Hola a todos,
tengo una duda para rellenar la carta de invitación de hoteles para el visado. Supongo que estará contestada, pero he estado revisando este hilo tan largo hasta donde he podido y no la he encontrado
Sé que se pueden cambiar los hoteles que se hayan puesto, pero pasaremos una noche en el Flecha Roja, ¿cómo lo pongo? ¿meto esa noche en alguno de los hoteles y ya está? Gracias
Hola troyanazaret!
Tengo justo la misma duda. Hago una noche entre Kazan y Moscú en tren y no tengo muy claro el procedimiento de cara al visado... Lo has hecho o has averiguado algo? Hacer una reserva "falsa" de un día más en la ciudad de salida? (les escribí a la central de visados pero no me han dado respuesta concreta)
Lo primero, encantada de saludaros. En unos 15 días nos vamos (¡por fin!) a hacer el viaje que tanto habíamos soñado... Pero aún estamos diseñando la ruta y tenemos muchas dudas. Sé que el problema es que tenemos pocos días y queremos ver mucho, pero os cuento el planning para que me digáis si lo veis muy ajustado, etc
Dia 1– Madrid-Lima-Cusco
Dia 2– Cusco
Dia 3– Valle Sagrado-Ollantaytambo y Aguas Calientes
Tenemos el tren a las 19 de Ollantaytambo a Aguas Calientes, donde hacemos "noche" (al día siguiente madrugón para Machu...)
Dia 4– Machu Picchu - Ollanta - Cusco
Día 5– Montaña 7 colores
La excursión vuelve a Cusco sobre las 19 (por lo que hemos leído), cogemos las maletas y nos vamos para la estación a coger el bus nocturno a Arequipa de las 20.30 (PRIMER PROBLEMA: TENEMOS MIEDO A NO COGERLO POR SI HAY ALGÚN PROBLEMA... LO VEIS MUY JUSTO?)
Día 6– Arequipa
Esto va a ser un poco paliza, pero vamos a ver Arequipa durante este día y a la noche cogemos otro bus nocturno hasta Nasca o Ica
Día 7– Nasca-Ica-Huacachica
DUDAMOS MUCHO DE HACER EL SOBREVUELO... Hemos leído de todo. Que merece la pena, que no. Que te mareas, que no. Que se pierde mucho tiempo esperando que salga el vuelo (y el tiempo como veis para nosotras es oro). Tras el sobrevuelo, bus a Huacachica y estancia allí
Día 8– Huachachica-Ica
Cogemos bus esa tarde de Ica a Lima. Y de Lima a Huaraz (otro palizón, ya...)
Día 9– Huaraz
Ruta por nevado Pastoruri
Día 10– Huaraz
Ruta Laguna 69
Bus nocturno a Lima
Día 11-Lima-Iquitos
Llegamos (según la web de Cruz del Norte) a Plaza Norte de Lima sobre las 5.15. Hay un vuelo Lima-Iquitos a las 9.45 que creo sería el ideal coger. Pasar el día en Iquitos (relajarnos un poco)
Día 12– Selva
Día 13– Selva
Dia 14– Selva-Lima
Lo ideal sería coger el vuelo de las 20.15 en Iquitos y llegar a Lima para dormir.
Dia 15– Lima. Vuelo a Madrid a las 17h
¡SIENTO LA CHAPA! Quería saber qué os parece la ruta.
- Como veis, prescindimos de cosas como Titicaca (después de leer mucho y de escuchar a varios amigos hemos decidido que lo dejamos...) y también del Cañón del Colca, nos da pena pero no tenemos tiempo.
- ¿Merece tanto la pena sobrevolar Nasca? Creemos que puede suponer mucho tiempo + dinero para lo que es, pero hemos leído también tantas cosas que no sabemos...
- Los horarios de los buses de Cruz del Sur cómo de fiables son? Entendemos que hay margen de retrasos, pero de cuánto tiempo más o menos hablamos? Por cierto, los tickets con qué antelación debemos comprarlos? No sabemos si pillarlos ya, esperar a estar allí para ver cómo va la ruta, etc.
Eso es todo... mil gracias de nuevo, aunque nunca escriba aquí, ¡no sé qué sería de mí sin este foro! El año pasado hicimos Vietnam-Camboya-Tailandia y fue mi salvación
Sí que está ajustado sí... pero bueno, yo hice lo mismo (aunque en otro recorrido) y si quieres abarcar en tan poco tiempo, no hay otro remedio.
En mi caso, prescindimos de la zona de de Ica, Nasca... valorad qué os interesa más y el precio del sobrevolar Nasca... si cambiaseis de opinión tenéis un vuelo directo Arequipa-Lima que ni me lo pensaba (aunque el único retraso que tuvimos fue con Peruvian Airlines...)
Mi experiencia con Cruz del Sur es que son "demasiado" puntuales. No se si estáis sobre aviso pero hay que hacer el embarque 30-45min antes, al igual que dejar las maletas en la... Leer más ...
Newyorx, la ruta a la montaña de colores es 3h ida + 3h vuelta? Si es así, ya tiene que compensar para semejante paliza de furgo..
Sí, 2,5h - 3h ida y otras tantas de vuelta. Pero pocas rutas vas a hacer en Perú que no te lleven ese tiempo en una furgoneta destartalada pasando por caminos de cabras con precipicios al lado (y unas vistas flipantes también).
Desde mi punto de vista, la montaña merece la pena, es algo único. Cierto que también está masificado pero... Creo que no puedes ver nada igual en ningún otro lado, y se oyen rumores de que van a cortar el tráfico de turistas. Yo iría.
Sí, va a depender de si en los casi tres días que estamos en Cuzco podemos sacar tiempo para ir a la montaña. En ese caso cogeríamos la opción en la que se anda menos que decías antes, por optimizar tiempo. Porque entiendo que son excursiones y furgonetas distintas e independientes no?
Sí sí claro, aunque el camino en furgoneta es probablemente el peor que he tenido en todo Perú.
Preguntad (y regatead) en varias agencias, nosotros acabamos reservando en una en calle Plateros. Y preguntad también por el mirador de Valle Rojo, que os den algo de tiempo en ir a verlo.
Estamos terminando de cuadrar nuestra ruta por Perú y nos ha surgido una duda, a ver si podéis darnos algún consejo o recomendación personal.
Tras pasar dos días en Ollantaytambo en los que haremos una ruta por el valle sagrado, subiremos al Machu Pichu (previa noche en Aguas Calientes) y luego nos dirigimos a Cusco. La idea es pasar dos noches allí y luego ir a las islas flotantes de los Uros a pasar una noche. Desde allí a Arequipa, con su tour por el cañón del Colca y en el último día una noche en Paracas para ver la reserva nacional.
La duda que tenemos es si merece la pena alargar un día más en Cusco para hacer el tour de la montaña de los 7 colores, que nos parece espectacular, y suprimir el viaje a Paracas. Es decir, de Arequipa ir directamente a Lima para coger el avión de vuelta.
¿Qué opináis? ¿Merece la pena, o es mejor quedarnos con el plan inicial de ver la reserva nacional en Paracas? O incluso suprimir la parte del Titicaca si no mereciera mucho la pena...
Un saludo y gracias!
Buenod días Erendar,
Yo acabo de llegar hace una semana de haber estado 15 días por libre y haber metido todo lo posible con calzador en tan poco tiempo (y por tanto acabar el viaje reventado jeje)
Así a bote pronto, y siendo opinión personal claro:
- Lago Titicaca bastante decepcionante: no por el lago en sí, sino porque parece PortAventura las islas de los Uros... absolutamente todo pensado para los cientos de turistas diarios. Te cuentan 4 cosas y con las mismas te ofrecen a la venta toda la infinidad de recuerdos que vas a ver por todo Perú. En definitiva, yo no dedicaría más de 1 día a Titicaca, con visita rápida a Uros y Taquile.
- Montaña 7 colores: muy recomendable pero contad con la altitud (5100m) que lo convierte en algo un poco más exigente. Si tenéis opción, preguntad por el mirador del Valle Rojo, está a escasos 20min de la montaña y merece la pena (son 10 soles más)
- Yo por falta de tiempo, me salté toda la zona de Paracas, Ica... vuelo directo a Arequipa y a partir de ahí Cañón del Colca, Titicaca, Cuzco y Huaraz. Nos tiraba más la montaña, y en su día me orientaron más a ello que a Paracas.
Buenas!
Gracias por la respuesta! La montaña yo creo que iremos si o si. Ahora la duda es si hacer noche o no en la isla de los uros como era nuestra idea inicial. Entre tu comentario y lo que he leído de mucha gente no se si merecerá la pena. Pero claro, creo que el día que llegamos es sobre las 14:30 a Puno... da tiempo a ver el lago, los Uros y pillar bus nocturno a Arequipa como es nuestra idea?
Si con ese tiempo es suficiente yo creo que optimizamos el viaje sin hacer noche allí.
Un saludo!
Ahí ya no puedo decirte... lo ideal es llegar la noche antes y coger uno de los miles de tours que salen a las 8:00am y haces la visita completa de Titicaca con Uros y Taquile, y para las 17:30 ya estás libre en Puno.
Newyorx, la ruta a la montaña de colores es 3h ida + 3h vuelta? Si es así, ya tiene que compensar para semejante paliza de furgo..
Sí, 2,5h - 3h ida y otras tantas de vuelta. Pero pocas rutas vas a hacer en Perú que no te lleven ese tiempo en una furgoneta destartalada pasando por caminos de cabras con precipicios al lado (y unas vistas flipantes también).
Desde mi punto de vista, la montaña merece la pena, es algo único. Cierto que también está masificado pero... Creo que no puedes ver nada igual en ningún otro lado, y se oyen rumores de que van a cortar el tráfico de turistas. Yo iría.
Hace una semana regresé de un viaje de 2 semanas por libre. Me ayudó bastante a planificar el viaje los comentarios de muchos foreros así que dejo mi viaje muy esquemático para aquellos a los que pueda ayudar:
Día 1. Vuelos internacionales (escala larga viendo Toronto)
Día 2. Directamente enlazar con vuelo interno Lima-Arequipa (llegada 7:00am). Visita en Arequipa, estábamos bastante frescos pese a las 34h de viaje.
Día 3. Día en Arequipa
Días 4 y 5. Tour 2D+1N Cañón del Colca. Ruta impresionante pero bastante exigente. Sobre las 13:30h del día 5, bus Chivay-Puno. Noche en Puno.
Día 6. Tour Titicaca: Uros + Taquile. Bus nocturno Puno - Cuzco.
Día 7. Día en Cuzco (visita de ciudad y de complejos arqueológicos)
Día 8. Montaña 7 colores + Valle Rojo
Día 9. Un taxista nos llevó todo el día por Valle Sagrado (Pisac-Maras-Moray-Ollantaytambo). Noche en Ollantaytambo.
Día 10. Ollantaytambo - AguasCalientes (furgoneta hasta Hidroeléctrica y luego paseo por vías 2h)
Día 11. MachuPicchu + Waynapicchu. 15:20h Tren AguasCalientes - Cuzco. Noche Cuzco.
Día 12. Vuelo Cuzco - Lima + Bus Lima - Huaraz.
Día 13. Ruta glaciar Pastoruri.
Día 14. Ruta Laguna 69. Bus nocturno Huaraz - Lima.
Día 15. Día completo en Lima. Vuelo internacional a la 1:00am del día 16.
gracias ya he mirado el foro de Cañon del colca a ver que te parece mi ruta.
Con respecto a HUaraz merece la pena la paliza del bus nocturno, los tikest los compraste alli o con antelacion?
Yo tengo cotizado 60 soles la excursion del Nevado PAstoruri y 60 soles laguna 69 me falta solo la noche en Huaraz, en que hotel quedaste.
Gracias
Yo es que soy de dormir en cualquier lado... así que en los buses que se reclinan a tope dormía bastante bien,jejej.
La excursíón al glaciar Pastoruri es sencilla (sumado a la altura) y yo que nunca había visto un glaciar... me encantó.
La ruta a Laguna 69 es de las más bonitas que he hecho en mi vida, y he hecho muchas también jeje.
Los precios me parecen alago caros depende de lo que incluyan... yo en temporada alta hemos pagado 30-35 soles por cada una (cierto es que luego teníamos que pagar ticket de ingreso al parque nacional para extranjeros, unos 25-30 soles más)
Estamos terminando de cuadrar nuestra ruta por Perú y nos ha surgido una duda, a ver si podéis darnos algún consejo o recomendación personal.
Tras pasar dos días en Ollantaytambo en los que haremos una ruta por el valle sagrado, subiremos al Machu Pichu (previa noche en Aguas Calientes) y luego nos dirigimos a Cusco. La idea es pasar dos noches allí y luego ir a las islas flotantes de los Uros a pasar una noche. Desde allí a Arequipa, con su tour por el cañón del Colca y en el último día una noche en Paracas para ver la reserva nacional.
La duda que tenemos es si merece la pena alargar un día más en Cusco para hacer el tour de la montaña de los 7 colores, que nos parece espectacular, y suprimir el viaje a Paracas. Es decir, de Arequipa ir directamente a Lima para coger el avión de vuelta.
¿Qué opináis? ¿Merece la pena, o es mejor quedarnos con el plan inicial de ver la reserva nacional en Paracas? O incluso suprimir la parte del Titicaca si no mereciera mucho la pena...
Un saludo y gracias!
Buenod días Erendar,
Yo acabo de llegar hace una semana de haber estado 15 días por libre y haber metido todo lo posible con calzador en tan poco tiempo (y por tanto acabar el viaje reventado jeje)
Así a bote pronto, y siendo opinión personal claro:
- Lago Titicaca bastante decepcionante: no por el lago en sí, sino porque parece PortAventura las islas de los Uros... absolutamente todo pensado para los cientos de turistas diarios. Te cuentan 4 cosas y con las mismas te ofrecen a la venta toda la infinidad de recuerdos que vas a ver por todo Perú. En definitiva, yo no dedicaría más de 1 día a Titicaca, con visita rápida a Uros y Taquile.
- Montaña 7 colores: muy recomendable pero contad con la altitud (5100m) que lo convierte en algo un poco más exigente. Si tenéis opción, preguntad por el mirador del Valle Rojo, está a escasos 20min de la montaña y merece la pena (son 10 soles más)
- Yo por falta de tiempo, me salté toda la zona de Paracas, Ica... vuelo directo a Arequipa y a partir de ahí Cañón del Colca, Titicaca, Cuzco y Huaraz. Nos tiraba más la montaña, y en su día me orientaron más a ello que a Paracas.
Hola Newyorx!
La montaña de 7 colores la visitasteis desde Cuzco? por saber un poco duración total y precio. Gracias!
Sí, fuimos desde Cuzco y al final hay 2 opciones:
1. Ir por la ruta habitual, que además del viaje de 3h en furgoneta deben ser otras 3-4h de subida... por unos 60-65soles se puede regatear.
2. Han abierto una ruta nueva, desde hace un par de meses, que la furgoneta te la comes igual (vaya carretera!) pero luego la subida se queda en 1,5h - 2h. Por unos 90-100soles.
Lo bueno de la segunda ruta es que el paisaje es algo más bonito y está mucho menos masificado. Además, te da tiempo a acercarte al mirador del Valle Rojo (10 soles más) que a mí me gusto muchísimo.
Hace una semana regresé de un viaje de 2 semanas por libre. Me ayudó bastante a planificar el viaje los comentarios de muchos foreros así que dejo mi viaje muy esquemático para aquellos a los que pueda ayudar:
Día 1. Vuelos internacionales (escala larga viendo Toronto)
Día 2. Directamente enlazar con vuelo interno Lima-Arequipa (llegada 7:00am). Visita en Arequipa, estábamos bastante frescos pese a las 34h de viaje.
Día 3. Día en Arequipa
Días 4 y 5. Tour 2D+1N Cañón del Colca. Ruta impresionante pero bastante exigente. Sobre las 13:30h del día 5, bus Chivay-Puno. Noche en Puno.
Día 6. Tour Titicaca: Uros + Taquile. Bus nocturno Puno - Cuzco.
Día 7. Día en Cuzco (visita de ciudad y de complejos arqueológicos)
Día 8. Montaña 7 colores + Valle Rojo
Día 9. Un taxista nos llevó todo el día por Valle Sagrado (Pisac-Maras-Moray-Ollantaytambo). Noche en Ollantaytambo.
Día 10. Ollantaytambo - AguasCalientes (furgoneta hasta Hidroeléctrica y luego paseo por vías 2h)
Día 11. MachuPicchu + Waynapicchu. 15:20h Tren AguasCalientes - Cuzco. Noche Cuzco.
Día 12. Vuelo Cuzco - Lima + Bus Lima - Huaraz.
Día 13. Ruta glaciar Pastoruri.
Día 14. Ruta Laguna 69. Bus nocturno Huaraz - Lima.
Día 15. Día completo en Lima. Vuelo internacional a la 1:00am del día 16.
Estamos terminando de cuadrar nuestra ruta por Perú y nos ha surgido una duda, a ver si podéis darnos algún consejo o recomendación personal.
Tras pasar dos días en Ollantaytambo en los que haremos una ruta por el valle sagrado, subiremos al Machu Pichu (previa noche en Aguas Calientes) y luego nos dirigimos a Cusco. La idea es pasar dos noches allí y luego ir a las islas flotantes de los Uros a pasar una noche. Desde allí a Arequipa, con su tour por el cañón del Colca y en el último día una noche en Paracas para ver la reserva nacional.
La duda que tenemos es si merece la pena alargar un día más en Cusco para hacer el tour de la montaña de los 7 colores, que nos parece espectacular, y suprimir el viaje a Paracas. Es decir, de Arequipa ir directamente a Lima para coger el avión de vuelta.
¿Qué opináis? ¿Merece la pena, o es mejor quedarnos con el plan inicial de ver la reserva nacional en Paracas? O incluso suprimir la parte del Titicaca si no mereciera mucho la pena...
Un saludo y gracias!
Buenod días Erendar,
Yo acabo de llegar hace una semana de haber estado 15 días por libre y haber metido todo lo posible con calzador en tan poco tiempo (y por tanto acabar el viaje reventado jeje)
Así a bote pronto, y siendo opinión personal claro:
- Lago Titicaca bastante decepcionante: no por el lago en sí, sino porque parece PortAventura las islas de los Uros... absolutamente todo pensado para los cientos de turistas diarios. Te cuentan 4 cosas y con las mismas te ofrecen a la venta toda la infinidad de recuerdos que vas a ver por todo Perú. En definitiva, yo no dedicaría más de 1 día a Titicaca, con visita rápida a Uros y Taquile.
- Montaña 7 colores: muy recomendable pero contad con la altitud (5100m) que lo convierte en algo un poco más exigente. Si tenéis opción, preguntad por el mirador del Valle Rojo, está a escasos 20min de la montaña y merece la pena (son 10 soles más)
- Yo por falta de tiempo, me salté toda la zona de Paracas, Ica... vuelo directo a Arequipa y a partir de ahí Cañón del Colca, Titicaca, Cuzco y Huaraz. Nos tiraba más la montaña, y en su día me orientaron más a ello que a Paracas.
Mi amiga reservó la excursión en una agencia de calle Santa Catalina en Arequipa (no se acuerda del nombre). Pero debe haber varias y todas con precios similares.
Cierto que han ido ahora en Marzo y los que vamos en julio - agosto es temporada alta... pero aún así los precios me resultan ridículos en comparación con contratarlo desde aquí: 100 soles de tour (incluida la noche) + 70 soles de entrada al parque.
yo tengo reservado un vualo a esa hora y tmb vuelvo del tour
me han dicho que al aeropuerto se pasa sobre las 16-17h y te dejan alli directamente.
otra cosa... los que hablais de reservar el tour de colca en arequipa mismo a que os referis?
hay alguna calle con agencias o donde podria comparar precio y reservarlo insitu?
yo llego un dia a la mañana-mediodia y queria el tour para el dia siguiente, como lo veis?
Yo viajo en agosto y estoy igual que tú con el tema de cuándo y dónde contratar excursiones.
Tengo una amiga que acaba de estar la semana pasada y gestionándolo desde el hostel de Arequipa, contrataron el tour de 2D y 1N, con salida y regreso a Arequipa, y les ha salido por 43€/persona incluyendo entrada al parque.
Puede que sea difícil encontrar precios tan económicos pero aún así gestionándolo allí todo tiene pinta de ser mucho más barato que con agencia.
Es factible contratar excursión en Cuzco para visitar El Valle Sagrado y que nos dejen en Ollantaytambo para hacer noche allí? Te guardan el equipaje (mochilas grandes) o es un problema?
De hacerlo por libre cogiendo combis Cuzco-Pisac, Pisac-Urubamba, etc. imagino que es más difícil llevando todo el equipaje?
Ya por último, cabría la posibilidad de algún tipo de alquiler de taquillas o consignas en Cuzco para dejar a buen recaudo el equipaje grande durante 2-3 días y hacer con mochila pequeña Valle Sagrado, desplazamiento hasta AguasCalientes otro día y visita a Machupicchu el tercer día?
Muchísimas gracias de antemano, ya siento tanta pregunta, como veis estoy condicionado bastante por el equipaje jeje
Hola a todos, me he leído el foro entero pero no veo ninguna referencia de una agencia concreta con buen precio.Tengo un presupuesto interesante de Colonial Tours por unos 80€,2 días 1 noche en hotel Nativa.
Aunque no se si el tour va a ser mas de coche que otra cosa:
DÍA 1 : AREQUIPA / CHIVAY
8:00 am iniciar nuestro viaje a uno de los cañones más profundos del mundo, tomando la carretera de Yura, bordeando el nevado Chachani hacia pampa Cañahuas (Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas) habitat de los bellos camélidos sudamericanos, las vicuñas. En los bofedales de Tocra podremos apreciar variedad de aves migratorias, entre los que se encuentran los flamencos. Pasaremos por el cráter de un volcán extinto (Chucura). Nos detendremos en el mirador de los volcanes, que es también la zona más alta del camino (4,800 m.s.n.m.)
13:00 a 13:30 Aproximadamente, Arribaremos a Chivay
DÍA 2 : CHIVAY / CRUZ DEL CÓNDOR / CHIVAY / PUNO
¿Cómo lo veis? Alguna referencia de la agencia? Al ser agosto temporada alta prefiero llevarlo reservado desde aquí para llevar elegido el hotel que nos guste.
Hola vieny84,
En ese presupuesto os incluye el viaje Chivay - Puno?
Creo que estoy en la misma encrucijada, y no termino de ver opciones más baratas que me permitan aprovechar el tiempo antes de ir a Puno y luego Cuzco.
Hola a tod@s!
Pese a soy asiduo al foro desde hace 3 años, esta es la primera vez que escribo, realmente me encuentro algo perdido programando el viaje a Perú.
Desgraciadamente dispongo de pocos días (12-13) para ver lo máximo y fundamental de Perú.
Sin embargo, se me ha metido entre ceja y ceja el trekking a Laguna69 desde Huaraz.
Mi pregunta es: merece la pena incluirlo en tan pocos días, sin lógicamente perder días de los imprescindibles Arequipa, Cuzco, MachuPichu... o se puede sacrificar alguna zona de la ruta del gringo para hacerlo encajar???
Muchas gracias de antemano!
Pues lo tienes muy ajustado, en esos 12-13 días incluyes días de vuelos internacionales?
Tal vez si te saltas la zona de ica, nazca y vas directo a Arequipa. Tendrías que hacer trayectos en bus nocturno o coger aviones.
Aún así es bastante acelerado, e ir hasta la zona de Huaraz sería para estar al menos 3 días
Parece que la zona es bonita y merece la pena como complemento pero no sé si como para sacrificar parte de la ruta básica
Yo lo incluiré en itinerario de este verano de casi 20 días incluyendo vuelos
Efectivamente, a eso me refería: saltar de Lima a Arequipa (en avión) para continuar con Cuzco y acabar en Huaraz (avión Cuzco-Lima).
Resulta tan imprescindible Nasca, Paracas, Ica...?? Sin ofender claro, que si de mí dependiera estaría un mes jeje.
Muchas gracias de nuevo
pues yo creo que en función de gustos, son dos zonas muy distintas. Nosotros vamos a incluir dos días en la zona Paracas-Ica-Nazca, por fotos no me parece nada del otro mundo, pero ya que estamos allí y tenemos días hacemos el circuito "completo". Así que si te gusta más el paisaje de Huaraz y te encajan los días hazlo así.
Te dejo parte de mi itinerario. como ves podrías encajarlo reduciendo algún dia en Cuzco
1 Arequipa
2 Valle del Colca
3 Cruz del Cóndor-Puno
4 Lago Titicaca
5 Cuzco
6 Montaña 7 colores
7 Valle Sagrado
8 Valle Sagrado-Aguas Calientes
9 Machu Picchu
10 Cuzco-Lima-Huaraz
11/13Huaraz
14 Lima-Vuelta a España
Muchas gracias! Lo cierto es que si consigo sacar esa ruta me doy por satisfecho. De este fin de semana no pasa que termine de cerrarlo... porque también me estoy planteando dejarlo para 2019 e intentar conseguir más días (aunque me da miedo que luego las circunstancias cambien y me quede sin este viaje).
Como prescindible veo yo hasta Arequipa llegado el caso.
Creo que de hacer la zona de Huaraz me decantaría por hacer Cuzco y otros lugares del Norte de Perú.
Hola venecia1!
Me acabas de descuadrar jaja, tenía entendido que Arequipa es de las ciudades más bonitas del país y que el Cañón del Colca es también un imprescindible.
Tal vez la culpa sea mía que como novato en Perú quiera abarcar demasiado... me llama mucho Huaraz porque veo que con el trekking de Laguna69 en un solo día te llevas un recuerdo enorme y sensaciones de estar en Los Andes. Me estoy equivocando? Soy un iluso? jajaj
Hola a tod@s!
Pese a soy asiduo al foro desde hace 3 años, esta es la primera vez que escribo, realmente me encuentro algo perdido programando el viaje a Perú.
Desgraciadamente dispongo de pocos días (12-13) para ver lo máximo y fundamental de Perú.
Sin embargo, se me ha metido entre ceja y ceja el trekking a Laguna69 desde Huaraz.
Mi pregunta es: merece la pena incluirlo en tan pocos días, sin lógicamente perder días de los imprescindibles Arequipa, Cuzco, MachuPichu... o se puede sacrificar alguna zona de la ruta del gringo para hacerlo encajar???
Muchas gracias de antemano!
Pues lo tienes muy ajustado, en esos 12-13 días incluyes días de vuelos internacionales?
Tal vez si te saltas la zona de ica, nazca y vas directo a Arequipa. Tendrías que hacer trayectos en bus nocturno o coger aviones.
Aún así es bastante acelerado, e ir hasta la zona de Huaraz sería para estar al menos 3 días
Parece que la zona es bonita y merece la pena como complemento pero no sé si como para sacrificar parte de la ruta básica
Yo lo incluiré en itinerario de este verano de casi 20 días incluyendo vuelos
Efectivamente, a eso me refería: saltar de Lima a Arequipa (en avión) para continuar con Cuzco y acabar en Huaraz (avión Cuzco-Lima).
Resulta tan imprescindible Nasca, Paracas, Ica...?? Sin ofender claro, que si de mí dependiera estaría un mes jeje.
Hola a tod@s!
Pese a soy asiduo al foro desde hace 3 años, esta es la primera vez que escribo, realmente me encuentro algo perdido programando el viaje a Perú.
Desgraciadamente dispongo de pocos días (12-13) para ver lo máximo y fundamental de Perú.
Sin embargo, se me ha metido entre ceja y ceja el trekking a Laguna69 desde Huaraz.
Mi pregunta es: merece la pena incluirlo en tan pocos días, sin lógicamente perder días de los imprescindibles Arequipa, Cuzco, MachuPichu... o se puede sacrificar alguna zona de la ruta del gringo para hacerlo encajar???