Foro de Política Internacional y Viajes: Foro de Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 9114
Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
Cataluña gravará con 1.400 euros la contaminación de los cruceros
El tributo afectará al 80% de los barcos que llegan al puerto de Barcelona, al 76% de los que lo hacen a Tarragona y a un 75% de los del resto de Cataluña. Se prevé que la carga tributaria media sea de 759 euros, aunque el 44% de las escalas asumirán una cuota inferior a los 300 euros
Cataluña gravará con 1.400 euros la contaminación de los cruceros
El tributo afectará al 80% de los barcos que llegan al puerto de Barcelona, al 76% de los que lo hacen a Tarragona y a un 75% de los del resto de Cataluña. Se prevé que la carga tributaria media sea de 759 euros, aunque el 44% de las escalas asumirán una cuota inferior a los 300 euros
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 17270
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
traveller3 Escribió:
gasolines Escribió:
Sin ruido: Dubrovnik prohíbe las maletas de ruedas en su casco histórico
El encanto de Dubrovnik, la joya de la costa adriática, se ha convertido en un escenario de tranquilidad para sus residentes. La prohibición de las maletas de ruedas en el casco antiguo es una respuesta directa al ruido que solían generar los turistas.
ES una banda sonora caracteristica de los destinos muy concurridos... El traqueteo de las ruedas de las maletas, sobre todo sobre superficies rugosas.... En los aeropuertos, como suelen ser superficies sin apenas relieve apenas se percibe el ruido....
Pues no sé cómo será el pavimento en la parte antigua de Dubrovnik, pero en las de cualquier ciudad de 🇵🇹 las maletas, además de hacer un ruido espantoso, acabarían destrozadas al arrastrarlas por los pedazos de adoquines que hay.
En muchas ciudades de Bulgaria también.
Los vecinos no duermen pero los fabricantes agradecen los destrozos que producen en las maletas el paso por zonas no muy lisas ... Para ellos debe ser musica celestial
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 9114
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
gasolines Escribió:
Sin ruido: Dubrovnik prohíbe las maletas de ruedas en su casco histórico
El encanto de Dubrovnik, la joya de la costa adriática, se ha convertido en un escenario de tranquilidad para sus residentes. La prohibición de las maletas de ruedas en el casco antiguo es una respuesta directa al ruido que solían generar los turistas.
ES una banda sonora caracteristica de los destinos muy concurridos... El traqueteo de las ruedas de las maletas, sobre todo sobre superficies rugosas.... En los aeropuertos, como suelen ser superficies sin apenas relieve apenas se percibe el ruido....
Pues no sé cómo será el pavimento en la parte antigua de Dubrovnik, pero en las de cualquier ciudad de 🇵🇹 las maletas, además de hacer un ruido espantoso, acabarían destrozadas al arrastrarlas por los pedazos de adoquines que hay.
En muchas ciudades de Bulgaria también.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 90496
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
gasolines Escribió:
Sin ruido: Dubrovnik prohíbe las maletas de ruedas en su casco histórico
El encanto de Dubrovnik, la joya de la costa adriática, se ha convertido en un escenario de tranquilidad para sus residentes. La prohibición de las maletas de ruedas en el casco antiguo es una respuesta directa al ruido que solían generar los turistas.
ES una banda sonora caracteristica de los destinos muy concurridos... El traqueteo de las ruedas de las maletas, sobre todo sobre superficies rugosas.... En los aeropuertos, como suelen ser superficies sin apenas relieve apenas se percibe el ruido....
Han puesto servicio de maletero... A ver como funciona y donde acaban las maletas.
Y el precio, que en Dubrovnik es todo caro. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 17270
Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
Sin ruido: Dubrovnik prohíbe las maletas de ruedas en su casco histórico
El encanto de Dubrovnik, la joya de la costa adriática, se ha convertido en un escenario de tranquilidad para sus residentes. La prohibición de las maletas de ruedas en el casco antiguo es una respuesta directa al ruido que solían generar los turistas.
ES una banda sonora caracteristica de los destinos muy concurridos... El traqueteo de las ruedas de las maletas, sobre todo sobre superficies rugosas.... En los aeropuertos, como suelen ser superficies sin apenas relieve apenas se percibe el ruido....
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 17270
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
A mi me parece que el origen de todos estos problemas no es que existan plataformas que pongan en contacto a turistas con propietarios, eso puede ser una excelente herramienta para que el turismo sea un sector provechoso para todos. El problema es que cada uno, desde propietarios de un único pisito hasta grandes fondos de inversión, han utilizado esa herramienta pensando solo en el máximo beneficio y sin respetar las más elementales normas ciudadanas. El infierno no está en los detalles, está en las personas y su desmedida avaricia.
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 9114
Votos: 0 👍
Es curioso como el turismo de masas altera el sistema de valores cívicos; yo arrastro una maleta con ruedas por mi ciudad casi todos los días y por suerte al Ayuntamiento no parece molestarle
Sin ruido: Dubrovnik prohíbe las maletas de ruedas en su casco histórico
El encanto de Dubrovnik, la joya de la costa adriática, se ha convertido en un escenario de tranquilidad para sus residentes. La prohibición de las maletas de ruedas en el casco antiguo es una respuesta directa al ruido que solían generar los turistas.
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 9114
Votos: 0 👍
A mi me parece que el origen de todos estos problemas no es que existan plataformas que pongan en contacto a turistas con propietarios, eso puede ser una excelente herramienta para que el turismo sea un sector provechoso para todos. El problema es que cada uno, desde propietarios de un único pisito hasta grandes fondos de inversión, han utilizado esa herramienta pensando solo en el máximo beneficio y sin respetar las más elementales normas ciudadanas. El infierno no está en los detalles, está en las personas y su desmedida avaricia.
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 9114
Votos: 0 👍
Respecto al tema más importante que está en cuestión en el entorno de la turismofobia, que son los alquileres turísticos, la ciudad de Nueva York acaba de tomar una decisión que los va a limitar enormemente, obligando a cambiar el modelo.
Me parece que el articulo es bastante claro detallando los perjuicios que está causando a la ciudad de NY la jungla en que se ha convertido la oferta de alquileres de corta estancia. Lo que no veo claro es que una multa de 5000$ sea disuasoria en este caso, me imagino que el dueño de un apartamento en NY, por pequeño que sea, puede ganar esa cantidad en menos de dos meses.
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 9114
Votos: 0 👍
Bueno, no dejan de tener mucha razón en eso. En la Costa Brava también estoy viendo cada vez más pequeñas embarcaciones fondeadas en cada rincón. Mientras todos respeten las normas de la navegación, no veo qué problema puede haber para los que viven en tierra.
Las embarcaciones de alquiler invaden las calas: "Ibiza ya solo vale si te haces la foto en el barco con la puesta de sol"
Ibiza ya solo vale si te haces la foto en el barco con la puesta de sol de fondo". "Desde la covid, la gente se ha dado cuenta de que hay otros tipos de turismo de ir a nuestra bola en una caravana o en nuestro barco y, luego, las modas de Instagram"
Peñíscola lidera la lista de ciudades españolas con mayor masificación turística
La localidad castellonense de Peñíscola lidera la lista de ciudades españolas con mayor masificación turística, seguida de Albarracín (Aragón) y Sant Llorenç des Cardassar (Islas Baleares), según el ranking europeo elaborado por Holidu.
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 9114
Votos: 0 👍
El turismo masivo sí que es un problema, o por decirlo de otra manera acarrea problemas a la población que lo recibe. Y naturalmente el alquiler vacacional masivo también plantea otro problema gravísimo a muchas ciudades y territorios: la extinción del alquiler residencial.
Todos los fenómenos nuevos crean alguna distorsión en las sociedades, y en estos tiempos se presentan fenómenos nuevos casi cada mes (patinetes de alquiler, “cocinas fantasma”, vapeadores, etc.); las autoridades tienen que cumplir su función y velar para que los derechos de todos los ciudadanos se puedan hacer valer, aunque eso signifique poner límites al turismo y vetar el exceso de alquiler vacacional. Lo contrario sería permitir que unos pocos listillos se enriquezcan rápidamente jorobando al resto del mundo, y eso no es democrático.
Lo de tachar los graffitis me parece una idea estupenda para pasar el rato dando un paseo por Barcelona; es igual de inútil tacharlos que pintarlos Vivimos en democracia y los derechos ciudadanos se hacen valer ante todo en las instancias públicas; no es imprescindible, aunque tampoco se debe excluir, protestar en las calles. Los riquísimos promotores mundiales del alquiler vacacional (algunos son empresas hoteleras) ya tienen sus derechos representados mediante “lobistas” muy bien pagados, así que por eso no hay que preocuparse.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 16583
Votos: 0 👍
Traigo tu mensaje a este hilo de temática afín _________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Creo este post para dar mi sincera opinión sobre una situación muy preocupante que está ocurriendo en la actualidad.
Soy residente (catalán) en Barcelona y aquí mis compatriotas Barceloneses se han vuelto locos... Pues la ciudad está llena de mensajes tipo "tourists go home" y esto es un sin sentido. Barcelona sin turismo no es nada. Barcelona sin turismo, quebraría. Barcelona vive del turismo guste o no. Yo pienso que si les molestan tanto los turistas, deberían irse a vivir en el pueblo más remoto que exista, porque a mí también me gusta viajar y no me gustaría para nada que en el país que visito y me intereso por la cultura además de ayudar en la economía de dicho país, me traten como un monstruo.
Me parece indignante la actitud de los Barceloneses, no, lo siguiente, y espero que algún día el karma nos llegue a todos los que vivimos en esta ciudad, porque nos lo merecemos por ser tan poco hospitalitarios. Que se nos hunda la economía y los restaurantes y sitios de interés se vean obligados a cerrar por falta de ingresos. ¿Eso es lo que quieren? Pues eso tendremos.
Justifican todo eso con el argumento de que el turismo masivo es un problema. ¿Problema? ¿Tener más ingresos en la ciudad condal es un problema? Oh, pues sí, vaya problema... Hoy en día parece que le llamamos problema a lo positivo.
Yo espero que la ley algún día caiga sobre todos estos locales que hacen esto, porque es claramente un mensaje de odio hacia los turistas que vienen a aportar visitando la ciudad y no entiendo como se puede tolerar.
Otra preocupante situación que me gustaría comentar, es lo del Airbnb. Dicen que los alojamientos Airbnb son un problema para las ciudades y de hecho, hay gobiernos de varios países aplicando medidas contra Airbnb por ese motivo. ¿Eing?, ¿Pero qué problemas? Yo viví durante un año al lado de un Airbnb y no tuve ninguna queja. Vivo en una ciudad repleta de alojamientos Airbnb y todavía tengo que ver cuál es el problema. Yo utilizo Airbnb para cuando viajo, me parece súper útil y me ahorro una pasta que los hoteles al lado de eso, son unos ladrones de billeteras.
Curioso, porque los que se quejan de Airbnb, son los mismos que cuando viajan, son los que no dudan ni un segundo en alojarse en un alojamiento económico, evitando hoteles a toda costa. ¡Que listos ellos!
En resumen, que todo pinta muy mal. Parece que estamos rodeados de gente turismófoba que se dedican a inventar problemas que no existen, poniéndole trabas a los turistas y deseo que algún día aprendan la lección, porque sus acciones, tendrán consecuencias muy graves.
La situación empieza a ser preocupante y deberíamos unirnos para luchar contra toda esta lacra turismófoba. Yo sugiero coger un spray y empezar a limpiar todos esos graffitis y arrancar todas las pegatinas que contengan el "tourists go home", porque insisto, es un mensaje sin sentido.