Hola, estoy mirando para alquilar un coche 8 días en Lanzaorte y devolver en Fuerteventura. he escrito a las compañías que recomendáis: autoreisen, payless, luscar y cabrera medina. Y los precios son bastante más altos que los que decís. Me piden 200€ más cargo por dejarlo en otra isla.
Pues siento no ofrecer nada nuevo, pero acabo de llegar de mi viaje por Marruecos y me gustaría compartir el gran servicio de Trocaderocar y de Hicham. En nuestro caso, tuvimos un Ford Fiesta diesel, que iba de maravilla y un gps que nos ayudó a no perdernos por las carreteras del atlas. Se agradece cuando una persona te pone las cosas tan fácil y tú sólo te tienes que preocupar de viajar.
Siguiendo vuestros consejos dejaremos Merzouga para otro viaje y Ouarzazate también. Nos centraremos en Marrakesh, Esauira y Fez. Rabat ya lo conozco así que haremos visita express, seguramente pararemos en Casablanca a ver la mezquita.
En Fez ya he estado pero me apetecía volver. Aunque tienes razón, así que es muy probable que al final no vaya. Rehago la ruta de nuevo y la comparto para saber vuestra opinión.
Hola, estoy planteando un viaje a Marruecos en Semana Santa. Somos dos personas y nos gustaría hacerlo en coche, por lo que si sabéis de alguna agencia de confianza para alquilar en Rabat estaremos muy agradecidos. También me gustaría saber vuestra opinión sobre la viablidad de la ruta:
Día 1 Rabat.
Día 2 Meknes, Fez (noche)
Día 3: Imichil y Merzouga (noche)
Día 4Todra y Uarzazate (noche)
Día 5 y 6 Marrakesh (noche)
Día 7 Esauira (noche)
Día 8 Rabat
Hola, estoy planteando un viaje a Marruecos en Semana Santa. Somos dos personas y nos gustaría hacerlo en coche, por lo que si sabéis de alguna agencia de confianza para alquilar en Rabat estaremos muy agradecidos. También me gustaría saber vuestra opinión sobre la viablidad de la ruta:
Día 1 Rabat.
Día 2 Meknes, Fez
Día 3: imichil y Merzouga
Día 4Todra y Uarzazate
Día 5 y 6 Marrakesh y Ozoud
Día 7 Esauira
Día 8 Rabat
Hola,
estoy planeando hacer este verano el Transmongoliano y por supueto me surgen muchas dudas que no he podido aclarar leyéndome este foro. Si alguien pudiera ayudarme...
Voy a parar un par de noches en Baikal y no sé si hacerme el CircunBaikal o ir a la isla Olkhon, ¿qué me recomendáis?. Si al final hago el CircunBaikal, ¿conocéis algún buen alojamiento en Irkutsk?.
No he leído mucho sobre la comida que se puede llevar desde España a Rusia, en alguna página he visto que no se puede transportar ningún tipo de carne animal, pero en otros foros hay gente que dice que no hay ningún problema.
En Mongolia, durante la ruta ¿hay algún sitio para hacer la colada?.
Gracias
Yo hice Olkhon island este septiembre y el 90% me dijo que era mejor que el Circunbaikal. A mi me encantó, además creo que es más barato.
En cuanto a la comida yo me llevé jamón serrano envasado y fuet. No tuve ningún problema en el vuelo BCN-San Petersburgo.
En cuanto a Mongolia tú eliges los días. Yo hice 6 norte y centro de Mongolia. Y 9 en el Gobi con un intermedio de 2 días en Ulan Bator para colada y ducharme, ya que en la mayoría de Gers no hay duchas. Yo lo hice todo con Golden Gobi. No es lo más barato pero yo acabé muy contento.
hola samarkannda, yo te recomiendo hacer el sur de China, la provincia del Yunnan y de ahí viajar a Vientiane para hacer el norte de Laos y disfrutar de Luang Prabang. El norte de Vietnam también es muy bonito y puedes entrar por bus facilmente desde Nanning (China) y ver así Halong Bai, Sapa y Hanoi.
Cambodja descartalo porque está muy lejos de China y a menos que vuelos a Phnom Penh no te lo recomiendo. Déjalo para otro viaje pero visitalo.
Gracias. Yo le dedicaría el máximo de tiempo a Yunnan, es lo más bonito, en cambio el norte de China no me entusiasmó, pero también hacía frío. Yangshuo imprescindible. De todas formas, ya lo irás viendo, la ventaja de viajar tanto tiempo es que puedes ir decidiendo en función de cómo sople el viento.
Viajar por China es facilísimo. En Vietnam yo he tenido mala suerte con el clima pero me llevo un buen recuerdo. Y Cambodja tiene muy buena pinta y aunque no llevo ni 24 horas creo que le dedicaré casi un mes. Más allá de Siem Reap poco se conoce, y eso es una motivación extra.
Hola, en una hora cojo el bus hacia Kampot (Cambodja) desde Ha Tien (Vietnam). Tengo intención de hacer la siguiente ruta:
- Kampot.
- Sihanoukville.
- Koh Kong.
- Phom Penh.
- Battambang.
- Siem Reap y de ahí partir hacia Laos.
Mi pregunta es, alguien lo ha hecho en moto? Me gustaría comprar una, ya que me han dicho que están más baratas que en Vietnam por tema impuestos. Yo en vietnam he visto de segunda mano por 280 $ con soporte maletas y candado. Alguien me puede recomendar algún lugar?
Yo estoy haciendo la ruta en estos momentos pero al revés, en sentido contrario. Y he de decir que muy buena elección. Disfrutarás mucho. Si tienes cualquier duda, pregunta. También te dejo mi blog: www.lavueltaalmundoantesdelos30.com donde voy poniendo los gastos de todo.
En cuanto al tiempo, yo le dediqué 3 meses a China pero también fui al Tibet, así que creo que en 6 meses vas bien.
Hola, el próximo mes de marzo me voy a Myanmar donde me gustaría pasar 27 días. He leído que ahora puedes hacer la visa en el propio aeropuerto. Mi duda es la documentación que hay que llevar ya que me gustaría hacerlo por libre, sin ningún tour operador. Alguien lo ha hecho por libre?
Qué documentación se necesita para el Foreign Independet Traveller?
quretuy8, poder se puede hacer en dos semanas. Otra cosa es que te compense. Yo creo que es un poco justo pero puedes hacer Moscow, Olkhon (Irkutsk), Mongolia y Pekín.
En Moscow puedes estar 3 días, después pasas casi 4 en el tren hasta Irkutsk donde pasas una noche y al día siguiente te vas a Olkhon island a disfrutar del lago Baikal unos 2 días. Vuelta a Irkutsk y tren hasta Ulan Bator, algo más de 24 horas (2 noches). En Mongolia yo pasaría el mayor tiempo posible para conocer el país y finalmente Beijing unos 2 o 3 días más.
La segunda, o kupé como le llaman ellos está genial. Es un compartimento de 4 con puerta. Yo cuando lo hice solo eramos dos pero en temporada alta se llena. Si queréis ir solos tendréis que comprar el de 1ª pero por comodidad segunda está de sobras.
Hola mirlitona, yo hice esa ruta este mes de septiembre aunque no le dediqué tanto tiempo a siberia y fui directo de Moscow a Irkutsk. Son 96 horas pero fue toda una experiencia.
1. Mi consejo es que si puedes rascar algún día más en Mongolia no te arrepentirás, más aún si vas en Julio, cuando se celebra el Nadaam Festival. De querer quedarte más días yo Datong lo quitaría.
2. De Baikal te recomiendo que vayas a Olkhon Island. Es lo mejor y lo tienen muy bien montado. Son unas 7 horas desde Irkutsk. Y de Mongolia ten en cuenta que es un país enorme por lo que te pasas muchas horas en el coche y si quieres salir de Ulan Bator, que debes hacerlo, necesitas 3 días para ir al parque Terelj y poco más. Si puedes ir más tiempo una excursión al Gobi es muy recomendable. Incluso de ahí puedes empalmar y coger un tren local mongol, cruzar la frontera a pie y coger un bus que te deja en Pekín. Yo lo hice y no es muy complicado.
3. Compra los billetes antes ya que Julio y Agosto se peta.
4. Yo te recomiendo coger el tren local mongol, sale cada día, llegas por la mañana a la frontera china, cruzas la frontera y al día siguiente llegas a Beijing. Yo creo que eso lo puedes comprar una vez estés ahí. Yo lo hice a través del hostal Golden Gobi de Ulan Bator que te recomiendo.
Hola, el próximo 04 de marzo voy a Myanmar donde pasaré 27 días. Volaré desde Bangkok pero no me gustaría dedicarle muchos días a la capital tailandesa. Y es que he visto que ahora puedes extender el visado birmano desde el aeropuerto de Yangong, lo cual está de coña.
Hola, yo he estado 3 meses en China y la verdad es que es un país increíble que recomiendo a todo el mundo. tema visados: yo tenía pensado estar solo un mes por lo que saqué una visa con una entrada en el consulado de Barcelona que me costó unos 30€. Aunque después, tuve que extender la visa en China y he de deciros que es muy sencillo. Para poder extender la visa hay que ir al PSB de cualquier ciudad con el pasaporte, una fotografía (o dos en algunos casos) y el recibo del hotel donde te hospedas en esa ciudad. El coste son 160 rmb, unos 18€ y los plazos dependen de la ciudad. Yo recomiendo extender la visa en las ciudades pequeñas como Leshan o Lijiang donde te lo hacen en un día, eso sí 1 entrada. En cambio, en las grandes como Chengdú, Xian o Kunming tardan 5 días laborales pero te lo dan con una entrada por el mismo precio.
El tema de las entradas es importante por si sales del país, como por ejemplo si vas a Hong Kong.
Hola, el pasado mes de septiembre hice la ruta. Pasé 20 días en Rusia y otros 20 en Mongolia. Como siempre depende de tu presupuesto y del tiempo que le dediques. Yo hice de Moscú a Irkutsk del tirón, casi 4 días, porque quería dedicarle más tiempo a los alrededores de Irkutsk y a Mongolia. De todas formas he oído de todo respecto a los Tomsk, Minsk, etc. por lo general los otros viajeros me comentaban que no son nada del otro mundo, aunque yo me he quedado con las ganas de conocer la Rusia más profunda. De todo, me quedo con Olkhon island, un lugar muy recomendable y parada obligatoria. Y con Mongolia, un país increíble que le debes dedicar por lo menos 10 días.
A continuación os detallo mi ruta con los costes de los billetes, nada baratos, a pesar de que los compré en la misma taquilla. Yo no tuve problemas para comprar los billetes (viajé en septiembre) por lo que si tenéis la posibilidad comprarlos en las mismas taquillas. Os paso un enlace explicando cómo comprar un billete de tren ruso
Mi ruta fue:
BCN - San Petersburgo en avión 174€.
San Petersburgo - Moscú 24€ en 3ª clase.
Moscú - Irkutsk 96 horas en tren en kupé 230€.
Irkutsk - Olkhon bus ida y vuelta 27€
Irkutsk - Ulan Bator 100€ en kupé.
Ulan Bator - Beijing 50€. Este último tramo lo hice cogiendo un tren local de Mongolia, cruzando la frontera a pie y una vez en China cogí un bus hasta Beijing. Son menos horas que con el Transmongoliano, más barato y la experiencia mucho más divertida.
Yo recomiendo kupé para los viajes largos y 3ª para los cortos, aunque en las dos disfrutas la experiencia, está bien para contrastar.
Hola a todos, yo en estos momentos estoy en Sichuan en China pero en dos dias bajo hacia Kunming (Yunnan) donde mi intencion es encontrar alguna agencia que me gestiona la entrada a Myanmar via Rulli. He encontrado alguna agencia de viajes pero me gustaria saber si alguien me recomienda alguna.
Desde Kunming tengo intencion de sacar el visado para entrar en el pais.
Hola a todos, yo también estoy haciendo el Transmongoliano y animo a todos a realizarlo. Yo no he reservado ningún billete y no he tenido ningún problema para comprarlos en las taquillas. Es más divertido.
Ahora estoy en UlanBator en el hostal Golden Gobi descansando después de haber pasado 6 días por el norte y centro del país. Os recomiendo este hostal y sus tours, he hablado con varia gente y han tenido malas experiencias con otros hostales. Yo solo tengo palabras de agradecimiento.