Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Los 12 Mejores consejos sobre ❤️ Suiza con Niños: Consejos ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Viajar con Niños  Foro de Viajar con Niños: Viajes con niños: lugares, actividades para familias con niños, excursiones y actividades para niños.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 98593 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados

NINA54
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
24-07-2008
Mensajes: 40

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
Buenas a todos!

Os pido ayuda y consejos de cosas para ver en Suiza con un niño de 9 años.

Yo estuve hace años en invierno. Creo que hay algun sitio para subir a hacer una vuelta en trineos de perros? Y que en la zona de Zermatt se pueden ir a ver los San Bernardos? Hay una fabrica de la Nestle o la Lind para ir a ver como producen el chocolate?

Que mas podemos hacer? Vamos una semanita y estamos alojados en una casa de alquiler en Lenk, bastante centrico (creo). Excursiones a pie podemos hacer pero tengo una rodilla bastante mal con lo que no puedo pasarme cinco horas caminado por el monte como las cabras, por desgracia...

Gracias a todos!
Ir arriba NINA54
Compartir:

MaviBlue
Experto
Experto
Registrado:
01-02-2013
Mensajes: 188
Ubicación: En las nubes

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
Os comento un poco nuestro viaje a Suiza con una niña de 3 años a finales de julio:
Volamos a Bergamo y allí alquilamos coche. Nos alojamos 6 días en la zona de Graubunden, cerca de Disentis, y esto fue lo que visitamos:
-Bellinzona. Hay un tren turístico que sube hasta los castillos.
-En Meiringen la Reichenbachfall (a la peque le encantó subir en el funicular) y el Museo de Sherlock Holmes. Una vez llegas a la cascada hay unas escaleras hasta el bosque y un sendero con miradores sobre la caída de agua. La niña subió sola sin problemas pero ya no pasamos del primer mirador.
-En Maienfeld visitamos el pueblo de Heidi. Yo pensaba que no le gustaría tanto pero fue todo un éxito.
-Como a nuestra hija le encanta andar y está muy acostumbrada, hicimos varias rutas por el bosque y por senderos con unos paisajes súper bonitos, que de éso en Suiza andan sobrados.

Y si a vuestros niños les gusta ir de parques van a disfrutar un montón porque las zonas de juego son chulisimas, algunas hasta parecen pistas de entrenamiento para salir a la naturaleza. Una pasada.

En general, y quitando un par de tardes que empezó a llover a las cinco, nos ha hecho muy buen tiempo, pero a primera hora de la mañana y al irse el sol hacía falta una manga. Y dormir con pijama de invierno en julio, no tiene precio Guiño
Aunque nos ha parecido un destino caro (los precios al hacer la compra eran como el triple que aquí) ha sido una experiencia genial para toda la familia.
Ir arriba MaviBlue Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Atalanta
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-10-2009
Mensajes: 581

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
Hola a todos,
Veo que este foro de Suiza está bastante parado, pero acabamos de volver de 12 días por los alpes suizos con nuestro hijo de 3 años y medio y quería poner nuestras recomendaciones.
Es una maravilla de viaje!! Hemos disfrutado muchísimo y es un viaje muy divertido y con infinidad de cosas que hacer con los más pequeños (todavía nos han quedado muchas cosas por hacer, porque hemos ido a ritmo del niño).
Hay parques infantiles en todas partes, en las mejores vistas, en la cima de las montañas, ... Y con juguetes, para jugar con agua, con camas elásticas, etc.
Hemos dormido en el camping de Lauterbrunnen con unas vistas impresionantes!! www.campingjungfrau.swiss/ ...en/welcome
Muy muy recomendable. Aplauso
Os dejo nuestro itinerario por si a alguien le ayuda:

DÍA 1. VALLE LAUTERBRUNNEN.
Cascada Murren. Enfrente del parking que sube en teleférico a Schiltorn. El salto de agua más alto de Suiza (más de 600 metros de altura).
Sttaubachfalls. A la salida del pueblo. Recorriendo un pequeño sendero puedes ponerte detrás de la cascada.
Parque infantil estupendo (al lado del camping y dentro del camping).

DÍA 2. LAGO OESCHINENSEE.
Evitar ir el fin de semana.
Llevar bocadillo o se puede comprar artículos de barbacoa en la tienda del Berghotel Oeschinensee (directamente en el lago): carne, frutas, pan, mostaza, cerveza, vino, sándwiches, salchichas, bolsas de barbacoa individuales - el combustible está hecho de madera suiza / abeto, fusible integrado hecho de lino encerado y piñas.
En coche, ir hasta el pueblo de Kandersteg.
Dejar el coche en el aparcamiento está justo en la estación del teleférico. (Oeschistrasse 50, 3718 Kandersteg, Suiza).
Desde Kandersteg coger el teleférico (gondelbahn) (tarda 10 minutos en subir). De 8:00 a 18:00 horas.
Al llegar, a la izquierda, el tobogán (rodelbahn). De 9:30 a 16:30 horas.
Se puede sacar un bono para tirarse más veces.
A la derecha, camino Nº 1 al lago (se tarda 30 minutos aprox.). (Cada 30 minutos hay un autobús eléctrico que va desde aquí al lago y vuelve. De 11:30 a 17:30 (elekto shuttle).
Si podemos, bordear el lago por la izquierda, por un sendero hasta el final del lago (se tardan 10 minutos aprox.).
Coger un barco con remos por el lago. De 9:00 a 17:00 horas.
El tiempo:
www.oeschinensee.ch/en/webcams/

DÍA 3. WINTEREGG + MÜRREN + GIMMELWALD + STECHELBERG + TRÜMMELBACHFÄLLE
En Grütschalp (4 minutos), coger el tren (BLM – mountain railway) dirección Mürren y bajarnos en Winteregg (a 7 minutos) (parque infantil). Desde las 07:07 horas.
Volver a coger el tren hasta Mürren (1.650 m) (7 minutos), un pueblo alpino, sin circulación de vehículos a motor: casitas de madera, flores, abetos, con los Alpes enfrente.
Tras cruzar Mürren seguir las indicaciones hacia Gimmelwald (1.363 m) (camino de 30 minutos de bajada precioso).
En Gimmelwald: pequeña tienda de souvenirs, refrescos y helados sin dependiente: Honesty Shop.
En Gimmelwald coger el teleférico hacia Stechelberg (De 6:00 a 22:00 horas. Cada 30 minutos –en punto, y a las horas y media-. Tarda 5 minutos).
En Stechelberg al lado del parking del teleférico hay un puente de madera sobre un río.
Vuelta desde Stechelberg a Lauterbrunnen en el autobús nº 141 (tarda unos 13 minutos. Hay autobuses hasta las 22 horas. A las XX:12 y a las XX:42 horas).), parando (si da tiempo: de 9:00 a 17:00 horas) en las cascadas Trümmelbachfälle. A 5 minutos en autobús de Stechelberg.
WEATHER MÜRREN: www.jungfrau.ch/en-gb/live/weather/

DÍA 4. MÄNNLINCHEN (parque infantil) + SENDERO VACA JOSEFINA-LIESELOTTE (Unas 3 horas a ritmo lento).
Desde Lauterbrunnen, coger el tren a Wengen (12 minutos. Coger un tren directo. Pasan a las XX:07 y a las XX:37. Tren R 345 dirección Kleine Scheidegg), pueblo alpino sin coches.
Después teleférico a Männlichen desde Wengen (cada 20 minutos. Tarda 5 minutos). Del 1 al 30 junio: ascenso: De 8:30 a 17:10 horas, cada 20 minutos. Del 1 julio al 15 septiembre: ascenso: 8:10 a 17:10, cada 20 minutos.
Coger folleto Lieselotte trail en la estación al comprar los tickets.
Desde la estación de Männlichen 10 minutos hasta las vistas (se ven los dos valles: Lauterbrunnen y Grindelwald). Si da tiempo, hacer el Royal Walk (25 – 30 minutos / trayecto) hasta la cima (subida fácil).
Parque infantil en Männlinchen.
Sendero vaca Josefina (Lieselotte Trail). De 10:00 a 17 horas. 2-3 horas (a ritmo lento).
Se puede hacer un picnic (hay sólo barbacoas y leña) o llevar bocadillos.
La ruta acaba en Holenstein. Volver en un autobús a Männlichen (el teleférico estará en obras durante el verano de 2019). Horarios autobús: 09.32, 10.32, 11.32, 12.32, 14.32, 15.32, 16.32 hrs. (Llegada a Männlichen a las 09.50, 10.50, 11.50, 12.50, 14.50, 15.50, 16.50 hrs).
En Männlichen, coger el teleférico a Wengen. (5 minutos). Del 1 al 30 junio: descenso: 8:30 a 17:30, cada 20 minutos. Del 1 julio al 15 septiembre: descenso: 8:10 a 17:30 horas, cada 20 minutos.
Y en Wengen el tren a Lauterbrunnen. (17 minutos. Ojo! Coger un tren directo. Pasan a las XX:03 y a las XX:33. Tren dirección Lauterbrunnen).
www.maennlichen.ch/de/livecam.html
www.jungfrau.ch/en-gb/live/weather/

DÍA 5. GLACIER 3000.
Desde Lauterbrunnen ir en coche hasta Col du Pillon (Puerto del Pillon. A 1.546 m).
Aparcar en el parking gratuito y coger el teleférico hasta Scex Rouge. (En la estación de Cabane a 2.525 m se cambia de teleférico). Se tardan 15 minutos. De 9:00 a 16:50 horas (cada 20 minutos).
O Tobogán de montaña. 1 km de bajada. Al volver, un tele arrastre te sube con el trineo. 9:15 – 16:30 horas.
O Peak Walk (Puente Colgante). De 108 metros de largo y 80 cm de anchura es el único que existe en el mundo que une la cima de dos picos; el View Point y el Scex Rouge. De 9:00 a 16:30 horas.
O Ice Express. Telesilla para bajar a dar un paseo por el glaciar o al snow fun.
O Glacier Walk (paseo por el glaciar). Paseo por la nieve dura gracias a las máquinas quitanieves. Si podemos por la altitud, paseo hasta Quille du Diable (2.908 m) una imponente roca que se alza desafiante a los precipicios y a los principios del equilibrio y que hacen frontera con el Valais. Se tarda casi una hora en llegar al refugio del espacio, un pequeña cabaña donde podréis tomar algo o comer.
O Fun Park (parque de nieve). Llegar con el telesilla Ice Express. Nada más empezar el paseo del glaciar, os encontraréis a la derecha un parque de nieve con trineos para lanzaros. Incluido en el precio de la entrada del Glacier 3000.
O Paseo circular con trineos tirados por huskies. Pago en efectivo allí mismo. A 5 minutos a pie tras dejar el telesilla. swissmushingcompany.ch/#glacier3000 (miércoles, jueves y viernes. De 10:00 a 14:00 horas). (Desde el parking del coche se tardan 45 minutos hasta el punto de encuentro).

El tiempo: www.glacier3000.ch/ .../el-tiempo


DÍA 6. MUSEO BALLENBERG + CASCADA GEISSBACHFÄLLE.
En coche desde Lauterbrunnen.
Llevar chubasqueros.
Museo Ballenberg: De 10:00 a 17:00 horas.
GPS: Ballenberg East: Museumsstrasse 431, 3856 Brienzwiler.
Degree of latitude: 46.74934. Degree of longitude: 8.09656
Hay cuatro restaurantes (mejor reservar) y también puedes hacer un picnic o barbacoa (hay tienda para comprar) y leña y agua gratis.
Tiempo: www.ballenberg.ch/ ...a/weather/
www.meteocentrale.ch/ ...s/S069035/

Cascada Geissbachfälle: Llegada en coche (7 minutos desde el Museo. 7 kms.).
Al conducir por la autopista 8, coger la salida Brienz (29). Seguir la señal Giessbach (no conducir hasta Brienz). Desde la salida, recorrer unos 3 kilómetros hasta llegar a los aparcamientos (de pago). Está a un corto paseo del hotel y de la parte baja de Giessbachfälle. El hotel fue construido en 1873 y tiene una vista increíble del lago Brienzer. Se está 1 hora aprox. Recorriendo las 14 cascadas. 500 metros de altura totales.

DÍA 7. FIRST + LAGO BACHALPSEE + Schreckfeld (parque infantl) + BORT (parque infantil).
Llegar en coche hasta Grindelwald (23 minutos. 17 kms.).
Aquí, coger el teleférico a First (FirstBahn)(8:30 – 17:00 h. Salen cada minuto. Último descenso 17:30 horas), que dura 25 minutos (con dos paradas: en Bort y en Schreckfeld –paramos a jugar a la bajada-).

En First: First Cliff Walk by Tissot (mirador al vacío sobre 45 metros de altura).

Desde First, Antes de hacer el camino al lago, visitar el mirador del telecabina al que se accede por un puente.
Se llega al lago a pie en 1 hora (seguir los carteles amarillos “To the lake” durante 4 kms. Desnivel de menos de 100 metros. Al principio hay un corto ascenso).
Al llegar hay dos Lagos, uno pequeño inferior y el lago Bachalp en la parte superior. La mejores vistas se consiguen yendo hasta el final por el sendero lateral. Casi todo el mundo se queda al principio, pero merece la pena esos 5 minutos extra.
(Vacas y ranas!).

Volver a First (1 hora) o hacer el descenso hasta Bort (2 horas).

A la vuelta, parar en Schreckfeld y en Bort (parques infantiles). Si no da mucho tiempo, parar sólo en Bort.

WEBCAM: panocam.skiline.cc/firstbahn
WEATHER: www.jungfrau.ch/en-gb/live/weather/
jungfrauregion.swiss/ ...s/weather/

DÍA 8. SENDERO GNOMO MUGGESTUTZ (sendero largo).
Ruta larga (2-3 horas. 5 kms). Comienza en la Estación de montaña Mägisalp y acaba en la estación del medio Bidmi.
Llegar en coche hasta Hasliberg Reuti (Resti nº 5, 6086 Hasliberg). Se tardan 49 minutos. 45 kms. Allí, coger el funicular (cable car. Aparcar en la estación del teleférico) hasta Mägisalp (con parada o cambio en Bidmi). (De 8:30 a 17:00 horas).
El punto de partida del sendero (Muggestutz Dwarf Trail) está a 100 metros por debajo del restaurante de Mägisalp.
Ropita tendida en un árbol, un pequeño visor desde el que mirar una casita en el tronco de un árbol, campanitas de deseos en la copa de un árbol a las que hay que acceder mediante una escalera de mano para hacerlas sonar, un juego con bolsitas para adivinar a qué huelen y un automatismo con un águila y dos enanitos serrando que hay que accionar con una bomba de agua. Miniteleférico y tronco puente sobre el agua. Dos aldeas de los enanitos (a la mitad del camino y al final).
Zona de barbacoa a mitad del camino o llevar bocadillos.
Hay una tienda de venta de quesos a mitad del camino y una fuente de agua.
Vuelta en funicular desde la parada de Bidmi.
Previsión del tiempo: www.meiringen-hasliberg.ch/ ...nfo/Wetter
WEBCAM: www.meiringen-hasliberg.ch/ ...t_Magisalp
Previsión del tiempo: www.meiringen-hasliberg.ch/ ...nfo/Wetter
WEBCAM: www.meiringen-hasliberg.ch/ ...Kaserstatt

Día 9. SCHILTHORN.
Llevar crema solar, gorra y gafas de sol.
Llegar en coche hasta Stechelberg (7 minutos. 5 kms). Aparcar el coche en el parking y coger el teleférico (de 7:55 a 15:25 horas. Cada 30 minutos, a las xx:25 y xx:55. Llega al final en 32 minutos), que para en:
O Gimmelwald.
O Mürren.
O Birg. Bajar aquí para ver el Skyline Walk y el Thrill Walk.
O Schilthorn:
O Recreación de vuelo en helicóptero y en bobsleigh.
O Fotomontajes.
O Bond World. Exposición interactiva.
O En la terraza, llegar hasta el otro mirador exterior (a 2 minutos a pie).
O Restaurante giratorio 360º Piz Gloria. (Restaurante abierto durante el tiempo del funcionamiento del teleférico). Hasta las 14 horas.
O Se puede tocar y hacer muñecos de nieve.
El último teleférico de vuelta es a las 17:55 horas. Sale cada 30 minutos, a las XX:03 y a las XX:33.
WEATHER AND WEBCAM: schilthorn.ch/en/Infos/Live
jungfrauregion.swiss/ ...s/weather/

DÍA 10. REICHENBACHFALL + MUSEO SERLOCK HOLMES.
Llevar chubasquero y botas de montaña.
Reichenbachfall. (Caída de 250 metros)
Aparcamiento gratuito frente al funicular. Parada pintada de blanco. El viaje en funicular dura unos cinco minutos.
Subida en funicular para ver la cascada (9:00 a 17:30 horas. Último descenso 17:15 horas). El funicular se coge en Willigen (Área de Clínica Psiquiátrica de Meiringen).
Ascenso en teleférico + Monster-trotti (bicis de ruedas grandes sin pedales ni sillín): billete combinado.
Una estrella blanca muestra el camino hacia la placa y el punto donde Sherlock y Moriarty cayeron (a la izquierda de las cataratas). Para llegar allí, una vez que llegas a la cima de las cataratas, debes bajar por el camino de la izquierda.
Texto de la placa: “En este horrible caldero se produjo el evento culminante de la carrera de Sherlock Holmes, el mejor detective del mundo, cuando el 4 de mayo de 1891 venció al profesor Moriarty, el Napoleón de la delincuencia. Erigido en junio de 1957 por los Norwegian Explorers de Minnesota y la Sherlock Holmes Society de Londres ”. Y luego a continuación: "Re-erigido aquí en mayo de 1968, el 77 aniversario del combate heroico, con motivo de una reunión internacional de los Amigos de Sherlock Holmes".
Subida a pie (15 minutos aprox) empinada para ver la parte alta de las cataratas y coger las Monster-trotti (para la bajada) en la cafetería Gasthaus Zwirgi (9:00 a 22:00 horas).
Entrega de Monster-trotti en el Hotel Turístico en Willigen-Meiringen.
Las cascadas se iluminan por la noche.
Museo Sherlock Holmes. Bahnhofstrasse 26 - CH-3860 Meiringen. Abierto todos los días de 13:30 a 18:00 horas. Audioguía en español (35 minutos de visita).
Comprar merengues en Meiringen: Salón de té Frutiger. (C/ Bahnhofstrasse, 18).
Los miércoles de julio a octubre a las 10 horas. Taller para hacer merengues (1 hora y media de duración): frutal.ch/ ...fur_Kinder

DÍA 11. INTERLAKEN
Desde Lauterbrunnen a Interlaken (18 minutos. 13 kms).
Aparcar en el parking público cubierto: pzi.ch/ Jungfraustrasse 53. 3800 Interlaken. (Sólo en las plazas blancas. Las amarillas son para los residentes). Abierto las 24 horas los 7 días de la semana.
Desde el parking 1 minuto a pie:
Taller para elaborar chocolate.
Jungfraustrasse 35. 3800 Interlaken, Switzerland
Realizar el taller de las 11 horas (también hay a las 14 horas, a las 16 horas y a las 18 horas).
salespoint.cloud/ ...ents/index
Duración del workshop: 75 minutos.
Heimwehfluh
Llegar en coche desde el parking de Interlaken (8 minutos. 2,7 kms):
Coordenadas: 46.677561, 7.851295
Aparcamiento en la estación del valle.
Parque de aventuras en Interlaken, con:
- Tobogán por raíles . De 10:00 a 17:00 horas.
- Show de trenes en miniatura: A las 11:00 y a las 15:00 horas.
- Parque infantil. De 10:00 a 17:00 horas.
- Scooter de monedas. De 10:00 a 17:00 horas.

DÍA 12. PARQUE DE ANIMALES SALVAJES:
www.tierpark.ch/
Parkstrasse 40, 6410 Goldau (Acceso por la A4, salida Arth o Goldau). (114 kms. 1 hora y 37 minutos).
De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 9:00 a 19:00 horas. Tienda: De 13.30 a 17.00 horas.
Venta de comida para animales (ciervos, cabras, ...).

Ha sido un viaje precioso y muy indicado para niños (a partir de 3 años, para que puedan montarse en todo y participar en las actividades).

Espero que os ayude. Guiño
Ir arriba Atalanta
Compartir:

Atalanta
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-10-2009
Mensajes: 581

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
cactus1234 Escribió:
@atalanta, podrías decirme el precio aproximado del tramo Lauterbrunnen/Wengen/Männlichen para hacer el Lieselotte Trail?

Hola cactus1234,
Os va a encantar el camping!! Tiene unas vistas impresionantes, preciosas y por la noche se ven todas las estrellas, la cascada (la que puedes subir de día y ponerte detrás, con chubasquero...) la iluminan hasta las 23 horas. Muy, muy recomendable. También tienen una pequeña tienda con café, bollería, pan, algo de fruta, lácteos, y recuerdos (claro!) que está bien para pequeñas provisiones y en el pueblo (a la entrada) hay un supermercado Coop con más cosas.

Si vas con niños pequeños, en Lauterbrunnen (casi al llegar al camping a la izquierda) hay un parque infantil estupendo (columpios, tobogan, arenero con juguetes, manivela con agua, dos túneles, etc.) y el propio camping tiene otro más pequeño.

Respecto al precio que me preguntas, nos sacamos el Regional Pass para varios días, así que no te puedo decir precios sueltos.
Mira una parte del trayecto en: www.maennlichen.ch/ ...engen.html

La ruta es preciosa y muy recomendable! Os va encantar!
Lo que sí, ten en cuenta que la ruta acaba en Holenstein y que el teleférico de vuelta desde Holenstein a Männlichen está cerrado por obras. Así que tendréis que coger un autobús hasta Männlichen que podéis cogerlo en dos puntos: 1. O antes de acabar el sendero de la vaca, en la zona asfaltada que está al lado de donde se sopla el cuerno suizo (el instrumento de viento largo típico) o 2. Tras acabar la ruta en Holenstein bajando más la ladera de la montaña (muy empinada) unos 15-20 minutos más.
Y el horario del autobús es muy limitado: www.maennlichen.ch/ ...table.html
Tenerlo en cuenta. Nosotros tardamos más de 3 horas en hacer toda la ruta (nuestro peque tiene 3 años y medio, anda despacio, jugamos mucho en cada parada y casi al acabar hay un parque infantil con tirolina y demás...) y perdimos el último autobús. Y allí sólo hay prados y vacas... Holenstein no es un pueblo, sólo una parada de teleférico.

Menos mal que todavía quedaba uno último de vuelta a Grindelwald y tras coger otros dos trenes más... Pudimos llegar a Lauterbrunnen.
Ir arriba Atalanta
Compartir:

Atalanta
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-10-2009
Mensajes: 581

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
Hola Cactus1234,
Sí, cenamos dos días en la terraza (reservar con tiempo, porque siempre está llena).

Estuvo bien, pero quitando los lácteos (con la fondue, la raclette, yogures, leche, etc.) y el chocolate, no nos pareció que Suiza destaque por su cocina.

En Lauterbrunnen hay una especie de cafetería que también preparan comidas (allí y para llevar) que a mí me gustó mucho y no era de lo más caro: airtime.ch/ Y los que atienden son muy majos. Aunque cierran a las 18 horas.

Y como restaurante algo mejor en Lauterbrunnen (pero parecido al del camping) está el del Hotel Oberland (a 10-15 minutos a pie del camping) (también había que reservar con tiempo).

El único restaurante que nos encantó fue en el que cenamos al acabar la ruta del enanito: www.meiringen-hasliberg.ch/ ...uti%3Cb%3E
Un embutido ahumado muy muy rico, buena carne, etc. Además, al lado tenía una cama elástica y parte del circuito de bolas. Han puesto una nueva atracción desde la estación de Bidmi (donde acaba una de las rutas del enanito) hasta Reuti, que consiste en unos circuitos de madera muy grandes por donde los peques tiran unas bolas de madera de colores (que compras antes en la estación de Reuti a la subida en teleférico). Es como un circuito de canicas gigante!

A ver si tenéis suerte con el tiempo Guiño
Si necesitas, yo llevaba algunas opciones para hacer por si algún día llovía mucho, pero afortunadamente no nos hizo falta.
Ir arriba Atalanta
Compartir:

ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31634

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Viajar a Suiza con niños: Experiencias verano

Publicado:
Suiza en verano: Las vacaciones en familia perfectas

¿Estar todo el día en la naturaleza y sumergir los pies en un refrescante arroyo de montaña? ¿O directamente ir a nadar? El verano suizo ofrece a las familias un sinfín de oportunidades para pasar unas vacaciones inolvidables. Porque para los niños, los espacios naturales de Suiza son como un enorme parque infantil y para los padres, un lugar para relajarse.


Descubrir el verano en familia


Verano, calor y sol

Sello de calidad “Family Destination”
El exigente sello de calidad “Family Destination” garantiza que se pueda disfrutar, entre otras cosas, de parques infantiles, animación, alojamiento adaptado a las necesidades de los niños, caminos temáticos y naturaleza intacta.

Descubrir localidades


Aprenda y sorpréndase en Alp Tortin
El sendero didáctico de las vacas Eringer, que cuenta con un total de seis estaciones, comienza desde Alp Tortin, justo en mitad de Les 4 Vallées. En él podrá descubrir de una forma lúdica la vida de las tradicionales vacas Eringer.

¡Allá vamos!


Diversión de acertijos con Kambly en Emmental
En el sendero de descubrimiento y en la búsqueda del tesoro se le guiará a través de la naturaleza mediante pequeñas pruebas y acertijos. Al final, en la Experiencia Kambly, descubrirá los secretos del arte de la pastelería.


A la diversión de acertijos


Hoteles para divertirse
Un parque infantil es como un país de aventuras para los niños. Con parques infantiles de varios pisos o vistas impresionantes, los parques de los Swiss Family Hotels ofrecen experiencias extraordinarias.

Descubrir los hoteles


Érase una vez...
...un bosque encantado en Braunwald, donde vive un enano llamado “Bartli”. Si sigues el rastro y los pasos de este enano, encontrarás fácilmente sus ocho lugares mágicos y de cuento favoritos...


Déjese encantar


Consejos para familias
Suiza está llena de experiencias emocionantes para familias. Aquí encontrará una selección que le animará a ponerse en marcha enseguida para disfrutar al máximo del verano en Suiza.

A las experiencias



Información facilitada por Suiza Turismo: www.myswitzerland.com/es

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Ir arriba ANGEMI 409 Fotos
Compartir:

Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
18-10-2009
Mensajes: 11956
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Suiza con niños: Experiencias verano

Publicado:
Nosotros hemos estado 12 días, con base en Horgen, a unos 20 km de Zurich. Hemos ido con dos niños de 7 y 6 años que no están acostumbrados ni a grandes visitas turísticas ni a hacer caminatas largas (bueno, ni nosotros ya Riendo ). Esto es lo que hemos visitado:

- Zurich: una ciudad más, no es especialmente monumental. Fuimos una tarde de paseo para ver lo principal: ópera, Fraukirche, Grossmünster, la iglesia de Sankt Peter, pasear por la calle comercial, cruzar los puentes sobre el río Limmat y poco más.

Un día casi completo lo dedicamos al Zoo. A mí no me gustan nada los zoos, pero me convencieron y, sobretodo, que me regalaron un pase familiar (77 CHF de ahorro). Me sorprendió gratamente porque no tiene nada que ver con lo que recuerdo del Zoo de Madrid (de donde soy). Lo malo? Que no paró de llover ese día.

- Rapperswil: precioso, un pueblo muy muy bonito, tanto que hemos ido en cinco ocasiones en las vacaciones Riendo . El primer día íbamos buscando las piscinas y nos dimos de bruces con un badi gratuito: www.seebadirapperswil.ch/badi/ Agua limpia, clara, con zona acordonada que no cubre también, dos plataformas flotantes y 3 trampolines. Completamente gratuito, incluso el uso de tumbona y sombrilla. Hay vestuarios, baños, secadores de pelo, duchas incluso con agua caliente, todo gratis. Hay también un pequeño bar.

Otro día, ya sí conseguimos ir a las piscinas, por la parte trasera de la estación de trenes: www.badi-info.ch/ ...-lido.html Este ya sí es de pago, tiene dos toboganes, dos trampolines y zona para nadar, mucho césped y sombra, un parque infantil y un restaurante que no era muy barato.

En cuanto al pueblo, es precioso, merece la pena una visita al casco antiguo con el castillo. En un lateral, se pueden ver cervatillos.

Para aparcar, el primer parking que hay nada más llegar a la izquierda, es muy muy barato, igual que el parking 3 que está más en ciudad, sale a 1 franco la hora.

- Einsiedeln: el pueblo en sí es bastante bonito pero la joya es el Kloster, espectacular. Se puede entrar gratuitamente. Delante hay una imagen rodeada de fuentes y se supone que hay que beber de todas ellas. Este sitio forma parte del Grand Tour of Switzerland. Para los niños, justo delante hay un parque infantil muy completo y muy chulo, por ejemplo, para beber agua de la fuente, hay que bombear el agua primero Muy feliz . Si queréis comprar algún recuerdo, los puestecitos que hay junto al Kloster son de lo más barato que me he encontrado.

- Baden: precioso, un pueblo simplemente precioso. También forma parte del Grand Tour of Switzerland, y con razón. Aquí se ha grabado la película "Papá Moll y la fábrica del chocolate", un personaje tradicional de cómic suizo llevado al cine. Se pueden ver el castillo de los Habsburgo, un puente antiquísimo, la torre del reloj y un paseo por todo el pueblo. Para niños, junto al parking, detrás del río, hay un parque infantil hecho entero con troncos de madera que disfrutaron muchísimo, dicen que el mejor parque de todos: con excavadora, para trepar, un tobogán de tubo con pendiente pronunciada, una cueva, etc.

- Aarau: no es una ciudad espectacular pero sus tejados son dignos de ver, nos gustó bastante ya solo por eso.

- Stein am Rhein: otro pueblo que forma parte del Grand Tour of Switzerland, precioso se queda corto, igual que Baden. Es fácil y rápido de ver, se puede visitar un museo junto al Rin. Para aparcar, nada más cruzar el puente, hay plazas de parking y el parquímetro no era nada caro.

- Cataratas del Rin: esta excursión merece la pena. Nosotros cogimos un barquito, el más corto y barato, la Blaue Linie 4 con rhyfall-maendli.ch/ por 22 francos los 4. Se acerca dos veces a las cataratas y es espectacular. Hay otros más largos y con otras experiencias pero yendo con niños no lo vimos oportuno. A 4 km se puede visitar Schaffhausen.

- Heididorf: esto es una turistada en toda regla, junto a Maienfeld, pero está muy bien. Hay que aparcar y lueg andar un ratito, está todo bien indicado. Pagando, se puede visitar la casa de Heidi por dentro, nosotros no lo hicimos. La casa tiene 300 años y fue la que sirvió de inspiración para la serie. Por 1,5 francos, se puede comprar una bolsa de comida y dar de comer a las cabras, los niños lo disfrutaron muchísimo. Para llegar, se hace ya desde la zona de los Grisones, que también merece la pena ver por los paisajes.

- Walensee: visita obligada, el lago es espectacular, las fotos no le hacen justicia. Nosotros nos quedamos en el badi de Gäsi junto a Weeden. Es gratuito, se paga el parking mediante parquímetro sin ticket (hay que meter la matrícula). Se trata de una zona de baño tipo playa sin ningún otro tipo de servicio pero con unas vistas espectaculares. Luego subimos, al otro lado del lado, a Amden para tener vistas del Walensee desde lo alto.

- Lucerna: ciudad preciosa donde las haya, pequeña y fácil de visitar. Todo en ella es digno de ser fotografiado pero especialmente el león pensante, el Kapelbrücke, la iglesia de los Jesuitas, etc. Para comprar regalos a buen precio, hay dos tiendas que se llaman Casagrande, tienen una tercera junto al león pero con horario más reducido.

Después de visitar la ciudad, nos fuimos a bañar al Lido, que está junto al Museo de los Transportes, el más visitado de Suiza. La entrada al Lido nos costó 30 francos los 4 y hay playa con trampolines, dos piscinas, parque infantil, 2-3 restaurantes, campo de fútbol, etc.

- Zug: la ciudad más cara de Suiza, según dicen, donde hay más empresas que personas registradas. Merece también una visita, es muy muy bonita.

Aquí también fuimos al badi, gratuito, y con muchos servicios: zona de playa, trampolines, piscinas pequeñas, restaurante, etc. Estuvimos muy muy bien.

Cerca, en Baar, se pueden visitar las Hollgrotten, unas cuevas, pero nosotros ya nos fuimos, llevábamos niños dormidos en el coche.

Entre Horgen y Zurich, visitamos la tienda Lindt que hay junto a la fábrica, en Kilchberg y salimos con buenas compras Mr. Green . La fábrica también se puede visitar, por 15€ por persona, los niños pagan menos a partir de los 8 años, antes entran gratis. Visitamos también la propia Horgen, tiene un centro mono pero no es una visita imprescindible, lógicamente. Hay un par de badis de pago y desde aquí se puede embarcar el coche en ferry para ir al otro lado del lago.


Finalmente, nos hemos quedado sin visitar Berna y Basilea, que quería, así como dos parques para niños, uno es Park im Grüne en Rüschlikon y el otro es Erlenmoos en Wollerau (donde aún vive Roger Federer Riendo ) pero tanto baño y juegos, no dio tiempo a todo. Sí fuimos a Liechtenstein, a Constanza en Alemania y a unas piscinas en Feldkirch, Austria.

_________________
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Ir arriba Silvi_1982 Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 30 Fotos
Compartir:

ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31634

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Suiza con Niños: Experiencias invierno

Publicado:
Las mejores experiencias en el invierno suizo
Para toda la familia

Suiza con Niños: Experiencias invierno - Foro Viajar con Niños

Para que los niños no se aburran durante las vacaciones, los destinos invernales suizos te ofrecen algunas ideas: ¿qué te parece el snowtubing? ¿O el footgolf? Y no puede faltar el patinaje sobre hielo o el trineo. Los adultos también tienen de todo. Una vez que llegues a Suiza, tendrás acceso rápido y fácil a amplias pistas, nieve en polvo, divertidos halfpipes, variadas pistas de esquí de fondo y estupendas rutas de senderismo invernal.

Al paraíso invernal


Ruta del hielo de la Engadina
Diversión bajo cero en la Baja Engadina. Un tramo de tres kilómetros para patinar con ímpetu o con calma, según la habilidad y la predilección de cada uno. Desde Sur En, el sendero de hielo serpentea idílicamente a lo largo del río Inn.

Deslícese sobre hielo natural


Parque de invierno Bounè Rodzo
Una experiencia única en el corazón del dominio esquiable de Charmey. El parque de invierno Bounè Rodzo, que debe su nombre a un duende que ayuda a los agricultores de la montaña. El parque ofrece toboganes, snowtubing y mucho más.

Paraíso en la nieve


Alojamientos de invierno asequibles para familias
¿Prefiere dormir en un espacioso apartamento para vacaciones, en un moderno albergue juvenil o en una casa para grupos? ¿O quizá prefiera una granja o un camping? Este invierno, Suiza le ofrece varios alojamientos sorprendentes.

Alojamientos diferente
s


Swiss Family Hotels & Lodgings en la nieve
En los Swiss Family Hotels & Lodgings encontrará habitaciones familiares, actividades entretenidas para los niños y momentos de recuperación para los adultos. Por supuesto, también se incluye una buena dosis de aventura en la nieve y de calidez invernal.

Reserva el mejor alojamiento


Alternativas en caso de mal tiempo
¿El tiempo está demasiado húmedo y frío? Es hora de cambiar a un programa para el mal tiempo. No se preocupe, con la oferta de actividades de interior en Suiza, incluso los días de lluvia se convierten en momentos inolvidables para toda la familia.


Sin importar el tiempo


Información facilitada por Turismo de Suiza: www.myswitzerland.com/es
Ir arriba ANGEMI 409 Fotos
Compartir:

ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31634

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
Verano suizo: aventuras en familia

Suiza con Niños: Consejos - Foro Viajar con Niños

Pasa el día en plena naturaleza y junto al agua, embarca en un viaje en tren al corazón de Suiza o pernocta en un castillo medieval. El verano suizo ofrece a las familias un sinfín de oportunidades para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Para los niños, la naturaleza suiza es un parque de aventuras único y, para los padres, un oasis de recuperación. La oferta de ocio es variada, con barbacoas, puentes colgantes, parques infantiles y spas para niños.

Enlace a la publicación de la nota de prensa de la Oficina de Turismo de Suiza:

Suiza con Niños: Consejos - Foro Viajar con Niños Verano en Suiza: Actividades en familia
Ir arriba ANGEMI 409 Fotos
Compartir:

ClaraSC
Experto
Experto
Registrado:
07-11-2016
Mensajes: 179

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
tinerdani Escribió:
Buenas!

¿@ClaraSC, un resumen rápido de vuestro viaje a Montreaux el año pasado? Me lo estoy planteando para este año y tendría 3 días completos y un medio día. Se parecería bastante al tiempo que tuviste tú.

Gracias!

Tinerdani! Disculpa que se me pasó.

Estuvimos 48h, no tenía más tiempo
- Llegamos al medio día, tren del aeropuerto a Montreux (hay que hacer un trasbordo). Dejamos las cosas en el hotel y nos vamos al mercado. Había gente pero soportable. Vemos a papá noel volando! Muy chulo!!

- Al día siguiente vamos a la estación para coger el tren que sube a ver a Papá noel. El trayecto es chulísimo, se puso a nevar, precioso el paisaje! Llegamos arriba, pasas por un pasadizo muy largo ambientado como una cueva y al final está papa noel. Subes a verlo, fotos, habla español. Luego pasas al despacho de elfos, que te dan varios recuerdos y hablan un poco contigo. Luego salimos fuera a jugar con la nieve. Comimos allí mismo, una fondue con vistas a la nieve. Muy razonable de precio. Bajamos y nos vamos a la piscina cubierta del hotel. Finalmente volvemos al mercado a subir a la noria, cenar y pasear

- Último día vamos al chateau de Chillon (30 min caminando o 4 paradas de bus). El paseo caminando es alrededor del lago, paisaje de otoño. El castillo está mb, tiene espectáculos, talleres. Comemos y al aeropuerto

Comentarios:
- Seguramente no es como Laponia pero mucho más cerca, más barato y menos frío (entre 0 y 5 grados)
- Mis hijas tenían 8, 7 y 4. Magia de Navidad a tope para las 3
- El paisaje de Suiza de otoño en el lago y nevado arriba con Papa noel es simplemente espectacular!!

Cualquier cosa me decís

Clara
Ir arriba ClaraSC
Compartir:

Tinerdani
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-10-2012
Mensajes: 2438
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
Buenas!

Paso por aquí para contaros lo que hicimos finalmente en nuestro viaje navideño de 4 días a Ginebra. 2 adultos y 3 niños de 4, 6 y 9 años. Para que os hagáis una idea del tiempo que puede llevar cada cosa y, si es realista una planificación similar con peques.

Volamos con EasyJet, todo perfecto a la ida y a la vuelta. Puntuales, nos sentaron a todos juntos, viajamos con mochilas y 0 problemas... Creo que voy a buscar otro vuelo con ellos!

Llegamos a Ginebra a las 20:40, ya con las Geneva Pass en el móvil (por estar alojados en un hotel de Ginebra, tienes tarjetas de transporte gratuitas desde el día de la llegada hasta el de la salida) y nos fuimos en el Bus 10 hasta el Meininger Geneva Centre Charmilles, súper bien ubicado pero el peor de los Meininger en los que hemos estado (ya era el 5º). Aún así, repetiríamos, por precio, por la comodidad de tener cocina con los peques (solo hicimos 2 comidas en restaurantes) y por estar todos juntos en una habitación.

Al día siguiente, sábado, activamos los Swiss Travel Pass de 3 días. La verdad es que dudamos si compensaba pero, al final, sí que compensa, de precio, nos salía similar a alquilar un coche (pero infinítamente más cómodo) y, al viajar los niños gratis, no compensaba comprar los billetes sueltos (los niños a partir de los 6 años, pagan media tarifa). Además, algunos trenes en Suiza tienen un "parque" en lo que ellos llaman vagón familiar (marcado con un osito en la App y en la señalética de la estación) para que los peques vayan entretenidos.

El sábado visitamos el Castillo de Chillon (entrada incluída en el Swiss Travel Pass). Los fines de semana de diciembre organizan una serie de talleres y actividades súper chulas, total, que no había manera de salir de allí. Aunque la idea era ir a Lausanne, se nos hizo tarde y además, no había parado de nevar en todo el día, así que nos fuimos a visitar el Mercado de Navidad de Montreux. Error! Muchísma gente, casi no se podía ni andar, no podías acercarte a los puestos a mirar, y sería que yo tenía muchísimo hype pero el Papá Noel volador nos decepcionó un poquillo...

El domingo teníamos entradas para el tren cremallera a Rochers de Naye y visita a la casa de Papá Noel. Las ponen a la venta en septiembre, en la web de la SBB y se agotan casi al instante, hay que estar atento. El tren, una pasada, la nevada del día anterior dejó un paisaje nevado increíble. La visita a Papá Noel, es un poco impersonal (demasiada gente) pero aún así a los niños les gusta, recorres el camino hasta su estancia, los elfos y Papá Noel hablan un poco (poco) de español, te haces la foto con él, un elfo te hace un regalito y a jugar con la nieve!! Si pensáis comer en el restaurante que hay allí, id directos, cuando nosotros fuimos, estaba completo, hay también una especie de bar que vende perritos con patatas. Para bajar, hay un tren cada hora, sin asiento reservado, así que hay que hacer un poco de cola pero no hay problema porque hay gente que va de pie. Por la tarde, visitamos los mercados de Navidad de Lausanne (este año no hacían el festival de luces habitual, solo una ubicación desde el 14 de diciembre, creo, una pena!) y dimos una vuelta (corta) por la ciudad. Cenamos en el MacDonald's de Lausanne, 75 euros, todavía nos duele!

El lunes, madrugón! Nos fuimos a Gruyeres, visitamos la Maison du Gruyere (entrada incluída con el Swiss Travel Pass). Ojo a los horarios, solo se puede ver la fabricación del queso por las mañanas, a partir de las 12:30, no hay nadie trabajando y solo se visitan las instalaciones. Después cogimos el bus y nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, es literalmente, una calle, y los lunes, cierra el museo y el bar de Alien así que, entre eso y la nieve había poquísima gente. Volvimos a coger el bus y comimos en el restaurante de la Maison du Gruyere, una fondue (con patatas), un rosti con bacon y huevo y un filete de cerdo empanado con patatas y ensalada 86 euros. Comimos bien y, para ser Suiza, bien de precio. De allí nos fuimos a Broc, a visitar Maison Cailler, lo mejor sin duda, ¡la degustación!. Al principio, toda la organización del día me parecía un poco complicada pero al final, el sistema de transporte suizo es increíble, puntual, bien organizado, hacen sencillo lo complejo.

El último día, lo pasamos en Ginebra, conociendo la ciudad que había sido nuestra base todos estos días. La ONU, el Jardín inglés, el Jet d'eau, la Catedral, Maison Tavel, l’ancien Arsenal, el Monumento internacional de la Reforma... Aquí empezó a llover y nos fuimos al Museo de Historia Natural (no sé si lo recomiendo o no, la verdad) y después al mercado de Navidad, utilizando las Mouettes, que a mis hijos les fliparon (son unos barquiutos amarillos que cruzan el lago, son parte del sistema de transporte de Ginebra).

Si vais con niños más mayores, visitad el CERN, tienen varias exposiciones, shows y talleres (a partir de 13 años, recomiendan en la web para aprovecharlo todo al máximo).

Y al día suguiente, a las 4:33 de la madrugada, cogimos el Aerobus (A1) (gratuito si tienes un billete de avión), camino al aeropuerto y las 6:00 estábamos volando, eficiencia suiza.

_________________
2008: París, Portugal 2009: Berlín, Bélgica y Luxemburgo, Italia 2010: Japón, Escocia, Londres 2011: Marrakech, Indonesia y Singapur, Italia 2012: Ámsterdam, Nueva York, Budapest, Eslovenia y Croacia, Riviera Maya 2013: Irlanda, Dubai y Maldivas, Algarve 2014: Tenerife 2015: Estocolmo, París 2016: Copenhague, Crucero Fiordos Noruegos 2017: Andorra 2018: DLRP, Périgord 2020: DLRP 2022:
Ir arriba Tinerdani
Compartir:

Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 19382
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
@Inmina, hacia el norte tienes el Glaciar Aletsch, con remontes desde Riederalp, Bettmeralp... Nosotros subimos desde Fiesch, echa un vistazo a mi diario.

En Zermatt tienes tb un montón de remontes. Subimos al Gornergrat, el Matterhorn Glacier Paradise es una pasada tb...

Y supongo que para llegar a Grächen, harás alguna de las carreteras de los tres puertos o pasarás por el Glaciar del Rodano.

Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Ir arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:

ClaraSC
Experto
Experto
Registrado:
07-11-2016
Mensajes: 179

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
inmina Escribió:
Hola!
Si nos alojamos en Grachen... La zona da para 3 días enteros?
He visto que es un pueblo al cuál no es fácil acceder (carretera con curvas).. Entonces mi duda es si cada día hay que recorrer la zona de curvas hasta Visp, la carretera principal, para ver cosas, o en la zona de Grachen nos podemos quedar 3 días enteros.

Clara, o los que hayáis estado, me podéis ayudar?
Imagino que un día se puede ver la zona de Grachen, otra día ir a Zermatt... Alguna cosa más que esté cerca para ver?

Buenas inmina!

La carretera de curvas en mi opinión no es exageradíssima... Esta bien arreglada. No lo recuerdo muy dramático la verdad.

Un día fuimos a Zermatt, dos días nos quedamos en grachen (hay el teleférico de los cuentos q te sube a un super parque de los alpes, desde el cual puedes hacer varias excursiones, hay un circuito de árboles con tirolinas muy cerca de un lago precioso) y un día fuimos hasta betten para ver el glaciar alestch (muy muy chulo). Además en la propia grachen si vas a la oficina de turismo tienen un par de juegos de pistas para los niños.

Si aún no lo conoces te recomiendo que consultes el blog de Sergio e isa,vacacionesporeuropa. Han veraneado muchos años en suiza y es una guía fantástica
Ir arriba ClaraSC
Compartir:

Inmina
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007
Mensajes: 3679
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos

Publicado:
Buenas! He reservado 4 noches en Grachen.... Y ahora tengo dudas de los días previos... Busco algún sitio donde parar 2-3 noches, que haya cosas para ver/hacer... Ginebra, Montreaux?

O quizás Francia?
Salimos desde Barcelona

Gracias!
Ir arriba Inmina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 98593 Lecturas - Última modificación: 26/04/2024




RSS: Foro Viajar con Niños RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube