Para amortizar las entradas de Disney Irlanda hay que ir un mínimo de 6 a 7 días , cuantos más días vas, más baratas salen las entradas .
Si solo vas 5 días te van a faltar días para ver Disney y universal .
Yo me centraría solo en 1 resort ,elige entre Disney o universal ,para poder verlo lo mejor posible.
Disney son 4 parques (magic kingdom ,animal kingdom, epcot y Hollywood studios )
Universal son 3 parques (universal studios ,island of aventura,Epic )
Puedes mirar entradas en Disney España , Disney usa con VPN,en la web undercoverturist,en Disney Irlanda ,en atracción ticket Irlanda,en atracción ticket Alemania (aquí puedes encontrar entradas conjuntas de Disney y universal ,pero no son baratas ).
El Muro de Adriano (en latín: Vallum Aelium) es una antigua fortificación defensiva de la provincia romana de Britania iniciada en el año 122 durante el reinado del emperador Adriano.[1] Se extendía desde las orillas del río Tyne, cerca del mar del Norte, hasta el fiordo de Solway, en el mar de Irlanda, y permitía al Imperio romano proyectar su poder hacia el norte, en las tierras de los antiguos britanos, incluidos los pictos.
Contaba con una base y un muro de piedra, complementados con castillos miliares, con dos torretas entre cada uno, y un fuerte cada cinco millas romanas aproximadamente. De norte a sur, el muro comprendía un foso, una muralla, una vía militar y un vallum, otro foso con montículos adyacentes. Se cree que los castillos contaban con guarniciones estáticas, mientras que los fuertes alojaban tropas de infantería y caballería. Además de la función militar defensiva de la muralla, sus puertas podrían haber sido puestos de aduana.[2]
Una parte importante de la muralla sigue en pie y puede recorrerse siguiendo el Hadrian's Wall Path adyacente. Es el mayor conjunto arqueológico romano de Gran Bretaña y recorre un total de 117,5 kilómetros en el norte de Inglaterra.
El Muro de Adriano fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987, y en 2005 pasó a formar parte del Patrimonio de la Humanidad transnacional Fronteras del Imperio Romano, que también incluye sitios en Alemania. (alemania lo dejo pa otra vez)
Hola a todos, tengo un viaje a Dublín en dos semanas, tengo excursiones con civitatis y otra a los estudios de juego de tronos, a Irlanda del norte. A los que habéis hecho algo así os han pedido el ETA ?
Necesitas una ETA para ir a Irlanda del Norte, también si entras por tierra
(Y por supuesto necesitas el pasaporte)
Hola a todos, tengo un viaje a Dublín en dos semanas, tengo excursiones con civitatis y otra a los estudios de juego de tronos, a Irlanda del norte. A los que habéis hecho algo así os han pedido el ETA ?
Hola! Buenas noches:
Para final de año nos vamos a ir, a Dublín, cuatro adultos; ha sido una elección de último momento. Aunque creía que lo estaba mirando con tiempo, vistos los precios, parece que voy tarde 🤦 ♀️, así que estamos entre estos dos alojamientos: Leonardo Hotel Dublín Parnell Street y Staycity Aparthotels Dublín City Centre. Sobre la cadena Staycity se ha escrito en el foro, pero es del año 2013. Alguna referencia de estos establecimientos? Qué tal su ubicación para poder visitar Dublín?
Gracias,
.
Buenas @HelenaJustina, yo me alojaré la semana que viene en el Staycity Aparthotels Dublín City Centre, lo elegí porque tenía buenas criticas y porque me gustó la ubicación. A finales de la semana que viene dejaré mis impresiones sobre el hotel.
@Coolture, qué suerte 👏👏 que te vayas a alojar ahí; me vendrá de perlas, porque, en cuanto a las críticas, pues he leído de todo 🤷 ♀️, desde que es una habitación de hotel, a la que le han quitado el armario para poner la mini cocina, hasta algún fallo en la limpieza al entregar el estudio ó, también, que la atención del personal es buena.
Espero que disfrutes de tu estancia en Irlanda.
Gracias por las recomendaciones; las tendré en cuenta, pero Frankfurt tiene que ser el final del viaje, porque acabo las vacaciones por entonces. Tendría que hacer la ruta que propone Lecrín al revés; de hecho es lo que estoy estudiando. Un saludo
javiky13 wrote:
Long_distance_voyager wrote:
Lecrín wrote:
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora
Época: Otoño
Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.
Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco
Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.
Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.
Muchas gracias. Yo tengo que acabar el día 7 de julio en Frankfurt y estoy cogiendo ideas para hacer una ruta los días previos. Me apunto esta propuesta; entre otras cosas porque no tengo claro si alquilar coche o no. Un saludo
Desde Frankfurt, puedes tirar al sur, pasando por Heildelberg, Karlsruhe (no es lo mejor, pero tiene pase) Ettilengen, Baden Baden.....
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora
Época: Otoño
Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.
Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco
Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.
Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.
Muchas gracias. Yo tengo que acabar el día 7 de julio en Frankfurt y estoy cogiendo ideas para hacer una ruta los días previos. Me apunto esta propuesta; entre otras cosas porque no tengo claro si alquilar coche o no. Un saludo
Desde Frankfurt, puedes tirar al sur, pasando por Heildelberg, Karlsruhe (no es lo mejor, pero tiene pase) Ettilengen, Baden Baden..... read more...
Creo recordar que cuando fui yo no pagué mucho más de 400 euros por 20 días de coche... XD, y cuando fui a Irlanda, el año anterior al que fui, era imposible por lo exagerado de los precios de alquiler, y el año que fui aún así pagué 800-900 por 14 días (si mal no recuerdo)...
1000 por 10 días me parece bastante exagerado, igual depende de la compañía? yo en Escocia opté por arnold clark, que parecía (y así fue) muy buena y precios competitivos... En Irlanda tuve que descartar todas las compañías "conocidas" y optar por una low cost, porque los precios eran exagerados, o la suma del precio y el seguro a todo riesgo era muy exagerado (y es algo que recomiendo hacer).
Así que, en resumen, dale una vuelta a las opciones de alquiler de coche a ver si encuentras algo interesante. XD
Mi chico y yo vamos a aprovechar unos días que tenemos libres y vamos a hacer un viaje express a Dublín. ¿Veis factible este itinerario?
-09/11: llegada a media mañana. Vamos al hotel y vemos la ciudad.
-10/11: excursión de 1 día a los acantilados de Moher.
-11/11: excursión de 1 día a Irlanda del Norte (calzada de los gigantes, Dark Hedges, Belfast...).
-12/11: excursión a los estudios de Juego de tronos.
13/11: aprovechamos la mañana para terminar de ver Dublín y por la tarde nos volvemos a España.
Nuestra idea es quedarnos en Dublín y hacer todas las excursiones desde allí porque era lo más económico. ¿Cómo lo veis? ¿Y alguien que haya hecho las excursiones de los días 10 y 11 me puede recomendar alguna empresa con las 3b? Hemos intentado buscar alguna con guía en español pero no hemos encontrado nada...
Y una última duda. Como a Irlanda del Norte vamos solo a hacer excursiones, ¿es necesario sacar el ETA? Estamos un poco perdidos con este tema, la verdad.
¡Muchas gracias!
Es la idea más factible para lo que quieres hacer, si.
Lo único, por si lo quieres tener en cuenta (pero malgastas la tarde del día de llegada), es subir a Belfast el día de llegada, ya que así para luego ver la costa norte (calzada gigantes,etc), como para el estudio de Juego de tronos (que está mucho más cerca de Belfast que de Dublín), te puede convenir ir a Belfast...
Es decir:
Llegada y bus a Belfast
Excursión costa norte
Excursión juego de tronos y luego ir a dormir a Dublín
Excursión Moher
Mañana en Dublin y vuelo
El único matiz a ambas ideas es ver qué incluye una excursión a la costa norte partiendo desde Belfast, o una excursión al norte partiendo desde Dublin..., es decir:
Imagino que si partes de Dublín (y además siendo ya casi invierno), como mucho será un vistazo a Belfast, un vistazo a la calzada de los gigantes y como mucho una o dos cosas más...
Si partieses de Belfast, seguramente podrías ver unas cuantas cosas más en esa excursión.
El tema es que con tu idea tienes la primera tarde para Dublín y con lo que yo te digo no, así que lo que ganas por un lado, lo pierdes por otro XD. Valora ambas ideas, pero la verdad, en tu caso, yo optaría por tu idea.
En cuanto a las excursiones, miraste con civitatis? normalmente tienen excursiones con habla en español, a veces solo en inglés si no es muy conocida (o igual depende de la época y juntan grupos, ni idea), yo por ej. Sí que hice esa excursión a la costa norte con civitatis pero fue en inglés (y desde Belfast), porque opté por una que incluía otras cosas (ubicaciones de juego de tronos y subir a la calzada bordeando la costa noreste, que tiene castillos y otras cosas para ver).
De todos modos, es una excursión más visual que de aprender, así que no las descartaría por ser en inglés.
En cuanto a juego de tronos, si quieres, echa un ojo a mi tip. Puse ahí un resumen de lo que me pareció el estudio (y los tiempos necesarios), por si te sirven de orientación.
Entérate sobre todo de qué opciones tienes para la vuelta, según vayas por libre o con una excursión organizada (que igual lo único que hace es llevarte y devolverte a Dublín por lo que basicamente lo único que ofrecen es el bus...)
En cuanto a la ETA pues ni idea, imagino que si que te hará falta. Si contratas una excursión con civitatis puedes aprovechar para... read more...
Mi chico y yo vamos a aprovechar unos días que tenemos libres y vamos a hacer un viaje express a Dublín. ¿Veis factible este itinerario?
-09/11: llegada a media mañana. Vamos al hotel y vemos la ciudad.
-10/11: excursión de 1 día a los acantilados de Moher.
-11/11: excursión de 1 día a Irlanda del Norte (calzada de los gigantes, Dark Hedges, Belfast...).
-12/11: excursión a los estudios de Juego de tronos.
13/11: aprovechamos la mañana para terminar de ver Dublín y por la tarde nos volvemos a España.
Nuestra idea es quedarnos en Dublín y hacer todas las excursiones desde allí porque era lo más económico. ¿Cómo lo veis? ¿Y alguien que haya hecho las excursiones de los días 10 y 11 me puede recomendar alguna empresa con las 3b? Hemos intentado buscar alguna con guía en español pero no hemos encontrado nada...
Y una última duda. Como a Irlanda del Norte vamos solo a hacer excursiones, ¿es necesario sacar el ETA? Estamos un poco perdidos con este tema, la verdad.
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora
Época: Otoño
Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.
Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco
Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.
Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.
Muchas gracias. Yo tengo que acabar el día 7 de julio en Frankfurt y estoy cogiendo ideas para hacer una ruta los días previos. Me apunto esta propuesta; entre otras cosas porque no tengo claro si alquilar coche o no. Un saludo
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora
Época: Otoño
Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.
Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco
Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.
Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.
¡Descubre Dublín en 5 días por libre y vive la esencia de Irlanda!
- Viaje privado con tours.
- Todos los desayunos.
- Paisajes asombrosos.
Sumérgete en la capital irlandesa, conocida por su vibrante mezcla de historia, pubs animados y arquitectura georgiana. Además de explorar Dublín, aventúrate a la emblemática Calzada del Gigante, una maravilla natural cargada de leyendas, y contempla la majestuosidad de los acantilados de Moher, donde el Atlántico se encuentra con la tierra en un espectáculo inolvidable.
Con Horizonte Paralelo, cada día es una oportunidad para perderte en la autenticidad de esta isla verde, llena de cultura y paisajes que te roban el aliento.
Buenas noches me gustaria saber si podria tener algún problema en el Aeropuerto de Belfast, si llego por Dublin, y la vuelta la hago por Belfast, llevando toda la documentación bien (pasaporte y Autorización Electrónica de Viaje -ETA-).- Gracias.
Hola a todos.
A ver si me resolveis una duda.
Viajo la próxima semana a Irlanda entrando y saliendo por Dublin.
Quetremos visitar la calzada del gigante en Irlanda del norte.
Todavía no solicité el ETA.
Hay frontera para enseñar documentación y que soliciten el ETA?
O simplemente se pasa como en Europa y no hay nadie?
Gracias a todos
Hola, @Beas . Hay información sobre tu duda en el hilo ETA para Reino Unido - Visados . En varios mensajes www.losviajeros.com/ ...mp;w=norte se indica que si que es necesario el ETA, aunque no habrá una frontera "física" donde te lo pidan. Pero Irlanda del Norte es Reino Unido y para visitarla tienes que llevar el ETA
Buenas noches me gustaria saber si podria tener algún problema en el Aeropuerto de Belfast, si llego por Dublin, y la vuelta la hago por Belfast, llevando toda la documentación bien (pasaporte y Autorización Electrónica de Viaje -ETA-).- Gracias.
Hola a todos.
A ver si me resolveis una duda.
Viajo la próxima semana a Irlanda entrando y saliendo por Dublin.
Quetremos visitar la calzada del gigante en Irlanda del norte.
Todavía no solicité el ETA.
Hay frontera para enseñar documentación y que soliciten el ETA?
O simplemente se pasa como en Europa y no hay nadie?
Hola,hemos estado en Cork unos 3 días y os comento la experiencia.
Llegada en bus desde el aeropuerto al centro y nos alojamos en el Premier Inn Cork City Centre,caro, pero es lo más barato q encontré.
Muy bien situado,ya que estas cerca de todo.
Cenamos en The Raven Bar y en el 115 Café.
Cervezas en Old Oak,The Oliver Plunkett,The Oval y Mutton Lane Inn.
Los dos últimos nos encantaron.
Desayuno en Cafeteria Tiramisu,al lado de la catedral.
Para comer fuimos a Market Lane y nos encantó.
Nos gustó mucho la catedral y la universidad.
Contratamos un tour para ir a los acantilados de Moher, q incluía también Parque Nacional de Burren y un castillo por fuera,con una empresa de allí.
Caro pero vas en bus y no te preocupas de conducir,aparcar...y puedes disfrutar de las vistas de paisajes espectaculares desde el bus.
También nos acercamos a Cobh,un pueblo precioso.
Hola,hemos estado 3 días en Cork y nos hemos acercado a Cobh, después de leer vuestras recomendaciones
Nos ha encantado, recomiendo la visita.
Hemos cogido el tren desde Cork, compramos el billete ida y vuelta en las máquinas de la estación,3'45€ por trayecto.
En unos 25 minutos llegas.
El pueblo es precioso y la catedral muy bonita.