Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA ✈️ Foro USA y Canadá ✈️

Foro de USA y Canadá Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 17 Mensajes y 7528 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Martagea
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-03-2007
Mensajes: 93
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Bueno compañeros, es hora de contar la crónica de mi estancia de 26 días en USA.
Llegamos a NY el 20 de agosto, tras 8 horas de vuelo, y pasamos las noches del 20 al 23 allí. Compramos el citypass y vimos las 6 atracciones que ofrece (Metropolitan, MoMA, Guggen, Museo de Historia Natural, Empire y crucero por los ríos para ver de cerca la estatua de la libertad).
El Metropolitan es tremendo, tanto que caben dentro de él un templo egipcio, una casa china y un altar japonés aparte de muchas cosas más. Quizá uno se puede plantear lo mucho que se han llevado de otros países. Del MOMA lo que más me gustó fue la parte dedicada al diseño, porque puedes ver desde un tostador braun de los años 60 hasta una silla preciosa de acrílico o un deportivo aparcado en medio del museo. Del guggen destaca su diseño circular en espiral. El Museo de Historia Natural me pareció un poco timo. Demasiada maqueta y demasiado bicho disecado. Las vistas desde el Empire os podéis imaginar que son magníficas aunque quedaron un poco empobrecidas porque estaba muy nublado. Y el crucero a mí fue lo que menos me gustó. Además duró demasiado tiempo.
Tb fuimos a Chinatown, Little Italy, nos movimos por Manhattan, fuimos a Brooklyn Heights, donde vimos la casa de Truman Capote, al Puente de Brooklyn, a Central Park, al Edificio Dakota, a la Biblioteca Pública, al estadio de los Yankees en el Bronx y a Harlem a ver el Graffitti Hall of Fame que es el patio de un colegio todo lleno de graffittis. Tb paseamos por la 5ª avenida y entramos a la catedral de San Patricio, a Tiffany´s, tb a Times Square, Union Square, Financial District, la Reserva Federal, la Zona Cero (qué lástima da ver aquello y pensar lo que tuvo que ser), la Estación Grand Central (preciosa) y claro, vimos los grandes rascacielos. Esto es lo que recuerdo de allí. Bueno, eso y el ratón que vimos en la habitación del Murray Hill Inn. Mi consejo es que no vayáis a este hotel si podéis evitarlo. Es barato, pero claro…
Nueva York es impresionante. No diría que lo más bonito que ví, porque ví ciudades más bonitas, pero claro, NY es distinta a todo. Es una ciudad que no ha tenido más remedio que crecer hacia arriba y así lo ha hecho. Grandiosa sería la palabra que, para mí más se ajusta a esta capital del mundo.
Ya el 24 alquilamos un coche, un Chevy Grand Malibu con GPS que es fundamental, y salimos hacia Boston. Nos alojamos en un motel 6. Son moteles muy recomendables, baratos y que están limpios. En Boston hicimos el Freedom Trail, que es un paseo siguiendo una línea roja que hay en el suelo en el barrio histórico. Tb hicimos un crucero en el que vimos ballenas en alta mar, cosa muy bonita por cierto. Fuimos a Cheer´s, el bar de la serie, y paseamos por Beacon Hill y Back Bay, dos barrios con mansiones verdaderamente preciosas. También estuvimos en el Boston Common y el Public Garden, que son dos parques que están uno al lado del otro, y merecen mucho la pena. Lo mejor, aparte de las ballenas, fue la visita a la universidad de Harvard. Una verdadera preciosidad, además de lo alucinante que es visitar un centro de conocimiento tan mundialmente famoso como ése. Boston es muy muy británica. Parece que estás en Gran Bretaña. Estuvimos las noches del 24 al 26.
La noche del 27 la pasamos en Niagara Falls, parte canadiense, aunque antes de llegar, estuvimos en un pueblecito llamado Seneca Falls, que tiene el honor de ser la cuna de la lucha por la igualdad de las mujeres norteamericanas. N cuanto a las cataratas, son una pasada. Mejor, la parte canadiense. Nos alojamos en el Clarion President Hotel (6045 Stanley Ave. Niagara Falls, Ontario L2G 3Y3, Canadá), una pasada de hotel y no es caro para lo que ofrece. En Niagara no podéis perderos el Maid of the mist, que es el barquito que os mete dentro de las cataratas prácticamente. Una experiencia única. La aduana es un coñazo, sobre todo para volver de Canadá a USA, por las colas, y porque te miran el maletero. Un rollo, pero bien.
El día 28 llegamos a Cleveland, y fuimos al Salón de la Fama del Rock y a un submarino de la Segunda Guerra Mundial, atracado en el puerto, al lado del Salón de la Fama, llamado USS Cod. Cuesta 6 dólares creo, y estás a tus anchas porque recibe pocas visitas. Se pueden hacer fotos y es muy muy interesante, porque normalmente uno no se monta todos los días en un submarino. Cuidado los claustrofóbicos…
Pensábamos ir a Chicago, pero el mal tiempo ( y el poco conocimiento del idioma, unidos a la falta de información sobre las concretas zonas afectadas por tormentas e inundaciones) nos hizo tirar ya hacia abajo. Camino de Charleston, pasamos por Lancaster, el condado donde se ubican los Menonitas o Amish, y vimos a algunos, en calesas, o andando. Interesante, la verdad.
A continuación llegamos a Charleston (29 de agosto), en Virginia Occidental. Es su capital, pero aparte de eso es como un pueblo. Lo único, el capitolio que tiene pero nada más. Era una parada técnica que había que hacer y se hizo, pero nada más.
El 30 de agosto fuimos a Lexington, en Kentucky. Los alrededores son preciosos porque no paras de ver granjas de caballos. Compramos bourbon en una licorería, comimos en un sitio muy majo de comida de la zona llamado Billy´s Hickory Pat Bar-B-Q y luego nos tomamos un bourbon por la noche en un sitio llamado Cheapside. Es una ciudad maja y cómoda.
⬆️ Arriba Martagea Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Martagea
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-03-2007
Mensajes: 93
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
El día 31 nos alojamos en Nashville, Tennessee, que me pareció muy bonito. Aquí no hay que perderse el capitolio y la plaza legislative, que están juntos, ni los bares de la zonilla, que están llenos de country. También está el country music hall of fame (sólo lo vimos por fuera), pero lo que más me gustó fue una réplica a escala natural del Parthenon griego, que tienen en un parque llamado centennial park. El edificio es precioso y el parque una pasada, sobre todo el laguito que tienen al lado, rodeado por un camino asfaltado de una milla y pico, y salpicado de todo tipo de flores y plantas. Al atardecer todos los patos y demás ánades se juntan en el césped y les podeis ver llegando a todos juntitos, caminando por el parque y las calles que lo cruzan, hasta el punto de que los coches paran para que pasen las aves caminando. Tb hay muchas ardillas. Para mí, lo mejor de la ciudad. Está en la parte suroeste de Nashville. Igualmente, hay un callejón lleno de locales nocturnos llamado Printers Alley, que además lo anuncian con un gran letrero luminoso. Y también vimos una reproducción del fuerte de la ciudad, al lado del río, pero ya llegamos de noche y para mí que estaba cerrado al público, pero parece que lo estaban limpiando y pudimos colarnos y verlo por dentro y tomar alguna foto, con el lógico miedo de podernos quedarnos encerrados, cosa que afortunadamente no pasó. Y ya para rematar la estancia, vimos a un pobre hombre que había fallecido en plena calle, pero podéis imaginaros que no nos paramos mucho a ver el percal.
El 1 y el 2 de septiembre estuvimos en Memphis. Aquí hay mucho que ver, sobre todo musicalmente hablando, pero no solamente.
Fuimos a Graceland e hicimos el circuito básico de casa y tumba de Elvis. Pasamos de coches y aviones. Es curioso, y algo que, si se está en Memphis, debe hacerse. Tb fuimos al Sun Studio (706 Union Ave), que te hacen un circuito por los estudios de grabación y se ven cosas muy curiosas como micrófonos con los que grabó Elvis, la guitarra de Johnny Cash o el piano que tocó Jerry Lee Lewis, además de objetos personales de mucha gente.
Beale Street es una pasada, con ambientazo día y noche, muchos garitos, mucha luz, mucho colorido. A mi me gustó más que la Bourbon Street de Nueva Orleáns. Además están el Old Daisy Theater, la casa de W.C. Handy (un músico) y el pepsi Cola Pavillion. Cerca está el Orpheum Theater, muy curioso porque delante de él hay un walk of fame como en Hollywood, de cantantes. Entre ellos Julio Iglesias jeje. En frente hay una estatua de Elvis en un parque. Hay un garito, en beale Street llamado Pat O´Brien. No os perdais el mint julep (julepe de menta, que está buenísimo). También vimos la casa en la que nació Aretha Franklin, en el nº 406 de Lucy Street (yo creo que ahí no vive nadie ahora, pero es curioso tener la foto del lugar).
Ya el domingo fuimos a ver una misa gospel (bueno un trozo, porque entera es pelin coñazo, la verdad) a la Full Gospel tabernacle (787 Hale Road, memphis), que es la iglesia cuyo pastor es Al Green, que era un cantante. Es curioso de ver. Por cierto, fuimos tb a un museo, el Slave Haven Underground Railroad, que es una casa en plenos arrabales de Memphis por la que escapaban los esclavos a su libertad. Desgraciadamente estaba cerrado y sólo tengo fotos del exterior.
Y otra cosa que no podeis dejar de ver es el Motel Lorraine, que es donde asesinaron a Luther King y tienen puesto un Museo de derechos civiles, el Nacional Civil Rights Museum. Si no se sabe mucho inglés, como en nuestro caso se hace un poco pesado. Pero es una visita necesaria. Se ven las habitaciones donde se alojaba Luther King, y un monton de cosas relativas a la materia. En el edificio de enfrente que se supone que es desde donde le dispararon hay una reconstrucción de los hechos.
Finalmente en Adams Ave hay mansiones históricas, al lado de una casa muy modesta y muy histórica, la Magevney House, que está temporalmente cerrada.
Los días 3, 4 y 5 estuvimos en Nueva Orleáns. Qué queréis que os diga, que está hecha polvo desde el Katrina. Lo que no se ve por el turismo está fatal. Árboles partidos, vallas rotas, vegetación que ha nacido en vallas y paredes de edificios por el agua que los cubrió… Una pena, porque era con diferencia la ciudad de USA que más ilusión me hacía conocer desde siempre. Parece ser que se destina demasiado dinero a Iraq y demasiado poco a Nueva Orleans.
El barrio francés precioso. Eso es para patear todo él. No dejéis de ir a la Lafitte´s Blacksmith Shop (941 Bourbon st) que es una taberna que se cae a cachos, muy oscura, pero que está en el registro de lugares históricos de USA. Encantadora, la verdad. En la guía de Lonely Planet hay un circuito para hacer a pie que vale mucho la pena.
Fuera de ese barrio fuimos por Saint Charles que es una inmensa avenida. Pues en ella hay mansiones increíbles, lujosísimas, y dos universidades que están una al lado de otra, dentro de la ciudad, preciosas (Loyola y Tulane) enfrente de un parque precioso, llamado Audubon Park.
Tb paseamos en coche por Treme un barrio modesto, habitado casi totalmente por criollos negros, y en el que es fácil ver los famosos entierros con música incorporada. En este barrio está el St. Louis Cemetery nº1, que tiene las tumbas sobre tierra, porque no podía enterrarse a la gente bajo tierra, ya que afloraba el agua enseguida. Cuidado con ir solos. Parece que hay atracos. Si no vais muchos, no entréis más que lo necesario para ver algo desde la entrada..
También cogimos el ferry gratis que nos cruzó el mississippi (Canal St Ferry). Lo hace en cinco minutillos, pero es curioso porque así se puede ver la ciudad desde lejos, y desde el ferry se puede ir caminando al french quarter. Bourbon St tiene mucha marcha. Por la noche es casi la única calle con marcha. El resto están medio vacías; es curioso. Hay otro local de Pat O´Brien. En realidad el local pionero. Aquí tomamos dos Hurricanes que es la bebida típica del lugar. Nos gustaron mucho más los Min Juleps. Por supuesto, en toda la ciudad afloran largos paseos flanqueados por robles, y eso genera fotos absolutamente impresionantes.
Fuera de Nueva Orleáns fuimos a ver la plantación Laura, una plantación Criolla muy interesante, con barracones de esclavos. Es aconsejable. También vimos por fuera la Oak Alley Plantation, una plantación cuya casa está precedida por 28 robles alineados en dos filas. Preciosa.
Intentamos ir a ver a los alligators a las ciénagas pero no hubo forma. Todos los sitios que hacían excursiones de esas o cerrados o no los encontramos.
Lo mejor de Nueva Orleáns fue la multa que nos cascaron por aparcar mal (qué malo es el desconocimiento, por Dios…). 20 dólares que pagamos al día siguiente por internet, cortesía del Agente Wallace (un saludo desde aquí).
⬆️ Arriba Martagea Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Martagea
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-03-2007
Mensajes: 93
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
El día 6 fuimos a Alabama. Primera parada Monroeville, el pueblo donde nació Harper Lee la autora de matar a un ruiseñor y donde pasó Truman Capote parte de su infancia, en una casa ya demolida, pero en cuyo lugar figura una placa que recuerda que allí estuvo la casa. Tienen un museo, el County heritage creo que era, que recrea la sala donde se grabó la escena del juicio de la película Matar a un ruiseñor, y contiene elementos personales de Harper Lee, Capote y de la película Matar a un ruiseñor, así como varias ediciones antiguas del libro. A mí, como fue un libro que me apasionó, esta visita me pareció encantadora. Asimismo vimos en la calle un gran mural pintado que recrea una escena del libro. Es un pueblo que vive por y para este libro. Eso sí, cuando les dijimos que queríamos tickets para entrar al museo se extrañaron y nos dijeron que era gratis. So sí, metimos en una urna unos dólares para colaborar a que ese museo siga existiendo.
Segunda parada Montgomery. Allí fuimos al Museo de Rosa Parks, la mujer que se negó a irse a la parte trasera de un autobús, donde recrean la historia en un autobús. Tb vimos la casa del Presidente de la Confederación (primera casa blanca) y el Capitolio del estado de Alabama (muy bonito) que está enfrente.
Tercera parada Birmingham, donde vimos, ya de noche, una pena, el Nelly Ingram Park, un parque que contiene varias estatuas que recrean unos altercados que hubo cuando unos perros de la policía atacaron a unos niños negros que se manifestaban, y otra de Luther King. Al lado del parque hay una iglesia en la que el KKK puso una bomba y mató a 4 niñas, la 16st baptist church, que vimos por fuera.
El día 7 llegamos a Georgia. Fuimos a Atlanta, donde vimos todo un complejo en el que están la tumba de Luther King y su mujer, un museo con tres salas dedicadas: a Ghandi, a Luther King y a Rosa parks, una estación de bomberos que estaba al lado de la casa de Luther King, y la casa de Luther King. Muy bonito y emotivo. Luego fuimos a la casa en la que Margaret Mitchell escribió Lo que el viento se llevó.
No había tiempo para más, así que nos fuimos a Savannah, que, como llegamos por la noche, la vimos al día siguiente. Eso sí, ese día por la noche cenamos en Savannah, en un lugar donde hacen su propia cerveza, de varios tipos (te recomiendan que te abstengas de pedir Budweiser) y comimos cosas típicas: unas gambas rebozadas con una salsa buenísima, y lo mejor, unos tomates verdes fritos. Geniales. El sitio se llama Moon River Brewing Company (21 W Bay St). Al día siguiente nos pateamos todo el centro histórico de Savannah, desde el Riverfront, desde el que se ve el río Savannah, hasta abajo. Lo mejor sus plazas, o como ellos las llaman, our jewells. Llenas de verde, verde y verde. No os perdáis el Forsyt Park, al sur del centro histórico, que tiene unos robles impresionantes. Además en este sitio, en los robles crece una especie de liquen, que llega hasta el suelo, de forma que los robles parecen aun más grandes de lo que son. Tremendo. Tb hay residencias históricas importantes, como la Mercer House, que es donde se rodó Medianoche en el jardín del bien y del mal., o la Davenport House. Savannah es preciosa. Excepcional. No os la perdáis. Ah por cierto, el banco en el que se sienta Forrest Gump, está en una de las plazas de Savannah, Chippewa Sq.
El día 8 salimos después de comer para Raleigh en Carolina del Norte, pero por falta de tiempo no fuimos a la ciudad, y nada os puedo decir.
El día 9 salimos hacia Washington, pero pasamos por Charlottesville y Monticello. En Charlottesville vimos la Universidad de Virginia. Es patrimonio de la humanidad y es la leche. Quien pudiendo estudiar ahí no lo aproveche es para matarle. La rotonda es impresionante. Tiene tres pisos. Te dan información en castellano. Pedidla porque la tienen. Luego, enfrente de la rotonda están los jardines, que están cerrados por una hilera de edificios a cada lado, y luego tb edificios enfrente de la rotonda. Además en la parte baja de las hileras de edificios estan los cuartos de los estudiantes. Muchos de ellos están con la puerta abierta de forma que se ven las habitaciones.
Monticello fue la casa de Thomas Jefferson, que diseñó la universidad de Virginia, y es el lugar donde está enterrado. A mi me gustó más la Universidad que la casa pero las dos son patrimonio de la humanidad. Luego de ver la casa, lo ideal es bajar al centro de visitantes andando por un caminito de media milla o menos.
⬆️ Arriba Martagea Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Martagea
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-03-2007
Mensajes: 93
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Por fin llegamos esa noche a Washington y allí estuvimos dos largos días, en los que vimos el cementerio de Arlington, que es impresionante de verdad. Tb. Todos o casi todos los Memorials, tanto de Presidentes como de las guerras. Me gustaron especialmente los de F.D. Roosevelt y Lincoln; sobre todo el de Lincoln, que además el sol se pone por detrás y verlo al tardecer impacta. También el de George Washington que es el famoso obelisco, más que nada porque yo no lo sabía pero tiene ascensor y se sube hasta arriba y se ven unas vistas desde allí, de todo Washington tremendas, distinguiéndose a la perfección, Casa Blanca, Pentágono, Capitolio, Kennedy Center, Arlington, Catedral, Iglesia de la Inmaculada Concepción, y hasta los Estados de Maryland y Virginia... Y de las guerras, los Memorials de la Segunda Guerra Mundial, Corea y sobre todo Vietnam son impactantes. También vimos los Archivos Nacionales, donde se encuentran los originales de la Declaración de Independencia, de la Constitución y de la Declaración de Derechos, así como una copia de la Carta Mgna Inglesa del S.XIII. También vimos el Tribunal Supremo, la Biblioteca del Congreso (estos por dentro) y el Capitolio y la Casa Blanca por fuera. Y fuimos al Instituto Smithsonian que es precioso, un edificio rojo que destaca sobre el resto. Es un castillo. Entramos a los museos del Aire y el Espacio y de Historia Natural. En este último destaca un diamante azul de 45 quilates, el diamante hope, rodeado de diamantes transparentes y con una cadena de platino con brillantes. En fin, que ni os cuento lo que es ver eso, y lo que debe de valer. Desgraciadamente el Museo de Historia Americana está cerrado hasta 2008 y nos quedamos sin ver los zapatos de la niña de El Mago de Oz, o el original de Triqui, el Monstruo de las galletas de los Teleñecos) Vimos las escaleras por las que se tira el padre Karras en la peli El Exorcista (3600 Prospect street en Georgetown) y que ahora las emplean los deportistas para subirlas y bajarlas corriendo, que vaya tela. También vimos la casa de Duke Ellington (1212 T St. NW). También vimos el edificio del FBI a la vez que una manifestación contra la guerra (con demasiados pocos manifestantes) pasaba por sus puertas. Era el día 11 de septiembre. Todas las banderas a media asta, y amenazando lluvia todo el día, como no podía ser menos.
El día 12 fuimos a Philadelphia. Partimos bien prontito, pues solamente teníamos un día para verla. Y fue el mejor día. Una ciudad preciosa, sí señor. Empezamos por el barrio histórico: Campana de la libertad, Independence Hall, donde se redactó la Declaración de Independencia, leyéndose en Independence Square, a continuación, Old City Hall, que fue la Corte Suprema cuando Philadelphia era la capital, Carpenters Hall, American philosophical Society…todos ellos se hallan en el Independence Nacional Historic Park, que es un parque con forma de L, en el que se ubican todos estos edificios. Al Oeste de este distrito histórico se halla Chinatown, en la que destaca la Chinese Friendship Gate, una puerta multicolor que al parecer se construyó como símbolo de hermanamiento entre esta ciudad y la ciudad china Tianjin. Esto nos recordó que en Boston también habíamos visto otra puerta similar en Chinatown. Comimos en un restaurante vietnamita, donde la comida no estaba nada mal.
También fuimos a la Old City, al sur del distrito histórico. Precioso barrio de bloques de pisos pequeñitos, con las fachadas pintadas de varios colores y que dan un colorido enorme a este barrio. Lo mejor es Elfreth´s Alley, un callejón que es la calle habitada más antigua de USA, con casitas muy pequeñas, también cada una de un color, y con patios preciosos.
Al este de Chinatown llegamos al Center City, la zona de rascacielos, que son pocos, pero construidos con mucho gusto, todos ellos acristalados, de forma que se reflejan unos en otros. Para los que vean la serie Casio Abierto, son los rascacielos que se ven mientras suena la música de cabecera de la serie. Esos rascacielos más modernos se combinan con otros más bajitos y antiguos, que recuerdan a los antiguos rascacielos de NY, de color beige y que san el aspecto de ser edificios de los años 30 y 40. En esa zona se halla, para mí, uno de los edificios más impactantes que he visto en este viaje, el City may. Es la leche. Tiene entrada y salida por 4 lugares (Market St, N Broad St. N, Penn Square y Broad st), un patio enorme con árboles y hasta una boca de metro, y la estatua de William Penn, el cuáquero que fundó la colonia, que lo corona. Aparte de ser enorme, es precioso, claro. Más al oeste está el Benjamín Franklin Parkway, una gran avenida hecha a modo de Parques Eliseis y flanqueada por banderas de muchos países del mundo. La avenida desemboca en el Philadelphia Museum of Art, cuyas escaleras son las que sube Rocky en la película. De hecho su estatua, que sale en las pelis de la saga, está al pie de las escalinatas, en su parte izquierda según se mira al museo. Desde lo alto de las escalinatas hay una vista preciosa, sobre todo al atardecer. Por la noche nos tomamos una cerveza en un local destartalado que se llama Dirty frank´s, que tiene como cosa más destacada que las paredes exteriores del local están pintadas con un mural que representa a una serie de Franks famosos: Benjamin Franklin, Aretha Franklin…
⬆️ Arriba Martagea Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Martagea
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-03-2007
Mensajes: 93
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Con el recuerdo de esta preciosa ciudad nos fuimos el día 13 hacia NY, previa parada en Nueva Jersey, en dos lugares, Freehold y Asbury Park. El primero es el pueblo (pequeñito) donde nació Bruce Springsteen. Fuimos a las casas en las que ha vivido, su cole, su instituto, y al parque de Bomberos donde se dice que donó dinero para adquirir un camión amarillo con la inscripción Born to run, aunque el camión amarillo no lo vimos. Eran todos rojos. También fuimos a una pizzería de las de verdad llamada Federici´s donde nos sirvieron una pizza exquisita (la mejor que he tomado jamás) y nos dijeron que el Boss había estado la semana anterior, pues va mucho por el local. Nos enseñaron las fotos que tiene con ellos en el local. Una señora mexicana, que estaba allí comiendo nos dijo que el Boss suele ir a cenar el último jueves de cada mes, sobre todo entre mayo y septiembre. Lo digo por si hay algún fan que quiera intentarlo, que conozca el dato. También nos dijo que medio México está en ese pueblo, y es verdad que hay una gran cantidad de hispanos. A unos 30 km está Asbury Park, pueblo en el que está la sala The Stone Pony, donde cantaba el Boss en sus orígenes y siguen cantando artistas de por allí. Hicimos fotos, robamos dos carteles de la sala, y vimos por primera vez la playa, pues esa sala está en plena playa, y qué playa…
Queríamos ir a Amityville a fotografiar la casa famosa, pero no nos daba tiempo, pues a las 17 horas debíamos devolver el coche en Manhattan. Una pena.
Llegamos a Manhattan el tiempo justo para devolver el coche y ducharnos y ponernos guapos, pues a las 8 empezaba el musical para el que teníamos entradas: Grease. Bueno, puedo decir que ví un Musical en Broadway, pero no nos enteramos de nada. Menos mal que nos sabemos la historia de pe a pa. Eso sí, los protas, nada que ver con Travolta y Olivia Newton John.
Y ya el día 14, nos levantamos, sacamos las maletas de la habitación, pagamos la habitación y nos fuimos a hacer las últimas compras y a comer a Central Park la comida que nos quedaba de lo que habíamos ido comprando y metiendo en las bolsas térmicas. Esa comida estuvo genial, en pleno césped, observando a las ardillas y a la gente que pasaba. Finalmente un taxi nos llevó al JFK, de ahí al avión, y tras 6 horas y 45 minutos, llegamos a Madrid.
Fin de esta preciosa historia. Sin duda la mayor y mejor aventura que jamás he vivido. Perdonad la extensión de la crónica, que soy muy pesada, y espero que os sirva para próximas visitas que hagáis a estas zonas.
UN ABRAZO!!!!!!!!! Amistad
⬆️ Arriba Martagea Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Aspencita
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
24-07-2007
Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Pues con la cronica de El Boss y sus origenes SE ME HA CAIDO LA BABA. Soy una fan autentica suya desde los comienzos. Una pena que las entradas para su concierto de Noviembre en Madrid esten por las nubes (185 euros la mas barata).
Muchas gracias por todas las cronicas, estan genial !!

_________________
PLAYA DEL CARMEN....
⬆️ Arriba Aspencita
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-12-2006
Mensajes: 661
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Jou jou que guapada de viaje.... Es que USA ofrece cosas tan disitintas!!! es completamente diferente de lo que puedes ver y encontrar en la costa oeste. Y a que se nota una diferencia brutal entre norte y sur????
En fin... Un viaje para la agenda sin duda alguna!!!

Muchas thx por escribir tu cronica!!!!!

_________________
https://www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&mode=user&nick=Lord_soth
⬆️ Arriba Lord_soth Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Martagea
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-03-2007
Mensajes: 93
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
lord_soth Escribió:
jou jou que guapada de viaje.... Es que USA ofrece cosas tan disitintas!!! es completamente diferente de lo que puedes ver y encontrar en la costa oeste. Y a que se nota una diferencia brutal entre norte y sur????
En fin... Un viaje para la agenda sin duda alguna!!!

Muchas thx por escribir tu cronica!!!!!
Sí que se nota, sí. Y lo que yo he notado básicamente es una profunda separación entre blancos y negros, sobre todo en el sur. Te das cuenta de que sigue existiendo segregación. Unos por un lado, otros por otro. Una pena, pero así es. Y también noté cuando íbamos a lugares relativos a la lucha por los derechos civiles de las personas de color, que básicamente iban a verlos personas de color. Muy pocos blancos, como si con ellos no fuera la cosa. Me sorprendió y me entristeció.
⬆️ Arriba Martagea Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-12-2006
Mensajes: 661
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Es que es una pena, pero es en cierto punto lógico. Me explico, no me refiero a lo de la separación racial, sino a la diferencia entre las zonas de usa.
A ver, es un pais tan grande que a mucha gente solo le importa lo que pasa con el vecino de al lado y mcuhas veces ni eso.
Por otra parte hablando muchas veces con amigos americanos me comentaban eso, que siendo de la costa oeste (mis amiguetes son de Seattle) ellos mismos son los primeros que no les gustaría vivir en el medio centro o en el este. Y si en algo coinciden todos es que en las zonas sur y centro la gente no le importa ni lo que pase en el estado de al lado! en fin... Yo me lleve una grata impresion de la gente en los meses que pase en Seattle y en cierto modo me da un poco de lastima que obviamente no todo el resto del pais sea tan tolerante y abierto como son en esa zona.
Para muestra un botón, mi tia me dijo, te recomiendo que vayas a Seattle con mis amigos, pero sino puedes ir a casa de mi prima en Madison, Wisconsin, que vas a estar genial, pero claro en medio de nada y no es lo mismo la gente que en la ciudad.
Y eso de alguien que es de allí. Con que en el sur no te quiero ni contar.
Lo que si es cierto es que la segregación existe y existirá y sobre todo en los estados que tradicionalmente han sido siempre más conservadores.

_________________
https://www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&mode=user&nick=Lord_soth
⬆️ Arriba Lord_soth Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Guspi
Experto
Experto
Registrado:
29-01-2007
Mensajes: 165

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Fantastico relato!! Aplausos Aplausos
Me ha encantado, ademas como dentro de 15 días nos vamos a la Costa Este , se me ha "movido el gusanillo".
Una pregunta, en Boston, donde alquilasteis la excursion para ver las ballenas? Guiño
⬆️ Arriba Guspi
Compartir:

Imagen: Martagea
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-03-2007
Mensajes: 93
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Gracias Guspi!!
Qué envidia me das.
Pues mira, lo de las ballenas lo hicimos aquí:
www.bostonharborcruises.com/ ...tions.html
Está en el Long Wharf, al lado del aquarium. No tiene pérdida.
Vamos que si abres el plano de Boston, está a la derecha del todo, donde el agua jajaja. Es ahí. Hay un puerto y una de las atracciones es lo de las ballenas. Las entradas se cojen en un kiosko y ya te dicen que te vayas hacia el Barco. Son unas 3 horas porque te llevan a alta mar y luego hay que volver, aunque el barco va muy rápido.
⬆️ Arriba Martagea Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Luari
Experto
Experto
Registrado:
08-08-2007
Mensajes: 101

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Genial Martagea!! Aplausos Aplausos

Y muchas gracias por contarnos tu viaje. Qué pasada...
No sé si has estado en la costa oeste, pero a mi me intriga si las ciudades y pueblos son muy diferentes de una costa a otra...me refiero a la estructura de los edificios, a los paisajes.

En fin, que gracias por compartir tu viaje. Muy feliz
⬆️ Arriba Luari Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Martagea
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-03-2007
Mensajes: 93
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
luari Escribió:
Genial Martagea!! Aplausos Aplausos

Y muchas gracias por contarnos tu viaje. Qué pasada...
No sé si has estado en la costa oeste, pero a mi me intriga si las ciudades y pueblos son muy diferentes de una costa a otra...me refiero a la estructura de los edificios, a los paisajes.

En fin, que gracias por compartir tu viaje. Muy feliz

No he estado, lo siento. Quiero ir a la costa oste o bueno, a otra parte de USA, por lo menos, el año que viene, un viaje como más de naturaleza, cañones y eso. Pero no te puedo decir. Sí te puedo decir que entre el norte y el sur la diferencia es abismal. Pero de costa a costa, sólo puedo suponerlo, pero no sé. A ver si el año que viene puedo contarte.
⬆️ Arriba Martagea Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Guspi
Experto
Experto
Registrado:
29-01-2007
Mensajes: 165

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Muchas gracias Martagea, ya lo hemos estado mirando en el mapa, y en principio haremos la excursion, ya contare Muy feliz
⬆️ Arriba Guspi
Compartir:

Imagen: Lamiri
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 2229
Ubicación: getafe/toledo
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Martagea genial!!!!
Me ha encantado leer tu relato, he revivido mi viaje... Que ya hace dos años!!!! jo, cómo pasa el tiempo.
Ya te he dicho en otro post que estuve en el mismo hotel que tu en niagara, y me pareció genial.
Ah, y seneca falls... Un pueblo de peli, total. qué recuerdos!!!!

Mil gracias por compartirlo.

_________________
Sígueme en: organizatetumismo.blogspot.com
2013-Belgica y Alsacia, 2011 - USA Costa Este, NY, Canadá. 2010- Escocia, 2009- Bélgica y Holanda, 2008-USA Costa Oeste y Nueva York, 2007- Irlanda, Bélgica, Holanda, Granada, 2006- Ibiza, Asturias, Galicia, 2005- Usa(costa este), Nueva York, Normandia, Bélgica, 2004- Tunez, Navarra, 2003- Bélgica, Selva Negra, Luxemburgo, 2002- Praga, Budapest,
⬆️ Arriba Lamiri Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Martagea
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-03-2007
Mensajes: 93
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Gracias a tí. Si fui a Sebeca falls es porque lo lei en tu relato y por eso nos desviamos, aparte de otras cosas que tb tuve en cuenta con tu relato. En fin, que lo peor ha sido tener que volver de allí jaja.
⬆️ Arriba Martagea Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Kirk3
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2007
Mensajes: 1964

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: CRÓNICA DE MI VIAJE DE 26 DÍAS A USA

Publicado:
Un gran viaje y una gran cronica
⬆️ Arriba Kirk3
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 17 Mensajes y 7528 Lecturas - Última modificación: 22/09/2007
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro USA y Canadá RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube