Quería compartir mi experiencia en el Celebrity Equinox, saliendo desde Barcelona el 28 de junio y haciendo la ruta por Barcelona, Islas Griegas, Turquía y final en Roma.
Viajamos mi mujer, mis dos peques (de 6 años y 1 año y medio) y yo. La experiencia fue brutal. Nos encantó todo: el personal del barco súper atento en todo, la comida espectacular, y la ruta genial, sobre todo porque tiene dos días de navegación que permiten disfrutar a tope del barco.
Nosotros no contratamos el paquete de bebidas porque se nos iba un poco de presupuesto. Preferimos pagar las cervezas que nos apetecieran. Además, alguna que otra vez no nos las apuntaban y nos salieron gratis 😅. Por ponerte un ejemplo, si nos tomamos unas 15 cervezas en total, puede que nos cobraran solo 10.
Sobre la comida, todo buenísimo. Hay tres sitios incluidos:
Mast Bar (junto a la piscina): hamburguesas, perritos y patatas fritas.
Oceanview Café (el buffet): abierto todo el día. Entre horas hay pizzas, pasta y postres, y en desayuno/comida/cena ponen de todo.
Silhouette Restaurant (por la noche): servicio en mesa como en un restaurante, puedes pedir lo que quieras y repetir lo que te apetezca. Todo riquísimo.
En general, nos ha encantado la experiencia y queremos repetir, aunque la próxima nos gustaría probar con Royal Caribbean.
Sobre el tema del idioma, había leído algunas quejas, pero la verdad es que hay muchos hispanohablantes trabajando a bordo. Si no entiendes algo, te buscan a alguien que hable español. Incluso hay juegos y actividades en español, y en el teatro la mayoría de actuaciones son musicales o visuales, así que el idioma no es un problema. Lo que se dice por megafonía lo traducen también al español.
Por último, mencionar que viajábamos con un bebé, y por las noches nuestro camarero nos preparaba un tazón de leche para llevárnoslo al camarote y dárselo en biberón. Nos trataron como reyes.
Muy muy recomendable.
Cualquier duda que tengáis, encantado de ayudar. ¡Saludos!
Muchas gracias por los apuntes e indicaciones.
Me surgen varias preguntas pero así a bote pronto:
Tema cenas, en la aplicación indica ANYTIME, quiere decir que no hace falta seleccionar primer o segundo turno? hay que reservar?
Tema bebidas: tras 2 cruceros en Costa y MSC, en nuestro caso si que vemos indicado el paquete anti ley seca. Sin que suene mal jejejeje
Respecto al tema idioma es una tranquilidad lo que indicas.
EFESO: Dado que lo tienes reciente, si fuiste a las ruinas, mucho agobio de calor?
KUSADASI: Tras la excursión da tiempo de visita?
ESTAMBUL: Según horarios, aunque parece que son 2 noches atracados, da la impresión que el segundo día al partir a las 12h no se si vale la pena salir esa mañana.
Mikonos e Santorini, hemos decidido visitarlas por nuestra cuenta buscando manera de acceder a ellas desde el barco.
Olimpia, si que hemos cojido excursión para ir a las ruinas.
En teoria llega el barco a Roma a las 5AM, recuerdas a que hora empieza el desembarco?
Los días de navegación, entiendo que a diferencia de Costa, MSC, el Celebrity al no estar tan masificado, no dará sensación de aglomeración no?
Nosotros Roma al haberla visitado en otras ocasiones, esta vez hemos cojido transfer hasta el aeropuerto desde Civitaveccia que nos lleve al vuelo a Barcelona.
Repito, gracias por las indicaciones Suprimir
Han cambiado las reglas de los vuelos comprados con avios.
Antes
Tarifa azul: Maleta y cambios y reembolso por 25€
Tarifa turista: Maleta y cambios y reembolso gratis
Ahora
Confort: Maleta y cambios y reembolsos por 25€
Basica: Sin maleta facturada ni reembolso. Cambios 25€
LA ESENCIA DEL CAMBIO ES UNA ESPECTACULAR SUBIDA DE TARIFAS DEL 50% Y MAS. Con alevosía, sin aviso previo, y con desprecio al cliente y al socio Iberia Plus:
1) Aumenta espectacularmente la cantidad de avios necesarios: +50% o +67%. Ahora llaman CONFORT a lo que antes era AZUL: asiento turista con equipaje facturado y reembolso por 25€. Pero ahora cuesta mucho mas: 6750 avios (+50%) o 7500 avios (+67%) para una ida nacional, contra 4500 avios en la anterior tarifa azul = subida de tarifa del 50% o 67% (comparando exactamente el mismo producto).
2) La tarifa BÁSICA actual no equivale a la tarifa básica de antes (AZUL), es muy inferior puesto que: no incluye equipaje facturado, no incluye derecho a reembolso por 25€ según cita Davida, y posiblemente no incluye reserva de asiento== es decir, incluye muchísimo menos por el mismo coste. Mantener la tarifa reduciendo enormemente la prestación es subir enormemente el precio. Si sumásemos los suplementos de equipaje y asiento sería un +100% más cara, y seguiría siendo inferior por no permitir reembolso.
3) Antes existía la tarifa azul de 4500 avios en todos los vuelos; pero ahora en muchos vuelos no está disponible su falsa equivalente “básica” de 4500 avios. No es que esté agotada, es que no existe, con lo cual forzosamente hay que ir a la “confort” por 6750 (a veces) o 7500 (demasiadas veces) = +50% o +67%. De todos modos, como dicho en 1) está claro que la tarifa AZUL anterior ha subido un +50% a +67% el precio.
Otros cambios, también a peor:
4) En el momento de la reserva no aparece información sobre los costes de reembolso, ni sobre si la reserva de asiento está incluida o no.
Además, Iberia no ha informado con antelación de estos cambios muy relevantes e importantes, lo que es obligado según las condiciones contractuales del programa Iberia Plus. Es decir, son cambios ilegales.
Un ejemplo más de la delincuencia de Iberia. Si, Iberia es delincuente, habitual y reincidente, y esto no es ni difamación ni exageración, es la palabra exacta que describe la actuación habitual de Iberia de incumplir la Ley en muchos casos, además de este: incumplimiento de Ley en overbooking; en no gestionar reclamaciones como marca la Ley; en no pagar las indemnizaciones que marca la Ley por retraso o cancelación; etc. No es Iberia la única aerolínea delincuente, ni la que más, pero lo es, y con este nuevo atropello de estos cambios tan importantes en el programa Iberia Plus sin avisar a sus socios vuelve a demostrar su voluntad y reiteración en incumplir la Ley y en despreciar a sus clientes y socios.
Han cambiado las reglas de los vuelos comprados con avios.
Antes
Tarifa azul: Maleta y cambios y reembolso por 25€
Tarifa turista: Maleta y cambios y reembolso gratis
Ahora
Confort: Maleta y cambios y reembolsos por 25€
Basica: Sin maleta facturada ni reembolso. Cambios 25€
LA ESENCIA DEL CAMBIO ES UNA ESPECTACULAR SUBIDA DE TARIFAS DEL 50% Y MAS. Con alevosía, sin aviso previo, y con desprecio al cliente y al socio Iberia Plus:
1) Aumenta espectacularmente la cantidad de avios necesarios: +50% o +67%. Ahora llaman CONFORT a lo que antes era AZUL: asiento turista con equipaje facturado y reembolso por 25€. Pero ahora cuesta mucho mas: 6750 avios (+50%) o 7500 avios (+67%) para una ida nacional, contra 4500 avios en la anterior tarifa azul = subida de tarifa del 50% o 67% (comparando exactamente el mismo producto).
2) La tarifa BÁSICA actual no equivale a la tarifa básica de antes (AZUL), es muy inferior puesto que: no incluye equipaje facturado, no incluye derecho a reembolso por 25€ según cita Davida, y posiblemente no incluye reserva de asiento == es decir, incluye muchísimo menos por el mismo coste. Mantener la tarifa reduciendo enormemente la prestación es subir enormemente el precio. Si sumásemos los suplementos de equipaje y asiento sería un +100% más cara, y seguiría siendo inferior por no permitir reembolso.
3) Antes existía la tarifa azul de 4500 avios en todos los vuelos; pero ahora en muchos vuelos no está disponible su falsa equivalente “básica” de 4500 avios. No es que esté agotada, es que no existe, con lo cual forzosamente hay que ir a la “confort” por 6750 (a veces) o 7500 (demasiadas veces) = +50% o +67%. De todos modos, como dicho en 1) está claro que la tarifa AZUL anterior ha subido un +50% a +67% el precio.
Otros cambios, también a peor:
4) En el momento de la reserva no aparece información sobre los costes de reembolso, ni sobre si la reserva de asiento está incluida o no.
Además, Iberia no ha informado con antelación de estos cambios muy relevantes e importantes, lo que es obligado según las condiciones contractuales del programa Iberia Plus. Es decir, son cambios ilegales.
Un ejemplo más de la delincuencia de Iberia. Si, Iberia es delincuente, habitual y reincidente, y esto no es ni difamación ni exageración, es la palabra exacta que describe la actuación habitual de Iberia de incumplir la Ley en muchos casos, además de este: incumplimiento de Ley en overbooking; en no gestionar reclamaciones como marca la Ley; en no pagar las indemnizaciones que marca la Ley por retraso o cancelación; etc. No es Iberia la única aerolínea delincuente, ni la que más, pero lo es, y con este nuevo atropello de estos cambios tan importantes en el programa Iberia Plus sin avisar a sus socios vuelve a demostrar su voluntad y reiteración en incumplir la Ley y en despreciar a sus clientes y socios.
Volviendo a las cosas prácticas, indicaros que al bajar del avión te llevan a la zona de inmigración. Ahí nada mas pasar la `puerta hay que dirigirse a los tres Bancos a la izquierda y no seguir de frente hacia las taquillas, que parece lo lógico. Todo el mundo fue hacia esas taquillas menos yo, GRACIAS A UNA VIAJERA QUE LO INDICO EN ESTE FORO. A eso me refiero con informaciones útiles. Allí compras el visado 25 euros y con la tarjeta de inmigración (CON EL BORDE COLOR SALMON) que nosotros habíamos rellenado en el avión, pero también esta disponible ahí, y el pasaporte pasar el control. Os adelanto que los controles son infinitos y absurdos, incluyen varios cacheos el mismo día e incluso descalzarse. En el aeropuerto de El Cairo pasamos 6 para volver a Madrid, por lo que paciencia y en este país SI HAY QUE IR CON MUCHO TIEMPO A LOS AEROPUERTOS.
Otro consejo, nosotros éramos 5 adultos y hemos cogido taxis, Uber y transportes privados Y NUNCA HEMOS NECESITADO DOS VEHÍCULOS PARA NINGÚN DESPLAZAMIENTO. Eso sí es el límite, con seis personas ya no es posible. Siempre hemos buscado coches amplios y muchos taxis lo son y en trayectos cortos te sirven perfectamente. En desplazamientos largos siempre contratábamos minivans (de 8 a 10 personas) porque por muy poco más vas comodísimo.
No voy a entrar en el tema regateos, que menos con Uber es imprescindible realizar. Siempre es muchísimo mas barato que un transfer de hotel o agencia de viajes y eso que para nosotros al ser 5 era un poco mas complicado. En este Foro hay muchos comentarios sobre esto, pero únicamente recalcar QUE REPITAIS Y ACORDEIS HASTA LA SACIEDAD EL PRECIO DEL TRAYECTO, porque al final siempre os pedirán mas y una cosa es una propina y otra un atraco.
Por supuesto BAJO NINGUN CONMCEPTO SE OS OCURRA ALQUILAR UN COCHE EN EGIPTO, por muy expertos conductores que seáis. Conducen rápido, pero sin ley ni norma alguna. De hecho ni siquiera tienen seguro los coches. Avisados estáis.
Ya por zonas justo en nuestra estancia, han cambiado el lugar de acceso a Guiza. Ahora hay un edificio cerca de la pirámide de Micerino. No lo sabían ni los taxistas. De allí parten autobuses gratuitos que te desplazan por todo el complejo de Guiza. Eso sí cada autobús es de su padre o de su madre y no sabes si son de algún grupo de agencia, pero no, son todos para desplazar turistas. En vez de indicar lo de autobuses gratis y pintarlos todos del mismo color, les parece normal que lo adivines, en fin. Guiza está lógicamente muy concurrida y en estos días estaban abiertas las pirámides de Keops (siempre de pago) y la de Micerino, la de Kefrén está cerrada. Se puede recorrer toda la llanura andando y si se conoce un poco lo que hay que ver, no hay necesidad de guía.
Por la tarde visitamos en GEM, que es de las poquísimas cosas que están abiertas a partir de las 17. Comimos en uno de los restaurantes del mismo: ZOOBA, lo escogimos gracias a otro forero y os lo recomiendo.
En cuanto al museo ACTUIALMENTE ES UN FIASCO, que diga eso alguien que adora la egiptología, con multitud de libros y modestamente muy conocedor del tema es raro y triste. El edificio es gigantesco, prácticamente una sala enorme en la que cabria holgadamente una colegiata nuestra, con una escalera también gigante para acceder a las plantas superiores. Es decir, se gastan 2000 millones de dólares porque no les cabía nada en el maravilloso museo de Tahrir y desperdician aquí lo que podrán ser muchas salas de... Leer más ...
Hola a todos!! ¿Alguno tiene el link donde escribir para que le informen el tema de las entradas sin costo para personas con discapacidad que necesitan acompañante?
Viajo la semana que viene y tod es muy confuso y los precios de las entradas han subido descaradamente.
Muchas gracias de antemano.
Buenos días,
Yo estuve este junio pasado y ni en Sta. Sofia, ni en el palacio Topkapi se puede acceder gratuitamente, además las entradas son bastante caras y como he leído en otro mensaje anterior la Santa Sofia solo puede verse desde la parte de arriba y pagar 50€ es excesivo..En la cisterna y en la Torre Galatha sí que se entra gratis (acompañante no).
Saludos, espero que disfrutes de tu viaje!!
Muchas gracias por al actualización Natlez!!!
Otra viajera, junto a su pareja —ambos con certificado de discapacidad y autores de un blog— me comentó por privado que, presentando la ley turca en mano en la taquilla, finalmente lograban que se la aceptaran, aunque fuera de mala gana.
Vamos a intentar que lo acepten.
Pues a ver si tenéis suerte y os la aceptan, y por otro lado, si me puede decir el blog de las personas que te enviaron por privado, para echarlo un vistazo para tener más info. Muchas gracias!!
En breve te lo paso por privado (el admin no me deja por tener pocos mensajes)
Te dejo el comentario que me hizo en sumomento "Llevé en el móvil y cuando llegaba a la taquilla solicitaba gratuidad por discapacidad mostrando la tarjeta de discapacidad española y siempre me decían que no, que era para ciudadanos turcos, bla bla bla,... Así que ya te toca a ti, ley en mano, señalar el artículo correspondiente y discutirlo. A mí me fue bien. Tan bien, tan bien, que no pagué nada de nada"
Hola a todos!! ¿Alguno tiene el link donde escribir para que le informen el tema de las entradas sin costo para personas con discapacidad que necesitan acompañante?
Viajo la semana que viene y tod es muy confuso y los precios de las entradas han subido descaradamente.
Muchas gracias de antemano.
Buenos días,
Yo estuve este junio pasado y ni en Sta. Sofia, ni en el palacio Topkapi se puede acceder gratuitamente, además las entradas son bastante caras y como he leído en otro mensaje anterior la Santa Sofia solo puede verse desde la parte de arriba y pagar 50€ es excesivo..En la cisterna y en la Torre Galatha sí que se entra gratis (acompañante no).
Saludos, espero que disfrutes de tu viaje!!
Muchas gracias por al actualización Natlez!!!
Otra viajera, junto a su pareja —ambos con certificado de discapacidad y autores de un blog— me comentó por privado que, presentando la ley turca en mano en la taquilla, finalmente lograban que se la aceptaran, aunque fuera de mala gana.
Vamos a intentar que lo acepten.
Pues a ver si tenéis suerte y os la aceptan, y por otro lado, si me puede decir el blog de las personas que te enviaron por privado, para echarlo un vistazo para tener más info. Muchas gracias!!
Hola a todos!! ¿Alguno tiene el link donde escribir para que le informen el tema de las entradas sin costo para personas con discapacidad que necesitan acompañante?
Viajo la semana que viene y tod es muy confuso y los precios de las entradas han subido descaradamente.
Muchas gracias de antemano.
Buenos días,
Yo estuve este junio pasado y ni en Sta. Sofia, ni en el palacio Topkapi se puede acceder gratuitamente, además las entradas son bastante caras y como he leído en otro mensaje anterior la Santa Sofia solo puede verse desde la parte de arriba y pagar 50€ es excesivo..En la cisterna y en la Torre Galatha sí que se entra gratis (acompañante no).
Saludos, espero que disfrutes de tu viaje!!
Muchas gracias por al actualización Natlez!!!
Otra viajera, junto a su pareja —ambos con certificado de discapacidad y autores de un blog— me comentó por privado que, presentando la ley turca en mano en la taquilla, finalmente lograban que se la aceptaran, aunque fuera de mala gana.
Vamos a intentar que lo acepten.
No vas a tener problema elige la básica y en el siguiente paso te aparece el tema de equipaje y el siguiente el de los asientos si coges los asientos delanteros vienen con embarque prioritario y maleta en cabina y un segundo bulto, mochila o bolso, te saldría muy bien de precio, y si coges solo maleta de cabina y después asiento aleatorio cuando factures pues más económico todavía.
Un saludo y buen viaje.
Gracias Mónica! Al final lo he hecho. He escogido la opción de este tipo de asientos al comprar billete, que es lo que había leído, pero no sale por los 14 euros que he leído por ahí sino por 30 cada asiento por persona y vuelo (contando la maleta).
No sabía ese truquillo que me dices de coger solo maleta (ahora no recuerdo cuanto me cobraban solo por maleta del mareo que llevaba ya con el tema.
Me temo que aún así me podrían haber salido más baratos porque al ir a sacarme las tarjetas de embarque (que ya sé que no tenía necesidad de hacerlo tan pronto porque son para finales de junio) me salía la opción de comprar esos asientos (jusro los de delante) por 5 euros. Creo que si vas con tiempo y compras sólo los vuelos, al ir a sacar la tarjeta de embarque, si es con tanto tiempo puedes coger ese tipo de asientos igual y pagas solo eso, los 5 euros.
Enfin...yo ya he pagado más por ellos, pero por si a alguien le sirve de ayuda mi cagada.
A ver, que me entere del truco para futuras reservas, que no sé si he entendido bien:
Compro el billete básico (sin suplementos). Hago el check-in con antelación para elegir asientos delanteros. Y en este caso solo me cobran el asiento (que suele ser más económico) y entra una maleta de mano, de las de antes (como marca la ley que debería seguir siendo gratis, vamos).
Los asientos que llevan maleta de mano incluida son los Space que son más caros, más amplios y delante del avión por lo que ganas tiempo, yo suelo coger cabin bag y el asiento aleatorio me da igual donde me siente, creo que eso es lo más económico.
Saludos y buen viaje.
Buenos días,
Por lo que llevo leído, la opción más económica para volar con Vueling con un bulto de 10 kg es comprar de inicio el billete sin equipaje y luego hacer cuanto antes el check-in y, en ese momento, elegir asiento aleatorio y maleta de cabina, ¿verdad? ¿Alguien puede confirmar si sigue funcionando así, por favor?
Y complicando un poco más la cosa, si además se quiere llevar una maleta de 20 kg facturada, ¿también lo más barato es hacerlo al final?
El tema es que nosotros iremos en agosto a El Cairo acompañando a nuestra hija que va a estudiar allí un curso entero. Al menos llevaremos 2 maletas de cabina y una grande para ella.
Los billetes ya están caretes y somos 4 así que estoy intentando economizar en lo que pueda.
Muchas gracias a todos por la información, experiencias y consejos
Nosotros el verano pasado fuimos a Milán. Lo que mejor sale es coger el vuelo en la tarifa más económica y luego antes de pagar, seleccionas los extras y ahí mete las maletas que necesites.
De todas forma, puedes hacer una simulación de como te sale cada cosa y así lo ves más claro
Yo también lo hago así. Las veces que he comparado sale mejor precio que coger las maletas en la "primera... Leer más ...
No vas a tener problema elige la básica y en el siguiente paso te aparece el tema de equipaje y el siguiente el de los asientos si coges los asientos delanteros vienen con embarque prioritario y maleta en cabina y un segundo bulto, mochila o bolso, te saldría muy bien de precio, y si coges solo maleta de cabina y después asiento aleatorio cuando factures pues más económico todavía.
Un saludo y buen viaje.
Gracias Mónica! Al final lo he hecho. He escogido la opción de este tipo de asientos al comprar billete, que es lo que había leído, pero no sale por los 14 euros que he leído por ahí sino por 30 cada asiento por persona y vuelo (contando la maleta).
No sabía ese truquillo que me dices de coger solo maleta (ahora no recuerdo cuanto me cobraban solo por maleta del mareo que llevaba ya con el tema.
Me temo que aún así me podrían haber salido más baratos porque al ir a sacarme las tarjetas de embarque (que ya sé que no tenía necesidad de hacerlo tan pronto porque son para finales de junio) me salía la opción de comprar esos asientos (jusro los de delante) por 5 euros. Creo que si vas con tiempo y compras sólo los vuelos, al ir a sacar la tarjeta de embarque, si es con tanto tiempo puedes coger ese tipo de asientos igual y pagas solo eso, los 5 euros.
Enfin...yo ya he pagado más por ellos, pero por si a alguien le sirve de ayuda mi cagada.
A ver, que me entere del truco para futuras reservas, que no sé si he entendido bien:
Compro el billete básico (sin suplementos). Hago el check-in con antelación para elegir asientos delanteros. Y en este caso solo me cobran el asiento (que suele ser más económico) y entra una maleta de mano, de las de antes (como marca la ley que debería seguir siendo gratis, vamos).
Los asientos que llevan maleta de mano incluida son los Space que son más caros, más amplios y delante del avión por lo que ganas tiempo, yo suelo coger cabin bag y el asiento aleatorio me da igual donde me siente, creo que eso es lo más económico.
Saludos y buen viaje.
Buenos días,
Por lo que llevo leído, la opción más económica para volar con Vueling con un bulto de 10 kg es comprar de inicio el billete sin equipaje y luego hacer cuanto antes el check-in y, en ese momento, elegir asiento aleatorio y maleta de cabina, ¿verdad? ¿Alguien puede confirmar si sigue funcionando así, por favor?
Y complicando un poco más la cosa, si además se quiere llevar una maleta de 20 kg facturada, ¿también lo más barato es hacerlo al final?
El tema es que nosotros iremos en agosto a El Cairo acompañando a nuestra hija que va a estudiar allí un curso entero. Al menos llevaremos 2 maletas de cabina y una grande para ella.
Los billetes ya están caretes y somos 4 así que estoy intentando economizar en lo que pueda.
Muchas gracias a todos por la información, experiencias y consejos
Nosotros el verano pasado fuimos a Milán. Lo que mejor sale es coger el vuelo en la tarifa más económica y luego antes de pagar, seleccionas los extras y ahí mete las maletas que necesites.
De todas forma, puedes hacer una simulación de como te sale cada cosa y así lo ves más claro
No vas a tener problema elige la básica y en el siguiente paso te aparece el tema de equipaje y el siguiente el de los asientos si coges los asientos delanteros vienen con embarque prioritario y maleta en cabina y un segundo bulto, mochila o bolso, te saldría muy bien de precio, y si coges solo maleta de cabina y después asiento aleatorio cuando factures pues más económico todavía.
Un saludo y buen viaje.
Gracias Mónica! Al final lo he hecho. He escogido la opción de este tipo de asientos al comprar billete, que es lo que había leído, pero no sale por los 14 euros que he leído por ahí sino por 30 cada asiento por persona y vuelo (contando la maleta).
No sabía ese truquillo que me dices de coger solo maleta (ahora no recuerdo cuanto me cobraban solo por maleta del mareo que llevaba ya con el tema.
Me temo que aún así me podrían haber salido más baratos porque al ir a sacarme las tarjetas de embarque (que ya sé que no tenía necesidad de hacerlo tan pronto porque son para finales de junio) me salía la opción de comprar esos asientos (jusro los de delante) por 5 euros. Creo que si vas con tiempo y compras sólo los vuelos, al ir a sacar la tarjeta de embarque, si es con tanto tiempo puedes coger ese tipo de asientos igual y pagas solo eso, los 5 euros.
Enfin...yo ya he pagado más por ellos, pero por si a alguien le sirve de ayuda mi cagada.
A ver, que me entere del truco para futuras reservas, que no sé si he entendido bien:
Compro el billete básico (sin suplementos). Hago el check-in con antelación para elegir asientos delanteros. Y en este caso solo me cobran el asiento (que suele ser más económico) y entra una maleta de mano, de las de antes (como marca la ley que debería seguir siendo gratis, vamos).
Los asientos que llevan maleta de mano incluida son los Space que son más caros, más amplios y delante del avión por lo que ganas tiempo, yo suelo coger cabin bag y el asiento aleatorio me da igual donde me siente, creo que eso es lo más económico.
Saludos y buen viaje.
Buenos días,
Por lo que llevo leído, la opción más económica para volar con Vueling con un bulto de 10 kg es comprar de inicio el billete sin equipaje y luego hacer cuanto antes el check-in y, en ese momento, elegir asiento aleatorio y maleta de cabina, ¿verdad? ¿Alguien puede confirmar si sigue funcionando así, por favor?
Y complicando un poco más la cosa, si además se quiere llevar una maleta de 20 kg facturada, ¿también lo más barato es hacerlo al final?
El tema es que nosotros iremos en agosto a El Cairo acompañando a nuestra hija que va a estudiar allí un curso entero. Al menos llevaremos 2 maletas de cabina y una grande para ella.
Los billetes ya están caretes y somos 4 así que estoy intentando economizar en lo que pueda.
Muchas gracias a todos por la información, experiencias y consejos
Si quieres facturar maletas cómpralas junto con el vuelo, te saldrá más económico.
No vas a tener problema elige la básica y en el siguiente paso te aparece el tema de equipaje y el siguiente el de los asientos si coges los asientos delanteros vienen con embarque prioritario y maleta en cabina y un segundo bulto, mochila o bolso, te saldría muy bien de precio, y si coges solo maleta de cabina y después asiento aleatorio cuando factures pues más económico todavía.
Un saludo y buen viaje.
Gracias Mónica! Al final lo he hecho. He escogido la opción de este tipo de asientos al comprar billete, que es lo que había leído, pero no sale por los 14 euros que he leído por ahí sino por 30 cada asiento por persona y vuelo (contando la maleta).
No sabía ese truquillo que me dices de coger solo maleta (ahora no recuerdo cuanto me cobraban solo por maleta del mareo que llevaba ya con el tema.
Me temo que aún así me podrían haber salido más baratos porque al ir a sacarme las tarjetas de embarque (que ya sé que no tenía necesidad de hacerlo tan pronto porque son para finales de junio) me salía la opción de comprar esos asientos (jusro los de delante) por 5 euros. Creo que si vas con tiempo y compras sólo los vuelos, al ir a sacar la tarjeta de embarque, si es con tanto tiempo puedes coger ese tipo de asientos igual y pagas solo eso, los 5 euros.
Enfin...yo ya he pagado más por ellos, pero por si a alguien le sirve de ayuda mi cagada.
A ver, que me entere del truco para futuras reservas, que no sé si he entendido bien:
Compro el billete básico (sin suplementos). Hago el check-in con antelación para elegir asientos delanteros. Y en este caso solo me cobran el asiento (que suele ser más económico) y entra una maleta de mano, de las de antes (como marca la ley que debería seguir siendo gratis, vamos).
Los asientos que llevan maleta de mano incluida son los Space que son más caros, más amplios y delante del avión por lo que ganas tiempo, yo suelo coger cabin bag y el asiento aleatorio me da igual donde me siente, creo que eso es lo más económico.
Saludos y buen viaje.
Buenos días,
Por lo que llevo leído, la opción más económica para volar con Vueling con un bulto de 10 kg es comprar de inicio el billete sin equipaje y luego hacer cuanto antes el check-in y, en ese momento, elegir asiento aleatorio y maleta de cabina, ¿verdad? ¿Alguien puede confirmar si sigue funcionando así, por favor?
Y complicando un poco más la cosa, si además se quiere llevar una maleta de 20 kg facturada, ¿también lo más barato es hacerlo al final?
El tema es que nosotros iremos en agosto a El Cairo acompañando a nuestra hija que va a estudiar allí un curso entero. Al menos llevaremos 2 maletas de cabina y una grande para ella.
Los billetes ya están caretes y somos 4 así que estoy intentando economizar en lo que pueda.
Muchas gracias a todos por la información, experiencias y consejos
Como lo prometido es deuda... Review de los tours que hicimos (por orden de realización):
- Corazón de Berlín, con Destino Berlin (Andrés). Muy bien, un tour de casi 3h que se hizo bastante ameno desde Rotes Rathaus hasta la puerta de Brandeburgo. No habia hecho muchos tours fuera de Sandemans y la verdad es que nos gustó.
- Tour 1 Mundos en tinieblas, con Berliner-unterwelten (Christian). Todo un acierto en la recomendación. Si podéis, no os lo perdáis. Super curioso poder ver cómo se movían por el subsuelo cuando se producían los ataques aliados.
- Berlín comunista y Muro de Berlín, con Sandemans (Martín). Tanto a mí mujer como a mí ha sido el que más nos ha gustado. También es verdad que el tema es nuestra debilidad.
- Tercer Reich y Barrio Judío, con Sandemans (Joaquín). Quizá fue el que más nos flojeó pero seguramente porque es una temática que tenemos más "pisada". Mención especial para el guia que sacó adelante el tour a pesar de la nevada. Bravo.
Nos quedamos, por incompatibilidad de horarios, sin poder hacer el tour de Sachenhausen. Lo hicimos por nuestra cuenta y con la audioguía... Pero resulta un poco "espesa". Seguro que con guía habria sido más ameno.
Y fuera de tours... Aunque igual no sea el hilo más adecuado SUPER recomendable los museos de la Topografía del Terror (gratis) y Museo de la Stasi (10€), sobre todo si os apasiona la historia contemporánea y Guerra Fría.
@Guga, nosotros iremos en julio con nuestro hijo que tendrá casi 15 años. Según la web, pone esto
Edad mínima: En lo que al contenido e instalaciones se refiere, las diversas excursiones que ofrecemos están orientadas a un público adulto. En apego a la Ley de Protección al Menor en Alemania (Jugendschutzgesetz – JuSchG, § 8), los diversos recorridos que ofrecemos no son aptos para niños menores de 7 años de edad, por lo cual, no se admite su ingreso. Para niños entre 7 y 13 años de edad, queda a criterio de la autoridad parental incluirlos o no en las visitas guiadas.
Los participantes de Tour 2 y Tour K (Tour K solo en alemán) deben tener al menos 18 años.
Los participantes de Tour A (solo en alemán) deben tener al menos 14 años.
Hay restricciones de calzado, ropa de abrigo,…
Te quería preguntar si el tour 1 que has hecho lo ves muy fuerte para un adolescente. También me echaba para atras lo que pone de restricciones de calzado, ropa de abrigo. Teniendo en cuenta que iremos en verano, no me apetece tener que llevar algo de abrigo solo para esto
Si al final decidimos hacerlo, supongo que las entradas se compran allí mismo, sin tener que reservar por internet, verdad?
Muchas gracias por las aportaciones
Hola buenas a todos, estaba mirando de comprar los billetes para 2 adultos y 1 niño, a Japón y me sale una nueva duda queríamos ir del 15 de agosto al 02 de septiembre BCN-TOKIO. Llegada 09.50h y salir a las 11.45h de la mañana TOKIO-BCN, mirando por Skyscanner me salía por unos 3450euros con asientos etc con la compañía ANA.
Mirando opciones de salir el 18 de agosto al 5 de septiembre, a través directamente de Turkish Airlines, me sale por unos 3200euros, haciendo BCN-Tokio (dia 20 09:50h) y salida a las 22:45h día 05 Osaka-BCN, con el handicap que hay un stopover a la ida de 24h y podría visitar Estambul.
Llegando el 20 a las 09.50h a Tokio, la parte positiva es que ya no tendría que volver a Tokio, sino que saldría desde Osaka a BCN, me ahorraría el tren de 3 personas para ir a Tokio, como he dicho me sale por unos 3200 eligiendo asientos, que te hacen pagar casi 310euros, no se si podría elegir gratis en el check in.
Que opináis ese estas opciones ? Cada vez mas liado jejejeje
Gracias.
Buenos días,
Espero que no te moleste mi comentario, pero si vais con niño, debéis pagar selección de asiento. Muy probablemente no tendréis opción de escoger asiento durante el check-in, por lo que os tocaría separados. Y con todo el respeto, a todos nos da mucha rabia que las familias utilicen sus hijos para luego forzar a sentarse juntos moviéndonos a gente que sí hemos pagado por un asiento específico.
Buenas entiendo lo que quieres decir, no te preocupes, el caso que yo no utilizo al niño para esa opción, porque si fueramos separados, al menos intentaría que un adulto fuera con el, otra cosa es que pongan a los tres separados, entonces sí que intentaría, como he dicho que 1 fuera con el….de todas formas gracias por tu opinión.
Hasta Ryanair pone siempre a un adulto junto al menor de manera gratuita (seguramente es lo que marca la ley).
Turkish seguro que también, yo no pagaría por los asientos a no ser que quieras espacio adicional extra o quieras un asiento en concreto.
Hola compañer@s viajer@s. Nos vamos a Japón con Air China en un mes y medio y es la primera vez que vuelo con ellos. He visto que el tema del entretenimiento está cortito con películas en inglés y en chino y es que si el inglés lo llevo justito el chino para que hablar, con lo que o es en castellano o no me enteraré de nada y con tods las horas de vuelo que son es mejor buscar alternativas a parte de dormir. En este sentido quería preguntaros si puedo llevar en el equipaje de mano mi laptop con una powerbank y si hay de todas formas enchufes en clase turista junto a los asientos para cargar móvil, laptop, etc y si hay wifi gratuito. Os agradezco de antemano lo que me podais contar. Saludos!
Buenas.
Este año fui con ellos a Japón. Lamento decirte que no hay enchufes en el avión y tampoco Wifi (al menos gratis). Yo también llevé una powerbank, pero ojo, tuve mucha suerte que no me la requisaran.
Piensa que haces escala en China, y en el transfer has de pasar por un control más, y es bastante lento y más puñetero que el que pasas al salir e España. Allí son muy cabezotas, y si pillas de malas al que te controla, muy probablemente te diga que no puedes llevar baterias portátiles en equipaje de mano. A mi no me la quitaron, pero se la quedaron mirando y pensando un rato, pero a otro que vi pasar antes que yo, estoy casi seguro que sí se la quitaron.
No me la jugaría, como te digo simplemente depende de cómo pilles al controlador que te revise al hacer el transfer, y ya te aviso que todos los que vi (a la ida y a la vuelta) eran gente muy poco amistosa...
PD: me consta que por ley, si es menor que cierto amperaje (algo común en las power bank) sí te dejan llevarlas en el avión, pero no vas a conseguir nada discutiendoselo al chino de turno que te grite diciendote que no puedes llevarla...
Hola, una duda, las power Banks si las podemos llevar en el equipaje facturado? O tb nos las pueden requisar?
"No parece que queráis dar apariencia de empresa de USA, sino española."
Os pedimos disculpas si hemos podido causar esa duda, nada mas lejos de nuestra intención, es más, nunca hemos hecho esa afirmación, de todos modos ya hemos añadido esos datos en la web, así que ahora ya si que esperamos no haya mas esta confusión.
"Esta mañana los datos no estaban. ¿Verdad?"
Cierto, no estaban, la verdad es que el "programador" que nos la hizo, que nos ha dejado tirado, no añadió todos estos datos, y nosotros no teníamos ni idea, ha sido hoy, al contactarnos una clienta y miembro de este foro que nos hemos enterado de todas estas carencias, han hablado con una de nuestras socias, y se le han puesto los pelos de punta, pues le ponen un cariño tremendo, y pensaban que era la hecatombe mundial y que nadie nuca mas confiaría en nosotros, pero bueno unos abrazos, y una rápida actuación para cambiar lo publicado en la web, y creo que ya están mas tranquilas, alguna lagrima hemos tenido que secar.
El tema es que nos ha costado un poco y hemos sido lentos, pues ninguno de nosotros somos programadores, pero parece que ya lo hemos conseguido cambiar.
"¿Dais factura española aunque la empresa es de USA? Lo digo porque si tenéis oficina en España, como decís en vuestra web, daréis factura española, con un cif español y demás."
No, damos factura de USA, dar factura de España seria falsear la realidad, tenemos oficina en España, si, pero no tenemos empresa incorporada en España.
"Entonces también estaréis sujetos a las leyes españolas y a las garantías del consumidor europeo, por tanto en caso de reclamación... ¿Habría que reclamar en USA o en España?"
En realidad estamos sujetos a las leyes de La Florida, que te aseguro son mas garantes que las españolas y mucho mas severas, para que veas la diferencia, si cobramos 800USD y no te damos el servicio y nos denuncias, en La Florida nos enfrentaríamos a una pena de prision de hasta 5 años (aqui se cumplen todas, aunque sean de menos de 2 años, no como en españa), una multa de 5,000 USD, la devolución de los 800USD y la perdida de la licencia para operar, sin embargo, esto mismo en España, supondría una multa menor y la devolución de los 800USD, ya que se consideraría que el grado de dolo (intención de engaño) y la gravedad del daño son pequeños. Una gran diferencia!!!, es por ello, por la seguridad jurídica y la protección al consumidor, entre otros temas, ademas de que es el hogar de alguno de nosotros, que hemos escogido La Florida para incorporar nuestra compañia, añadido que estamos en el SXXI y las tecnologías y legislaciones no lo permiten. Por lo mismo que para los clientes en Europa tenemos cuenta con IBAN europeo (otra ventaja de las nuevas tecnologías) para que la transferencia os salga gratis y no se pierda dinero con los cambios de divisas (y para esto, WISE es el mejor)
"¿Y si la empresa se constituyó hace un mes, como es que hay viajeros dando su experiencia desde antes?"
Pues porque hicimos las cosas mal, vendimos paquetes cuando no teníamos la empresa constituida, ni siquiera teníamos web! un desastre, lo sabemos, y estamos subsanando todo esto.
Lo bueno de todo esto, es que el cariño que ponemos ha hecho que hasta hoy todos los clientes están satisfechos de habernos contratado, nuestras excursiones les han encantado, nuestra atención ha sido personalísima, y cuando ha surgido un problema o duda, siempre hemos... Leer más ...
Hola compañer@s viajer@s. Nos vamos a Japón con Air China en un mes y medio y es la primera vez que vuelo con ellos. He visto que el tema del entretenimiento está cortito con películas en inglés y en chino y es que si el inglés lo llevo justito el chino para que hablar, con lo que o es en castellano o no me enteraré de nada y con tods las horas de vuelo que son es mejor buscar alternativas a parte de dormir. En este sentido quería preguntaros si puedo llevar en el equipaje de mano mi laptop con una powerbank y si hay de todas formas enchufes en clase turista junto a los asientos para cargar móvil, laptop, etc y si hay wifi gratuito. Os agradezco de antemano lo que me podais contar. Saludos!
Buenas.
Este año fui con ellos a Japón. Lamento decirte que no hay enchufes en el avión y tampoco Wifi (al menos gratis). Yo también llevé una powerbank, pero ojo, tuve mucha suerte que no me la requisaran.
Piensa que haces escala en China, y en el transfer has de pasar por un control más, y es bastante lento y más puñetero que el que pasas al salir e España. Allí son muy cabezotas, y si pillas de malas al que te controla, muy probablemente te diga que no puedes llevar baterias portátiles en equipaje de mano. A mi no me la quitaron, pero se la quedaron mirando y pensando un rato, pero a otro que vi pasar antes que yo, estoy casi seguro que sí se la quitaron.
No me la jugaría, como te digo simplemente depende de cómo pilles al controlador que te revise al hacer el transfer, y ya te aviso que todos los que vi (a la ida y a la vuelta) eran gente muy poco amistosa...
PD: me consta que por ley, si es menor que cierto amperaje (algo común en las power bank) sí te dejan llevarlas en el avión, pero no vas a conseguir nada discutiendoselo al chino de turno que te grite diciendote que no puedes llevarla...
Doy fe de esto. En 2018 viajamos a Japón y allí se quedaron 3 power bank... Basicamente nos dijeron que no estaba escrita la capacidad. Al menos 1 se salvo. Siempre hacemos la broma en casa de que las quitan para volverlas a mandar a Europa y venderlas en las tiendas de sus compatriotas
Hola compañer@s viajer@s. Nos vamos a Japón con Air China en un mes y medio y es la primera vez que vuelo con ellos. He visto que el tema del entretenimiento está cortito con películas en inglés y en chino y es que si el inglés lo llevo justito el chino para que hablar, con lo que o es en castellano o no me enteraré de nada y con tods las horas de vuelo que son es mejor buscar alternativas a parte de dormir. En este sentido quería preguntaros si puedo llevar en el equipaje de mano mi laptop con una powerbank y si hay de todas formas enchufes en clase turista junto a los asientos para cargar móvil, laptop, etc y si hay wifi gratuito. Os agradezco de antemano lo que me podais contar. Saludos!
Buenas.
Este año fui con ellos a Japón. Lamento decirte que no hay enchufes en el avión y tampoco Wifi (al menos gratis). Yo también llevé una powerbank, pero ojo, tuve mucha suerte que no me la requisaran.
Piensa que haces escala en China, y en el transfer has de pasar por un control más, y es bastante lento y más puñetero que el que pasas al salir e España. Allí son muy cabezotas, y si pillas de malas al que te controla, muy probablemente te diga que no puedes llevar baterias portátiles en equipaje de mano. A mi no me la quitaron, pero se la quedaron mirando y pensando un rato, pero a otro que vi pasar antes que yo, estoy casi seguro que sí se la quitaron.
No me la jugaría, como te digo simplemente depende de cómo pilles al controlador que te revise al hacer el transfer, y ya te aviso que todos los que vi (a la ida y a la vuelta) eran gente muy poco amistosa...
PD: me consta que por ley, si es menor que cierto amperaje (algo común en las power bank) sí te dejan llevarlas en el avión, pero no vas a conseguir nada discutiendoselo al chino de turno que te grite diciendote que no puedes llevarla... Leer más ...
Tengo actualmente dos ofertas a través de Autoeurope con Sixt y Budget para alquiler de coche en San Francisco.
¿Alguno que lo haya realizado con estas compañías a través de intermediario me puede decir si ha tenido que pagar por el conductor adicional si es cónyuge?
Algún gasto extra que os hayan cobrado en otro concepto?
Gracias!!
Eso lo pone en la oferta, mira en la web, donde sale el precio, aparece un enlace que dice algo así como “Más información”, le das y te saldrán los detalles.
Algunas compañías, si el conductor adicional es tu pareja legal, es decir que tengas documentos que lo demuestren, cónyuge, pareja de hecho, etc, están incluidos, pero eso puede que no sea siempre así. Compruébalo donde te he dicho.
Hola, acabo de mirar la reserva que tengo en Autoeurope y ponen condiciones generales de que tienen que pagar por conductor adicional. Sin embargo en la propia web de Budget (donde he reservado a través de Autoeurope) si especifica lo del cónyuge. Mi duda es si al ser un intermediario no me aplicarán las condiciones de la propia compañía ya que budget si lo incluye gratis.
De Sixt no he encontrado lo del cónyuge gratuito, aunque se supone que es una Ley estatal de obligado cumplimiento en california...estoy hecha un lío!!