Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
El Japan Rail Pass (también conocido como JR Pass) es un pase de tren para 1,2 o 3 semanas que permite utilizar trenes a los turistas que visitan Japón de una manera asequible.
Yo acabo de volver sin tener JR Pass y he comprado varios tickets para shinkansen sin problema. Si usaste las máquinas para reservar las otras veces que fuiste con pase, es exactamente igual y, al final, pagas. Además, ya muchas máquinas aceptan tarjeta, así que no necesitas efectivo ni pasar por la oficina. Lo positivo también es que puedes usar Nozomi y Mizuho que no están incluidos en el JR Pass general. Incluso te puedes ahorrar unos yenes más si vas en vagón sin reserva, que eso además te da libertad para subirte en cualquier shinkansen que vaya a tu destino, sin necesidad de tener que coger uno a una hora determinada, por si estás visitando algo y necesitas algo más de tiempo.
No has tenido problema con ir cogiendo los sin reserva? Nosotros queríamos hacerlo como tú y reservar el viaje entre Tokio y Kioto un par de días antes en alguna estación cuando lo compremos algún consejo si has estado recientemente?
Ninguno, aunque eso depende mucho del trayecto y de las fechas. Esta vez, ninguno fue entre Tokio y Kyoto. El más largo que hice sin reserva de asiento fue un Kokura - Kyoto y no tuve problemas para sentarme. Eso sí, a partir de Hiroshima, el vagón se llenó. Y eso que era un Nozomi, que apenas se suben turistas por no estar incluidos en el JR Pass.
A ver, aquí la cuestión es si quieres reservar sin asiento para tener libertad de horario o ahorrarte unos yenes. Si es lo 2°, son apenas 1300 yenes de diferencia con un asiento reservado. Ya depende de ti si vale la pena ir con incertidumbre. Si es lo primero, pues que sea en un Nozomi y estar en el andén unos 10 min antes esperando en las áreas designadas para los vagones sin reserva.
Para billete con reserva son dos billetes distintos, ¿Verdad? En la máquina te salen los dos a la vez o compras billete y luego el de la reserva? Por otra parte, he visto en un video un tipo que metía en el torno los dos a la vez, uno encima del otro...¿Eso es así y funciona bien?
@Casillas Sí y no 😄. Si usas un pase para hacer la reserva de asiento como el JR Pass o uno regional como el Kansai Hiroshima Pass, si te darán un billete de reserva de asiento y tendrás además el billete correspondiente al pase, introduces los dos en el torno y te devuelve los dos, a la salida igual pero solo te devolverá el pase, la reserva no ya que se ha acabado el viaje y ya no la necesitarás más. Es para evitar tener que andar buscando una papelera o que la tiremos al suelo ya que ha cumplido su función. No así el pase que aún tendrá validez.
Sí, funciona bien.
Si el billete es un billete individual no asociado a un pase por ejemplo un Tokio-Kioto en shinkansen que compres por tu cuenta con reserva de asiento incluida, por lo menos el último que compré, ya era solo un único billete que había que introducir y a la salida ya se lo queda el torno.
En el momento de la compra nos dieron 2 tickets pero el segundo era el recibo de la compra.
A día de hoy, con la subida de precios, el jrpass no le sale rentable a casi nadie.
Estás seguro que te sale rentable comprar es jrpass en vez de comprar los billetes sueltos?
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Mala mía, la verdad que había hecho mal el calculo... Estaba calculando para 2 personas pero el jrpass, obviamente es individdal... Así que el jrpass sale bastante más caro. No he dicho nada, gracias!
@Casillas Sí y no 😄. Si usas un pase para hacer la reserva de asiento como el JR Pass o uno regional como el Kansai Hiroshima Pass, si te darán un billete de reserva de asiento y tendrás además el billete correspondiente al pase, introduces los dos en el torno y te devuelve los dos, a la salida igual pero solo te devolverá el pase, la reserva no ya que se ha acabado el viaje y ya no la necesitarás más. Es para evitar tener que andar buscando una papelera o que la tiremos al suelo ya que ha cumplido su función. No así el pase que aún tendrá validez.
Sí, funciona bien.
Si el billete es un billete individual no asociado a un pase por ejemplo un Tokio-Kioto en shinkansen que compres por tu cuenta con reserva de asiento incluida, por lo menos el último que compré, ya era solo un único billete que había que introducir y a la salida ya se lo queda el torno.
En el momento de la compra nos dieron 2 tickets pero el segundo era el recibo de la compra.
@Iyanna , ahora estamos en Tokio, nos surge una duda. Nosotros al final compramos el billete de Shinkansen entre Tokio y Kioto en la página Smart X y tenemos un QR. Este nos sirve para pasar por los tornos directamente o tenemos que ir a recoger el billete físico para pasarlo por la máquina??
@Trapecio1975
Si es una duda lógica y como todo en Japón un poco mas complicada que en cualquier lugar de responder ☺️. Si sales desde la estación central de Tokio debería valer el QR directamente dado que la estación de shinkansen es nueva, y las máquinas de entrada a las vías nuevas y tienen un símbolo amarillo con un QR dibujado que indica que valen. Arriba hay un cuadrado azul que pone IC se acerca y debería funcionar; os dejaría pasar dándoos un ticket impreso con un resumen de vagón y asiento a titulo informativo solo. Para salir en Kioto necesitaríais el QR otra vez.
Ahora los problemas. En vuestro caso lleváis la suica en el wallet, así que cuado acerquéis el móvil a la marca esa azul que te comento para leer el QR, el sistema se va a empeñar en leer la suica por eso en estos casos la página oficial recomienda imprimir el QR del billete y usar eso y no el móvil para que el sistema sepa que leer. Así que mi recomendación es esa, imprimirlos y llegar un poco antes para probar si funcionan. Si no es así acercarme alguna máquina a imprimir el billete. Hay un enlace directo en la pantalla principal de todas las máquinas que pone smart x y es muy rápido. Si no sabéis donde imprimir o os agobia que no funcione el QR (a veces pasa 😅) imprimid los billetes físicos y ya sin problemas. Al tener un iphone con suica el proceso se complica como te comento.
@Trapecio1975
Si es una duda lógica y como todo en Japón un poco mas complicada que en cualquier lugar de responder ☺️. Si sales desde la estación central de Tokio debería valer el QR directamente dado que la estación de shinkansen es nueva, y las máquinas de entrada a las vías nuevas y tienen un símbolo amarillo con un QR dibujado que indica que valen. Arriba hay un cuadrado azul que pone IC se acerca y debería funcionar; os dejaría pasar dándoos un ticket impreso con un resumen de vagón y asiento a titulo informativo solo. Para salir en Kioto necesitaríais el QR otra vez.
Ahora los problemas. En vuestro caso lleváis la suica en el wallet, así que cuado acerquéis el móvil a la marca esa azul que te comento para leer el QR, el sistema se va a empeñar en leer la suica por eso en estos casos la página oficial recomienda imprimir el QR del billete y usar eso y no el móvil para que el sistema sepa que leer. Así que mi recomendación es esa, imprimirlos y llegar un poco antes para probar si funcionan. Si no es así acercarme alguna máquina a imprimir el billete. Hay un enlace directo en la pantalla principal de todas las máquinas que pone smart x y es muy rápido. Si no sabéis donde imprimir o os agobia que no funcione el QR (a veces pasa 😅) imprimid los billetes físicos y ya sin problemas. Al tener un iphone con suica el proceso se complica como te comento.
Pues no… no lo llevamos impreso,iremos un poco antes para no tener problemas y en todo caso coger el billete físico. Mil gracias!!! Una vez llegas aquí no todo es complicado!!!! Es maravilloso!!!
@Trapecio1975
Si es una duda lógica y como todo en Japón un poco mas complicada que en cualquier lugar de responder ☺️. Si sales desde la estación central de Tokio debería valer el QR directamente dado que la estación de shinkansen es nueva, y las máquinas de entrada a las vías nuevas y tienen un símbolo amarillo con un QR dibujado que indica que valen. Arriba hay un cuadrado azul que pone IC se acerca y debería funcionar; os dejaría pasar dándoos un ticket impreso con un resumen de vagón y asiento a titulo informativo solo. Para salir en Kioto necesitaríais el QR otra vez.
Ahora los problemas. En vuestro caso lleváis la suica en el wallet, así que cuado acerquéis el móvil a la marca esa azul que te comento para leer el QR, el sistema se va a empeñar en leer la suica por eso en estos casos la página oficial recomienda imprimir el QR del billete y usar eso y no el móvil para que el sistema sepa que leer. Así que mi recomendación es esa, imprimirlos y llegar un poco antes para probar si funcionan. Si no es así acercarme alguna máquina a imprimir el billete. Hay un enlace directo en la pantalla principal de todas las máquinas que pone smart x y es muy rápido. Si no sabéis donde imprimir o os agobia que no funcione el QR (a veces pasa 😅) imprimid los billetes físicos y ya sin problemas. Al tener un iphone con suica el proceso se complica como te comento.
Pues no… no lo llevamos impreso,iremos un poco antes para no tener problemas y en todo caso coger el billete físico. Mil gracias!!! Una vez llegas aquí no todo es complicado!!!! Es maravilloso!!!
Pues resulta que pensando , pensando … hemos encontrado la manera de que no nos intentara coger la Suica al pasar por los tornos. Hemos desactivado la Suica por unos minutos !!!!! Así ha cogido sin problema el QR de smartex!!! Gracias por todo!! Atención los de iPhone !!!
Yo en la página de Smart ex tenía puesto el número de la suica y pudimos entrar al tren con la suica, no te cobran, ya lo tienes pagado, solo que no tienes q poner el QR, con ka suica te dejan pasar.
Yo en la página de Smart ex tenía puesto el número de la suica y pudimos entrar al tren con la suica, no te cobran, ya lo tienes pagado, solo que no tienes q poner el QR, con ka suica te dejan pasar.
Porque seguramente en tu caso, al igual que nosotros, tienes la tarjeta física donde se puede leer el número completo y puedes asociar el billete de smart x a la suica sin problema pero en su caso particular del que nosotras hablábamos con la suica de iphone en información de tarjeta solo puedes ver los 4 últimos dígitos de su numeración con lo cual no puedes asociarle el billete dado que falta la numeración completa necesaria para asociarla el billete y por eso no le comenté esa posibilidad y tuvo que usar el QR después de desactivar la suica automática en el teléfono, porque sin numeración completa es imposible asociarle el billete de shinkansen.
El número entero de la suica lo saqué de la APP suica. A la derecha hay un círculo con una i , si pinchas te sale el número entero de la suica. Hablo derecha suica en iPhone.
Correcto pero hay que bajar la app suica original que está todo solo en japonés y me pareció un poco lioso cuando ya tenía el QR descargado y en el teléfono y que en mi experiencia es mas fiable su funcionamiento. Vale que con darle a la i del circulo dentro de la app japonesa ya se puede ver el número completo de la tarjeta para asociarlo. Personalmente los billetes de shinkansen si puedo prefiero asociarlos a la suica fisica y sino usar el QR. La suica virtual de iphone me ha fallado en varias ocasiones y he tenido o bien que ponerla en modo mantenimiento de forma manual o bien los agentes de estación, en las puertas de entrada, me lo han hecho de forma automática con su sistema, pero su par de minutos le lleva. Así que prefiero ir a lo seguro. En tu caso supongo no tuviste esa mala suerte.
Buenas, voy en octubre ya al tercer viaje, el jr pass siempre lo compraba en una web que lo vendía, pero he leído que comprándolo en la web oficial se pueden reservar los asientos.... Como funciona? Reservo el asiento y tengo que sacar algún ticket en la máquina por la reserva de ese asiento o con la reserva en el móvil es suficiente? Tiene alguna ventaja más?
¿Y realmente el JRPass te va a compensar? A día de hoy el pase no le compensa al 99.99% de la gente que visita Japón, debido al aumento brutal de precio que ha sufrido.
Al menos, no compensa en los trayectos tradicionales que los turistas suelen realizar en su primer viaje. Si es el tercero, a lo mejor vas a hacer algunos trayectos no habituales y podría compensar, pero tendrás que hacer cuentas.
Míralo bien antes de comprarlo.
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
¿Y realmente el JRPass te va a compensar? A día de hoy el pase no le compensa al 99.99% de la gente que visita Japón, debido al aumento brutal de precio que ha sufrido.
Al menos, no compensa en los trayectos tradicionales que los turistas suelen realizar en su primer viaje. Si es el tercero, a lo mejor vas a hacer algunos trayectos no habituales y podría compensar, pero tendrás que hacer cuentas.
Míralo bien antes de comprarlo.
Si, está calculado de sobra, pese a la subida, en viajes gastaria más de mil euros cada uno, voy a estar 21 días, pero el jr cojo el de 14 días que es cuando hago los viajes en shinkasen, voy a moverme mucho a otros pueblos y demás y me sigue compensando, la gente que se está quieta en Tokio y kioto, no compensa,pero cogiendo shinkansen casi los 14 días sigue compensando.
No sé decirte cómo va en ese caso, pero sí te puedo contar que estuve en 2023, justo antes de que el JRPass subiera de precio. Antes el pase era un tarjetón, pero ahora ya es un boleto similar a los tickets normales, y hay que pasarlo también por los tornos para acceder. Yo fui reservando asientos allá en las máquinas de las estaciones, y para acceder al shinkansen tenía que insertar A LA VEZ el pase y el boleto. Para salir de la estación tenía que insertar de nuevo los dos y el torno se quedaba con el billete y me devolvía solo el pase.
Así que yo me imagino que, aunque ya reserves los asientos con antelación, el boleto tendrás que sacarlo igual para pasar el torno.
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
No sé decirte cómo va en ese caso, pero sí te puedo contar que estuve en 2023, justo antes de que el JRPass subiera de precio. Antes el pase era un tarjetón, pero ahora ya es un boleto similar a los tickets normales, y hay que pasarlo también por los tornos para acceder. Yo fui reservando asientos allá en las máquinas de las estaciones, y para acceder al shinkansen tenía que insertar A LA VEZ el pase y el boleto. Para salir de la estación tenía que insertar de nuevo los dos y el torno se quedaba con el billete y me devolvía solo el pase.
Así que yo me imagino que, aunque ya reserves los asientos con antelación, el boleto tendrás que sacarlo igual para pasar el torno.
Yo estuve en 2019 y 2023, la primera como dices el cartón de enseñar, y en el 23 el billete que se usaba en máquinas... Pero yo no metía en el torno el billete del asiento... Solo el jr... Vamos que tengo de recuerdo todos los de reserva de asientos....
Las reservas las hacía en la máquina, pero era un trastorno porque siempre había mucha gente y aproveché en una estación pequeña sin gente para reservar casi todos de golpe...
Pero he leído eso, que comprándolos en el sitio oficial se puede reservar los asientos por la web... Pero no sé eso, si luego allí hay que sacar el billete del asiento reservado en la máquina o vale con lo que te den en el móvil....
Yo tenía que meter los dos, igual era porque se trataba de un green pass. Y también he hecho como tú, reservar asientos en estaciones pequeñas de golpe
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
A groso modo este es nuestro itinerario: Tokio - kanazawa - Takayama - Kioto - Hiroshima - Tokio.
No te compensa comprar jrpass.
Como mucho, y suponiendo que vas a hacer:
Osaka-Himeji-Miyajima
Miyajima-Hiroshima-Osaka
... Te pueda interesar comprar un jrp regional Kansai-Hiroshima de 5 días, que sería para esos dos días y los 3 que te sobran los aprovechas para ir a Nara o para pasear entre kioto y Osaka tras anochecer.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum