Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information TIQUISMOS: LENGUAJE DE COSTA RICA ✈️ Foro Centroamérica y México ✈️

Foro de Centroamérica y México Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 14218 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Purkinje17
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-04-2008
Mensajes: 1340
Ubicación: Alpedrete

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: TIQUISMOS: LENGUAJE DE COSTA RICA

Publicado:
Hola a todos. Estoy recopilando "tiquismos" para un glosario de costarricense, para aclarar un poco palabras típicas de allí que a los de aquí no nos suenan de nada. Ya tengo unas cuantas, pero si se os ocurre alguna que no esté os lo agradeceré mucho!! (Y si así lo queréis os mencionare en los agradecimientos del glosario, por supuesto!!)

Podéis verlo aquí: sobrecostarica.blogspot.com/ ...sario.html
⬆️ Arriba Purkinje17 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Castellnou
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-03-2010
Mensajes: 2001

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ayuda con "Tiquismos", lenguaje de Costa Rica

Publicado:
No crees que es un poco complicado añadir algo a tu listado?, jeje
Lo digo por que es muy completo, al menos para mi.

Aunque si tengo una duda,
Porque los ticos pronuncian la R como los americanos (USA)? sin embargo en otros países de la zona, la R se pronuncia como en España..

_________________
Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
⬆️ Arriba Castellnou Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Purkinje17
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-04-2008
Mensajes: 1340
Ubicación: Alpedrete

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: "Tiquismos", lenguaje de Costa Rica

Publicado:
Jajaj!! Seguro que hay palabras que me faltan!! Pero bueno, poco a poco, jejej.

Lo de la R... Ufff, es complicado. Lo primero es que ellos ODIAN que se les diga que la pronuncian como los americanos (USA) ellos juran y perjuran que no es influencia suya, y que en las zonas rurales también la pronuncian igual (y es cierto). La verdad es que no hay una explicación "seria" del asunto. Pero para ellos su R es sagrada!!
⬆️ Arriba Purkinje17 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Castellnou
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-03-2010
Mensajes: 2001

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: "Tiquismos", lenguaje de Costa Rica

Publicado:
Pues es curioso, pero yo pregunté por el tema de la R y no vi sintomas de que les ofendiera, pero no saqué nada claro.
Lo que si descubrí es que pronuncian nuestra R sin ningún tipo de dificultad, si quieren.
Como tu dices, es la suya, aunque aún estoy convencido de que es influencia gringa. Mientras no se demuestre lo contrario.

_________________
Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
⬆️ Arriba Castellnou Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Purkinje17
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-04-2008
Mensajes: 1340
Ubicación: Alpedrete

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: "Tiquismos", lenguaje de Costa Rica

Publicado:
Hombre es que ante todo son muy educados, y nunca te van a decir directamente que algo les ofende. Pero no les gusta que sea considerado "gringo".

Ya te digo que en zonas alejadas del valle central (en el Guanacaste profundo por ejemplo, o cerca de Coto Brus) siguen marcando mucho esa R tan peculiar... Y ahí no ha llegado mucho gringo... La verdad es que nadie tiene una opinion con base sobre el asunto...
⬆️ Arriba Purkinje17 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
28-06-2008
Mensajes: 63
Ubicación: Costa Rica
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TIQUISMOS: LENGUAJE DE COSTA RICA

Publicado:
Hola!

Que bueno lo del glosario, aunque fue hace mucho tiempo que pusiste este post, me parece bueno que brindes esta ayuda a las personas que visitan Costa Rica. Lógicamente faltan muchísimos costarriqueñismos en tu glosario, pero hay una buena cantidad de los que mayormente se usan. Recuerdo que en el colegio (secundaria) nos ponian a llenar hojas tan sólo nombrando los costarriqueñismos y eran hojas de hojas (muchas hojas), y nunca terminabamos... Y eso que mi país no es tan grande, por lo que no me puedo imaginar como será la lista de por ejempo España! Riendo

Lo de la R es un tema curioso. Soy costarricense y desde mi punto de vista tenemos dos tipos de R ... La R que decimos muy suavemente, o sea casi no se percibe cuando la decimos, por ejemplo al decir Costa Rica... Y también la R que decimos junto con la T. Por ejemplo al decir "Traer" .. Esta segunda suena más fuerte y ciertamente suena más parecido al inglés, pero bueno.... Como bien lo ha dicho purkinje17, nosotros no la vemos como "gringa" simplemente la vemos como nuestra R y listo!

Con respecto al glosario me gustaría aportarte algunas otras más y aclarar otras.

Varas: en realidad la palabra vara es igual que "chunche", o sea, un chunche es cualquier vara, y una vara es cualquier chunche, y un chunche y una vara son cualquier cosa, objeto, etc. Pero, también a veces lo usamos con el significado que vos decís, es decir como pretexto, excusa o tontería o cosa sin sentido, en ese caso podemos decirle a alguien "dejate de varas" es como decirle "deja de decir o hacer tonterías". O si decimos "que varas de mae" es como decir: ese tipo se comporta extraño o actua como loco o su comportamiento es incomprensivo.

Te falta decir que además de usar mucho el "tico" o "tica" (razón por la cual nos dicen así) usamos mucho el "illo"... No siempre de forma tan despectiva como parece. Es muy usual que para referirnos a las cosas usemos ese disminutivo. "Esa fruta está muy chiquitilla", "El hotel estaba bonitillo y me gustó"...

Un toque: es igual a decir "un momento", se usa mucho con la palabra "suave" para decir por ejemplo "suave un toque", es como decir, esperamente un momento, también se dice "dame un toque" o tan solo "un toque"

Otra cosa con la que los turistas deben lidiar, sobre todo las mujeres, es que en cualquier tienda, pulpería o chinamo (palabras que ya has descrito muy bien en tu glosario) los hombres siempre tratan a las mujeres con mucha confianza, como si la conocieran de años, aun y cuando uno nunca sienta que haya hecho algo para semejante trato... Siempre tratarán a la mujer con calificativos de: negrita, princesa, reinita, muñeca, muñequita, machita, mamita, etc.

"Me extraña": tine dos significados, el significado tal vez más sencillo que sería de "sorpresa", es como decir: "me sorprende que creas eso..." podría decirse "me extraña que pienses eso". Pero el otro significado es: "claro que sí", "por supuesto" .... Por ejemplo: si llegas como turista a una tienda y pides un mapa, y el vendedor le dice que no hay, pero luego te puede decir "pero me extraña, ya se lo conseguimos" ... Y eso significa que va a hacer algo fuera de lo rutinario para hacer una cosa, en este caso hará algo diferente para conseguirte el mapa, como llamar a otro vendedor para que busque en la bodega, o darte su mapa con tal de que no te quedes sin eso.

Pura Vida: Estas dos palabras son usadas para varias cosas, el más conocido es que es un saludo, y es cierto: se usa para saludar, contestar a un saludo y para despedirse, por ejemplo:
Juan: ¿Qué tal Pedro? ¿Pura vida?
Pedro: Todo pura vida y ¿vos?
Bla, bla, bla....
Juan: Tuanis, tuanis. Bueno, Pedro te tejo por que debo irme.
Pedro: Pura vida Juan, cuídese.
Juan: Pura vida Chao.
Pura vida tiene un significado siempre positivo, o al menos lo intenta, de hecho refleja mucho el sentir costarricense, su manera de vivir, con un poco de conformismo y que usualmente a pesar del temporal siempre espera que venga el cese de las lluvias y entonces las cosas serán mejor en ese momento. Pura vida = todo bien o las cosas van mal ahora pero no hay porqué echarse a morir…
Pura vida también es una forma de describir lo “buena gente” o agradable que es alguien. Si alguien te trató muy bien o es una persona simpática y agradable, entonces la manera de describir a esa persona es decir: Tal persona es “muy pura vida”

Chiva: Tiene dos significados, significa primeramente algo muy bueno, excelente, súper, etc. Cómo estuvo el concierto? … Chivísima, o muy chiva. Chiva también significa que alguien está molesto o muy enojado

Durar: Se refiere al tiempo o tardanza. Realmente nunca decimos “cuánto tarda este bus” siempre diremos “cuánto dura este bus…”

Diay, Idiay: significa: pues, entonces… En Costa Rica usamos poco la palabra “pues”, en lugar de decir “pues.. No sé la respuesta profesor” decimos “diay no sé la respuesta profesor”.
A veces simplemente diay o idiay está puesto en la frase simplemente por ponerlo ya que no significa nada, por ejemplo “Idiay Margarita, qué te habías hecho?” es como decir, qué sorpresa volverte a ver Margarita, no sabía nada de vos, qué has estado haciendo?
Cuando hablen con un costarricense verán que usamos muchísimo esta palabra.
También Idiay es pregunta: es decir “porqué”.
Pedro: Juan, imaginate que me echaron del trabajo
Juan: Idiay Pedro?
Pedro: Diay… no le caigo bien a mi jefe.

Espero te sirvan estos datillos!! Saludos!

_________________
*** Nicaragua * Francia, Bélgica, Alemania, Rep. Checa, Italia, Inglaterra , España * Cancún México
... Celso Coropa recogió en la palma de su mano un rayo de sol y suspiró: * ¡Hay veces que no me gusta la vida!... * Frente a él, había como una tortura de raíces y bejucos. * ...Y hay veces que sí, añadió. * Entre la tortura de raíces y bejucos había una flor. * Carlos Salazar


Última edición por Kenia_cr el Lun, 21-02-2011 16:48, editado 2 veces
⬆️ Arriba Kenia_cr Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Purkinje17
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-04-2008
Mensajes: 1340
Ubicación: Alpedrete

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TIQUISMOS: LENGUAJE DE COSTA RICA

Publicado:
Que buenas explicaciones Kenia!!

Excelente... Mil gracias por la ayuda... Pura Vida!!
⬆️ Arriba Purkinje17 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: XxXSkilletx
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-04-2011
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TIQUISMOS: LENGUAJE DE COSTA RICA

Publicado:
Hola a Todos, tengo una exposición que hacer sobre el lenguaje de Costa Rica, y lo que tengo que averiguar es sobre la pronunciación de algunas palabras, la utilización de palabras para cortar frases más complejas(por ejemplo "queque" se refiere a "está muy fácil")la erre de costa rica, el diay o mae, la consonantización del diptongo(por ejemplo güeco en vez de hueco) o el cambio de acento(se dice (en algunos lugares) oido en vez de oído). Por Favor mandenme algunos comentarios. Guiño
⬆️ Arriba XxXSkilletx
Compartir:

Imagen: Sakillo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-06-2010
Mensajes: 402

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: "Tiquismos", lenguaje de Costa Rica

Publicado:
purkinje17 Escribió:
Jajaj!! Seguro que hay palabras que me faltan!! Pero bueno, poco a poco, jejej.

Lo de la R... Ufff, es complicado. Lo primero es que ellos ODIAN que se les diga que la pronuncian como los americanos (USA) ellos juran y perjuran que no es influencia suya, y que en las zonas rurales también la pronuncian igual (y es cierto). La verdad es que no hay una explicación "seria" del asunto. Pero para ellos su R es sagrada!!

Ayyyy, yo nada más llegar, sin saber que ellos hablan así, le suelto al del rent-a-car (que era muy simpático y amable, como la mayoría en el país) que tenía mucho acento americano, y no se ofendió pero tampoco le gustó. Después me di cuenta de que es lo normal allí.
⬆️ Arriba Sakillo
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 14218 Lecturas - Última modificación: 14/11/2012
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Centroamérica y México RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube