Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Coche-Transporte_Privado Los 12 Mejores consejos sobre ❤️ Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas ✈️

Foro de Europa Escandinava Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 49395 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
Moderacion
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas

Publicado:
Puede interesar

Carreteras de peaje/ Auto PASS en Noruega: información

Multas de tráfico en Noruega.
⬆️ Arriba
Compartir:

Imagen: Mayte1.5
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-03-2010
Mensajes: 607
Ubicación: MADRID

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Conducir en Noruega: app Vegvesen trafikk

Publicado:
Hola a todos/as:

A la hora de planificar los recorridos en coche es importante tener en cuenta las obras en las carreteras. Te pueden condicionar bastante. Es muy útil consultar la app Vegvesen trafikk ya que te informa de obras, cámaras, áreas de descanso... Es muy completa.

Saludos
⬆️ Arriba Mayte1.5
Compartir:

Imagen: MAICOTA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-05-2011
Mensajes: 435

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
Yo AVIS. Y si: dos cables. Uno enchufe SUCO (para casa) y el otro para los puntos de carga. Si tienes casas bajas y el cable te llega, carga en la casa. Si para Elton vinculas tarjeta y cargas y ya está. En España algunos municipios tienen cargadores gratuitos y la verdad que aquí no hemos visto ninguno. En cualquier caso, es más barato la luz que el combustible. Aquí los coches eléctricos están por todos lados.
⬆️ Arriba MAICOTA
Compartir:

Imagen: Ratonaparis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-03-2011
Mensajes: 361

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
El tema sobretodo, lo leí en un blog de un chico que era experto, no es por el ahorro, ya que según donde cargas te puede costar más o menos. El tema está en que es más fácil encontrar cargador eléctrico que gasolinera.

Autonomía aproximada de 435 km, contando algo menos en montaña. A no ser que cojas un coche eléctrico más virguero.
Entonces, hay que contar que si haces más km por día tienes que parar a recargar.
Otro tema que puede ser una desventaja es las app de carga, que dan bastante error al menos decía este chico, que hay que tener varias descargadas.

Entonces es sopesar con qué vamos a estar más tranquilos. Si estás habituado a eléctrico, tienes tramos de esos km o menos, estás dispuesto a parar si los haces más largos, tienes alojamientos con carga gratuita.. Pues eliges eléctricos.
Si no tienes alojamientos con carga gratuíta, si tienes tiradas largas o no quieres liarte con app, pues gasoil.

En el tema ventajas adicionales nada, no hay descuentos de peajes ni de aparcamientos en ciudad.

Es lo que te puedo contar que he entendido tras leer.

Ah y el alquiler de coche suele ser algo más económico que un gasolina..
⬆️ Arriba Ratonaparis
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22604
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Recarga de coches eléctricos en Noruega

Publicado:
Estaría muy bien si pudiéramos confirmarlo. No he encontrado nada en una búsqueda rápida en visitnorway.

Para encontrar puntos de recarga:

www.ladestasjoner.no/kart/

Es importante que registres tu vehículo con los principales proveedores antes de empezar a moverte por el país.

Saludos Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Imagen: Ninfha
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-10-2012
Mensajes: 81

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Coche eléctrico en Noruega: app Elton para recargas

Publicado:
Hola, acabo de llegar de Noruefa y allí alquilé con avis. Iba acojonada porque las opiniones que vi poco antes del viaje eran muy malas.
Es cierto que hay que revisar el coche a fondo xq ellos no te dan el papelito con los desperfectos previos y así ahorranos disgustos al final.
Nos dijeron que con que la bateria estuviera a más del 80% que era suficiente pero preguntad en cada compañia.
Nosotros alquilamos eléctrico y sin problema, te bajas la app Elton y te dice donde hay cargador y tb puede pagar a través de ella.
Las carreteras aunque de doble sentido están en buen estado.
⬆️ Arriba Ninfha
Compartir:

Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011
Mensajes: 1746

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
ninfha Escribió:
Hola, acabo de llegar de Noruefa y allí alquilé con avis. Iba acojonada porque las opiniones que vi poco antes del viaje eran muy malas.
Es cierto que hay que revisar el coche a fondo xq ellos no te dan el papelito con los desperfectos previos y así ahorranos disgustos al final.
Nos dijeron que con que la bateria estuviera a más del 80% que era suficiente pero preguntad en cada compañia.
Nosotros alquilamos eléctrico y sin problema, te bajas la app Elton y te dice donde hay cargador y tb puede pagar a través de ella.
Las carreteras aunque de doble sentido están en buen estado.

Hola,

Yo volví hace poco y las carreteras en la zona de los fiordos son muy estrechas y con muchas curvas, limitación teórica de 80 km/h o menos, pero en la práctica más despacio o bien salirse hacia los barrancos.

A mí me encantó y no tuve ningún problema pero hay que decir que no son las mejores carreteras que he visto yo. También es que el relieve es brutal, no veas las obrazas de ingeniería que han hecho para comunicar los pueblos con túneles y puentes.

Saludos
⬆️ Arriba OjoMagico
Compartir:

Imagen: Riply5
New Traveller
New Traveller
Registrado:
13-07-2025
Mensajes: 8

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alquilar coche eléctrico en Noruega

Publicado:
Buenas, llevamos desde el sábado viajando y solo quería confirmaros que no supone ningún problema alquilar coche eléctrico en Noruega. Todas las gasolineras tienen puntos de carga, todos los parkings públicos y de hoteles…. No hay ningún problema y es fácil. Realmente todo es más fácil de lo que pensaba. Así que si tenéis dudas espero que esto os anime. Sobretodo pensando en que el coche eléctrico sale mucho más económico
⬆️ Arriba Riply5
Compartir:

Imagen: Riply5
New Traveller
New Traveller
Registrado:
13-07-2025
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alquilar coche eléctrico en Noruega

Publicado:
OjoMagico Escribió:
Riply5 Escribió:
Buenas, llevamos desde el sábado viajando y solo quería confirmaros que no supone ningún problema alquilar coche eléctrico en Noruega. Todas las gasolineras tienen puntos de carga, todos los parkings públicos y de hoteles…. No hay ningún problema y es fácil. Realmente todo es más fácil de lo que pensaba. Así que si tenéis dudas espero que esto os anime. Sobretodo pensando en que el coche eléctrico sale mucho más económico


Muy feliz
Hola,

Gracias por tu fidbac. ¿Podías facilitar los siguientes datos? Así los caguetas nos lanzamos:
- apps utilizadas, tipo de coche y conector.
- unos números, a nosotros nos salió a 20 NOK el litro de gasolina.

!Gracias!

Los coches vienen ya con el dispositivo en la luna delantera para pasar autopistas y montar en ferrys sin hacer nada, te lo cargarán luego en la tarjeta.
En cuanto al coche, tengo un Volswagen id4, con una autonomía de 450 kilómetros, más que suficiente para todos los trayectos que voy a hacer.
Las aplicaciones de carga son Elton y Bilkraft, no siempre hay que usarlas, porque a veces pasas tu tarjeta, te retiene una cantidad , haces tu carga y cobra y devuelve el resto.
Para aparcar EasyPark, y casi tampoco la he usado porque de momento he metido coche en parking, y al sacarlo escribes matricula y pagas porque tienen lector de matrículas. En estos parkings al estar toda la noche el coche la carga es mucho más lenta que en gasolineras, pero lo dejas y te despreocupas.
También descargué una app ABRP. Es para planificar la ruta, pones tu coche, la carga de la batería con la que inicias y la carga con la que quieres llegar a destino, y ya te dice si tienes que parar a cargar y dónde.
No la he usado porque ya lo hacen los coches desde su pantalla LCD.
El tipo de conector del coche es el tipo 2 . Por lo que veo todos tienen el mismo. También pone CCS
Cada carga son 20-25 euros. Recomiendan cargar entre 20-80% porque como los móviles es la carga rápida. Del 80 al 100% tarda más. Eso lo hago cuando lo dejo por la noche, no en gasolinera
⬆️ Arriba Riply5
Compartir:

Imagen: Fitipoyo
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
08-11-2018
Mensajes: 54
Ubicación: Castro Urdiales

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
Cuando fui a Noruega el pasado mes de marzo alquilé tanto en Oslo como en Bergen un coche 100% eléctrico y de momento no lo volvería a hacer.
- La recarga en los cargadores Circle K Charge que hay por todos lados sale un pico.
- En dos ocasiones nos vimos apurados porque casi se nos termina de camino a la recarga.

Esto último seguramente es por falta de costumbre ya que es España tenemos un coche híbrido. Si vuelvo alquilaría un vehículo hibrido o hibrido enchufable que en www.sixt.com tienen opciones para elegir. Sonriente

_________________
“Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”. – Henry Miller
⬆️ Arriba Fitipoyo
Compartir:

Imagen: Riply5
New Traveller
New Traveller
Registrado:
13-07-2025
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
Fitipoyo Escribió:
Cuando fui a Noruega el pasado mes de marzo alquilé tanto en Oslo como en Bergen un coche 100% eléctrico y de momento no lo volvería a hacer.
- La recarga en los cargadores Circle K Charge que hay por todos lados sale un pico.
- En dos ocasiones nos vimos apurados porque casi se nos termina de camino a la recarga.

Esto último seguramente es por falta de costumbre ya que es España tenemos un coche híbrido. Si vuelvo alquilaría un vehículo hibrido o hibrido enchufable que en www.sixt.com tienen opciones para elegir. Sonriente

Lo económico de un eléctrico es cargarlos en tu casa. En la gasolinera es mucho más caro. Pero teniendo en cuenta que en el alquiler ahorré 1000-1500 euros, al final a mí sí me ha compensado. Eso si, recomiendo un coche con unos 500 de autonomía.
⬆️ Arriba Riply5
Compartir:

Imagen: Antgar9
New Traveller
New Traveller
Registrado:
31-08-2020
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico

Publicado:
Hola, yo acabo de llegar de alquilar un eléctrico y os puedo decir que no ha supuesto problema ninguno.
Os cuento como va el tema del eléctrico, las carreteras, peajes, velocidad y aparcar.

El transporte público está muy bien organizado y hay muchos trenes, aunque es algo caro (tampoco demasiado) para nuestros estándares. Solo un día me hice una ruta con tren+bus porque pillé un crucerito de solo ida. Yo iba con niños, y prefiero alquiar un coche y tener libertad de cambiar mis planes con el horario que me de la gana e ir donde me apetezca.

Alquilé en Hertz a través de un intermediario BSP-Auto, buscando en el portal de Autoeurope con kilometraje ilimitado y lleno-lleno. Un Volkswagen ID.3 eléctrico, 360€ 8 días, 31/08 al 07/09. Pagué el seguro a todo riesgo de BSP-Auto, que era más barato que el de Hertz. Podría haber sido más barato pero pillé un día de Agosto, que era más caro. Alquilé con un mes de antelación.

Pillé un coche de categoría mediano, primero porque somos una familia y segundo porque pensé que seguramente tienen más autonomía que los categoría mini (Zoe, Dongfeng) y económica (208) y si no iba a a ser un coñazo. La diferencia de precio es mínima. No sabía la capacidad de la batería del ID3 hasta que lo recogí, 44kw, que daban para unos 350-450 kms, según las cuestas que cojas.

Recogida y entrega en el aeropuerto de Oslo Gardemoen. Estando en Oslo, me acerqué en el cercanías (aplicación Vy) en 20 mins al aeropuerto, es mucho más económico recogerlo ahí, aunque Hertz tenía muchísima más cola que los otros. Soltarlo en una ciudad distinta a donde lo recoges es muy caro, como que el doble o más, así que me tuve que hacer muchos kms para ir y volver. Aunque mi vuelo llegaba y salía a Oslo Torp de todas formas. Al dejarlo lo cargué en un cargador Tesla que hay justo en la rotonda antes del aeropuerto, un 2% más del nivel que me lo dieron, justo para llegar igual al aeropuerto Sonriente

Como siempre, por si acaso, al recoger y entregar el coche haced fotos o video de TODO el coche, incluyendo techo y bajos por si las moscas. Aunque lo tenía a todo riesgo. La cultura noruega no es de hacer chanchullos ni mucho menos, todo lo contrario.

Me hice 2000 km en 8 días. Un poco paliza, aunque a mi me gusta conducir e hice muchas paradas, vimos muchas cascadas, básicamente el triángulo Oslo-Stavanger-Bergen-Oslo (por los caminos largos: pasando por Kristiansand, Røldal y Flåm).

El Volkswagen se conduce muy bien, la respuesta es inmediata, aunque no vas a tener oportunidad ninguna de correr. Pero cuando le pisas, salta como un jabato. Son silenciosos, pero no tanto, no noté demasiada diferencia. La dirección asistida era una maravilla, con muchísimo ángulo de giro.

Un asistente muy simpático me explicó como iba al recogerlo. Ante la duda, pregunta. Son automáticos, hay que pisar el freno para cambiar de Neutro a Directa o Reversa. El modo B es para que frene más cuando vas bajando. El botón P es para echar el freno de aparcamiento ("de mano").

La gasolina es cara, alrededor de 2€. Alquilar un coche de gasolina vale el doble o más, porque los coches de alquiler suelen ser nuevos y allí ya se venden mayoría eléctricos. Se supone que hay descuentos en los peajes para los eléctricos, pero es mínimo. En electricidad vas a pagar mucho menos de la mitad por km que si fuera gasolina, compensa. Simplemente tienes que dedicar media hora del día a cargar.
Una familia que llevaba un SUV 7 plazas me dijo que ellos lo consiguieron híbrido, porque de 7 plazas no había alternativa y que les costó barato. No sé, será cuestión de preguntar que opciones tienes si quieres gasolina si o si al recogerlo. En las páginas de alquiler al menos, el precio era más del doble.

Como cargar el eléctrico
Iba acojonado con lo del eléctrico, la primera vez que conduzco uno. Os puedo asegurar que no hay problema ninguno. Noruega es el país de los eléctricos.

Las aplicaciónes a instalar son: Elton (la que te recomienda Hertz) y Tesla (ojo, esta es tu mejor amiga). Elton es como una pasarela de pago que soporta muchos marcas de cargadores, pero también te salen casi todos los cargadores aunque no estén soportados. Metes tu tarjeta y listo. Se supone que acumulas puntos y es más económica, pero yo diría que no. Mira los filtros del mapa, para filtrar las soportados o no, o si te interesa algún operador en concreto (como Tesla, Uno-X, etc). Hay 3 tipos de cargadores: baja potencia (menos de 45kw/h, normalemente 22kw/h, icono 1 rayito), media potencia (45-150 kw/h, 2 rayitos), alta potencia (más de 150kw/h, 3 rayitos). De los operadores no compatibles con Elton a veces no sale el precio. Tienes que mirarlo en su app correspondiente.

También instalé Bilkraft y Ladestasjoner (obsoleta), porque vi que ahí salían algunos cargadores que no salían en Elton, pero no las usé casi, solo para ver si había algún cargador más cercano que no saliese en la de Elton. Un par de veces cargué en cargadores de barrio y monté su aplicación específica porque no trabajaban con Elton. Suelen tener una pegatina con las instrucciones y una app específica (Smart Charge, Time, ...) o una web, metes tu tarjeta y sin problemas ... Hay muchísimos.

Con diferencia los cargadores más económicos y potentes son los de Tesla. Puedes cargar cualquier coche ahí, aunque no sea un Tesla. Los Teslas pagan menos, los precios para otros coches suelen ser:
- a partir de cierta hora 2-3 kr/kw, incluso en algunos gratis por la noche, el horario de precios es distinto para cada estación, míralo en la App)
- durante el día 4-6 kr/kw.
Si pagas la cuota de un mes de Tesla, que son 11€ te sale aún más económico, aunque yo eché cuentas y para lo poco que pagué de electricidad no me salía a cuenta y no siempre iba a cargar en Tesla. En los otros operadores, normalmente la carga de alta potencia te sale unos 6-5 kr/kw, o 4 kr a baja potencia. Los proveedores Ionity y Uno-X creo que eran baratos. En realidad la diferencia es muy poca, hablamos de unos pocos euros, pero yo iba en plan tieso un poco mosqueado por los precios de Noruega.
Nunca cargué el coche por más de 20€ hasta arriba. A veces 12 o 15€. Es un ahorro. También ponía el coche en modo Eco cuando me acordaba, aunque no creo que eso suponga mucha diferencia.

Sigue las instrucciones que vienen en la app de Elton para configurarla como tarjeta de pago de la app de Tesla, tan solo tienes que hacer al menos una recarga la primera vez en cualquier cargador (que no sea Tesla obvio) para que Elton valide tu tarjeta de crédito. Luego se carga desde la app de Tesla, es super fácil: aparcas, buscas el cargador en el mapa, seleccionas la estación en concreto y a enchufar la manguera. En mi Volkswagen había una luz en el enchufe que cambiaba de blanco a verde al empezar a cargar, y en el salpicadero y en el móvil te sale el porcentaje por el que va y el tiempo estimado. Todas las apps funcionan más o menos igual.

Cuando empieza a cargar, se escucha un clank fuerte en el cargador cuando se activan los relés, también cuando llega al 100% y se desconectan. También se escucha un click en el coche, donde se enchufa la manguera, porque se bloquean para evitar que ningún gracioso te la desconecte. Para liberarla, en mi caso, había que abrir las puertas 2 veces con el mando.

