Vamos a Goa 4 días a mediados de Octubre y estamos buscando un sitio tranquilo desde el que explorar un poco la zona. He leído buenas opiniones sobre la zona del norte: Arambol, Ashvem, etc...
Buenas estoy buscando un seguro sanitario para Estambul estaremos seis días y viajo con bebe, compre el vuelo ayer. Que me recomendáis?.
Gracias por anticipado.
Yo estuve el año pasado en Turquía y contraté FIATC por relación precio/coberturas.. No tuve ningún percance, por lo que no puedo comentar experiencias.
Nos vamos a la India en Octubre durante 15 días y estamos montando la ruta incluyendo también Nepal, pero no se si nos esta quedando demasiado ajustada. Más o menos esta sería la idea:
Nos vamos a Turquía el día 16 por libre y estamos pensando en cual sería la mejor ruta para los 13 días que estaremos por allí. Normalmente viajamos sin reservas, por eso de tener un poco más de libertad, pero la idea que llevamos es mas o menos la siguiente:
- 4 días en Estambul
- Bus nocturno a Capadocia y 3 días en Goreme
El resto de días todavía no lo tenemos claro. Las opciones que estamos barajando serían:
- Subir en bus hacia Safranbolu, Amasra, Sinop durante los 5 días restantes y luego volver a Estambul para estar los últimos dos días
- Bajar en bus a Pamukkale, Éfeso y Estambul
¿Que ruta nos aconsejáis? Tengo entendido que la costa del Mar Negro es bastante tranquila y hay mucho que ver por ahí, pero no tengo claro si merece la pena a cambio de perdernos sitios como Pamukkale.
¿Tres días en Capadocia serían suficientes o creéis que se pueden estirar un poco más?
Nosotros vamos por libre el día 16. La idea era estar tres días en Estambul y luego coger un bus hasta Capadocia, pero estaremos atentos a los acontecimientos de los próximos días por si conviene adelantarnos y hacer sólo un día en Estambul.
De todas formas, en mi opinión, se está generando demasiada alarma con este asunto. Hasta he leído alguna noticia en la que se compara la situación política de Turquía con la Primavera árabe en Egipto, Túnez.. cuando, a simple vista, parecen situaciones muy diferentes.
Estoy muy de acuerdo con lo que dice pcana. Hay disturbios en muchos países (incluido el nuestro) y, muchas veces, ni nos enteramos de ellos.
Desde hace un par de años, las manifestaciones son muy frecuentes en el centro de Madrid, llegando a ser en ocasione diarias, y hemos empezado no hace mucho a ver noticias sobre ellas en los medios de comunicación.
Un saludo y ánimo a todos los que viajen los días próximos.
Hola
Estoy buscando información sobre el tren nocturno de Estambul a Ankara. ¿Alguien sabe si hay web para reservas online y los precios, horario, etc...?
Pero en esa no aparece el tren que busco. ¿Es posible que esta línea no esté funcionando? Me pareció leer por ahí que estaban en obras. Cualquier info sobre este tema me sería de gran ayuda, ya que no encuentro nada por la web.
Acabo de volver de Indonesia y quería advertir a aquellos que tengan previsto realizar el trayecto en autobús de Probolinggo a Gilimanuk en la Isla de Java (Indonesia) que vigilen sus pertenencias durante el trayecto, ya que abundan los ladrones en esta línea.
En nuestro autobús robaron dos cámaras de fotos a dos parejas diferentes durante una parada, que nada pudieron hacer cuando se dieron cuenta, ya que los ladrones se bajaron del bus tras el hurto y no hubo ninguna posibilidad de localizarlos. Nosotros íbamos advertidos de esto, ya que por lo visto son bastante frecuentes los robos en este trayecto.
Otra cosa que nos llamó bastante la atención es las agencias que venden el pack Yogyakarta - Bromo - Bali suelen decir que este trayecto se realiza en transporte privado, pero en realidad es un autobús público del que nadie garantiza que se vaya a disponer de asiento. Nosotros lo cogimos desde la agencia Nirwana en Probolinggo y tuvimos la suerte de encontrar dos sitios vacíos. La gente que entró después se quedó sin sitio, teniendo que ir sentados en asientos de madera e incluso de pie. La duración del trayecto es de entre 6 y 7 horas.
Espero que esta información sirva de ayuda a futuros viajeros.
Sigo pensando como montar la ruta Yogyakarta - Bromo - Bali
Una vez en el Bromo.. ¿como se puede llegar hasta Bali? ¿Hay trenes, autobuses, etc. desde Probolinggo o es necesario contratar un conductor?
¿Qué opinión os merece el Kawa Ijeh? ¿Es imprescindible o se puede pasar sin visitarlo?
Saludos
Desde el bromo hay varias alternativas, lo primero ir a probolingo (en furgoneta publica, con coche de alquiler o uniendote a algun grupo que tenga transporte) desde probolingo hay buses directos a bali, tren hasta banyuwangi y ferry o transporte privado con conductor.
Lo mas sencillo es contratar todo el recorrido desde yogya con alguna agencia aunque el viaje es cansado.
Yo personalmente no me perderia el ijen ademas entra en la ruta que hacen las compañias desde yogya.
Quería evitar más vuelos internos para no echar mucho tiempo en el aeropuerto, pero tu comentario me está haciendo replantearme mi visita al Bromo. El tour contratado desde Yogya está perdiendo fuerza ya que no tiene mucho sentido hacer 10 horas de coche desde Yogyakarta para llegar allí arriba con 100 coches más... Además puede pasar que el tiempo no acompañe y sería una pena perderse ese sitio por no poder echar un par de días más allí.
Hola Plashh, acabo de volver de Indonesia y puedo ayudarte en algo, pero será poco pq nosotros hicimos una ruta diferente a la tuya.
Te recomendaría que de Yogya a Probolinggo fueras en tren. Los buses son lo peor en Indonesia, sí que son baratos pero paran cada cinco minutos pq no tienen paradas concertadas si no que allí donde el viajero quiere bajar pues lo anuncia y el bus para. Eso hace que el viaje si haga eterno. Además si no coges un bus en el que no se pueda fumar, la gente fuma y mucho.. y bueno en general por comodidad, te recomendaría tren.
Tampoco hay límite de pasajeros y puedes pasarte medio camino de pie pq todos los asientos estén ocupados.
En el resto de preguntas no te puedo ayudar. Sólo decirte que no te agobies, que sobre la marcha..
Salgo para indonesia en septiembre y, aunque no voy a reservar todos los alojamientos para tener margen de maniobra y poder alterar los planes sobre la marcha, si que me gustaría llevar una idea de lo que vamos a visitar. La idea es hacer un viaje con un poco de aventura y un poco de relax (más de lo primero ya que mucha playa nos aburre), escapando de los sitios más masificados y turísticos de Bali
Os pongo la ruta que había pensado para que me deis vuestras opiniones:
Día 1
Madrid - Dubai - Yakarta
Dia 2
Llegada a Yakarta y noche cerca del aeropuerto
Dia 3
Avión interno a Yogyakarta
Visita Yogyakarta
Día 4
Borobudur
Pranbanam
Espectáculo de Ramanaya
Día 5
Viaje al Bromo
¿Mejor tren o contratar bus en Yogya hasta Probolinggo?
Día 6
Subida a Bromo al amanecer
¿Mejor viaje hasta el Ferry esta misma tarde, Kawa Ijeh o hacer noche cerca de Bromo para descansar?
Día 7
¿Estancia en Lovina o mejor en Pemuteran?
Día 8
Ruta en coche: Lovina - Danau Bratan - Arrozales Jatiluwih - Alas Kedaton - Taman Ayun - Ubud
Estancia en Ubud
Día 9
Ubud
Día 10
Ruta en coche : Ubud - Gunung Kawi - Batur - Pura Besakih - Padang Bai
Estancia en Padang Bai
Dia 11 - 14
¿Días de descanso en Gili o mejor en Nusa Lembongan?
Dia 15
Viaje de vuelta a Bali
Visita de templos del sur (Tanah Lot y Luhur UluWatu)
Estancia cerca de Denpasar
Dia 16
Avión Denpasar - Yakarta
Avión Yakarta - Dubai
Estancia en Dubai
Dia 17
Avión Dubai - Madrid
Muchas gracias de antemano por todos vuestros comentarios. Espero poder devolver el favor siendo de ayuda para futuros viajeros cuando regrese de mi viaje.
Me gustaría viajar por libre a Tailandia, con la mochila a la espalda durante unos 10/12 días y terminar en alguna isla con buen tiempo los 4 últimos.
Estaría unos tres días en Bangkok y luego me gustaría hacer alguna ruta por el norte. ¿Me podríais recomendar alguna ruta desde bangkok que merezca la pena?
¿Creeis que merecería la pena visitar Chiang Mai o si lo podría sustituir por Angkor, o es demasiado ajustado para los días que tengo?
Todavía no se si iría en Septiembre u Octubre, depende un poco de lo que decida visitar finalmente. ¿Que mes me aconsejaríais y que isla escojo para terminar mi viaje?
Sé que son muchas preguntas, espero no ser cansina