Hola ! Tengo entradas para el martes a las 14,30 para entrada al Palacio, supongo que se podrá entrar antes a los jardines, y que la hora es solo vinculante para el chateau, perdonad pero es que la página actual oficial es
Un lío.
Gracias
Salvo que ese día haya espectáculo de aguas musicales el ingreso a los jardines es gratuito por lo que deberías poder acceder
La entrada la he cogido con el espectáculo de aguas musicales, no me daba otra opción, lo que no sé es si puedo entrar antes.
Gracias
Hola ! Tengo entradas para el martes a las 14,30 para entrada al Palacio, supongo que se podrá entrar antes a los jardines, y que la hora es solo vinculante para el chateau, perdonad pero es que la página actual oficial es
Un lío.
Gracias
Salvo que ese día haya espectáculo de aguas musicales el ingreso a los jardines es gratuito por lo que deberías poder acceder
Hola ! Tengo entradas para el martes a las 14,30 para entrada al Palacio, supongo que se podrá entrar antes a los jardines, y que la hora es solo vinculante para el chateau, perdonad pero es que la página actual oficial es
Un lío.
Gracias
Veo que este hilo está bastante abandonado y creo que puede ser útil para nuevos viajeros así que vuelco aquí nuestra experiencia.
Viajamos en Febrero y estuvimos 5 días completos en París. Nos alojamos en el Citadines de Place D'Itale que es un apart ubicado frente a una estación de metro por la que pasan las líneas 5,6 y 7 de París, con las que podíamos llegar a prácticamente todos los sitios importantes en alrededor de 20 minutos. Llegamos el lunes 5 a la tardecita desde Disneyland París, donde habíamos estado ese día y el anterior.
Para los primeros 4 días habíamos sacado la París Museum Pass y sacado o reservado entrada en todos aquellos lugares que lo requerían.
Día 1 (Martes 6): Tomamos el metro y fuimos a la Catedral de Notre-Dame (entramos), a la salida pasamos por la cripta, luego Saint Chapelle (I), la Conciergerie y terminamos de caminar en la Isla yendo hasta el Puente Nuevo. De ahí cruzamos y seguimos caminando para el Barrio Latino pasando por la Fuente de San Miguel (estaba en restauración), Shakespeare & Co, Sorbona. Almorzamos en la creperie Au P'tit Grec. Luego seguimos caminando hacia la Iglesia Saint Ettiene du Mont (I), Panteón (I), dimos un paseo y descansamos en los Jardines de Luxemburgo, Saint Sulspice y cerramos el día con un recorrido por el Museo D’Orsay (los martes cierra más tarde, aunque nosotros llegamos alrededor de las 17).
Día 2 (Miércoles 7): Fuimos en Metro a la Plaza del Trocadero, luego caminamos hasta Champs de Mars, y subimos hasta la Torre Eiffel, que teníamos entradas a las 10:30, para el segundo piso. Al bajar de la Torre fuimos en bus (línea 30) hasta el Arco de Triunfo, al cual subimos. Desde acá caminamos por Champs-Élysées, pasando por los Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia y Tullerías y paramos un rato en una parque con juegos para que los niños jugaran un rato. Luego caminamos para Plaza Vendome, La Madeleine (i), pasamos por el Edificio de la Ópera Garnier y cerramos el día subiendo a la terraza de la Galería Lafayette.
Día 3 (Sábado 8): Arrancamos la mañana en el Museo del Louvre (Teníamos entradas para las 9, horario de apertura, y a las 8:30 cuando llegamos ya había una fila interesante). Estuvimos alrededor de 2 horas visitando las obras principales que teníamos preseleccionadas. A la salida fuimos al Puente de los Candados y luego a los Jardines del Palacio Real, donde los niños jugaron un ratito en las estructuras. Desde aquí fuimos en Metro hasta Montmartre y bajamos en la estación Abbesse (la más profunda de París...hay más de 100 escalones para subir) y subimos a la Basílica de Sacre Couer y hicimos un recorrido caminando por Montmartre terminando en el Moulin Rouge (algunos sitios, Place du Tertre, Le Consultat, Villa Leandre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge). De ahí nos fuimos en Metro al Trocadero y tomamos el Paseo por el Senna en Barco de Bateaux Parisiens (sacamos en el momento las entradas online, aunque hay taquillas ahí mismo).
Día 4 (Domingo 9): Fuimos en Metro y tren al Palacio de Versalles a la mañana (alrededor de las 10:00). Recorrimos los jardines y luego el palacio. A nosotros no nos llamó demasiado la atención y los niños se aburrieron bastante. No llegamos ni a ir al Trianon. Volvimos en Tren y fuimos para el Puente Alejandro III y a Les Invalides (I). Terminamos temprano ese día y volvimos al hotel y dimos una vuelta por el shopping que estaba al lado del hotel.
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:
Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).
Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!
Hola @emartinez ! Tiene una gran similitud a parte del itinerario que había planteado hace un tiempo en el foro y que finalmente realizamos en febrero. En base a nuestra experiencia te paso un par de comentarios pero primero que nada es totalmente realizable cómo lo planteas y hasta sobrado de tiempo, teniendo en cuenta que nosotros arrancábamos todas las mañanas temprano, lo hicimos en febrero, que oscurecía mucho más temprano y para todos los lugares que era requerido específicar un horario ya habíamos reservado o sacado la entrada. Lo hicimos a buen ritmo, sin quedarnos media hora mirando un cuadro o una vidriera en general, o almorzando durante una hora (en general) pero sin correr, frenando donde queríamos y sin un apuro espe
Día 1: Nosotros sacamos la PMP por 4 días, pero a los lugares que colocaste para ingresar que van con PMP le sumamos el Museo D'Orsay y Versalles, por lo que habría que ver si a tí te sirve. Sin la PMP, tras haberlos conocido, no sé si pagaría para entrar a la Concergierie. Por los tiempos, lo veo hasta sobrado
Día 3: Ahí definitivamente te puede sobrar tiempo. Nosotros arrancamos al mediodía en el Arco de Triunfo (habíamos estado en la Torre Eiffel a la mañana) y haciendo todo el recorrido que marcas terminamos yéndonos de las Galerías alrededor de las 18:30 / 19, habiendo estado incluso un rato en un parque para que jueguen los niños... Leer más ...
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:
Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).
Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!
Hola @emartinez ! Tiene una gran similitud a parte del itinerario que había planteado hace un tiempo en el foro y que finalmente realizamos en febrero. En base a nuestra experiencia te paso un par de comentarios pero primero que nada es totalmente realizable cómo lo planteas y hasta sobrado de tiempo, teniendo en cuenta que nosotros arrancábamos todas las mañanas temprano, lo hicimos en febrero, que oscurecía mucho más temprano y para todos los lugares que era requerido específicar un horario ya habíamos reservado o sacado la entrada. Lo hicimos a buen ritmo, sin quedarnos media hora mirando un cuadro o una vidriera en general, o almorzando durante una hora (en general) pero sin correr, frenando donde queríamos y sin un apuro espe
Día 1: Nosotros sacamos la PMP por 4 días, pero a los lugares que colocaste para ingresar que van con PMP le sumamos el Museo D'Orsay y Versalles, por lo que habría que ver si a tí te sirve. Sin la PMP, tras haberlos conocido, no sé si pagaría para entrar a la Concergierie. Por los tiempos, lo veo hasta sobrado
Día 3: Ahí definitivamente te puede sobrar tiempo. Nosotros arrancamos al mediodía en el Arco de Triunfo (habíamos estado en la Torre Eiffel a la mañana) y haciendo todo el recorrido que marcas terminamos yéndonos de las Galerías alrededor de las 18:30 / 19, habiendo estado incluso un rato en un parque para que jueguen los niños en las Tullerías. Un dato... Leer más ...
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:
Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).
Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!
Hola @emartinez ! Tiene una gran similitud a parte del itinerario que había planteado hace un tiempo en el foro y que finalmente realizamos en febrero. En base a nuestra experiencia te paso un par de comentarios pero primero que nada es totalmente realizable cómo lo planteas y hasta sobrado de tiempo, teniendo en cuenta que nosotros arrancábamos todas las mañanas temprano, lo hicimos en febrero, que oscurecía mucho más temprano y para todos los lugares que era requerido específicar un horario ya habíamos reservado o sacado la entrada. Lo hicimos a buen ritmo, sin quedarnos media hora mirando un cuadro o una vidriera en general, o almorzando durante una hora (en general) pero sin correr, frenando donde queríamos y sin un apuro espe
Día 1: Nosotros sacamos la PMP por 4 días, pero a los lugares que colocaste para ingresar que van con PMP le sumamos el Museo D'Orsay y Versalles, por lo que habría que ver si a tí te sirve. Sin la PMP, tras haberlos conocido, no sé si pagaría para entrar a la Concergierie. Por los tiempos, lo veo hasta sobrado
Día 3: Ahí definitivamente te puede sobrar tiempo. Nosotros arrancamos al mediodía en el Arco de Triunfo (habíamos estado en la Torre Eiffel a la mañana) y haciendo todo el recorrido que marcas terminamos yéndonos de las Galerías alrededor de las 18:30 / 19, habiendo estado incluso un rato en un parque para que jueguen los niños en las Tullerías. Un dato adicional, el trayecto que... Leer más ...
He estado dos veces en Versalles. Una hace tropecientos años con mis padres, otra no hace mucho con mis hijas.
Os doy algunas pautas y consejos (espero que no hayan cambiado mucho las cosas)
Planificadlo para algo de día entero. Si luego regresáis a París y os quedan ganas, aún hacéis algo más, pero para día enterito
Se llega de maravilla en transporte público. En mi caso incluso el RER estaba cortado por obras y elegí otra estación para llegar en tren regional desde París
Comprad las entradas con antelación. Hay que elegir la hora de paso por el palacio. El resto se puede entrar en cualquier momento del día
Los casi 30 euros que vale la entrada de adulto... Los valen. Que no os pene que vais a echar el día entero
Y de cara a organizarse. Reservad hora para el palacio por la mañana y que sea lo primero que visitéis.
Si, por poner un ejemplo, tenéis entrada para las doce del mediodia porque no había antes, planificad llegar a Versalles con el tiempo suficiente para las doce (pero no mucho antes) y empezad por allí
Fue un "error" que yo cometí. Tuve entradas para la tarde. ¿Qué sucedió?. El palacio es lo más bonito. Nos habíamos dado una paliza de caminar increíble en los jardines y el trianón y me costó discutir porque mi familia no quería entrar al palacio. Aguantaron a duras penas y solo el hecho de que lo que veían merecía mucho la pena les hacía seguir a desgana. No lo disfrutaron lo suficiente.
Así pues llegáis y empezáis por el palacio. Más o menos algo más de una hora de visita por una zona muy concreta del palacio donde ya simplemente pasear y ver las salas sin visita guiada merece mucho pero que mucho la pena.
De ahí a los jardines y el trianón.
En vuestra entrada (código QR), si no han cambiado las cosas, lo que hacen es habilitar
- 1 entrada al palacio de Versalles
- 1 entrada al complejo del trianón
- 2 entradas a los jardines
Es decir, podéis entrar y salir de los jardines dos veces. Tenedlo en cuenta.
Esto se hace porque lo más normaaaaal del mundo es que entréis por el lado del palacio, lo recorráis enterito, salgáis por el lado del estanque, vayáis al trianón y luego entréis de nuevo para ir por otro lado al palacio.
De todos los jardines, la entrada da derecho a visitar lo que hay entre el "parterre de agua" y la "fuente de Apolo". Miradlo en google maps.
Ahora bien, es lo que realmente merece la pena una visita y un viaje desde París (el resto es como si fuese un parque muy grande sin más).
Es imposible verlo todo. Preparad una ruta calculando lo que vais a recorrer y caminar para no acabar cansadisimos. Os darán un mapa con los puntos más interesantes de los jardines. Recorrerlos todos es también imposible. Y mira que hay sitios y rincones preciosos.
El trianón.... Para mí es como cualquier palacete que vemos en algunas visitas sencillas de turismo. Es decir, está bien pero es que está eclipsado por el palacio de Versalles (que es el motivo para acudir)
Si vais muy pillados de tiempo.... Prescindid de él. El palacio es lo principal.
Para comer. Las dos veces que he ido yo... Picnic junto al estanque.
Dentro de los jardines no se puede hacer picnic. Ahora bien, una vez que sales de la zona de vallas el picnic es libre y veréis a mucha gente haciendo picnic allí. Hay unas laderas con césped muy agradables junto al estanque.
Hay restaurantes, sitios de helados, comida rápida, etc...
Ahora bien, todo a precio de París. No... Leer más ...
Hola a todos. Voy a estar 5 días completos en París en febrero con mi mujer y dos niños de 7 y 11 años, y luego de leer bastante armé el siguiente itinerario. Tengo la París Museum Pass para los primeros 4 días y ya reservé las entradas para los sitios a ingresar. La idea es arrancar alrededor de 8.30 cada día. Llegamos el miércoles 5 de Disneyland París a la tardecita.
Día 1 (Martes 6): Catedral de Notre-Dame (ingresar), Saint Chapelle (ingresar 1h), Conciergerie, Fuente de San Miguel, recorrer el barrio latino pasando por (Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Ettiene du Mont
Panteón (ingresar), Jardines de Luxemburgo, Saint Sulspice, Museo D’Orsay (entrada nocturna)
Día 2 (Miércoles 7): Plaza del Trocadero, Champs de Mars,Torre Eiffel (tengo entradas para subir 10:30. Y estimo alrededor de 1 hora arriba). Desde acá iría al Arco de Triunfo en el Metro 30 o el 6 y subir. Desde acá caminaría por Campos Eliseos recorriendo hasta la estación de Metro George V y tomaría el metro 1 hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau para acortar caminata de los niños y caminar desde ahí pasando por Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendome, La Madeleine (ingresar como para fotos), Edificio de la Ópera Garnier y cerrar en Galería Lafayette (Ingresar para dar una vuelta y ver las vistas desde sus terrazas)
Día 3 (Sábado 8): Puente de las artes (Candados), Museo del Louvre (Tengo entradas a las 9 y hacer una visita de alrededor de 2 horas), Jardines del Palacio Real. Desde aquí ir con Metro o Autobús hasta la Plaza Saint Pierre para subir luego a la Basílica de Sacre Coure (ingresar y visitarla). Desde ahí caminar por la zona pasando por Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs (si vale la pena nomás)
Día 4 (Domingo 9): Palacio de Versalles (tenemos entradas para las 9.30). Recorrer el Palacio y el Trianon y salir de ahí alrededor de las 13. Luego ir a Des Invalides. Seguramente quede espacio para agregar algo en función del cansancio o de cosas que no hayamos podido hacer días previos.
Día 5 (Lunes 10): Paseo a pie por la zona de Le Marais por la mañana y para el resto del día algún pendiente que hubiera podido quedar de días previos.
En función de cómo venga, quería agregar en algún momento también un paseo en barco por el Senna (quizás el domingo o el lunes).
Cómo lo ven? Alguna sugerencia o ajuste que consideren, en lo posible sin modificar los sitios en los que ya tengo entrada?
Chiswick House Chiswick House es otro escenario popular de Bridgerton y puede verse en varias escenas de la serie, incluida la tercera temporada. La villa neopalladiana fue construida entre 1726 y 1729 por el conde de Burlington, que se inspiró en sus visitas a Italia y en las obras del arquitecto italiano Andrea Palladio y de su seguidor inglés Inigo Jones. Los visitantes pueden explorar el suntuoso interior del siglo XVIII de la villa o pasear por los tranquilos huertos. La cafetería de la casa ofrece especialidades de café y pasteles recién horneados de su propia panadería, y la casa es un popular lugar de celebración de bodas, por lo que es mejor comprobar los cierres previstos antes de visitarla.
Lancaster House
Aunque el palacio de Hampton Court se utilizó para las tomas exteriores del palacio de la reina Carlota, Lancaster House, en Westminster (Londres), se utilizó para el interior y también sirvió de telón de fondo para las escenas rodadas en el interior del palacio de Buckingham. Con sus amplias escaleras y su Gran Salón, que refleja el estilo del Palacio de Versalles, el edificio es uno de los lugares de rodaje favoritos de las series de época y también ha aparecido en Downton Abbey y El discurso del rey.
The Reform Club
Situado en el corazón de Pall Mall y fundado en 1832, The Reform Club es otro de los lugares de rodaje londinenses inmortalizados en la serie. Escenario de la reunión entre el duque de Hastings y Anthony Bridgerton en el primer episodio, este club privado es en realidad el lugar de residencia de algunas de las mentes políticas más avanzadas de Gran Bretaña, además de uno de los edificios más llamativos de la zona.
Parque y Casa de Osterley
Osterley Park and... Leer más ...
...la vivienda construida para la reina Ana, y el Antiguo Real Colegio Naval, todos ellos situados a tiro de piedra.
Chiswick House Chiswick House es otro escenario popular de Bridgerton y puede verse en varias escenas de la serie, incluida la tercera temporada. La villa neopalladiana fue construida entre 1726 y 1729 por el conde de Burlington, que se inspiró en sus visitas a Italia y en las obras del arquitecto italiano Andrea Palladio y de su seguidor inglés Inigo Jones. Los visitantes pueden explorar el suntuoso interior del siglo XVIII de la villa o pasear por los tranquilos huertos. La cafetería de la casa ofrece especialidades de café y pasteles recién horneados de su propia panadería, y la casa es un popular lugar de celebración de bodas, por lo que es mejor comprobar los cierres previstos antes de visitarla.
Lancaster House
Aunque el palacio de Hampton Court se utilizó para las tomas exteriores del palacio de la reina Carlota, Lancaster House, en Westminster (Londres), se utilizó para el interior y también sirvió de telón de fondo para las escenas rodadas en el interior del palacio de Buckingham. Con sus amplias escaleras y su Gran Salón, que refleja el estilo del Palacio de Versalles, el edificio es uno de los lugares de rodaje favoritos de las series de época y también ha aparecido en Downton Abbey y El discurso del rey.
The Reform Club
Situado en el corazón de Pall Mall y fundado en 1832, The Reform Club es otro de los lugares de rodaje londinenses inmortalizados en la serie. Escenario de la reunión entre el duque de Hastings y Anthony Bridgerton en el primer episodio, este club privado es en realidad el lugar de residencia de algunas de las mentes políticas más avanzadas de Gran Bretaña, además de uno de los edificios más llamativos de la zona.
Hola viajeros¡ Voy una semana a París y estuve pensando en el sitio itinerario. ¿Que os parece?
Tengo pensando comprar la Tarjeta París Museum Pass de 4 días. También me gustaría hacer el paseo por el rio Sena y ver la Torre Eiffel iluminada de noche pero no sé que día meterlo.
Día 10 lunes: Llegada al CDG a las 20:50. Traslado a Disney. (noche en Disney)
Día 11 martes: Disney (noche en Disney).
Día 12 miércoles: Disney (noche en Disney).
Día 13 jueves: Traslado Disney al Hotel en París, hacer la entrada en el hotel (el chekin es a las 12 horas, a ver si se puede hacer antes), Llama de la Libertad, Torcedero, Campo de Marte, subir torre Eiffel (entrada comprada a las 3:30 horas, es la hora que a la que puede conseguir), Montmartre (Sacre Coeur, Place du Teatre, Moling Rouge…)
Día 14 viernes: Arco de Triunfo (entrada), Avenida de los Campos Elíseos, Petit Palace, Pont Alexandre III, Plaza de la Concordia, Iglesia de la Magdalena, Chapelle Expiatore, Le Pritemps, Galarias Lafallete, Opera Garnier, Place Vendrome, Jardín Tullerias, Jardin Royale, Louvre (entrada 3: 30 horas).
No se si hacer al revés. Empezando el recorrido empezando por el Louvre a las 10:00 horas y acabando por el Arco del Triunfo.
Día 15 sábado: Hotel Invalidos (entrada) Museo Rodin (entrada), Asamblea Nacional, Museo D´Orsay (entrada), Eglise St-Germain des Pres, Eglise St-Sulpire, Jardn du Lexemburgo, metro a la zona de Marais (Plaza de la Bastilla, Place des Vosges…)
Día 16 domingo: Versalles, Les Halles (Eglisee St-Eustache, Centre Pompidou -entrar-, Tour St-Jacquez, Hotel de Ville...)
Día 17 lunes: Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), Marché Aux Fleurs, Notre Dame, Sheaspekeare & Company, Barrio Latino (eglise St-Severin, Sobornne, entrar al Panteón, Jardin des Plantes…).
Día 18 martes: Visita alrededores del Hotel (Canal Sant-Martin), salida avión de CDG a las 16:05h.
Hola , veo que quieres ver todo ,pero al final , no será posible ,
Hay que conocer bien la ciudad para moverse andando o con transporte publico ,para no perder mucho tiempo , en llegar y hacer cola en determinados lugares
Solamente en versalles , y en domingo puede que la cola , sea mas de 1 hora de espera para entrar al palacio, porque si quieres llegar hasta el trianon grand y pequeño a demás de la aldea de la reina hay una caminata de mas de 30 minutos y así en muchos lugares , en París , hay colas para entrar a cu8alquier monumento
Buenas!
De abril a octubre los jardines tienen el espectáculo de aguas y música, osea que para entrar hay que pagar (el resto del año son gratis).
En mi caso, buscando información, vi que la gente aconsejaba visitar el Palacio a primerísima hora o si no podías, visitarlo a las 3 de la tarde que la afluencia de público disminuye. Fue un error, ya que llegué a Versalles a las 11 de la mañana y visité la mitad de los jardines y el Gran Trianon. Salí de los jardines para visitar el Palacio y cuando quise volver a entrar a los Jardines para visitar lo que me faltaba no me dejaron.
Es importante saber que una vez que sales de los Jardines no puedes volver a entrar.
Otra cosa, los jardines son de pago, pero si quieres visitar el Gran y Petit Trianon, es gratis. Lo único malo es que tienes que dar un rodeo bastante grande para poder entrar por la "Reja de la reina" que está en un lateral del recinto (a 1,2 km de la entrada principal del Palacio de Versalles). Esta entrada está abierta siempre para el público en general, y te da acceso a esa parte. Si desde ahí quieres acceder a los Jardines te pedirán la entrada.
Necesito consejo de quienes hayais viajado a Versailles. Inicialmente compré entradas para ver sólo el Palacio, pero hemos cambiado de opinión y ahora no se muy bien qué comprar. Contacté con ellos por si era posible cambiar la visita pero me dicen que no, así que como mucho tengo que comprar las entradas al Trianon y las entradas a los jardines (Grandes Aguas musicales ) por separado.... De ese modo la visita me sale bastante cara.....
Dicho esto, desde vuestra experiencia, qué merece más la pena....pagar por ver los jardines, o ver el Trianon???
Verlo todo no me lo planteo porque entonces casi me sale más a cuenta comprar para todos las entradas al Dominio completo.
Gracias
Buenas tardes. Acabo de regresar de versalles, te cuento. París esta en obras por las olimpiadas y versalles también. La entrada de 24 euros,pasaporte, te da acceso a todo lo que esté abierto, incluye todo. Las fuentes no funcionan, algún jardin está levantado y aquello es inmenso. Yo he visto los jardines y no he pagado nada, bueno si, los 24 euros pero se pueden ver gratis. No se si algún jardín específico habrá que pagar. Las carrocerías estaban cerradas o eso me dijeron.
Necesito consejo de quienes hayais viajado a Versailles. Inicialmente compré entradas para ver sólo el Palacio, pero hemos cambiado de opinión y ahora no se muy bien qué comprar. Contacté con ellos por si era posible cambiar la visita pero me dicen que no, así que como mucho tengo que comprar las entradas al Trianon y las entradas a los jardines (Grandes Aguas musicales ) por separado.... De ese modo la visita me sale bastante cara.....
Dicho esto, desde vuestra experiencia, qué merece más la pena....pagar por ver los jardines, o ver el Trianon???
Verlo todo no me lo planteo porque entonces casi me sale más a cuenta comprar para todos las entradas al Dominio completo.
Buenas a todos, acudo de nuevo al foro para pediros ayuda. En pocos días salimos hacia París y es la primera vez que la visito, así que ando algo espeso. He leído bastantes diarios e itinerarios y he creado el nuestro. Os agradecería que me comentarais qué tal lo veis y si modificaríais algo. En especial hago mención a alfrito.alfrito que por lo que he visto en estas semanas, parece que domina bastante la ciudad.
Viajamos del viernes 23 de febrero al viernes 1 de marzo. Llegamos el día 23 a las 22:30 de la noche, por lo que ese día prácticamente es perdido. Nos hospedamos en Acadia-Astotel, junto a Folies Bergere.
Sábado 24: Opera Garnier, Galerías Lafayette, Montmartre, Mur des Je T'aime, Place du tertre, Sacre Coeur y Mouling Rouge.
Domingo 25: Jardines Palacio Real, exterior Louvre, Arco triunfo Carrousel, Tulleries, Vendome, Concordia, Le Madeleine, Campos Elíseos, Grand y Petit Palais y Arco del Triunfo.
Lunes 26: Puentes del Senna, Iglesias Saint Germain y Saint Sulpice, Museo de Orsay, Les Invalides, Campo de Marte, Torre Eiffel, Trocadero y Paseo en barca por el Senna.
Martes 27: Exterior Notre Dame, Saint Severin, Panteón, Jardines de Luxemburgo, Cementerio de Montparnasse, Catacumbas y Torre de Montparnasse.
Miércoles 28: Versalles + Louvre.
Jueves 29: Pompidou, Mercado Bastilla y tarde por si nos dejamos algo los días anteriores por ver.
Viernes 1: no sé muy bien qué podemos hacer aquí, lo tengo como comodín por si el clima nos ha impedido ver algo los días anteriores. Cogemos el vuelo en Orly a las 4 menos 5, por lo que algo cercano al hotel podríamos ver por la mañana.
No sé cómo lo veis, no sé si está bien distribuido o sería mejor de otra forma. El mayor problema que encuentro es que aún no me he decidido a comprar ninguna entrada a monumentos/museos porque no da buen tiempo y lo condiciona todo. ¿Qué haríais vosotros? ¿Esperar a estar cerca de salir o incluso comprar las entradas allí? Muchas gracias por vuestra ayuda.