Hola nosotros en abril queremos ir desde Bangkok hasta Siem reap en bus, pero hay ciertas compañias que no paran en la frontera para hacer el visado, sabeis de alguna que pare? o como hacer el visado viajando en bus? gracias
hola tenemos un vuelo en abril de phuket a bangkok a las 23:55 y llega a bangkok para las 1:30 de la noche, alguien sabe si para esa hora es posible cojer bus o tren o taxi? gracias!
No solo esta la opción del autobus de 8 horas o el avión, sino tambien esta el micro bus, desde 4:00 de la mañana salen cada 15min dirección Pokhara o Kathmandu. Solo cuestan 500 rupias. Para ir a Pokhara a empezar el trekking van mejor ya que no pierdes todo el día. Desde pokhara pillas transporte hasta Phedi o Naya pul, y empiezas tu trek.
A tod@s los que deseen viajar a Nepal, que no duden en ponerse en contacto con nosotros. Desde 2012 vivimos en Nepal. Guías, recomendaciones, consejos, trekking, traducción nepali-español/catalán,...etc. Visitar nuestro blog: nuestronepal.blogspot.com/
Hola, somos 2 españoles que llevamos 3 años viviendo en Nepal. Organizamos todo tipo de trekkings. En español y catalán. Podéis consultarnos en nuestro blog: nuestronepal.blogspot.com/
Hoy día tienes que hacer un formulario un día antes por internet y después vas a la oficina y te lo hacen en un momento eso si cierran a las 4:00 pero a las 3:3o pm ya no aceptan a nadie. El precio lo pone en la puerta por lo que no se llevan comisión. Nosotros vivimos en Nepal desde hace 3 años y ningún problema con la visa.
Dinqu!! Se puede pedir en el aeropuerto una visa de 30 dias y despues ya sea en la oficina de inmigración de Katmandu o en Pokhara te hacen extensiones de 15 dias por 30 dolares.
Hola a tod@s ¿Alguien ha pagado un billete en Turkish Airlines con una tarjeta de credito de otra persona que no es pasajero? ¿Ha tenido algun problema?
Hola, acabamos de terminar el trekking del ABC. Todo perfecto, os explico alguna cosilla:
Fuimos por libres sin guía y sin porteador, ya que de momento no son necesarios por ley. El camino es fácil de seguir solo hay uno y hay indicaciones, si se tienen dudas preguntas a los locales de allí y te indican.
Como nos defendemos con un poco de nepales hablamos con guías y porteadores de otros turistas. El guía es totalmente prescindible no te vas a perder y solo lo que hace es darte conversación y adelantarse antes de llegar al destino para buscar lodge o comida. Muchos no han estado nunca allí y van siguiendo el camino o llaman a sus agencias para que les digan en que lodge quedarse. No obstante hay guías muy simpáticos que te lo puedes pasar bomba con ellos, pero si no hay feeling... es mas bien un estorbo.
Los porteadores son más útiles porque os llevaran la carga, pero se ven locuras de porteadores que cargan la maleta de 40 kilos recién salidas del avión
Nosotros hemos estado en temporada alta y ningún problema para encontrar alojamiento, eso si no os pongáis a buscarlo para las 17 horas porque estarán ocupados.
Más arriba de Deurali empieza el frío y es necesario ir abrigados por la noche. Nos cayo una buena nevada que hizo más bonito el paisaje.
Son muy recomendables llevar los sticks o palos de trekking, un buen calzado cómodo a vuestros pies y sacos de dormir. También en los supermercados de Nepal venden una crema roja que se llama Fast Relief muy buena para dolores musculares después de las caminatas.
Los lodges con cena y desayuno por persona puede valer unos 10 euros al cambio ,a partir de Himalayan hotel unos 13 euros por persona.
Nosotros tardamos 9 dias empezando en Phedi y acabando en Nayapul. La ruta Nayapul Ghandruk es bastante fea, aunque es más dura la ruta de empezar por Phedi o Dhampus es mucho mas bonita y con menos turistas.
Hola:
Somos una pareja, que queremos hacer el trekking del Annapurna Base Camp (ABC) para principios de Noviembre (semana del 5/11). Nuestra intención es hacerlo sin guia, sin porteadores y a nuestro ritmo. ¿Hay alguien que se quiera apuntar, o que le coincidan las fechas? Nuestras fechas son flexibles, ya que estamos en Pokhara ahora mismo y nos adaptamos.
Hola, yo estoy viviendo en Nepal ahora por asuntos personales. Con ese dinero se puede viviir en Nepal. El problema es que el gobierno de Nepal solo te deja vivir 150 dias al año con visa de turismo.
La manera para poderte quedar es tener visa de estudiante o de negocios. Para la de estudiante necesitas poner en deposito en un banco de nepal unos 3000 dolares y conseguir despues la visa. Es bastante dificil de conseguir.
Para la de negocios necesitas que una empresa de aqui se asocie contigo y pagar unos 3000 dolares tambien al año.
Nosotros vamos a Nepal de Agosto a Noviembre. ¿Que tal el tiempo para esos meses? Nos gustaria saberlo sobre todo por la maleta, como ahora dejan tan poco peso y es tanto tiempo, gracias.
En cuanto al visado de Mali, ahora se saca desde Madrid y ya no se puede a la llegada a Bamako.
Lo tuvimos que sacar hace unos días y los precios son: 1 mes 70 euros, 3 meses 90 euros, 6 meses 110 euros y un año 150 euros, en todos los casos hay que añadirle 10 euros de gestión.
Ademas hay que rellenar un formulario por duplicado, enviar 2 fotos y el pasaporte original a Madrid.
Ademas en cuanto recibáis el visado seguro que tendrá fallos ya que lo hacen a mano y de manera rudimentaria. Pero tranquilos es Mali y no tendréis problema.
Saludos y suerte con la visa
Hola vamos a marchar a Nepal por los 150 dias q permite el visado de turista hasta final de este año y despues a final de diciembre tenemos q salir de Nepal para volver a poder entrar en enero y q empiezen a contar otra vez los 150 dias, a donde nos recomendais ir? Habiamos pensado India pero se ha puesto muy complicado lo de sacar un visado ahora para usarlo en diciembre.Se os ocurre algun lugar o como hacer lo del visado de India?Gracias