...(cuyo valor es ridículo).
Como regla de cálculo práctica, podemos equiparar el cambio Coronas /Euros al antiguo cambio Pesetas /Euros y trabajar con la aproximación 6 Euros = 1000 ISK.
Prácticamente todo en Islandia se puede pagar con tarjeta de crédito, por lo que no se necesita cambiar mucho dinero en metálico. Debido al bajo índice de fraude en el país, no piden ninguna identificación para pagar con tarjeta.
Idioma:
El islandés, lengua desgajada del noruego en la época vikinga y que siguió su propia evolución en solitario, es sencillamente incomprensible para nosotros. Sin duda la pregunta más difícil de responder en Islandia sea decir el nombre en islandés del lugar o la ciudad que estamos visitando en ese momento o que planeamos ver mañana (¡haced la prueba!).
Afortunadamente, la inmensa mayoría de los islandeses son bilingües y hablan un inglés bastante fluido y claro ( para vergüenza y sonrojo de casi todos los españoles que visitamos el país chapurreando “el inglés de Aznar”...).
Los islandeses son bastante cultos en comparación con el español promedio, así que no os sorprenda encontrar con frecuencia nativos con nociones básicas de español.
Comunicaciones:
Internet es omnipresente, y raro es el “hostel”, “guesthouse” o “camping” que no dispone de Wi-Fi gratuita y a una velocidad bastante razonable. Incluso los buses de Reykjavik Excursions ofrecen Wi-Fi “gratis” (aunque ya se paga con creces con el billete).
Salvo en zonas aisladas, tampoco hay problemas con cobertura telefónica y de “roaming” internacional (incluso con tarjetas de operadores secundarios como Simyo). Eso sí, los teléfonos públicos son bastante escasos.
Nivel de vida:
Aún después de la crisis que golpeó al país hace 4 años (quebraron 3 de los 4 bancos del país) Islandia resulta un país muy caro para un español. Los precios de la alimentación, incluso en supermercados baratos, son aproximadamente el doble que en España. No pagaréis menos de 350-400 ISK por un café.
Respecto al alojamiento, incluso si optáis por los “hostels”, será difícil que encontréis algo por menos de 25-30 euros diarios (razón por la que muchos jóvenes con bajo presupuesto llevan directamente la tienda y se dirigen a los “campings”).
Como anécdota, el único artículo que yo encontré a un precio similar al de España es la cerveza (una jarra de medio litro de cerveza en un bar -lo mínimo que sirven- suele rondar las 900-1000 ISK). Y sólo encontré un producto más barato, casi a mitad de precio que en España: los preservativos en los supermercados ( y es que las noches de invierno islandesas se hacen muy largas )
Electricidad:
Las tomas eléctricas son iguales a las de España y Europa continental. No se necesitan adaptadores. El voltaje es ligeramente superior (230 frente a 220 V) pero no supone ningún problema serio.
Tiempo y ropa a llevar:
Incluso en verano, la temperatura raramente va a subir de los 15º C en las horas centrales del día. En Islandia el tiempo es muy cambiante (un lema local reza “si no te gusta el tiempo, espera a que cambie en un rato”) y a un día de sol radiante le puede suceder perfectamente otro de lluvia persistente.
Mi experiencia personal, sobre todo si se tiene pensado hacer “trekking”, es que no sobrará ninguna prenda de abrigo (incluyendo guantes y gorros de montaña para el Landamannaugar). Por supuesto, un impermeable, poncho y chaqueta cortavientos son muy, muy... Leer más ...
...(cuyo valor es ridículo).
Como regla de cálculo práctica, podemos equiparar el cambio Coronas /Euros al antiguo cambio Pesetas /Euros y trabajar con la aproximación 6 Euros = 1000 ISK.
Prácticamente todo en Islandia se puede pagar con tarjeta de crédito, por lo que no se necesita cambiar mucho dinero en metálico. Debido al bajo índice de fraude en el país, no piden ninguna identificación para pagar con tarjeta.
Idioma:
El islandés, lengua desgajada del noruego en la época vikinga y que siguió su propia evolución en solitario, es sencillamente incomprensible para nosotros. Sin duda la pregunta más difícil de responder en Islandia sea decir el nombre en islandés del lugar o la ciudad que estamos visitando en ese momento o que planeamos ver mañana (¡haced la prueba!).
Afortunadamente, la inmensa mayoría de los islandeses son bilingües y hablan un inglés bastante fluido y claro ( para vergüenza y sonrojo de casi todos los españoles que visitamos el país chapurreando “el inglés de Aznar”...).
Los islandeses son bastante cultos en comparación con el español promedio, así que no os sorprenda encontrar con frecuencia nativos con nociones básicas de español.
Comunicaciones:
Internet es omnipresente, y raro es el “hostel”, “guesthouse” o “camping” que no dispone de Wi-Fi gratuita y a una velocidad bastante razonable. Incluso los buses de Reykjavik Excursions ofrecen Wi-Fi “gratis” (aunque ya se paga con creces con el billete).
Salvo en zonas aisladas, tampoco hay problemas con cobertura telefónica y de “roaming” internacional (incluso con tarjetas de operadores secundarios como Simyo). Eso sí, los teléfonos públicos son bastante escasos.
Nivel de vida:
Aún después de la crisis que golpeó al país hace 4 años (quebraron 3 de los 4 bancos del país) Islandia resulta un país muy caro para un español. Los precios de la alimentación, incluso en supermercados baratos, son aproximadamente el doble que en España. No pagaréis menos de 350-400 ISK por un café.
Respecto al alojamiento, incluso si optáis por los “hostels”, será difícil que encontréis algo por menos de 25-30 euros diarios (razón por la que muchos jóvenes con bajo presupuesto llevan directamente la tienda y se dirigen a los “campings”).
Como anécdota, el único artículo que yo encontré a un precio similar al de España es la cerveza (una jarra de medio litro de cerveza en un bar -lo mínimo que sirven- suele rondar las 900-1000 ISK). Y sólo encontré un producto más barato, casi a mitad de precio que en España: los preservativos en los supermercados ( y es que las noches de invierno islandesas se hacen muy largas )
Electricidad:
Las tomas eléctricas son iguales a las de España y Europa continental. No se necesitan adaptadores. El voltaje es ligeramente superior (230 frente a 220 V) pero no supone ningún problema serio.
Tiempo y ropa a llevar:
Incluso en verano, la temperatura raramente va a subir de los 15º C en las horas centrales del día. En Islandia el tiempo es muy cambiante (un lema local reza “si no te gusta el tiempo, espera a que cambie en un rato”) y a un día de sol radiante le puede suceder perfectamente otro de lluvia persistente.
Mi experiencia personal, sobre todo si se tiene pensado hacer “trekking”, es que no sobrará ninguna prenda de abrigo (incluyendo guantes y gorros de montaña para el Landamannaugar). Por supuesto, un impermeable, poncho y chaqueta cortavientos son muy, muy... Leer más ...
...de 32 m de altura.
Wat Ratchanadaram, localizado detrás del parque Memorial RamaII en Ratchadamnoen Avenue, con su Loha Prasat color rosa.
Wat Rajabopit destaca por su estilo y decoración insólitos.
Wat Suwannaram contiene pinturas murales exquisitas.
Museo de la Galería Nacional
Ubicado en Chao Fa Road, frente al Museo Nacional, exhibe pinturas tradicionales y contemporáneas creadas por los más destacados artistas tailandeses.
Abierto diariamente , excepto lunes, martes y fiestas oficiales de 09h00 a 16h00.
Museo Nacional de Barcazas Reales
Las exquisitamente talladas y decoradas barcazas reales, utilizadas en ceremonias reales, se exponen en embarcaderos en khlong (canal) Bangkok Noi, frente al puente Pin Klao.
Abierto diariamente de 09h00 a 17h00.
Queen Saovabha Memorial Institute
Localizado cerca del hospital Chulalongkorn, en el cruce de las calles Henri Dunant y Rama IV, la granja de serpientes contiene una colección de serpientes venenosas que se ordeñan a diario para extraerles el veneno con el fin de producir el valioso antídoto.
Abierto de 08h30 a 16h30 los días laborables, y de 08h30 a 12h00 los festivos.
La extracción del veneno se puede presenciar de 10h30 a 14h30 en días laborales, y a las 10h30 en festivos.
Parque King Rama Xi
Este jardín botánico y parque público con una superficie de 200 acres está ubicado dentro de Sukumvit Soi 103 (Udomsuk)
Abierto diariamente de 06h00 a 18h00.
TEMPLO WAT ARUN
Templo del amanecer: Wat Arun(de mármol).(Cruzar río en Raif/4Bht.-Ver al atardecer).20/30Bht.
Para poder visitarlo se tiene que hacer antes de las 6 de la tarde por que te cierran pronto, coger el raif que se encuentra justo detrás del wat pra khaeo por unos 30 bats y no parar de hacer fotos.
Tienes el embarcadero entre el recinto del wat phra kaeo y el rió, un poco escondido pero de película etc
CANALES
--Después de ver el Palacio Real te va a un embarcadero que hay muy cerca y alquilamos una especie de góndola para los cuatro que íbamos y nos dieron un paseo por todos los antiguos canales (klongs) duró como hora y media y no sé si pagamos 20 euros entre los cuatro.
--La excursión de los canales de Bangkok se hace sacando el ticket al lado del río y el sitio esta al ladito justo del sheraton, preguntar en el hotel y os indicaran. El precio 850 baths y el recorrido de 1 hora más o menos.
--El paseo por los canales de Bangkok si vas a un hotel del rio con decirlo en recepción te lo organizan (te sale al mismo precio que si lo intentas negociar directamente con el barquero.
--Si no estás alojado en un hotel del río te tienes que hacer pasar por cliente del hotel, si no el encargado del muelle no te hace caso. En el muelle al lado del Sky Train se pueden contratar excursiones por el río.
--Las excursiones son de dos tipos, de una hora y de dos horas, y el recorrido es standard (todas las de una hora son iguales y lo mismo las de dos). Para la de dos horas no debes pagar más de 600 baths por persona, pero regateando bien puedes salir por algo menos, esto en la zona del Sky Train. Si lo haces en el muelle del hotel lo habitual es que te salga entre 450 y 500 baths por persona la excursión de dos horas (que es la que más me gusta).
--Nosotros contratamos una barcaza para 3 personas en el muelle del hotel Sheraton con 2 horas de recorrido y nos salio por 1.100bats(los 3).
--Paseo por los khlong de Bangkok (1hora / 2 personas) en barca de popa larga: 900 Bath (Contratamos el paseo en la... Leer más ...
...Para comer nosotros fuimos al restaurante Vitaporn( muy recomendable), a Old siam( un poco caro) y al hotel Movempick( el mejor sin duda). Si queréis más datos decidmelo y os comento con más detalle.
Un saludo y a disfrutar de Tailandia
Yo la habitacion era de las reformadas hace poco y si es cierto que la bañera era normal pero como te dicen arriba lo demás espectacular.
Tres botellas de agua diarias(las de cristal)dos nescafes,dos tes,chocolatinas,tdo esto gratis,y ya te contará Susana,menos el SPA,puedes usar todas las instalaciones,todas sauna,gim,circuito exterior,etc,etc
No te anticipes y espera a que te manden una oferta de descuento en el SPA,es alucinante.
Te recomiendo que pasees por el complejo,los pequeños detallas es lo mejor,la zona tranquila,los estanques,las carpas Koi, etc
HOTEL SOFITEL SILOM
Yo he estado en el SOFITEL, es de 4 estrellas y esta muy bien al lado del mercado de PATHPONG.
Hola , nosotros volvimos de Thai el 21 de Noviembre y estuvimos en el Sofitel. Solo decirte que tanto la situación, como el hotel son perfectas. Nosotros elegimos este por su buena ubicación en la calle Silom , muy cerca de patpong y del Sky Train. Los desayunos y las habitaciones son espectaculares!!! Por cierto, también esta cerca de un italiano estupendo donde te pones morado : Maria
Yo sin dudar elegiría el Sofitel Silom, a nosotros nos encantó.Nosotros estuvimos allí 3 noches en alojamiento y desayuno.En los alrededores del hotel tienes un montón de restaurantes de todo tipo (italiano,burguer king.....), hay un montón de puestos donde comprar ropa, nosotros lo compramos todo ahí en la calle del hotel.También tienes buenos locales de masajes y el transporte público está al lado.
El Sofitel Silom es un pedazo de hotel. Habitaciones hermosas con ventanales al skyline de Bkk (pide un piso alto). La situación es muy buena en plena Silom road y con el skytrain muy cerca. Tienes Patpong (que no me gusto nada) muy cerca y Lumpini (que me gusto muho mas) a 2 paradas en Skytrain.
El desayuno de los mejores del viaje.
Increíble servicio, desde la recepción, housekeeping, desayuno espectacular! Hay una recepcionista mexicana que intenta atender a los clientes hispanohablantes, pero los demás estupendos en inglés.
Y la situación es inmejorable. En Silom Road, muy cerca de una estación de Sky Train y a unos 350 metros de Patpong. Tienes todos los servicios que puedas necesitar a un paso del hotel.
Solo deciros que solamente utilizamos un taxi para volver del Night Bazaar dada la hora, desde el mismo hotel lo tienes todo a un paso.
Volveremos el próximo año.
Está muy lejos del muelle del Royal Orchid, que es de donde sale el crucero? Esque vienen a buscarnos, pero con todo el rollo del trafico no se si sera mejor ir a patita.
Andando te va a llevar un rato. Más o menos 30 minutos, según el ritmo que lleveis. La opción de recogerte y llevarte está muy bien porque te evitas buscar tu el transporte. Además ellos suelen recoger un poco antes de lo acordado por el tema del tráfico. A nosotros se nos adelantaron 15 minutos y nos llamaron a la habitación para que bajaramos. Mi consejo es que esteis listos 15 minutos antes de la hora acordada.
Un saludo
COMPRAS EN THAILANDIA
Hola
Para mi el mejo sitio para compras es Bangkok, donde hay más variedad y encuentras de todo. Lleva Euros porque su cambio es mejor que el dolar y los puedes cambiar en cualquier banco u oficina de cambio.
Un abrazo
Hola
...reliquias de Buda y ofrece una vista panorámica del Bangkok histórico.
Otros templos que merecen una visita son :
Wat Mahathat, una universidad budista ubicada en Sanam Luang.
Wat Ratchabophit, un templo con una mezcla de estilos locales y occidentales situado en Ban Mo Road.
Wat Inthatawihan en Wisutkasat Rd, tiene una imágen de Buda de 32 m de altura.
Wat Ratchanadaram, localizado detrás del parque Memorial RamaII en Ratchadamnoen Avenue, con su Loha Prasat color rosa.
Wat Rajabopit destaca por su estilo y decoración insólitos.
Wat Suwannaram contiene pinturas murales exquisitas.
Museo de la Galería Nacional
Ubicado en Chao Fa Road, frente al Museo Nacional, exhibe pinturas tradicionales y contemporáneas creadas por los más destacados artistas tailandeses.
Abierto diariamente , excepto lunes, martes y fiestas oficiales de 09h00 a 16h00.
Museo Nacional de Barcazas Reales
Las exquisitamente talladas y decoradas barcazas reales, utilizadas en ceremonias reales, se exponen en embarcaderos en khlong (canal) Bangkok Noi, frente al puente Pin Klao.
Abierto diariamente de 09h00 a 17h00.
Queen Saovabha Memorial Institute
Localizado cerca del hospital Chulalongkorn, en el cruce de las calles Henri Dunant y Rama IV, la granja de serpientes contiene una colección de serpientes venenosas que se ordeñan a diario para extraerles el veneno con el fin de producir el valioso antídoto.
Abierto de 08h30 a 16h30 los días laborables, y de 08h30 a 12h00 los festivos.
La extracción del veneno se puede presenciar de 10h30 a 14h30 en días laborales, y a las 10h30 en festivos.
Parque King Rama Xi
Este jardín botánico y parque público con una superficie de 200 acres está ubicado dentro de Sukumvit Soi 103 (Udomsuk)
Abierto diariamente de 06h00 a 18h00.
TEMPLO WAT ARUN
Templo del amanecer: Wat Arun(de mármol).(Cruzar río en Raif/4Bht.-Ver al atardecer).20/30Bht.
Para poder visitarlo se tiene que hacer antes de las 6 de la tarde por que te cierran pronto, coger el raif que se encuentra justo detrás del wat pra khaeo por unos 30 bats y no parar de hacer fotos.
Tienes el embarcadero entre el recinto del wat phra kaeo y el rió, un poco escondido pero de película etc
CANALES
--Después de ver el Palacio Real te va a un embarcadero que hay muy cerca y alquilamos una especie de góndola para los cuatro que íbamos y nos dieron un paseo por todos los antiguos canales (klongs) duró como hora y media y no sé si pagamos 20 euros entre los cuatro.
--La excursión de los canales de Bangkok se hace sacando el ticket al lado del río y el sitio esta al ladito justo del sheraton, preguntar en el hotel y os indicaran. El precio 850 baths y el recorrido de 1 hora más o menos.
--El paseo por los canales de Bangkok si vas a un hotel del rio con decirlo en recepción te lo organizan (te sale al mismo precio que si lo intentas negociar directamente con el barquero.
--Si no estás alojado en un hotel del río te tienes que hacer pasar por cliente del hotel, si no el encargado del muelle no te hace caso. En el muelle al lado del Sky Train se pueden contratar excursiones por el río.
--Las excursiones son de dos tipos, de una hora y de dos horas, y el recorrido es standard (todas las de una hora son iguales y lo mismo las de dos). Para la de dos horas no debes pagar más de 600 baths por persona, pero regateando bien puedes salir por algo menos, esto en la zona del Sky Train. Si lo haces en el muelle del hotel lo habitual es que... Leer más ...