Te estoy leyendo a trozos, setadorada. Lo ultimo que leo es que vas a estar 4 días en Kioto. A mi igual me parece demasiado que sean integros. Yo meteria alguna excursión en esos días. Aunque gustandote la arquitectura te va a flipar la estación de Kyoto de Hiroshi Hara, que ademas es el mismo del Umeda Sky.
Y si te gusta la gastronomia, como a mi, cuando vayas al bosque de Arasiyama no te quedes en el bosque donde va todo el mundo. Se puede continuar hasta otro bosque tb de bambú menos conocido y menos masificado y en el camino encontraras un autentintico restaurante japones sin florituras, de los que parece una casa particular, dejas tus zapatos en la puerta y comes arrodillado como los japoneses. No esperes ni carta, pero autentico de verdad.
Nosotros fuimos un día a Osaka desde Kyoto. Nos dio tiempo a subir a la umeda sky tower. Alucinante. A comer okonomiyaki en los bajos de la torre en el Okonomiyaki Kiji. Me parecio riquisimo. (he pedido alguna vez okonomiyaki en el 99 sushi bar en Madrid y no saben ni hacerlo).Y luego ya cuando empieza a anochecer callejear por Dotombori es pleno espectaculo de luz y color, incluia la noria del Don Quijote. Eso si, preparate muy bien la estación del Osaka porque es un autentico laberinto.
Y estoy de acuerdo con lo que dices de Bangkok. Ese bullicio hay que vivirlo.
Mis restaurantes en tres días:
El primero LMida. Terraza super chula pero el tajin de cordero de lo más seco que he comido nunca. La pastilla muy rica y los zumos tb
Segundo el Nomad. Tipico. Nos ponen embutidos en la primera terraza junto a unos alemanes que eran unas torres. Se me ocurre darme una vuelta por la terraza de arriba y la tienen medio vacia. No pusieron pegas para el cambio de sitio, eso si, hay que pedirselo. La comida correcta. Un plato con muchas verduras y cus cus.
Por último esta vez ya sin reserva. Subimos a tomar un te al Zeitoun de la plaza. Como nos llevo un rato el descanso y nos entraba el hambre decidimos pedir otro tajin esta vez de pollo y sorprendentemente muy rico y muy bien presentado. Casi diria que el mejor de los que probamos.
Los puestos de la plaza ni arrimarnos.
He llegado hace tres días de Marrakech y la verdad, en algunas cosas totalmente difernente a lo que he leido por aquí:
1.- La llegada totalmente agil. Casi llegar al control y besar el santo. Buenos días, nombre del hotel, sello y a correr.
2.- Las chicas de Maroc Telecom son unas pasotas. Te cambian la tarjeta sim de forma mecanica y ni mirarte a la cara
3.- Hemos pagado con la Revolut en todos los restaurantes. Mucho del dinero que llevaba cambiado ni lo he usado
4.-Buen servicio el taxi de Booking. El chico me mando un whatsapp y le pedi si podiamos adelantar un poco la hora de la recogida para llevarme al aeropuerto y sin ningun problema
5.- Quizá por la hora intempestiva de la salida (Air Europa destino Madrid a las 01.55 de la madrugada) hicimos el tonto yendo con varias horas de antelación. No habia ni Dios en el aeropuerto y tuvimos que esperar hasta que abriesen los mostadores de facturación casi 50 minutos. Es decir, lo de ir con tanta antelación la gente se debe referrir a otros vuelos, porque en el de madrugada destino Madrid es totalmente innecesario.
6.-Y por ultimo, detallito de Air Europa. Como eramos de los primeros en acercarnos al mostrador a por las tarjetas nos OBLIGARON a facturar la maleta de cabina. Insistimos en que teniamos unas conexion en Madrid y les dio lo mimo. Se ve que con los primeros se aseguran que muchas maletas ya bajan a bodega y luego ya pasan del tema, porque lo mas sangrante fue ver en la entrada al avión como mucha gente llevaba su maleta a la cabina.
Buenas noches, setadorada. Me he metido a la pagina a preparar mii viaje de este año y la curiosidad me ha llevado al foro de Japón que fue mi viaje del año pasado. Es normal darle mil y mil vueltas y te quedara algo por ver, seguro. Nosotros a ultima hora incluimos noche en Miyajiima y fue un acierto. Y lo que dices, hubiese dedicado mas de un día a Osaka porque me flipo la ciudad. Otro de los cambios que hicimos a ultima hora tb fue la ubicación del hotel de Tokio. Intentamos que estuviera lo más cerca posible de la Yamanote para no andar perdiendo el tiempo en transbordo de metros y creo que fue otro de los aciertos. El resto de los destinos, pues como cada uno tenemos unos intereses, ya sabes, va en gustos, pero de cualquer forma en Japón todo es impresionante, así que a disfrutar
Muy buena elección Mamitrotera, el hotel Abando. Ademas en la entrada está el Rauleaga, que para mí es uno de los mejores restaurantes de Bilbao (a pesar de que el chef es giputxi.... )
Bueno, por si le encaja a alguien. Efectivamente en Bilbao los precios de los hoteles no son baratos. Os dejo como opción (sin conocer tarifas) el hotel Puerta de Bilbao que está en Barakaldo. Está ubicado en la zona de los centros comerciales a una distancia de la boca de metro de unos 10 minutos andando en llano. No es una zona con atractivos turisticos, aunque esta al lado del BEC (Bilbao Exibition Center). Aparcamiento facil en los alrededores y buena salida a la autopista. Con el metro al lado es como estar en Bilbao, practicamente.
No hay ningún problema para entrar con comida al campo. A la entrada se pasa por un detector como en los aeropuertos, pero en mi grupo unos jóvenes pasaron bolsas con patatas, comida y botellas de agua sin ningún problema. Aunque es absurdo, porque dentro si vas en tour organizado no hay ningún momento para poderlo comer hasta que no salgas, porque las visitas son frenéticas.
A mi las guias del tour me dijeron que no podia pasar con una bolsa de lona con los chubasqueros dentro porque eran muy grandes. De hecho, volví al autobús a dejarla. Pero cuando vi que allí todo el mundo pasaba lo que quería volví a recogerla y en el control no me dijeron nada.
Recién llegada de Cracovia: respecto al tren, cuidado al elegir asientos en internet. No los da correlativos. Hay que buscar en la página un plano del tren e ir mirando. Si te da un par de asientos y no son seguidos, volver atras y volver a pedir. Dará otros diferentes. Hacerlo así hasta cogerlos seguidos.
Respecto al viaje en el PKP Intercity Cracovia-varsovia, todo fenomenal.
La vuelta ya fue otro cantar. Un viaje que debería haber durado 2 horas 20 minutos aproximadamente se convirtió en el doble: 4 horas!!!! Según ellos, problemas en la locomotora y cada poco anunciaban un retraso. Fuimos exactamente a la mitad de velocidad estimada para el tren.
Lo más curioso de todo es que cada vez que había un aviso de retraso, ninguno de los pasajeros decía ni mú. Al final, cuando ya anunciaron que el retraso sería de dos horas, hubo un ligero murmullo....
A la salida del tren solamente un grupo de unos 10 pasajeros (todos ellos jóvenes) fuimos a pedirle un justificante al revisor, que nos los proporcionó de muy mala gana.
Comentaros también que a la ida solo me pidieron los billetes, pero a la vuelta el revisor además de los billetes me pidió que me identificara con el pasaporte. Ni que decir tiene que un revisor no es quién para pedirte el pasaporte (además no lo llevaba conmigo). Así que le enseñé la tarjeta santaria europea y con eso se quedó conforme.
He estado el puente de mayo en londres, y utilizamos el 2x1 tanto en la torre de londres como en el puente de la torre. Enseñas un vale de 2x1, las dos travel card y te dan las dos entradas (pagas solo una).
Queremos hacer un circuito por los fiordos en Junio. Lo haremos con el mayorista Condor, saliendo desde Madrid hacia Bergen. El vuelo es un charter que sale un sabado sobre las 18.00 de la tarde. Quisiera que me aclararan varias dudas:
1.- Con que antelación tengo que estar en el aeropuerto?
2.- Si vamos en metro hasta Barajas, donde tengo que dirigirme, a la T4 o tengo que pasar primero por la T1?
3.- Por último, es fiable la hora de salida de los charter?. En la agencia de viajes, me comentan que puede ser modificada, incluso adelantada. Alguien sabe si esto es así?
Agradezco que alguien que haya hecho este circuito me pueda informar.
Los dos son muy buenos hoteles, pero sin duda es mejor el Domine. Es más nuevo y esta situado frente al Guggenheim (Solamente tienes que cruzar la calle).
Como te dice Valdepineta el País Vasco tiene muchas cosas para ver, pero ya que vais a empezar por Cantabria, no puedes dejar de ver Bilbao que lo tienes muy cerquita, aunque solo sea el Guggenheim y el casco viejo. Para comer, en el casco viejo tienes montones de sitos. Puedes aprovechar para ir a Getxo, ver el puerto viejo y tomar algo por allí y de vuelta, pasar el puente colgante de Portugalete (se puede hacer en coche), pasar por Santurce (en verano en el puerto asan sardinas) y dirigirte hacia Cantabria. En Muskiz (que es Bizkaia) hay una casa rural que está muy bien. Se llama Labeondo y tiene página web. (www.labeondo.com). Echale un vistazo, pues te da mucha información. Puedes dedicar otro día a ver la zona de las Encartaciones (cuevas de Pozalagua en Carranza, p.ej.), la zona minera, subiendo a La Arboleda en el funicular y probar las famosas alubias de Sabina, o seguir hasta Cantabria y llegar a Castro y ver el puerto, la iglesia de Santa Maria, y pasear por el muelle.
Si quieres saber algún sitio más concreto, preguntame.
Gerona. Y un sitio especial, es Can Baire. Una casa pairal, situada en el tranquilo pueblo de Fortiá. En realidad, el pueblo no es gran cosa. Pero esta situado de manera estratégica en la ruta de Dalí. La casa es pura tranquilidad y la propietaria, Ana, de lo más amable que he conocido. Volveré seguro.
Depende de en qué fechas quieras venir, y que quieras hacer. Si el plan es verano y playa, te recomiendo la zona de Comillas, San Vicente de la Barquera, la playa de Oyambre es espectacular... y en el otro extremo Laredo y Castro Urdiales (algo más masificado). Si lo que quieres es ver pueblecitos, no debes perderte Santillana del Mar (que no tiene mar), y cerquita las cuevas de Altamira. Y por supuesto, unos dias en Santander para pasear por el Sardinero, el palacio de la Magdalena, y una vueltita en barco por la bahia hasta Somo y Pedreña.
La excursión de contrastes es mejor hacerla un sábado. Una parte de la excursión es la visita al barrio judio. El sábado es la fiesta de los judios (sabbat) y salen todos a las sinagogas. Es la única manera de verlos, especialmente a las mujeres. Es peculiar ver las calles llenas de judios con tirabuzones.
El resto me parece bien. Quizá te falte algo de tiempo para los museos. A mí el MOMa me parece imprescindible. Si no tienes tiempo, selecciona solo una planta (yo estuve en la de Dalí, Warhol,..).
Quizás el dia 25, puedas hacer algo más que el Soho y Greenwich village. De todas formas, la ciudad te sorprende tanto, que acabaras viendo cosas que no habias planeado ni de lejos.
Lleva una ruta, pero no te condiciones a seguirla al pie de la letra.
basicamente todo lo que te han dicho. Añadirle, si tienes tiempo, visita al barrio judio (a poder ser un sábado, que es cuando salen todos los judios ortodoxos a las sinagogas). Los almacenes, si no vas expresamente de compras, son prescindibles. Si quieres hacerlo, te recomiendo Century21, eso sí, a primera hora de la mañana.
Una de las zonas que más me gustan es la de montparnasse (distrito 14). El pasado año cogimos en el último momento a traves de internet un hotelito de cuatro estrellas, con muy buen desayuno, con el metro cerca y en una calle muy muy tranquila. Ahora no me acuerdo del nombre del hotel, pero si te interesa puedo mirarlo.
Gracias por las opiniones. Y gracias viruss, esta vez sí, por toda la información añadida. Me pongo ahora mismo en google a rastrear todas los sitios que me recomiendas.
Evidentemente que sobre gustos colores. Hasta ahí "ya llego". Es la primera vez que entro a este foro, pero me sorprende esta respuesta tan "constructiva" de un moderador. Espero que algún viajero que realmente conozca estos países y con más ganas de colaborar (que me consta que los hay) me pueda "aconsejar" algo más. Gracias.