Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Vivir en Los 14 Mejores consejos sobre ❤️ Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos ✈️ Foro USA y Canadá ✈️

Foro de USA y Canadá Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 162595 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados

Imagen: Vidueira
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-08-2008
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos

Publicado:
Hola, me gustaría saber qué trámites hay que seguir para poder trabajar en Estados Unidos los meses de verano (junio, julio y agosto). Nunca he salido de la unión europea y no conozco EEUU. He oído que hay que conseguir una visa...alguién me puede explicar que es y como conseguirla?, y por último, quería saber cómo conseguir trabajo allí. Se me olvidaba decir que resido en España y soy español. Muchas gracias y 1 saludo.
⬆️ Arriba Vidueira
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
risitass_89 Escribió:
Hola,

En unos meses mi marido va a Nueva York a trabajar y pensaba en ir con él y ponerme a hacer un curso de un año en alguna universidad o algún college.
Mi problema es que no sé por dónde empezar a buscar.

He mirado universidades pero se me van de precio.

¿Alguna idea?
Muchas gracias!

El primer "issue" (tema) es que al ser "non-resident" de NY State, los "tuitions & fees" (matricula y gastos) son desde 100% a 200% mas caros que para los residentes.

Las "Universities" cobran por semestre y/o año de matricula.

Los "Colleges" por "credit" o sea por materia. Esta es la mejor opción.

Por lo tanto para empezar, hay que saber cual es el "Mayor" (Objeto de estudio) que te interesa, y luego buscar "best college in NYC for......"

Hay miles de listados con todos los datos.

www.niche.com/ .../new-york/

colleges.startclass.com/ ...d/New-York

www.usnews.com/best-colleges/ny

www.bestcolleges.com/ ...-new-york/

No-se donde estaran ubicados, pero hay que considerar el tema de la logistica y transporte.

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidose

Publicado:
Eduardoentonces7 Escribió:
carolco Escribió:
Eduardoentonces7 Escribió:
Hola, un grupo de amigos queremos ir a trabajar a USA, conocéis alguna agencia de trabajo fiable que nos puedan ayudar a vivir esta experiencia ? grAcias!!!

La forma mas simple es con un "Work & Travel":

www.workuse.es/

travel-work.com/

Si-no el proceso normal de obtener una visa de trabajo.

Enjoy!

Gracias, hay alguna más que no pidan estudios universitarisos, y que no sea en verano ? Gracias

El proceso inmigratorio en EEUU es complejo.

Aquí las diferentes visas "non-inmigrant", todas requieren "probar" que la persona no compite con un ciudadano de EEUU:

travel.state.gov/ ...ories.html

La situación, se ha puesto un poco mas dura debido a los cambios en las politicas (mas abajo), la nueva administración, des-empleo, etc.

Incluso las *H-1B: Person in Specialty Occupation*, estan restringidas.

Quote...

Estados Unidos: Donald Trump firma orden ejecutiva que busca cambios a la visa H-1B para profesionales calificados.

Cómo afectará a la innovación y a la tecnología el cambio de Trump a la visa H-1B para profesionales calificados.

Un-quote

PD: Si es por "la experiencia" ( y en *ingles*) y son menores de 30 años, me permito recomendar NZ/New Zealand y/o AU/Australia.

Aquí una lista de paises con las mejores "experiencias" para "ex-pats":

www.expatexplorer.hsbc.com/survey/

www.internations.org/ ...for-expats

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 677
Ubicación: Seattle (USA)

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Opciones para emigrar legalmente a USA

Publicado:
Aitor_Albarran Escribió:
Hola, quiero ir a vivir a estados unidos, a los ángeles específicamente dentro de unos años cuando mi situación económica me lo permita. ¿Hay alguien que podría ayudarme?

En mi opinión deberías preguntarte por qué Los Angeles y no otra ciudad, por ejemplo. ¿Has vivido ya en LA? Aparte, deberías considerar previamente otras cuestiones, como por ejemplo si tienes que buscar un trabajo no cualificado deberás competir con hispanos que hacen lo mismo ilegalmente por la mitad del salario mínimo. Eso sin contar con que si tienes un trabajo cualificado deberás poseer un alto nivel de inglés (alto de verdad, es decir, bilingüe) para hacerlo en LA.

Dicho lo anterior, hay varios modos de venirse legalmente a EEUU a vivir:
- casándote con una norteamericana o norteamericano (el matrimonio gay ya es válido a efectos de inmigración).
- participando en la lotería de visados que ofrece unas 50 000 green cards al año. Hay rumores de que quieren quitar esta opción, pero de momento es válida. Solo hay una web legal donde hacerlo y es la de travel.state.gov. Esta opción te permite obtener una residencia permanente sin necesidad de venirte con un trabajo. Hay algunas restricciones, como por ejemplo que hayas nacido (no que te hayas nacionalizado) en ciertos países (España es uno de ellos de momento). Otras restricciones es que tengas cierto nivel de estudios (básicos) y/o cierta experiencia profesional, entre otras.
- Obteniendo un visado temporal de trabajo. Esta opción es la que te han comentado anteriormente y requiere que una empresa norteamericana que haya sido homologada por el ministerio de trabajo (US Departmento of Labor) te haga una oferta de trabajo la cual debe haber sido publicada convenientemente para que un americano pueda tener la opción de presentarse, o bien que la oferta pertenezca a algún programa oficial de intercambio. Todos los visados de trabajo son temporales, es decir, que si quieres quedarte a vivir debes conseguir que quien te hizo la oferta de trabajo te solicite la residencia permanente (es lo que oirás como esponsorización). Esta última vía está siendo revisada también por el actual gobierno y los tiempos de concesión se están dilatando bastante.

Hay otra opción más, un workaround como le dicen por aquí, que consiste en venir a una universidad norteamericana, matricularse de un master y/o hacer un doctorado y optar a cierto tipo de visados que te permiten trabajar recién titulado en esos masters. Esta opción, por su coste, está muy determinada por el poder adquisitivo del solicitante y suele ser la puerta de entrada de la gente con pasta o la casta como creo que les llaman ahora por allí Riendo Saludos

_________________
Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
⬆️ Arriba Marianolozano
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Precio seguro medico y precio vivienda

Publicado:
Ayudaria saber donde es que vas a vivir para tener una idea del precio de la renta de un apartamento. Por lo que dices, da la sensación que vas a estar en la zona de La Jolla en San Diego. Si es así, vbas a trabajar en un lugar muy bonito. Ahora, las rentas seran probablemente estratosfericas porque esa es una de las zonas mas caras de un estado que, ya de por si, tiene un costo de vida bastante alto. Te recomiendo busques algo un poco mas para adentro de la costa, no muy lejos de La Jolla si tus entradas economicas van a ser limitadas. San Diego es una ciudad muy bonita y no muy grande, así que nunca estas lejos de donde quieres ir. Te recomiendo busques en la internet los ofrecimientos de real estate en la zona para que tengas una idea o te pongas en contacto con un agente de bienes raices (real estate agent) para tener una idea.

Te recomiendo también leas un mensaje que puse hace ya algo de tiempo en el hilo de "curiosidades de la vida en USA" sobre el tema de los seguros medicos. Quizas te de una idea de las alternativas que existen. Lo major es que te afiliaras con el grupo de asegurados en tu centro de trabajo (que sale mucho mas economico que un seguro individual) si es que tu centro de trabajo no ofrece seguro medico. Pero hay otras alternativas (inluyendo comprar un seguro para atencino medica en el extranjaero en tu pais de origen..
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: *Lotería de Visas de Estados Unidos*

Publicado:
Lotería de Visas de Estados Unidos

www.mequieroir.com/ ...r/loteria/

dvprogram.state.gov/

usahello.org/ ...oteria-dv/

*Lotería de Visas de Estados Unidos* - Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos - Foro USA y Canadá

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Visa para EE.UU.: quiénes ya no necesitarán ir a la entrevis

Publicado:
Visa para EE.UU.: quiénes ya no necesitarán ir a la entrevista para tramitarla

El gobierno estadounidense indicó que la entrevista consular ya no será necesaria para ciertos visados.

¿En qué casos?

¿Cómo se saca la visa?

www.cronista.com/ ...ramitarla/

Visa para EE.UU.: quiénes ya no necesitarán ir a la entrevis - Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos - Foro USA y Canadá

Visa para EE.UU.: quiénes ya no necesitarán ir a la entrevis - Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos - Foro USA y Canadá


Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: ¿Cuánto tiempo dura mi autorización?

Publicado:
fudoken Escribió:
Hola, quería saber si hay algún forero que viva en Los Ángeles.

En otoño es probable que vaya para estar allí unos meses por temas profesionales.

Entraría como turista registrándome en el ESTA (sin visado). Estaría menos de 6 meses porque por lo que he mirado, si acumulas estancia irregular, luego no puedes volver en 3 años.

Estaría unos días en hotel y luego buscaría apartamento para alquilar. Quería saber a qué precio suelen rondar los alquileres mínimos. Si te exigen contratos de 6 meses o 1 año como en España, o por el contrario puedes alguilar mes a mes.

Si lo recomendable es ir a una inmobiliaria o mejor usar alguna web o APP para buscar pisos. Gracias!

Con la autorización ESTA es posible permanecer en los USA por un máximo de 90 días por estadía y hasta un máximo de 180 días en un año.

Por ejemplo, podrá entrar varias veces en los Estados Unidos pero cada estadía no puede superar los 90 días y el total de los días no debe superar los 180 por año.

¡No cuentan los viajes a CA/Canada y/o MX/Mexico!

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Hay alguien que viva en Los Angeles? Iré en otoño

Publicado:
fudoken Escribió:
Sí, te dejan estar 90 días, pero si te quedas más ellos no lo saben.

Hay gente que vive de forma irregular allí durante años.

Por lo que he leído, el truco de irse unos días fuera y luego volver a entrar (para así renovar el ESTA) los de aduanas no se lo tragan. No creo que funcionara.

Lo que sí es verdad es que si te quedas más de 6 meses y luego te vas, al quedar registrada la salida en la aduana, te penalizan con 3 años sin poder volver.

Pero me interesa más el tema de los alquileres que he preguntado. Si hay algún español que viva en EEUU o que haya vivido, espero que pueda informarme. Gracias

Negativo!

"HS" sabe perfectamente quien viaja "antes" de abordar el avión!

Y sabe perfectamente cuando el "turista" sale del país!

Los casos de exceder el período de estadía en los EE. UU. Por 180 días o más, pero menos de un año, se castigan con la prohibición de viajar a los EE. UU. Por tres años.

Quedarse más de un año o más se castiga con la prohibición de viajar a los EE. UU. Durante 10 años.

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26266

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Nonimmigrant Visa for a Fianc(é)e (K-1)

Publicado:
amyoldi Escribió:
Hola , quería a ver si alguien podía informarme o sabe como o donde informarme , sobre esto : al novio de mi hija le han ofrecido un trabajo muy bueno en Atlanta , y claro quieren vivir juntos , el tiene la greem card , pero ella no , se quieren casar , pero no saben que pasos seguir para que ella pueda acogerse por matrimonio a la gteem card de su pareja , sabe alguien si desde que pide la pareja que tiene la greem card a su cónyuge , si ella puede estar viviendo en Atlanta mientras se hacen los tramites , o de que forma pueden hacerlo , si alguien sabe donde informarnos , os lo agradecería

¡Lo mejor es asesorarse con un buen abogado de migraciones para *explorar* las opciones!

¡Un error puede costar bien caro en tiempo y $$$!

Para empezar:

Nonimmigrant Visa for a Fianc(é)e (K-1)

www.uscis.gov/ ...s-citizens

Averigüe sobre la visa K-1 para prometidos y cómo solicitarla

Si está comprometido(a) con un ciudadano(a) estadounidense, usted puede venir a Estados Unidos con una visa de prometido(a) para casarse.

La visa de no inmigrante K-1 para prometido(a) se debe solicitar en la embajada de su país. Pero antes, su futuro cónyuge debe hacer la petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) y ser su patrocinador.

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje

Publicado:
lauralop Escribió:
Hola! a ver si por aquí me podéis ayudar con mi duda.. Sonriente

Mi pareja se va a trabajar a EEUU y yo me voy a ir también, pensaba irme con una ESTA y a los tres meses salir del país y volver a entrar pero no sé como de sencillo es eso, si se necesita estar un tiempo determinado fuera al pasar los 90 días.. No he encontrado esa información por internet. Por otro lado, ¿se puede encontrar trabajo viajando con ESTA? Es recomendable pedir una visa de non-inmigrant? El proyecto de mi pareja durará unos 4-6 meses.

Gracias de antemano!!
Laura

La autorización se concede por un máximo de 2 años, o por menos, dependiendo si el pasaporte tiene una validez inferior a dos años.

El periodo permitido para permanecer en EE.UU es de 90 días cada vez, sin posibilidad de prórroga ni de cambio de status, durante los dos años o el periodo por el cual se otorgó, dependiendo de la validez del pasaporte.

Si la persona sobrepasa el periodo autorizado y permanece por más de 90 días, podrá tener problemas para ingresar nuevamente a los Estados Unidos, aunque su autorización este vigente.

Si la persona hace uso de la autorización en forma muy seguida, es decir no mediando un periodo normal entre un ingreso y otro, podrá también tener problemas para ingresar, porque las autoridades del CBP pueden considerarlo un eventual inmigrante a EE.UU, sin visa de inmigrante.




El "ESTA" no permite ni buscar empleo ni realizar estudios de larga duración en el país, ya que para tales propósitos si es necesario obtener una visa específica.




Se puede entrar y salir de Estados Unidos cuantas veces quieras siempre y cuando no excedas los 180 días por año.

CA/Canadá y MX/México estan excluidos de la opción de "salir" del país para re-entrar!




La "B1/B2" Non-Inmigrant Visa, también solo te da máximo 90 días y/o el máximo autorizado por el agente de la CBP al ingresar [similar al ESTA]

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Milo88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012
Mensajes: 4812
Ubicación: A Coruña

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos

Publicado:
La información la tienes en la propia web de la embajada y en muchos sitios. Con visado de turista (B-1 y B-2) solo puedes permanecer en el país un máximo de 180 días al año. Esas son las condiciones de los visados de turista para todos. Si estás más de 180 días en un país ya se considera residente.
Un caso particular de ciertos países es que pueden acogerse al programa de exención de visado, por medio del cual, los ciudadanos de dichos países pueden solicitar un permiso de viaje (la conocida como ESTA) cuya tramitación es mucho más sencilla, online y con mucho menos coste que un visado de turista.
Una de las restricciones de la autorización ESTA es que no puedes permanecer más de 90 días seguidos en el país, pero sigues entrando en el país como un turista, por lo que siguen aplicando las restricciones del visado de turista.

De ahí que con ESTA solo puedes estar máximo 90 días seguidos y máximo 180 días al año.

Ya si lo que te ha dicho el abogado que puedes estar 90 de cada 180 (es decir, vas 90 días y vuelves y tienes que esperar otros 90 días para volver o si puedes ir 90 días, venir a España una semana y volver a USA otros 90 días) lo desconozco.
Ten en cuenta que la ESTA solo es una autorización de viaje, no autoriza a entrar al país, que es decisión del agente de inmigración del aeropuerto. Puede ver que has estado 90 días en el país, que has ido a España unos días y ahora pretendes volver a entrar. Te preguntará cuánto vas a estar esta vez, dónde te vas a alojar, qué vas a hacer... Si le dices que vuelves por otros 90 días te podría denegar la entrada.

_________________
Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
⬆️ Arriba Milo88 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: ¿Qué significa tergiversación de un hecho material?

Publicado:
* ¿Qué se entiende por tergiversación de un hecho material? *

¿Qué significa tergiversación de un hecho material? - Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos - Foro USA y Canadá




Sección 212(a)(6)(C)(i) de la INA: Fraude y tergiversación


¿Qué significa una denegación según la sección 212(a)(6)(C)(i) de la INA?

Se le negó o se lo consideró no elegible para una visa según la sección 212(a)(6)(C)(i) porque intentó recibir una visa o ingresar a los Estados Unidos tergiversando deliberadamente un hecho material o cometiendo fraude. Esta es una inelegibilidad permanente, por lo que cada vez que solicite una visa, se lo considerará no elegible por este motivo.

El funcionario consular le informará si puede solicitar una exención de esta inelegibilidad. Revise las Exenciones de inelegibilidad para obtener más información.

¿Qué significa tergiversación de un hecho material?

Tergiversación significa que presentó hechos falsos y no fue sincero en un intento de recibir una visa o ingresar a los Estados Unidos.

Un hecho se considera material, en lo que respecta a esta sección de la INA, cuando, de haberse sabido la verdad, usted no habría sido elegible para recibir una visa o ingresar a los Estados Unidos.


Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Oscarinchi
New Traveller
New Traveller
Registrado:
05-06-2024
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje

Publicado:
carolco Escribió:

Se puede entrar y salir de Estados Unidos cuantas veces quieras siempre y cuando no excedas los 180 días por año.

Sobre lo que comentábamos un poco más atrás acerca de los periodos de estancia en USA permitidos con la ESTA y el tiempo que ha de pasar entre una visita y la siguiente: acabo de volver de allí y tengo un caso práctico que comento:

Estuve un par de meses en USA la primavera pasada. En noviembre volví otros dos meses y medio. En esta ocasión el policía de aduanas, tras ver las fechas de mis viajes, no me dejó pasar directamente: se quedó con mi pasaporte y me mandó a la sala en donde te hacen una segunda tanda de preguntas. Allí un par de policías me preguntaron más cosas (a qué te dedicas, dónde vives, a dónde vas, con quién, por qué...). Cuando vieron que era inofensivo me dejaron pasar, advirtiéndome: "When you leave, be sure to allow four or five months to pass before returning to the USA".

Fin del caso práctico Sonriente

(Esto fue en Filadelfia. Luego terminé el viaje volando (ventanilla) hacia el sur sobre la noche despejada de Baltimore y Washington and beyond... Un mar inmenso de luces doradas cruzadas por la oscuridad de los ríos... ¡uno de los vuelos más bonitos de mi vida!)
⬆️ Arriba Oscarinchi
Compartir:

Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 677
Ubicación: Seattle (USA)

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos

Publicado:
No hay nada en la legislación del ESTA sobre el tiempo que debes pasar entre visita y visita siempre que no excedas el tiempo límite. Por eso te dejaron pasar.

También es cierto que los agentes de inmigración (BCP) tienen autoridad para determinar su propio criterio y no permitir el paso, aunque en este caso tendrían que justificar la razón.

Ahora, pongámonos en la piel del agente. Este tipo viene 2 meses dos veces al año? Desde luego nadie tiene tantas vacaciones o las visitas de conferencias etc no duran tanto. Este tiene una novia aquí o está trabajando/estudiando sin sacarse el visado que corresponde. Sospechoso. Vamos a interrogarlo.

_________________
Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
⬆️ Arriba Marianolozano
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje

Publicado:
Vebry Escribió:

Estuve un par de meses en USA la primavera pasada. En noviembre volví otros dos meses y medio.[/b].

[/quote]

Hola, puedes especificar qué fechas fueron las de la primera visita que comentas? Ida y salida del país…
Yo he ido ahora por sexta vez del 1 de mayo al 14 porque me dieron vacaciones en el trabajo, es posible que en julio pare tres meses del trabajo y estaba planeando volver en agosto para pasar un mes ya que lo de mayo fue muy muy corto , desafortunadamente solo habrán pasado dos meses desde que fui, y temo me pongan problemas, pero claro… es que la empresa no dejaba nada claro asuntos sobre mi contrato, y si en el caso de que pare estos tres meses del trabajo no aprovecho y voy, no podré volver a eeuu hasta julio del próximo año y la verdad que tengo a alguien importante allí, por eso mis visitas.
Antes de mi visita en mayo llevaba un año y 8 meses sin ir, y con la cantidad de visitas y tan espaciadas en el tiempo, ellos entiendo saben que no soy una amenaza de quedarme ilegal en el país, pero claro …
Yo también aterrizaría como destino final en Filadelfia ☺️[/quote]

Recordar que siempre es a criterio del Agente de la CBP/Customs and Border Protection autorizar el ingreso al territorio.

En tu caso, a-favor está el hecho que toda vez que has ingresado, también has retornado dentro del tiempo estipulado.

¡Lo mejor, es llevar suficientes "pruebas" de que es otro viaje de visitante y sin ninguna intención de permanecer!

Todo lo que pruebe que tienes una vida en ES, y que tu intención sin lugar a dudas es volver a tu terruño.

Y seguro querrán saber a qué se debe la frecuencia de tus viajes.

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 162595 Lecturas - Última modificación: 02/06/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro USA y Canadá RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube