas desde la cima son algunas de las mejores de la ciudad y puedes obtener tomas verdaderamente únicas del horizonte.
● En cuarto lugar, la Torre es un gran lugar para aprender sobre la historia y la cultura de El Cairo.
● Finalmente, la Torre es un excelente lugar para observar a la gente pasar. Puedes ver todo el ajetreo y el bullicio de la ciudad a continuación, y es una manera fantástica de sentir la energía de la ciudad.
Entonces, ¿por qué no agregar la Torre de El Cairo a su lista de lugares para visitar cuando esté en El Cairo? ¡No te decepcionarás!
La Torre de El Cairo está llena de historia. Construido en 1961, fue el edificio más alto del norte de África durante casi 30 años. También es un símbolo de la fuerza y la resistencia de Egipto, ya que fue uno de los pocos edificios de la ciudad que sobrevivió al terremoto de magnitud 6,7 de 1992.
Hay varias visitas guiadas disponibles si está interesado en aprender más sobre la Torre y su lugar en la historia. También encontrarás un museo en el recinto que cubre la historia de la Torre y su construcción.
-Algo mas que un restaurante para los amantes de la comida
La Torre de El Cairo ofrece una variedad de cocinas en su restaurante giratorio. Ya sea que le apetezca la cocina egipcia o más internacional, seguramente encontrará algo de su agrado.
La zona alrededor de la torre también cuenta con varias cafeterías y bares, lo que la convierte en el lugar perfecto para relajarse tomando una copa o comiendo. Si buscas algo para comer o un lugar para disfrutar de una bebida con vistas, la Torre de El Cairo es el lugar perfecto.
Hora de apertura
Invierno: de 8 a 00 horas.
Verano: de 9 a 1h.
BELFAST 2024 O POR QUÉ SÍ O SÍ HAY QUE VIAJAR A LA
CAPITAL DEL IRLANDA DEL NORTE ESTE AÑO
La capital de Irlanda del Norte estrena una gran celebración cultural que convierte a la ciudad en un magnífico destino para descubrir (o redescubrir) este 2024. La ciudad del Titanic es hoy una capital dinámica y vibrante, en plena transformación, y Belfast 2024 es una buena excusa para comprobarlo: casi 200 actividades e interesantes eventos relacionados con la cultura, la sostenibilidad, la creatividad y la historia de Belfast llenarán sus calles y espacios más emblemáticos hasta el mes de diciembre.
Bajo el nombre de Belfast 2024, la capital norirlandesa estrena este mes de marzo una gran celebración cultural que se prolongará hasta diciembre, convirtiendo a la ciudad en un atractivo destino este 2024. La revista National Geographic ya había incluido a Belfast en el segundo puesto de su cool list de lugares que visitar en 2024. Y razón no le faltaba… Casi 200 actividades, talleres y eventos relacionados con la cultura, la creatividad y la sostenibilidad llenarán durante estos meses sus calles y espacios más emblemáticos, invitando a los viajeros a unirse a la celebración y descubrir una capital en plena transformación.
Su etapa de conflictos políticos quedó atrás, muy atrás, y Belfast es hoy una ciudad dinámica y vibrante que rebosa creatividad, adora la música, despunta en gastronomía y tiene una historia fascinante. Más que una simple ciudad, Belfast es una experiencia única en la vida. Y este 2024 es el momento perfecto para vivirla.
Belfast 2024 es la mayor celebración creativa y cultural de la ciudad hasta la fecha. Su ambiciosa programación se basa en tres temas: la gente, los espacios y el planeta. Por eso, además de incluir conciertos de todo tipo, instalaciones creativas, eventos inmersivos y multisensoriales, teatro, danza y cine, Belfast 2024 nos hará pensar en el mundo que nos rodea; explorará la relación del ser humano con la naturaleza y la crisis climática; y reflexionará sobre los espacios urbanos y cómo hacerlos más sostenibles y comprometidos con el entorno natural.
Eventos y espectáculos para todos los gustos
Uno de los eventos más esperados y que ya han visto dos millones de personas en todo el mundo tendrá lugar del 16 al 19 de mayo. Se trata de The Walk, una marioneta gigante de más de tres metros y medio que representa a una niña siria de 10 años llamada Amal y que se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos, especialmente de los derechos de los refugiados.
Sus viajes internacionales -ha recorrido más de 160 ciudades de 16 países desde 2021- llaman la atención sobre el gran número de niños que huyen de la guerra, la violencia y la persecución, cada uno con su propia historia. Su mensaje urgente al mundo, que repetirá en su recorrido por Belfast, es: "No se olviden de nosotros".
La zona del río Lagan será uno de los grandes escenarios de Belfast 2024. Del 5 al 7 de julio el Lyric Theather de Belfast, nombrado Teatro del Año del Reino Unido en 2023 y corazón cultural de Irlanda del Norte durante 75 años, representará teatro de Shakespeare al aire... Leer más ...
Recientemente, ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, añadiendo un nuevo nivel de reconocimiento a esta festividad tan significativa.
El Songkran, un evento que marca el final de la estación seca y da inicio al nuevo año en el calendario budista, se celebra en Tailandia con una variedad de actividades que reflejan su profundo significado. Tras la cosecha del arroz, las familias se reúnen para rendir homenaje a los ancianos, antepasados y figuras sagradas de Buda, participando en rituales de purificación que les permiten lavar sus pecados y evitar la mala suerte en el próximo año.
En esta festividad, arraigada en las antiguas costumbres tailandesas de limpieza y purificación, el gesto de verter agua adquiere un simbolismo especial, representando la purificación y la buena fortuna. Este evento, que se lleva a cabo en todo el país, llena las calles de música, colores y la contagiosa alegría de quienes lanzan agua como símbolo de purificación y buenos deseos.
Además de las actividades ceremoniales, se llevan a cabo desfiles, concursos de belleza tradicionales y espectáculos culturales que muestran la rica cultura tailandesa. Lugares emblemáticos como Bangkok, Chiang Mai, Pattaya y Phuket ofrecen experiencias únicas para los participantes.
En Bangkok, la calle Silom se convierte en un escenario de 5 kilómetros donde las personas se arrojan agua, mientras que en Sanam Luang, frente al Gran Palacio, una estatua de Buda es rociada con agua para atraer la buena suerte.
Chiang Mai, en el norte, acoge las mayores celebraciones con "batallas" de agua por toda la ciudad y un desfile con imágenes de Buda procedentes de toda la región.
En Pattaya, una ciudad conocida por su ambiente festivo en Tailandia, las "batallas" de agua empiezan en las calles junto a la playa desde primera hora de la mañana, con música en vivo y máquinas de espuma.
Mientras tanto, en Phuket, la zona de Patong Beach es el lugar más popular para celebrar el Festival de Songkran.
En definitiva, la inclusión del Songkran en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO refleja la importancia cultural y significado histórico de esta festividad para Tailandia.
...a mi encuentro el Palazzo Carignano este impresionante palacio fué construido por Guarini, es donde nació en 1820 el primer rey de Italia, Víctor Manuel II, tiene una fachada muy elaborada. Es la sede del Museo Nacional del Risorgimento.
Por fin entro en la Piazza del Castello, inmensa … ruidosa, la vista se dispersa no sé dónde fijar la mirada, el Palacio Madama es una caja de sorpresas … por un lado muestra el aspecto de un castillo del siglo XV, estructura original de piedra en el que dos de sus torres todavía recuerdan su pasado romano. La otra fachada es muy distinta, se caracteriza por el basamento almohadillado y columnas corintias acanaladas, que termina en un gran marco con balaustrada de mármol con jarrones y estatuas, el interior destaca una imponente escalinata proyectada por Felipe Juvarra.
El Palacio Real, durante tres siglos ha sido residencia de duques y reyes, la magnificencia arquitectónica está fuera de duda, la visita fue rápida llegó un momento que estaba saturada de tanto lujo y abigarramiento.
Catedral - San Giovanni Battista, En el siglo XVII se añadió la célebre Sindone (Capilla de la Sábana Santa) realizada por Guarino Guarini. Es un ejemplo entre los más significativos del gusto barroco. La Sábana Santa se expone sólo en circunstancias especiales, creo que una vez al año.
Real Iglesia de San Lorenzo “Real” porque se veía como la iglesia de la casa real, era deseo de los Saboya, para mi gusto mucho más bonita que la Catedral, el exterior carece de adornos, salvo la cúpula, su interior es muy bello, de particular valor es el altar mayor, que data del año 1680 uno de los más importantes del norte Italia. (Guarino Guarini 1666 – 1680)
A dos pasos, la Porta Palatina (Porta Principalis Sinistra), todas las casas tienen una puerta, bueno, en Turín tienen una del siglo I d. C. Fué una lástima, la están restaurando … cubierta de andamios, solo es visible en parte.
Para los amantes de los mercadillos ir al Mercado Porta Palazzo, la exedra fue diseñada por Filippo Juvarra. Además, es el mayor mercado al aire libre en Europa con precios bajos ofrece todo tipo de productos : alimentos desde los granos coloridos de las legumbres y los frutos secos, pasando a la ropa y artículos para el hogar, todo esta ofrecido por unos 650 expositores, nos acercamos a la ribera del río Dora, vamos paseando con un objetivo, no quiero perderme la obra que proyectó Norman Foster, las facultades de Derecho y Ciencias Políticas para la Universidad de Turín, una verdadera maravilla !!!
Era una de las visitas más esperadas por mí, el icono de Turín “La Mole”. Fue diseñada para ser una sinagoga judía el arquitecto Alessandro Antonelli propuso una serie de modificaciones al diseño original elevando la altura del domo en 47 m, alcanzando los 113 m. Estos cambios, que provocaron un aumento en los costes y en el tiempo de construcción previstos originalmente no les gustó a la comunidad judía, en 1873, la ciudad de Turín intercambió un nuevo terreno para construir una sinagoga a cambio de la Mole Antonelliana. En la actualidad es el (Museo Nazionale del Cinema, no dejéis de verla y de disfrutarla, su contenido es precioso y sus vistas también.
Nuestros pasos se encaminan a Via del Po, sus elegantes cafés : Baratti & Milano, Mussolano, Caffé Fiorio … algunos más, todos invitan a entrar en sus bellas salas del s.XIX sentarse y degustar renombrado “Bicerin”. El chocolate es su especialidad , hasta el punto que existe una... Leer más ...
...vuelve a Perthshire por primera vez en más de 700 años).
Perth, una de las ocho ciudades de Escocia, está situada a orillas del río Tay, en el este de Escocia, a poca distancia de Edimburgo o Glasgow. Perth está enclavada entre dos extensos parques públicos, y cuenta con elegantes casas adosadas georgianas, calles adoquinadas y agujas medievales. Explora los monumentos, la galería de arte y el museo antes de descubrir la gloriosa campiña de Perthshire. Cuando visites Perth, busca las coloridas esculturas del Hairy Highland Coo Trail, que llegará a los espacios locales en verano de 2024. Más información sobre la ciudad de Perth aquí.
Consulta los siguientes enlaces para ver imágenes del Museo de Perth.
Centro Escocés del Crannog, Perthshire, primavera de 2024
El Centro Escocés del Crannog está construyendo un nuevo museo situado en el emplazamiento de Dalerb, en la orilla norte del lago Tay, en Perthshire, cuya inauguración está prevista para la primavera de 2024. Un crannog es una casa construida sobre el agua, normalmente con un puente o calzada que la une a la orilla, y los visitantes pueden adentrarse en una para descubrir una visión única de la vida en la Edad de Hierro. El objetivo del Scottish Crannog Centre de Dalerb es ser el museo más sostenible de Escocia. El nuevo centro de visitantes mostrará colecciones arqueológicas de importancia internacional, un pueblo inspirado en la Edad de Hierro con demostraciones de artesanía y tecnología, y el primero de tres crannogs dirigidos por expertos, pero construidos por la comunidad.
Castillo de Braemar, Aberdeenshire, primavera de 2024
Construido por el conde de Mar en 1628, el castillo de Braemar ha sido pabellón de caza, fortaleza, y hogar familiar. El castillo de Braemar, un lugar emblemático del siglo XVII en el corazón del Parque Nacional de Cairngorms, está siendo sometido actualmente a un programa de restauración de 1,6 millones de libras para volver a revestir el exterior, que pretende estar terminado en la primavera de 2024. El futuro del castillo depende de la pequeña comunidad de Braemar, y durante los últimos diez años el pueblo ha estado trabajando para recaudar fondos y conservar y restaurar gradualmente el castillo con el fin de ofrecer unas instalaciones aún mejores a los futuros... Leer más ...
...como cargo en los movimientos de la tarjeta de crédito. Al salir del aeropuerto, hay un autobús con las siglas de la compañía que te lleva hacia el parking.
- Como consejo: El coche era automático y apestaba a tabaco. Si hubiera "próxima vez", pediría por favor un coche sin que apestase tanto a humo porque me he vuelto fumador pasivo a la fuerza durante mi semana de viaje. Si alguien tiene algún problema con las marchas automáticas, que pregunte si hay alguna otra opción. En mi caso, agradecí que fuera así porque la conducción, que paso a comentar más adelante, hace terrible la conducción y eso ayuda algo. También es importante llevar un aparato que aguante el móvil en la guantera para usar el google maps como GPS sin estar todo el tiempo atento a que el móvil no se desplace de donde lo hayas puesto o se caiga al coger curvas. Es algo que nunca me acuerdo de llevar o pedir en el mostrador.
- Fueron muy exhaustivos con el marcaje de los daños del vehículo, tenía daños que no estaban apuntados y gentilmente lo iban añadiendo a medida que íbamos comprobando el vehículo. A la hora de la recepción, no revisaron ningún daño.
- A la hora de la devolución en el aeropuerto de Jeddah: IMPORTANTE: las indicaciones de google maps no funcionan. Hay que seguir las indicaciones que aparecen en la autopista camino hacia el aeropuerto: "CAR RENTAL RETURNS". Te lleva hacia el parking de devolución de todos los vehículos de alquiler, basta con buscar la compañía. Muy intuitivo.
- Importante: Se devuelve el vehículo en una terminal distinta (T1) de la que usamos nosotros para salir del país (T N -Norte-). Aprovechad antes de coger el autobús que conectan ambas terminales (1 y con la Norte) para ver el acuario gigante en la Terminal 1, con tiburones y todo. Imperdible. El autobús que conectan ambas terminales cuesta 23 SAR (4 €) y es intuitivo llegar hasta él, la alternativa es taxi.
- Mi experiencia ha sido positiva. Precio bastante más económico que el online. No he tenido ningún percance con el coche así que no puedo hablar nada al respecto. Lo único malo, la peste a tabaco.
5.- CONDUCCIÓN POR EL PAÍS
- Atención con esto. La conducción es infernal. Solamente si te consideras con pericia y mucha experiencia al volante deberías de plantearte conducir por allí. No he visto nada igual en mi vida. He conducido por estos lugares: Medina, Al Ula, Yanbu, Jeddah y conexiones por carretera entre todas las ciudades. Voy a intentar explicar cómo se conduce, los peligros y atenciones que tenemos que tener presentes. Si asusta leer que es el país con mayor ratio de accidentes del mundo, la fama no es inmerecida. Es la pura realidad.
- Presencié varios controles policiales y en ninguno de ellos me pidieron ningún documento. Me dio la sensación de que al turista "no se le molesta", desconozco si es así o tuve suerte. En cualquier caso, hay que llevar a mano los papeles del vehículo que están en la guantera y el carnet internacional de conducir que se expide en cualquier jefatura de tráfico online y cuesta unos 11 €.
En ciudad:
- Todo el urbanismo está diseñado por y para el vehículo. Ausencia prácticamente total de acerados peatonales tal y como los conocemos en nuestro país. No se concibe a nadie andando por las ciudades fuera de las zonas comerciales. El vehículo lo es todo. He andado por la ciudad en Riad (una hora y media) y en Yanbu (1 hora) y me propusieron montarme un par de... Leer más ...
...como cargo en los movimientos de la tarjeta de crédito. Al salir del aeropuerto, hay un autobús con las siglas de la compañía que te lleva hacia el parking.
- Como consejo: El coche era automático y apestaba a tabaco. Si hubiera "próxima vez", pediría por favor un coche sin que apestase tanto a humo porque me he vuelto fumador pasivo a la fuerza durante mi semana de viaje. Si alguien tiene algún problema con las marchas automáticas, que pregunte si hay alguna otra opción. En mi caso, agradecí que fuera así porque la conducción, que paso a comentar más adelante, hace terrible la conducción y eso ayuda algo. También es importante llevar un aparato que aguante el móvil en la guantera para usar el google maps como GPS sin estar todo el tiempo atento a que el móvil no se desplace de donde lo hayas puesto o se caiga al coger curvas. Es algo que nunca me acuerdo de llevar o pedir en el mostrador.
- Fueron muy exhaustivos con el marcaje de los daños del vehículo, tenía daños que no estaban apuntados y gentilmente lo iban añadiendo a medida que íbamos comprobando el vehículo. A la hora de la recepción, no revisaron ningún daño.
- A la hora de la devolución en el aeropuerto de Jeddah: IMPORTANTE: las indicaciones de google maps no funcionan. Hay que seguir las indicaciones que aparecen en la autopista camino hacia el aeropuerto: "CAR RENTAL RETURNS". Te lleva hacia el parking de devolución de todos los vehículos de alquiler, basta con buscar la compañía. Muy intuitivo.
- Importante: Se devuelve el vehículo en una terminal distinta (T1) de la que usamos nosotros para salir del país (T N -Norte-). Aprovechad antes de coger el autobús que conectan ambas terminales (1 y con la Norte) para ver el acuario gigante en la Terminal 1, con tiburones y todo. Imperdible. El autobús que conectan ambas terminales cuesta 23 SAR (4 €) y es intuitivo llegar hasta él, la alternativa es taxi.
- Mi experiencia ha sido positiva. Precio bastante más económico que el online. No he tenido ningún percance con el coche así que no puedo hablar nada al respecto. Lo único malo, la peste a tabaco.
5.- CONDUCCIÓN POR EL PAÍS
- Atención con esto. La conducción es infernal. Solamente si te consideras con pericia y mucha experiencia al volante deberías de plantearte conducir por allí. No he visto nada igual en mi vida. He conducido por estos lugares: Medina, Al Ula, Yanbu, Jeddah y conexiones por carretera entre todas las ciudades. Voy a intentar explicar cómo se conduce, los peligros y atenciones que tenemos que tener presentes. Si asusta leer que es el país con mayor ratio de accidentes del mundo, la fama no es inmerecida. Es la pura realidad.
- Presencié varios controles policiales y en ninguno de ellos me pidieron ningún documento. Me dio la sensación de que al turista "no se le molesta", desconozco si es así o tuve suerte. En cualquier caso, hay que llevar a mano los papeles del vehículo que están en la guantera y el carnet internacional de conducir que se expide en cualquier jefatura de tráfico online y cuesta unos 11 €.
En ciudad:
- Todo el urbanismo está diseñado por y para el vehículo. Ausencia prácticamente total de acerados peatonales tal y como los conocemos en nuestro país. No se concibe a nadie andando por las ciudades fuera de las zonas comerciales. El vehículo lo es todo. He andado por la ciudad en Riad (una hora y media) y en Yanbu (1 hora) y me propusieron montarme un par de... Leer más ...
Muchas gracias Carmen!! Bueno, al final será del 6 al 30 de agosto, ayer pillamos ya los vuelos, había descuento por lo del Black Friday en la Aegean Airlines y nos ha salido por 230€ ida y vuelta con maleta facturada (hasta anteayer era 267€). Ahora nos quedan pillar los vuelos de Atenas a Rodas, de Rodas a Santorini y de Santorini a Salónica. Pues leyendo lo que me has contado te diré que descartamos hacer escapadas desde Marmaris a ningún sitio, 2 horas y pico ida y 2 horas y pico vuelta como que no nos apetecerá mucho. Me apunto lo de Symi, sí, sería sólo para pasar el día, sin más, y sobre las islas Sarónicas, tranquila, no haríamos lo de ver las 3 en un día, para nada, por eso vamos a estar los 6 primeros días en Atenas, para ver cosas con tranquilidad, así que seguramente las veríamos en 2 días y si dices que Poros no merece la pena pues lo estudiaremos. Lo del monte Athos queda ya descartado porque estaremos sólo 2 días en Salónica al final (26 al 28) y preferiremos ver la ciudad con tranquilidad. Así como puse que quizás iríamos al monte Athos también podía haber dicho que haríamos una escapada a Skopje, pero creo que para entrar en Macedonia del Norte toca mostrar pasaporte y, nosotros, de momento, no vamos a renovarlo. Nos centraremos en los sitios que vayamos a visitar. Lo importante es que el año que viene vamos para allá. Que hay muchas ganas.
Salónica me encantó. Te la recomiendo totalmente, aprovechá a ver desde la parte vieja ubicada en los altos las magníficas vistas hacia la ciudad, lo mismo con el Paseo Costero, donde está la Torre Blanca, símbolo de esta hermosa ciudad.
Saludos.
EXPERIENCIAS Sal de montaña de la provincia de Nan
Estamos acostumbrados a ver los trabajos de extracción de sal en salinas cercanas al mar, como en el caso de las provincias de Samut Songkhram y de Phetchaburi. En Amphoe Bo Kluea la sal se produce en la montaña, siguiendo todavía métodos ancestrales. La provincia de Nan es muy rica en fuentes de sal, habiendo sido un importante punto estratégico en la época en que las caravanas de mercaderes recorrían el camino hasta regiones de China para comerciar con este preciado alimento.
Adoptado del calendario occidental los tailandeses celebran este día junto a los extranjeros que viajan al país. El 31 de diciembre la atención se centra en Central World Square con el «Hands Bangkok Countdown». Una torre de 18 metros de altura, con un reloj digital, que hace el descuento de segundos rodeado de un armazón de más de 300 fuegos artificiales que se disparan sobre el cielo de la ciudad. Más de 300.000 asistentes unen sus manos en símbolo de paz para entrar en el año nuevo.
Tailandia es un país increíble para los amantes de la bicicleta, desde las onduladas llanuras del norte hasta la costa tropical del sur de Tailandia, los ciclistas pueden explorar una enorme variedad de paisajes, terrenos y disfrutar de la cultura tailandesa y la amabilidad de los lugareños.
GO THAI Experiencias gastronómicas únicas en Tailandia
Tailandia ofrece un buen número de experiencias gastronómicas únicas. La cocina de un país es una de las formas más divertidas e interesantes de conocer una nueva cultura. La fama de la comida callejera de Tailandia ha transcendido sus fronteras y es reconocida en todo el mundo por la calidad y la frescura de sus productos. Pero hay muchas otras opciones que hacen que la gastronomía tailandesa sea una de las más singulares de Asia.
Tailandia es un destino bien conocido por el bienestar y sus experiencias basadas en el wellness, muchas de ellas llevadas a cabo en tranquilos y lujosos hoteles a precios asequibles: masajes tradicionales, tratamientos faciales, terapias con... Leer más ...
...bebida, gasolina, ocio, entradas...: Entre 150-200 por persona tirando por lo alto.
TOTAL: Unos 500 euros por persona, tirando por lo alto.
Joder que buenos precios los alojamientos.
Nosotros nos vamos el día 7 de noviembre, una semana completa.
Aún estamos pensando el tema de coger un alojamiento o dos...mi primera idea era repartir la semana en dos bases pero estoy leyendo a varios que dicen que no hace falta tener dos alojamientos.
Por cierto cómo sacaste el hotel tan barato? Estoy mirando algo por el sur en TI como tú, para unos días y todos se van de precio.
Incluso he mirado el mismo que tú y nada...carisimos
Hola, yo estuve en septiembre una semana y si vas a estar moviéndote a conocer la isla recomiendo dos bases, si te vas a mover poco una.
Si. La idea es movernos y ver la isla.
Playa y piscinas ya tenemos en Mallorca. Aunque también aprovecharemos si hace bueno ya que en Mallorca ya se fue el verano. Jejeje!
Pero lo que queremos es ver bien la isla y comer bien tambie...jejeje
Yo también vivo en Mallorca en ese caso yo recomiendo dos bases. Nosotros combinábamos visitas con algo de relax, pisci o playas ( aunque con el paraíso que tenemos luego siempre me saben a poco cuando viajo)
A mí me pasa igual. Comparar cualquier sitio de playa con Mallorca es desilusionante.jejeje!
Pues haremos eso, el tema del TI lo descartamos por qué los precios son bastante altos y eso lo podemos hacer aquí en casa.
Miraremos algún apartamento por el norte y tal vez otro por el sur pero con piscina. Por si queremos estar algún día a la bartola aunque no creo.
El tour de los Contrastes tiene una duración de 6 horas, se visitan 4 distritos en New York City (Bronx, Harlem, Queens, Brooklyn) En cada distrito bajamos del auto para hacer fotos en sus diferentes barrios.
Itinerario: En la Excursión Contrastes de Nueva York iniciaremos pasando por el Portaaviones Intrepid, hoy en día es el Museo del Aire, agua y espacio. A nuestro paso bordearemos el Rio Hudson dirección norte de donde también divisaremos la Majestuosidad del Puente George Washington.
En Harlem (paramos) en el inolvidable COTTON CLUB. Continuaremos por el corazón de Harlem la calle 125th, donde (pararemos) en el TEATRO APOLLO, cuna de grandes estrellas como Michael Jackson, Louis Armstrong, Celia Cruz y muchos más.
Continuaremos por el Bulevar Malcolm X, donde (pararemos) en las famosas Brown Stone Houses, observaremos el día, día de la comunidad afroamericana y (pararemos) en las famosas canchas de Básquetbol (Harlem Trotamundos).
En el Bronx visitamos: El Estadio de los Yankees aquí (paramos). Pasamos por la Comisaría Forth Apache, los Juzgados: Familia, Civil, Criminal.
(Paramos) en las escaleras donde el actor Joaquín Phoenix realizó el baile Anti-hero de la película El JOKER.
Pasamos por las avenidas como Grand Concourse y la avenida Westchester. (Paramos) en la Zona De Grafitis o Murales, entre ellos el Graffiti de Big Pun, I LoVe The BRONX.
En Queens visitamos: El Puente Colgante de Whitestone, el barrio residencial Malba, donde veremos Las Mansiones de Queens. (Paramos) en EL PARQUE FLUSHING MEADOW, donde veremos El Estadio del US OPEN, estadio de los Mets, el museo de Queens, Globo Terráqueo, símbolo de la segunda Expo realizada en Nueva York en el año 1964.
En Brooklyn visitamos: La concentración más grande de la comunidad Hasídica Judía en los USA. En este barrio (podremos bajar del auto) y patear sus calles. También (Paramos) en el ¡FLIPANTE! barrio Hipster para el tentempié, Luego iremos y (paramos) en el barrio D-U-M-B-O donde se encuentra el MIRADOR de los Puentes Brooklyn y Manhattan para hacer fotografías.
Nos despedimos en las Pizzerías del puente Brooklyn o en el barrio Chino/Pequeña Italia.
39 $ y 6 horas a una hora por barrio + traslados en una ciudad de trafico esta bien para quien este muy ,muy justo de tiempo y que no quiera ver mucho jijiji
Gracias, en la zona de Campanar habria seguro? Llegamos un domingo por la mañana, no se si eso cambia algo y dejariamos el coche hasta el martes que volvemos..
Sino la zona de empalme la veo bien, creo que iremos ahí y así vamos sobre seguro.
Muchas gracias!
Hola, @LuzBlanca_83 . Si te alojas en la Calle Denia, como has indicado en otro hilo, la estación de Ángel Guimerá que comentabas te queda lejos.
Las estaciones de metro más cercanas serían dos : la de Alicante maps.app.goo.gl/LD87rA5RKch7T9Hx8 (no aparece en google maps con el símbolo de metro, aparece con el símbolo de tranvía) a la que llega la línea 10 de metro www.metrovalencia.es/ ...-natzaret/ , que en realidad es un tranvía que va en superficie por la zona de la Ciudad de las Ciencias (y hasta el barrio de Nazaret) y luego entra en túnel cuando se acerca al centro. Por el tema de aparcamiento que comentabas, esta zona también es muy complicada para aparcar, pero es posible que puedas encontrar algo (si llegas pronto) por la zona por donde pasa este tranvía (si llegas más tarde, la zona más próxima a la Ciudad de las Ciencias se llena).
La otra estación que te queda cerca es la de Bailén maps.app.goo.gl/y8WXsRtN6XnXdXzQ6 , esta si de metro "completo". Está un poco más alejada y para llegar desde la misma hasta la Calle Denia hay que pasar por un pasaje inferior bajo las vías del tren de la Estación del Norte (está indicado y sin problema, lo utiliza muchísima gente). Para llegar a esta estación, te interesaría aparcar en la zona de la Alameda que te comentaba y coger en la estación de metro de Alameda la línea 7.
Cuando van a ocupar la zona de aparcamiento con algún evento, ponen discos de prohibido aparcar móviles para avisar y esta mañana no había, por lo que este fin de semana no creo que tengas problemas