Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Viajes Saga 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Viajes Saga en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 145 comentarios sobre Viajes Saga en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania Tema: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 309
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania Mensaje destacado

Publicado:
...ir a Ravensbrück, pero está lejos, lo dejare para otro viaje.

Pues si ya conoces Auschwitz y Dachau, ya te digo que no te merece la pena desplazarte a Sachsenhausen, con el gasto de tiempo y dinero (está en zona C).

Entiendo que para una chica de 15 anyos pueda resultar un tema más pesado el de la guerra. Aunque mi sobrino con 13 anyos disfrutó mucho de Berliner Unterwelten. Con él he ido también al Computerspielemuseum (museo de los videojuegos) pero claro, él siempre ha venido en verano de visita.

Si le apetece puede patinar sobre hielo por poco dinero alrededor de la fuente de Neptuno, frente la ayuntamiento rojo. A horas concretas un papa noel se desliza por el cielo.

Y si quieres llevarla a algo más instagramer con luces y decoración navidenya en sitios chulos tienes estas opciones, para todas ellas hay que reservar con antelación a horas concretas porque va mucha gente:

- www.christmas-garden.de/berlin/ en el Jardín Botánico
- www.weihnachten-im-tierpark.de/
- en.darkmatter.berlin/ ...rlights-25 el más nuevo de todos con opción extra a patinar sobre hielo por 5 euros más

Otro plan gratuito pero sólo si os gustan los coches es el Classic Remise, donde no sólo hay Oldtimers sino todo tipo de vehículos de coleccionistas privados. A nosotros nos gusta mucho.

Sobre la Villa Olímpica, no sé si te refieres al Estadio Olímpico, ya que la Villa Olímpica de 1936 ahora son viviendas de lujo y está bastante lejos de la ciudad... Ir hacia el Estadio, sin hacer la visita del mismo no vale la pena a no ser que tengas un interés especial. Ahí ganamos la última Eurocopa en 2024 por ejemplo. O se han grabado películas como la saga Los Juegos del Hambre (en la que por cierto acabo de hacer de figurante la semana pasada Guiño )

Podéis hacer (pero en inglés) la visita guiada dentro del antiguo aeropuerto de Tempelhof. Nosotros la acabamos de hacer hoy:
www.thf-berlin.de/ ...ided-tours

Hay una parte cerrada hasta fin de mes, precisamente por la grabación de Los Juegos del Hambre, pero en diciembre ya está todo abierto. También la antigua torre de control en fin de semana debería seguir siendo gratuita. Es una historia muy interesante la de este aeropuerto (al que yo volaba aún en mis primeros anyos de vivir aquí). Invierno no es el mejor mes para pasear por el parque en sí por el frío, pero es una pasada de sitio, la verdad.

Si queréis otro museo muy interactivo, os recomiendo el Deutsches Spionagemuseum, museo alemán de espionaje, pero diría que sólo está en alemán e inglés.

Yo no he encontrado disponibilidad, pero si tuvieras oportunidad de hacer la visita guiada en espanyol al edificio del Reichstag, también es muy interesante. Después te dan acceso libre a la cúpula.

También muy interesante es el museo de la RDA, al lado de la Catedral de Berlín. Y otro del día a día en la RDA aunque gratuito y mucho más pequenyo en la Kulturbrauerei (donde además también tienen un mercadito de Navidad muy bonito) pero que cierra el 22.12.

Estoy viendo que hay más cosas abiertas el 25 y 26 de diciembre de lo que pensaba.

Si os gusta el street art otro planazo es subir a la colina de Teufelsberg.
www.teufelsberg-berlin.de/

Es una colina hecha con escombros de la Segunda Guerra Mundial, coronada por una antigua estación de escucha de la Guerra Fría llena de graffitis y murales. Subir hasta arriba es toda una aventura por el bosque (quizás con suerte...
Leer más ...

Viaje a Japón de 1-2-3 meses Tema: Viaje a Japón de 1-2-3 meses - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Laruki1989
Imagen: Laruki1989
Registrado:
31-Ago-2025
Mensajes: 39
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japon 2 meses

Publicado:
...motivo; mala suerte, supongo. Pero en teoría debería estar abierto y creo que compensaría la visita.

Lo reviso entonces y decido si lo dejo para la ciudad entonces, aunq si los jardines merecen la pena lo mantengo

Ida y vuelta a Nagasaki, y encima cargando bártulos de carrito y demás, lo veo muy muy apurado. No hay tren directo y os va a consumir más de 3h entre ir y volver. Tendréis que madrugar mucho y aprovechar todo el tiempo allí.

No entiendo por qué vas 2 veces a Kagoshima, los días 5 y 6. ¿No es mejor ir, hacer el recorrido por Sakurajima, ver el resto de la ciudad (jardín Sengan-en por las vistas del volcán y las calles comerciales techadas) y hacer noche? Así al día siguiente (o al otro) podrías ir a Miyazaki (poco más de 2h). Y de ahí lo que te comentaba: Miyazaki - Takachiho - Mt. Aso - Kurokawa Onsen - Oita - Beppu/Yufuin - Hida o Kokura - Fukuoka. El itinerario que tienes es un poco raro, vas hacia delante y hacia atrás. Ese Kumamoto - Beppu para luego hace Beppu - Kurokawa y de ahí a Takachiho y luego Oita lo veo muy extraño, no sé.

El ir dos días a Kagoshima es porque uno se nos va a quedar corto para ver también Sakurajima, y sale mucho mas barato el hotel en Kumamoto, de ahí que haya mantenido maletas y demás en esa zona en vez de mover todo

Finalmente, yendo tanto tiempo a Japón, sigo sin entender las prisas de Kyushu. 2 semanas en Kyoto pero apenas 10 días para todo Kyushu está muy descompensado. E insisto, tú que puedes, intenta evitar la marabunta en Honshu en las fechas de semana santa (y la siguiente si pudieras); quédate en Kyushu mejor. Lo vas a disfrutar muchísimo. Hay muchos sitios a los que ir (Ibusuki, Hitoyoshi, Saga, Kurume, Yanagawa, Sasebo...). Descubre sitios nuevos y nos lo cuentas a la vuelta

Mia prisas ahora vienen por aprovechar el pase regional para poder ver las ciudades "principales"

Mi idea ha sido ir haciendo "bases" para poder viajar sin maletas. Aprovechando los viajes ilimitados del pase me parecía buena idea hacerlo en ese sentido. Si le dedico más días a esa zona me voy a dejar bastante dinero en los trayectos, y además mi prioridad es pasar más días en la zona de Honshu.

El itinerario anterior era con coche, asique las maletas no eran un problema, ahora si lo son, asique un itinerario Miyazaki, Tokochiho queda descartado. He consultado los precios de las empresas de transporte para las maletas y dos maletas grandes y una mediana no salen baratas, asique no es una opción que pueda estar usando continuamente y muy probablemente me tocará hacerlo en la zona de los Alpes.

En cuanto a la zona de Beppu si la hacemos con coche, por eso ahí la cosa está mas "desordenada". Llegamos a Beppu y alquilamos coche dos días para ver Kurokawa, Yufuin, Tokochiho, algo de Oita y otra vez Beppu.

He añadido una semana por los alpes japoneses también y eso me ajusta todavía mas el itinerario para poder hacer todo el tiempo que me apetece en Kyoto-Tokyo.

Dicho esto, podria añadir algún día mas al inicio en la zona de Fukuoka si hay alguna excursión cercana que merezca la pena y algún día mas al final, pero en medio, para aprovechar bien esos 7 días de pase lo tengo muy ajustado
Porqué no harán pases mas largos? Chocado

Gracias por las recomendaciones Amistad

Japón en 10 dias. Itinerarios - Rutas Tema: Japón en 10 dias. Itinerarios - Rutas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón en 10 dias. Itinerarios - Rutas

Publicado:
@WoahOfficial

Si, lo del hotel si no responden es una faena, a mi me pasó una vez tener que enviarla desde una oficina, porque los del alojamiento (no eran japoneses XD) se hicieron el loco... Pero no es complicado. Pero siempre puedes, simplemente ir a Nara, luego volver a la noche al hotel de Osaka a por la maleta (si es que tienen guardaequipaje, que igual ni eso XD) y luego ir a Kioto a dormir... XD

Sino, pues simplemente, en vez de ir a Nara desde Osaka, vete a través de Kioto, es decir, vas de Osaka a Kioto, dejas la maleta, y luego ya vas desde Kioto a Nara con la nara line.

Fushimi Inari.
En realidad, me refería a que vieses Fushimi Inari antes de Nara. No después. Sé que en el pasado tengo dicho siempre lo contrario, porque Fushimi Inari no tiene horarios... Pero la cantidad exagerada de gente que hay hoy en día, quizás sea mejor ver Fushimi Inari a primera hora, temprano, sin gente, y luego pasar el resto del día en Nara... Así ya no tienes prisa y puedes dejar que anochezca allí...
Sino es probable que te vaya a sobrar mucho tiempo para esperar a que anochezca... XD

(ojo, que si es muy turístico eso que quieres ver de los fuegos, igual luego hay colas en los transportes).

Nara:
Ya, lo decía porque como no va a ver el gran buda de Kamakura ni, que yo recuerde, ninguno exagerado, diría que ese templo es uno de los más representativos de la cultura de Japón... Pero queda a tu gusto.

Kioto:
Si, el Eikando y templos que no hayas visto de Kioto es buena idea.
Y si, a mi también me encanta el Ginkakuji, siempre vi los dos en todos mis viajes.

Yo me pensaría no ir a Kibune en favor de los que te comenté (Daigoji), ya que otoño es una época muy bonita... Aunque no sé si daría tiempo a Daigoji y Kibune en un mismo día, a lo mejor sí...

Arashiyama tiene mucho que ver, Otagi nenbutsuji, adashino nenbutsuji, ir bajando por la cuesta esa y ver las casas y calles de la zona, (es suave y cuesta abajo, no cansa XD), el Giouji, un templo de musgo, que aunque es muy pequeño es bonito...y por supuesto el famoso Tenryuuji y su bosque de bambú... La estación de Arashiyama y su "bamboo forest"...y luego bajar al río y ver el puente Tongetsukyo y las vistas de las colinas con colores otoñales...
Y ya puestos... Fíjate en esa zona en los puestos de postres de castaña (kuri), que son riquísimos... XD

Arashiyama da para darle el día entero y aún así tener que dejar algunas cosas sin ver. Las que mencioné da tiempo.
Y... Lejos? si desde la estación de Kioto te llevará, a ojo, unos 15 minutos... Tienes tren desde la estación de Kioto hasta Saga-arashiyama, de JR.

japonismo.com/ ...yama-kioto

O busca los nombres que te dije con google imágenes... A mi Arashiyama me parece un "fijo" para cualquier visita de Kioto...
Leer más ...

Isla de Kyushu: que ver, rutas e itinerarios - Japón Tema: Isla de Kyushu: que ver, rutas e itinerarios - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4367
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla de Kyushu: que ver, rutas e itinerarios - Japón

Publicado:
...desde Madrid a Fukuoka
Día 2 (20 Marzo) Llegada a Fukuoka 13:00 (He visto un centro comercial que tiene algún tipo de espectáculo de agua nocturno, asique aprovecharemos que es "tarde" para verlo este día
Día 3 (21 Marzo) Fukuoka
Día 4 (22 Marzo) Alquiler coche y ver Nagasaki, dormir en Fukuoka
Día 5 (23 Marzo) Salir de Fukuoka - Kurokawa onsen y vemos el museo en HITA de camino.
Día 6 (24 Marzo) Kurokawa onsen - Takachiho - oita
Quito la noche porque a las 17:00 cierran y en la pagina calculan que en una hora se ve, asique creo que vamos bien de tiempo para viajar "de noche" A las 19:00 estamos en Oita
Día 7 (25 Marzo) Oita - Yufui- Bepo (Al menos un infiernos quiero ver)
Día 8 (26 Marzo) - Miyazaki
Día 9 y 10 (27-28 Marzo) - Amanecer en Miyazaki y conducir a Kagoshima. Son dos días, asique aprovechamos para ver Sakurayima - Noche en Kumamoto
Día 11 (29 Marzo) Kumamoto - Fukuoka

Pero después del día 11, ¿vas a estar más días en Fukuoka? Apenas 1 día y medio lo veo bastante escaso, más aún yendo con todos los bártulos de la niña. Casi vas a estar más tiempo en Miyazaki que en Fukuoka, que tiene muchísimas más cosas y excursiones por ver y hacer. Y si ya están los cerezos en flor, más aún (parques, jardines). Más atrás puse un par de posts sobre sitios y visitas en/desde Fukuoka, por si quieres echar un ojo. Supongo que teamLab forest lo tendrás apuntado para ir con la niña, está genial y os encantará.

Respecto al resto de tu ruta, el día que vas a Nagasaki, ¿no has pensado hacer noche ya allí? No entiendo para qué vuelves a Fukuoka si al día siguiente ya te vas. Podrías ir a Nagasaki y hacer alguna parada en el camino (Nyoirinji Frog Temple, Castillo Saga, Yutoku Inari...). Al día siguiente después de terminar en Nagasaki podrías ir a Kumamoto vía Shimabara (ferry), y luego seguir tu ruta en orden inverso: Kumamoto - Kagoshima (Sakurajima) - Miyazaki - Takachiho - Mt. Aso - Kurokawa onsen - Oita - Beppu/Yufuin - Fukuoka (vía Hita o Kokura). Si en la zona de Kagoshima os sobra algo de tiempo, y al tener coche, quizá podríais acercaros hacia Ibusuki y probar los típicos baños de arena (aunque también los tienes en Beppu). Cerca de Ibusuki también está Chiran, un distrito samurai con casas y jardines muy bien conservado.

Después del 11 nos vamos a Hiroshima, no lo he puesto por cambiar de hilo, pero esa es la idea.
En su momento no se muy bien por qué descartamos la idea de hacer el ferry la verdad, pero nos pareció mejor organizarlo en ese orden y en un momento dado ir atrastrando los ratos libres para que las dos ciudades del final (Kagoshima y Kumamoto) ganaran horas en función de lo que fueramos viendo en el día (por la posibilidad de viajar antes) Por ejemplo, si Miyazaki se queda un poco largo y nos "aburrimos" podemos salir antes a Kagoshima y ver algo mas. Si lo hacemos al contrario las zonas que ganan son en las que mas tiempo les hemos dado, con el onsen y demás.
Voy a ojear ese hilo de Fukuoka para organizar lo que veremos con la peque. Gracias!!

Con todo el tiempo que tienes en global (2 meses de viaje), me quedaría más tiempo en Kyushu. De hecho, en las fechas en las que cae Semana Santa (29 de marzo - 5 abril 2026) evitaría a toda costa estar en Honshu, sobre todo en sitios que quedan a lo largo de la ruta Hiroshima (Miyajima) - Osaka - Kyoto (Nara). La marabunta de gente que te vas a encontrar será tremenda. Aprovecharía esos días para seguir por Kyushu que habr...
Leer más ...

Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

MAO17
Imagen: MAO17
Registrado:
11-Jul-2013
Mensajes: 158
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados

Publicado:
...excelente, si te gusta la marcha. En esta zona hay mucho mucho lío, y mucha gente rara de todos los tipos.
2) Tokyo es apabullante y las estaciones tremendas, imposible no hacerse un lio. Google Maps imprescindible. Y hay mucha gente que te va a ayudar (si no saben hablar en inglés tiene traductores) Es muy divertido de observar, pero no hay nada que me vuelva loco. Tokyo sin duda es lo que menos me gustó (gustándome, por supuesto).
3) la zona de Odiba es preciosa, las vistas son magníficas, no os lo perdáis.
4) Takeshita Dori es muy divertida, no dejas de mirar a la gente. Y me encantó en esta zona Cat St, un remanso de paz ideal para pasear entre tiendas modernas y alternativas.
5) Por cierto si os gusta la ropa de UNIQLO es muuuuuuy barata, a mi no mucho, pero tiene básicos a unos precios ridículos respecto a Europa.
6) Y por cierto, las camisetas de futbol de equipos españoles originales en la tienda de Adidas por ejemplo a 75 euros.
7) lo de coger el tren es de cachondeo, pues ir a cualquier hora sin reserva hay más de 100 trenes diarios entre Tokyo y Kioto, alucinante. SE cogen los billetes en máquinas relativamente sencillas y tienes a un empleado que te ayuda.
8) los baños limpísimos en todos los sitios y no puedes tirar nada al suelo ni a una papelera, porque no hay.
9) Desayunos en los combinis muy buenos y baratos (el famoso sandwich de huevo, smoothers buenísimos a unos preciso ridículos.
10) lo de los precios es increible, el yen estaba a 172 respecto al euro y todo era baratísimo.
11) Kyoto es maravilloso, todo me gusta, todo, no repetiré lo obvio pero si os recomiendo encarecidamente que:
A) no os perdais los templos de Otagi Nenbutusuji y Adashino Nenbutsuji en la SAga Toriimoto, en Arashiyama. Son bonitos, están en unos pareajes idílicos y divertidismos de ver los buditas como le llamaba mi mujer. Coged un taxi en Arashiyama que os lleve hasta el templo más alejado (el Otagi) y luego vais paseando de vuelta hasta el tren, una ruta maravillosa, os acordaréis de mi recomendación. Por cierto allí comed en un pequeño restaurante que se llama Le Bouchon T Masako, en el centro del pueblo. Y respecto al famoso bosque, a mi me parece que hay millones de personas y le hace muy poco atractivo, en el Adashino hay uno pequeño, muy fotogénico que a nosotros nos encantó, sin nadie!!!!!
B) yo me aloje en Kyoto en el M's Est Shijo Karasuma, no es de lujo pero está de lujo: baratísimo (50 euros la noche), muy bien ubicado en la zona comercial pero en una bocacalle supertranquila, y con metro y autobuses que te llevan a todos los sitios. Ideal
C) Comimos sushi en un restaurante de Kyoto que es fantástico Kikyo Sushi, hay que reservar. Delicioso todo.
D) planifique tres días de la siguiente manera:
Día 1: Fushimi Inari a primera hora, tren a Sanjusangen-do, taxi a Kiyomizudera y luego andando todo por las cuestas, parque Maruyama, alguno de los templos cercanos, paseo por Gion y vuelta al hotel.
Día 2: Pabello Dorado, taxi a Ninna-ji, taxi a Arashiyama, vuelta al hotel en tren.
Día 3: paseo del filósofo, los templos de la zona, Gion de nuevo etc...
La verdad es que estuvo bien planificado y se pudo ver sin problemas.

12) Id a Nara sí o si. El templo de Todai-ji te deja sin palabras.
13) Osaka por la noche la zona de Dotonbori es para mi imprescindible, alucinante.
14) el Castillo de Himeji es precioso nos encantó. Pero por fuera, por dentro no merece la pena pero las mejores vistas se tienen desde dentro...
Leer más ...

Hainan Airlines: opiniones, dudas, equipaje, experiencias Tema: Hainan Airlines: opiniones, dudas, equipaje, experiencias - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Seni92_
Imagen: Seni92_
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 50
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio / Cancelacion de Vuelo por parte de la Aerolínea Mensaje destacado

Publicado:
Hola de nuevo a todos,
Os cuento el desenlace de esta saga. La gestión ha pasado de ser una frustración a una victoria total ¡resuelto en tan solo seis días desde la cancelación inicial!

Tras rechazar la oferta inaceptable de Hainan (que me recortaba las vacaciones) y ver que se agotaba el plazo que les di, procedí a comprar mi billete de sustitución con Etihad Airways.
Una vez asegurado el viaje, elevé la presión legal:
* El Burofax (La Prueba de Oro): Envié un Requerimiento de Pago Formal y Certificado a Gotogate (el intermediario), notificando también a Booking y a Hainan Airlines. En este Burofax, exigí el reembolso del coste total de mi billete de sustitución, argumentando que su negligencia en el reencaminamiento me obligó a la autocompra.
* Notificación Inmediata: Inmediatamente después, envié el Burofax por correo a todos los contactos clave de las tres empresas para asegurar que la reclamación llegaba al Departamento Legal.

¡Hainan Airlines me respondió en menos de 24 horas tras el Burofax, aceptando la totalidad de la reclamación!
Han entendido que tenía todas las pruebas y que estaba preparada para la vía judicial. Por ello, han accedido a pagar el total del coste del billete de sustitución. El pago se gestionará en dos partes, lo cual es habitual en estos casos:
* Reembolso Base: Me han pedido que solicite el reembolso del coste original del billete a través de mi canal de compra (Gotogate/Booking).
* Compensación de la Diferencia: Me pagarán la diferencia de precio directamente como compensación, cubriendo así el coste total del vuelo de Etihad.
He confirmado el acuerdo por escrito con la aerolínea, asegurándome de que todas las partes están informadas y he pospuesto la gestión de los pagos y el envío de la documentación (tarjetas de embarque, pasaportes) hasta mi regreso para poder disfrutar del viaje sin interrupciones.


-No Aceptes la Dilación: Si la aerolínea o la agencia no te ofrece una solución viable en tu plazo, haz la autocompra y reclama.
-El Burofax es la Herramienta: Un correo electrónico es ignorado. Un Burofax Certificado de Requerimiento de Pago es el documento que hace que el Departamento Legal se active y pague para evitar una demanda.
-La Ley te Protege: El derecho al reencaminamiento en "condiciones comparables" es fuerte. No cedáis ante la presión de aceptar reembolsos que no queréis.

Espero que mi experiencia os sea útil.

Hola a todos,

Quiero contaros cómo ha evolucionado mi caso, por si a alguien le sirve de guía.

Después de que Hainan Airlines cancelara unilateralmente mi vuelo Madrid – Seúl (ida y vuelta, con escala en Shenzhen), intenté contactar con ellos, pero fue imposible obtener respuesta.
En ese momento envié un correo formal rechazando el reembolso, que era lo único que me ofrecían, y solicitando que me reubicasen en un vuelo en fechas equivalentes a las originales. Esto está respaldado por el Reglamento (CE) 261/2004, que establece que los pasajeros tienen derecho a:
- Ser reubicados en un vuelo alternativo que sea comparable al originalmente contratado, en cuanto a fechas y condiciones.
- Recibir asistencia adecuada si la aerolínea no puede ofrecer un transporte equivalente.
- Comprar un vuelo alternativo por su cuenta si la aerolínea no ofrece una solución adecuada, y posteriormente reclamar el reembolso completo.


Dos días después de esta reclamación formal, Hainan Airlines respondió ofreciéndome un vuelo alternativo que...
Leer más ...

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

vane_n7
Imagen: Vane_n7
Registrado:
28-Mar-2017
Mensajes: 97
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
...itinerario, me chocaba lo que decías de Nara y no te entendía bien).

Nara tiene 2 estaciones, la Kintetsu Nara, que si, llegas ahí desde Osaka, y la JR-Nara... La JR-Nara comunica con la Nara line, Kioto y Nara... Y tiene entre sus paradas intermedias sitios como el mencionado Tofukuji, o, a donde quiero llegar con la explicación, Fushimi Inari.

El día que ves Nara te va a sobrar tiempo... Por tanto, aunque vayas a Nara desde osaka, yo ese día tras ver Nara me iría en la Nara line a Fushimi Inari, verlo esa tarde, y de ahí a la estación de Kioto son, literalmente, 5 minutos... Ya en Kioto pillas el tren a Osaka (25 minutos) y listo. Das un poco más de vuelta, pero aprovechas mejor el día.
Ir de Nara a Osaka es más o menos 1 hora de tren... Por lo que la sugerencia que te hago no es ninguna locura, y además, quitar Fushimi Inari de los días de Kioto te aliviaría muchísimo el itinerario.

Lo de la sugerencia de cómo repartir Kioto es algo aleatorio, al final, un poco de improvisación vas a tener que hacer, porque no todo el mundo se para lo mismo en los templos, igual uno saca un par de fotos y marcha, y otro se echa horas viéndolo (el Kiyomizudera por cierto tiene muchas cosas para ver, y además, en la cuesta hay tiendas XDDDD, ese templo lleva bastante tiempo)

De ahí la sugerencia de que si quizás tuvieses tiempo el 3/11 vieses Kiyomizudera y entonces te quedaría el 5 para el resto de Higashiyama...
Pero si el 3 prefieres ver algo más cercano a donde acabas la ceremonia del te, pues perfecto también, y entonces si, como dices, el 5 puedes ver Kiyomizudera y luego el resto.


Al final, no hay una "manera absoluta" de ver Kioto, todas las ideas son buenas... Por ej en uno de mis viajes sí que hice coincidir ver el Kinkakuji con la hora cercana al atardecer (los colores al atardecer son más cálidos y el efecto que hace en el pabellón dorado son bonitos)... Pero te lo comento desde el punto de vista de alguien que va por primera vez y quizás no sepas calcular bien los tiempos (todos somos optimistas, creemos que nos da tiempo a ver muchas cosas, pero luego resulta que el bus tarda más de la cuenta y nos metemos en prisas XDDD), de ahí lo de recomendar ver primero de todo Kinkakuji.

Si, lo de Ryoanji es cuestión de gustos, a mi me gusta (jardín de rocas, la fuente con forma de moneda de 5 yenes...) pero entiendo que no a todos nos gusta las mismas cosas... Y además, no hay tiempo a verlas todas, así que estoy de acuerdo contigo de que si hay que elegir, a mi también me parece mucho más atractivo el Otagi Nenbutsuji...
(también puede influir que el Ryoanji lo vi 4 veces y el otagi 1... XD)

Arashiyama:
puedes subir como decía en bus al Otagi, y luego bajar andando... No solo por Adashino, sino por otros templos Gyouji (templo pequeñito con jardín de musgo) y bajar por esas calles de casas tradicionales (saga-toriimoto creo que se llama)...
Y finalmente acabar en el rio viendo el puente Togetsukyo. Además cerca de esa zona, antes de llegar al puente, hay bastantes restaurantes, y puestos de comida y postres...
En otoño destacan los postres de castaña , Kuri en japonés, pruebalos que están riquísimos.

.. .al final, Arashiyama tiene bastantes cosillas para ver, de poder, incluso para darle su propio día...

Cohincido en todo
Creo que vamos MUY concientes que será imposible ver todo y también eso nos quita presión...

Voy a agendar lo de Fushimi a ver como quedaria junto al día de Nara :fl...
Leer más ...

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
@Vane_n7

Te puntualizo una cosa que creo que es importante (como no sabía el resto del itinerario, me chocaba lo que decías de Nara y no te entendía bien).

Nara tiene 2 estaciones, la Kintetsu Nara, que si, llegas ahí desde Osaka, y la JR-Nara... La JR-Nara comunica con la Nara line, Kioto y Nara... Y tiene entre sus paradas intermedias sitios como el mencionado Tofukuji, o, a donde quiero llegar con la explicación, Fushimi Inari.

El día que ves Nara te va a sobrar tiempo... Por tanto, aunque vayas a Nara desde osaka, yo ese día tras ver Nara me iría en la Nara line a Fushimi Inari, verlo esa tarde, y de ahí a la estación de Kioto son, literalmente, 5 minutos... Ya en Kioto pillas el tren a Osaka (25 minutos) y listo. Das un poco más de vuelta, pero aprovechas mejor el día.
Ir de Nara a Osaka es más o menos 1 hora de tren... Por lo que la sugerencia que te hago no es ninguna locura, y además, quitar Fushimi Inari de los días de Kioto te aliviaría muchísimo el itinerario.

Lo de la sugerencia de cómo repartir Kioto es algo aleatorio, al final, un poco de improvisación vas a tener que hacer, porque no todo el mundo se para lo mismo en los templos, igual uno saca un par de fotos y marcha, y otro se echa horas viéndolo (el Kiyomizudera por cierto tiene muchas cosas para ver, y además, en la cuesta hay tiendas XDDDD, ese templo lleva bastante tiempo)

De ahí la sugerencia de que si quizás tuvieses tiempo el 3/11 vieses Kiyomizudera y entonces te quedaría el 5 para el resto de Higashiyama...
Pero si el 3 prefieres ver algo más cercano a donde acabas la ceremonia del te, pues perfecto también, y entonces si, como dices, el 5 puedes ver Kiyomizudera y luego el resto.


Al final, no hay una "manera absoluta" de ver Kioto, todas las ideas son buenas... Por ej en uno de mis viajes sí que hice coincidir ver el Kinkakuji con la hora cercana al atardecer (los colores al atardecer son más cálidos y el efecto que hace en el pabellón dorado son bonitos)... Pero te lo comento desde el punto de vista de alguien que va por primera vez y quizás no sepas calcular bien los tiempos (todos somos optimistas, creemos que nos da tiempo a ver muchas cosas, pero luego resulta que el bus tarda más de la cuenta y nos metemos en prisas XDDD), de ahí lo de recomendar ver primero de todo Kinkakuji.

Si, lo de Ryoanji es cuestión de gustos, a mi me gusta (jardín de rocas, la fuente con forma de moneda de 5 yenes...) pero entiendo que no a todos nos gusta las mismas cosas... Y además, no hay tiempo a verlas todas, así que estoy de acuerdo contigo de que si hay que elegir, a mi también me parece mucho más atractivo el Otagi Nenbutsuji...
(también puede influir que el Ryoanji lo vi 4 veces y el otagi 1... XD)

Arashiyama:
puedes subir como decía en bus al Otagi, y luego bajar andando... No solo por Adashino, sino por otros templos Gyouji (templo pequeñito con jardín de musgo) y bajar por esas calles de casas tradicionales (saga-toriimoto creo que se llama)...
Y finalmente acabar en el rio viendo el puente Togetsukyo. Además cerca de esa zona, antes de llegar al puente, hay bastantes restaurantes, y puestos de comida y postres...
En otoño destacan los postres de castaña , Kuri en japonés, pruebalos que están riquísimos.

.. .al final, Arashiyama tiene bastantes cosillas para ver, de poder, incluso para darle su propio día...
Leer más ...

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Mexeuskadi
Imagen: Mexeuskadi
Registrado:
29-Ago-2017
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
...recorrido por no perder tiempo. Sería ir al hotel a dejar la maleta, y hacer el check-in aunque la habitación dudo que nos la den a esas horas.

Osaka- Kioto-hotel (cerca de la estación de tren).
Del hotel - Kiyomizudera: entiendo que la entrada se puede comprar allí mismo, y tendré que pagar en dinero , porque tarjeta se puede?
Kiyomizudera-Higashiyama: pagoda yasaka, sannenzaka / ninnenzaka, los templos Kodaiji, Entokuin y Chion-in y el santuario heian jiugu y terminar en yasaka jinja y en el parque maruyagama.

madruga. Si. No tendría mucho sentido marchar a media mañana a Kioto. En Kioto importa aprovechar al máximo las horas diurnas.
No te preocupes por la maleta ni el checkin, no sé tu itinerario completo para poder opinar, así que solo opino de lo que dices aquí: me iría temprano a Kioto a hacer turismo, y a las 5 de la tarde me volvería a Osaka a dar un paseo, ir a por la maleta y cambiar al hotel de Kioto. (otra opción, más cara, sería enviar la maleta al hotel de Kioto... Pero como digo, como no sé tu itinerario no puedo opinar)

Todo esto que comentas de Kioto necesitarías el día entero para verlo. No te llegaría yendo a media mañana como decías. De hecho, creo que incluso son muchas cosas aún madrugando.

Los templos si, se pagan individualmente en el momento. Y mejor lleva efectivo.


El día 1 de octubre miércoles, seguramente nos vayamos a NARA, y quizás pasemos todo el día allí o si no quizás ir por la tarde a Osaka.
añade Fushimi Inari a la ida o a la vuelta de Nara. Es la misma linea de tren.

2 de octubre quedarnos en Kioto: Visitando: Kinkakuji pabellon dorado, ryoan-ji, ninna-ji, arashiyama con el templo tenryu-ji y terminar en saga torimoto: adashino nenbutsu-ji y otaginenbutsu-ji.
igual son muchas cosas para un día. Y además aún no mencionas cosas de Kioto...
A ver... Mmm... Quizás vería lo que dices de Kinkakuji, Ryoanji, Ninnaji... Y luego vería el castillo Nijo, Sanjusangendo y lo que de tiempo por la zona centro de Kioto


3 de octubre volvernos a quedar en kioto: Ginkakuji, paseo del filosofo, eikando, nanzen-ji, el mercado nishiki, cenar por pontocho porque he visto que el atardecer debe ser muy bonito por allí, miyayawa-cho y el barrio de gion.
si, la idea es enlazar este día con donde hayas acabado el día 30

4 de octubre tenemos medio día, ya que por la tarde sobre las 15-16h nos vamos a Takayama. Este día utilizarlo para ver Fushimi inari y recorrer lo que más nos haya gustado, o estar más acerca de la estación
y por tanto este día iría a Arashiyama.
Si quieres aprovechar el tiempo, hay un tren a las 17.30 que sale de Kioto a Takayama... Igual te puede interesar ese y así aprovechar más el tiempo en Arashiyama.

Que os parece? es demasiado? algún cambio? entiendo que kioto serán todos los pagos en metálico y nada de tarjeta... Con la suica podré pagar los buses y alguna cosa mas?
si, la suica vale para todo, buses, trenes, metros... Hasta compras.
Pero el efectivo es imprescindible en Japón.


Muchas gracias

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
...pequeño recorrido por no perder tiempo. Sería ir al hotel a dejar la maleta, y hacer el check-in aunque la habitación dudo que nos la den a esas horas.

Osaka- Kioto-hotel (cerca de la estación de tren).
Del hotel - Kiyomizudera: entiendo que la entrada se puede comprar allí mismo, y tendré que pagar en dinero , porque tarjeta se puede?
Kiyomizudera-Higashiyama: pagoda yasaka, sannenzaka / ninnenzaka, los templos Kodaiji, Entokuin y Chion-in y el santuario heian jiugu y terminar en yasaka jinja y en el parque maruyagama.

madruga. Si. No tendría mucho sentido marchar a media mañana a Kioto. En Kioto importa aprovechar al máximo las horas diurnas.
No te preocupes por la maleta ni el checkin, no sé tu itinerario completo para poder opinar, así que solo opino de lo que dices aquí: me iría temprano a Kioto a hacer turismo, y a las 5 de la tarde me volvería a Osaka a dar un paseo, ir a por la maleta y cambiar al hotel de Kioto. (otra opción, más cara, sería enviar la maleta al hotel de Kioto... Pero como digo, como no sé tu itinerario no puedo opinar)

Todo esto que comentas de Kioto necesitarías el día entero para verlo. No te llegaría yendo a media mañana como decías. De hecho, creo que incluso son muchas cosas aún madrugando.

Los templos si, se pagan individualmente en el momento. Y mejor lleva efectivo.


El día 1 de octubre miércoles, seguramente nos vayamos a NARA, y quizás pasemos todo el día allí o si no quizás ir por la tarde a Osaka.
añade Fushimi Inari a la ida o a la vuelta de Nara. Es la misma linea de tren.

2 de octubre quedarnos en Kioto: Visitando: Kinkakuji pabellon dorado, ryoan-ji, ninna-ji, arashiyama con el templo tenryu-ji y terminar en saga torimoto: adashino nenbutsu-ji y otaginenbutsu-ji.
igual son muchas cosas para un día. Y además aún no mencionas cosas de Kioto...
A ver... Mmm... Quizás vería lo que dices de Kinkakuji, Ryoanji, Ninnaji... Y luego vería el castillo Nijo, Sanjusangendo y lo que de tiempo por la zona centro de Kioto


3 de octubre volvernos a quedar en kioto: Ginkakuji, paseo del filosofo, eikando, nanzen-ji, el mercado nishiki, cenar por pontocho porque he visto que el atardecer debe ser muy bonito por allí, miyayawa-cho y el barrio de gion.
si, la idea es enlazar este día con donde hayas acabado el día 30

4 de octubre tenemos medio día, ya que por la tarde sobre las 15-16h nos vamos a Takayama. Este día utilizarlo para ver Fushimi inari y recorrer lo que más nos haya gustado, o estar más acerca de la estación
y por tanto este día iría a Arashiyama.
Si quieres aprovechar el tiempo, hay un tren a las 17.30 que sale de Kioto a Takayama... Igual te puede interesar ese y así aprovechar más el tiempo en Arashiyama.

Que os parece? es demasiado? algún cambio? entiendo que kioto serán todos los pagos en metálico y nada de tarjeta... Con la suica podré pagar los buses y alguna cosa mas?
si, la suica vale para todo, buses, trenes, metros... Hasta compras.
Pero el efectivo es imprescindible en Japón.


Muchas gracias

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Mexeuskadi
Imagen: Mexeuskadi
Registrado:
29-Ago-2017
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
Hola viajeros!

Aquí ando corriendo y deprisa organizando el viaje, que entre una cosa y otra, el tiempo vuela y todavía sin organizar.. Un total desastre.

Estoy con los días que pasaré en Kyoto. No se si es muy ambicioso lo que quiero hacer, si esta bien, si hay algo que vosotros quitaríais,etc..

El 30 de septiembre martes, salgo de Osaka para Kyoto, no se si madrugaremos, o llegaremos sobre las 11 o 12h a Kioto. El plan que he pensado, al menos, tener un pequeño recorrido por no perder tiempo. Sería ir al hotel a dejar la maleta, y hacer el check-in aunque la habitación dudo que nos la den a esas horas.

Osaka- Kioto-hotel (cerca de la estación de tren).
Del hotel - Kiyomizudera: entiendo que la entrada se puede comprar allí mismo, y tendré que pagar en dinero , porque tarjeta se puede?
Kiyomizudera-Higashiyama: pagoda yasaka, sannenzaka / ninnenzaka, los templos Kodaiji, Entokuin y Chion-in y el santuario heian jiugu y terminar en yasaka jinja y en el parque maruyagama.


El día 1 de octubre miércoles, seguramente nos vayamos a NARA, y quizás pasemos todo el día allí o si no quizás ir por la tarde a Osaka.

2 de octubre quedarnos en Kioto: Visitando: Kinkakuji pabellon dorado, ryoan-ji, ninna-ji, arashiyama con el templo tenryu-ji y terminar en saga torimoto: adashino nenbutsu-ji y otaginenbutsu-ji.

3 de octubre volvernos a quedar en kioto: Ginkakuji, paseo del filosofo, eikando, nanzen-ji, el mercado nishiki, cenar por pontocho porque he visto que el atardecer debe ser muy bonito por allí, miyayawa-cho y el barrio de gion.

4 de octubre tenemos medio día, ya que por la tarde sobre las 15-16h nos vamos a Takayama. Este día utilizarlo para ver Fushimi inari y recorrer lo que más nos haya gustado, o estar más acerca de la estación

Que os parece? es demasiado? algún cambio? entiendo que kioto serán todos los pagos en metálico y nada de tarjeta... Con la suica podré pagar los buses y alguna cosa mas?

Muchas gracias

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Nerea1
Imagen: Nerea1
Registrado:
13-Ago-2025
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Nerea1 Escribió:
Buenas tardes a tod@s!he replanteado nuestro viaje otra vez según vuestras recomendaciones!alguien que me de su opinion si así lo ve viable?
VIAJE DEL 8/3 AL 22/3
DIA 8:TOKIO
-Shinjuku
-Parque Shinjuku
-Santuario Yasukuni
-Tokio Skytree
-Torre de Tokio
-Mirador de Shinjuku(para ver la torre iluminada)
En principio no iría al parque Shinjuku, no creo que den los días para ver tantos parques.
Shinjuku es mejor verlo hacia la tarde noche de este día o algún otro.
Pones viaje del 8 al 22... Cuando llegas este día 8? sería incompleto?

LUNES 9:TOKIO
-Excursion a Nikko
-Shibuya(tarde/noche)
no creo que de el día para Shibuya, como mucho un paseo nocturno por Akihabara.
MARTES 10:KIOTO
-Excursion al Monte Fuji

MIERCOLES 11:KIOTO
-Kinkakuji
-Ryoanji
-Ninnaji
-Castillo Nijo
-Paseo por la calle Sanjo
a lo mejor cabe aquí Sanjusangendo o Toji
JUEVES 12:KIOTO
-Kiyomizudera
-Templo Kodaiji
-Parque Maruyama
-Santuario Yasaka
-Vestirse de geisha
-Gion
-Miyagawacho
y Pontocho, ya de noche
VIERNES 13:KIOTO
-Templo Tenyuuji
-Arashiyama
-Parque Iwatayama
-Paseo por Saga Toriimoto
-Templo Adashino Nenbutsu-ji
-Templo Otagi Nenbutsu-ji
-Si nos da tiempo:Daitokuji,Daisen-in,Zuiho-in

SABADO 14:KIOTO
-Mercado Nishiki
-Sanjusanjedo
-Castillo de Nijo(si no nos a dado tiempo el día 11)
-Paseo por las calles Shijo/Kawaramachi)
-Palacio Imperial
-Pontocho
-Torre de Kioto

DOMINGO 15:KIOTO
-Pagoda del Templo Toji
-Fushimmi Inari
-Parque de Nara
-Todai-ji
-Paseo por Nara
-Paseo nocturno por Dotombori,Ebisubashi-suji,Shinsaibashi y Midosuji
*DORMIMOS EN OSAKA

LUNES 16:OSAKA
-Castillo de Osaka y su parque
-Santuario Osaka Tenmangu
-Paseo por Tenjinbashi-suji
-Hep Five y su noria
-Umeda Sky Building

MARTES 17:HIMEJI/MIYAHIMA
HIMEJI
-Castillo Himeji
-Jardin Koko-en
MIYAJIMA
-Santuario Itsukushima
-Torii flotante
-Paseo por la calle Omotesando
-Si nos da tiempo:paseo en barco y el teleferico
-Templo Daisho-in
*DORMIMOS EN HIROSIMA
sigue siendo mala idea.
El objetivo de ir a dormir a Miyajima o a Hiroshima es que en un solo día no te da para ver todo... Si duermes en Hiroshima pero al día siguiente te marchas a Takayama, no solo queda mal vista la zona ,sino que malgastas el día en trenes.
Sepáralos. No juntes Miyajima con Takayama,es mala idea.

MIERCOLES 18:TAKAYAMA
-Salimos muy pronto de Hirosima
-Puente Nakabashi
-Parque Miyagawa
-Sanmachi Suji
-Santuario Sakurayama Hachimangu
este día lo malgastas yendo de Hiroshima a Takayama. No solo dejas sin ver Hiroshima, y ves poco y mal Miyajima, sino que te metes a ojo unas 5 horas de trenes lo que reduce también el tiempo de visita en Takayama...
JUEVES 19:SHIRAKAWA-GO
-Shirakawa-go
*DORMIMOS EN TOKIO

VIERNES 20:TOKIO
-Templo Senso-ji
-Calle Nakamise
-Barrio Asakusa
Asakusa la ves por la mañana, aún cabría alguna cosa más sobre la hora de comer y tendrías la tarde libre, por ej. Shibuya
SABADO 21:TOKIO
-se aceptan sujerencias!!
tienes medio Tokio sin mencionar: Ueno, Odaiba, Ginza, Akihabara (que ya te puse un ratito el día de vuelta de Nikko)... Y muchas más cosas. Aún hay que pensarse bien qué ver en Tokio y cómo distribuirlo.
Pero aún tienes que distribuir el viaje primero.

DOMINGO 22:TOKIO
-Cojemos el vuelo pronto

Que os parece?

Tu itinerario resumido:
DIA 8:TOKIO 1? DÍA DE LLEGADA?
LUNES 9:TOKIO...
Leer más ...

Islandia con niños: recomendaciones Tema: Islandia con niños: recomendaciones - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islandia con niños: recomendaciones Mensaje destacado

Publicado:
...cada rollito) y para comer probamos los famosos perritos de Baejarins Beztu Pylsur (5,50 aprox. Cada perrito). Cuando acabamos, fuimos al aeropuerto a devolver el coche y recoger la Camper, lo ideal habría sido tenerla desde el primer momento pero como el viaje fue casi improvisado, no tenían disponibilidad). Una vez recogimos la Camper fuimos a recorrer la península de Reykjanes, solo nos dio tiempo a visitar el puente entre continentes, el faro de Reykjanes (parking de pago) y la zona geotermal de Gunnhuver, tuvimos que renunciar a visitar el volcán Fagradalsfjall y Krýsuvik porque teníamos entradas para la Blue Lagoon a las 18:00. Compramos entradas Comfort para los adultos (los menores de 13 años no pagan entrada), incluyen el acceso, una mascarilla facial, toalla y una bebida (232 euros). Dormimos en un camping cerca del Círculo Dorado, Mosskogar camping, instalaciones curiosas en una zona de invernaderos, no aceptan tarjeta, pero sí euros o libras (es el único sitio de Islandia donde nos ha pasado).

Día 2: Lo dedicamos al Círculo Dorado, Parque Nacional de Thingvellir (y cascada Öxarárfoss) (aparcamiento de pago), Geysir (aparcamiento de pago) comimos aquí, 3 raciones de fish and chips (eran grandes y compartimos), 2 coca colas y un café, 83 euros al cambio, Gullfoss desde varios miradores (aparcamiento de pago) y el cráter Kerid haciendo la ruta superior y la interior (aquí se paga entrada, 8,81 euros 2 adultos). Al acabar la ruta, aprovechamos para ir a hacer la compra a un supermercado Bónus (los precios de los restaurantes son una locura pero los del super, son muy parecidos a los de España, otra cosa es que las opciones con niños, os cuadren) y dormimos en un camping, el Saga Hvolsvöllur Campsite, sin más.

Día 3: Empezamos el día visitando Seljalandsfoss (aparcamiento de pago), la famosa cascada islandesa que se puede rodear, recomendable ropa impermeable además de un impermeable propiamente dicho, porque os vais a empapar, llegamos muy temprano y ya había muchísima gente. Como habíamos pagado el parking seguimos hasta Gljufrafoss, una cascada dentro de la montaña, aquí sí que te empapas, aunque yo no recomendaría el acceso con niños pequeños, es complicado (solo fui con la mayor). De allí fuimos a ver el DC-3 estrellado, pero no el que está en la playa de Sólheimasandur, el de Eyvindarholt (aparcamiento de pago), vale, no es el original, principalmente lo que cambia es el entorno, pero te ahorras las 2 horas de paseo o los 75 euros del bus (para los 5) y las fotos, quedaron chulas. Curiosamente nos encontramos con más gente de la que pensaba. La siguiente parada fue Skógafoss, subimos sus más de 400 escalones e hicimos una parte del recorrido superior y aquí se empezó a complicar la cosa... En los 2 días que estábamos en Islandia no habíamos visto el sol y llovía intermitentemente pero hoy... Tuvimos que saltarnos Seljavallalaug por la lluvia, imposible salir del coche en Dyrhólaey por el viento y, cuando llegamos a la playa de Reynisfjara, la encontramos cerrada por el fuerte oleaje (hay un semáforo en la entrada a la playa, pero después de haber accedido al parking, muy mal). Aunque pensábamos seguir un poco más, nos quedamos en el camping de Vik, porque era imposible seguir conduciendo.

Día 4: Seguía lloviendo así que no madrugamos demasiado y desayunamos en el School Beans Café, que está en el camping de Vik (en un cartel indicaba que era temporal, pero allí estaba...), una cafetería de especialidad en un...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Nerea1 Escribió:
Buenas tardes a tod@s!he replanteado nuestro viaje otra vez según vuestras recomendaciones!alguien que me de su opinion si así lo ve viable?
VIAJE DEL 8/3 AL 22/3
DIA 8:TOKIO
-Shinjuku
-Parque Shinjuku
-Santuario Yasukuni
-Tokio Skytree
-Torre de Tokio
-Mirador de Shinjuku(para ver la torre iluminada)
En principio no iría al parque Shinjuku, no creo que den los días para ver tantos parques.
Shinjuku es mejor verlo hacia la tarde noche de este día o algún otro.
Pones viaje del 8 al 22... Cuando llegas este día 8? sería incompleto?

LUNES 9:TOKIO
-Excursion a Nikko
-Shibuya(tarde/noche)
no creo que de el día para Shibuya, como mucho un paseo nocturno por Akihabara.
MARTES 10:KIOTO
-Excursion al Monte Fuji

MIERCOLES 11:KIOTO
-Kinkakuji
-Ryoanji
-Ninnaji
-Castillo Nijo
-Paseo por la calle Sanjo
a lo mejor cabe aquí Sanjusangendo o Toji
JUEVES 12:KIOTO
-Kiyomizudera
-Templo Kodaiji
-Parque Maruyama
-Santuario Yasaka
-Vestirse de geisha
-Gion
-Miyagawacho
y Pontocho, ya de noche
VIERNES 13:KIOTO
-Templo Tenyuuji
-Arashiyama
-Parque Iwatayama
-Paseo por Saga Toriimoto
-Templo Adashino Nenbutsu-ji
-Templo Otagi Nenbutsu-ji
-Si nos da tiempo:Daitokuji,Daisen-in,Zuiho-in

SABADO 14:KIOTO
-Mercado Nishiki
-Sanjusanjedo
-Castillo de Nijo(si no nos a dado tiempo el día 11)
-Paseo por las calles Shijo/Kawaramachi)
-Palacio Imperial
-Pontocho
-Torre de Kioto

DOMINGO 15:KIOTO
-Pagoda del Templo Toji
-Fushimmi Inari
-Parque de Nara
-Todai-ji
-Paseo por Nara
-Paseo nocturno por Dotombori,Ebisubashi-suji,Shinsaibashi y Midosuji
*DORMIMOS EN OSAKA

LUNES 16:OSAKA
-Castillo de Osaka y su parque
-Santuario Osaka Tenmangu
-Paseo por Tenjinbashi-suji
-Hep Five y su noria
-Umeda Sky Building

MARTES 17:HIMEJI/MIYAHIMA
HIMEJI
-Castillo Himeji
-Jardin Koko-en
MIYAJIMA
-Santuario Itsukushima
-Torii flotante
-Paseo por la calle Omotesando
-Si nos da tiempo:paseo en barco y el teleferico
-Templo Daisho-in
*DORMIMOS EN HIROSIMA
sigue siendo mala idea.
El objetivo de ir a dormir a Miyajima o a Hiroshima es que en un solo día no te da para ver todo... Si duermes en Hiroshima pero al día siguiente te marchas a Takayama, no solo queda mal vista la zona ,sino que malgastas el día en trenes.
Sepáralos. No juntes Miyajima con Takayama,es mala idea.

MIERCOLES 18:TAKAYAMA
-Salimos muy pronto de Hirosima
-Puente Nakabashi
-Parque Miyagawa
-Sanmachi Suji
-Santuario Sakurayama Hachimangu
este día lo malgastas yendo de Hiroshima a Takayama. No solo dejas sin ver Hiroshima, y ves poco y mal Miyajima, sino que te metes a ojo unas 5 horas de trenes lo que reduce también el tiempo de visita en Takayama...
JUEVES 19:SHIRAKAWA-GO
-Shirakawa-go
*DORMIMOS EN TOKIO

VIERNES 20:TOKIO
-Templo Senso-ji
-Calle Nakamise
-Barrio Asakusa
Asakusa la ves por la mañana, aún cabría alguna cosa más sobre la hora de comer y tendrías la tarde libre, por ej. Shibuya
SABADO 21:TOKIO
-se aceptan sujerencias!!
tienes medio Tokio sin mencionar: Ueno, Odaiba, Ginza, Akihabara (que ya te puse un ratito el día de vuelta de Nikko)... Y muchas más cosas. Aún hay que pensarse bien qué ver en Tokio y cómo distribuirlo.
Pero aún tienes que distribuir el viaje primero.

DOMINGO 22:TOKIO
-Cojemos el vuelo pronto

Que os parece?

Tu itinerario resumido:
DIA 8:TOKIO 1? DÍA DE LLEGADA?
LUNES 9:TOKIO 2
MARTES 10...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Nerea1
Imagen: Nerea1
Registrado:
13-Ago-2025
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Buenas tardes a tod@s!he replanteado nuestro viaje otra vez según vuestras recomendaciones!alguien que me de su opinion si así lo ve viable?
VIAJE DEL 8/3 AL 22/3
DIA 8:TOKIO
-Shinjuku
-Parque Shinjuku
-Santuario Yasukuni
-Tokio Skytree
-Torre de Tokio
-Mirador de Shinjuku(para ver la torre iluminada)

LUNES 9:TOKIO
-Excursion a Nikko
-Shibuya(tarde/noche)

MARTES 10:KIOTO
-Excursion al Monte Fuji

MIERCOLES 11:KIOTO
-Kinkakuji
-Ryoanji
-Ninnaji
-Castillo Nijo
-Paseo por la calle Sanjo

JUEVES 12:KIOTO
-Kiyomizudera
-Templo Kodaiji
-Parque Maruyama
-Santuario Yasaka
-Vestirse de geisha
-Gion
-Miyagawacho

VIERNES 13:KIOTO
-Templo Tenyuuji
-Arashiyama
-Parque Iwatayama
-Paseo por Saga Toriimoto
-Templo Adashino Nenbutsu-ji
-Templo Otagi Nenbutsu-ji
-Si nos da tiempo:Daitokuji,Daisen-in,Zuiho-in

SABADO 14:KIOTO
-Mercado Nishiki
-Sanjusanjedo
-Castillo de Nijo(si no nos a dado tiempo el día 11)
-Paseo por las calles Shijo/Kawaramachi)
-Palacio Imperial
-Pontocho
-Torre de Kioto

DOMINGO 15:KIOTO
-Pagoda del Templo Toji
-Fushimmi Inari
-Parque de Nara
-Todai-ji
-Paseo por Nara
-Paseo nocturno por Dotombori,Ebisubashi-suji,Shinsaibashi y Midosuji
*DORMIMOS EN OSAKA

LUNES 16:OSAKA
-Castillo de Osaka y su parque
-Santuario Osaka Tenmangu
-Paseo por Tenjinbashi-suji
-Hep Five y su noria
-Umeda Sky Building

MARTES 17:HIMEJI/MIYAHIMA
HIMEJI
-Castillo Himeji
-Jardin Koko-en
MIYAJIMA
-Santuario Itsukushima
-Torii flotante
-Paseo por la calle Omotesando
-Si nos da tiempo:paseo en barco y el teleferico
-Templo Daisho-in
*DORMIMOS EN HIROSIMA

MIERCOLES 18:TAKAYAMA
-Salimos muy pronto de Hirosima
-Puente Nakabashi
-Parque Miyagawa
-Sanmachi Suji
-Santuario Sakurayama Hachimangu

JUEVES 19:SHIRAKAWA-GO
-Shirakawa-go
*DORMIMOS EN TOKIO

VIERNES 20:TOKIO
-Templo Senso-ji
-Calle Nakamise
-Barrio Asakusa

SABADO 21:TOKIO
-se aceptan sujerencias!!

DOMINGO 22:TOKIO
-Cojemos el vuelo pronto

Que os parece?

Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

sdent12
Imagen: Sdent12
Registrado:
23-Dic-2024
Mensajes: 51
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados

Publicado:
...como teníamos que parar para cambiar de tren hacia Kioto, aprovechamos para ver el Umeda Sky desde el parque de Grand Green Osaka que está comunicado con la propia estación y como íbamos bien de tiempo, nos acercamos a ver el castillo de Osaka por fuera al anochecer. No había nadie y fue genial!. Después, noche en Kioto para ir pronto a Fushimi Inari al día siguiente.
4. Kioto (Fushimi Inari) + Nara + Osaka
- Kioto: sobre las 7:00 fuimos a Fushimi Inari, y aunque ya comenzaba a haber gente (y mosquitos!!), pudimos estar en tranquilidad.
- Nara: Todaiji, Kasuga Taisha, pabellón Ukimido y Kofoku-ji, además del paseo por el parque entre los templos. Suficiente con pasar la mañana y comer allí, sobre las 14:30/15:00 fuimos hacia Osaka aprovechando el pase de tren.
- Osaka: Shinsekai/Tsutenkaku > Den Den Town > Santuario Namba Yasaka > Dotonbori y Amerikamura.
5. Kioto - Sur de Higashiyama
- Sobre las 8:00 llegamos a Kiyomizudera, después cuestas de Higashiyama (sobre las 9:00 apenas había gente y pudimos hacernos fotos tranquilamente), Ryozen Kannon (foto furtiva desde la puerta sin entrar xD), Kodaiji, cementerio Higashi Otani y Yasaka Jinja. Después de comer, sobre las 14:00/14:30, el Chion-In y Heian Jingu. Sobre las 19:00 volvimos a Fushimi Inari porque queríamos verlo también de noche y también fue un acierto.
6. Kioto - Norte + Arashiyama
- Los 3 templos del sendero Kinukake no Michi (Kinkaku-ji, Ryoan-Ji, Ninna-ji), tranvía Randen y Arashiyama (bosque de bambú, Tenryu-ji y descanso a la orilla del rio en el puente Togetsukyo). Sobre las 14:00h fuimos en bus a Otagi Nenbutsu-ji y después bajamos andando a Adashino Nenbutsu-ji y hacia la estación de JR por la calle de Saga-Toriimoto. Para nosotros esa zona fue la que más nos gustó de Arashiyama.
7. Kioto - Norte de Higashiyama
- Ginkakuji, paseo del filósofo hasta el Eikando, Nanzenji y bus hacia mercado Nishiki (un poco turistada a nuestro parecer, pero había que verlo). Por la tarde y tarde/noche, barrios de geishas (Miyagawacho, Gion y Pontocho).
8. Kioto
- Sanjusangendo, castillo de Nijo, Nishi e Higashi Honganji. Después de comer, el templo Toji con su pagoda y por la tarde/noche Shinkansen a Tokio.
9. Tokio - Harajuku + Shibuya + Shinjuku
- Harajuku: antes de ir fuimos paseando desde el hotel hasta la plaza Marunouchi para visitar por fuera la estación y ver también por fuera el palacio imperial. Ya en Harajuku, los centros comerciales Tokyo Plaza (buen mirador gratis en la terraza del Starbucks de Tokyo Plaza Omotesando), Gimnasio Nacional, parque Yoyogi (sin rockabillys pero con varios grupos "random" por decir algo xD), santuario Mejii, calle Takeshita (nada especial, ultra masificada de italianos).
- Shibuya: después de comer, paseo por la zona y entrada a Shibuya Sky. Nos quedamos hasta casi el atardecer y la verdad es que valió la pena!
- Shinjuku: paseo (gato 3D), cena en Omoide Yokocho y video proyección en el edificio del gobierno metropolitano de Tokio.
10. Kamakura + Yokohama
- Kamakura: fuimos directos al Kotoku-in (no había nadie nada más llegar), Hase-dera, paseo por la playa de Yuigahama, tranvía y bus a Hokoku-ji, Hachimangu. Después de comer por la zona de la calle Komachi, tren a Kita-Kamakura para ver el Engaku-ji y después tren a Yokohama.
- Yokohama: como nos venía de paso, estuvimos en la zona de Minato Mirai. Subimos al mirador del Landmark Tower, breve paseo por la zona y como queriamos aprovechar para hacer comprar en Tokio y...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...noche, imagino que para verla iluminada... Aunque eso quizás sea mejor verlo desde lejos desde miradores... No tiene importancia. Solo la tendría si luego no da tiempo al resto de cosas.
Lunes 9 de marzo
-Santuario Meiji
-Templo budista Senso-ji
-Shibuya
-calle Nakamise
-Tokio Sky Tree
a ver, mezclas un poco, el santuario Meiji está en harajuku y son varias cosas para ver, eso mejor otro día. Este día planteas ver Asakusa, calle nakamise y Tokio sky tree... Bien. Y luego la tarde para Shibuya. Así estaría bien.

HAKONE(1 dia)

Martes 10 de marzo
-Santuario de Hakone
-Coger el teleferico
-Y si nos diese tiempo,hacer el crucero por el Lago Ashi
-Visitar Hakone
entiendo que tu planteamiento es mandar la víspera la maleta de Tokio a Kioto y este día ves Hakone y luego vas a dormir a Kioto.
KIOTO(5 dias)

Miercoles 11 de marzo
-Kinkakuji
-Ryoanji
-Ninnaji
-calle Sanjo
-Santuario Nishiki
-Santuario Kitano Tenmangu
-Calle Sanjo
a lo mejor cabe aquí visitar el castillo Nijo, lo ves sobre la marcha.
Jueves 12 de marzo
-Templo Kiyomizudera
-Vestirse de geisa
-Templo Sanjusangendo
-Santuario Yasaka
-Parque Maruyama
-Ver la puerta principal del Templo Chion-in
-Gion(calle Hanamikoji)
-Miyagawacho
aquí ya tienes un poco de desorden. Te puede ser útil marcar en google maps lo que quieres ver, para seguir un orden.
Por ej. Kiyomizudera, calles sanenzaka-ninenzaka, templo Kodaiji, parque maruyama y Yasaka y acabas en Gion... Y ahí te podrías plantear lo de vestirte de Geisha. Sanjusangendo te queda un poco a desmano, mejor otro día

Viernes 13 de marzo
-Templo Tenryuuji
-Bosque de bambu
-Parque de monos Iwatayama
-Pasear por el distrito de Saga Toriimoto
-Templo Adashino Nenbutsi-ji
-Templo Otagi Nenbutsi-ji
-Templo Daitokuji
-Templo Daisen-in
-Templo Zuiho-in

Sabado 14 de marzo
-Mercado Nishiki
-Santuario Nishiki Tenmagu
-Castillo de Nijo
-Palacio Imperial y sus jardines
-Torre de Kioto(de noche)
pasaría del palacio imperial y de la torre de Kioto. El mercado Nishiki lo repites. Puedes meter aquí Sanjusangendo y alguna cosa más.
Domingo 15 de marzo
-Santuario Heian Jinju
-Templo Nanzen-ji
-Templo Ginkaku-ji y seguir por el camino de la filosofia hasta el templo Eikando
-Pontocho
-Pasear por las calles centrales de Shijo y Kawamarachi
igual te vale la pena hacer al revés. Bus al Ginkakuji y luego ya vas bajando andando y viendo lo mencionado.
Lunes 16 de marzo
-La pagoda del Templo Toji
-El Santuario Fushimi Inari Taisha
-Templo Tofuku-ji
-Templo Daigo-ji


OSAKA(3 dias)

Martes 17 de marzo
-Castillo de Osaka y su parque.
-Santuario Osaka Tenmangu.
-Tenjinbashi-suji.
-Hep Five y su noria.
-Umeda Sky Building

Miercoles 18 de marzo
-Visita a Nara
-Santuario Imamiya Ebisu
-Templo Isshinji
-Templo Shitennoji
-Shinsekai y torre Tsutenkaku
-Santuario Sumiyoshi Taisha
yo juntaría con Nara Fushimi Inari, por comodidad, y no plantearía ver templos de Osaka este día.

Jueves 19 de marzo
-Santuario Namba Yasaka
-Mercado Kuromon Ichiba
-Templo Hozenji
-Ebisubashi-suji
-Dotonbori
-Shinsaibashi y Midosuji
mencionas cosas que puedes ver de noche en alguna de las tardes de Kioto (los templos cierran a las 5 de la tarde. Desde esa hora y hasta la hora de dormir, puedes dar paseos por Osaka de noche: dotonbori, umeda sky, etc)

TOKIO(2 dias)

Viernes 20 de marzo
-Parque de Ueno
-Yanesen
cabe algo...
Leer más ...

Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) Tema: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
diegojrh Escribió:


Gracias Xansolo, me gusta lo de Arashiyama el primer día. ¿Qué priorizarías ver por allí? bosque de bambú, Tenryu-ji y luego? Este día, a última hora en caso de sobrar, qué podría ver por el centro que no tenga hora de cierre (me alojo junto a la estación)

El día de Kiyomizudera, ¿ves viable ver Sanjusangendo a primera hora antes de Kiyomizuera y luego ir hacia el norte? En caso de que no, en tu guia de 3 días recomiendas empezar por el norte y terminar en kiyomizudera.

Sobre el Obon, ¿dónde puedo informarme y desde dónde se podría ver? Como dices que es en las montañas.

Mil gracias!
Por la previsión de que luego habrá más gente, a Arashiyama iría primero al Tenryuuji, tras verlo, la salida (por arriba) ya va a dar al bosque de bambú...
Tras ver esas dos cosas, yo iría en bus al Otagi nenbutsuji... Y desde ahí iría bajando y viendo templos Adasino nenbutsuji, Gyouji etc
Luego puedes acabar echando un vistazo al puente del río y la estación de tren de arashiyama con el "bosque de kimonos",
(hay 2 estaciones, la que solo se llama Arashiyama y si esperas puedes ver un tren más "clásico" XD, y un poco más arriba está la Saga-Arashiyama... Que esa es la que comunica con la estación de Kioto, pasa por Nijo, etc)


Los tips los hice antes de que hubiese las aglomeraciones enormes de gente de este último año XD.
Si, yo recomendaba empezar en Ginkakuji y acabar en Kiyomizudera (en el caso de solo tener 3 días para Kioto, claro), por el hecho de que el Kiyomizudera cierra una hora más tarde que los demás... Y si así además (según la época del año) coincidía con el atardecer, pues también lo veías...

Puedes intentar eso, o puedes hacer como ahora hacen algunos, que es ir primero a Kiyomizudera para que no haya tanta gente y verlo luego yendo de sureste a noreste.
. De hacer esto, Sanjusangendo no sería buena idea meterlo ese día porque aparte que sería demasiadas cosas, Sanjusangendo abre más tarde... Por lo que entre que lo ves y marchas luego a Kiyomizudera, te meterías ya en tarde.

Por tanto, si solo le puedes dar un día a Higashiyama, no añadiría más y elegiría entre esas dos opciones:
Empezar en Ginkakuji y acabar en Kiyomizudera
O empezar en Kiyomizudera e ir en sentido contrario hasta acabar en Ginkakuji.


Kioto está rodeada por montañas, en las afueras. En varias de ellas encienden unas hogueras gigantes que se ven desde Kioto. No sé mucho más porque nunca viajé en verano.

japonismo.com/ ...o-daimonji
Ahí tienes algo de info al respecto

Y aquí algo más y con un mapa que igual te ayuda a orientarte mejor
kyoto.travel/ ...i-bonfire/

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

saralopc
Imagen: Saralopc
Registrado:
09-May-2012
Mensajes: 33
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...si, igual sobre las 9.30 podrías estar en el hotel
Castillo Osaka
Shitennō-ji (templo 8.30-16)
Templo Yasaka Namba (cabeza león)
11 AM: Kuromon market
American Mura
Zona Dotonbori
personalmente, por comodidad, yo este día ya dormiría en Osaka... Si luego tienes tiempo
6sept Osaka ¿Valorar alguna excursión? Duda, día anterior después del viaje no sabemos si habrá dado tiempo a todo.
Shinsekai barrio - Tsutentaku Tower
Nipponbashi (barrio tiendas electrónicas y anime) * hay un free tour
Kishiwada Danjiri Matsuri (1er-2o finde sept)

7sept Kyoto Trip to Nara (1h aprox.)
Templo Tōdai-ji (7,30-17,30)
Nara Park
Otros en Nara (algo destacable?)
Trip to Kyoto (1h)
Pasear por la zona: Estación de Kioto, torre de Kioto
yo juntaría Nara con Fushimi Inari, ya que así aprovechas que es el mismo tren y no andas perdiendo tiempo al día siguiente con eso.
8sept Kyoto Fushimi Inari (1a hora) unas 2h aprox.
Templo Kiyomizu-dera (ir en transporte público aprox.45min Fushimi a Templo)
Cuestas de Higashiyama: Pagoda Ysaka / Cuestas Sannenzaka y Ninenzaka (Starbucks)
Barrio Gion: Santuario Yasaka / Parque Maruyama
Templo Chion-in (último samurai) / Templo Heian Jingū
ya que este día para ver lo que planteas, te hace buena falta el día entero
9sept Kyoto Universal (1h aprox. Viaje) -> descartamos ir desde Osaka para evitar fin de semana. Entradas ya compradas.

10sept Kyoto Sendero Kinukake: Templo Kinkakuji (dorado) / templo Ryoan-ji / templo Ninna-ji
Arashiyama: bosque bambú, templo Tenryu-ji (bonito con momiji) distrito Saga-Toriimoto (casas tradicionales), puente Togetsukyo

11sept Kyoto Templo Higashiyama Jisho-ji el Ginkakuji?
Paseo filosofia (Tetsugaku no Michi) ir caminando hasta Templo Eikando y Nanzeji
En metro a Mercado Nishiki
Barrios Geishas: Pontocho, Miyagawacho, Gion (calle Hanamikoji, casa del té Ichiriki, zona Shirakawa)

haciendo recuento tienes:
Un día para Kinkakuji, Ryoanji y Arashiyama
Un día para la parte sur de Higashiyama
Y un día para la parte norte de Higashiyama...
Yo te diría de darle un día extra a Kioto, ya que te quedan cosas por el medio sin ver, por ej. Castillo Nijo, Sanjusangendo, pagoda Toji y varias cosas más...
Si consideras darle un 4º día, podrías darle a Arashiyama su propio día entero (hay mucho para ver y actualmente no tendrías tiempo), y así en otro día juntar lo que te mencionaba con Kinkakuji, Ryoanji, etc

12sept ?
13sept ?
14sept ?
por tanto, de los 3 días de interrogantes, yo usaría un día para Kioto, y quizás te quieras plantear una excursión: Himeji, Miyajima e Hiroshima ,en 2 días, podría ser una opción interesante.
15sept Tokyo excursión 5 lagos fuji
16sept Tokyo
17sept Tokyo
18sept Tokyo
19sept Tokyo
20sept Tokyo 21.40: Trip to Spain

Gracias de antemano Sonriente


Pongo resumido tu itinerario, que es más cómodo de ver. Los detalles del día a día ya se añadirán una vez tengas claro qué ver, y te añado sugerencias en mayúsculas para separar lo que ya tienes pensado con las sugerencias que te decía antes:


5sept Osaka Llegada a las 7.15 -> 10 AM aprox en Osaka? DÍA EN OSAKA
6sept s Osaka EXCURSIÓN A HIMEJI (CASTILLO Y JARDÍN KOKOEN) CONTINUAR A MIYAJIMA
7sept d Kyoto ACABAR MIYAJIMA, TARDE EN HIROSHIMA, VUELTA A...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...si, igual sobre las 9.30 podrías estar en el hotel
Castillo Osaka
Shitennō-ji (templo 8.30-16)
Templo Yasaka Namba (cabeza león)
11 AM: Kuromon market
American Mura
Zona Dotonbori
personalmente, por comodidad, yo este día ya dormiría en Osaka... Si luego tienes tiempo
6sept Osaka ¿Valorar alguna excursión? Duda, día anterior después del viaje no sabemos si habrá dado tiempo a todo.
Shinsekai barrio - Tsutentaku Tower
Nipponbashi (barrio tiendas electrónicas y anime) * hay un free tour
Kishiwada Danjiri Matsuri (1er-2o finde sept)

7sept Kyoto Trip to Nara (1h aprox.)
Templo Tōdai-ji (7,30-17,30)
Nara Park
Otros en Nara (algo destacable?)
Trip to Kyoto (1h)
Pasear por la zona: Estación de Kioto, torre de Kioto
yo juntaría Nara con Fushimi Inari, ya que así aprovechas que es el mismo tren y no andas perdiendo tiempo al día siguiente con eso.
8sept Kyoto Fushimi Inari (1a hora) unas 2h aprox.
Templo Kiyomizu-dera (ir en transporte público aprox.45min Fushimi a Templo)
Cuestas de Higashiyama: Pagoda Ysaka / Cuestas Sannenzaka y Ninenzaka (Starbucks)
Barrio Gion: Santuario Yasaka / Parque Maruyama
Templo Chion-in (último samurai) / Templo Heian Jingū
ya que este día para ver lo que planteas, te hace buena falta el día entero
9sept Kyoto Universal (1h aprox. Viaje) -> descartamos ir desde Osaka para evitar fin de semana. Entradas ya compradas.

10sept Kyoto Sendero Kinukake: Templo Kinkakuji (dorado) / templo Ryoan-ji / templo Ninna-ji
Arashiyama: bosque bambú, templo Tenryu-ji (bonito con momiji) distrito Saga-Toriimoto (casas tradicionales), puente Togetsukyo

11sept Kyoto Templo Higashiyama Jisho-ji el Ginkakuji?
Paseo filosofia (Tetsugaku no Michi) ir caminando hasta Templo Eikando y Nanzeji
En metro a Mercado Nishiki
Barrios Geishas: Pontocho, Miyagawacho, Gion (calle Hanamikoji, casa del té Ichiriki, zona Shirakawa)

haciendo recuento tienes:
Un día para Kinkakuji, Ryoanji y Arashiyama
Un día para la parte sur de Higashiyama
Y un día para la parte norte de Higashiyama...
Yo te diría de darle un día extra a Kioto, ya que te quedan cosas por el medio sin ver, por ej. Castillo Nijo, Sanjusangendo, pagoda Toji y varias cosas más...
Si consideras darle un 4º día, podrías darle a Arashiyama su propio día entero (hay mucho para ver y actualmente no tendrías tiempo), y así en otro día juntar lo que te mencionaba con Kinkakuji, Ryoanji, etc

12sept ?
13sept ?
14sept ?
por tanto, de los 3 días de interrogantes, yo usaría un día para Kioto, y quizás te quieras plantear una excursión: Himeji, Miyajima e Hiroshima ,en 2 días, podría ser una opción interesante.
15sept Tokyo excursión 5 lagos fuji
16sept Tokyo
17sept Tokyo
18sept Tokyo
19sept Tokyo
20sept Tokyo 21.40: Trip to Spain

Gracias de antemano Sonriente


Pongo resumido tu itinerario, que es más cómodo de ver. Los detalles del día a día ya se añadirán una vez tengas claro qué ver, y te añado sugerencias en mayúsculas para separar lo que ya tienes pensado con las sugerencias que te decía antes:


5sept Osaka Llegada a las 7.15 -> 10 AM aprox en Osaka? DÍA EN OSAKA
6sept s Osaka EXCURSIÓN A HIMEJI (CASTILLO Y JARDÍN KOKOEN) CONTINUAR A MIYAJIMA
7sept d Kyoto ACABAR MIYAJIMA, TARDE EN HIROSHIMA, VUELTA A...
Leer más ...
Página 1 de 8 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube