Yo estuve hae un mes y la Unter den Linden tenía un tramo en obras (se sitúa justo después de la universidad, en el tramo de la Neue Wache. La opera que está justo enfrente toda en reconstrucción. Una pena, quedaba una muy bonita vista de la Bebelplatz sin obras.
La iglesia Kaiser Wilhelm sigue tapada y en reconstrucción interior/exterior. Pero hacen tours por el interior. No lo hice pero lo vi anunciado.
En el museo de los archivos de la Bauhaus no he estado. Lo siento.
Yo soy hombre pero estuve hace poco más de 15 días y vi como después de horas de cola, echaban sin contemplaciones a todas las personas que iban con tirantes y/o shorts. Recomiendo pantalones que cubran por debajo de la rodilla o largos y camisetas sin tirantes ni escotes.
Hola Gusichica, no me consta que te saltes la cola de la Basílica.
Te recomiendo muchísimo comprar las entradas online, así os saltais la cola. Cuando yo fui el 15 de agosto y llegue a las 9 de la mañana no pude dejar de asombrarme. Había una previsión de 7 horas de cola, no estoy exagerando. Me alivié al ver que pasé sin hacer la cola pero a la vez me sentí muy mal por toda esa gente que tenía tanto que esperar.
En la basílica si vas antes de las 9 de la mañana no tendrás cola. A partir de ahí ya es más complicado. En la tarde tampoco suele haber cola pero la zona de la cúpula con las vistas ya está cerrada.
Otra cosa que me decepcionó mucho... la fontana di trevi en plena reconstrucción, toda llena de andamios, invisible, sin agua... que pena de verdad. Y me dijeron que hasta enero nanai.
Lo del circo si vais a la parada podeís hacer un stop de 5 min, no hay que dedicarle mucho más, total es una esplanada de hierba en la que debes hacer trabajar demasiado tu imaginación.
La cola de las catacumbas de Paris es para afrontarla con calma. Cuando ves que rodea toda la manzana y que no avanza no te queda otra que armarte de paciencia...Luego dentro vale la pena.
YoguiBear, tienes razón en todo lo que dices, para personas muy aficionadas que solo le dan al botón de disparar en automático no vale la pena hacer semejante inversión.
Sin duda os haré caso y voy a ir a por la 70D de Canon. Es el presupuesto que puedo y quiero asumir además de una notable mejora con respecto a mi cámara actual. El tema de los objetivos ya es algo aparte. No estaría seguro de irme de viaje solamente con el 11-16 mm. Creo que en algunas situaciones necesitaría de otros como el 15-85 mm. Lo miraré bien.
Txus, gracias por tu opinión. Pienso que para un aficionado a la fotografía como yo y no un profesional una de dos dígitos bien exprimida puede darme mucho juego aún pero tienes razón en lo que dices. Un saludo
Yoguibear, la verdad voy mezclando los modos ya que estudié hace tiempo un curso de fotografia y me gusta más usarla en manual aunque tengo mucho que aprender.
Me han recomendado un 700D de canon con el 18-55mm más un tokina 11-16 f2.8. Me dicen que notaré cambio importante de mi Nikon D60.
Cual es tu opinión? Muchas gracias.
Hola a todos! Soy Sergio de Barcelona. He estado viajando solo durante un par de meses y ha sido una experiencia única!
Estoy pensando ya en mi siguiente viaje y esta vez estaba pensando en moverme por India o el sureste asiático. Viajo a modo mochilero/económico.
Si hay alguien que este en mi situación y quiere visitar alguno de estos lugares de cara a lo que queda de año o el año que viene estaría encantado de compartir el viaje! Por aquí estaré
Esta pregunta algunos estareis cansados de responderla y desde ya pido disculpas por ello.
Tras el viaje que he realizado he notado que mi cámara se me queda muy corta. Tengo una Nikon D60 con un 18-55 mm así que quizá tenga sentido. Para mis próximos viajes me gustaría tener una cámara que responda mejor a la noche. También noto que cuando el sol está presente en la imagen se forma una especie de bola de fuego en mi fotografía y me la destroza, tengo que estar esquivándolo constantemente. En general una mejor cámara, con mas MP y mejor sensor. Mis próximos destinos serán más de fotografias en paisajes, naturaleza, puestas de sol etc.. ahí creo que un objetivo determinado iría mejor. ¿Cual es?
Llevo con esta cámara 3 años, soy un novato de la fotografía pero con cámara en mano me desenvuelvo. ¿Qué cámara me recomendais como siguiente adquisición? Busco cambiar a Canon para probar la otra marca.
He leido que una 550D puede ser una buena adquisición. Tengo un presupuesto de 1.500 para todo un pack.
Te comento la información que pude obtener cuando estuve recientemente.
Primero, te dejo el enlace de la roma pass y sus usos (puedes traducirla al español desde el google chrome). www.romapass.it/p.aspx?l=en&tid=2
En ella se comenta que la entrada es libre para los dos primeros museos que vayas y que no estén dentro de los siguientes: Accademia Nazionale di San Luca, Museo della Repubblica Romana e della memoria garibaldina, Museo Bilotti a Villa Borghese, Museo Canonica, Museo delle Mura, Museo Napoleonico and Villa di Massenzio.
Todos estos la entrada es gratuita.
Con esto quiero decir que si quereis que os salga gratuita la entrada deberá ser el primero o el segundo museo en visitar aparte de todos esos. Si fuera el tercero o cuarto, pagarias el precio reducido que suele ser un par de euros menos.
Ahora tu pregunta:En vuestro caso, si entrais gratuitamente no os queda otra que llamar para reservar. Si lo haceis online, solo encontré la opción de pagar la entrada o el precio reducido. No vi opcion de reservar plaza a 0 euros por tener roma pass. Solo llamar y decir que quereis reservar para tal día y las personas que sereis.
De todas formas, miedo me da. Yo cuando estuve ahí solo vi que se podia hacer la visita con tour en italiano, francés e inglés. Yo lo hice en inglés pero al no dominar el idioma, preguntaria como fuera por telefono si lo hay en español o podeis visitar el lugar sin tour guiado.