Moclín formaba parte del escudo defensivo del Reino de Granada, siendo su imponente castillo llave para el acceso a la vega granadina desde Jaén. Su alcazaba y sus murallas aún hoy destacan en la silueta de las montañas del poniente granadino, coronando un verde paisaje de pinos y olivos.
En el castillo estuvo retenido en prenda, el hijo de Boabdil para hacer cumplir a su padre las distintas promesas que había hecho a los Reyes Católicos.
En el municipio ademas del propio recinto amurallado, destacan por sus numerosas atalayas (torres de vigilancia), sus cuevas y pinturas rupestres.
Moclín es un municipio situado en el extremo oriental de la comarca de Loja. Limita con los municipios granadinos de Montillana, Colomera, Atarfe, Pinos Puente e Íllora, y con el municipio jienense de Alcalá la Real.
En Moclín, además de visitar su Castillo, la Casa del Pósito, la iglesia.... No hay que perderse una ruta increíble:
La Ruta del Gollizno. Tiene un montón de atractivos e historia. Pasarelas y puente colgante sobre el río Velillos, gargantas encajonadas, bonitos paisajes, la fuente de Corcuela, algunas pinturas rupestres ...
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Gracias por estos apuntes, Alejandria.
Yo llegué por un error al no escuchar el GPS en un cruce. Al intentar darme la vuelta, ví al fondo la fortaleza de Moclín y despertó mi curiosidad. Así que me desvié de mi destino, que era Montefrío.
Fue una breve parada, pero me sirvió para descubrir un filón de destino.
También me llamó la atención las magníficas atalayas, estratégicamente alineadas, que rápidamente asocié con la línea defensiva del Reino de Granada.
Hay numerosas referencias a estas atalayas, última línea defensiva del reino.
Pues ya sabes. Tienes que volver y dedicarle un día a la zona.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Huyendo de las aglomeraciones de Semana Santa en la capital recalamos en Moclín, destino cercano y nada masificado.
Nos dirigimos en primer lugar a la población de Olivares para iniciar allí la ruta del Gollizno (PR-A84). Al tratarse de un sendero circular, igualmente podría iniciarse en Moclín, pero yo le veo un par de ventajas a Olivares como punto de partida:
-Se empieza ascendiendo, cuando un@ está más fresc@
-Lo más concurrido, puente y pasarelas, quedan al comienzo de manera que, madrugando un poco, se puede disfrutar con tranquilidad.
Olivares está a media hora de la ciudad de Granada.
Me parece mejor caminar en sentido anti-horario, dirigiéndonos ahora hacia el río Velillas, por lo que apuntaba antes sobre la zona de pasarelas y porque la subida por el otro ramal (ermita de las Angustias) se me figura más dura y monótona. En cambio, como bajada, ofrece buenas panorámicas.
Al coincidir con un sendero de pequeño recorrido, hay buena señalización. Vimos a muchas familias con niños en ruta.
En Moclín visitamos el Santuario del Cristo del Paño (Iglesia de la Encarnación). El Castillo lo encontramos cerrado pero igualmente disfrutamos aquí arriba de un estupendo mirador hacia las cumbres de Sierra Nevada, que estos días hacían honor a su nombre.
Almorzamos rico, barato y al solecito en la Bodega Doral de C/ Real. Unos metros más arriba, el Bar Moclín también exhibía una prometedora terraza.
Un buen plan de naturaleza y pueblo para una mañana cerca de Granada.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro