...para ese vuelo, a esa hora, para esa persona en concreto”. Dijo también que el 3% de las tarifas ya se calculaban con IA, y que pretendían llegar al 20% para finales de año.
“Las implicaciones para la privacidad individual del consumidor son graves. Se ha demostrado que la fijación de precios mediante vigilancia utiliza información personal extensa obtenida a través de diversos canales de terceros, incluyendo datos sobre el historial de compras de un pasajero, su comportamiento de navegación web, geolocalización, actividad en redes sociales, datos biométricos y situación financiera”, dicen tres senadores en una carta remitida al máximo responsable de Delta tras conocerse su plan.
Tras las quejas recibidas, la compañía sacó un comunicado diciendo que no iba a usar información personal de los usuarios para fijar sus precios. Fetcherr, la empresa que ha desarrollado la herramienta de Delta, tiene entre sus clientes a otras aerolíneas como Virgin Atlantic, Westjet, Viva Aerobus o la brasileña Azul.
Una práctica ya conocida
Hace tiempo que los precios son distintos en función del cliente. O eso intentan al menos muchas empresas con capacidad de hacerlo. Está documentado, por ejemplo, que un billete de avión u otros productos pueden salir más caros si se compran desde un iPhone que desde un Android (los teléfonos Apple son más caros que el resto, por lo que este metadato, el dispositivo usado, sirve como indicador de renta). O que, si uno consulta varias veces el precio de un mismo vuelo y al final lo compra, el precio final probablemente será superior al primero que se le mostró.
En España tenemos un ejemplo reciente de este fenómeno. Fueron muy comentadas las subidas de precio de los Uber para volver del festival Mad Cool de Madrid, celebrado este año en Villaverde (al sur de la capital), entre los usuarios que tenían poca batería y que, por tanto, necesitaban con urgencia confirmar el viaje antes de que se les apagara el terminal.
Cobrarle a cada cliente el máximo que está dispuesto a pagar por cada producto en cada momento es una idea que tiene todo el sentido desde un punto de vista estrictamente empresarial. “A nivel teórico, esto tiene que ver con el llamado excedente del consumidor: si estás dispuesto a pagar 200 euros por ir al concierto de tu grupo favorito, pero te cuesta 50, pues vas de cabeza y feliz. Las empresas siempre han intentado capturar parte de ese excedente mediante distintas técnicas. El caso clásico es el de los billetes de avión”, explica Manuel Alejando Hidalgo, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y economista de EsadeEcPol. “En un escenario en el que todas las empresas establezcan precios personalizados, podríamos llegar un momento en el que la extracción de ese excedente fuera casi perfecta. Pero eso tendría efectos colaterales: se reduciría el consumo, porque si el usuario dedica buena parte de sus ingresos a lo que más le gusta, no le queda renta para el resto de cosas”, apunta.
¿Es legal en la UE?
La IA lleva tiempo usándose para fijar los precios de los productos. Amazon, por ejemplo, puede llegar a modificar el importe de sus artículos decenas de veces al día si así lo recomiendan los algoritmos que analizan en tiempo real información sobre la competencia y el comportamiento de los usuarios (por ejemplo, si un producto se vende mucho o poco), así como eventos, clima u otros aspectos que puedan afectar a las ventas.
Pero una cosa es perfeccionar las técnicas de análisis de... Leer más ...
...del material adecuado, nos quedamos ahí. En total la subida y bajada fueron casi 6 horas. Ibamos a buen ritmo y estuvimos 30 minutos descansando en el refugio tomando un té con las espectaculares vistas del Kazbegi. Había algo de nieve por el camino, al principio de la ruta en manga corta y luego una chaqueta ya que baja la temperatura. Ibamos con zapatillas de deporte de montaña, osea no es necesario alquilar nada extraordinario hasta ahí (contando que tenemos 32 años y estamos en forma). A la vuelta comimos y ruta de vuelta hasta Tiblisi. La vuelta es más rápida ya que no hay tanto tráfico. El resto de tarde de relax por la ciudad, vimos una fiesta de la cerveza y nos tomamos unas buenas birras que bien nos la habíamos ganados esa mañana y aprovechamos para conocer un poco del ambiente nocturno de Tiblisi). Noche en Tiblisi.
Día 6: Ruta por Tiblisi conociendo los principales puntos de esta mágica ciudad (El castillo de Narikala está en obras y no se puede entrar). Muy curioso el mercado del Dry Bridge Market, si sois coleccionistas podéis encontrar mucho juguete y objetos sovieticos a los que sacarle bastante rentabilidad en Ebay jeje. Noche en Tiblisi.
Día 7: Por la mañana visita de las Chronicles of Georgia (estabamos solos y es un lugar que desprende buenas vibraciones). Posteriormente, vuelta hasta Kutaisi. Llegamos sobre las 12h (Son unas 3 horas de camino), y aprovechamos el resto del día para pasear tranquilamente por la ciudad y descubrir todos sus lugares. (Para nosotros si merece la pena dedicarle un día a Kutaisi, nosotros lo hicimos en dos mitades y no nos dejamos nada sin ver). Noche en Kutaisi.
Día 8: Vuelta por la mañana a España desde Kutaisi. El aeropuerto está a 30 minutos de la ciudad, os recomiendo usar la aplicación BOLT. Por 7-8 euros os llevan a/desde vuestro alojamiento en Kutaisi. Es muy pequeño, en el DutyFree se puede pagar solo con euros. Es más caro que la ciudad, pero para unas botellas de vino tampoco está mal.
En definitiva, ha merecido mucho la pena. El alojamiento hemos pagado una media de 10-12 euros la noche por persona (excepto en Kazbegi que pagamos 20 euros por un sitio espectacular). La comida entre 5-10 euros por persona, osea unos 25 euros al día (contando que comemos bastante). La gasolina menos de un euro el litro.
Respecto a conducir en Georgia...yo que vivo en Madrid, me pareció un día cualquiera por la M30 o M40...Las ciudades eran un poco más caóticas pero en los 6 días de ruta no tuvimos ningún susto. Al final hay que contar que las líneas continuas son testimoniales, y que si eres consciente de ello y solidario a la hora de conducir, no vas a tener ningún problema. Entiendo que quien viva en un sitio con un tráfico más tranquilo pueda tener cierto miedo, pero para nosotros bien. La mayoría de las carreteras están en buenas condiciones, hay algunas obras y la de subida a Kazbegi hay mucho camión, pero bueno es parte de la aventura. Nosotros SI recomendamos coger coche te da una libertad que no te ofrecen las otras opciones.
La mayoría de georgianos no saben hablar inglés, así que prepárate para ser un buen gesticulador. Pero hacen el esfuerzo por entenderte. No encontramos casi a nadie borde, aunque tampoco puedes esperar excesivas sonrisas de un país ex soviético.
El tiempo ha sido extraordinario, alguna lluvia puntual pero mínimo. Creemos que es la mejor época para viajar a la zona. Más calor en la zona este que en la oeste, pero nada que ver con... Leer más ...
Bon día!!
Unos de paseo y otros levantando España! No es justo!!! Jajajajaja
Barcelona q calor por dios!! He dicho q no soporto el verano?
Lo q me compensa es q las nietas andan metidas en el mar de Menorca.
Cualquier día me mudo a Suecia! Viva Suecia!
Bon día!!
Unos de paseo y otros levantando España! No es justo!!! Jajajajaja
Barcelona q calor por dios!! He dicho q no soporto el verano?
Lo q me compensa es q las nietas andan metidas en el mar de Menorca.
Cualquier día me mudo a Suecia! Viva Suecia!
Buenas,
Esta naviera que tipo de enchufes tiene.
Nosotros vamos en concreto en el VIVA, pero en el foro del barco no me contestan y supongo que todos los barcos de la naviera tendrá los mismos enchufes.
Sabeis si valen los de España?
Salu2 y gracias
Yo estuve en ese barco en el 2023, haciendo un crucero por los fiordos e Islandia, y puedes usar los enchufes europeos sin problema
Buenas,
Esta naviera que tipo de enchufes tiene.
Nosotros vamos en concreto en el VIVA, pero en el foro del barco no me contestan y supongo que todos los barcos de la naviera tendrá los mismos enchufes.
Sabeis si valen los de España?
Salu2 y gracias
Acabo de leer un artículo que Moldavia es un país con pocos turistas, con vuelos desde España a 18 euros y que comer es súper baratísimo.
Pero lo más sorprendente es que yo la visité como parte de Rumanía, sin pasaporte ni nada de nada ...como parte de nuestro recorrido.
Creo que lo que ocurrió en tu caso es una confusión bastante común: visitaste la región de Moldova dentro de Rumanía, no la República de Moldavia, que es un país independiente.
Moldova (la región) forma parte del territorio rumano y no requiere pasaporte ni ningún tipo de control fronterizo, ya que simplemente te movías dentro del país. En cambio, la República de Moldavia es otro país, con frontera, control y documentación necesaria, ya que no pertenece ni a la Unión Europea ni al espacio Schengen.
Sobre los vuelos desde España a 18 euros… suena demasiado bueno para ser verdad 😅. Incluso las low cost suelen estar por encima de eso. Yo he visto precios mucho más altos, incluso desde Bucarest lo habitual es pagar unos 200 euros y estamos al lado, en tren suele salir en unos 50 euros y en avión low cost en unos 70 (ire en octubre).
En cualquier caso, sí es cierto que la República de Moldavia es uno de los países más económicos de Europa, y puede ser una experiencia interesante para quienes buscan destinos fuera del circuito turístico habitual.
En los viajes por Rumanía, es común recorrer varias regiones con mucha riqueza cultural y natural. Por ejemplo:
Transilvania: famosa por los castillos, como el de Bran (asociado a Drácula), ciudades medievales como Sibiu, Brașov o Sighișoara.
Maramureș: una región tradicional, con pueblos auténticos, iglesias de madera y costumbres muy vivas.
Bucovina: conocida por sus monasterios pintados, patrimonio de la humanidad.
Moldova: como decíamos, parte del noreste de Rumanía, también con monasterios y paisajes bonitos.
Dobrogea: al sureste, con el delta del Danubio y acceso al mar Negro.
Tui, Galicia: Historia Viva y Naturaleza Fronteriza 🌄 | Guía Completa en 4K
¿Buscas un destino que combine historia, encanto medieval y paisajes naturales inolvidables? 🌿
En este video exploramos Tui, una joya escondida en la frontera entre Galicia y Portugal, abrazada por el río Miño y repleta de patrimonio. Desde su catedral gótica hasta su cocina gallega, Tui te sorprenderá.
🎯 ¿Qué descubrirás en este video?
✅ Un paseo por el casco antiguo medieval
✅ La imponente Catedral de Tui
✅ Sabores auténticos de la gastronomía gallega 🐟
✅ Festividades locales y eventos culturales 🎉
✅ Las mejores rutas de senderismo y naturaleza de la zona
📍 Ideal para amantes de la historia, el senderismo, y los pueblos con alma.
✨ Grabado en 4K para que vivas la experiencia como si estuvieras allí.
💬 ¿Has estado en Tui? Cuéntanos qué fue lo que más te encantó o qué te gustaría visitar.
🛎️ ¡Dale Like, Suscríbete a Trend_Places y activa la campanita para más viajes increíbles por España y el mundo!
Hola, tenemos previsto mi familia de 3pers irnos a vivir 3 meses entre Santo Tomé y Príncipe. En este foro conocéis alguna ONG ? Y sobre tema de alquiler de vivienda sabéis algo? O conocéis alguna persona que viva allí y me pueda facilitar info? Agradecido de antemano más saludos
Hola! ¡Enhorabuena por escoger São Tomé para vivir! Yo vivo en São Tomé, ONG's hay varias, alguna española incluso, ¿Qué tipo de ONG estáis buscando, cooperación, conservación...?
Hola Lolapoloti, agradezco la respuesta...la ONG que mas nos puede interesar sería relacionada con la conservación flora/fauna ya que vamos con pequeño de 6 años y si fuese de cooperación que estuviera vinculada con la infancia. (Trabajas en alguna ONG¿)
Tenemos previsto ir sobre diciembre aún por comprar billetes de vuelos (veo que desde Lisboa más on económicos¿) y cerrar varios asuntos en España.
Y el tema de alquiler para esa temporada?
Como esta por allí la actividad de las comunidades?
Por el pequeño es necesario alguna vacuna?
Agradecido de nuevo.
Hola, resucito de nuevo este hilo ya que me interesa el tema ONG's en Santo Tomé, tengo un mes entero para ir y quisiera hacer el viaje en dos partes, 2 semanas en una ONG y 2 semanas mas para visitar el país en coche de alquiler. Os fuisteis a vivir allí? encontrasteis alguna ONG del tipo que buscabais??
Estoy planteándome hacer algún circuito. No tengo destino concreto ni nada normalmente los viajes suelo organizarlos yo con desplazamientos hoteles visitas y demás. Pero me gustaría saber vuestras páginas o agencias de referencias para hacer circuitos y también cruceros. Este año fue planteándome cambiar de modalidad por circuito o crucero. Muchas gracias para lo que podáis aportarme
Te recomiendo que contactes con rumboencantado.com o con vivalamagia.com, unos profesionales, no cobran comisión de agencia y te ayudan muchisimo.
Muevo tus mensajes al hilo de dudas sobre agencias.
La duda de que sean agencias, la tengo yo.
🏔️ TREVÉLEZ: Naturaleza, Tradición y el Mejor Jamón de la Alpujarra ✨
Situado a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, Trevélez es un pueblo de postal enclavado en la Alpujarra Granadina. Con sus casas blancas, su increíble gastronomía y sus vistas panorámicas de Sierra Nevada, es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la cultura tradicional. En este video en 4K Ultra HD, te llevamos a recorrer uno de los pueblos más altos y auténticos de España.
📍 ¿Qué descubrirás en este video?
✔️ Casco histórico con sus barrios tradicionales y calles empedradas.
✔️ El famoso jamón de Trevélez, reconocido por su curación natural en alta montaña.
✔️ Miradores y senderos con vistas espectaculares de Sierra Nevada.
✔️ Fiestas y tradiciones que mantienen viva la esencia de la Alpujarra.
✔️ Gastronomía local con platos como las migas y el potaje de berzas.
🎬 Vívelo en 4K y descubre por qué Trevélez es un destino imprescindible para los amantes del turismo rural en Andalucía.
✨ ¿Has estado en Trevélez? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. 👇
📩 Suscríbete a Trend_Places para más videos de los pueblos más encantadores de España.
Explora Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. 🏰 Este rincón de Teruel te transporta a la época medieval con sus murallas imponentes, calles empedradas y casas rojizas. 📍 Qué encontrarás en este video: Historia viva: Descubre su legado musulmán y medieval. Joyas arquitectónicas: La Muralla, la Catedral de El Salvador y sus palacios. Naturaleza y senderismo: Paisajes únicos en la Sierra de Albarracín. Gastronomía local: Saborea las migas, el jamón de Teruel y los dulces tradicionales. ✨ Albarracín es el destino perfecto para los amantes de la historia, la naturaleza y la tranquilidad. ¿Estás listo para dejarte conquistar por este tesoro turolense? ¡Dale al play y acompáñanos en esta mágica aventura!
Albarracín: La Joya Medieval de España 🌟(4K) | Historia, Naturaleza y Gastronomía
Hola a todos , estoy mirando reservar el crucero en el Norwegian Getaway , alguien ha viajado en el ? que sale desde Atenas y va a turquia y luego vuelve a Atenas . Como se reserva el crucero Llama a la Naviera que te harán un precio por los vuelos mas baratos y te meten los transfers del aeropuerto al barco , hay que pagar algo ? Normalmente si hay que dar una señal o el 50 % al reservar es que no tengo ni idea seria mi primera vez en NCL , antes fue en pulmantur y msc dos veces .
Si alguien puede ayudarme se lo agradeceria , también si sabeis si hay gente que hable en Español .En NCL siempre encontrarás personal de habla hispana aunque cada vez menos en el crucero mira si tiene asistencia en español
También los cruceros que no salen de España , tienen vuelos para cogerlos con ellos ? Si ellos te ofertarán con vuelos
Cuales son las mejores cubetas, y siempre la proa o centro verdad ? En las cubiertas superiores se va mejor y el mejor sitio es centrado ni proa ni popa también mira qué los ascensores no estén al lado de la puerta del camarote
Un saludo
En fin todo ayuda en buena
Buenas,
Una pregunta sobre lo que has comentado de cuales son las mejores cubiertas. Voy a coger un cruceri en el NCL VIva. Tiene 20 cubiertas y pensaba coger cubierta 10 (hay 20). Esta bien o tengo que coger mas arriba?
Gracias
*Viernes 24 oct---> KIOTO; NARA / FUSHIMI INARI ( aloj Hotel Elcient Kyoto Haschijoguchi, en
estación tren ).
*Sábado 25 oct---> KIOTO; zona centro:
Sanjusangendo, Castillo Nijo, Pagoda Toji, Tofukuji..( aloj Hotel Elcient Kyoto
Haschijoguchi, en estación tren ).
*Domingo 26 oct--->KIOTO-TAKAYAMA-HIDA-TAKAYAMA
Viaje a Takayama via Nagoya-Visita aldea Hida y tarde en Takayama ( aloj.
Takayama Ouan). Saliendo de Kioto esta mañana, quizás no de tiempo a ir a hida no sato. tienes la opción a ir la víspera, en torno a las 5 de la tarde, a dormir a Takayama
*Lunes 27 oct---> TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO-KANAZAWA ( Aloj. Hotel Kanazawa ó Kanazawa Hakuchoro
Hotel Sanraku-Natural hot spring).
*Martes 28 oct--->KANAZAWA
Visita Castillo , jardines y barrio Samurais y Geishas.( Aloj. Hotel Kanazawa ó
Kanazawa Hakuchor Hotel Sanraku-Natural hot spring). este día ya podéis dormir en Tokio
*Miércoles 29 oct --->KANAZAWA -TOKIO : Shibuya
Regreso a Tokio y ver zona Sibuya ( H. Sibuya Tokyo Rei H. ó Hotel Sunroute
Plaza Shinjuku.)
*Jueves 30 oct ---> TOKIO; Ikerburo / Shinjuku.
Mañana Ikerburo y tarde noche Shinjuku.( H. Sibuya Tokyo Rei H. ó Hotel
Sunroute Plaza Shinjuku.)
*Viernes 31 oct --->TOKIO/ NIKKO- ¿UTSUNOMIYA? / TOKIO.
Visita a Nikko comida en Utsunomiya y regreso a Tokio. ( H. Sibuya Tokyo Rei H.
ó Hotel Sunroute Plaza Shinjuku.)
*Sábado 01 nov. --->TOKIO /HARAJUKU/
*Domingo 02 nov.--> Compras
*Lunes 03 nov---> 12h vuelo regreso a España
Especificaros que viajaremos dos parejas ( 4 pax) y que compraremos el JR pass de 21 días. no hagáis eso, es una pérdida de dinero enorme. No os compensa comprar ningún jrpass, como mucho un jrpass regional kansai-hiroshima para los días de himeji-miyajima-nara...
También soy consciente que depende del itinerario final tendremos que enviar el equipaje en varios puntos para evitar llevarlo en Miyajima, Takayama y Monte Fuji/Yokohama...
He mencionado varias posibles reservas de hoteles cada noche, ¿Cuáles creéis que están mejor ubicados según el itinerario? en el caso concreto de Kioto creo mejor reservar 3 días en el centro y 3 días en la estación. hay mucho de que hablar, casi mejor aclarar aquí el itinerario, y cuando tengas claro, y sopeses si hacer los cambios que te mencionaré, es cuando deberías mirar los alojamientos... Pero en el hilo correspondiente de alojamientos, para no mezclar info. Sino aquí se volvería el mensaje eterno si hay que tratar tantos temas...
Quedo atenta a vuestros comentarios,
Mil gracias por adelantado!!!
Lo resumo primero para ver qué queréis hacer y echar cuentas y marco en negrita los cambios que haría
*Sábado 11 oct---> VUELO directo a Tokio con Iberia
*Domingo 12 oct---> TOKIO.;10 am. Llegada vuelo a Tokio.
*Lunes 13 oct --->TOKIO
*Martes 14 oct---> TOKIO: EXCURSIÓN A KAMAKURA Y YOKOHAMA
*Miércoles 15 oct ---> MONTE FUJI ver TOKIO
*Jueves 16 oct---> KAMAKURA / ¿YOKOHAMA?/ ¿OSAKA?/¿TOKIO? TOKIO-5LAGOS FUJI-OSAKA
*Viernes 17oct---> OSAKA A KOYASAN;
*Sabado 18 oct---> OSAKA / ¿KOSAYAN?/OSAKA KOYASAN A OSAKA, TARDE EN OSAKA
*Domingo 19 oct--> ¿HIMEJI? / MIYAJIMA
* Lunes 20 oct--->MIYAJIMA/ ¿HIROSHIMA?/ kIOTO
*Martes 21 oct---> KIOTO;zona Este
*Miércoles... Leer más ...
*Viernes 24 oct---> KIOTO; NARA / FUSHIMI INARI ( aloj Hotel Elcient Kyoto Haschijoguchi, en
estación tren ).
*Sábado 25 oct---> KIOTO; zona centro:
Sanjusangendo, Castillo Nijo, Pagoda Toji, Tofukuji..( aloj Hotel Elcient Kyoto
Haschijoguchi, en estación tren ).
*Domingo 26 oct--->KIOTO-TAKAYAMA-HIDA-TAKAYAMA
Viaje a Takayama via Nagoya-Visita aldea Hida y tarde en Takayama ( aloj.
Takayama Ouan). Saliendo de Kioto esta mañana, quizás no de tiempo a ir a hida no sato. tienes la opción a ir la víspera, en torno a las 5 de la tarde, a dormir a Takayama
*Lunes 27 oct---> TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO-KANAZAWA ( Aloj. Hotel Kanazawa ó Kanazawa Hakuchoro
Hotel Sanraku-Natural hot spring).
*Martes 28 oct--->KANAZAWA
Visita Castillo , jardines y barrio Samurais y Geishas.( Aloj. Hotel Kanazawa ó
Kanazawa Hakuchor Hotel Sanraku-Natural hot spring). este día ya podéis dormir en Tokio
*Miércoles 29 oct --->KANAZAWA -TOKIO : Shibuya
Regreso a Tokio y ver zona Sibuya ( H. Sibuya Tokyo Rei H. ó Hotel Sunroute
Plaza Shinjuku.)
*Jueves 30 oct ---> TOKIO; Ikerburo / Shinjuku.
Mañana Ikerburo y tarde noche Shinjuku.( H. Sibuya Tokyo Rei H. ó Hotel
Sunroute Plaza Shinjuku.)
*Viernes 31 oct --->TOKIO/ NIKKO- ¿UTSUNOMIYA? / TOKIO.
Visita a Nikko comida en Utsunomiya y regreso a Tokio. ( H. Sibuya Tokyo Rei H.
ó Hotel Sunroute Plaza Shinjuku.)
*Sábado 01 nov. --->TOKIO /HARAJUKU/
*Domingo 02 nov.--> Compras
*Lunes 03 nov---> 12h vuelo regreso a España
Especificaros que viajaremos dos parejas ( 4 pax) y que compraremos el JR pass de 21 días. no hagáis eso, es una pérdida de dinero enorme. No os compensa comprar ningún jrpass, como mucho un jrpass regional kansai-hiroshima para los días de himeji-miyajima-nara...
También soy consciente que depende del itinerario final tendremos que enviar el equipaje en varios puntos para evitar llevarlo en Miyajima, Takayama y Monte Fuji/Yokohama...
He mencionado varias posibles reservas de hoteles cada noche, ¿Cuáles creéis que están mejor ubicados según el itinerario? en el caso concreto de Kioto creo mejor reservar 3 días en el centro y 3 días en la estación. hay mucho de que hablar, casi mejor aclarar aquí el itinerario, y cuando tengas claro, y sopeses si hacer los cambios que te mencionaré, es cuando deberías mirar los alojamientos... Pero en el hilo correspondiente de alojamientos, para no mezclar info. Sino aquí se volvería el mensaje eterno si hay que tratar tantos temas...
Quedo atenta a vuestros comentarios,
Mil gracias por adelantado!!!
Lo resumo primero para ver qué queréis hacer y echar cuentas y marco en negrita los cambios que haría
*Sábado 11 oct---> VUELO directo a Tokio con Iberia
*Domingo 12 oct---> TOKIO.;10 am. Llegada vuelo a Tokio.
*Lunes 13 oct --->TOKIO
*Martes 14 oct---> TOKIO: EXCURSIÓN A KAMAKURA Y YOKOHAMA
*Miércoles 15 oct ---> MONTE FUJI ver TOKIO
*Jueves 16 oct---> KAMAKURA / ¿YOKOHAMA?/ ¿OSAKA?/¿TOKIO? TOKIO-5LAGOS FUJI-OSAKA
*Viernes 17oct---> OSAKA A KOYASAN;
*Sabado 18 oct---> OSAKA / ¿KOSAYAN?/OSAKA KOYASAN A OSAKA, TARDE EN OSAKA
*Domingo 19 oct--> ¿HIMEJI? / MIYAJIMA
* Lunes 20 oct--->MIYAJIMA/ ¿HIROSHIMA?/ kIOTO
*Martes 21 oct---> KIOTO;zona Este
*Miércoles... Leer más ...
...ir a Kurama a ver el ambiente allí. Noche en Kioto ( Alojm. Kyoto
Shijo Kawaramachi ó Kabin Machin ó Rinn Miyagawacho)
*Jueves 23 oct--->KIOTO; zona oeste / Arashiyama:
Kinkakuchi, etc y Arashiyama ( aloj Hotel Elcient Kyoto Haschijoguchi, en
estación tren ).
*Viernes 24 oct---> KIOTO; NARA / FUSHIMI INARI ( aloj Hotel Elcient Kyoto Haschijoguchi, en
estación tren ).
*Sábado 25 oct---> KIOTO; zona centro:
Sanjusangendo, Castillo Nijo, Pagoda Toji, Tofukuji..( aloj Hotel Elcient Kyoto
Haschijoguchi, en estación tren ).
*Domingo 26 oct--->KIOTO-TAKAYAMA-HIDA-TAKAYAMA
Viaje a Takayama via Nagoya-Visita aldea Hida y tarde en Takayama ( aloj.
Takayama Ouan).
*Lunes 27 oct---> TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO-KANAZAWA ( Aloj. Hotel Kanazawa ó Kanazawa Hakuchoro
Hotel Sanraku-Natural hot spring).
*Martes 28 oct--->KANAZAWA
Visita Castillo , jardines y barrio Samurais y Geishas.( Aloj. Hotel Kanazawa ó
Kanazawa Hakuchor Hotel Sanraku-Natural hot spring).
*Miércoles 29 oct --->KANAZAWA -TOKIO : Shibuya
Regreso a Tokio y ver zona Sibuya ( H. Sibuya Tokyo Rei H. ó Hotel Sunroute
Plaza Shinjuku.)
*Jueves 30 oct ---> TOKIO; Ikerburo / Shinjuku.
Mañana Ikerburo y tarde noche Shinjuku.( H. Sibuya Tokyo Rei H. ó Hotel
Sunroute Plaza Shinjuku.)
*Viernes 31 oct --->TOKIO/ NIKKO- ¿UTSUNOMIYA? / TOKIO.
Visita a Nikko comida en Utsunomiya y regreso a Tokio. ( H. Sibuya Tokyo Rei H.
ó Hotel Sunroute Plaza Shinjuku.)
*Sábado 01 nov. --->TOKIO /HARAJUKU/
*Domingo 02 nov.--> Compras
*Lunes 03 nov---> 12h vuelo regreso a España
Especificaros que viajaremos dos parejas ( 4 pax) y que compraremos el JR pass de 21 días.
También soy consciente que depende del itinerario final tendremos que enviar el equipaje en varios puntos para evitar llevarlo en Miyajima, Takayama y Monte Fuji/Yokohama...
He mencionado varias posibles reservas de hoteles cada noche, ¿Cuáles creéis que están mejor ubicados según el itinerario? en el caso concreto de Kioto creo mejor reservar 3 días en el centro y 3 días en la estación.
Buenas tardes,
Me mudo en enero a Rabat, y necesito que me responda alguien que haya vivido o viva por la zona, porque soy intolerante a la lactosa, y no encuentro ningún supermercado que tenga leche o lácteos para intolerantes. Por favor, a ver si es posible que alguien me indique si allí disponen de dichos alimentos para los que somos intolerantes. Muchas gracias de antemano.
Pues mira en cadena Carrefour que tiene una gran variedad de productos que encuentras en España o en el Marjane. Suerte