Foro de Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha: Foro de viajes de Madrid y Castilla: Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha. Foro de Viajes para compartir experiencias, consejos, recomendaciones y dudas.
Nos han hablado de que hay unas piscinas naturales, en los alrededores de Molina de Aragón (Guadalajara), alguien conoce el sitio? no recordamos ahora el nombre que nos dieron! argh! que rabia!
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
Aparte de lo que ya te ha comentado Topten te recomiendo que visites Molina de Aragón, es precioso, por los alrededores tienes también zonas muy chulas como el Barranco de la Hoz y el pueblo de Checa, si quieres más información sobre Molina me lo dices, ok?
Hola. Después de unos días en Teruel iremos de paso por Molina de Aragón. Me gustaría que me recomendarais algunos sitios para comer en este lugar o por sus alrededores. No tiene porqué ser céntrico ni mucho menos, solo buscamos que sea típico de la zona y por supuesto a buen precio.
Que es lo más importante para ver en Molina de Aragón??
Gracias por adelantado
Bueno. Acabo de llegar de pasar un fin de semana en el ALTO TAJO, y como en su momento yo no encontré demasiada información al respecto, pues vuelco aquí lo que considero interesante para futuros viajeros.
Nosotras elegimos la zona de Guadalajara del Alto Tajo, por su conexión con Madrid desde Molina de Aragón, aunque ya sabéis que este parque natural se extiende por Cuenca también. En Molina de Aragón nos alojamos en MOLINO DE BATÁN, un alojamiento rural bonito y con buena relación calidad-precio (algunas cosas que mejorar, pero bueno, como todo).
VIERNES TARDE:
- Llegada desde Madrid y visita al Barranco de la Hoz, con santuario incluido. Muy bonito, del cristianismo primitivo. Es una zona preciosa y se puede subir al mirador, a lo alto de las rocas que bordean el río Gallo que pasa por allí. Está a 9 km de Molina de Aragón y vale la pena.
- Paseo por el pueblo de Molina de Aragón.
SÁBADO:
- Cogimos el coche y nos fuimos para el Salto de la Poveda. Se puede hacer caminando desde la carretera principal; son 5 km. De subida moderada y 5 de bajada. Mucha gente va por allí con bici, y muchos suben en coche. Ya depende de lo que quieras, aunque para mí es aconsejable hacerlo en coche para aprovechar el tiempo del fin de semana en otros paisajes. Si vas más tiempo ya es otra cosa. El Salto de la Poveda es una cascada, bonita, donde la gente va a darse un chapuzón en verano. Junto al salto hay un restaurante- merendero donde puedes encontrar menús entre 15-20€.
- Después retrocedimos hasta la Laguna de Taravilla, la vimos (también hay una zona recreativa a la sombra) y de allí nos dirigimos con el coche hacia Peralejos de las Truchas, por una carretera por donde se van viendo los cañones y el río bordeándolos. Es una carreterilla regular, pero vale la pena porque si no, no ves nada, no ves la parte bonita de los cañones.
- Luego nos dirigimos a Chequilla, a ver las rocas de arenisca; a Chequilla le llaman la Ciudad Encantada. Es bonita pero se ve rápido.
- Vuelta a Molina de Aragón.
DOMINGO:
- Visita guiada al Castillo de Molina de Aragón, de 1.15h. Muy interesante. Vale la pena pero tienes que reservarla en la oficina de turismo del pueblo. Llama por teléfono o acércate, porque sólo la realizan si se llega a un mínimo de 10 personas, por lo que hasta el último momento no sabes si la van a realizar.
- Después, en cocge, dirección Zaorejas, al Monasterio de la Virgen de Montesinos. No hay muchas indicaciones sobre ésta, pero es muy agradable el paseo (3km) desde el aparcamiento del inicio, una vez llegas. Se asciende a una ermita, no visitable al menos cuando yo he ido, junto al río, con una zona recreativa donde almorzar, etc. No hay restaurantes ni nada. Es una zona tranquila que trascurre junto al río, con sus meandros y sus rocas calizas erosionadas por el agua a lo largo de los siglos. Para caminar, me parece un paseo más bonito y con encanto que el correspondiente al Salto de la Poveda. También se puede subir en coche si lo prefieres. Para llegar a él (al aparcamiento), tienes que ir desde Molina de Aragón hacia Cobeta, y en la misma carretera que te desvía hacia Cobeta lo verás indicado, un poco antes de llegar al pueblo. Desde Molina deben ser unos 15-20 km. En coche, pero la carretera es regular.
- Después, volvimos a la carretera principal que nos llevaría a Zaorejas para comer en el Hotel Peñarrubia. Cuidado porque no hay sitios donde comer en toda la zona. Éste nos lo recomendaron en el alojamiento rural y la verdad es que comimos bien (tampoco había más opciones en la zona). De ahí retrocedimos camino y nos fuimos al Mirador del Alto Tajo (carretera de Zaorejas a Molina de Aragón). Se sube con coche y hay unas vistas muy bonitas. De ahí al Puente de San Pedro, que también tiene área recreativa.
- Vuelta a casa.
Bueno, espero que os sea de ayuda para aquellos que estáis buscando zonas un tanto menos conocidas en la provincia de Guadalajara, y sobre todo, a apenas dos horas de Madrid y del norte de la Comunidad Valenciana. _________________ Francia_Italia_Inglaterra_West Coast USA_Alemania_Bélgica_Holanda_Portugal_Colombia_ China_ Lituania_ Malta_ Hong Kong/Macao_Tailandia_Perú_ Marruecos_East Coast USA_Croacia/Bosnia/Montenegro_Vietnam_Polonia - Hungría- Asutia- Eslovaquia- Costa Rica_ Panamá_ Irlanda_Chile-Paraguay-DF_ Dominicana-Rusia-Sri Lanka_ Riviera Maya- Irán- Malasia- Singapur-Rumania- Bulgaria- Argentina-Macedonia -
Y de restaurantes en Molina de Aragón, el mejor EL CASTILLO (menús muy buenos por 20€), después Manlia (comida buena y servicio bien, unos 16€ por persona). También fuimos a La Ribera pero es mucho más flojo (unos 12€ por persona). Ésos son los tres que probamos en Molina. Y en Zaorejas, como he comentado, el Hotel Peñarrubia (ahí salimos a 24€, pero menudos lomos bajos que nos zampamos...) _________________ Francia_Italia_Inglaterra_West Coast USA_Alemania_Bélgica_Holanda_Portugal_Colombia_ China_ Lituania_ Malta_ Hong Kong/Macao_Tailandia_Perú_ Marruecos_East Coast USA_Croacia/Bosnia/Montenegro_Vietnam_Polonia - Hungría- Asutia- Eslovaquia- Costa Rica_ Panamá_ Irlanda_Chile-Paraguay-DF_ Dominicana-Rusia-Sri Lanka_ Riviera Maya- Irán- Malasia- Singapur-Rumania- Bulgaria- Argentina-Macedonia -
Bueno. Acabo de llegar de pasar un fin de semana en el ALTO TAJO, y como en su momento yo no encontré demasiada información al respecto, pues vuelco aquí lo que considero interesante para futuros viajeros.
Nosotras elegimos la zona de Guadalajara del Alto Tajo, por su conexión con Madrid desde Molina de Aragón, aunque ya sabéis que este parque natural se extiende por Cuenca también. En Molina de Aragón nos alojamos en MOLINO DE BATÁN, un alojamiento rural bonito y con buena relación calidad-precio (algunas cosas que mejorar, pero bueno, como todo).
VIERNES TARDE:
- Llegada desde Madrid y visita al Barranco de la Hoz, con santuario incluido. Muy bonito, del cristianismo primitivo. Es una zona preciosa y se puede subir al mirador, a lo alto de las rocas que bordean el río Gallo que pasa por allí. Está a 9 km de Molina de Aragón y vale la pena.
- Paseo por el pueblo de Molina de Aragón.
SÁBADO:
- Cogimos el coche y nos fuimos para el Salto de la Poveda. Se puede hacer caminando desde la carretera principal; son 5 km. De subida moderada y 5 de bajada. Mucha gente va por allí con bici, y muchos suben en coche. Ya depende de lo que quieras, aunque para mí es aconsejable hacerlo en coche para aprovechar el tiempo del fin de semana en otros paisajes. Si vas más tiempo ya es otra cosa. El Salto de la Poveda es una cascada, bonita, donde la gente va a darse un chapuzón en verano. Junto al salto hay un restaurante- merendero donde puedes encontrar menús entre 15-20€.
- Después retrocedimos hasta la Laguna de Taravilla, la vimos (también hay una zona recreativa a la sombra) y de allí nos dirigimos con el coche hacia Peralejos de las Truchas, por una carretera por donde se van viendo los cañones y el río bordeándolos. Es una carreterilla regular, pero vale la pena porque si no, no ves nada, no ves la parte bonita de los cañones.
- Luego nos dirigimos a Chequilla, a ver las rocas de arenisca; a Chequilla le llaman la Ciudad Encantada. Es bonita pero se ve rápido.
- Vuelta a Molina de Aragón.
DOMINGO:
- Visita guiada al Castillo de Molina de Aragón, de 1.15h. Muy interesante. Vale la pena pero tienes que reservarla en la oficina de turismo del pueblo. Llama por teléfono o acércate, porque sólo la realizan si se llega a un mínimo de 10 personas, por lo que hasta el último momento no sabes si la van a realizar.
- Después, en cocge, dirección Zaorejas, al Monasterio de la Virgen de Montesinos. No hay muchas indicaciones sobre ésta, pero es muy agradable el paseo (3km) desde el aparcamiento del inicio, una vez llegas. Se asciende a una ermita, no visitable al menos cuando yo he ido, junto al río, con una zona recreativa donde almorzar, etc. No hay restaurantes ni nada. Es una zona tranquila que trascurre junto al río, con sus meandros y sus rocas calizas erosionadas por el agua a lo largo de los siglos. Para caminar, me parece un paseo más bonito y con encanto que el correspondiente al Salto de la Poveda. También se puede subir en coche si lo prefieres. Para llegar a él (al aparcamiento), tienes que ir desde Molina de Aragón hacia Cobeta, y en la misma carretera que te desvía hacia Cobeta lo verás indicado, un poco antes de llegar al pueblo. Desde Molina deben ser unos 15-20 km. En coche, pero la carretera es regular.
- Después, volvimos a la carretera principal que nos llevaría a Zaorejas para comer en el Hotel Peñarrubia. Cuidado porque no hay sitios donde comer en toda la zona. Éste nos lo recomendaron en el alojamiento rural y la verdad es que comimos bien (tampoco había más opciones en la zona). De ahí retrocedimos camino y nos fuimos al Mirador del Alto Tajo (carretera de Zaorejas a Molina de Aragón). Se sube con coche y hay unas vistas muy bonitas. De ahí al Puente de San Pedro, que también tiene área recreativa.
- Vuelta a casa.
Bueno, espero que os sea de ayuda para aquellos que estáis buscando zonas un tanto menos conocidas en la provincia de Guadalajara, y sobre todo, a apenas dos horas de Madrid y del norte de la Comunidad Valenciana.
Por cierto, no lo he dicho, pero el camino en coche de Molina a Zaorejas son 30km, y de esos 30km, hay unos 10 con unos paisajes preciosos, bordeando los cañones. Muy muy bonito. Vale la pena.- _________________ Francia_Italia_Inglaterra_West Coast USA_Alemania_Bélgica_Holanda_Portugal_Colombia_ China_ Lituania_ Malta_ Hong Kong/Macao_Tailandia_Perú_ Marruecos_East Coast USA_Croacia/Bosnia/Montenegro_Vietnam_Polonia - Hungría- Asutia- Eslovaquia- Costa Rica_ Panamá_ Irlanda_Chile-Paraguay-DF_ Dominicana-Rusia-Sri Lanka_ Riviera Maya- Irán- Malasia- Singapur-Rumania- Bulgaria- Argentina-Macedonia -
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 90520
Votos: 0 👍
Macruzca, gracias por tu información.
Es una de las zonas que tengo pendientes. Me he movido mas por la zona de Cuenca. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Estupenda reseña en primera persona del Parque Natural del Alto Tajo, una maravilla poco conocida muy cerca de Madrid. Si además de los paseos podeis hacer alguna actividad de aventura en el Parque os lo recomiendo. Sobre todo piraguismo o rafting que te permiten ver el Parque desde otro punto de vista. [editado por el moderador]. Muy recomendado.
Super Expert Registrado: 18-07-2010 Mensajes: 455
Votos: 0 👍
Hola,
Me gustaría pasar unos días por la zona de Molina de Aragón. Tengo pensado visitar el cañon de la Virgen de la Hoz, pero me gustaría saber alguna recomendación más de lugares para visitar por la zona. Alguna idea?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14093
Votos: 0 👍
Alan984 Escribió:
Hola,
Me gustaría pasar unos días por la zona de Molina de Aragón. Tengo pensado visitar el cañon de la Virgen de la Hoz, pero me gustaría saber alguna recomendación más de lugares para visitar por la zona. Alguna idea?
Saludos,
Dada la ubicación de Molina de Aragón dentro de la provincia de Guadalajara, lo más fácil es visitar el Parque Natural del Alto Tajo.
Aparte del barranco de la Virgen de la Hoz, en esta página puedes encontrar otras rutas de senderismo o turismo activo:
Fuera de la provincia de Guadalajara hay otros lugares que están a unos 45 minutos en coche, como Daroca, el Monasterio de Piedra o la serranía de Cuenca, pero para eso consulta los hilos pertinentes.
Saludos. _________________ Viajar es vivir.
Diarios: Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 17285
Votos: 0 👍
Alan984 Escribió:
Hola,
Me gustaría pasar unos días por la zona de Molina de Aragón. Tengo pensado visitar el cañon de la Virgen de la Hoz, pero me gustaría saber alguna recomendación más de lugares para visitar por la zona. Alguna idea?
Saludos,
Por la zona de Molina de Aragon , ademas del Alto Tajo, se puede visitar La laguna de Taravilla, La sima de Villanueva de Alcoron o el Hundido de Armallones.
Super Expert Registrado: 18-07-2010 Mensajes: 455
Votos: 0 👍
Gracias por lo consejos, agrego todos los destinos a la ruta. Por la serranía de Cuenca estuvimos hace años y nos encantó. Quizás en esta ocasión también volvamos a Albarracín para hacer alguna ruta por la zona (ojos de cabriel o alguna ruta de pinturas rupestres). También tenemos en mente hacer la excursión del rio Pitarque.
Se llega a Molina de Aragón, situada en el nordeste de Guadalajara, de intensa historia fronteriza y bellos entornos naturales, cabecera de una comarca forestal y pastoril y capital del Señorío de Molina.
No liarse! Molina de Aragón, a pesar de su nombre, no está en Aragón, sino en la citada provincia de Castilla-La Mancha, una de las zonas menos pobladas de España...no por aislada y fuera de circuitos habituales deja de tener muchas posibilidades para visitar
- Otra visita recomendable es el Monasterio de San Francisco, fundado a finales del siglo XIII y en la actualidad el edificio es ocupado por una Residencia de la Tercera Edad, atendida por las Hermanas de la Caridad, más otra pequeña parte que aloja el Museo Comarcal de Molina de Aragón. Otras iglesias destacadas son la románica de Santa Clara, en la plaza que lleva su nombre, a Santa María la Mayor de San Gil, totalmente reconstruida después de un incendio ya en el siglo XX; pasando por el renacimiento reflejado en San Pedro, con su preciosa espadaña mudéjar
- paseo por sus calles no podemos olvidar el barrio judío, de gran belleza medieval, y el barrio de la morería al otro lado del río. Sobre éste cubre el paso el Puente Románico, símbolo de la villa, realizado en arenisca roja y formado por tres arcos; junto a las pilas, los tajamares que se distinguen a uno y otro lado.
Además del esplendor de los palacios con los blasones e inscripciones los nombres de sus insignes habitantes: Casa del Obispado Díaz de la Guerra, Palacio de los Arias, Palacio de los Montesoro… y entre todos ellos destaca el Palacio de los Molina, La Subalterna, que presenta un gran arco de medio punto abovedado en la portada con los escudos de los Molina.
molina-aragon.com/turismo-2/ _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
El bonus de Molina de Aragón es tener muuuuy cerca, a unos 30 km, el pequeño pueblo de Campillo de Dueñas y el castillo de Zafra, una fortaleza medieval encaramada a una peña rocosa que se alza en medio de un paraje aislado y que sorprende mucho antes de llegar a ella.
No se puede visitar, es propiedad privada, y a mí sin conocerla previamente me parece espectacular ni que sea de lejos...
Pero seguro que les suena a la legión de seguidores de Juego de tronos
www.fotonazos.es/ ...go-tronos/ _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Si conoceis más... _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 90520
Votos: 0 👍
Muevo varios mensajes a este hilo.
Gracias por estas estupendas aportaciones. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Y de restaurantes en Molina de Aragón, el mejor EL CASTILLO (menús muy buenos por 20€), después Manlia (comida buena y servicio bien, unos 16€ por persona). También fuimos a La Ribera pero es mucho más flojo (unos 12€ por persona). Ésos son los tres que probamos en Molina. Y en Zaorejas, como he comentado, el Hotel Peñarrubia (ahí salimos a 24€, pero menudos lomos bajos que nos zampamos...)
Anotado!
www.tripadvisor.es/ ...ancha.html _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
el bonus de Molina de Aragón es tener muuuuy cerca, a unos 30 km, el pequeño pueblo de Campillo de Dueñas y el castillo de Zafra, una fortaleza medieval encaramada a una peña rocosa que se alza en medio de un paraje aislado y que sorprende mucho antes de llegar a ella.
No se puede visitar, es propiedad privada, y a mí sin conocerla previamente me parece espectacular ni que sea de lejos...
Pero seguro que les suena a la legión de seguidores de Juego de tronos
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 17285
Votos: 0 👍
En esta zona las bajas temperaturas , incluso en verano, son una constante y suele aparecer recurrentemente entre los lugares donde mas bajas tempraturas se dan en la peninsula. Ahora con la visita de la "tia" Filomena se estan alcanzando temperaturas mucho mas bajas de lo habitual, pero es normal que durante el invierno se lleguen a temperaturas de -15 o incluso inferiores.... Y hay localidades de la zona que le superan en bajas temperaturas.....
Entre Guadalajara y Teruel, flanqueado por la sierra de Albarracín, hay un territorio de 2.000 kilómetros cuadrados, equivalente a los que tiene Bizkaia, que concentra todo el frío del país. Una tierra a una altitud entre 800 y 1.000 metros, en plena España vaciada, que apenas alcanza para cereal, patata y remolacha, porque el periodo libre de heladas es corto y llueve menos de 400 litros por metro cuadrado. Es el llamado triángulo de hielo, que tiene tres vértices como carámbanos en Molina de Aragón (Guadalajara), Calamocha (Teruel) y la propia Teruel capital, y abarca el valle del Jiloca y las parameras de Molina.
Factores que confluyen: que se despeja el cielo, el aire se queda en calma y el suelo está completamente nevado
www.geografiainfinita.com/ ...de-espana/ _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters