Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Subwoofertestingdays Rob 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Subwoofertestingdays Rob en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 378 comentarios sobre Subwoofertestingdays Rob en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10859
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Publicado:
De hecho hay una ruta de Outlander en Escocia, con mapa y todo... XD, yo sí vi la primera temporada, y sí vi sitios que acabé añadiendo al itinerario porque me parecieron muy chulos.
Uno de ellos, The Devil's Pulpit, que te menciona Zacarías77, a mi me encantó... Ahí mis playeros de goretex se ganaron el sueldo... XDDDD... Y también añadí varios castillos al itinerario...
Lo que me lleva a recomendarte que quizás debas pensar qué llevar de calzado... Igual unas "fundas altas", o algo así... Yo hasta me llegué a plantear comprar unas botas de goma allí, aunque luego las tirase al final del viaje... (no lo hice y me arrepentí). Hay sitios muy llenos de agua, muy embarrados, o sitios a los que quizás tengas que cruzar algún arroyo o similar para poder llegar... No vale ir con un calzado cualquiera. El calzado y ropa para lluvia es algo muy a tener en cuenta en Escocia.

Otra cosa que añadí y que casi nadie menciona es visitar la tumba de Rob Roy, que también está por la zona

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25971
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Una mujer evadió la seguridad del aeropuerto de Nueva York y

Publicado:
Una mujer evadió la seguridad del aeropuerto de Nueva York y voló sin boleto a París

La pasajera, identificada como portadora de un pasaporte ruso y residente permanente en Estados Unidos, se ocultó en los baños de la aeronave durante gran parte del vuelo, según testificaron los pasajeros:

www.infobae.com/ ...o-a-paris/

Un grave incidente de seguridad ocurrió el martes 26 de noviembre por la noche, cuando una mujer de entre 55 y 60 años logró abordar sin boleto un vuelo de Delta Airlines desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) en Nueva York con destino al Aeropuerto Charles de Gaulle en París. La pasajera clandestina fue descubierta tras el aterrizaje y retirada de la aeronave por las autoridades francesas, lo que generó alarma sobre los protocolos de seguridad en uno de los días de mayor tráfico aéreo por el feriado de Acción de Gracias.

Según informó la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), la mujer superó con éxito el control de seguridad en el JFK, donde fue examinada para detectar posibles objetos prohibidos, lo que confirma que no representaba un riesgo inmediato de seguridad. Sin embargo, evadió al menos dos puntos de verificación de identidad y abordaje antes de ingresar a la aeronave.

La pasajera, identificada como portadora de un pasaporte ruso y residente permanente en Estados Unidos (titular de una tarjeta de residencia o green card), aparentemente se ocultó en los baños de la aeronave durante gran parte del vuelo. Rob Jackson, un pasajero que iba a bordo, declaró a CNN que la mujer se movía entre los baños, permaneciendo largos periodos en ellos, lo que despertó la curiosidad de los pasajeros.



Savourer!

En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

zacarias77
Imagen: Zacarias77
Registrado:
04-Abr-2011
Mensajes: 821
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Publicado:
Veo la ruta y me dan ganas de irme a mí también, jajaja
Te a quedado de lujo para mi gusto. Un pequeño detalle cuando vayáis a ver el viaducto de glenfinnan, irse con algo de tiempo, tiene dos sitios desde donde ver el tren pasar y tenéis que andar un poco, y se pone de gente a tope, por cierto tenéis parking allí mismo previo pago claro.
A la ora de comer no tendréis ningún problema, desde por la mañana hay bares y restaurantes abiertos y siempre te preguntan por Food alergies. Y supermercados encontrarás por todas partes
Una pregunta, los adolescentes qué edad tienen?
Hola, muchas gracias, Zacarias, he recogido tus apreciaciones y ya hemos hecho los deberes reservando todas las noches. Así queda:

DÍA 1. Sábado 12 de abril: EDIMBURGO.
Llegada a Edimburgo a mediodía 12:30. Free Tour básico a las 16:30 con Blubale y de fantasmas a las 20h con Civitatis.

DÍA 2. Domingo EDIMBURGO
Comenzar el día visitando el Castillo (dentro)
Free tour a las 16h de New town y Dean.

DÍA 3: lunes EDIMBURGO- Oban
Recogida de coche
- Stirling: monumento a William Wallace.
- Parque nacional de Loch Lomond y Trossach:
Callander.
visitar las vacas de kilmahog en Trossachs Woollen Mill,
Killin,
tumba de Rob Roy en Balquhidder.
- Oban (tarde-noche).

DÍA 4: martes OBAN- FORT WILLIAM (1 h 35´)
- Dunstaffnage castle, kilchurn castle, iglesia st konans kirk.
- Recorrer Valle de Glencoe (apartaderos): montaña Bidean nam Bian y las Tres hermanas de Glencoe.
- Fort William (tarde-noche).


DÍA 5:miercoles FORT WILLIAM - PORTREE (Skay) (2h 17)
Salida de Fort William.
- Mirador Glenfinnan (a 30´) a ver el tren jacobite (de 10:15 a 11:00 aprox)
- Entrada a Skay por puente Skye Bridge (gratis). Ver por fuera Eilean Donan
- Fairy pools (Sky sur)
- Portree (noche)

DÍA 6:jueves Día completo por SKYE NORTE:

Noche de nuevo en Portree

DÍA 7: viernes PORTREE - INVERNESS (2h 50´)
- Castillo Eilean Donan por dentro.
- Fort Augustus.
- Lago Ness.
- Campo batalla Culloden.
- Inverness - piedras megalíticas de Clava Cairms (noche en Inverness).


DÍA 8. Sábado INVERNESS - a DUMFERLINE
- Visitar renos en Aviemore (11:00)
- (2h 05´) Castillo Dunnotar.
- Dumferline (noche).


DÍA 9:domingo Ir al aeropuerto a Edimburgo vuelo 12:15.


Ahora nuestras dudas son las paradas para comer, no tenemos claro cómo podremos comer en cada etapa o dónde pillará la hora de comer y si será posible encontrar algo (vamos con dos adolescentes, una alérgica), o qué días (además del de Skye) sería mejor llevar preparado un picnic. Igualmente nos es difícil calcular, con nuestro diseño, sobre qué hora podremos llegar a las localidades destino para comprar.
¿Sugerencias?
MIL GRACIAS POR TODO.
Qué ganas de ir viendo pasar el otoño y el invierno para que corra el calendario.




Te puntualizzo unas cuantas cosas @gemmita1

-Doune no te llevara mucho tiempo verlo por dentro, menos de 1 hora para verlo por dentro y por fuera, y te lo recomiendo. Ver donde se a rodado la serie os gustara, por cierto ahí mismo también se todo algo de juego de tronos

- En oban, muy cerca del puerto que es donde mas vida hay esta, McCaig’s Tower & Battery
Hill, no es que sea imprescindible pero su acustica es muy curiosa, por si os da tiempo a dar un paseo. Pero lo mejor de todo es la marisquería que...
Leer más ...

En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

gemmita1
Imagen: Gemmita1
Registrado:
14-Mar-2015
Mensajes: 71
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Publicado:
Hola, muchas gracias, Zacarias, he recogido tus apreciaciones y ya hemos hecho los deberes reservando todas las noches. Así queda:

DÍA 1. Sábado 12 de abril: EDIMBURGO.
Llegada a Edimburgo a mediodía 12:30. Free Tour básico a las 16:30 con Blubale y de fantasmas a las 20h con Civitatis.

DÍA 2. Domingo EDIMBURGO
Comenzar el día visitando el Castillo (dentro)
Free tour a las 16h de New town y Dean.

DÍA 3: lunes EDIMBURGO- Oban
Recogida de coche
- Stirling: monumento a William Wallace.
- Parque nacional de Loch Lomond y Trossach:
Callander.
visitar las vacas de kilmahog en Trossachs Woollen Mill,
Killin,
tumba de Rob Roy en Balquhidder.
- Oban (tarde-noche).

DÍA 4: martes OBAN- FORT WILLIAM (1 h 35´)
- Dunstaffnage castle, kilchurn castle, iglesia st konans kirk.
- Recorrer Valle de Glencoe (apartaderos): montaña Bidean nam Bian y las Tres hermanas de Glencoe.
- Fort William (tarde-noche).


DÍA 5:miercoles FORT WILLIAM - PORTREE (Skay) (2h 17)
Salida de Fort William.
- Mirador Glenfinnan (a 30´) a ver el tren jacobite (de 10:15 a 11:00 aprox)
- Entrada a Skay por puente Skye Bridge (gratis). Ver por fuera Eilean Donan
- Fairy pools (Sky sur)
- Portree (noche)

DÍA 6:jueves Día completo por SKYE NORTE:

Noche de nuevo en Portree

DÍA 7: viernes PORTREE - INVERNESS (2h 50´)
- Castillo Eilean Donan por dentro.
- Fort Augustus.
- Lago Ness.
- Campo batalla Culloden.
- Inverness - piedras megalíticas de Clava Cairms (noche en Inverness).


DÍA 8. Sábado INVERNESS - a DUMFERLINE
- Visitar renos en Aviemore (11:00)
- (2h 05´) Castillo Dunnotar.
- Dumferline (noche).


DÍA 9:domingo Ir al aeropuerto a Edimburgo vuelo 12:15.


Ahora nuestras dudas son las paradas para comer, no tenemos claro cómo podremos comer en cada etapa o dónde pillará la hora de comer y si será posible encontrar algo (vamos con dos adolescentes, una alérgica), o qué días (además del de Skye) sería mejor llevar preparado un picnic. Igualmente nos es difícil calcular, con nuestro diseño, sobre qué hora podremos llegar a las localidades destino para comprar.
¿Sugerencias?
MIL GRACIAS POR TODO.
Qué ganas de ir viendo pasar el otoño y el invierno para que corra el calendario.




Te puntualizzo unas cuantas cosas @gemmita1

-Doune no te llevara mucho tiempo verlo por dentro, menos de 1 hora para verlo por dentro y por fuera, y te lo recomiendo. Ver donde se a rodado la serie os gustara, por cierto ahí mismo también se todo algo de juego de tronos

- En oban, muy cerca del puerto que es donde mas vida hay esta, McCaig’s Tower & Battery
Hill, no es que sea imprescindible pero su acustica es muy curiosa, por si os da tiempo a dar un paseo. Pero lo mejor de todo es la marisquería que hay en el puerto, abre desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, esta muy bien de precio así que si podéis y os gusta os la recomiendo.

- Si vas a dunnotar no vayas a pitlochry, era la opción si no ibas dunnotar. Si veis dunnotar perth te viene muy bien para dormir e ir al aeropuerto el día siguiente.

- mirate la explorer pass, creo que bastantes de las cosas que vais a ver están incluidas y te ahorras dinero.

- Si¡¡. En Escocia es bastante caro el alojamiento
Muchas gracias por todas tu sugerencias, he tratado de acogerlas y resstructurado:

Día 3...
Leer más ...

En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

zacarias77
Imagen: Zacarias77
Registrado:
04-Abr-2011
Mensajes: 821
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Publicado:
Te puntualizzo unas cuantas cosas @gemmita1

-Doune no te llevara mucho tiempo verlo por dentro, menos de 1 hora para verlo por dentro y por fuera, y te lo recomiendo. Ver donde se a rodado la serie os gustara, por cierto ahí mismo también se todo algo de juego de tronos

- En oban, muy cerca del puerto que es donde mas vida hay esta, McCaig’s Tower & Battery
Hill, no es que sea imprescindible pero su acustica es muy curiosa, por si os da tiempo a dar un paseo. Pero lo mejor de todo es la marisquería que hay en el puerto, abre desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, esta muy bien de precio así que si podéis y os gusta os la recomiendo.

- Si vas a dunnotar no vayas a pitlochry, era la opción si no ibas dunnotar. Si veis dunnotar perth te viene muy bien para dormir e ir al aeropuerto el día siguiente.

- mirate la explorer pass, creo que bastantes de las cosas que vais a ver están incluidas y te ahorras dinero.

- Si¡¡. En Escocia es bastante caro el alojamiento
"gemmita1" Escribió:
Muchas gracias por todas tu sugerencias, he tratado de acogerlas y resstructurado:

Día 3. Monumento W.W. - Doune (por fuera) - Callander - Killin (kilmahog y tumba Rob Roy) - Oban (lo tenía en el primer borrador pero lo descarté al leer repetidamente que no merecía la pena ir si no era para saltar a la isla de Mull, de manera que gracias por traerlo de vuelta al itinerario).

Día 4. Oban - (dunstaffnage castle, kilchurn castle, st konans kirk) - Glencoe - Fort William.

Día 6. Skay. Cierto, tenía pensado Dunvegan pero ha sido una omisión involuntaria (error de corta-pega, aunque las entradas a tantos castillos sigue subiendo el presupuesto). Ponía ordenar y priorizar a sabiendas de la inposibilidad de hacerlo todo, así que lo estudiaré. Mil gracias.

Día 8. Ir a Dunnotar es porque os he leído a tantos que es un imprescindible que ya que bajo no quiero perdermelo o sustituirlo por otros. Descartado St Andrews que ya me era dudoso: quedaría:
Aviemore (renos) - (dos horas y media) a Dunnotar, a partir de aquí - ¿pitlochry - Perth? Por ver algo y no solo dormir.

Me has sido de gran ayuda, sobre todo en esta última pernocta.

Pero uff, ahora que mi marido se ha puesto a buscar alojamientos le están entrando los 7 males (yo suelo ocuparme de itinerarios y él de la logística), así que espero que cuando acabemos de mirar no salte todo el viaje por los aires por inviable presupuestariamente.

Mil gracias por todo

En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

gemmita1
Imagen: Gemmita1
Registrado:
14-Mar-2015
Mensajes: 71
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Publicado:
Muchas gracias por todas tu sugerencias, he tratado de acogerlas y reestructurarlo:

Día 3. Monumento W.W. - Doune (por fuera) - Callander - Killin (kilmahog y tumba Rob Roy) - Oban (lo tenía en el primer borrador pero lo descarté al leer repetidamente que no merecía la pena ir si no era para saltar a la isla de Mull, de manera que gracias por traerlo de vuelta al itinerario).

Día 4. Oban - (dunstaffnage castle, kilchurn castle, st konans kirk) - Glencoe - Fort William.

Día 6. Skay. Cierto, tenía pensado Dunvegan pero ha sido una omisión involuntaria (error de corta-pega, aunque las entradas a tantos castillos sigue subiendo el presupuesto). Ponía ordenar y priorizar a sabiendas de la inposibilidad de hacerlo todo, así que lo estudiaré. Mil gracias.

Día 8. Ir a Dunnotar es porque os he leído a tantos que es un imprescindible que ya que bajo no quiero perdermelo o sustituirlo por otros. Descartado St Andrews que ya me era dudoso: quedaría:
Aviemore (renos) - (dos horas y media) a Dunnotar, a partir de aquí - ¿pitlochry - Perth? Por ver algo y no solo dormir.

Me has sido de gran ayuda, descarto la capilla Rosslin e incorporo también Culloden.

Pero uff, ahora que mi marido se ha puesto a buscar alojamientos le están entrando los 7 males (yo suelo ocuparme de itinerarios y él de la logística), así que espero que cuando acabemos de mirar no salte todo el viaje por los aires por inviable presupuestariamente.

Mil gracias por todo

Hola @gemmita1
Pues mira, te voy a dar mis consejos, de cosas que quitaría o sustituiría
Lo primero que te digo es que no te puedes fiar de lo que te diga vida Michelin ni ningún callejero, porque? porque ellos te dicen lo que se tarda en llegar a la velocidad máxima que te dice la carretera, y tu no vas a ir a esa velocidad en muuuuchas de las carreteras. Así que mi consejo es que al tiempo que te diga le sumes 10 o 15 min mas, mínimo
DIA 2
Castillo de Edimburgo, perfecto, puedes tardar en verlo lo que quieras, pero mínimo entre 2 y 3 horas
Capilla de rosslin porque? te comento, para llegar necesitaras ir en bus, no se lo que tardara pero si en coche tardas mas de media hora, en bus bastante mas. Y mientras vas lo ves y vuelves as perdido bastante tiempo, tiempo que yo se lo dedicaría a ver algo mas de Edimburgo. La capilla es muy bonita pero la habrás visto en media hora, no se si te merecerá la pena

DIA 3
Si no vas a entrar en el castillo de stirling no te merece la pena ir, porque por fuera no vas a ver nada y vas a perder tiempo, el monumento de Wallace si que merece la pena subir a verlo, hay que subir andando a nos ser que contrates una excursión privada que hay, entre subir, unas cuestas bastante apañadas, subir arriba De la Torre y bajar ponle 1,5 horas sin entretenerse mucho
Ahora bien, si vas a inchmahome, killin y Luss vas a dar una vuelta muy grande, te digo lo que yo haría.
Muy cerca de stirling esta Doune, en el que está Doune castle, que es muy famoso por salir en outlander, rodaron muchas escenas en el y es muy chulo.
De hay iría a killin, en el trayecto tienes una granja de las famosas vacas peludas y les puedes dar de comer, se llama kilmahog, no tiene perdida esta en la misma carretera. Porcierto antes de llegar pasaras por Callander, un pueblo precioso en el que parar también
DIA 4
Aquí lo mismo que en stirling, si no vas a entrar al castillo no merece la pena perder ese tiempo, vas a ver muy poco. Yo dormiría en oban mejor...
Leer más ...

En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

gemmita1
Imagen: Gemmita1
Registrado:
14-Mar-2015
Mensajes: 71
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Publicado:
Muchas gracias por todas tu sugerencias, he tratado de acogerlas y resstructurado:

Día 3. Monumento W.W. - Doune (por fuera) - Callander - Killin (kilmahog y tumba Rob Roy) - Oban (lo tenía en el primer borrador pero lo descarté al leer repetidamente que no merecía la pena ir si no era para saltar a la isla de Mull, de manera que gracias por traerlo de vuelta al itinerario).

Día 4. Oban - (dunstaffnage castle, kilchurn castle, st konans kirk) - Glencoe - Fort William.

Día 6. Skay. Cierto, tenía pensado Dunvegan pero ha sido una omisión involuntaria (error de corta-pega, aunque las entradas a tantos castillos sigue subiendo el presupuesto). Ponía ordenar y priorizar a sabiendas de la inposibilidad de hacerlo todo, así que lo estudiaré. Mil gracias.

Día 8. Ir a Dunnotar es porque os he leído a tantos que es un imprescindible que ya que bajo no quiero perdermelo o sustituirlo por otros. Descartado St Andrews que ya me era dudoso: quedaría:
Aviemore (renos) - (dos horas y media) a Dunnotar, a partir de aquí - ¿pitlochry - Perth? Por ver algo y no solo dormir.

Me has sido de gran ayuda, sobre todo en esta última pernocta.

Pero uff, ahora que mi marido se ha puesto a buscar alojamientos le están entrando los 7 males (yo suelo ocuparme de itinerarios y él de la logística), así que espero que cuando acabemos de mirar no salte todo el viaje por los aires por inviable presupuestariamente.

Mil gracias por todo

En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

zacarias77
Imagen: Zacarias77
Registrado:
04-Abr-2011
Mensajes: 821
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Publicado:
...de coche será grande. Si no quereis esa paliza de coche podéis ir a pitlochry, pueblo muy bonito y esta el castillo de Blair, muy muy chulo. También en los alrededores de Perth tienes un par de castillos pequeñitos
Lo que no haría yo seria ir hasta st andrews, la carretera es muy lenta y lo que hay que ver no os dará tiempo a llegar a verlo,a parte las dos cosas que hay son ruinas y a mi particularmente no me hizo mucha gracia.
Yo haría noche en dumferline y tienes el aeropuerto a 30 min. O incluso en perth que esta a 45 min, desde los dos sitios es todo autovía, desde st andrews hay mucha carretera secundaria

Al muro de adriano te es imposible ya que esta totalmente al sur.


Buenas a todos. Millones de gracias por tantos consejos. Tras leerme varios diarios y las 90 páginas de hilo de foro he pasado de saber 0 pensando “veremos algunos lagos y castillos” a crearme montón de necesidades y posteriormente a tener que ir descartando. Pongo a vuestra consideraciñon el diseño que he hecho de nuestra ruta con dos adolescentes tras todo el estudio y mirando distancias en Vía Michelin (otra aportación vuestra).

DÍA 1. Sábado 12 de abril: EDIMBURGO.
Llegada a Edimburgo a mediodía. Visitar

DÍA 2. Domingo EDIMBURGO
Castillo (dentro)
Capilla Rosslin (reservar franja horaria: 12:00, 13:45 o 15:30).

DÍA 3: lunes EDIMBURGO- INVERARAY
Recogida de coche
- (1 h) a Stirling castillo por fuera y monumento a William Wallece.
- Parque nacional de Loch Lomond y Trossach (ruta completa 1h h y media sin paradas):
Zona Loch Lomond: Luss
Zona de Trossach: ¿Priorato de Inchmahome? ¿cómo acceder?
Zona de Brealdalbane: Killin, tumba de Rob Roy en Balquhidder
Zona de Argyll Forest: Inveraray (castillo por fuera, cierra M y X 10_17h) (noche aquí).

DÍA 4: martes INVERARAY- FORT WILLIAM (1 h 35´)
Recorrer Valle de Glencoe (apartaderos): montaña Bidean nam Bian y las Tres hermanas de Glencoe.
Fort William (noche)
¿Se queda corto?

DÍA 5:miercoles FORT WILLIAM - PORTREE (Skay) (2h 17)
Salida de Fort William.
- Mirador Glenfinnan (a 30´) a ver el tren jacobite (de 10:15 a 11:00 aprox)
- (a 1h 45´) Entrada a Skay por puente Skye Bridge (gratis). Ver por fuera Eilean Donan
- (a 1h) Fairy pools (Sky sur)
- (a 30´) Portree (noche)

DÍA 6:jueves Día completo por SKYE NORTE:
Ordenar y priorizar: kilt rock, old man of storr, quiraing, fairy glenn, faro Nest Point, an corran beach.
Noche de nuevo en Portree

DÍA 7: viernes PORTREE-¿AVIEMORE? (2h 50´)
- (1 h larga) a Castillo Eilean Donan por dentro.
- (1 hora 20´) a Lago Ness, vista desde el Castillo de Urquhart .
- (20´) a Inverness - piedras megalíticas de Clava Cairns
- (45´) Aviemore ¿noche?
¿hasta donde podemos llegar sin ser excesivo y para poder iniciar la etapa final de mañana?

DÍA 8. Sábado AVIEMORE - a ST ANDREWS
- Visitar renos en Aviemore (11:00) visita 1 y media aprox. (¿prescindible y dedicar a lo siguiente?)
- (2h 05´) a Stonehaven - Castillo Dunnotar (09.00 a 18.00 (última entrada a las 17.00).
- (1h 15´) a Sant Andrews (dormir).
Esta etapa me genera las mayores dudas ¿merece la pena dormir en Aviemore para amanecer allí a hacer la excursión a los renos tal como está expuesto? ¿o mejor prescindir y bajar algo más a dormir la noche anterior para dedicar mejor la parte este? En ese caso ¿donde?
¿Y está bien dormir en St Andrews para ir al aeropuerto o m ejor otro punto?

DÍA 9:domingo Ir al aeropuerto a...
Leer más ...

En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

gemmita1
Imagen: Gemmita1
Registrado:
14-Mar-2015
Mensajes: 71
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Publicado:
Buenas a todos. Millones de gracias por tantos consejos. Tras leerme varios diarios y las 90 páginas de hilo de foro he pasado de saber 0 pensando “veremos algunos lagos y castillos” a crearme montón de necesidades y posteriormente a tener que ir descartando. Pongo a vuestra consideraciñon el diseño que he hecho de nuestra ruta con dos adolescentes tras todo el estudio y mirando distancias en Vía Michelin (otra aportación vuestra).

DÍA 1. Sábado 12 de abril: EDIMBURGO.
Llegada a Edimburgo a mediodía. Visitar

DÍA 2. Domingo EDIMBURGO
Castillo (dentro)
Capilla Rosslin (reservar franja horaria: 12:00, 13:45 o 15:30).

DÍA 3: lunes EDIMBURGO- INVERARAY
Recogida de coche
- (1 h) a Stirling castillo por fuera y monumento a William Wallece.
- Parque nacional de Loch Lomond y Trossach (ruta completa 1h h y media sin paradas):
Zona Loch Lomond: Luss
Zona de Trossach: ¿Priorato de Inchmahome? ¿cómo acceder?
Zona de Brealdalbane: Killin, tumba de Rob Roy en Balquhidder
Zona de Argyll Forest: Inveraray (castillo por fuera, cierra M y X 10_17h) (noche aquí).

DÍA 4: martes INVERARAY- FORT WILLIAM (1 h 35´)
Recorrer Valle de Glencoe (apartaderos): montaña Bidean nam Bian y las Tres hermanas de Glencoe.
Fort William (noche)
¿Se queda corto?

DÍA 5:miercoles FORT WILLIAM - PORTREE (Skay) (2h 17)
Salida de Fort William.
- Mirador Glenfinnan (a 30´) a ver el tren jacobite (de 10:15 a 11:00 aprox)
- (a 1h 45´) Entrada a Skay por puente Skye Bridge (gratis). Ver por fuera Eilean Donan
- (a 1h) Fairy pools (Sky sur)
- (a 30´) Portree (noche)

DÍA 6:jueves Día completo por SKYE NORTE:
Ordenar y priorizar: kilt rock, old man of storr, quiraing, fairy glenn, faro Nest Point, an corran beach.
Noche de nuevo en Portree

DÍA 7: viernes PORTREE-¿AVIEMORE? (2h 50´)
- (1 h larga) a Castillo Eilean Donan por dentro.
- (1 hora 20´) a Lago Ness, vista desde el Castillo de Urquhart .
- (20´) a Inverness - piedras megalíticas de Clava Cairns
- (45´) Aviemore ¿noche?
¿hasta donde podemos llegar sin ser excesivo y para poder iniciar la etapa final de mañana?

DÍA 8. Sábado AVIEMORE - a ST ANDREWS
- Visitar renos en Aviemore (11:00) visita 1 y media aprox. (¿prescindible y dedicar a lo siguiente?)
- (2h 05´) a Stonehaven - Castillo Dunnotar (09.00 a 18.00 (última entrada a las 17.00).
- (1h 15´) a Sant Andrews (dormir).
Esta etapa me genera las mayores dudas ¿merece la pena dormir en Aviemore para amanecer allí a hacer la excursión a los renos tal como está expuesto? ¿o mejor prescindir y bajar algo más a dormir la noche anterior para dedicar mejor la parte este? En ese caso ¿donde?
¿Y está bien dormir en St Andrews para ir al aeropuerto o m ejor otro punto?

DÍA 9:domingo Ir al aeropuerto a Edimburgo vuelo 12:15 Easyjet.
St. Andrews (a Edimburgo 1 h 20´) (salir a las 8:00) dejar coche 9:30 aeropuerto.

Ya he descartado Oban, Glasgow y el muro de Adriano que era ilusión de mi marido historiador. Pero mi familia no quiere precindir de la visita lago Ness con la excursa del Castillo e Inverness y las piedras (estamos viendo Outlander).

Por último ¿qué castillos merecen más la pena por dentro? Por mi recorrido veo que paso por los de Edimburgo (dentro), Stirling (fuera porque he leído que es parecido y así dedica más al parque natural), Inveraray (por fuera), Eilean Donan (dentro) y Dunvegan en Sky (¿dentro o por fuera?), Urqhart (dentro que si no no se ve), Dunnotar (dentro), St Andrews (fuera...
Leer más ...

En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10859
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Publicado:
Ya no solo en Trossachs sino en los alrededores, hay bastantes cosas para ver... Todo depende de los intereses de cada uno, y el tiempo disponible, claro...

Por ej. Cuando fui yo, estaban de moda las series de Juego de tronos y Outlander, y había incluso mapas turísticos enfocados en esas series, marcando castillos y localizaciones que salieron en esas series...
(si hay algún fan de esas series, puede buscar por internet que seguro que habrá muchas webs marcando escenarios de esas series)

Una de ellas era el castillo de Doune, no muy lejos de Stirling. (escenario no solo de esas series, sino también de alguna película)

También , un poco más al sur pero aún sin llegar a entrar, Devil´s pulpit, me pareció un sitio muy chulo para hacer fotos (no es fácil llegar). También lo puedes encontrar como Finnich Glen.

Un poco más al norte está la tumba de Rob Roy (imagino que sonará, sino por su libro, por películas como la de Liam Neeson)

Y hay muchas cosas más, pero algunas quedan más a desmano y normalmente la mayoría vamos con algo de prisa y nos saltamos muchas cosas, unos se pararán más en unas y otros en otras... Por ej. También tiene fama el castillo Dumbarton (más al sur), Aberfoyle, también fuera de las trossachs pero cerca, el castillo de Menzies, o sus lagos, en especial el Katrine, que dicen que es el que inspiró a Sir Walter Scott para su libro La dama del lago, y lo consideran uno de los más bonitos de Escocia ...por cierto, otra de sus obras principales es precisamente Rob Roy...
... Y ya aprovechando y aunque no tiene que ver con las trossachs, al sur de Edimburgo está la casa de Sir Walter Scott, la encontraréis con el nombre de Abbotsford House, también es una visita interesante.

y más cerca aún, Rosslyn Chapel... Lo digo porque tenemos tendencia en "mirar para arriba" y tirar siempre de Edimburgo hacia el norte, (noroeste para ser exactos), y a veces quedan cosas chulas como estas sin tener en consideración...

Y aún más al sur, ya en Inglaterra, a los que les gusten los castillos , están los castillos de Bamburg y el de Alnwick (este último es famoso por ser escenario de las peículas de Harry Potter)


Por ej. Yo opté por usar 2 días bajando por la costa y viendo en especial esos dos castillos, dormí en Alnwick, y a la vuelta pasé por abadías en ruinas como la de Melrose, y las mencionadas Abbotsford house y Rosslyn Chapel

Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas - Oceanía Foro: Oceanía

ROMINE
Imagen: ROMINE
Registrado:
04-Sep-2023
Mensajes: 21
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Publicado:
...lo posible para que os coincida con un buen día, despejado y el disfrute será muchísimo mayor.

En esa zona, también os recomiendo las "Taranaki falls", un paseo muy fácil a una cascada muy bonita.

En la zona de Rotorua, no os preocupéis por el olor. Si que es cierto que el parque geotermal de Wai-O-Tapu el olor es terrible (os aconsejo comprar Wips-Vaporub en un supermercado), pero en el pueblo nosotros no notamos olor alguno. En esa zona también es muy interesante "Waimangu Volcanic Valley".

Os aconsejo también consultar regularmente la página de Bookme.nz, porque tiene unos descuentos increibles y los parques geotermales, el crucero de Mildford Sound, así como un montón de actividades las podéis realizar con grandes descuentos, de hasta el 50%.

De momento, lo que se me ocurre; no ostante, como lo tenemos fresquito, no dudéis en preguntar lo que queráis. Y sobre todo, no tengáis ninguna duda de que lo vais a drisfrutar, muchísimo.

Un saludo

Hola Romine! Gracias por redactar un mensaje tan completo. Este foro siempre me ha parecido una maravilla y da gusto encontrar gente tan amable que dedica su tiempo a ayudar a los demás Amistad
Enhorabuena por haber regresado tan feliz del viaje, llevo tantos años intentando ir que me parece ya un sueño imposible, tengo miedo de llegar y despertarme Muy feliz

Voy a anotar todos tus consejos, algunos como el de SandyMount no los tenía apuntados, y a los que sí tenía anotados les pondré mayor prioridad tras tu recomendación.

Creo que Cathedral Cove en Coromaldel ya está a punto de abrir, por lo que he visto en el DOC (según plazos) pero los puentes de las Blue Pools y Rob Roy Glacier aún no tienen fecha ni planning (una pena porque este último si me hacía especial ilusión hacerlo), intentaremos el plan B de Hokitika Gorge y Roys Peak como comentas. Por cierto, tengo una duda respecto a este último track ¿está muy masificado? se ha puesto muy de moda entre los influencers y había leído que había tanta gente subiendo que le restaba interés (tipo la cola del Everest o algo así Riendo ) ¿Cómo lo viste?

Gracias por el aviso de la Bookme.nz, lo llevaba apuntado y la verdad es que a veces salen muy buenas ofertas Guiño

Estoy un poco dudosa con los glaciares ¿has estado por allí?. He leído mucho sobre el tema pero no acabo de tenerlo muy claro. Vamos a ir seguro (por lo menos a hacer algún hike, el lago Matheson, etc) pero creemos que nos van a decepcionar. Estuvimos hace 5 años en Islandia caminando por glaciares sin necesidad de coger un helicóptero con un coste mucho mas razonable (menos de 80€). Entendemos que verlos desde abajo puede ser decepcionante pero pagar mas de 300€ se nos va mucho de presupuesto y la comparación con Islandia puede ser odiosa... Cualquier comentario sería de gran ayuda ya que tengo a mis espaldas la responsabilidad de organizar el viaje de 4 Riendo .

Muchas gracias de nuevo por tu ayuda, sois la bomba! Amistad

Hola de nuevo,
Con respecto al Roys Peak en estos momentos no estaba masificado. Curiosamente sube mucha gente a ver el amanecer, pero nosotros empezamos a subir a eso de la 9:30 y sin masificación alguna (no obstante, vosotras vais a ir en temporada ultra alta). Pero, de verdad, yo no lo descartaría por eso, ya que no es necesario hacer la famosa cola de Instagram para conseguir unas fotos de infarto.
En cuanto a los glaciares, a nosotros el tema del vuelo panorámico se nos escapaba por presupuesto y...
Leer más ...

Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas - Oceanía Foro: Oceanía

82Maria
Imagen: 82Maria
Registrado:
20-Sep-2021
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Publicado:
...lo posible para que os coincida con un buen día, despejado y el disfrute será muchísimo mayor.

En esa zona, también os recomiendo las "Taranaki falls", un paseo muy fácil a una cascada muy bonita.

En la zona de Rotorua, no os preocupéis por el olor. Si que es cierto que el parque geotermal de Wai-O-Tapu el olor es terrible (os aconsejo comprar Wips-Vaporub en un supermercado), pero en el pueblo nosotros no notamos olor alguno. En esa zona también es muy interesante "Waimangu Volcanic Valley".

Os aconsejo también consultar regularmente la página de Bookme.nz, porque tiene unos descuentos increibles y los parques geotermales, el crucero de Mildford Sound, así como un montón de actividades las podéis realizar con grandes descuentos, de hasta el 50%.

De momento, lo que se me ocurre; no ostante, como lo tenemos fresquito, no dudéis en preguntar lo que queráis. Y sobre todo, no tengáis ninguna duda de que lo vais a drisfrutar, muchísimo.

Un saludo

Hola Romine! Gracias por redactar un mensaje tan completo. Este foro siempre me ha parecido una maravilla y da gusto encontrar gente tan amable que dedica su tiempo a ayudar a los demás Amistad
Enhorabuena por haber regresado tan feliz del viaje, llevo tantos años intentando ir que me parece ya un sueño imposible, tengo miedo de llegar y despertarme Muy feliz

Voy a anotar todos tus consejos, algunos como el de SandyMount no los tenía apuntados, y a los que sí tenía anotados les pondré mayor prioridad tras tu recomendación.

Creo que Cathedral Cove en Coromaldel ya está a punto de abrir, por lo que he visto en el DOC (según plazos) pero los puentes de las Blue Pools y Rob Roy Glacier aún no tienen fecha ni planning (una pena porque este último si me hacía especial ilusión hacerlo), intentaremos el plan B de Hokitika Gorge y Roys Peak como comentas. Por cierto, tengo una duda respecto a este último track ¿está muy masificado? se ha puesto muy de moda entre los influencers y había leído que había tanta gente subiendo que le restaba interés (tipo la cola del Everest o algo así Riendo ) ¿Cómo lo viste?

Gracias por el aviso de la Bookme.nz, lo llevaba apuntado y la verdad es que a veces salen muy buenas ofertas Guiño

Estoy un poco dudosa con los glaciares ¿has estado por allí?. He leído mucho sobre el tema pero no acabo de tenerlo muy claro. Vamos a ir seguro (por lo menos a hacer algún hike, el lago Matheson, etc) pero creemos que nos van a decepcionar. Estuvimos hace 5 años en Islandia caminando por glaciares sin necesidad de coger un helicóptero con un coste mucho mas razonable (menos de 80€). Entendemos que verlos desde abajo puede ser decepcionante pero pagar mas de 300€ se nos va mucho de presupuesto y la comparación con Islandia puede ser odiosa... Cualquier comentario sería de gran ayuda ya que tengo a mis espaldas la responsabilidad de organizar el viaje de 4 Riendo .

Muchas gracias de nuevo por tu ayuda, sois la bomba! Amistad

Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas - Oceanía Foro: Oceanía

ROMINE
Imagen: ROMINE
Registrado:
04-Sep-2023
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Publicado:
"Chufina" Escribió:
No necesitas SUV. Lo puedes coger si quieres ir más cómoda, por el espacio, pero no por las carreteras. Cuando vino mi hermano con su entonces novia a vernos, nosotros cogimos uno porque era más cómodo para 4, con maletas y demás, pero a lo largo de los años nos hemos recorrido casi toda NZ en coche normal sin problema. Hay pocos sitios donde se verdad se necesita 4x4, por ejemplo la carretera al Rob Roy Glacier si ha llovido mucho y algunas carreteras que las empresas de alquiler tienen prohibidas (Skippers Canyon, Ball Pass).

Pues fenomenal, porque habrá mayor oferta de vehículos y mejores precios.
Sois una mina de oro, con vuestros consejos!!!
Continuará... :)))

Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas - Oceanía Foro: Oceanía

Chufina
Imagen: Chufina
Registrado:
11-Nov-2007
Mensajes: 3433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Publicado:
No necesitas SUV. Lo puedes coger si quieres ir más cómoda, por el espacio, pero no por las carreteras. Cuando vino mi hermano con su entonces novia a vernos, nosotros cogimos uno porque era más cómodo para 4, con maletas y demás, pero a lo largo de los años nos hemos recorrido casi toda NZ en coche normal sin problema. Hay pocos sitios donde se verdad se necesita 4x4, por ejemplo la carretera al Rob Roy Glacier si ha llovido mucho y algunas carreteras que las empresas de alquiler tienen prohibidas (Skippers Canyon, Ball Pass).

Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas - Oceanía Foro: Oceanía

Zyid
Imagen: Zyid
Registrado:
01-Nov-2017
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Publicado:
...- Wairakei Terraces
Empezamos el día visitando Waimangu (hemos calculado que 2,5-3h). Después de comer, visita a Huka Falls y terminamos de relax en Wairakei Terraces. Noche en Taupo
Día 4 22/10 - Tongariro Crossing Trail / Plan alternativo si hace mal tiempo, ESDLA
Este día si el tiempo lo permite haremos el Tongariro Crossing Trail. Si hiciera mal tiempo, nos planteamos hacer itinerario alternativo y ver las localizaciones de ESDLA Tawhai Falls y Hutt River entre Moonshine y Tōtara Park
Día 5 23/10 - Tongariro - Wellington
Ver Wellington, mirador Monte Victoria, Botanic Gardens, City Walk. ¿Weta studios?
Día 6 24/10 - Wellington - Picton - Abel Tasman
Queen Charlote Drive hasta Abel Tasman con paradas en Nelson y Motueka. Dormir en Marahau
Día 7 25/10 - Abel Tasman National Park
Reservar Hike para hacer ruta por Abel Tasman. Noche nuevamente en Marahau
Día 8 26/10 Abel Tasman - Lago Roititi - Cape Foulwind - Tauranga Bay - Punakaiki
Salimos de Abel Tasman rumbo a Punakaiki, con paradas en el lago Roititi, Cape Foulwind, Tauranga Bay y haremos noche en Punakaiki
Día 9 27/10 Punakaiki - Hokitika Gorge - Okarito Lagoon - Franz Josef
Salida desde Punakaiki con parada en Pancake Rocks antes de poner rumbo con dirección Franz Josef. Por el camino haremos parada en Okarito Lagoon. . Si vamos bien de tiempo, ruta en Kayak por Okarito.
Día 10 28/10 Franz Josef - Lago Mathenson
Helli Hike, Helicóptero / Alex Knob Track - Por decidir
Día 11 29/10 Lago Matheson - Wanaka
Parada en Thunder Creek Falls, y ruta Isthmus Peak Track (5-6h) como alternativa a Roys Peaks que lamentablemente está cerrado en esta época del año. Rob Roy Glacier también está cerrado por daños en el puente (www.doc.govt.nz/ ...b-id=50578)
Si estamos cansados para hacer Isthmus este día, como alternativa, hacemos el Diamond Lake y Rocky Mountain que lleva la mitad de tiempo y tenemos planeado hacer el día siguiente y el día 12 sustituimos Diamond Lake por una ruta en bici por el Hāwea River track
Día 12 30/10 Wanaka - Glenorchy - Queenstown
Empezamos el día con la excursión de Diamond Lake y Rocky Mountain a primera hora (o en su defecto, el track en bici) para poner a media mañana rumbo hacia Arrowtown. A continuación iremoa a Glenorchy y cuando caiga el sol, vuelta a Queenstown para cenar en Fergburger
En Glenorchy: Acercarnos a Rees River Bridge Viewpoint, Caseta Roja de Glenorchy y pasear por el Glenorchy Lagoon Walk (1h30min), con miradores al Lago.
Día 13 31/10 - Queenstown - Te Anau
Este día lo dedicaremos a realizar alguna de las actividades en Queenstown. Por la tarde, pondremos rumbo a Te Anau para el día siguiente poder salir temprano a hacer el crucero de Milford Sound
Día 14 01/11 - Te Anau - Crucero Mildford Sound - Te Anau
Crucero Mildford Sound, Milford Road y subida a Marian Lake (3h).
Pararemos a ver varios sitios de Milford Road según vayamos de tiempo: The Chasm Walk, Túnel de Homer, Gertrude Valley, Monkey Creek, Pop´s View, Lago Gunn y Cascade Creek, Mirror Lakes. Dormir en Te Anau
Día 15 02/11 - Te Anau - Mount Cook
Este día lo dedicaremos a hacer las 5h de trayecto en coche hasta MT Cook, con paradas en Queenstown, Cromwell, Omarama, Twizel
Día 16 03/11 - Mount Cook - Lake Pukaki - Lake Tekapo
Ese día madrugaremos y haremos dos...
Leer más ...

Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas - Oceanía Foro: Oceanía

Chufina
Imagen: Chufina
Registrado:
11-Nov-2007
Mensajes: 3433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Publicado:
...View Track (1,5h) antes de poner rumbo al lago Pukaki. Dormiremos en Lake Tekapo
Día 16 03/11 - Lake Tekapo - Hamer Springs
Piscinas termales Tekapo Springs y nos ponemos rumbo a Hamer Springs para llegar a media tarde (4,5h de trayecto). Hamer es uno de los destinos que más tengo en el aire, pero tengo una amiga allí a la cual seguramente encajemos para visitar.
Día 17 04/11 - Hamer Springs - Christchurch
Visita a la zona termal de Hamer Spring y vuelta para dormir en Christchurch (1h 50 trayecto)
Día 18 05/11 - Día libre para encajar en alguna parte del itinerario
Día 19 06/11 - Christchurch
Visitar por la mañana Christchurch. Dejamos coche en Christchurch y vuelo de vuelta a Auckland por la tarde
Día 20 07/11 - Auckland
Último día de nuestro viaje, aprovecharemos el día para visitar Auckland y vuelta España por la noche a las 21:30


Quedo a la espera de vuestros comentarios! Muchas gracias!!

Hola Zyid, y enhorabuena por el viaje. Definitivamente coincido con otros, deberías dedicar más tiempo a Queenstown porque es de lo mejor de la isla sur (no la ciudad en sí, sino toda la zona: Queenstown, Glenorchy, Wanaka...). Hay montones de actividades para todos los gustos, tanto gratuitas como de pago. En Mt Cook, dependiendo de cuánto tute queráis, os recomiendo subir al mirador de Sealy Tarns si hace bien día. Merece la pena el esfuerzo. En Okarito Lagoon si tenéis tiempo para coger un kayak no lo dudéis. Wanaka - no he hecho la subida a Isthmus peak todavía pero debe estar bastante bien; otras buenas opciones son Diamond Lake y la subida hasta Rocky Mountain, el paseo en bici desde Hawea, o la ruta a Rob Roy Glacier.
De la isla norte, el día 4 si no sale el TAC se te va a quedar muy muy corto, porque Tawhai falls se ve rápido y el Hutt no dice absolutamente nada. Si ese día acabas llegando a Wellington, te recomiendo que visites Zealandia, o que pares en Paekakariki para hacer el escarpment walk si por alguna casualidad de la vida en Wellington hiciera buen tiempo y en Tongariro no. Y si vas a Weta al día siguiente, pasa también por el aeropuerto para ver las estatuas de Galdalf/Gwaihir y Smaug (puedes verlas sin problema aunque no vueles).

Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas - Oceanía Foro: Oceanía

Chufina
Imagen: Chufina
Registrado:
11-Nov-2007
Mensajes: 3433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Mensaje destacado

Publicado:
...combinar kayak con hike.
Día 11: Abel Tasman- Punakaiki. Paradas: Cabo Foulwin, Tauranga Bay Seal Colony, Truman track Os puede dar tiempo a desviaros a St Arnaud, ver el lago Rotoiti y hacer algún paseo corto allí.
Día 12: punakaiki – Frank Josef. Paradas: Greymouth, Hokitika Cerca de Punakaiki está Charleston, que tiene una cueva de glowworms con buena fama. Yo no he estado, pero igual me animo estas navidades cuando haga el Paparoa, que termina en Punakaiki. Es sólo una opción más si por lo que sea no te cuadra ir a Waitomo. Greymouth no tiene mucho, y Hokitika tiene una playa bonita con las letras de madera pero poco más. Te recomiendo parar en Okarito Lagoon, un poco antes de Franz Josef. Es precioso y si te animas a coger un kayak es una pasada la cantidad de pájaros que puedes ver/oír.
Día 13: Frank Josef Glaciar- Wanaka. Helicópteco y helli Hike en glaciar Frank Josef (¿merece l pena, ya lo hemos hecho en Islandia pero sin el helicóptero?) Lago Mathenson. Hast pass hasta Wanaka. Esto es muy subjetivo. Hace poco una amiga que no había estado nunca porque es muy "verde" y le parecía demasiado irónico volar en helicóptero para ver un glaciar en recesión se animó a hacerlo y terminó encantada. A mí me gustó, pero es cierto que la mejor forma de verlo en desde el aire, y si vas andando te decepcionará, a no ser que te atrevas con el Alex Knob Track.
Día 14: Wanaka- Te Anau. Caminata a la mañana. Roys peak está cerrado. Parada en Arrowtown. Con Roy's Peak cerrado tienes varias opciones: Isthmus track, Rob Roy Glacier (pero no dejes de recorrer también un trozo del West Matukituki hacia Aspiring hut, aunque no llegues a la cabaña), Diamond Lake & Rocky Mountain...
Día 15: Te Anau- Milford Sound- Te Anau. ¿¿da tiempo en un solo día a hacer el crucero y la carretera escénica con la ruta a Key summit y Lake Marian track?? Depende de cuántas paradas quieras hacer en la carretera. En esa época se te hará de noche sobre las 8:30 y tienes bastantes horas de sol. Yo te recomendaría ir del tirón a Milford a primera hora y reservar el primer barco al que puedas llegar (calcula 2.5h para que te dé tiempo a aparcar), y luego hacer las paradas a la vuelta. Si tuviera que elegir entre Key Summit y Lake Maria me quedo con Lake Marian de cabeza.
Día 16: Te Anau – Queenstown. Góndola sky line. Alquilar bici, visitar ciudad…
Día 17: Queenstown- Mt Cook. Paradas: glenorchy, shotover jet. Glenorchy no te pilla de camino a Mt Cook, y necesitas una hora para llegar, otra hora mínimo para dar una vuelta, y otra para volver a Queenstown. Tenlo en cuenta.
Día 18: Mt Cook- Lago Tekapo- Christchuch. Hokker Valley track a la mañana, comer en Tekapo. ¿¿merece la pena dormir en Christchuch y visitarlo esta mañana o mejor dormir en en lago Tekapo?? No te pierdas el mirador sobre el lago y glaciar Tasman. Yo aprovecharía el día en Mt Cook (si hace bueno), incluso podríais subir a Sealy Tarns, y me iría a Tekapo a última hora. Luego lo ves bien a la mañana siguiente (es bonito pero no hay mucho que hacer allí, una vez visto el lago) y te da tiempo a llegar a Christchurch para el vuelo. La otra opción, como te dice Marta, es irte a Akaroa, por ejemplo si en Cook hace malo, y pasar allí la noche. Es muy bonito.
Día 19: Christchurch- Auckland. Vuelo...
Leer más ...

Velika Planina, cómo llegar, precios: Eslovenia Tema: Velika Planina, cómo llegar, precios: Eslovenia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

dragonikki1
Imagen: Dragonikki1
Registrado:
08-May-2022
Mensajes: 78
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Velika Planina, cómo llegar, precios: Eslovenia Mensaje destacado

Publicado:
Velika Planina , fuimos , Telesferico y caminata( un poco dura siempre en subida, iba con dos septagenarios y les costó un triunfo) desde donde te deja hasta el pueblo , telesilla no funciona hasta noviembre. Muy bonito pero no se porque las casas de pastores donde sirven comida y le da vidilla al pueblo , todas cerradas. Solo estaba abierto el primer bar en Zeleni rob pero en el pueblo, pueblo, cerrado todo. No se si era por la temporada porque ni vacas vimos. Hacia fresquito pero se podia estar. La flor del azafran estaba empezando a salir pero poquita . Muy bonito pero imagino que mucho mas con la vida del pueblo con todo abierto y los pastores y vacas por allí, haciendo vida.

Velika Planina, cómo llegar, precios: Eslovenia Tema: Velika Planina, cómo llegar, precios: Eslovenia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22183
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Velika Planina, cómo llegar, precios: Eslovenia Mensaje destacado

Publicado:
OJO, el telesilla deja de funcionar el 24 de mayo de 2023:

Quote::
Nos gustaría informarle que después de la coordinación de todos los contratistas, finalmente se conoce la fecha en que el telesilla Šimnovec en Velika planina finalmente dejará de operar después de 23 años. El último día de funcionamiento del telesilla será el 23 de mayo de 2023. Será reemplazado por un nuevo telesilla de seis plazas más moderno y seguro fabricado por Leitner que, al igual que el telesilla existente, tendrá tres estaciones: la estación inferior, la estación intermedia y la estación superior (Gradišče, 1666m).

El 24 de mayo de 2023 se inician los trabajos preparatorios. A esto le seguirá el desmantelamiento del telesilla existente y la construcción de un nuevo telesilla. El nuevo telesilla llevará a los primeros pasajeros a la montaña en la primera quincena de noviembre de 2023.

A pesar de la suspensión del telesilla, el teleférico funcionará según el horario habitual todos los días y seguirá siendo la forma más fácil, económica y sostenible de acceder a Velika planina. Los visitantes podrán subir a pie desde la estación superior hasta Zeleni Rob. La ruta tiene unos 2 kilómetros de largo y es fácil. Para todos aquellos que físicamente no puedan caminar tal distancia, también estamos preparando la posibilidad de transporte en la empresa.

Dado que la parte de la montaña donde ahora se encuentra el telesilla será un sitio de construcción, le pedimos a todos los visitantes que sigan las instrucciones del contratista, sigan las señales de los senderos y tengan cuidado y presten atención a los avisos durante la construcción. Los contratistas y la empresa Velika planina, doo harán todo lo posible para que los accesos estén organizados y transitables con normalidad la mayor parte del tiempo. En determinados periodos, existe la posibilidad de que el camino por debajo del telesilla sea intransitable y tengamos que adaptarnos. Se han fijado los plazos para la instalación del nuevo telesilla, por lo que los trabajos se desarrollarán durante todo el día, incluidos fines de semana y festivos. En cualquier caso, creemos que la propia construcción de una instalación de teleférico tan exigente también será interesante para los visitantes, por supuesto desde una distancia segura.

Durante la temporada de verano, todas las actividades se llevarán a cabo con normalidad en el propio Velika planina. Las casas de huéspedes estarán abiertas en Velika y Mali planina, los pastores estarán encantados de servirle leche agria, queso y otras delicias. También estará abierto el museo Preskar, donde tendrán lugar diversos eventos durante los meses de verano.

Publicamos regularmente toda la información sobre eventos en Velika Planina en www.velikaplanina.si .


www.velikaplanina.si/ ...o-planino/

Velika Planina, cómo llegar, precios: Eslovenia Tema: Velika Planina, cómo llegar, precios: Eslovenia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

HelenaJustina
Imagen: HelenaJustina
Registrado:
17-Abr-2010
Mensajes: 121
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Velika Planina, cómo llegar, precios: Eslovenia

Publicado:
"BODHISATVA" Escribió:
Hola HelenaJustina!
La verdad que Salodari ha descrito Velika Planina muy bien. Nosotros en el año 2012, lo hicimos de modo similar. Como curiosidad, dada la dificultad que tienes de hallar itinerarios, añadir que puede ser interesante conocer este panel instalado en la Estación Inferior del Teleférico, en cuya taquilla de acceso para obtener los billetes del pasaje, aquel año no se repartía plano alguno de Velika Planina, panel e itinerario que no estaba instalado, si no mal recuerdo entonces, yo que saco foto de todo panel que me encuentro.
La foto (la tercera) la puedes ver y ampliar con detalle, en <<Velika Planina, tierra de pastores en Eslovenia>> blog de WordPress.com, y como podéis ver aconsejan un único itinerario de 6.740 metros, con un muy modesto y cómodo desnivel de 258 metros, para un tiempo medio de realización de 2h 15 min. Los 11 puntos que enlazan este itinerario, trazan el mismo, precisamente desde donde indicas, Zeleni Rob, con dirección a Gradisce, punto culminante de Velika Planina en donde podemos contemplar una típica mesa de orientación de lugares y cumbres
Cercanos.

Por último, si se va a Velika Planina a disfrutar del día, además con buen tiempo, realizar este itinerario y luego interactuar con los lugareños es posible. Si no se dispone del día completo (marcado habitualmente por el último horario de bajada del teleférico, 17,30 h.), visitar Velika Planina a nuestro aire y los lugares más destacados ya mencionados, para interactuar con los lugareños, es lo más aconsejable, claro.

De todos modos, nosotros nunca daremos preferencia a un itinerario dado sobre el
Conocimiento cercano de los pobladores de un enclave tan genuino como Velika Planina; y además poder hacerlo aún en su lugar original ancestral es un privilegio hoy en día. Quén sabe, si en pocos años más, lo haremos gracias a un libro, un documental, o a la fría realidad virtual, como en buena medida ocurre ya en la actualidad, con el cada vez menos tradicional modo de vida de los Pasiegos de mi tierra o los Vaqueiros de Alzada, en la hermana tierra asturiana.
Un saludo viajero

Muchas gracias, BODHISATVA, por el panel e itinerario aportado. La duración del mismo nos encaja bastante, ya que no es nuestra idea pasar todo el día, ya que lo visitaremos desde Solcava, camino de Radovlijca y, queremos parar en Škofja Loka y Kranj. Amistad
Página 1 de 19 Ir a página 1, 2, 3 ... 17, 18, 19  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube