Muchas gracias por tu respuesta Papalagui, la idea es no pasar todo el día conduciendo, aunque tampoco somos de grandes caminatas, así que la idea es ir viendo lo que nos vamos encontrando cerca del camino y disfrutando de la carretera y el paisaje. He quitado la Península de Snaefellsnes y he añadido la Península de Reykjanes que nos queda mucho más a mano. Lo demás lo he dejado más o menos igual. A Keflavik llegamos sobre las 9,30 y luego tenemos que coger el coche, por lo que preferimos esa noche quedarnos cerca y al día siguiente recorrer la zona. Así me ha quedado más o menos la ruta:
Día 10 Llegada sobre las 10 de la noche. Dormir cerca del aeropuerto (StartHost)
Día 11 Península de Reykjanes: El faro de Gardur, fumarolas de Gunnuhver, el puente entre continentes, lago Kleifarvatn, Krýsuvík/Seltún. Dormir en Reikiavik. 267 km
Día 12 Reikiavik. Ver la ciudad. Dormir en Selfoss 60 km
Día 13 El Círculo Dorado: el Parque Nacional de Thingvellir, el Valle de géiseres de Haukadalur (Geysir) y las Cataratas de Gullfoss. Dormir en Fludir
Día 14 Cascada Seljalandsfoss, cascada Gljúfrabui, cascadad Skógafoss, acantilados y mirador de Dyrhólaey y playa Reynisfjara. Dormir en Vik. 210 km
Día 15 Vik: Excursión cueva de hielo. Ver lo que vayamos encontrando en el camino. Dormir en Hofs (Guesthouse Nypugardar) 274 km
Día 16 Jokulsarlon y playa diamante. Dormir en Vik. 270 km
Día 17 Vik-Reikiavik-Keflaví. Dormir cerca aeropuerto (Raven's Bed) 227 km
Día 18 A las 7,30 de la mañana entregar el coche. Salida España
¿Me he pasado mucho alguno de los días o me he quedado corta? ¿Redistribuirían los días de otra manera?¿Hay alguna excursión recomendable, además de la visita a las cuevas de hielo?
Hola de nuevo. Este verano será al fin el año que iremos a Alaska, en principio del 6 al 23 de agosto. Esperemos que no se fastidie todo (dos veranos seguidos cancelando la visita al Kruger con todo reservado y posponiéndolo ya para el 2023) porque ya tengo coche y algunas habitaciones pilladas. El vuelo tengo claro el que quiero, pero estoy esperando a ver si baja un poco el precio, que está por encima de 1300 por barba.
Desde el planteamiento inicial ha cambiado bastante la cosa y el plan ahora es este:
Día 6: Vuelo Madrid - Frankfurt - Anchorage. En principio llegamos a las 13:30. Cogemos coche (pillado por la web de Turo, el Airbnb de coches) Ir al supermercado a por provisiones y luego tenemos esto apuntado: en Anchorage ir de Point Woronzof to Kincaid Park. Potter Marsh. Beluga Point. Bird Ridge Overlook. Virgin Creek Falls (1km) Dormir en Girwood. Lo que nos dé tiempo y fuerzas después de la paliza.
Día 7: Seguimos en Girwood y tengo puestas dos rutas senderistas, una que solo la haré yo tempranico, la que va a Crow Pass y un poco más allá se ve Raven Glacier. Luego con la señora la Trail of Blue Ice
Día 8: Nos dirigimos a Whittier para hacer el Portage Pass Trail y luego por la tarde motos acuáticas al Glaciar. Dormiremos ya en Seward
Día 9: Este día es de senderismo. Yo quiero hacer la Harding Icefield, luego con la señora Exit Glacier y alguna de las "oseras" por ser zonas salmoneras como Bear Lake Trail o la Tonsina Creek Trail Si es con gente mejor
Día 10: El crucero de Seward y luego irnos para Soldotna
Día 11 y 12: Uno de los días nos iremos a Lake Clarke a ver grizzlys y la idea es dormir en uno de los lodge. El otro día sería hacer la excursión de las Russian River Falls y tal vez el Hidden Creek Trail famoso por ser también bastante osero y dormir en Soldotna.
Día 13: Dirigirnos hasta Palmer donde dormiremos. En mitad hacer parte del Powerline Pass Trail Muy de tundra y de ver moose.
Día 14: Senderismo. Yo temprano la Reed Lakes Trail y luego con la señora ir a la zona de Eagle River.
Día 15: Temprano haré la April Bowl Trail y nos iremos para Valdez, echando un ojo a Solomon Gulch Hatchery
Día 16: Kayak con Anadyr. Dada nuestra nula experiencia nos atrae el tour de Sawmill Bay
Día 17: Crucero Lulu Belle.
Día 18: Salimos de Valdez, pararemos por Worthinton Glacier para ver si el sendero está ya abierto de nuevo y llegaremos hasta nuestro alojamiento el Maclaren River Lodge ya en el... Leer más ...
Hola de nuevo. Este verano será al fin el año que iremos a Alaska, en principio del 6 al 23 de agosto. Esperemos que no se fastidie todo (dos veranos seguidos cancelando la visita al Kruger con todo reservado y posponiéndolo ya para el 2023) porque ya tengo coche y algunas habitaciones pilladas. El vuelo tengo claro el que quiero, pero estoy esperando a ver si baja un poco el precio, que está por encima de 1300 por barba.
Desde el planteamiento inicial ha cambiado bastante la cosa y el plan ahora es este:
Día 6: Vuelo Madrid - Frankfurt - Anchorage. En principio llegamos a las 13:30. Cogemos coche (pillado por la web de Turo, el Airbnb de coches) Ir al supermercado a por provisiones y luego tenemos esto apuntado: en Anchorage ir de Point Woronzof to Kincaid Park. Potter Marsh. Beluga Point. Bird Ridge Overlook. Virgin Creek Falls (1km) Dormir en Girwood. Lo que nos dé tiempo y fuerzas después de la paliza.
Día 7: Seguimos en Girwood y tengo puestas dos rutas senderistas, una que solo la haré yo tempranico, la que va a Crow Pass y un poco más allá se ve Raven Glacier. Luego con la señora la Trail of Blue Ice
Día 8: Nos dirigimos a Whittier para hacer el Portage Pass Trail y luego por la tarde motos acuáticas al Glaciar. Dormiremos ya en Seward
Día 9: Este día es de senderismo. Yo quiero hacer la Harding Icefield, luego con la señora Exit Glacier y alguna de las "oseras" por ser zonas salmoneras como Bear Lake Trail o la Tonsina Creek Trail Si es con gente mejor
Día 10: El crucero de Seward y luego irnos para Soldotna
Día 11 y 12: Uno de los días nos iremos a Lake Clarke a ver grizzlys y la idea es dormir en uno de los lodge. El otro día sería hacer la excursión de las Russian River Falls y tal vez el Hidden Creek Trail famoso por ser también bastante osero y dormir en Soldotna.
Día 13: Dirigirnos hasta Palmer donde dormiremos. En mitad hacer parte del Powerline Pass Trail Muy de tundra y de ver moose.
Día 14: Senderismo. Yo temprano la Reed Lakes Trail y luego con la señora ir a la zona de Eagle River.
Día 15: Temprano haré la April Bowl Trail y nos iremos para Valdez, echando un ojo a Solomon Gulch Hatchery
Día 16: Kayak con Anadyr. Dada nuestra nula experiencia nos atrae el tour de Sawmill Bay
Día 17: Crucero Lulu Belle.
Día 18: Salimos de Valdez, pararemos por Worthinton Glacier para ver si el sendero está ya abierto de nuevo y llegaremos hasta nuestro alojamiento el Maclaren River Lodge ya en el interior de la Denali... Leer más ...
Hola de nuevo. Este verano será al fin el año que iremos a Alaska, en principio del 6 al 23 de agosto. Esperemos que no se fastidie todo (dos veranos seguidos cancelando la visita al Kruger con todo reservado y posponiéndolo ya para el 2023) porque ya tengo coche y algunas habitaciones pilladas. El vuelo tengo claro el que quiero, pero estoy esperando a ver si baja un poco el precio, que está por encima de 1300 por barba.
Desde el planteamiento inicial ha cambiado bastante la cosa y el plan ahora es este:
Día 6: Vuelo Madrid - Frankfurt - Anchorage. En principio llegamos a las 13:30. Cogemos coche (pillado por la web de Turo, el Airbnb de coches) Ir al supermercado a por provisiones y luego tenemos esto apuntado: en Anchorage ir de Point Woronzof to Kincaid Park. Potter Marsh. Beluga Point. Bird Ridge Overlook. Virgin Creek Falls (1km) Dormir en Girwood. Lo que nos dé tiempo y fuerzas después de la paliza.
Día 7: Seguimos en Girwood y tengo puestas dos rutas senderistas, una que solo la haré yo tempranico, la que va a Crow Pass y un poco más allá se ve Raven Glacier. Luego con la señora la Trail of Blue Ice
Día 8: Nos dirigimos a Whittier para hacer el Portage Pass Trail y luego por la tarde motos acuáticas al Glaciar. Dormiremos ya en Seward
Día 9: Este día es de senderismo. Yo quiero hacer la Harding Icefield, luego con la señora Exit Glacier y alguna de las "oseras" por ser zonas salmoneras como Bear Lake Trail o la Tonsina Creek Trail Si es con gente mejor
Día 10: El crucero de Seward y luego irnos para Soldotna
Día 11 y 12: Uno de los días nos iremos a Lake Clarke a ver grizzlys y la idea es dormir en uno de los lodge. El otro día sería hacer la excursión de las Russian River Falls y tal vez el Hidden Creek Trail famoso por ser también bastante osero y dormir en Soldotna.
Día 13: Dirigirnos hasta Palmer donde dormiremos. En mitad hacer parte del Powerline Pass Trail Muy de tundra y de ver moose.
Día 14: Senderismo. Yo temprano la Reed Lakes Trail y luego con la señora ir a la zona de Eagle River.
Día 15: Temprano haré la April Bowl Trail y nos iremos para Valdez, echando un ojo a Solomon Gulch Hatchery
Día 16: Kayak con Anadyr. Dada nuestra nula experiencia nos atrae el tour de Sawmill Bay
Día 17: Crucero Lulu Belle.
Día 18: Salimos de Valdez, pararemos por Worthinton Glacier para ver si el sendero está ya abierto de nuevo y llegaremos hasta nuestro alojamiento el Maclaren River Lodge ya en el interior de la Denali Hwy.
De vuelta de un viaje por Inglaterra enumero los sitios donde mejor hemos comido:
The Philarmonic en Liverpool, a pesar de las malas críticas que tiene, nos gustó mucho, quizás porque elegimos un día tranquilo y aunque había poca gente pero tardaron un poco más de la cuenta en servirnos. Ya el sitio por sí solo merece una visita. Encima nos aprovechamos de un descuento del 25% en la cena por registrarte en su página.
The Pie Minister en el Covered Market de Oxford.
Turf Tavern tb Oxford donde nos tomamos una cervecita/refresco. Bien merece una visita
Lucy´s Tearoom en Stow on the World donde tomamos un suculento desayuno. Todo buenísimo.
Sally Lunn´s en Bath con su famosos bollos y la edificación tan antigua también merece una visita.
The Raven tb en Bath para tomar algo.
Burguer Off en Brighton donde hacen las hamburguesas más picantes del mundo. Nosotros no nos atrevimos pero mi hijo todavía sueña con la que se comió allí.
Spice Merchant´s en Portsmouth cocina india para darle un toque exótico al viaje. Nos encantó.
Trato muy bueno, el señor de la casa es encantador. Siempre dispuesto a ayudar. Se puede aparcar el coche sin problema y el alojamiento se encuentra a unos doce minutos andando al centro de Bath, además el camino para llegar al centro es muy fácil. El desayuno muy rico, además de cereales, mermelada y fruta, te dan una hoja para que elijas el desayuno salado que quieras y te lo preparan a la hora que les digas, puedes elegir entre una gran variedad: bacon, salchichas, judías, champiñones, huevos (fritos, cocidos o revueltos), etc; el café es totalmente casero en cafeteras individualizadas. El wifi funciona bien y la habitación muy limpia y confortable.
En Bath hicimos un free tour en español con Paco, que estuvo genial. Duró dos horas y nos contó un montón de cosas interesantes. Os dejo su página apie-rutas.com/Bath/
Intentamos ir a cenar a The Raven, porque habíamos visto muy buenas opiniones (su especialidad son los pie), pero cierran la cocina a las 21.00. Son muy rigurosos con el cierre, no nos dimos cuenta y a pesar de estar antes en el local, cuando fuimos a pedir eran las 21.05 y no nos dejaron pedir ya para cenar. ¡Y era un viernes de agosto!
A pesar de ser una ciudad bastante grande, vimos que los restaurantes para cenar cierran muy pronto (aunque siempre hay restaurantes de comida rápida que cierran hasta muy tarde, el Mcdonalds por ejemplo, los fines de semana cerraba a las cinco de la mañana). Así que entramos a The West Gate, un pub normal, pero en el que cerraban la cocina a las diez (por lo menos ese viernes). El pub es muy amplio y está muy bien decorado. Cenamos macarrones con queso y fish and chips y 2 peronni de botella, por 29,10. De calidad aceptable aunque la ración de macarrones era algo pequeña.
La abadía de Bath es de pago, pero si entras por la tienda, puedes colarte y ver la abadía de manera gratuita.
También visitamos las termas de Bath. Compramos la entrada anticipadamente para evitarnos las colas. Recomiendo comprar la audioguía, es algo larga, pero está muy bien. Recomiendo mucho esta visita.
Es una ciudad que me sorprendió bastante porque no esperaba que fuera tan bonita.
Pues yo me he leido el hilo entero y sigo sin saber dónde quedarme...
Tengo claro que quiero ir a Long Beach, en las perhentian me dio un poco de rabia sentirme aislada a la hora de cenar!
Total, que mi idea es coger un bungalow o una cabaña con su hamaca para estar ahi tirado en el porche, rollo mochilero. No sé si podréis darme indicaciones para encontrar algo así.
PD: En Koh Lanta en noviembre necesitamos Aire condicionado para dormir? Pensaba dormir con ventilador... es soportable? Porque mi novio es caluroso a tope...
Gracias viajeros!
Pues no se que mas te podemos decir.
La playa mas mochilera con bungalows economicos es Klong Khon beach pero tiene la peor playa,mucha roca,pero puedes alquilar moto que es lo que hace casi todo el mundo e irte de paseo mas al sur que hay playas mas salvajes y chulas.Tambien al lado está Klon Nin.
Si quieres buena playa delante del alojamiento entonces Long Beach o Klong Dao,buenos arenales y apenas rocas.Son playas con muchos servicios alrededor tales como restaurantes etc.Para alojarme es la zona que mas me gusta.
En estas zonas los bungalows son mas caros,economicos ya tendrian que ser fuera de primera linea de playa.
Hola Yara, gracias por contestarme!
No lo digo porque necesite que sea económico, sino porque a mi me gusta mucho la naturaleza y me imagino así, en un porche con una hamaca con total tranquilidad.. en el amazonas lo conseguí y me encantó, quisiera repetir algo así!
Y lo del aire acondiconado?
Alojamiento de ese estilo hay mucho y cuanto mas alejado de la playa mas tranquilo y mas en contacto con la naturaleza.
Si quieres total tranquilidad cuanto mas al sur mejor,pero a costa de que hay bastantes menos servicios alrededor.
De todos modos en Noviembre no hay mucha gente.Yo estuve en ese mes el año pasado y muy bien.
No entendí muy bien lo del A/C.Por lo general el alojamiento en el que he estado tenian las dos cosas A/C y ventilador y ponia lo que me convenia mas.
Noviembre es un mes fresco en cuanto a lo habitual pero las temperaturas tienen una media de 27 grados y mucha humedad.
Gracias Yara! Tengo dos reservas... estoy a ver con cuál me quedo, las digo por aquí por si os suenan:
Raven Blue, y Lanta Pearl Beach Resort.. si sabéis guiarme.. aunque sólo sea por la localización.. os lo agradezco!
Cuando estuve en noviembre pasado me alojė en dos sitios distintos (Casuarina y Lanta Sand) uno estaba cerca del Pearl y otro del Raven,y son buenas opcciones las dos pero yo sin duda me quedaria con el Raven.
La playa es la misma
No sé si te contesté Yara, pero muchas gracias! Me quedo con el Raven. Ahora me falta decidirme en Bangkok... el resto lo improvisaré sobre la marcha :)!
Pues yo me he leido el hilo entero y sigo sin saber dónde quedarme...
Tengo claro que quiero ir a Long Beach, en las perhentian me dio un poco de rabia sentirme aislada a la hora de cenar!
Total, que mi idea es coger un bungalow o una cabaña con su hamaca para estar ahi tirado en el porche, rollo mochilero. No sé si podréis darme indicaciones para encontrar algo así.
PD: En Koh Lanta en noviembre necesitamos Aire condicionado para dormir? Pensaba dormir con ventilador... es soportable? Porque mi novio es caluroso a tope...
Gracias viajeros!
Pues no se que mas te podemos decir.
La playa mas mochilera con bungalows economicos es Klong Khon beach pero tiene la peor playa,mucha roca,pero puedes alquilar moto que es lo que hace casi todo el mundo e irte de paseo mas al sur que hay playas mas salvajes y chulas.Tambien al lado está Klon Nin.
Si quieres buena playa delante del alojamiento entonces Long Beach o Klong Dao,buenos arenales y apenas rocas.Son playas con muchos servicios alrededor tales como restaurantes etc.Para alojarme es la zona que mas me gusta.
En estas zonas los bungalows son mas caros,economicos ya tendrian que ser fuera de primera linea de playa.
Hola Yara, gracias por contestarme!
No lo digo porque necesite que sea económico, sino porque a mi me gusta mucho la naturaleza y me imagino así, en un porche con una hamaca con total tranquilidad.. en el amazonas lo conseguí y me encantó, quisiera repetir algo así!
Y lo del aire acondiconado?
Alojamiento de ese estilo hay mucho y cuanto mas alejado de la playa mas tranquilo y mas en contacto con la naturaleza.
Si quieres total tranquilidad cuanto mas al sur mejor,pero a costa de que hay bastantes menos servicios alrededor.
De todos modos en Noviembre no hay mucha gente.Yo estuve en ese mes el año pasado y muy bien.
No entendí muy bien lo del A/C.Por lo general el alojamiento en el que he estado tenian las dos cosas A/C y ventilador y ponia lo que me convenia mas.
Noviembre es un mes fresco en cuanto a lo habitual pero las temperaturas tienen una media de 27 grados y mucha humedad.
Gracias Yara! Tengo dos reservas... estoy a ver con cuál me quedo, las digo por aquí por si os suenan:
Raven Blue, y Lanta Pearl Beach Resort.. si sabéis guiarme.. aunque sólo sea por la localización.. os lo agradezco!
Cuando estuve en noviembre pasado me alojė en dos sitios distintos (Casuarina y Lanta Sand) uno estaba cerca del Pearl y otro del Raven,y son buenas opcciones las dos pero yo sin duda me quedaria con el Raven.
La playa es la misma
No sé si te contesté Yara, pero muchas gracias! Me quedo con el Raven. Ahora me falta decidirme en Bangkok... el resto lo improvisaré sobre la marcha :)!
Pues yo me he leido el hilo entero y sigo sin saber dónde quedarme...
Tengo claro que quiero ir a Long Beach, en las perhentian me dio un poco de rabia sentirme aislada a la hora de cenar!
Total, que mi idea es coger un bungalow o una cabaña con su hamaca para estar ahi tirado en el porche, rollo mochilero. No sé si podréis darme indicaciones para encontrar algo así.
PD: En Koh Lanta en noviembre necesitamos Aire condicionado para dormir? Pensaba dormir con ventilador... es soportable? Porque mi novio es caluroso a tope...
Gracias viajeros!
Pues no se que mas te podemos decir.
La playa mas mochilera con bungalows economicos es Klong Khon beach pero tiene la peor playa,mucha roca,pero puedes alquilar moto que es lo que hace casi todo el mundo e irte de paseo mas al sur que hay playas mas salvajes y chulas.Tambien al lado está Klon Nin.
Si quieres buena playa delante del alojamiento entonces Long Beach o Klong Dao,buenos arenales y apenas rocas.Son playas con muchos servicios alrededor tales como restaurantes etc.Para alojarme es la zona que mas me gusta.
En estas zonas los bungalows son mas caros,economicos ya tendrian que ser fuera de primera linea de playa.
Hola Yara, gracias por contestarme!
No lo digo porque necesite que sea económico, sino porque a mi me gusta mucho la naturaleza y me imagino así, en un porche con una hamaca con total tranquilidad.. en el amazonas lo conseguí y me encantó, quisiera repetir algo así!
Y lo del aire acondiconado?
Alojamiento de ese estilo hay mucho y cuanto mas alejado de la playa mas tranquilo y mas en contacto con la naturaleza.
Si quieres total tranquilidad cuanto mas al sur mejor,pero a costa de que hay bastantes menos servicios alrededor.
De todos modos en Noviembre no hay mucha gente.Yo estuve en ese mes el año pasado y muy bien.
No entendí muy bien lo del A/C.Por lo general el alojamiento en el que he estado tenian las dos cosas A/C y ventilador y ponia lo que me convenia mas.
Noviembre es un mes fresco en cuanto a lo habitual pero las temperaturas tienen una media de 27 grados y mucha humedad.
Gracias Yara! Tengo dos reservas... estoy a ver con cuál me quedo, las digo por aquí por si os suenan:
Raven Blue, y Lanta Pearl Beach Resort.. si sabéis guiarme.. aunque sólo sea por la localización.. os lo agradezco!
Cuando estuve en noviembre pasado me alojė en dos sitios distintos (Casuarina y Lanta Sand) uno estaba cerca del Pearl y otro del Raven,y son buenas opcciones las dos pero yo sin duda me quedaria con el Raven.
Por delante del Lanta Pearl pasabamos nosotros todos los dias cuando estuvimos, situacion ideal muy cerca de la mejor playa. El Raven Blue apenas esta unos metros mas al sur asi que similar en cuanto a situacion.
Pues yo me he leido el hilo entero y sigo sin saber dónde quedarme...
Tengo claro que quiero ir a Long Beach, en las perhentian me dio un poco de rabia sentirme aislada a la hora de cenar!
Total, que mi idea es coger un bungalow o una cabaña con su hamaca para estar ahi tirado en el porche, rollo mochilero. No sé si podréis darme indicaciones para encontrar algo así.
PD: En Koh Lanta en noviembre necesitamos Aire condicionado para dormir? Pensaba dormir con ventilador... es soportable? Porque mi novio es caluroso a tope...
Gracias viajeros!
Pues no se que mas te podemos decir.
La playa mas mochilera con bungalows economicos es Klong Khon beach pero tiene la peor playa,mucha roca,pero puedes alquilar moto que es lo que hace casi todo el mundo e irte de paseo mas al sur que hay playas mas salvajes y chulas.Tambien al lado está Klon Nin.
Si quieres buena playa delante del alojamiento entonces Long Beach o Klong Dao,buenos arenales y apenas rocas.Son playas con muchos servicios alrededor tales como restaurantes etc.Para alojarme es la zona que mas me gusta.
En estas zonas los bungalows son mas caros,economicos ya tendrian que ser fuera de primera linea de playa.
Hola Yara, gracias por contestarme!
No lo digo porque necesite que sea económico, sino porque a mi me gusta mucho la naturaleza y me imagino así, en un porche con una hamaca con total tranquilidad.. en el amazonas lo conseguí y me encantó, quisiera repetir algo así!
Y lo del aire acondiconado?
Alojamiento de ese estilo hay mucho y cuanto mas alejado de la playa mas tranquilo y mas en contacto con la naturaleza.
Si quieres total tranquilidad cuanto mas al sur mejor,pero a costa de que hay bastantes menos servicios alrededor.
De todos modos en Noviembre no hay mucha gente.Yo estuve en ese mes el año pasado y muy bien.
No entendí muy bien lo del A/C.Por lo general el alojamiento en el que he estado tenian las dos cosas A/C y ventilador y ponia lo que me convenia mas.
Noviembre es un mes fresco en cuanto a lo habitual pero las temperaturas tienen una media de 27 grados y mucha humedad.
Gracias Yara! Tengo dos reservas... estoy a ver con cuál me quedo, las digo por aquí por si os suenan:
Raven Blue, y Lanta Pearl Beach Resort.. si sabéis guiarme.. aunque sólo sea por la localización.. os lo agradezco!
...menos meterlos en el saco. Al día siguiente cuando te levantes con la habitación fría como una cubitera, agradecerás ponerte algo caliente en los pies. Lo mismo con el agua, meter bote con agua caliente por la noche contigo. Te calienta y al día siguiente puedes beber agua templada (el del Lodge estará fría como mil demonios).
- Comida durante el trekking: siempre es lo mismo aunque hay mucha variedad: pizzas (vegetales con queso, atún con queso, y tomate con queso), espaguettis, Dhal Bat, noodles, etc. Por comer tranquilos que no vais a pasar hambre. El plato mas caro costaba 500-600 NPR.
- Tema del agua: llevamos pastillas de Micropur pero no las usamos. Al final creo que es meter mierda al cuerpo. No obstante, es muy respetable y entiendo a la gente que lo hace. Al final cuando vienes a un sitio así y te has gastado más de 700 euros en el avión de Qatar, tampoco debería de haber problemas para gastarse 3 euros en 1 litro de agua del sitio más caro (Gorak Shep). No obstante recomiendo llevar las pastillas por si hubiese algún problema.
- Entrenamientos previos: 3 meses anteriores mucho gimnasio para fortalecer bien la espalda y piernas, y correr 3-4 días por semana. Creo que es bueno hacer cardio. Además de todo, todos los fines de semana mucha montaña, con muchos desniveles. El entrenamiento recordar que es bueno, pero no es garantía de éxito. Lo importante aquí es la altura, y la altura es caprichosa...
- Tema de botas: yo estaba emperrado en llevar las botas de invierno (Salewa Raven Combi) por si hacía frío, que si el Chola Pass tendría nieve, si lloviese... etc etc. Al final después de consultar con la agencia me dijeron que ni se me ocurriese. Llevé unas botas perreras de verano, medio rotas, de Salomon. Es de sobra, incluso compañeros llevaron botas echas caldo de Decathlon. No obstante, hay que tener en cuenta que las botas tienen que ser medianamente curiosas para las etapas de altura, metiéndole un buen calceto. Más por el frío que por la nieve. Solo pisamos nieve en el Cho La y algún día que nevó un poco de nada. Crampones no hace falta. Se podría hacer incluso de playeros y botas para las etapas de altura.
- Tema de guías y porteadores: fuimos con viaje organizado por agencia típica de Pamplona (no pongo el nombre). El viaje nos costó 1.900 euros, incluyendo: avión con Qatar, hotel en Katmandhú (Thamel Eco Restor), avioneta a Lukla, desayuno, comida, cena, alojamiento, guía español, un porteador por cada 2 personas (11-12kg pax) y seguros de cancelación y rescate de montaña. Si lo haces por tu cuenta, igual ahorras dinero, pero personalmente creo que no puede ser mucho lo que se ahorre.
- El trekking no tienen ningún paso para perderse. Está todo bien guiado, marcado y hitado. No obstante si volviera, volvería a hacerlo con guía. El guía te da la garantía de que con cualquier problema tienes con quién hablar. Está atento del grupo y observa a la gente a ver si tiene algún síntoma de mal de altura. Además de todo, te ayuda a entrar en sitios que no irías si fueses por tu cuenta (por ejemplo a preguntarle en nepalí a una mujer de un pueblo si nos deja probar licor de mijo que está destilando...). Y lo más importante nos va diciendo el nombre de todos los Picos!
- Seguro de rescate: muy importante llevarlo. El día que llegamos a Lukla vimos a un chaval muy jodido que lo acababan de bajar del Campo Base con oxígeno. El día anterior había contraído fiebre, empezó a delirar y le dieron oxígeno. Lo... Leer más ...
Vendo viñeta, obligatoria para viajar por Suiza en coche. La vendo por 25 € (precio original 40 €). Tiene validez para un año, hasta agosto de 2016. Soy de Madrid.
Hola
Paso tu mensaje al Mercadillo de viajeros, único lugar donde se pueden poner esta clase de mensajes
Saludos
Llegamos el día 31 julio a las 00:55 a Keflavik. Donde dormiríais bueno/bonito/barato y cómo llegaríais hasta allí a esas horas?? (me da igual en keflavik o Reykjavik).
Somos una pareja joven.
Nosotros llegamos a esa hora y optamos por alojarnos en Keflavik. Elegimos la Raven B&B, una casa muy bonita y original; no es la más barata, desde luego, nos salió por 89€ con desayuno. Hay algún sitio más barato en Keflavik, aunque se suelen llenar rápido.
El transporte tampoco es barato, para ir al pueblo no hay más remedio que coger un taxi y creo que salía por unos 15€.
De todos modos creo que es posible ir a Reykiavik en autobús durante la noche (lo de noche es un decir) y llegar a cualquier hora al alojamiento que elijáis allí. De lo poco que conozco en Reykiavik la que más me gusta es Igdlo GH.
Suerte y feliz viaje, Islandia es caro pero vale mucho la pena.
Estupendo raven, pues nosotros seguramente aremos todo por libre, o si a ultima hora se nos antoja alguna en concreto la haremos con el barco,
ya hablaremos, de que aeropuerto salís?
Salu2
Raven, no te preocupes. Tambien existen comentarios buenos:
"este es un mensaje para los que puedan dudar de si harán bien en contratar la excursión con esta gente.
Siempre al principio nos puede entrar la duda de si la calidad del servicio será tan buena como el precio.
En mi caso nos apuntamos 2 familias con 2 niños cada una de 3,7,8 y 11 años. contratamos 3 excursiones que salieron por 27 euros por cabeza, cuando las oficiales del crucero rondaban los 90 euros.
Siempre en los sitios que estuvimos coincidimos con las excursiones oficiales y desde luego las nuestras no tuvieron nada que envidiar a las otras. Incluso quizá el fervor de los guías que teníamos por explicar todo era en algunos casos quizá hasta desmedido, pero mejor eso que quedarse corto, en mi opinión.
Lo que más me llamó la atención es que los organizadores desde españa estaban en contacto y se preocupaban de que estuvieramos todos en el autobús en sus salidas. Cuando mandan la documentación de como coger los autobuses pecan de precavidos y está muy bien, aunque en un principio parezca un tanto rara tanta información.
En fin un servicio excelente con un gran precio.
Para finalizar la honestidad es algo que no puedo dejar de mencionar. Nuestro grupo de 8 se montó al final junto con alguno más de última hora, cuando ya nos dijeron los precios del grupo, y al ser más en el autobús, los precios bajaron, indicándose esto por los organizadores y haciendo esl esfuerzo de devolver una vez ya pagado el tema de 3 a 4 euros por cabeza, sino fueron más.
En fin resumiendo, Seriedad, honestidad, preocupación por la calidad del servicio y muy buenos precios. UN GRAN ACIERTO.
Espero que le sirva a alguno este comentario y coincida conmigo en esta opinión cuando regrese."