Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Restaurantes, Gastronomía, qué Comer en Indonesia, niños, adultos, personas con intolerancias, alérgicas, dudas y recomendaciones es el tema de este hilo.
Abrimos este hilo dedicado a los Restaurantes, Gastronomía y lugares para comer en Indonesia.
Aquí podéis dejar vuestras opiniones, consultas, consejos, etc., sobre todo lo relacionado con este tema, así como comidas para niños, celíacos o personas con algún tipo de intolerancia.
Buenas tardes! A ver si me podéis ayudar porque no sé ni cómo buscar ni en qué hilo poner esta duda. Con casi todo mi viaje ya montado, estoy empezando a investigar qué voy a poder comer por Indonesia, pues soy celíaca. Ya asumo que voy a estar a fruta y arroz blanco los 15 días, pero me preguntaba si algún forero tiene el mismo handicap que yo, qué tal le ha ido, si hay algún diario de algún viajero celíaco...esas cosas.
Hola VIAJEROS,
Hemos escrito una lista de los platos más típicos que encontrareis viajando por Indonesia. Son 27 y van acompañados del precio normal que deberíais pagar. Cada plato va acompañado de una foto, pero están nuestro blog.
¡Que aproveche!
1. Ayam Bakar
Un clásico en los mercados del sudeste asiático. Pollo (ayam) a la brasa (bakar) barnizado con una salsa dulce que hará que te chupes los dedos, literalmente. Suele ir acompañado de arroz blanco, una salsa picante de chili y refrescante col china.
Precio: 12.000 – 15.000 Rp
2. Ayam Kecap
Este plato adaptado de la cocina china consiste en pollo troceado cocinado en salsa de soja dulce (kecap manis) con cebolla, ajo, chili y jengibre. Pídelo con arroz blanco y disfruta de esta sabrosa y deliciosa combinación.
Precio: 15.000 – 20.000 Rp
3. Babi Pangang
Esta comida es típica de las etnias Batak Toba y Batak Karo del norte de Sumatra. El cerdo (babi) se descuartiza y se utiliza por completo: los huesos para el caldo, la carne se hace a la brasa mientras que la sangre se utiliza para elaborar la salsa. Se sirve junto con arroz blanco y verduras frescas (pepino, lima, tomate y jengibre).
Precio: 15.000 - 20.000 Rp
4. Bakso
Esta sopa es indiscutiblemente el plato que más encontrarás a lo largo de todo el país. Suele venderse en pequeños puestos o carritos ambulantes. ¿Qué es? Una simple sopa de tallarines y bolas de carne picada (tipo surimi). Estas bolas de carne (a veces enormes) son las que te harán distinguir los puestecillos, ya que suelen tenerlas apiladas tras el cristal. Los indonesios lo condimentan con salsa kecap y salsa picante al gusto.
Precio: 8.000 - 12.000 Rp
5. Bubur
El bubur suele tomarse para desayunar y es un porridge de arroz normalmente con pollo (bubur ayam), ajo frito, tiras de tortilla francesa, y cebollino. Un plato sencillo pero con un sabor muy agradable para empezar el día. Nos gusta.
Precio: 10.000 Rp
6. Gado - Gado
Una enorme ensalada de vegetales (tomate, pepino, col, coliflor, etc) con trozos de lontong (pastel de arroz) y aliñado con salsa de cacahuetes picante (a veces muy picante) y cebolla frita. Los crackers de gamba o pescado hacen aún más crujiente esta ensalada picante. ¡Te sorprenderá!
Precio: 20.000 – 25.000 Rp
7. Ikan Bakar
Si 'ayam bakar' significaba pollo a la brasa, e 'ikan' es pescado, 'ikan bakar' será pescado a la brasa. Este rico pescado se marina con salsa sambal y se abre en forma de mariposa antes de ponerlo sobre la parrilla. Lo puedes encontrar en los puestos callejeros de brasas que montan por la tarde-noche en todas las ciudades de la isla de Sumatra.
Precio: 15.000 Rp
8. Kerupuk Kampung
Si en España comemos con pan, en Indonesia acompañan sus comidas con crackers fritos, se encuentran normalmente dentro de urnas de cristal encima de las mesas. Existen infinitas formas y sabores, aunque el kerupuk kampung, se caracteriza por ser grande, blanco, rizado y hecho con harina de tapioca.
Precio: 1.000 Rp
9. Kwetiao Goreng
Kwetiao sirve para designar los tallarines planos transparentes hechos de harina de arroz de textura gomosa muy famosos también en Malasia. Estos tallarines fritos (goreng) se saltean con verduras, brotes de soja, huevo y pollo, cerdo o marisco.
Precio: 15.000 Rp
10. Lontong
El lontong se trata de un pastel de arroz comprimido, que se elabora hirviendo parcialmente el arroz, enrollandolo a compresión en una hoja de plátano, y volviendolo a hervir durante 90 minutos más. Se suele utilizar para acompañar otros platos, aunque también lo venden solo tipo snack. También lo preparan con distintos rellenos en el interior del arroz.
Precio: 5.000 Rp
11. Martabak Manis
El martabak manis (dulce) es el postre favorito entre los indonesios y después de probarlo el nuestro también. Esta gran tortita esponjosa rellena, la elaboran en sartenes altas redondas donde vierten la masa. Cuando la masa empieza a estar hecha le añaden todo tipo de toppings (azúcar, leche condensada, frutos secos, coco, chocolate, etc), lo sacan de la sartén y lo pliegan en forma de media luna (quedando el relleno dentro). Como colofón final suelen barnizarlo con mantequilla. Esta deliciosa bomba no te la puedes perder en tu viaje. Si esta vez no vas Indonesia también puedes encontrarla en los mercados nocturnos de Tailandia con el nombre de crepe chino. Same same!
Precio: 7.000 – 12.000 Rp
12. Martabak Telur
Crepe de masa fina de roti (pan plano) bien estirada rellena con una mezcla de huevo (telur), verduras, carne y salsa picante. Este plato procedente del norte de la India, es el mismo que ya encontramos en Malasia bajo el nombre de murtabak, mismos ingredientes, misma forma, distinta preparación. Mientras que en Malasia lo hacen a la plancha en Indonesia lo hacen frito con muchísimo aceite, siguiendo más el estilo indio. Lo más parecido a una empanada.
Precio: 7.000 – 12.000 Rp
MIE
'Mie' en indonesio significa tallarines, es uno de los ingredientes protagonistas en su gastronomía. Los preparan de diversas formas y acompañados de distintos ingredientes. Normalmente utilizan tallarines frescos, pero hay en muchos sitios que les gusta usar tallarines instantáneos (indomie) Vamos a enseñaros algunos de los platos de tallarines que os hartareis de ver por toda Indonesia. ¡Qué ricos!
13. Mie Ayam
Sopa de caldo de pollo, tallarines normalmente amarillos (de huevo) y trozos de pollo marinado en soja y jengibre. Sencillo, barato y rico. Lo encontrarás en muchos warung (pequeño restaurante familiar) a lo largo de todo el país.
Precio: 7.000 - 12.000 Rp
14. Mie Gomak
Este plato de espaguetis con leche de coco se trata de un desayuno típico de Sumatra, que podréis probar en el Lago Toba, ya que es un plato tradicional de los indígenas Batak Toba. Lo condimentan con especias andaliman, y pasta de chili. Un desayuno ardiente que pone a prueba tus ganas de integrarte en la cultura local.
Precio: 8.000 - 10.000 Rp
15. Mie Goreng
Literalmente tallarines fritos. Salteados con verduras, huevo, brotes de soja, pasta de chili, salsa de soja dulce y en ocasiones pollo. Son bastante picantes, y suelen venir acompañados de rodajas de pepino para rebajar el picante. Si aún así es demasiado para ti, pídelos sin chili la próxima vez.
Precio: 10.000 -15.000 Rp
16. Mie Pangsit
Esta sopa de tallarines es bastante parecida al mie ayam, pero en lugar de pollo utilizan varios tipos de cerdo combinados con huevo cocido, cebollino y ajo frito. En ocasiones va acompañado de wantans (empanadillas cocidas). ¡Delicioso!
Precio: 10.000 - 15.000 Rp
17. Mie Kuah / Rebus
'Mie Kuah' significa tallarines cocidos, por lo que si pides este plato será una sopa de tallarines cualquiera, sin ninguna receta en especial, llevará los ingredientes que cada cocinero le quiera añadir. También encontramos estas sopas bajo el nombre de 'Mie Rebus'. Suelen estar muy buenas. ¡Suerte!
Precio: 10.000 - 15.000 Rp
18. Mie Sayur
Estos tallarines en salsa picante solo son para estómagos de hierro. Tallarines finos de arroz con varios topings: pasta de chili rojo, chili verde en rodajas, anchoitas secas y huevo frito macerado en chili, harán que eches fuego por la boca. Nosotros, nunca más.
Precio: 8.000 - 10.000 Rp
NASI
'Nasi' significa arroz. Los indonesios desayunan, comen y cenan con arroz. Es imposible no aprenderte esta palabra que verás en todos los menús y que será tu fiel compañero de viaje. Cuando es arroz blanco cocido sin más, se llama Nasi Putih y te costará entre 3.000 y 5.000 Rp.
19. Nasi Campur
Como en todos los países de Asia, en Indonesia no iba a ser diferente. La comida del día a día por excelencia consiste en arroz blanco acompañado de pequeñas porciones de curries o guisos (vegetales, de pescado y de carne). Los restaurantes de nasi campur se caracterizan por tener en una vitrina de cristal expuestos todos los acompañamientos para el arroz. Si quieres comer con un local, esta es tu opción.
Precio: 10.000 - 20.000 Rp
20. Nasi Goreng
Nasi goreng o arroz frito es el plato más conocido por los extranjeros y el más socorrido en muchas ocasiones, aunque ten en cuenta que en Indonesia es bastante picante, así que si no eres fan del chili, pídelo no picante. Arroz salteado con verduras, salsa kecap (soja dulce), pasta de chili, y huevo frito o revuelto. Siempre acompañado de rodajas frescas de pepino y tomate.
Precio: 10.000 - 15.000 Rp
21. Nasi Gudeg
Es típico de la ciudad de Yogayakarta en la isla de Java. Este plato fue de esos en los que "las apariencias engañan", ya que aunque no nos entró por los ojos, al probarlo cambiamos de opinión. Se trata de un curry con base de jack fruit que todavía no ha madurado. Es cocinado durante varias horas con azúcar de palma y leche de coco y otras especias. Se sirve el jack fruit junto con arroz blanco, normalmente se acompaña con pollo o huevo y piel de vaca crujiente (krechek). ¿Te animas a probarlo?
Precio: 13.000 - 15.000 Rp
22. Nasi Liwet
El Nasi Liwet posiblemente sea un plato único de la ciudad de Solo (Java central), por lo que si viajas por allí no puedes dejar de probarlo. Se trata de un arroz cocinado en leche de coco, caldo de pollo, citronela y hojas de laurel. Normalmente sobre hoja de plátano se sirve el arroz con tiras de tortilla, pollo cocido deshilachado, huevo cocido y una cucharada de aromática crema de coco. La foto no hace justicia al sabor.
Precio: 15.000 Rp
23. Nasi Pecel
Es típico de la isla de Java. Este plato lleva verduras cocidas, salsa de cacahuete y arroz blanco. Las verduras suelen ser judías verdes largas, zanahorias, col y hojas de papaya. A veces se le añade tempeh frito para darle un toque crujiente.
Precio: 10.000 Rp
24. Nasi Soto Ayam
Se trata de una sopa de pollo con cúrcuma que le da el color amarillo. Suele llevar huevo cocido, cebolla frita, patatas fritas y cilantro. Se acompaña con arroz blanco, que normalmente se sirve separado. Este plato está extendido en Indonesia en diferentes versiones: en Sumatra le añaden leche de coco, en Java le añaden tallarines de arroz. Cada maestrillo tiene su librillo. Todas nos han gustado y os animamos a que las probéis.
Precio: 10.000 - 15.000 Rp
25. Sate
Las famosas brochetas (satay) que puedes encontrar a lo largo del todo el sudeste asiático tienen su origen en Indonesia. Estés donde estés siempre tendrás a mano un puestecillo donde tomarte unas sabrosas brochetas. Las opciones más comunes son de pollo (ayam) o de cabra (kambing). Se sirven con salsa picante de cacahuetes y pastel de arroz compacto (lontong/ketupat) envuelto en hoja de palma.
Precio: 5 piezas por 10.000 - 15.000 Rp
26. Siobak
Este plato lo encontrarás en Bali. Se trata de trozos de cerdo asado, cerdo frito, chili verde en láminas y pepino. Todo ello rociado con gran cantidad de salsa de soja agridulce. Se acompaña de arroz blanco y pese a que no lo parezca, estaba bueno.
Precio: 15.000 Rp
27. Srabi Solo
El Srabi o Serabi es un snack típico de la ciudad Surakarta (Solo) en Java Central. Se trata de un crepe, cocinado en pequeñas sartenes redondas, hecho con harina de arroz y leche de coco. Existe la versión sin nada, solo con el sabor del la leche de coco, o relleno de plátano, jack fruit, o el favorito de Íñigo con chocolate. ¡Disfruta de este dulce final!
Precio: 2.000 Rp
_________________ En enero de 2016 comenzamos la vuelta al mundo. Encuentra toda la información al respecto en www.noscomemoselmundo.com
Países recorridos hasta el momento: India, Sri Lanka, Myanmar, Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Japón y Corea del Sur.
Última edición por NosComemosElMundo el Dom, 21-08-2016 6:11, editado 1 vez
Muy bien documentado y lucrativo el post, os felicito, los platos de Solo y Yojakarta no he tenido el gusto de probarlos,soy un fanático defensor del Bakso y cuando más bolas de carne mejor, si andáis por esos lares no dejéis de probar el Mai-mai,para mi es uno de los mejores pescados que se pueden comer,buen viaje y saludos.
Sé que este hilo es antiguo. Pero me gustaría preguntar una tontería.
Se puede comer comida típica indonesia pero sin picante?
Sí, pero tal vez deberías afinar un poco más. Gastronomía balinesa es diferente que la de Java, Sumatra y estás son diferentes que la de Sulawesi, por ejemplo. Aunque utilicen mismos o parecidos ingredientes.
Sé que este hilo es antiguo. Pero me gustaría preguntar una tontería.
Se puede comer comida típica indonesia pero sin picante?
Sí, pero tal vez deberías afinar un poco más. Gastronomía balinesa es diferente que la de Java, Sumatra y estás son diferentes que la de Sulawesi, por ejemplo. Aunque utilicen mismos o parecidos ingredientes.
Tienes razón.
Nosotros estaremos en yogyakarta, Bali y lombok en principio.
Por qué entraremos por Singapur y saldremos por Kuala Lumpur. Y yo quiero probar todo el rato la comida típica pero mi mujer es antipicante...y claro creo que eso me llevará a comer más comida occidental de la que yo quiero
No necesariamente, no me preguntes por los nombres pero hay platos que no son picantes y el añadido picante lo suelen servir aparte. En los puestos callejeros, mercados....no pero en los restaurantes que sirven comida más occidental también hacen comida típica así los dos tenéis qué pedir.
Sé que este hilo es antiguo. Pero me gustaría preguntar una tontería.
Se puede comer comida típica indonesia pero sin picante?
Sí, pero tal vez deberías afinar un poco más. Gastronomía balinesa es diferente que la de Java, Sumatra y estás son diferentes que la de Sulawesi, por ejemplo. Aunque utilicen mismos o parecidos ingredientes.
Tienes razón.
Nosotros estaremos en yogyakarta, Bali y lombok en principio.
Por qué entraremos por Singapur y saldremos por Kuala Lumpur. Y yo quiero probar todo el rato la comida típica pero mi mujer es antipicante...y claro creo que eso me llevará a comer más comida occidental de la que yo quiero
Puedes comer Nasi Goreng, Mie Goreng, satays de pollo con salsa de cacahuetes... No pican y es comida local, y otros platos lo puedes decir cuando pidas, no picante y listo.
En Yogyakarta hicimos una cata en nuestro hotel, un menú degustación, y todo exquisito y nada picaba.
No te pierdas la comida local por ese motivo.
_________________ Visita Mi Blog ------> www.markelistravels.net
Sé que este hilo es antiguo. Pero me gustaría preguntar una tontería.
Se puede comer comida típica indonesia pero sin picante?
Sí, pero tal vez deberías afinar un poco más. Gastronomía balinesa es diferente que la de Java, Sumatra y estás son diferentes que la de Sulawesi, por ejemplo. Aunque utilicen mismos o parecidos ingredientes.
Tienes razón.
Nosotros estaremos en yogyakarta, Bali y lombok en principio.
Por qué entraremos por Singapur y saldremos por Kuala Lumpur. Y yo quiero probar todo el rato la comida típica pero mi mujer es antipicante...y claro creo que eso me llevará a comer más comida occidental de la que yo quiero
Yo estuve en Java y Bali y sin problemas. Puedes pedir "no spicy" y listo; eso sí, la comida va especiada aunque no lleve picante así que está "sabrosa" pero muy rica. En 3 semanas nosotros no tuvimos problemas para comer. Y, como te han comentado, en los restaurantes hay muchas opciones. No toda la comida típica es picante así que estaréis conformes los dos.
_________________ *El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
@cheminator donde si que quizá tu esposa tendrá que tener más cuidado es si en Kuala Lumpur y Singapur decides comer en respectivas Little India. Comida india, Tamil es muy buena. A ti te lo recomiendo de todas formas, a ella no tanto.
Sé que este hilo es antiguo. Pero me gustaría preguntar una tontería.
Se puede comer comida típica indonesia pero sin picante?
Sí, pero tal vez deberías afinar un poco más. Gastronomía balinesa es diferente que la de Java, Sumatra y estás son diferentes que la de Sulawesi, por ejemplo. Aunque utilicen mismos o parecidos ingredientes.
Tienes razón.
Nosotros estaremos en yogyakarta, Bali y lombok en principio.
Por qué entraremos por Singapur y saldremos por Kuala Lumpur. Y yo quiero probar todo el rato la comida típica pero mi mujer es antipicante...y claro creo que eso me llevará a comer más comida occidental de la que yo quiero
Puedes comer Nasi Goreng, Mie Goreng, satays de pollo con salsa de cacahuetes... No pican y es comida local, y otros platos lo puedes decir cuando pidas, no picante y listo.
En Yogyakarta hicimos una cata en nuestro hotel, un menú degustación, y todo exquisito y nada picaba.
No te pierdas la comida local por ese motivo.
No si a mí el picante me encanta...es por ella.
En Tailandia yo comía en todos los puestos y les decía no spicy... Por si al caso y estaba todo delicioso
@cheminator donde si que quizá tu esposa tendrá que tener más cuidado es si en Kuala Lumpur y Singapur decides comer en respectivas Little India. Comida india, Tamil es muy buena. A ti te lo recomiendo de todas formas, a ella no tanto.
Eso lo tengo anotado con una x gigante...jejeje.
En España casi no vamos a hindús por que a ella no le hace gracia...creo que allí tendremos que hacer dos turnos de comida, jejeje. Uno para ella y otro para mí.
Sé que este hilo es antiguo. Pero me gustaría preguntar una tontería.
Se puede comer comida típica indonesia pero sin picante?
Sí, pero tal vez deberías afinar un poco más. Gastronomía balinesa es diferente que la de Java, Sumatra y estás son diferentes que la de Sulawesi, por ejemplo. Aunque utilicen mismos o parecidos ingredientes.
Tienes razón.
Nosotros estaremos en yogyakarta, Bali y lombok en principio.
Por qué entraremos por Singapur y saldremos por Kuala Lumpur. Y yo quiero probar todo el rato la comida típica pero mi mujer es antipicante...y claro creo que eso me llevará a comer más comida occidental de la que yo quiero
Yo estuve en Java y Bali y sin problemas. Puedes pedir "no spicy" y listo; eso sí, la comida va especiada aunque no lleve picante así que está "sabrosa" pero muy rica. En 3 semanas nosotros no tuvimos problemas para comer. Y, como te han comentado, en los restaurantes hay muchas opciones. No toda la comida típica es picante así que estaréis conformes los dos.
A ver si puedo aprovechar al máximo para comer comida local.
En Tailandia hicimos un poco de cada aunque ella no quería comer apenas Thai, también era por que yo quería comer en los puestos callejeros y a ella no le hacía mucha gracia.
El año pasado estuvimos 15 días en Japón y no comimos nada occidental en todo el viaje. A ella le gusta el japo pero allí comimos casi de todo menos lo que entendemos aquí por japo.
Creo que este viaje se adaptará más, la única pega que veo es el picante, por eso preguntaba.
@cheminator donde si que quizá tu esposa tendrá que tener más cuidado es si en Kuala Lumpur y Singapur decides comer en respectivas Little India. Comida india, Tamil es muy buena. A ti te lo recomiendo de todas formas, a ella no tanto.
Eso lo tengo anotado con una x gigante...jejeje.
En España casi no vamos a hindús por que a ella no le hace gracia...creo que allí tendremos que hacer dos turnos de comida, jejeje. Uno para ella y otro para mí.
Lo que te he comentado sobre Indonesia y lo que tu mismo dices sobre Japón, nada que ver la comida india de aquí con aquella, y a su vez poco que ver aquella con la de propia India, aunque en Kuala Lumpur y sobretodo en GeorgeTown se lo curan bastante, mucho. También tienes lo mismo con la china en respectivos China Towns.
Bon apetit!
Sé que este hilo es antiguo. Pero me gustaría preguntar una tontería.
Se puede comer comida típica indonesia pero sin picante?
Ya te han contestado, pero bueno, me uno a las opiniones...
Ningún problema para comer no spicy.
Sobre los indios... Para mi fue una gozada en KL. Fui a uno en las batu a desayunar, todo local.
También a otro para cenar y a otro más a desayunar en little India, y fue una gozada.
Sé que este hilo es antiguo. Pero me gustaría preguntar una tontería.
Se puede comer comida típica indonesia pero sin picante?
Ya te han contestado, pero bueno, me uno a las opiniones...
Ningún problema para comer no spicy.
Sobre los indios... Para mi fue una gozada en KL. Fui a uno en las batu a desayunar, todo local.
También a otro para cenar y a otro más a desayunar en little India, y fue una gozada.
QUE GANAS!
Tanto el indio como el chino el
En Singapur y Kuala Lumpur...estoy dessando
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro