Un ataque yihadista en el norte de Mozambique: elpais.com/ ...02226.html
El grupo parece que es pequeño, pero ya ha realizado varios ataques.
En este caso parece que han decapitado a 10 personas.
¡Hola a todos!
Voy este verano a Pemba 15 días a hacer un voluntariado con unas monjitas, nos han estado escribiendo desde la semana pasada para "informarnos" de lo que estaba pasando. He visto algunos artículos en la prensa y bueno parece que quieren causar la inestabilidad en el país para seguir controlando el mercado negro de marfil, madera y rubíes (quizás me equivoque es lo que he sacado en conclusión de lo que he leído). ¿Hay alguien que esté por la zona o tenga algo más de información? La verdad es que las monjitas no nos dicen mucho pero creo que es porque no saben más...dicen que están tranquilas y que han aumentado la seguridad, que creen que siguen matando... He llamado a la embaja en Madrid esta mañana, y dicen que no tienen información oficial, también he contactado con la embajada de España en Maputo que han quedado en llamarme.... como veis todo muy confuso...
Agradecería mucho si alguien tiene alguna info, de momento estamos en espera y maquinando un plan b por si la cosa se pone fea y no podemos ir
Viajo a Mozambique en agosto, en concreto a Pemba. He estado leyendo información sobre el visado y la verdad es que no hay nada claro respecto a si es posible hacerlo en el aeropuerto o no... en mi caso, el problema que tengo es que estoy desplazada en Grecia y volaré desde aquí. He estado mirando y no hay ni embajada ni consulado de Mozambique en Atenas, e ir a España para hacer el visado no es factible... ¿Alguien ha viajado por Pemba recientemente y tiene algo más de información?
Buenas tardes.
Nuestro hotel en Ubud nos ofrece transporte por 350.000 IDR. Visto lo visto , ya casi me parece un buen precio. Porque lo de las 195.000 IDR que marca la lista en el aeropuerto debe estar desactualizado si todos habéis dicho que los precios oscilan entre los 270.000 y 350.000 .
Y alguien sabe si lo del precio fijo de 250.000 IDR sigue en vigor?
Acabo de consultar varias páginas de taxis y todos piden más de 300.000 IDR.
Por último.. alguien que llegue al aeropuerto de Denpasar el 22 de Septiembre a las 8 de la tarde y vaya a Ubud? Ya sé que es difícil... pero por preguntar que no quede
350000 es buen precio. Te evitas regatear y perder tiempo. Yo tengo un contacto que esta cobrando ahora mismo IDR250000 por traslado del aeropuerto a Ubud. Si te interesa te lo paso por privado.
¡Hola! Voy el día 10 de septiembre a Bali y llego sobre las 20h, voy sola hasta Ubud, el hotel me ofrece el servicio de transporte por 350.000IDR también...la verdad es que me ha parecido un poco caro, sobre todo porque al ir sola no conozco a nadie para compartir. Nakal ¿puedes pasarme el contacto por privado? Muchas gracias!! Si me va bien lo utilizaré para la vuelta
Por cierto, si alguien llega ese día y sobre esa hora, podemos compartir.
Respecto al desplazamiento, por ejemplo, ir al sur en un día lo puedes hacer pero piensa que aunque la isla es relativamente pequeña las carreteras no están muy bien por lo que ir al sur te lleva mínimo 2h/2h30. Además hay un montón de cosas que ver por el camino, luego ya depende de cómo te organices y el medio de transporte que utilices. Yo para el sur te recomendaría 3 días por ejemplo. Nosotras fuimos con un chico de Sao Tomé que conocía una portuguesa que me encontré en el avión, e hicimos una excursión en el día parando en distintos lugares con un coche que alquilamos y fuimos hasta Praia Jalé y volvimos. Como estuvimos 15 días en la isla, después volvimos a ir al sur, ya directas y nos quedamos allí dos noches si no recuerdo mal. Disfrutas de la tranquilidad, de las playas y también cruzamos a la isla de Rolas en barca desde Praia Inhame que es donde se coge. Esta islita te lleva medio día recorrerla tranquilamente, eso ya según te organices y el plan que quieras hacer.
Por cierto, pequeño apunte respecto al sur: puedes bajar en taxi pero te dejará en Porto Alegre, de ahí para ir a las playas tendrás que coger una mototaxi, sino, tienes como 1h andando....
Desde Sao Tomé puedes hacer excursiones de ida y vuelta en el día a la zona interior de la isla y ver varías cosas a la vez, como ir a Monte café por ejemplo, y unas cataratas que hay pasado éste. Nosotras fuimos en los "taxi furgonetas" y le pedimos al conductor que, aunque la última parada era Montecafé, nos llevara hasta la cataráta para verla y nos llevara de vuelta. Le dimos un poco más de dinero y lo hizo encantado. Puedes acercarte a las playas del norte como Tamarindos o dos governadores (por ejemplo) en el día, aunque como te digo se tarda bastante en llegar por como están las carreteras.... También te recomiendo 2/3 días en el norte y que desde Neves, por ejemplo, (nosotras nos alojabámos en Mucumbli que está muy cerca) hagas excursiones y recorras la zona. Uno de los días nos hicimos una excursión en moto hasta Santa Catarina que es el último pueblo y dónde se acaba la carretera.
Mi consejo es que no te quedes sólo en un sitio y vayas y vengas en el día porque te vas a cansar de estar en el coche o de ir en las camionetas y vas a perder mucho tiempo. Por cierto, si no recuerdo mal, los taxis pasan hasta las 17h, nosotras un día casi nos quedamos aisladas en Guadalupe y teníamos que volver a Neves....siempre tienes la opción de mototaxi...pero....
No me acuerdo ahora muy bien de los precios, diría que el botellín de cerveza Rosema que es medio litro no cuesta más de 1,50€, y la comida es muy barata igual por 6€ has comido un super plato de pescado con banana frita, o arroz, o fruta pau, y bebida.
Respecto a los taxis tampoco eran caros 1/2€ el viaje, cuando te montes fíjate cuando se baje la gente el dinero que le dan al conductor y así ya sabes más o menos lo que le tienes que dar tú. Alguna vez nos pidieron un poco más que a los locales, igual 50 cts o algo así, no creo ni que llegara a 1€ más. Las motos son más baratas, luego siempre puedes negociar con ellos el precio antes de montarte.
No te preocupes por ir sola la gente es encantadora, puedes moverte por donde quieras, incluso de noche y sin problemas. Al menos nosotras tuvimos esa sensación Creo que en noviembre es la época de las tortugas, imagino que tiene que ser espectacular verlas, si te interesa hacerlo tienes que ir al sur, a praia Jalé por ejemplo.
No sé exactamente qué te gustaría saber, pregúntame sin problemas y en lo que pueda te respondo ya hice un pequeño resumen en el post de arriba y aquí te dejo unas recomendaciones "culinarias" que no están en mi respuesta anterior:
Te recomiendo la cerveza local: rosema está buenísima! la sirven en botellas de medio litro así que lo que hacíamos era pedir una para compartir (todo el mundo hace lo mismo) y luego otra si quieres más así no se te calienta!
En cuanto a tema restaurantes tienes bastantes opciones en la ciudad: uno en el parque popular B24 fenomenal de precio y muy rico (el pescado allí es espectacular yo no comí otra cosa, a veces encuentras pollo y cerdo, pero sinceramente te recomiendo el pescado), Esplanada Jasmin, en que tienen comida un poco más europea como pizzas, de hecho alguna noche llamamos por teléfono, fuimos a buscar la pizza y nos la comimos en la terraza de la gwesthouse! O patio es otro sitio que está muy bien. Hay un restaurante, el chef es portugués y es de los más carillos, tampoco exagerado pero más a lo que estamos acostumbrados aquí, me gustó mucho fuimos a cenar una noche, pero prefiero la comida local que es muy buena y más barata. El lugar es muy agradable eso sip,se llamaba los 5 sentidos. El dueño de las gwesthouse nos llevó un día a tomar una hamburguesa buenísima en un puesto callejero que está cerca de la piscina (creo...) está abierto a todas horas si no me equivoco y muy buenas.
En la plaza del mercado tienes una cafetería (la reconocerás no te preocupes tienen sillas fueras y siempre hay algún extrajero y cola de gente) está bastante bien y puedes comprar sandwich mixtos o croissants con jamón y queso, si por ejemplo vas de excursión y quieres llevar algo de comida está fenomenal. También en algunas calles hay puestos de fruta, nosotras comprábamos todos los días
Hola!!
No encuentro mucha información sobre este pais.
Sabéis donde puedo encontrar información actualizada,lo mas que encontrado es del 2012 y este diario de iris70 necesitaria : Clima(octubre/noviembre) , seguridad , cambio moneda,hoteles ,como moverse por la isla,visado desde España,vacunas y enfermedades vaya lo básico de un pais que no conoces nada.
Gracias
Hola Makena!
Yo estuve el año pasado 15 días: finales de julio y principios de agosto. El país es increíble y su gente maravillosa. Alli nos contaron que sólo tienen dos estaciones, en lo que nosotros entendemos como verano es la época seca y por tanto no llueve prácticamente pero sin embargo muchos días está nublado, soy muy blanquita y no utilicé a penas la protección 50 que llevaba. Creo que octubre y noviembre allí es la época donde llueve pero también puedes ver el sol! Además si no me equivoco en noviembre llegan las tortugas a las playas del sur de la isla y es un epectaculo digno de ver.
Nosotras nos hospedamos en Gwesthouse en Sao Tomé, la encuentras en booking, está fenomenal, te permite conocer a otros viajeros e intercambiar experencias. El dueño es encantador, se portó genial con nosotras, nos llevó a playas, nos ayudó a encontrar alojamiento un par de veces en que todo estaba ocupado en los otros pueblos que íbamos a visitar (sólo reservamos las dos primeras noches y las dos últimas desde aquí, el resto sobre la marcha).
Para cambiar dinero, mi consejo es que te lleves efectivo desde España, nosotras lo cambiamos directamente en la Gwesthouse, comodísimo y mejor que ir al banco que hay en la plaza central. Un chico alemán que se alojaba con nosotras estuvo un par de horas el primer día en el banco hasta que con su tarjeta le dieron efectivo, y tuvo suerte porque había muchísima gente esperando. Nosotras no tuvimos ningún problema. La habitación por ejemplo la podíamos pagar en euros.
Para moverte por la isla mi consejo es que uses los taxis que hay en la plaza central y en todos los pueblos, unas furgonetas amarillas llenas de gente pasamos momentos divertídisimos. Cuidado para moverte de pueblo en pueblo la última pasa a las 17h, nosotras casi nos quedamos sin poder volver a Mucumbli (Hotel cerca de Neves muuuuuy bonito cogimos la habitación banana la más barata 40€ las dos por noche con desayuno y perfecta!). En cualquier caso también tienes mototaxis para moverte por la ciudad por ejemplo o si quieres ir al supermercado (uno un poquito más grande que hay). Una pareja que encontramos en la Gwesthouse había alquilado un coche, pero creo que por lo que te cobran no merece la pena, pero es una opinión personal.
respecto al supermercado, nosotras solo fuimos el primer día, después descubrimos que en frente de la Gwesthouse había una tienda pequeñita y tienen lo básico. También tienes puestos en la calle de fruta, etc, riquísima.
El país es super seguro, puedes ir sola y no pasa nada, por la noche tranquilamente. No tuve nunca una mala sensación. El primer día nos daban miedo los perros porque por la noche van en manada, pero la gente de allí nos dijo que no nos preocuparamos y la verdad esque después de eso comprobamos que no eran un problema.
Si eres española no necesitas visado si vas menos de 15 días, respecto a vacunas fiebre amarilla y hepatitis A. Yo no me tomé nada para la malaria, prácticamente no hay riesgo, y fumigan las ciudades, pero eso ya es decisión propia.