Hola. Me he descargado la app Budapest GO. Vamos a ir dos personas y voy a comprar el bono de 10 viajes.
Mi pregunta es si ese bono de mi móvil nos servirá para las dos personas (validar 2 viajes cada vez) o si debo comprar un bono por persona, uno en cada móvil.
Hola. Yo volví de Egipto el mes pasado, y tengo 2 tarjetas de 22GB, una con unos 20 sin usar y la otra con 15 ó 17 aún. Si alguien las quiere se las regalo, pero tiene que venir a recogerlas. Soy de Málaga. Mandadme MD.
Mi pareja y yo vamos del 6 al 13 de noviembre, salimos desde Málaga. Espero que todos podamos disfrutar del viaje sin preocupaciones, que ganas de que llegue ya!
Hola. Nosotros también vamos del 6 al 13 desde Málaga!
Voy el domingo a Estambul. La verdad es que habría que actualizar precios en el mensaje fijado al principio. DE 700 Liras a 1750 es pasar de 33 a 82 €. Bueno, de aquí a tres días lo mismo suben otra vez
Supongo que los precios individuales de los museos habrán subido también en esa proporción, pero me parece una burrada.
Ya iré sacando uno a uno, a ver qué sale más rentable. Yo estoy una semana, pero mi pareja viene solo por dos días y medio, así que sería más difícil de amortizar.
Menos mal que las mezquitas son gratis... Leer más ...
Disculpad mi ignoracia. Voy tres días a Napoles, y estoy pensando en comprar la Artecard para ir al Museo Arqueológico, la Galería Borbónica y el Palacio Real. Me sale a cuenta, ya que solo esto valdría 32€.
Lo que no sé es cómo funciona. ¿Diractamente vas con la tarjeta al museo y entras, o hay que hacer antes alguna reserva online? Y en el Metro, por ejemplo, ¿la tarjeta se pasa como un ticket normal?
La Napoli sotterranea es lo mismo que el túnel borbónico?
Parece que no es lo mismo. Por ejemplo, la Artecard dice que tiene entrada gratuita a la Galería Borbónica, pero solo un descuento (no encuentro de cuánto) en la Napoli Soterranea.
Volví hace un par de semanas de mi viaje por Azerbaiyán. Os dejaré una mínimas recomendaciones.
En cuanto a dinero, en la capital puedes pagar en casi todos lados con tarjeta, por lo que es muy cómodo. También recomiendo cambiar unos pocos euros a manat en el mismo aeropuerto, o lo que es mejor, sacarlos del cajero automático. El día que os vayáis cambiáis los manat que os queden en la oficina de cambio del aeropuerto, y ningún problema.
Al llegar al aeropuerto, deberíais sacar la BakiKart, hay una máquina justo al salir. La tarjeta vale 2 manat y la recargáis, por ejemplo, con 5 manat.
Podréis usarla para coger el bus que os lleva al centro. Y también si luego teneis que coger un metro.
Cuando salgáis del aeropuerto os acosarán los taxistas para llevaros al centro por 20 manat. NO LOS COJÁIS, eso es muy caro, para lo que se estila aquí. Los viajes en bus/metro, valen 30 céntimos de manat, al cambio 15 céntimos de euro, es decir, casi nada.
También es muy recomendable es uso de Bolt/Uber. Del centro al aeropuerto menos de 5 euros, y un trayecto por la ciudad unos 50 céntimos: tirado!
Internet: Yo no saqué ninguna SIM, y como no hay Roaming, fui pidiendo claves wi-fi en cada restaurante al que iba, así me iba conectando cada tres pasos, incluso hay wi-fi gratis en centros comerciales, y a veces la pillas al andar por la calle, o bien cuando llegues al Hotel.
Comida: Todo muy barato y bueno. No son muy picantes, ni muy especiadas. En un restaurante "normal" puedes comer por unos 5/6 euros. En un puestecillo, he visto bocata y cocacola por 1.80 manat: 90 céntimos!!!
Bakú: es una ciudad que sorprende por sus rascacielos, en contraste con una cuidada parte antigua. Pateadla, visitad Palacio de Shirvanshas y demás atracciones de la capital: No os perdais Flame Towers, Torre de la doncella, Centro cultural Haydar Aliyev, Funicular...
Recomiendo tomar algo, o simplemente subir al bar 360º del Hotel Hilton. Las vistas son espectaculares, aunque aquí, lleno de gente "guapa" una Coronita os costará unos 7€. En un sitio similar en España costaría más.
También fui por mi cuenta al templo de Ateshgah: 16 paradas en el cutre autobús 184, pero solo 15 céntimos para media hora de trayecto.
Contraté un Tour que recomiendo mucho: Gobustán (petroglifos prehistóricos) y volcanes de barro. Lo hice con TES Tours. Por solo 20€ un chófer y un guía (Samir) me acompañaron en el viaje (hora y cuarto la ida y otro tanto la vuelta) Solos los dos conmigo (me sentía como los que salen en la tele) Me lo explicaron todo, me llevaron a todos lados y todo perfecto.
Lo único que no fui a ver es Yanar dag, la montaña ardiente. Me comentaron que por lo lejos que estaba no merecía la pena.
Idioma: Como dudo que sepáis azerí o ruso, el inglés es la mejor opción, aunque muchísima gente no sabe ni contar hasta tres. El traductor del móvil será vuestra mejor opción.
No olvidés tramitar vuestro visado para entrar. No hace falta PCR, pero piden Certificado de vacunación para entrar en los Centros Comerciales.
Hola, ya no se necesita PCR para entrar en Azerbaiyán y dentro de poco parece que se va a abrir la frontera terrestre con Georgia.
Eso acabo de leer en la web del Ministerio de Exteriores, parece ser que desde el 15 de abril no hace falta. Yo salgo este sábado 23 para Bakú y mañana me iba a hacer la PCR, he pedido confirmación a la embajada española por si acaso.
Foreros, he estado con mi pareja tres días y pico en Marrakech, y la verdad es que me han ayudado mucho otros diarios y guías de este foro, pero me he decido a contaros mi experiencia, por si os puede ayudar. Seguro que alguna cosilla os servirá.
Salimos el 15 de noviembre desde Málaga. El viaje lo hicimos a la tercera. Lo teníamos reservado para antes del Covid, y tras un par de cancelaciones, a la tercera (¿o fue a la cuarta?) conseguimos hacerlo.
Hay vuelos más baratos, pero tras tanto tira y afloja, estábamos empeñados en venir, así que con asientos reservados para ir juntos, uno de los dos con una maleta pequeña extra, algo menos de 200 euros.
A esto hay que sumarle 32 euros de un seguro de viaje que saqué para los dos. Por fortuna, no nos tuvimos que acordar de él, pero con tanto sobresalto, mejor llevarlo por si acaso.
Para entrar en Marruecos hay que llevar pasaporte, ojo, con una validez mínima de tres meses, también el pasaporte covid de vacunación, y tuvimos que llevar hecha una PCR de menos de 48 horas: 85 euritos cada uno, aunque tres días más tarde Marruecos eliminó ese requisito, ya que mandó a España de la lista B a la A. ¿Quién iba a saberlo?
También hay que inscribirse en el registro de viajeros. Os dejo la web: www.exteriores.gob.es/ ...jeros.aspx
Esto es para entrar luego en España de vuelta. Te apuntas y más tarde, dos días antes de volver acabas de rellenarlo diciendo que has sido bueno, no has pillado el covid ni te has relacionado con nadie enfermo, y se genera otro código QR que te piden al entrar.
Recomiendo que lo llevéis todo tanto en el móvil, como impreso, por si las moscas. Lo que sí es imprescindible es llevar la tarjeta de embarque de vuelta IMPRESA. En Marruecos no vale la del móvil, porque les mola poneros en ella un montón de sellos…
Llegamos a las 19.20 al aeropuerto. IMPORTANTE: si vuestro destino, está en la Medina (la ciudad antigua), lo mejor es que contratéis con vuestro alojamiento los traslados al aeropuerto. Por 30 euros los dos, nos llevaron a la ida y a la vuelta. Muy recomendable.
Hablando del alojamiento, yo diría que es IMPRESCINDIBLE alojarse en un Riad, no en un hotel.
Si habéis buscado algo de Marrakech sabréis a qué me refiero, pero para los despistados, el hotel ya sabéis cómo es, el Riad es otra cosa. Son casas típicas de la zona, generalmente sobrias (siendo generosos) en su exterior, pero como un palacio de Aladdin en su interior.
Suelen tener pocas habitaciones y te hacen sentir en el verdadero Marrakech.
Nosotros buscamos opiniones por todos lados y acabamos en el RIAD AGUAVIVA. Regentado por Jana y Simo (ella extremeña y él marroquí). Os aseguro que podrá haber anfitriones iguales, pero no mejores. Muchos de los consejos que os doy proceden de ellos. Nos ayudaron con todo, nos acompañaron, nos explicaron, y todos los etc. que queráis añadir.
Desde aquí les mandamos saludos y les agradecemos lo bien que nos trataron. riadaguaviva.com/ Si alguien va allí, le aseguro que no se va a arrepentir. No me llevo comisión, eh!
Como decía, nos llevaron en coche cerca del Riad, y Simo nos acompañó llevando las maletas. El choque fue brutal. Ya era de noche, y en la calle, carros tirados por burros, tiendas como las que había en España hace 60 años, motos sin luces a toda pastilla por calles estrechas en las que no hay aceras…
Hola, soy Carlos, mi pareja y yo (48 y 56) tenemos reservado del 18 al 23 de junio Marrakech. (somos muy previsores) Si alguien tiene pensado ir en esas fechas, que se ponga en contacto, por si podemos unirnos para hacer excursiones, visitas, etc. Nos alojaremos en el Riad Aguaviva. Saludos!
Gracias por la respuesta! Nos has convencido Ya hemos hecho la reserva en el Riad Aguaviva, del que hemos visto muy buenas críticas y que nos ha gustado (las fotos) Al final iremos del 18 al 23 de junio. Ahora, a ver si coincidimos con alguien para el tema de las excursiones!
Hola, somos una pareja de cincuentones que estamos planteándonos viajar unos días (5 noches) a Marrakech. Nunca hemos estado en Marruecos. Lo más cerca, Ceuta, pero no creo que sea una buena referencia. Habíamos pensado en la última semana de junio, para evitar mucho calor.
El caso es que, en principio, pensamos en contratar uno de los circuitos que existen: Ciudades imperiales, etc. Se nos ponía en unos 1500-2500 € los dos. Pero me dio por mirar lo que nos costaría contratar solo vuelos + hotel, y buscarnos luego la vida con excursiones o, si acaso, llevarlas ya contratadas desed aquí. Cuál fue mi sorpresa, cuando comprobé que vuelos desde Málaga (somos de aquí), + 5 noches en un 5 estrellas con desayuno nos salía a 120€ por persona!!!
Mi mujer es un poco asustadiza, y no quiere que andurreemos solos por allí, así que insiste en hacer un circuito donde nos traigan y lleven a todos lados, pero la diferencia es tan grande en precio, que no sé qué hacer. Por eso, me gustaría que alguien que haya visitado Marrakech por su cuenta me cuente su experiencia, a ver si luego me voy a arrepentir.
También sería maravilloso poder contactar con más viajeros que visiten la zona en esos días, porque ir en un grupito nos dejaría más tranquilos.
La verdad es que he estado mirando el tema de los trenes y, o soy muy torpe, o hay que hacer un máster para lograr gastar menos dinero. Voy a escribir las conclusiones a las que he llegado, por si a alguien le sirven, y si me he equivocado en algo, por favor, corregidme.
Con la Rail Pass sale cada viaje a 8,30 para adultos, con la Go Pass10 a 5,30 para los menores de 26.
Con el Weekend Ticket hay una rebaja del 50%, aunque parece ser que no se pueden hacer paradas intermedias, y según he visto no se paga exactamente el 50%, sino un poquito más.
Para los menores de 26 también se puede comprar el Go Pass1, que es un billete sencillo que cuesta 6,60 por viaje.
También hay descuentos para mayores de 65, pero esos billetes no me interesaban, así que no me informé.
En mi caso somos 4 personas. 2 mayores de 26 y 2 menores de esa edad.
Usaremos Bruselas como "campo base", y de ahí visitaremos en días sucesivos Brujas, Gante, Amberes, Malinas y Lovaina.
En un principio pensamos comprar el Rail Pass, pero no nos compensaba, ya que los únicos viajes que valen más son los de Brujas y Gante, y al hacerlos en fin de semana, sale más barato usar el Weekend ticket.
Para los jóvenes si sacaremos el Go Pass10.
Nuestro plan es:
Viernes: viajamos a Amberes (quizás parando en Malinas a la vuelta), ida y vuelta 29,60€ los 4 viajes de adulto, más 4 usos del Go Pass10 (21,20€)
Sábado: a Brujas, 2 Weekend tickets para los adultos: 30,40, más 4 usos del Go Pass10 (21,20)
Domingo: a Gante, 2 Wekkend tickets, 20,00€, los 2 usos del Go Pass10 que restan (10,60), y 2 Go Pass1 (13,20)
Lunes: a Lovaina, 8 viajes normales, a 5,40 = 43,20€
Gasto total: 189,40€
- Go Pass10 53,00€
- 4 Billetes normales a Amberes (vía Malinas) 29,60€
- 2 Weekend Tickets a Brujas 30,40€
- 2 Weekend tickets a Gante 20,00€
- 2 Go Pass1 (Gante) 13,20€
- 8 Billetes normales a Lovaina 43,20€
Si algien se da cuenta de que he cometido algún error, que me lo diga, porque me ha resultado complicado buscar la combinación más favorable.
Estuve con mi pareja en la segunda semana de octubre en el Hotel Riu Yucatán. El resumen fue una semana maravillosa e inolvidable.
Hotel: Las instalaciones eran muy buenas, aunque no se pueden comparar a las de un 5 estrellas en España, donde este hotel sería de 4 estrellas. Las camas, dos de 1’35, enormes y cómodas, buen aparato de TV, aunque los canales no se veían muy bien. Bonita presentación con toallas en forma de animalitos. En el baño, cuatro botellas de licores para servirte a tu gusto (ni las probé). Detalles buenos, como paraguas, plancha y tabla, caja fuerte… Junto a faltas como la de un peine de plástico, gorros de ducha o zapatillas de casa, habituales en establecimientos de menos estrellas. El alicatado de los baños un poco descuidado. La limpieza muy bien. La climatización funcionaba perfectamente.
Fuera, amplios jardines, con coatíes, agutíes, iguanas y monos aulladores, varias piscinas bien cuidadas, un gimnasio (aunque pillaba un poco lejos), zona para espectáculos nocturnos…
Restaurantes: Muy bien. El buffet de desayuno, simplemente maravilloso. De todo, y casi todo de muy buena calidad. Los restaurantes temáticos, muy bien, con platos servidos a la carta exquisitos, con calidad y cantidad. Aquí, nada que objetar, solo un detalle curioso, lo único que no encontramos en los buffets fue tortilla de patatas.
Existía la opción de visitar los restaurantes de otros Riu, como el Tequila, o el Playacar, pero los menús son idénticos, así que tampoco lo hicimos.
Muchos bares en el lobby, cerca o dentro de las piscinas, para poder consumir bebidas de todos los tipos, y de vez en cuando, fiesta del coco, hamburguesas junto a la piscina… Casi imposible mejorarlo.
Personal: Desde el primero al último muy amables. Siempre tienen una sonrisa, y se agradece, porque te contagian buen rollo. También un diez.
Animación: Otro sobresaliente. Juegos de varios tipos en la playa, bailes, deportes acuáticos, y un largo etcétera de actividades que te pueden tener todo el día haciendo cosas, para que no te aburras si decides quedarte en el hotel. También animación para niños.
De noche, actuaciones en el teatro “El Templo”, algunas de ellas con artistas bastante notables. No había discoteca, pero a cinco minutos estaba la del Riu Tequila, que aunque es pequeñita, sirve para hacer el loco un rato.
En el Yucatán se echa en falta un Sports bar, o una sala de juegos con ping-pong, billares, futbolín… como sí tenía el Tequila.
Además, tiene una playa privada, y el wi-fi llega a todos lados. Desde la misma orilla de la playa se puede utilizar. El hotel tiene empleados retirando el molesto sargazo, y cuando fuimos a la playa no fue mayor inconveniente.
El hotel está bien situado, a cinco minutos de otros hoteles, y cerca de la turística Playa del Carmen: 30 minutos andando y 5 en taxi por 90-100 pesos (5€).
Nosotros probablemente repetiríamos.
Nosotros tenemos un grupo de whatsapp para una excursión a Isla Contoy con Isla mujeres en lancha privada el 9 de octubre. Ya estamos apuntados 8, pero podemos llegar hasta doce personas, con lo que saldría mejor de precio. Si os interesa, podéis mandarme mp o contestar a este post, y ya os informo de condiciones y precios y os metemos en el grupo.