Anacondo, el año pasado estuve en Vietnam, la pasé genial, no tuve un sólo momento de inseguridad y me moví a todas horas por calles y parques. Aunque a decir verdad, en el sudeste asiático, sólo tuve un problema en Myanmar y fue por "culpa" mía.
Con lo de los taxis en Hanoi yo usaba un método un poco tonto, pero que creo que dio resultado, o al menos me dejó esa sensación en el cuerpo (que en estos casos es lo que importa). Antes de subir a un taxi me fijaba en el mapa de la ciudad cuál era el camino que me parecía que tenía que hacer, entonces una vez arriba sacaba mi mapa y decía en voz alta la calle por la que creía que teníamos que ir, por la que íbamos, o por la que creía que había que doblar... siempre llevando el dedo por el mapa como si supiera por dónde había que ir. Igual me pasearon, pero nunca hicieron un recorrido muy diferente a los que yo hubiera hecho. Aunque no tengas ni idea de cómo ir, el truco del mapa les hace creer que sí, o al menos seguro que no se van a alejar mucho.
Saludos
Muchas gracias por el consejo, lo tendré en cuenta
La verdad es que si viajara solo me daría un poco igual, pero voy en plan mochilero con una chica que sale por primera vez de España, que tiene a todo el mundo en contra por ir a un país como Vietnam (lo menos que le han dicho es que está loca) y la verdad es que tengo cero ganas de problemas.
Lo que si quiero solucionar ya, y no veo muchas alternativas, es lo del taxi al hotel. Nuestro viaje empieza en Ho Chi Minh (venimos desde Hong-Kong) y no tengo ganas ni de pagar los 25$ que me piden en mi hotel, cuando he leído que lo normal son 4€, ni de que nos violen en un descampado ¡Espero que no sea tan complicado como lo pintan!
Peligros hay en todo el mundo.. te pueden robar hasta debajo de casa... yo creo que si andas con cuidado y no te metes lugares raros no te tiene porque pasar nada... ademas no es lo mismo ir solo que en grupo por ejemplo
Gracias por tu buena intención, pero ¿podemos ceñirnos a informaciones recientes, y no creencias u opiniones generales? Esas cosas que leí ocurrieron en 2010. Muchas gracias.
estoy en Ho chi minh. Me gustaria aportar informacion para los viajeros interesados en los autobuses de la ciudad. Para venir del aeropuerto a la ciudad, el numero 152 lo tomas en el aeropuerto, y te deja justo al aldo de la zona de hoteles (donde se puede conseguir habitacion a partir de 10 dolares, calle "pham ngu lao" esa zona). En el autobus nos cobraron las mochilas grandes como pasajeros tambien. Aunque muchas cosas estan cerca, por ejemplo para ir a visitar La Pagoda del emperador de Jade, el bus numero 18 esta muy bien. Los autobuses salen justo enfrente del merkado "Ben Tanh" donde en la oficina se puede conseguir mapa de autobuses de la ciudad....que en informacion y turismo (a parte del mapa de Vietnam) no te diran nada.
espero sea util la informacion. un saludo
Bidean
Gracias por la información, me viene de perlas ya que voy para allá el 7 de Febrero. ¿Te parecieron inseguros los autobuses? He leído que solo los toman los vietnamitas y que es casi imposible entender cual es tu parada, y por tanto facil perderse. ¿Cuánto te costaron, por cierto?
También me gustaría saber un precio reciente para los taxis desde el aeropuerto hasta el distrito 1, que es donde está mi hotel. Los del hotel me piden 25$ por ir a buscarme, pero me parece una tomadura de pelo. He leído auténticas historias de terror sobre el tema, sobre compañías de mafiosos que intentan hacerse pasar por compañias respetadas de taxis (calcan los diseños, colores y logotipos de los taxis) y que te llevan a las afueras y te extorsionan para no dejarte allí tirado; o sobre cómo es casi imposible distinguir entre un buen taxista que encenderá el taxímetro y hará simplemente su trabajo y gente que directamente intentará timarte aunque hayas acordado un precio previamente.
La verdad es que tras leer esas cosas tengo una sensación en el cuerpo bastante mala, y el temor de que allí me van a ver como un símbolo de dolar con patas del que todo el mundo va a querer un trozo. La gente habla de tirones de bolsos en moto, hurtos por todas partes, robos en autobuses nocturnos donde los ladrones están compinchados con los conductores, hordas de niños pidiendo que te rodean y si te descuidas te quitan hasta los calzoncillos... pero luego entro aquí y leo historias positivas casi al 100%, y no se si es que he tenido la mala suerte de dar con los 4 o 5 casos malos que siempre existen, o que la cosa ha degenerado mucho en el último año debido a la crisis.
He encontrado este viejo tema que trata sobre exactamente la misma duda que tengo yo ahora mismo. ¿Alguien sabe si el proceso sigue siendo el mismo que en 2008? Mi viaje será en Febrero de 2011, así que no tedría ningún problema en sacarme el visado aquí en Madrid, si es que tiene sentido hacerlo.
Otra cosa: ¿el pago en la frontera como hay que hacerlo, en dólares o en la moneda local?
Y mi última pregunta: he oído que para salir del país hay que pagar una tasa de aeropuerto de 25$. Yo planeaba salir por tierra, ¿tendré que pagar algo al salir de la frontera?
Realmente el Dobra desemboca en el Sella al final del desfiladero de lso Beyos.
El Dobra es una zona que es preciosa, si te gusta la fotografia , no te pierdas el puente romano que hay en la zona de abajo del Dobra o la Poza un poco mas arriba.
Los Beyos te dejara impresionado , sube hasta el nacimiento del Sella , en el puerto del Ponton, en la Fuente del Diablo , creo que se llama.
En Cangas te recomiendo visitar el dolmen megalitico en la Capilla de Santa Cruz , el Puente Romano y alguna cosa mas, pasate por la oficina de turismo , cerca del puente romano, que mis amigas de alli te atenderan muy bien.
Traete muchas tarjetas de memoria porque la zona da para hacer fotos sin parar , si quieres despues te recomiendo por privado sitios de confianza para comer, porque la calle principal de Cangas en verano esta demasiado masificada.
Espero tener suficiente con 16 gigas Muchas gracias por tus recomendaciones, me lo apunto todo.
No puedo creerme que no haya obtenido ni una respuesta. Me da la sensación de que después del traslado mi mensaje se ha perdido en este inmenso hilo, y con él toda posibilidad de ser visto por alguien que me pudiera ayudar.
Una lástima. Me habían hablado muy bien de este foro.
Saludos a todos.
Buenas noches Anacondo
Lo primero bienvenido al foro
Celebro que te hayan hablado bien de él y si te lo ha recomendado alguien te habrá dicho que precisamente una de sus diferencias es la que afecta a la organización de la información.
No entiendo el motivo de tus reproches y que califiques de "inmenso hilo" uno de 14 paginas.
El criterio es que antes de abrir un hilo se debe mirar la información que hay en los directorios y en el buscador y publicar las preguntas en los hilos que se correspondan al tema. Si ya hay un hilo de rutas por el norte es aquí donde hay que publicar el mensaje y aqui se fusionó por ese mismo motivo. Si cada usuario decidiera abrir un hilo propio para sus dudas el foro se convertiría en un caos de temas duplicados.
No es cierto por otra parte que un hilo de mas paginas vaya a tener menos posibilidades de respuestas. Hay hilos que tienen un elevadisimo nº de lecturas y movimiento de mensajes y donde tienes muchas mas posibilidades de respuesta que en uno nuevo.
Hay que tener un poco de paciencia con las respuestas, que ademas veo que ya estan llegando.
Un saludo
Hola Agni_Mani, y gracias por tu bienvenida y tu mensaje. Abrí un nuevo hilo porque después de tres horas leyendo el foro sobre Asturias no encontré la información precisa que necesitaba, y por tanto decidí buscar una solución particular a mis dudas.
Como novato que soy, desconozco vuesto criterio de gestión y regulación de los contenidos, y publiqué un mensaje sin mayor intención que recibir alguna respuesta. Lo hice en el mejor sitio que encontré, intentando ser lo más claro y específico posible para ayudar a que me ayudasen. Desde entonces, lo único que he obtenido es un confuso mensaje de reubicación y ver como mi mensaje se perdía en un hilo de 14 páginas (que sí, me parece inmenso, sobre todo porque el foro no permite búsquedas dentro de un tema, lo cual hace muy complicado encontrar la información que necesitas), aunque me alegro de que por fin haya aparecido alguien dispuesto a ayudarme.
He iniciado 2 conversaciones en este foro, y salvo las respuestas de Dawlad y la calurosa y prometedora bienvenida en el foro de presentaciones, todo lo que he recibido es una notificación de reubicación y una, llamémosle así, "reprimenda" por haber hecho algo mal. Pues vale.
Comprendo los quebraderos de cabeza que debe dar un foro tan inmenso como éste, pero me parece que estoy en mi derecho de compartir mi opinión particular sobre esta cuestión y cualquier otra.
Había pensado en hacer un par de rutas por la zona de Cangas. Una es la ruta baja del Dobra (a pie) y otra la del desfiladero de los Beyos (en coche). He visto fotos de la cascada de Aguasaliu y la zona parece verdaderamente impresionante. ¿Sabes si merecen la pena?
También he leído algo sobre el embalse del pilotuerto, cerca de Tineo, 1h al sur de Luarca. Parece un sitio chulo para perderse y hacer unas cuantas fotos, pero no estoy seguro. Todo lo que sea paisaje bucólico asturiano me interesa como fotógrafo Mientras pueda dejar el coche bien aparcado para no molestar a nadie y salir con mi trípode a echar unas fotos, cualquier sugerencia me viene bien
En principio el tiempo sera calido, pero por las noches dependiendo de donde seas puedes llegar a necesitar una manta , sobretodo en la zona de Cangas de Onis.
Por cierto , desde Mestas de Con , vistas a la basilica de COvadonga , ni de coña. Conozco la zona como la palma de mi mano y esta cerca , pero de vistas nanai.
Gracias, Dawlad. Estoy al loro del tiempo y parece que va a llover este fin de semana. Voy a pasar unos días en Moscú y estaré desconcetado de todo, espero que la cosa mejore al volver Ah, y dije visitas, no vistas
No puedo creerme que no haya obtenido ni una respuesta. Me da la sensación de que después del traslado mi mensaje se ha perdido en este inmenso hilo, y con él toda posibilidad de ser visto por alguien que me pudiera ayudar.
Una lástima. Me habían hablado muy bien de este foro.
Estoy planificando un viaje a Cantabria y Asturias de 10 días de duración junto a una gran amiga que viene desde Moscú. Salimos de Madrid y todo el viaje lo hacemos en coche. Ya tenemos el alojamiento y un itinerario más o menos completo, a falta de pensar qué queremos ver en cada sitio, encontrar lugares de interés, sitios desde donde hacer buenas fotos, buenos restaurantes, etc. La ruta viene a ser:
CANTABRIA (2 noches)
- Santillana del Mar (y visita a la Iglesia de Santa Justa)
- Comillas
- San Vicente de la Barquera
ASTURIAS (8 noches)
- Llanes (3 noches en una casa rural en Parres, en plan tranqui para ver y disfrutar los alrededores y sus diversas playas)
- Comarca Vaqueira (2 noches): Cudillero, Luarca y Somado (recomendación de mi hermana, no lo conozco) de momento, además de Cabo Vidio, Cabo de Peñas y playa del Silencio.
- Oviedo (un paseo por el centro y visita a Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo)
- Cangas de Onís (otras 3 noches en una casa rural en Mestas de Con, con visitas a la Basílica de Covadonga, los Lagos y si da tiempo a Fuente Dé y el mirador del Fito)
Llevo 2 o 3 horas hojeando el foro y he encontrado algunas cosas muy interesantes que ver y hacer, como la ruta del Dobra y el desfiladero del Beyo (ambas con inicio en Cangas), así como información interesante sobre los Lagos y las nuevas normas de acceso a los mismos.
Aunque tengo todo más o menos atado, estoy buscando consejillos y apuntes sobre lugares interesantes de los que no vienen en las guías. Vamos con intención de patear bastante (sobre todo después del relax de Llanes) y no nos importa movernos para ver algo bonito. Tampoco nos vienen mal recomendaciones para comer bien y barato (cuanto más barato posible, mejor) ya que aunque vamos con la intención de cocinar bastante, sería un crimen que no probara la sidrina y la increíble gastronomía del lugar
Para mí Asturias es muy especial, lo mejor de España, mi sitio preferido para buscar la paz, y por su belleza mi sitio favorito en el mundo (muy reñido con Japón). También era el lugar predilecto de mi padre, cuyas cenizas descansan en el Cantábrico y los Picos de Europa. Me gustaría transmitir mis sentimientos por estas tierras a mi querida amiga y hacer que el viaje sea inolvidable, sobre todo para ella. Por ello, tengo un poco de miedo a dejarme lugares interesantes por ver, por desconocimiento o por falta de tiempo (aunque de eso no vamos mal, creo )
Así pues, cualquier consejo, recomendación, apunte, idea o crítica serán bien recibidos. Olvidé mencionar que soy un apasionado de la fotografía, y siempre estoy a la caza de lugares elevados para hacer panorámicas de los sitios que visito. El año pasado no pude hacerlo en Luarca y Cudillero, pero este año espero poder resarcirme (si el tiempo lo permite, claro está).
Por cierto, las fechas son del 25 de Agosto al 5 de Septiembre. ¿Algún lugareño podría decirme como está el tiempo por ahí arriba? ¿Cuáles son las previsiones? ¿Podremos bañarnos?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Anacondo, bienvenido al foro.
Traslado tu mensaje al hilo correspondiente de Rutas por el Norte.
Antes de abrir un hilo nuevo, para evitar duplicar información, te aconsejo que revises el Directorio de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y Zamora para ver los hilos que ya hay abiertos
Un saludo.
Estoy planificando un viaje a Cantabria y Asturias de 10 días de duración junto a una gran amiga que viene desde Moscú. Salimos de Madrid y todo el viaje lo hacemos en coche. Ya tenemos el alojamiento y un itinerario más o menos completo, a falta de pensar qué queremos ver en cada sitio, encontrar lugares de interés, sitios desde donde hacer buenas fotos, buenos restaurantes, etc. La ruta viene a ser:
CANTABRIA (2 noches)
- Santillana del Mar (y visita a la Iglesia de Santa Justa)
- Comillas
- San Vicente de la Barquera
ASTURIAS (8 noches)
- Llanes (3 noches en una casa rural en Parres, en plan tranqui para ver y disfrutar los alrededores y sus diversas playas)
- Comarca Vaqueira (2 noches): Cudillero, Luarca y Somado (recomendación de mi hermana, no lo conozco) de momento, además de Cabo Vidio, Cabo de Peñas y playa del Silencio.
- Oviedo (un paseo por el centro y visita a Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo)
- Cangas de Onís (otras 3 noches en una casa rural en Mestas de Con, con visitas a la Basílica de Covadonga, los Lagos y si da tiempo a Fuente Dé y el mirador del Fito)
Llevo 2 o 3 horas hojeando el foro y he encontrado algunas cosas muy interesantes que ver y hacer, como la ruta del Dobra y el desfiladero del Beyo (ambas con inicio en Cangas), así como información interesante sobre los Lagos y las nuevas normas de acceso a los mismos.
Aunque tengo todo más o menos atado, estoy buscando consejillos y apuntes sobre lugares interesantes de los que no vienen en las guías. Vamos con intención de patear bastante (sobre todo después del relax de Llanes) y no nos importa movernos para ver algo bonito. Tampoco nos vienen mal recomendaciones para comer bien y barato (cuanto más barato posible, mejor) ya que aunque vamos con la intención de cocinar bastante, sería un crimen que no probara la sidrina y la increíble gastronomía del lugar
Para mí Asturias es muy especial, lo mejor de España, mi sitio preferido para buscar la paz, y por su belleza mi sitio favorito en el mundo (muy reñido con Japón). También era el lugar predilecto de mi padre, cuyas cenizas descansan en el Cantábrico y los Picos de Europa. Me gustaría transmitir mis sentimientos por estas tierras a mi querida amiga y hacer que el viaje sea inolvidable, sobre todo para ella. Por ello, tengo un poco de miedo a dejarme lugares interesantes por ver, por desconocimiento o por falta de tiempo (aunque de eso no vamos mal, creo )
Así pues, cualquier consejo, recomendación, apunte, idea o crítica serán bien recibidos. Olvidé mencionar que soy un apasionado de la fotografía, y siempre estoy a la caza de lugares elevados para hacer panorámicas de los sitios que visito. El año pasado no pude hacerlo en Luarca y Cudillero, pero este año espero poder resarcirme (si el tiempo lo permite, claro está).
Por cierto, las fechas son del 25 de Agosto al 5 de Septiembre. ¿Algún lugareño podría decirme como está el tiempo por ahí arriba? ¿Cuáles son las previsiones? ¿Podremos bañarnos?