...hasta la fecha, en el último trimestre, la isla ha experimentado un crecimiento sustancial del 11% respecto al último trimestre de 2022.
En cuanto a los ingresos por turismo, se estima que esta afluencia de visitantes generará 4.265 millones de dólares en 2023. Esto representa un aumento proyectado del 17,8% con respecto a los ingresos obtenidos en 2022 y un incremento del 17.2% en comparación con el año previo a la pandemia.
Por lo tanto “Mantenemos nuestra tendencia de crecimiento, estamos en camino de superar nuestras proyecciones de 4 millones de visitantes y alcanzar ingresos en divisas de 4.100 millones de dólares para finales de 2023”, concluye Bartlett.
Asociaciones estratégicas dentro y fuera del continente americano
La combinación de recursos, la expansión del mercado turístico y la creación de sinergias ha favorecido el desarrollo del sector turístico jamaicano. “Las colaboraciones con aerolíneas, agencias de viajes y cadenas hoteleras han ayudado a aumentar el conocimiento del destino, atraer más visitantes y diversificar las experiencias de los visitantes”, afirma el Ministro de Turismo, Hon. Edmund Bartlett.
La presencia de Jamaica en el mercado internacional a lo largo de 2023 se ha traducido en el aumento de la demanda de “Marca Jamaica” y de la conexión aérea, además de la presencia estratégica en mercados emisores clave de cara al nuevo año como:
• América del Sur (Argentina, Chile y Perú) con el objetivo de alcanzar los 250.000 visitantes en los próximos 5 años.
• La promoción del país en Europa central y oriental en destinos como Polonia, Serbia y Bulgaria, entre otros.
• Un impulso a la promoción de la oferta de turismo de lujo en Canadá.
• Un nuevo objetivo de alcanzar los 250.000 visitantes en 2025 en Irlanda y Reino Unido, primer mercado emisor europeo hacia la isla caribeña.
Incremento de la conectividad aérea internacional
El país cuenta con un notable incremento de vuelos desde Europa, incluidos los vuelos directos Montego Bay desde Londres por parte de las compañías British Airways y Virgin Atlantic. Además, hay otras compañías que vuelan a la isla desde Europa como Condor, Edelweiss desde Zurich y TUIfly desde Bélgica, y también existe una notable conectividad a través del continente americano con nuevos puentes aéreos de Canada Jetlines, Flair, Frontier Airlines, Norse Atlantic Airways, LATAM Airlines y Southwest Airlines. En concreto, con Estados Unidos la isla se aseguró un nuevo récord de 1,05 millones de asientos aéreos en casi seis mil vuelos que llegarán a Jamaica durante la temporada de invierno, lo que representa un aumento del 13% con respecto al invierno de 2022/2023.
Aperturas hoteleras en 2024 con sabor español
La confianza de los inversores en Jamaica se ha traducido en la proyección de 20.000 nuevas habitaciones en los próximos 10 a 15 años, incluidas 2.000 nuevas habitaciones en 2024. Está previsto que este año sea el debut de las 1.000 primeras de la mano de Princess Grand Jamaica; la hotelera española Riu con el Riu Palace Aquarelle de 753 habitaciones; y el Único Hotel de 450 habitaciones en Montego Bay.
Además, en World Travel Market en Londres el pasado mes de noviembre trajo consigo el anuncio del grupo hotelero español e internacional Lopesan, con una cartera de más de 17.000 habitaciones en Europa... Leer más ...
Los rusos se apresuran a volar en medio de una convocatoria parcial de reservistas
Un gran número de rusos se apresuraron a reservar boletos de ida para salir del país mientras aún podían el miércoles después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara una movilización parcial de reservistas militares para la guerra en Ucrania.
Los vuelos se llenaron rápidamente y los precios de los boletos para las conexiones restantes se dispararon, aparentemente impulsados por temores de que las fronteras de Rusia pudieran cerrarse pronto o de una convocatoria más amplia que podría enviar a muchos hombres rusos en edad de luchar al frente de guerra.
Los boletos para los vuelos Moscú-Belgrado operados por Air Serbia, la única aerolínea europea además de Turkish Airlines que mantiene vuelos a Rusia a pesar del embargo de vuelos de la Unión Europea, se agotaron durante los próximos días.
El precio de los vuelos de Moscú a Estambul o Dubái aumentó en cuestión de minutos antes de volver a saltar, alcanzando los 9200 euros (9119 dólares) por una tarifa de clase económica de ida.
El decreto de Putin estipula que la cantidad de personas llamadas al servicio activo será determinada por el Ministerio de Defensa. El ministro de Defensa, Sergei Shoigu, dijo en una entrevista televisada que inicialmente se movilizarían 300.000 reservistas con experiencia relevante en combate y servicio.