Hola, es cierto que se eliminaron los pisos tarifarios (no tengo claro como funciona para extranjeros) y salieron ofertas muy atractivas en todas las aerolíneas. Hay varias aerolíneas que están empezando a operar esta año (Flybondi, Norwegian, JetSmart, Avianca) pero a mi criterio es importante tener en cuenta que al ser nuevas y tener pocos aviones, son muy comunes los retrasos y cancelaciones. En el caso de Flybondi opera en Buenos Aires desde El Palomar, que es un aeropuerto que no tiene buena infraestructura y se cierra constantemente por cuestiones climáticas. En lugar de comprar directo a la aerolínea hay muchas agencias que suelen tener mejores precios como despegar.com o almundo.com, lo mejor es buscar en skyscanner.com o en turismocity.com.ar
Hace un par de meses compré un vuelo Barcelona-Buenos Aires por 297,38€ i/v por persona. Fue un impulso, en aquel momento no sabía que los vuelos internos eran tan caros. Ahora estamos obligados a ir XD
Llevo varios días queriendo comprar ya los vuelos internos, pero no encuentro por ninguna parte orientación sobre cual puede ser el precio medio de los vuelos. Todo el mundo dice que son muy caros, pero no sé si lo que he encontrado es un buen precio dentro de lo caro o debería esperar un poco a ver si varía. ¿Me podéis echar un cable?
Los vuelos que quiero son:
Buenos Aires - Ushuaia
Ushuaia - El Calafate
El Calafate - Buenos Aires
Iguazú tengo que pensar si finalmente cogemos un vuelo o vamos en bus.
La cosa es que los vuelos por libre me salen por 594€ por persona. Con la cuponera, 491,73€. Es decir, 165€ aproximadamente de precio medio por vuelo.
¿Es un buen precio? ¿Es un robo?
¡Gracias!
Bueno, con todos los respetos, no sé si nos quieres poner los dientes largos o que.
El vuelo I/V increible.
Los vuelos interiores ya me dirás, Buenos Aires - Ushuaia son 3000 Km (metro más o menos).
Acabo de volver y un BsAs Salta i/v me salió como 260 Euros y contentisimo. Otra cosa serán los precios que te encuentres (Hoteles etc caros). Acuerdate que a los turistas extranjeros, pagando con tarjeta extranjera nos descuentan el iva (21%). Yo lo conseguí en el 20% de los hoteles. en el resto o no estaban "adheridos" o que era eso, incluso en oficinas de turismo (lo de que era eso). Tambien es cierto que no me moví por los circuitos habituales de turismo extranjero. Cuidado si reservas hotel por agencia que igual te dicen que el iva te lo reintegra el hotel en la tarjeta en destino y luego nanay. Bueno, que lo pasareis muy bien y esas cosas forman parte del encanto Argentino... (yo voy todos los años)
Hola Sebas. Las ofertas de la página que dices te redirigen a despegar.com.ar que creo que has de ser argentino para poder comprar allí. ¿Cierto? Ya que si continuas con el proceso de comprar te piden el número CUIL (una especie de seguridad social argentina).
Algún español que haya comprado en despegar.com.ar los vuelos internos?
Saludos,
Javi
Me suena muy raro que Despegar solo venda a argentinos. El CUIL es solo para la facturación, con lo cual entiendo que puede no ponerse o poner cualquier cosa. Por otro lado, ese precio no es solo en Despegar, buscando en la página de aerolineas (www.aerolineas.com.ar) o en otras agencias como Almundo.com es el mismo precio.
Muchas gracias Moucho, no sabía lo del reintegro del IVA de los hoteles. Voy a buscar información a ver cómo hay que proceder para pedirlo, porque al final supongo que será bastante dinero. ¿Si se lleva el hotel pagado desde aquí no funciona, verdad. Suelo utilizar Expedia, porque mi banco me devuelve un 10% del gasto.
Sé que el vuelo internacional i/v es un chollo, pero no tengo referencias de cuánto cuestan los vuelos internos. Por eso preguntaba (no para poneros los dientes largos, jajaja, de hecho hace poco vi que volvieron a sacar una oferta similar). Lo he cogido con Level, la aerolínea de bajo coste de Iberia.
He leído a foreros comentar que con la cuponera han conseguido 6 vuelos por unos 650€ y, claro, teniendo eso en cuenta lo que yo he encontrado es caro. Pero como no ponen los trayectos, no sé si me puedo guiar por eso o no.
Sebas, vaya oferta más buena... 225€ los tres vuelos que a mí me salen 491€. Pero no consigo encontrarlos, me da la sensación de que se han agotado
¿Me recomendáis comprarlos ya o esperar un poco más? Son para octubre.
Mil gracias.
Si hay alguna fecha que te sirva de las publicadas, fijate que hay un link en la página que dice Ver Disponiblidad y te lleva directamente a la página de Despegar.com (ahi ya se pueden comprar sin problemas).
Lo de recomendar comprarlo ahora o no es una lotería en la Argentina, porque entre la inflación y el tipo de cambio, es algo impredecible. En cuanto veas un precio que este bien cómpralo.
Hace un par de meses compré un vuelo Barcelona-Buenos Aires por 297,38€ i/v por persona. Fue un impulso, en aquel momento no sabía que los vuelos internos eran tan caros. Ahora estamos obligados a ir XD
Llevo varios días queriendo comprar ya los vuelos internos, pero no encuentro por ninguna parte orientación sobre cual puede ser el precio medio de los vuelos. Todo el mundo dice que son muy caros, pero no sé si lo que he encontrado es un buen precio dentro de lo caro o debería esperar un poco a ver si varía. ¿Me podéis echar un cable?
Los vuelos que quiero son:
Buenos Aires - Ushuaia
Ushuaia - El Calafate
El Calafate - Buenos Aires
Iguazú tengo que pensar si finalmente cogemos un vuelo o vamos en bus.
La cosa es que los vuelos por libre me salen por 594€ por persona. Con la cuponera, 491,73€. Es decir, 165€ aproximadamente de precio medio por vuelo.
¿Es un buen precio? ¿Es un robo?
¡Gracias!
Bueno, con todos los respetos, no sé si nos quieres poner los dientes largos o que.
El vuelo I/V increible.
Los vuelos interiores ya me dirás, Buenos Aires - Ushuaia son 3000 Km (metro más o menos).
Acabo de volver y un BsAs Salta i/v me salió como 260 Euros y contentisimo. Otra cosa serán los precios que te encuentres (Hoteles etc caros). Acuerdate que a los turistas extranjeros, pagando con tarjeta extranjera nos descuentan el iva (21%). Yo lo conseguí en el 20% de los hoteles. en el resto o no estaban "adheridos" o que era eso, incluso en oficinas de turismo (lo de que era eso). Tambien es cierto que no me moví por los circuitos habituales de turismo extranjero. Cuidado si reservas hotel por agencia que igual te dicen que el iva te lo reintegra el hotel en la tarjeta en destino y luego nanay. Bueno, que lo pasareis muy bien y esas cosas forman parte del encanto Argentino... (yo voy todos los años)
Hola Patry 8 noches me parece excesivo, la parte amurallada es muy bonita perp demasiado remodelada, pintada, turística... Como dicen yo pasaria almenos una noche en playa blanca.
Si puedes estudia ir a islas san Andrés desde Cartagena, hay vuelos baratos con vivaColombia, yo no estuve en san Andrés porque fui a Corn Island(nicaragua) y estan muy cerca y ya no tenia tanto tiempo, y corn island almenos son impresionantes, san andres si son parecidas no te defraudará.
A islas rosario si no recuerdo mal costaba unos 60.000cop transporte mas 25.000 mas 15.000 para salir de la isla.
Bocagrande es un poco benidorm o Torremolinos. Y punta arenas para pasar el dia no está mal del todo, el taxi bote digan lo q t digan los boteros es 10.000 ida y 10.000 vuelta. Te intentan trajinar para q pagues el doble, si eres firme pagas 10 por trayecto.
La zona amurllada es bastante chica, muy segura y todos los dias hay algun sitio donde tomarse algo.
Lo peor la cantidad de prepagos que hay en la plaza del reloj cuando cae la noche pero tampoco molestan..
A mi Cartagena me gustó pero es la unica ciudad del viaje donde te das cuenta que eres puro turista para ellos e intemtan venderte de todo por todos lados e intentas sacarte algo mas d lo normal en los sitios.. De largo la zona mas turística de Colombia.
Ah cafe del mar en la muralla mola para ver el atardecer. Y bazurto social club para bailar champeta y estar entre locales. Esta enfrente de la zona amurallada como tal pero es totalmente seguro.
Hola muchas gracias por contestar, he pensado que me quedaré alguna noche en isla blanca, san Andrés si que me gustaría ir pero uno de mis problemas es el equipaje no quiero andar de un sitio para otro con las maletas ya que voy de vacaciones y me apetece descansar un poco, en Cartagena hay algún sitio donde te guarden el equipaje para poder moverse por las islas con una mochila?.
Gracias.
Para ir a San Andres hay que ir en Avión, con lo cual el equipaje hay que llevarlo. No consulté pero supongo que en Cartagena no tendrían problemas en guardar maletas por alguna noche mientas se va a Barú o Islas del Rosario.
Hola Sebas muchas gracias por contestar, en tayrona estaremos dos noches, cual es el precio de las excursiones a las islas?alguna recomendación?, nosotros iremos 8 noches a Cartagena y 2 a tayrona. Te ha parecido peligroso o alguna cosa que no te haya gustado?.
Gracias!
No, no me parecio peligroso. Dentro de la ciudad amurallada hay mucho movimiento, turistas y policia. Las excursiones no hice, fui por mi cuenta a Barú (los precios eran de entre 60.000 COP hasta mas de 100.000, según como viajar, la comida, etc). A las islas del Rosario no fui. Hay que tener en cuenta que las lanchas vuelven bastante temprano (entre las 2 y 3 de la tarde) por que la marea se pone muy fuerte. Yo recomiendo quedarse una noche en Barú y hacer por la noche la excursón del Plancton fluorescente.
Hola quiero viajar a Cartagena de indias en septiembre con mi marido, quiero ir por libre y creo que buscaré un apartamento he visto alguno por airbnb qué zona me aconsejais por la playa o la parte antigua???, también me gustaría visitar tayrona pero por lo que veo está lejos ir y volver en el mismo día se puede hacer o es mejor pasar una noche allí??. En tema de islas he visto isla rosario, isla baru, san Andrés cuál me aconsejais??... y cualquier cosa que penséis que me puede ser de ayuda os lo agradeceré porque ando un poco perdida aún. Gracias.
Hola, yo estuve hace menos de un mes en Colombia. Dentro de Cartagena, te recomiendo la parte antigua que es muy pintoresca y tiene mucho movimiento. Las playas de la ciudad no tienen mayor atractivo. Para ir a la playa te recomiendo ir a la Isla de Barú, si te podes quedar a dormir en Playa Blanca al menos una noche es espectacular, sino también se puede ir y volver en el día, en bus, taxi o en lancha.
No se puede ir a Tayrona desde Cartagena, porque son un poco mas de 4 horas de viaje. Ademas dentro de Tayrona, desde la entrada hay que caminar mas de una hora para llegar a la playa (a todo esto habría que sumarle la vuelta que es otro tanto). Lo mejor es ir a Santa Marta o a Taganga y desde ahí ir a Tayrona. Igual que en Barú, es muy recomendable pasar al menos una noche dentro del parque.
Me encanta este foro pero la realidad es que veo poca información sobre Colombia.
Voy a ir este verano y tengo mil dudas pero una de las que mas me preocupan ahora mismo es sobre la visita al Tayrona.
Teniendo en cuenta que hay que andar bastante para llegar a los campings. ¿Qué hotel me podeis decir en Santa Marta que me guarde la maleta durante 2 o 3 días? Porque veo imposible ir con un troley por el Tayrona...
Gracias a todos; ya iré preguntando mas cosas.
un saludo.
Hola, yo estuve en Colombia hace menos de un mes, estuve en Santa Marta y en Tayrona.
Creo que practicamente cualquier hotel o hostel que vayas te va a guardar las maletas, ya que practicamente todos los turistas que van a Tayrona hace base en Santa Marta o Taganga, y todos van a Tayrona muy ligeros de equipaje. Yo estuve en La Calzada del Santo y me gusto mucho.
Dentro de Tayrona te recomiendo el camping de Aviatur (en la zona de Arrecifes), yo estuve en las cabañas que son bastante caras, pero también hay hamacas y carpas. De todo lo que vi dentro del parque, es el que mas limpio y ordenado me pareció.
Nada, creo que al final voy a optar por el de cerca de Coliseo, en Monti, porque lo que veo en otras zonas más céntricas o bien se sube mucho de precio o no me convence.
Pues si os encaja, no lo dudes. Tiene buenas críticas en Booking y la zona no está lejos del centro. Siempre puedes cogerlo con opción cancelable y si encuentras algo mejor, lo cambias. Pero ya te digo que a solo 2 meses vista, yo cogería algo que os vaya bien para el grupo aunque después sigas mirando.
Sí, lo he cogido así, aunque es extraño que es cancelable solo hasta dentro de 3 días. Otra cosa que tampoco entiendo es que el propietario me ha mandado un correo a través de Booking con las condiciones y lo de la forma de pago es algo que aún tengo dudas. Me pone esto:
Please let us know which is your preferred payment option (can be chosen also for part of the total amount):
1) Cash on arrival
2) Advanced bank transfer (at least 14 days before checking-in - bank commissions excluded)
3) Credit card through PayPal (+5 euros processing fee)
Yo pensaba que pagaba a Booking, pero tengo que pagarle a él. Lo que no sé es si hay que pagar todo nada más llegar o se puede pagar una parte a la entrada y otra a la salida. Tampoco sé si habrá alguna fianza. Luego hay un coste de limpieza de 60 euros (telita) y los 3,5 euros por persona y noche de tasa turística ( más de 60 euracos), que tampoco sé cuándo se paga.
Gracias por tu ayuda
Hola, yo use Booking en varias ocaciones y hay distintas formas:
- En general cuando dice No Reenbolsable, es porque te cobran la estadía en el momento de efectuar la reserva.
- Cuando dice Sin Pago por Adelantado, es porque se paga en el hotel, al momento de hacer Check In o Check Out
- Hay casos que especifica qué te van a cobrar y cómo, por ejemplo una noche en el momento de la reserva y el resto un dia antes de ingresar.
En todos casos hay que ingresar una tarjeta de crédito en Booking, la cual sirve para pagar a Booking cuando se cobra por adelantado o como garantía en el caso de que no te presentes en el hotel o si cancelas fuera de término (en ese caso te especifican qué te cobran si no te presentas, una noche, media estadia, la estadia completa, etc.). Vale aclarar que en este caso el Hotel no puede hacer lo que quiere porque no recibe los datos de la tarjeta, solo les aparece en el portal de hoteles de Booking un botón para cobrar lo que estaba pre-establecido en la fecha correspondiente.
Lo que se paga en el hotel, se paga con cualquier medio de pago que el hotel acepte (no tiene que ser la misma tarjeta ingresada en Booking).
Mi experiencia siempre fue buena con Booking y también puedo decir que tienen un muy buen servicio de atención al cliente.
Como recomendación hay que leer absolutamente todo al momento de hacer la reserva, ya que siempre especifican si no está incluido algún impuesto, que se incluye en la reserva (desayuno, traslado, etc). Muchas veces es largo el texto y no se lee, y despues vienen la sorpresas.
Por otro lado, yo estuve en Roma en este B&B y lo super recomiendo: www.romearmonysuites.com/
Está muy bien ubicado (se llega a todos lados cominando o a lo sumo un par de estaciones de subte) y el dueño es super amable.
Seguramente vamos a hacer el vuelo de Buenos Aires a Puerto Madryn y allí alquilar un auto para bajar hasta Ushuaia. Cogeríamos el auto el lunes 17 de Julio para llegar a Ushuaia el 23. ¿Creéis que es tiempo suficiente para recorrer la Patagonia más o menos bien? ¿Nos recomendáis algún recorrido o lugares más importantes a tener en cuenta? Glaciar Perito Moreno, Calafate, El Chalten, Ushuaia. También estaría Puerto Natales y Torres del Paine pero estos ya en la zona chilena y no sé si tendremos problema en la frontera.
Muchas gracias.
Hola, una cosa que se debe tener en cuenta y es muy importante. Julio es pleno INVIERNO!! En la Patagonia el frio es extremo. Las rutas y los paisajes son hermosos pero también son muy solitarias y las distancias sin que haya nada (nada de nada) son largas (en algunos casos cientos de kilometros). En invierno puede haber heladas o nevadas, lo cual pueden hacer el viaje en auto bastante complicado. En esos casos hay que usar cadenas, saber manejar con mucho viento (hay lugares que puede llegar a 100 km/h), etc, etc.
No es para generar miedo, pero si respeto. Estar seguros y concientes de estos factores.