-En cabina solo puedes llevar un bulto con las medidas que ya sabes ...peso 10 k
-Facturando: puedes comprar un bulto ( sea lo que sea) con un peso máximo de 15 k con lo que o metes la tienda dentro de una maleta grande y la terminas de rellenar hasta los 15 k o el bulto es la tienda.
Ah vale gracias, todo aclarado!
las medidas para el equipaje facturado son las mismas que las de cabina? 55x40x20
Sí si tu maleta cumple con las medidas... puedes llevarla en cabina y comprar un bulto (que sería la tienda)
Sí la maleta cumple las medidas, aunque bueno si desde la web compro finalmente lo de los 15 kilos, podría superar los 10 kilos en la maleta? quiero decir 12 kilos en la maleta + 2,4 la tienda = 14,4. O debe de ser 10 como máximo en uno, y 5 como máximo en otro?
Joder pues vaya faena, tenía pensado meterla en la maleta que llevo pero es que no cabe porque de ancho es algo más grande.
El caso es que cuando facturé los billetes no pillé bulto ni puse la opción de facturar maletas por esto que os cuento de que tenía pensado meterla dentro de la maleta.. pero visto lo visto voy a tener que facturar.
El vuelo es mañana, aún no he hecho la facturación online.. para poder pasar la tienda camapaña por bodega tendría que seleccionar desde las opciones de añadir equipaje de la web un bulto de 15 kilos verdad? quiero decir, mi maleta no pesa más de 10 kilos + 2,4 de la tienda serían menos de 15 kilos, podría meter en cabina mi maleta que si cumple los requisitos de medida, y la tienda sería el bulto que tendría que pasar para que la metieran en bodega verdad?
Con ryanair se puede facturar una tienda quechua de 2,4 kilos y 55 cm de diámetro como maleta? o facturar 2 bultos, la tienda llevarla en cabina y la maleta en bodega.. se podría? alguien sabe?
Desconozco donde vas... pero no puedes comprarla en destino?!. Por lo menos te ahorras el disgusto que te digan que no.. y el jugartela dos veces..
Hagas lo que hagas SUERTE!! y ya nos contaras!.
(Pensando en sillas de carricoche de niños.. esas llevan mas piezas metalicas y ocupan haciendo bultos raros... quien sabe!) Suerte!
Viajo de Sevilla a Barcelona, el caso es que me piro semanas a hacer cola para un concierto y pues no conozco nada de la ciudad.. en eso estaba pensando, en comprarla allí, además hay uno cerquita del palau sant jordi, pero claro.. para volver con ella volvería a tener ese problema.. XD
Ya os contaré la experiencia con estos de Ryanair, espero que se porten bien
Echale un vistazo que las varas de la tienda normalmente van con unas chapitas donde van encajando unas con otras... aunque esas que son todas seguidas no se como van rematadas. De todos modos las piquetas seguro que no..
Claro las piquetas ni de coña, es más no haré ni el intento por si cuela.. que ya bastante miedo voy a pasar sabiendo que llevo una tienda de campaña dentro y es que o la llevo o la llevo, así que espero tener suerte y que ese día estén de buen humor.
Gracias por el consejo, eso haré.. porque me voy el sábado así que mañana tendría que comprarla, y como que no me haría mucha gracia comprarla para que al día siguiente me la echara para atrás.. ya veré si puedo ver si van rematadas con algo.
El interior de la maleta no lo miran los de Ryanair, sino los policias que están en el arco de seguridad. Si las barillas son metálicas me temo que no te los van a dejar pasar. Y en el caso de que pasaran el control, solo podras subirlas al avión si cumplen con las medidas del equipaje de mano estipulado por Ryanair.
Saludos
Pues las medidas son de 55 de diámetro por lo que cabría dentro de la maleta que llevo como equipaje de mano, tengo pensado meterla dentro claro está XD
Las varillas no sé si son de metal, pero supongo que no ya que son muy muy flexibles (según he leído son de fibra de vidrio), por lo que no serían detectadas como metal o aluminio. Al no ser ni metal ni aluminio pasarían no?
Si faltan mas de 15 dias no te va a dejar... tendras que salir del campamento y buscar un sitio donde tengan internet e impresora.
pff madre mía, el caso es complicar la cosa, con lo fácil que es dejar imprimir el puñetero papel 1 mes o 3 meses antes si hace falta que más les dará xD
y una última duda.. con ryanair se puede llevar las tiendas de camapaña quechua que se montan en 2 segundos, me refiero a la pequeña de 2 plazas, eso lo dejan pasar o por tener barillas y tal las echan pa atrás? mi idea es meterla en la maleta de mano.. ellos miran todo lo que se lleva dentro de la maleta supongo verdad?
Es la primera vez que viajaré en avión y he decidido hacerlo con Ryanair, la verdad que todo esto de facturar online a primeras parecía comodisimo, pero es que no doy un paso sin encontrarme una traba.
El sábado por la mañana me voy por lo que estoy intentando en estos momentos imprimir la tarjeta de embarque de ida y vuelta para tenerlas ya y quitarme un problema de encima, pero he visto que al intentar hacerlo solo me señala la opción de ida, en la vuelta aparece este mensaje "no puede facturar para el vuelo de vuelta".. el caso es que yo me voy en dos días, contando desde el sábado serían 22 días los que estaré fuera, y por lo que he entendido hasta que no queden 15 días para volver no podría imprimir la vuelta no? pero digo yo.. como cojones voy a imprimirlo 15 días antes de volver si me voy a un campamento donde no hay ni ordenadores, y mucho menos internet.. ?
Por favor alguien me puede explicar que hay que hacer en estos casos?
Otro más que está intentando pillar billete con ryanair y le resulta imposible entender la web..
En el apartado "VAT NUMBER" que debo poner, mi dni (el dni del que va a volar) o el del titular de la tarjeta con la que voy a pagar?
Y por último, lo del tema móvil, en código de área o ciudad debo poner los tres primeros dígitos, y en el otro cuadro los otros seis restantes, no? al menos eso es lo que he entendido leyendo otros hilos, pero no estoy seguro.
gracias!!
VAT NUMBER en ingles significa "numero para el IVA", es decir, el numero de identificación fiscal que deseas que figure en la factura. CIF de empresa o DNI con letra bastan. O dejalo en blanco si no necesitas una factura oficial.
Entonces que debo de poner en el "vat number"? pensé que era el dni.. me aconsejas hacer o no factura?
gracias^^
como te ha comentado Magpie, depende de si la necesitas para justificar un gasto o no.
si es para desgravar IVA, solo es posible en vuelos nacionales, ya que los vuelos internacionales no pagan IVA.
Todo esto me suena a chino la verdad.. mi vuelo es nacional, de sevilla a barcelona.
Yo llevaré el equipaje tal cual, 10 kilos justos o algo menos por si acaso y las medidas exactas, por lo que no tengo miedo a que me hagan pagar más de la cuenta, paso de hacer la factura entonces no? o tiene algún valor a parte de vale como justificante?
Otro más que está intentando pillar billete con ryanair y le resulta imposible entender la web..
En el apartado "VAT NUMBER" que debo poner, mi dni (el dni del que va a volar) o el del titular de la tarjeta con la que voy a pagar?
Y por último, lo del tema móvil, en código de área o ciudad debo poner los tres primeros dígitos, y en el otro cuadro los otros seis restantes, no? al menos eso es lo que he entendido leyendo otros hilos, pero no estoy seguro.
gracias!!
VAT NUMBER en ingles significa "numero para el IVA", es decir, el numero de identificación fiscal que deseas que figure en la factura. CIF de empresa o DNI con letra bastan. O dejalo en blanco si no necesitas una factura oficial.
Entonces que debo de poner en el "vat number"? pensé que era el dni.. me aconsejas hacer o no factura?
Otro más que está intentando pillar billete con ryanair y le resulta imposible entender la web..
En el apartado "VAT NUMBER" que debo poner, mi dni (el dni del que va a volar) o el del titular de la tarjeta con la que voy a pagar?
Y por último, lo del tema móvil, en código de área o ciudad debo poner los tres primeros dígitos, y en el otro cuadro los otros seis restantes, no? al menos eso es lo que he entendido leyendo otros hilos, pero no estoy seguro.