A ver, por lo que comentas creo que puedes encontrar, sobre todo en el norte de Italia, ciudades que se acoplan más a tus gustos. De todas formas no quería desanimar a nadie a ir a Nápoles. Creo que se puede disfrutar si sabes a dónde vas y qué te vas a encontrar. Como dije, hay choque cultural porque eres consciente de no estar en una ciudad que podría ser de Castilla, Madrid o Cataluña, pero ese caos y cierto descontrol que a veces roza la suciedad máxima y la inseguirdad pueden llevarte a tener una mala experiencia. Sin embargo sin salirte de lo "turístico" podrías disfrutar de una ciudad que ofrece bastante cosas interesantes.
Hola necesito llegar, del aeropuerto, a la zona de la parada de metro de barceloneta o estación de Francia.
Google maps me da opciones de autobuses con trasbordo plaza cataluña y rodails con trasbordo en sans
He entendido que el Autobus urbano es mas lento(tiene mas paradas) pero mas barato que el especial aeropuerto, ¿esta facil de coger?
Muchas gracias
Hola. Tienes diferentes opciones en transporte público ( si descartas el taxi), en todas tendras que hacer cambios. Te las indico según yo creo que son más óptimas:
--En tren. Si llegas a la T2 vas andando a la estación. Si llegas a la T1 debes coger bus lanzadora (gratis) a la T2 y luego a la estación andando. Tren hasta Sants (también puedes hacer transbordo en la Estación de El Prat), transbordo y tren hasta la estación de Francia.
--Bus aeropuerto ( más caro que el urbano): bus hasta plaça Catalunya, a pie hasta Plaça Urquinanona ( 200 metro) y metro L4 a Barceloneta
--Metro: metro aeropuerto hasta Collblanc, transbordo L5 hasta Verdaguer, transbordo L4 has Barceloneta
--Bus urbano: hay varias líneas a los pueblos de alrededor, la línea 46 va a la Plaça Espanya de Barcelona, pero no te lo recomiendo.
Saludos
Muchas gracias, me lo apunto todo, es que google maps cada vez me da una cosa distinta con mas lio que la anterior.
Hola necesito llegar, del aeropuerto, a la zona de la parada de metro de barceloneta o estación de Francia.
Google maps me da opciones de autobuses con trasbordo plaza cataluña y rodails con trasbordo en sans
He entendido que el Autobus urbano es mas lento(tiene mas paradas) pero mas barato que el especial aeropuerto, ¿esta facil de coger?
Muchas gracias
Hola. Tienes diferentes opciones en transporte público ( si descartas el taxi), en todas tendras que hacer cambios. Te las indico según yo creo que son más óptimas:
--En tren. Si llegas a la T2 vas andando a la estación. Si llegas a la T1 debes coger bus lanzadora (gratis) a la T2 y luego a la estación andando. Tren hasta Sants (también puedes hacer transbordo en la Estación de El Prat), transbordo y tren hasta la estación de Francia.
--Bus aeropuerto ( más caro que el urbano): bus hasta plaça Catalunya, a pie hasta Plaça Urquinanona ( 200 metro) y metro L4 a Barceloneta
--Metro: metro aeropuerto hasta Collblanc, transbordo L5 hasta Verdaguer, transbordo L4 has Barceloneta
--Bus urbano: hay varias líneas a los pueblos de alrededor, la línea 46 va a la Plaça Espanya de Barcelona, pero no te lo recomiendo.
Saludos
Muy buenas a todos....soy de Pamplona y busco un par de compañeros de confianza y leales para hacer buenas rutas de fin de semana a quien quiera conocer Navarra y resto de España y ademas ya fuera de España..He cruzado Marruecos 3 veces y he visitado los alpes con sus variantes otras 3 entre muchas otras rutas incluyendo Argentina etc...Lo dicho, quien quiera sumarse o quien busca un compañero ya bastante rodado que avise, quiero armar un grupo de 4 o 5 como maximo, que por experiencia es lo ideal...lo de donde ir, pues al fin del mundo si os apetece. Tengo 53 años y resto para 53 mas...
Hola,
Si planeas venir algún fin de semana a Cataluña puedes unirte las salidas que hago con otros compañeros. No dudes en enviarme un mensaje.
Saludos,
Gracias x la invitación, avisaré. Si planeais venir x aquí, encantado de invitaros a una de mis rutas x navarra palencia asturias alava y navarra... Leer más ...
Muy buenas a todos....soy de Pamplona y busco un par de compañeros de confianza y leales para hacer buenas rutas de fin de semana a quien quiera conocer Navarra y resto de España y ademas ya fuera de España..He cruzado Marruecos 3 veces y he visitado los alpes con sus variantes otras 3 entre muchas otras rutas incluyendo Argentina etc...Lo dicho, quien quiera sumarse o quien busca un compañero ya bastante rodado que avise, quiero armar un grupo de 4 o 5 como maximo, que por experiencia es lo ideal...lo de donde ir, pues al fin del mundo si os apetece. Tengo 53 años y resto para 53 mas...
Hola,
Si planeas venir algún fin de semana a Cataluña puedes unirte las salidas que hago con otros compañeros. No dudes en enviarme un mensaje.
Buenos días encontré este foro y me pareció muy interesante y recordé una foto que tengo de mi familia que siempre me pregunte en que sitio se tomo y quizás pensé que alguien pueda ayudarme a identificar el lugar. Creo que sera de la costa de Cataluña o la costa del norte de España, yo creo que la costa del norte de España y que sera de los años 1880 mas o menos. Pongo la foto original completa y la parte del edificio recortado. Yo he estado buscando sin ningún resultado y esta búsqueda para mi es como buscando a wally. La foto la tengo digital así que no puedo deciros si detrás hay alguna información escrita y no tengo como saberlo. Desde ya os agradezco la ayuda que me podáis dar, Muchísimas gracias.
Muevo tu foto al Concurso Geográfico. A ver si algún usuario es capaz de localizarla.
Buenos días encontré este foro y me pareció muy interesante y recordé una foto que tengo de mi familia que siempre me pregunte en que sitio se tomo y quizás pensé que alguien pueda ayudarme a identificar el lugar. Creo que sera de la costa de Cataluña o la costa del norte de España, yo creo que la costa del norte de España y que sera de los años 1880 mas o menos. Pongo la foto original completa y la parte del edificio recortado. Yo he estado buscando sin ningún resultado y esta búsqueda para mi es como buscando a wally. La foto la tengo digital así que no puedo deciros si detrás hay alguna información escrita y no tengo como saberlo. Desde ya os agradezco la ayuda que me podáis dar, Muchísimas gracias.
Buenos días,
Busco hotel para pasar una semana en agosto en familia (niños 7 y 4 años). Me gustaría un hotel con toboganes y buena animación y que tuviera acceso cercano a la playa (a pie a poder ser). La zona debería ser Comunidad Valenciana, Sur de Cataluña, Murcia o Almería.
Toda recomendación será bienvenida.
Aprovecho para preguntar si hay algún buscador de hoteles que incluya filtro de toboganes en los listados.
Gracias!
Nosotros en Almería hemos estado en los hoteles de la cadena Playa, Senator, cuando la niña era más pequeña. Se lo pasaba muy bien.
Sobre todo nos gustó el Zimbali.
El el resto de las zonas no hemos estado de vacaciones.
Buenos días,
Busco hotel para pasar una semana en agosto en familia (niños 7 y 4 años). Me gustaría un hotel con toboganes y buena animación y que tuviera acceso cercano a la playa (a pie a poder ser). La zona debería ser Comunidad Valenciana, Sur de Cataluña, Murcia o Almería.
Toda recomendación será bienvenida.
Aprovecho para preguntar si hay algún buscador de hoteles que incluya filtro de toboganes en los listados.
Gracias!
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto a la compañía Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios de viviendas turísticas por no cumplir con la normativa vigente. La Dirección General de Consumo ha identificado que estos anuncios violan las leyes de varias comunidades autónomas al no incluir el número de licencia obligatorio, no especificar si los arrendadores son profesionales o particulares, y utilizar números de licencia incorrectos.
En los últimos meses, el departamento que lidera Pablo Bustinduy ha remitido a Airbnb hasta tres resoluciones en las que se notificaron esos más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas detectados en su plataforma, resoluciones en las que se instaba a la multinacional a bloquear esta publicidad. Airbnb, por su parte, recurrió esta acción ante la Justicia para evitar el bloqueo y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado la primera resolución del ministerio, ordenando la eliminación de 5.800 anuncios.
Según indica este lunes el ministerio en un comunicado, los anuncios sobre los que se ha pronunciado el tribunal afectan a la publicidad de viviendas turísticas que se encuentran en las comunidades de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco.
En ese sentido, el ministro ha reiterado su objetivo de colaborar con las administraciones públicas competentes para “acabar con el descontrol y la ilegalidad generalizada de alojamientos turísticos, así como para favorecer el acceso a la vivienda y blindar los derechos de los consumidores”. Por ello, Consumo asegura estar trabajando en actuaciones complementarias a las que puedan desarrollar otras autoridades.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto a la compañía Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios de viviendas turísticas por no cumplir con la normativa vigente. La Dirección General de Consumo ha identificado que estos anuncios violan las leyes de varias comunidades autónomas al no incluir el número de licencia obligatorio, no especificar si los arrendadores son profesionales o particulares, y utilizar números de licencia incorrectos.
En los últimos meses, el departamento que lidera Pablo Bustinduy ha remitido a Airbnb hasta tres resoluciones en las que se notificaron esos más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas detectados en su plataforma, resoluciones en las que se instaba a la multinacional a bloquear esta publicidad. Airbnb, por su parte, recurrió esta acción ante la Justicia para evitar el bloqueo y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado la primera resolución del ministerio, ordenando la eliminación de 5.800 anuncios.
Según indica este lunes el ministerio en un comunicado, los anuncios sobre los que se ha pronunciado el tribunal afectan a la publicidad de viviendas turísticas que se encuentran en las comunidades de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco.
En ese sentido, el ministro ha reiterado su objetivo de colaborar con las administraciones públicas competentes para “acabar con el descontrol y la ilegalidad generalizada de alojamientos turísticos, así como para favorecer el acceso a la vivienda y blindar los derechos de los consumidores”. Por ello, Consumo asegura estar trabajando en actuaciones complementarias a las que puedan desarrollar otras autoridades.
Cataluña duplicará la tasa turística: hasta 12 euros por noche en Barcelona
La patronal Confecat se opone al incremento y denuncia "la continua asfixia fiscal a la que está sometido el sector del alojamiento turístico en Cataluña"
El otro día me cobraron una tasa de 8,14€ en un hotel de 4* en Barcelona; no sé a dónde va a conducir esta carrera recaudatoria.
El día que la gente dejemos de viajar por no pagar esa tasa, igual se plantean algo, pero mientras el numero de visitantes siga creciendo, para que renunciar a un ingreso que da pocos problemas y lo pagan los de fuera.... Leer más ...
Cataluña duplicará la tasa turística: hasta 12 euros por noche en Barcelona
La patronal Confecat se opone al incremento y denuncia "la continua asfixia fiscal a la que está sometido el sector del alojamiento turístico en Cataluña"
Buenos días a todos. Estoy buscando casa rural en Cataluña, en la provincia de Barcelona, para unas 40 o 50 personas. Por favor si saben de alguna me pueden responder. Muchas gracias
Yo, casas rurales para tantas personas no conozco, y creo que mas bien tendrias que buscar casas de colonias.
...trivago y expedia) taxi y guia vamos al valle de los reyes Tarjeta Premiun pass, valle de los reyes con tumbas especiales, valle de las reinas lo mismo valle de los artesanos y Medina Habu por la tarde templo de karnat y piscina en el hotel, vistas espectaculares.
7 día Dendera y Abydoss y por la noche templo de luxor. El taxi 85 euros.
8 día taxi a Assuan, parando en Efna, edfu y kom ombo taxi 65 euros, al llegar puedes hacer algún paseo en falupa.
9 día viaje a Abu simbel , a la vuelta ir a PHilahe y alguna cosa mas hay varias y al aeropuerto a el Cahiro.
10.11 10-11 Museo Gem y el desierto blanco no estado en ninguno y no se los tiempos pero parece muy interesante.
En los viajes valoro mucho que ver porque no se si volvere, nosotros eramos y fuimos en taxi vistos en el foro muy bien los hoteles priman la proximidad a los recintos ( el Cairo es enorme y estar en un sitio u otro te puede costar 1 de uda y otra de vuelta) por eso los primeros cerca de la piramides y vision de espectaculo de luces desde la terraza con una copa y gratis, los otros 2 mas centricos, el de luxur una pasada 5 estrellas con unas vistas sobre el NIlo al anochecer y amanecer impresionanes, En Asuan no tubimos suerte las zonas comunes muy bien pero la cama horrorosa, el viaje lo hicimos en vueling desde Barcelona con malos horarios pero directos y baratos, los vuelos internos a luxor y Asuan tratando de ajustarlo a las visitas, el viaje espectacular y barato, creo que salimos sobre 1350 cada uno con entradas tarjetas comidas y traslados( comidas unas mas selectas y otras mas baratas en junio de 2023.
A tu disposición si puedo ayudar, pero desde el foro y en particular Bertomeu (creo que es el embajador de Egipto en cataluña por lo que sabe)estas en buenas manos.
A ver, igual yo no me entero bien o no os entiendo ...
La web es JR west, por tanto supongo que sus pases solo podrás canjearlo en el "área de influencia" de dichos pases (es decir, la zona Oeste de Japón) (aunque ahí sí que pensé que al ser JR podrías canjearlo en otros sitios también)...
(aunque sí que es curioso que te permita comprar, como dices, un Ueno-Takayama pero que lo tengas que recoger en la zona Oeste de Japón )
Pero decís de la limitación de estaciones donde canjearlos... Limitación donde? si podéis hacerlo en Osaka, en Shin-Osaka, en Kioto y en un montón de sitios más (que no os hacen falta... Que no vais a ir a Nara a canjear nada XD), hasta en Hiroshima si os apetece... XD o Himeji incluso... Es decir, en practicamente todas las estaciones de JR de esa zona. Es decir, todo el área de Kansai y Chugoku.
Logicamente las zonas de fuera de su área no están incluidas, Tokio, Nikko o cualquier otro sitio que no esté incluido en esa zona.
Y luego está la otra duda. Por qué no vas a poder comprar un billete de Osaka a Takayama con escala en Nagoya? si, uno es shinkansen y otro es un Hida, por tanto os darán 2 billetes, uno para ir a Nagoya y otro para ir de Nagoya a Takayama. Pero ambos son de JR y puedes comprar los dos juntos.
Da igual la cantidad de escalas, que tenga menos es mejor por comodidad, pero da igual si son una, dos o tres escalas... Te darán un billete por cada trayecto.
Voy a exagerar, no va a ser el caso: imagínate que para ir a Takayama tienes que ir de Kioto a Maibara, de Maibara a Nagoya y de Nagoya a Takayama... Pues todos esos billetes te los dan juntos cuando compres el "Kioto-Takayama"...
De hecho, sí es real, según el horario que elijas (pero no te conviene, solo es para el ejemplo XD), un Kioto-Maibara, Maibara-Gifu, Gifu-Takayama...
Y esto es por la "autolimitación" de que queréis comprar el billete por anticipado y en esa web en concreto... Sino en una máquina o taquilla de JR (la ya mencionada midori no madoguchi), podéis comprar los billetes de tren desde donde queráis hasta donde queráis...
Como si llegáis a Tokio y os apetece ese primer día comprar ya por adelantado algunos billetes para el resto del viaje, por ej un Shin-Osaka a Himeji para unos días más adelante... No tendríais ningún problema en hacerlo.
En cuanto al ejemplo que pones, Harmest, imagínate que exista un pase Renfe Este... Con trenes entre Cataluña y Valencia... Si compras un Valencia-Barcelona, sí tiene sentido que tengas que ir a Valencia a canjearlo, y no en Madrid, porque para eso es un pase de la zona Este de España... Y para eso vas a salir desde Valencia... XD
Los Montes Universales son una parte del Sistema Ibérico, repartidos mayormente entre Cuenca y Teruel (y algo de Guadalajara). Una gran extensión de estos montes forman parte de la llamada Serranía de Cuenca y otros de Sierra de la Albarracín.
Son un lugar muy importante desde el punto de vista hídrico ya que aquí nacen ríos como el Tajo, el Júcar, el Turia y el Jiloca (afluente del Ebro).
Los Montes Universales, constituyen el principal divortium aquarum o la principal divisoria de aguas entre los ríos de la vertiente atlántica y los que se encaminan al Mediterráneo incluyendo, la cuenca del río Ebro con el nacimiento del río Jiloca (al norte de los Montes Universales).
Para completar el puzle, en la Serranía de Cuenca, también nacen el Záncara y el Cigüela, dos importantes afluentes del Guadiana.
Es decir, que según el punto donde caiga una gota, en unos pocos metros, acabará muriendo en Lisboa, Valencia, Cataluña o Andalucía. Eso sin tener en cuenta que por el trasvase Tajo-Segura, esa misma gota que bajaba por el Tajo, puede acabar en Murcia o Ayamonte (Huelva).
Si además nos fijamos, que en estas montañas nace el agua de Solán de Cabras, que muere allá donde le lleva su envase, podemos concluir que el agua que cae en la Serranía de Cuenca, puede acabar muriendo en cualquier lugar del planeta.
No hay destino más incierto que el de una gota de agua de la Serranía de Cuenca.
Esta tarde venia yo pensando todo esto, a la vuelta de los Nacimientos del Río Cuervo y Júcar (que nacen a pocos kilómetros uno del otro) y acaban en la otra punta de la península y en diferentes mares.
La Sierra está espectacular: hay agua por doquier y las cascadas están esplendorosas.
Nacimiento del Río Cuervo
Cascada molino de la Chorrera. Rio Júcar. Tragacete. Cuenca
Lo mismo estaba la Laguna de Uña y el Embalse de la Toba, llenos a rebosar, como no los había visto nunca.
Y el Júcar estaba que "se sale" (lo cual no es "tan bueno").
Es un extraordinario momento para disfrutar de la Serranía en esta primavera donde el agua está siendo su principal protagonista.
Lagunas, humedales y cascadas en España: Tesoros naturales por descubrir
España es un país con una gran diversidad de paisajes naturales, entre los que destacan sus lagunas, humedales y cascadas. Estos ecosistemas no solo ofrecen vistas impresionantes, sino que también son refugios de biodiversidad y espacios ideales para el ecoturismo.
Lagunas: Espejos de agua en entornos únicos
Las lagunas españolas son verdaderos paraísos naturales. Un ejemplo icónico es la Laguna de Gallocanta, en Aragón, famosa por ser un punto clave en la migración de las grullas. También destacan las Lagunas de Ruidera, en Castilla-La Mancha, un conjunto de lagunas conectadas por cascadas y rodeadas de un entorno natural espectacular.
Humedales: Reservas de vida y biodiversidad
Los humedales en España cumplen una función esencial en la conservación de especies. El Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, es el más famoso, albergando una gran cantidad de aves migratorias, incluyendo el amenazado águila imperial ibérica. También destacan el Delta del Ebro, en Cataluña, con su característico paisaje de marismas y arrozales, y las Tablas de Daimiel, un humedal clave para la fauna acuática en Castilla-La Mancha.
Cascadas: Belleza en movimiento
España también es hogar de impresionantes cascadas. La Cascada del Ézaro, en Galicia, es la única de Europa que desemboca directamente en el mar. En Aragón, la Cola de Caballo, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es una de las más visitadas por los amantes del senderismo. Por otro lado, en Castilla y León, la Cascada de Orbaneja del Castillo, con su pueblo medieval y su espectacular caída de agua, es un destino imperdible.
Estos ecosistemas no solo embellecen el paisaje español, sino que también son vitales para la conservación de la biodiversidad y el turismo sostenible. Explorar estos rincones es una experiencia única para cualquier amante de la naturaleza.