Buenas viajeros.
Estamos con unas dudas tremendas sobre si reservar el paquete China Maravillosa + Río Yangtze (Tres Gargantas) Crucero 15 Días, fundamentalmente por dos motivos:
Primero porque sería nuestra Luna de Miel y, como comprenderéis, queremos acertar con el viaje. China era uno de nuestros destinos predilectos, ya que hemos estado dos veces en Asia y nos encanta, y cuando vi la oferta me pareció muy interesante.
Segundo y más importante, la fecha que nos cuadra después de la boda sería el 24 de agosto, pero veo que nadie lo tiene reservado y tenemos miedo de que se vaya a anular esa fecha de salida por falta de gente como he leído por ahí y nos chafe la luna de miel.
¿Algún consejo sobre qué sería más conveniente? Que dilema
Muchas gracias. Un saludo.
hola , sí iremos el dia 9 al consulado ya que salimos el 27 de marzo. Imposible hablar por teléfono con ellos. Como somos 8 personas en el foro para esa fecha podriamos ir haciendo un watsap. A mi no me deja enviar mensaje privado , dado que todavía no he escrito 5 veces.
Hola:
El crucero que hay que hacer en China sí o sí es el que va desde Guilin a Yangshuo, sobre todo para una Luna de Miel (el paisaje es hechizante).
En Guangzhou (Cantón) no debes perderte el Mausoleo Nanyue, un centro de interpretación creado en torno a la tumba del rey Zhao Mo, que hizo enterrarse con un traje con piedras de jade porque existía la creencia de éstas le proporcionarían la inmortalidad.
Hola, viajo en octubre a Atenas con mi madre, y estoy buscando circuitos culturales por el Peloponeso organizados, porque voy con mi madre y ninguna de las dos conducimos, estoy mirando la agencia egrecia, pero no encuentro referencias, ¿alguien la conoce? También me han hablado de Grecotour, pero he leído alguna opinión mal sobre ellos...
Gracias por vuestra ayuda!!
Buenas noches:
El Peloponeso es un sitio tan y tan especial que viajar de manera organizada seguro que le hace perder parte del encanto. Si me permites una idea atrevida, yo aprovecharía el foro para buscar un conductor, que podría ser alguien que también viajara en esa fecha y estuviera interesado en ahorrar un poco en el alquiler del coche compartiéndolo o, incluso, un griego que pudiera ofrecer un servicio de ese tipo.
El placer de poder parar en sitios no necesariamente mencionados en las guías como imprescindible te compensará el esfuerzo de la búsqueda.
Sobre todo, sobre todo, no te olvides de pasarte por Nemea .-)
no pretendo salir de astorga gracias me gustaria recomendaciones alli.
Hola:
Este año no he ido, pero supongo que seguirán abiertos: Bar Correos, justo al lado de la oficina de "la Caixa", y bar La Paloma, un poco más adelante del Bar Correos, en una calle peatonal que sale a la izquierda.
Buenas, llevo mucho tiempo aprovechando consejos de este foro pero recién me inscribo para plantear una consulta.
Estamos planeando viaje a Grecia en mayo (en principio 10 días). La idea es alquilar un auto en el aeropuerto tan pronto lleguemos y dirigirnos a Nafplio para tomarlo como base para recorrer Corinto, Nemia, Epidauro, Micenas y Olimpia.
Luego regresaríamos el auto en el mismo aeropuerto para movernos en locomoción pública hasta Delfos y Meteora, dejando Atenas para el final.
La duda es cuántos días es recomendable que dediquemos al Peloponeso sin andar a la carrera, pero sin olvidar el bolsillo.
Gracias
Hola
Paso tu mensaje al hilo que te ha indicado Becaira
Saludos
Hola:
A ver si te sirve de ayuda mi opinión, porque estuve en diciembre haciendo un recorrido en bicicleta por el Peloponeso muy parecido al que planteas.
La primera parada desde el aeropuerto de Atenas debería ser el canal de Corinto (yo dejaría el propio Corinto para el regreso). Desde allí, bajaría con calma por la costa con un breve descanso en alguna de las playas para tomar un refresco y con PARADA OBLIGATORIA en Sofikós, que tiene una panorámica impresionante sobre una pequeña bahía para continuar hasta Palaia Epidauros (en la costa), donde comería junto al mar. Después, continuaría hasta Epidauro para visitar el teatro y volvería sobre mis pasos para dormir en Palaia Epidauros.
Si no hay tiempo suficiente para tanto, a la mañana siguiente, después de dormir en Palaia Epidauros, desplazamiento hasta Epidauro y visita del teatro, para continuar hasta Navplion, donde comería y visitaría Tirinto, a la salida de Navplion en dirección a Argos. Depués, continuaría hacia Olimpia para visitarla y pasar allí la noche.
Al día siguiente, regresaría sobre mis pasos para alcanzar Micenas, una visita en la que bien vale la pena emplear al menos tres horas, para, a continuación, seguir hasta Nemea. El avistamiento del Templo de Zeus, antes de llegar a la población te va a hechizar, sencillamente. Después, cena en un restaurante-asador que hay en la travesía del núcleo principal de la población (a unos cinco kilómetros del templo) y regresa sobre tus pasos hacia Corinto para hacer noche allí.
voy a Astorga del 24 al 26 de Abril y me gustaria que me recomendarais sitios para comer y cenar pero que no sea cocido por favor, es que todo lo que veo son recomendaciones de cocido. Busco sitios buenos bonitos y baratos ya me entendeis.
Hola:
Aprovecha para desplazarte a los pueblos cercanos para disfrutar de la arquitectura maragata. Apenas diez kilómetros más allá del archiconocido Castrillo de los Polvazares, se halla Santa Colomba de Somoza. Justo a la entrada, hay un restaurante a la derecha que sirve las mejores mollejas que habrás comido en tu vida. Más abajo, cruzado el puente, el bar punto de encuentro de toda la gente de la zona (cualquiera de sus raciones está más que bien); sin cruzar el puente, un poco más adelante, en una calle muy ancha que sale a la derecha, un restaurante en el que poder degustar otros platos maragatos, no necesariamente cocido.
Hola Viajer@s!! Necesito ayuda de algún experto en temas canarios: Necesitaría coger un ferry/barco, viajando sin coche, de la isla de Tenerife a la isla de La Palma: ¿Cuál es la compañía que tiene los trayectos más rápidos??
Muchas gracias!!
Con Fred Olsen Express llegas en algo menos de tres horas, pero va a depender de si el día concreto que necesites viajar coincide con sus días de servicio.
Hay lugares románticos por su belleza, ambiente, entorno.
Sin embargo, si hay un lugar que recordaréis siempre es aquel que os hizo aflorar emociones y necesitar abrazar a vuesta pareja.
Os propongo uno muy cercano goo.gl/maps/ErSHQ
Vamos a casarnos en febrero, y habiamos pensado en cuba.
Estoy mirando y combinados 3 dias Habana 4 dias Varadero, salen sobre 1200-1300€...seria para salir sobre el 20-22 de febrero , desde Madrid.
Veis mejor que mire por alguna agencia?? alguan recomendación??
Gracias
Hola:
Un país precioso como Cuba y a tanta distancia... ¡merece una visita más en detalle! Animáos y probad a realizar un circuito en autobús o por vuestra cuenta en un vehículo de alquiler.
Hay fórmulas de alquiler de coche + alojamiento que son ofrecidas por las compañías más relevantes del país; por ejemplo, la fórmula "Flexidrive".
Lugares imprescindibles (además de La Habana, claro): Viñales, Trinidad, Santiago de Cuba.
Un sitio que no había visto hasta la pasada Semana Santa es el Café Quijano (propiedad del mismo grupo de música, claro). Lo vi de día, recién abierto, pero la verdad es que la estética del local es fantástica. Seguro que vale la pena tomar allí una copa.
Dos propuestas muy distintas y válidas para cualquier época del año: Sant Miquel del Fai, con una cascada espectacular, y Banyoles, para pasear alrededor del lago cuando ya ha caído la tarde y se ha vaciado ya de turistas.
-Días 1 y 2: Atenas
-Día 3: Cojo el coche de alquiler a primera hora. Micenas, Tirinto y Epidauro. Dormir en Nauplia.
-Día 4: Mistras y dormir en Nauplia o en Corinto
El quinto día por la mañana devuelvo el coche de alquiler.
¿Cómo lo veis? Sé que me pierdo importantes yacimientos, como Olimpia o Delfos, pero es que ya fui a Atenas hace casi 20 años y sobre todo me centré en las ruinas, y en esta ocasión tengo ganas de ver otras cosas, como los barrios de Atenas, Mistras y Nauplia...es decir, no solo restos de la Grecia clásica.
¿Opiniones por favor? Tened en cuenta que voy en enero, así que el sol se pone temprano y los yacimientos cierran a las 15:00
Gracias!
Hola:
La semana pasada estuvimos haciendo un pequeño recorrido en bicicleta por la Argólida (la provincia del Peloponeso por la que vas a moverte) y creo que, si sales temprano de Atenas, podrías tener tiempo de realizarla en coche. Ten en cuenta, eso sí, que desde Atenas a la península del Peleponeso es una hora y media de recorrido.
· Atenas - Canal de Corinto (el canal abierto sobre el ismo).
· Corinto - Sofikó (vas a flipar con la vista panorámica desde el mirador).
· Sofikó - Ancient Epidavros (un pequeño teatro en la costa al que se llega por un camino con calles perpendiculares al mismo... ¡que desembocan al mar!
· Ancient Epidavros - Teatro Epidavros (parada imprescindible, claro).
· Teatro Epidavros - Navplion (parada imprescindible) - Argos - Nemea (preciosa, la visión del templo de Zeus entre las viñas de Nemea).
· Nemea - Corinto.
A ser posible, come en Nemea (la Rioja del Peloponeso) en un restaurante que está en la calle/travesía principal (Papa Konstantino, 26). Es un asador del cual no recuerdo el nombre.
El recorrido "circular" que te he descrito de Corinto a Corinto suma 182 kilómetros. A eso, tienes que añadirle el trayecto de ida y vuelta a Atenas.
¡Buen viaje!
Genial Gustavo, muchas gracias por tus consejos.
Casi se me olvida: entre Argos y Nemea, está Micenas, claro (a muy pocos kilómetros de Argos).
Hola a todos,la semana que viene viajo por primera vez a Sevilla (del 3 al 7 de Enero)ya que me han dicho que las cabalgatas de reyes son muy bonitas.Estoy un poco pez y me gustaría que recomendarais que ver en Sevilla,asi un poco por encima,me gustaría ver lo mas tipico(La giralda,la torre del oro,el guadalquivir,la maestranza,parque maria luisa,triana...)no se,haber que me podéis recomendar los expertos jeje,un saludo y gracias anticipadas.
Hola:
Además de los sitios que a todos nos vienen a la mente cuando pensamos en Sevilla, de verdad, no puedes perderte los Reales Alcázares.
También es muy, muy curiosa la Casa de Pilatos, un precioso palacio del que puedes saber más haciendo click en este enlace a la Wikipedia: es.wikipedia.org/ ...de_Pilatos.
A los viajeros que dispongan de algo más de tiempo, les recomiendo "extender" la excursión unos pocos kilómetros más allá de Castrillo de los Polvazares.
A poco más de 10 kilómetros, se encuentra Santa Colomba de Somoza. La travesía que cruza la villa permite disfrutar de la arquitectura de varias casas maragatas tradicionales, algunas de ellas con piedras en sillería.
Justo a la entrada de la villa, al lado del cementerio, sirven las mejores mollejas que he comido en mi vida. El bar que hay un poco más adelante, pasado un puente y cerca de la iglesia, cocina un lacón excelente.
Hay que seguir algunos kilómetros más allá hasta llegar a Rabanal del Camino, que es un típico final de etapa del Camino de Santiago: el ambiente está garantizado en cualquier de sus hostales y hospederías.
No te pierdas, un poco más arriba, en Foncebadón, una taberna medieval en la que tienes que pedir tarta de queso.
Todo eso, a escasamente 15 kilómetros de Castrillo de los Polvazares.
En Sabadell, a 45 minutos del centro de Barcelona en trenes de cercanía (Barcelona Plaça de Catalunya - Sabadell Centre), se encuentra el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Àngel Crusafont, con una más que destacable colección de fósiles y una interesante exposición de todos los trabajos de investigación que sus expertos llevan a cabo.
Tenia pensando hacer una escapada por jaén y alrededores y quería saber que me podrían recomendar, no he visitado nada de esa zona, gracias
Si puedes hacer un hueco, te recomiendo visitar la población de Segura de la Sierra. Te encantará su aire medieval y la impresionante panorámica sobre el entorno de olivares.
Hola , vamos a visitar jerez el 6 de diciembre , y nos gustaria saber cuales son las mejores zambombas que sean gratuitas y recomendaciones de donde comer y que ver.
Nos alojamos en la calle corredera .
gracias
He trasladado tu mensaje al hilo sobre Jerez de la Frontera. Las recomendaciones de qué visitar, son las que vienen en el hilo principalmente, pero en cualquier caso, destacaría la catedral, el alcázar, paseo por las calles del casco antiguo, visita a una bodega y de un espectáculo ecuestre, todo ello según vuestros gustos.
Saludos.
Hola:
En el Alcázar, no puedes perderte la Cámara Oscura, un ingenioso mecanismo óptico que permite visualizar una panorámica real y en vivo de la ciudad de Jerez en una pantalla hemisférica situada en el suelo, a la altura a la que, aproximadamente, podría estar una mesa.