Yo tampoco recomiendo ir en agosto. Estuve en Edimburgo los días 4 y 5, y aún se podía andar, pero volví el 17 y era horroroso.
Efectivamente, todo los alojamientos están completos, no se puede ir a la aventura. En junio o como mucho pirmeros de julio puede que sí, pero agosto bajo ningún concepto. Y aunque se lleve todo contratado, agosto es muy mal mes para Edimburgo por lo de los festivales, a no ser que lo que se vaya buscando sea eso, claro.
elbrujo79, no te pierdas el castillo de Glamis, está muy bien tanto por dentro como por fuera. El castillo de Edimburgo yo no lo vi porque me dijo una trabajadora del hotel que por dentro sólo tenía armas.
por fuera, el castillo Eilean Donán está muy bien, por dentro no lo ví.
El castillo de Dunvegan también está bien, y sé que hay un par más que no recuerdo el nombre que son importantes.
Como paisajes, los que hay entre Inverness y la isla de Sky, y la propia isla en su parte noreste.
A ver si con todos los datos te vas haciendo tu ruta.
Gracias chamiceru, he visitado tus diarios y están muy bien. A mí me gustaría poder hacer lo mismo, pero cuando vuelvo del viaje me pongo con las fotos y muhcas veces se me olvida qué pueblo es, o lo que hice allí, ya que suelo recorrer mucho y ya sabes, el que mucho abarca..... Leer más ...
Hola Zoatfe, los B&B son como mini hoteles, pero en casas particulares.
Si ves que te ofrecen un trato especial (cosa que dudo) o que se ofrecen por poner un ejemplo a la varte la ropa sin cobrarte, entonces puedes dejar algo, pero si simplemente te ofrecen la habitación y desayuno como tienes contratado, no tienes que dejar nada de propina, ya que insisto que es como un hotel.
En cuanto a lo del coche, no sé muy bien el tipo de contrato que habrás hecho. El aparcamiento de los coches de alquiler está en el mismo aeropuerto, no tienes que coger autobús.
Primero verás una especie de teléfonos en el hall para marcar el nº de la compañia de coches, pero esto no sirve para nada, ni te detengas en ellos. Sigue hasta el final del hall (ponte mirando hacia la calle y vas hacia la derecha) Allí verás los distintos mostradores. diríjete con tu reserva, y te sacarán las llaves y te sueltan una parrafada para ver si quieres un seguro a todo riesgo por x libras al día. yo no lo cogí.
te dirán (yo no lo entendía porque mi inglés es menos que básico, pero luego me enteré) que si deseas pagar una cantidad para que cuando entregues el coche, ellos lo llenen de gasolina, o si deseas que lo llenes tu antes de entregar el coche. Yo te aconsejo que pagues la cantidad porque no es excesiva, y te despreocupas de cómo devuelves el depósito. Yo estuve bastante estresada de pensar en si iba a poder entregar el depósito lleno a tope, y dependiendo del horario de vuelta del avión, tendrás más o menos facilidad en encontrar la gasolinera abierta.
luego te dan las llaves y sales por el otro lado de la sala, a un pasillo exterior cubierto y lo tienes que recorrer hasta el final. allí ya verás los distintos coches y buscas el nº de plaza que te digan.
No te preocupes porque no es complicado. en cuanto a lo de la franquicia, no puedo ayudarte. Yo pagué un seguro extra, por si tenía algún golpe, pero no el de todo riesgo que te menciono antes.
A´
Te piden una tarjeta de crédito si no coges el todo riesgo, para cobrar una franquicia por si te das un golpe. Si devuelves el coche en buen estado no te cobran esa franquicia (o te la devuelven)
No puedo ayudarte más. a ver si alguien aclara lo de tu franquicia.
hola a todos. Efectivamente, las vistas por las carreteras son preciosas. La vista se pierde ne la lejanía, ya que las montañas son muy abiertas. Eso ea s independiente del tema del lago ness, que para mi gusto, no merece la pena por muy grande que sea. Una cosa es pasar por allí, y otra dedicar mucho tiempo al lago.
El centro de visitantes es un simple montaje en el que no merece la pena emplear tiempo ni dinero.
max-37, parece que vas a ir en breve, pues vete tranquilo porque bonito es. Yo para ser sincera, he venido contenta, pero no tanto como para volver. Me gusta mucho más la zona de Austria y Suiza, aunque insisto en que es mi gusto personal, y todos los gustos son respetables.
lo que tiene Escocia además de los paisajes, es el tipo de arquitectura victoriana o parecida que también es muy bonita.
A mí la zona que más me ha gustado ha sido la de Inverness hasa la isla de Skye, la isla por dentro, y la zona del lago Lomond.
saludos
hola Emanens, yo cogi una barquita barata para ir de Menteith a una mini isla en la que se ven las ruinas de una abadía. La abadía está rodeada de un bosquecillo agradable de pasear y bonito. Aquí estuvo María Estuardo de niña.
El paseo en la barca es corto. La barquera está alli haciendo idas y venidas. Si llegas y no está, esperas un poco. Quizá no sea esto lo que buscas ya que vas con niños y además puede que no te interesen las ruinas, pero es lo único que te puedo decir por unas 4,5 libras.
hay paseos en barcos grandes por 7,5 libras. Inverness es bonito, aunque como todo, a partir de las 19.00 empieza a despoblarse.
Ten cuidado con los horarios de cenas, porque si te descuidas, en los pueblos cierran muy pronto y te quedas sin cenar.
que lo pases bien.
Hola, a todos y especialmente a emanems, si es que lee este mensaje antes de irse mañana. El Old Man del que hablas, si vas con niños pequeños que se cansen no te lo recomiendo. Mi marido y mi hijo me llevaron y no llegamos arriba, es un poco cansado si no estás acostumbrado.
He llegado de Escocia el día 18 y también os dejo mis consejos por si a alguno le vienen bien.
1º- me decepcionó mucho el lago Ness. Yo creía que era paseable, pero sólo se puede ver desde el coche, y mal, debido a los árboles, y en determinados puntos en los que se puede parar a mirar. Me gustó bastante más la zona del lago Lomond.
2º- en la isla de Skye no compreis más que lo absolutamente necesario, es más caro que el resto de Escocia. Yo compré unas pastillas en una farmacia, y me costaron 1,75 libras más que fuera de la isla.
3º- la gasolina varía mucho de unas gasolineras a otras, desde 1.13 a 1.24 aprox.
4º-Cerca del lago Ness hay una cascada dentro de un bosque monísimo, de fácil acceso andando desde donde se deja el coche, que para los amantes de la naturaleza les merecerá la pena ver. Se llaman Plodda Falls. Las recominedo.
de momento no me acuerdo de más cosas, pero si recuerdo algo vuelvo a escribir. un saludo
hola a todos, ya he venido de mi viaje. para ir, bien, pero al venir, la última media hora se movió el avión y yo iba agarrada al asiento delantero mientras los de detrás hablaban y reían. O yo soy muy ridícula o la gente es muy valinete.
El año que viene me voy de vacaciones en autocaravana, jijiji.
¿alguno sabe si las compañías de bajo coste son seguras? es decir, ¿invierten lo necesario en revisiones, arreglos, etc.?
A mí también me gustaría saber si se aparca bien, si hay que poner tarjeta de la hora, etc. Mi hotel es el Ibis, que creo que es céntrico y no sé si puedo dejar el coche fácilmente.
gracias a todos. Lo de imaginarme pilotando lo voy a probar. Me acuerdo que hace años, el piloto ofreció al pasajero que lo deseara, la posibilidad de pasar por la cabina en pleno vuelo. Yo fui (creo que fui la única que fue a mirar) y me pareció espectacular. Parece mentira que con unas ventanas tan relativamente pequeñas, se pueda ver un espectáculo tan maravilloso. creo que era de noche o casi).
Cuando voy en conche y veo los aviones que van a aterrizar en Barajas, no puedo evitar sentir una especie de poderío, como si estuviera viendo al rey de las aves.
hay una cosa que a veces pienso en relación a los aviones, y es que así como otras cosas han cambiado mucho a lo largo de los últimos 20 años (ordenadores, móviles, ebook, etc.), los aviones no han acambiado apenas ni en forma exterior ni casi por dentro. (imagino que la tecnología de cabina sí, o quiero pensarlo)
Cuando sucedió el accidente de Barajas hace 2 años, yo estaba esperando para coger un avión de París a Madrid. El vuelo se retrasaba mucho, hasta que nos enteramos de que era por el accidente de Barajas. Imaginaros que cuerpo se te pone cuando te enteras de un accidente y estás a punto de subirte a otro avión. En ese momento sí que me llené de valor y el viaje no lo hice demasiado mal.
Perdonado los rollos que he metido, pero es que ya me toca volar pasado mañana y tengo que desahogarme. jijiji
hola a todos, siento decir que no me consuela nada de lo que leo, el avión se puede caer, como ha pasado en julio en vietnan (creo).
Yo de joven quería ser piloto, y ha sido mi pasión frustrada. Antes, sólo entrar en el aeropuerto me embargaba la emoción, como si estuviera flotando. Pero de unos años a esta parte me ha entrado el miedo. Voy agarrada al asiento delantero, como si por eso me fuera a salvar.
Ya sé que la proporción de accidentes de avión es menor que la de los coches, pero al que le toca......
Me voy el miércoles a Escocia, aunque el año pasado juré que este año no viajaría en avión. Voy con mi marido y mi hijo, y me da cosa pensar que si hay un accidente desaparece la familia entera, no queda ni uno.
Además, no quiero pensar el pánico que se debe pasar cuando ves que el avión se estrella sin remedio, las familias abrazándose, llorando....
Creo que es lo peor que le puede pasar a una persona, peor que una enfermedad.
saludos a todos
Por cierto, Max-37. Si alquilas coche y quieres dar una vuelta, selecciona sólo los puntos más interesantes, y una noche por sitio para que te cunda más. También depende del tiempo que quieras estar en Edimburgo.
HOLA a todos. ya me llega el día de irme (el día 4). Mi ruta evidentemente, es la clásica, pero la pongo por si me podéis dar alguna sugerencia o cambiar alguna visita. dia 4 y 5 - edimburgo ¿merece la pena la rosslyn chapel? día 6 - Edimburgo ST. Andrews por la costa - Glamis - Stonehaven y dormir en Aboyne. (es el único sitio donde encontré alojamiento asequible) día 7 - Stonehaven-Inverness día 8- Elgin- Spean Bridge- Lago Ness y vuelta a Inverness día 9 - Inverness - Cromarty - Ose día 10 - vuelta por la isla de Skye día 11 - Ose-Dornie-Nesspoint - Glen Coe - Oban día 12 - Oban Campbeltown y vuelta a Oban a dormir día 13 - Oban- Rowardennan Lodge día 14 - recorrido por el parque nacional de Rowardennan día 15 - Salida hacia Glasgow
días 16-17 - Glasgow - Dunferline - Edimburgo
día 18 - Madrid.
Gracias
Se me ha olvidado preguntar si para ir a las islas, me recomendais meter el coche en el ferry (me imagino que si) y si alguien sabe el precio del ferry aproximadamente.
hola, estoy organizando mi viaje y tengo alguna duda sobre qué visitar en la zona de Oban. Llegaré allí por la tarde y dormiré esa noche y otra más.
una posibilidad es ir a la isla de Mull el día completo y la otra posibilidad es bajar hacia la isla de Arran. ¿cuál de las dos opciones me aconsejáis? .
os cuento el recorrido que he selccionado para que me aconsejéis. Algunos alojamientos los he reservado ya porque parece que hay muchos sitios ocupados y está difícil.
dias 1 y 2 - Edimburgo
día 3 - Edimburgo-St. Andrews- Glamis- Dunnottar Castle- Aboyne
total- 244 km.
días 4 y 5 - Aboyne Inverness - 135 km (visitando Culloden, Elgin y el lago Ness)
día 6- Inverness - Skye
día 7 - Skye
día 8 -Skye a Oban (visitando Dornie, Invergarry, Fort William, glen coe ) unos 325 km.
día 9- estancia en Oban, visitando o Mull o Arran
día 10 - de Oban a Rowardennan (lago Lomond)
día 11 el mismo sitio, visitar los alrededores del lago
día 12 del lago a Glasgow
día 13 - Glasgow
día 14 - Glasgow - Dunfermline ¿hay algo de interés por aquí?
Gracias chamiceru. Voy a reservar el coche en esa página a ver qué tal. Lo que no sé si merece la pena es coger el seguro de reembolso de franquicia, porque creo que tampoco cubre todo.
¿tenéis alguna experiencia en este tema?
gracias otra vez
hola, sigo planificando mi viaje de este verano. He llegado a Invernness, ya partir de aquí tengo dudas entre seguir hacia el norte antes de ir a skay o no. Me gustaría saber si alguien conoce o tiene referencias de la zona norte, si es bonita, si merece la pena algún pueblo, etc.
gracias
hola a todos y a superini. Yo voy a hacer lo mismo que vosotros este verano.
En lo referente a los B&B, yo he mirado mucho en la página de visitscotland, y no te lo recomiendo. Te digo por qué. En todos o casi todos, te piden un pago de un 10 % no reembonsable, mientras que si miras en la página booking.com, puedes reservar sin pagar nada y no te cobran cargo por cancelación hasta un día antes.
Esto puede parecer algo sin importancia, pero a mí me ha pasado ya dos años el tener que cambiar un viaje, y siempre contrato todo con la mayor seguridad posible de devolución o de perder el mínimo de dinero.
en cuanto al alquiler de coche, todavía o le he hecho. He visto una página en la que salen bien de precio, pero no es una compañía concreta, es una página que debe operar con todas las compañías de alquiler y no sé si será fácil de encontrar en el aeropuerto. No sé, me genera dudas.
no es por enrollarme, pero en Canarias cogí un coche de una compañía local y cuando llegué allí, como no vi el mostrador, tuve que estar preguntando, hasta que me dijeron que no tenía mostrador, y que esperara a que apareciera el encargado (el cual no tenía ningún distintivo)
Me costó tiempo encontrar al señor, y esto en mi país, pues vale, pero fuera, si no dominas el idioma, mejor no arriesgarse.
qué bien eisa, yo lo que veo es caro. Pretendía estar 4 noches en Edimburgo entre el 14 y el 18, pero como es época de festivales vale carísimo y lo he cambiado para primeros de agosto, y luego el tour en coche. No es por ser llorona, pero me temo que se va un pastizal entre avión, coche, alojamiento y las comidas, por no hablar de las visitas.
echaré un vistazo en ese hilo que decís. Esto me supera, me parece que hay tanto que ver y que reservar que me da yuyu.
gracias por vuestros consejos. y de paso ¿alguien sabe si glasgow merece la pena ser visitado y cuántos días? y lo mismo para alguna isla. (perdonad por el abuso)
hola viajeros. voy a ir dos semanas en agosto a Escocia. Voy a estar 3 días en Edimburgo y el resto con coche de alquiler para recorrer.
el problema es que no tengo ni idea de qué sitios visitar. me hago un lío en la página de turismo.
además, he visto que los B&B son muy caros. Me gustaría hacerme una ruta y no sé qué sitios son los más bonitos y curiosos. estoy más perdida y agobiada que un pulpo en el desierto.
¿me recomendais reservar alojamiento con antelación? En Edimburgo el hotel Ibis para las fechas que necesito ESTÁ OCUPADO TAN PRONTO. NO ME LO PUEDO CREEEEEERRRRR.
He visto que muchos hoteles en esta ciudad no ofrecen habitaciones triples. En fin, me parece muy complicado organizar este viaje. si me podéis ayudar os lo agradecería.
gracias