Los cables son practicamente siempre los mismos: CCS tipo 2, con un conector redondo arriba de 7 pines y 2 pines gordos abajo. El de arriba es para la baja potencia (22kw/h), que apenas usarás, y los kilowatios gordos le entran por los 2 de abajo que suelen traer una tapita de plástico. En el maletero venía una manguera, por si el cargador no trae.

El primer día iba amargado con lo de las cargas, era la primera vez. Metes la mátricula en la app de Elton para que coja las características del coche y metía las rutas para me recomendara donde parar. Error, eso es un coñazo brutal, te manda parar a cada rato (cada 100km o poco más) para minimizar los tiempos de carga.
Al poco le coges el tranquillo, y te olvidas de la maldita aplicación. Lo mejor es conducir normal y corriente como un coche de gasofa. Si te llega a saltar el aviso de reserva, al 20% normalmente, todavía te quedan 100 km o más, entonces es cuando te debes poner a buscar un cargador cercano, a ser posible de los potentes (2 o 3 rayitos) y ya está. Siempre hay alguno cerca, si es de Tesla mejor. Yo iba mirando donde estaba el más cercano a donde pensaba parar a descansar.
Raro es que hagas 400km del tirón, tienes que parar a descansar/comer. SIEMPRE hay un cargador a menos de 5-10km a la redonda. Es rarísimo que agotes la batería, quizás con los coches pequeños es más latoso.

Normalmente cargaba en cargadores de media/alta potencia y en media hora o menos estaba hasta arriba. En realidad con uno de media potencia te sobra, porque una cosa es lo máximo que da el cargador y otra cosa lo máximo que acepta la batería del coche. Ese coche y la mayoría no cargan a más de 60-80 kw/h, según como esté de descargado. Los Teslas si sé que cargan más rápido aún. Haz los cálculos: si la batería tiene en total 44kw, pues con uno de baja potencia (22kw/h) en 2 horas está hasta arriba. Con uno de media potencia, entre 20 y 45 minutos.

- Si iba en viaje largo, más de 3 horas, pues hacía una parada para comer, y lo ponía a cargar hasta el tope si me daba tiempo o al menos hasta el 80%, no importa que tuviera mucha batería.
- En un supermercado paré a comer y lo metí en uno de baja potencia 22kw y en la hora y pico que estuve comiendo y dando vueltas estaba hasta arriba.
- Cuando había llegado a mi destino, por la noche, mientras cocinaban, yo me acercaba a un Tesla, que era barato a partir de las 20h. Me sentaba en el coche media horita o menos a mirar el móvil y lo cargaba siempre hasta arriba, al 100% preparado para el día siguiente. Hasta el 80% cargan bastante rápido, de 80 a 100% va un poco más lento, verás que los kw/h van bajando.
- En un camping, estaba el cargador cerca, y aproveché para ducharme en esa media hora.
- O si tenía uno de baja potencia cerca, lo dejaba ahí toda la noche. En esos no te suelen cobrar plus por dejarlo allí después de cargado. En 2-4 horas estaba el coche cargado, y lo recogía por la manaña.

Ojo, en algunos cargadores (media/alta potencia, no en todos), si hay mucha gente (más del 50% ocupado) te puedes cobrar un plus si dejas el coche ahí parado más de 5 minutos cuando ya se ha cargado hasta arriba. Lo indica en la apps, hay que estar pendiente. Aunque nunca cargué en ninguno que tuviese ni la mitad de las plazas ocupadas, hay tantos por todos lados que no se llenan.

Peajes
Noruega es un coñazo con los peajes. Lo que te ahorras en "gasolina", lo vas a pagar en peajes y no son baratos. Además no tienes mucha escapatoria, "hay que amortizar esos más de 1000 túneles". Si pillas las rutas sin peajes, pierdes mucho tiempo. Google te da las alternativas, pero no te fies mucho.

Pagué 130€ de peaje en 8 días. Eso sí, hice 2000km y vi muchas cosas. Cogí muchísimos túneles y muy largos, más un par de ferries.
Los coches de alquiler llevan un sensor llamado Autopass en el parabrisas, y lo detecta solo.
Importante: Preguntad al recoger el coche si lleva el Autopass, aunque lo suelen llevar todos. He leído que hay empresas que te cobran un plus.

Con el autopass, no tienes que hacer absolutamente nada. Ya luego Hertz me mandó una bonita factura con la lista de todos los sitios por los que había pasado. También funciona con los ferries, te montas y te bajas del barco, y punto. Te olvidas.

Velocidad
La velocidad es otro coñazo. Los límites son ridículamente bajos. Las pocas autovías alrededor de Oslo: 100-110 km. Pero la inmensa mayoría en cuanto vas de un lado al otro del país, son de 80-70km o menos, muy pocos tramos de 90. Hay que armarse de mucha paciencia, y no confiar mucho en los tiempos de Google, siempre tardas un poco más. Eso sí, a veces las carreteras de montaña no dan ni para esos límites. Como los paisajes son tan espectaculares, pues a disfrutar del camino.

Las carreteras de Noruega son una mierda. Me explico, a nivel de asfalto están perfectas, inmaculadas, sin el más mínimo bache y lineas bien pintadas. Pero esta gente, por mucha pasta que tengan del petroleo, no han descubierto aún las autovías ni los arcenes. La gran mayoría de carreteras son de doble sentido sin arcén. Solo alrededor de Oslo hay autovías normales de varios carriles. También es que la orografía no da para mucho más, pero es muy mejorable.

Al principio iba también acojonado con la velocidad, porque las multas dicen que son gordas. Pero ni los noruegos respetan esos ridículos límites, verás que TODO el mundo va al máximo de lo que da la vía, incluso normalmente un pelín más. Quiero decír, que en las carreteras de 70, iban a 75-85, incluso los camiones.
Al final, lo que te toca es seguir al de delante en trenecito con paciencia. Tampoco verás apenas adelantamientos. Esta gente son aburridos hasta para eso. Yo sí que adelantaba, con prudencia, cuando ya me hartaba de seguir a un camión por mucho que fuera al máximo de la vía. En los túneles se puede adelantar en la mayoría, y son un buen sitio porque suelen ser rectos. Aunque hay que asegurarse siempre de que las líneas sean discontinuas y de tener visibilidad de sobra. Por favor, conducid con precaución.

Siempre iba con el navegador de Google y Android Auto, porque te avisa de los radares. Aunque alguno se le escapó. Aún así suelen estar muy bien señalizados y son unas cajas enormes muy poco disimuladas. No hay muchos, la verdad, más alrededor de Oslo que otra cosa. Entre ciudades apenas 2 o 3. Cuidado con los radares de tramo, el dibujo de la señal es con 2 cámaras en vez de una. Solo vi un par de ellos en algún túnel.

De momento no me ha llegado ninguna multa, nunca superé el límite en más del 10-15% Ya os contaré en unas semanas Muy feliz

Aparcar
Aparcar en Oslo o Bergen gratis es imposible, a no ser que te vayas a tomar por culo de la ciudad. En Stavanger si encontré un sitio en la calle Steingata, en el lateral de un cementerio que está a 5m del centro (justo aquí). Ojo con no pasarse de la esquina del cementerio, que ya es zona de pago (señal "Sone X"); y con dejar bastante espacio para los vados, incluso en las esquinas.

Yo buscaba Airbnbs/hoteles con parking si eran en ciudad.


Última edición por Antgar9 el Mar, 16-09-2025 17:31, editado 39 veces
⬆️ Arriba Antgar9
Compartir:

Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011
Mensajes: 1746

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico

Publicado:
Yo solo los de entrada y salida del aeropuerto de Bergen sin pasar por Bergen, el de las cascadas según se va a Hardanger fjord, y un par de trayectos cortos en ferry. Igual era tan poco que el sistema lo absorbió.


antgar9 Escribió:
OjoMagico Escribió:
Yo estuve en junio y no me llegó Chocado
¿Qué hago? Riendo

Hombre, lo suyo sería que reclames, ¿no? Digo yo, tú sabrás Guiño
Los rentacars suelen bloquearte una fianza en la tarjeta, en mi caso 500€, que luego te devuelven, y de ahí se cobran esas cosas. Pero vamos, que si te han desbloqueado la fianza y no te han cobrado los peajes, eso que te has ahorrado. Igual no cogiste ningún peaje o que estaban incluidos, que lo dudo mucho. O se lo han cobrado a otro, vete a saber.
⬆️ Arriba OjoMagico
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 49395 Lecturas - Última modificación: 18/09/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Europa Escandinava RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube