Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos ✈️ p22 ✈️


Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a página 1, 2, 3 ... 152, 153, 154  Siguiente
Página 1 de 154 - Tema con 3080 Mensajes y 1335646 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:
cañi

Invitado



Votos: 0 👍
Hola!! Muchas gracias por tu información. Esta vez seremos más concretos con las preguntas:
- ¿Hay algún lugar aparte de Pekin, Xiam y Shangai (son los que tenemos pensados hacer) que sea una lástima perderse?
- ¿ Cómo os desplazasteis para ir a ver sitios más alejados como la muralla?
- ¿ Qué tal la comida?
- ¿Y las compras? Dicen que los mercadillos de Pekin y Shangai son una pasada por los productos de imitación¿No habrá ningún problema con ellos al salir del país?
Sentimos acribillarte a preguntas pero son tantas cosas las que queremos saber y controlar......
Por cierto! Que tal para comunicarte allí?. Hemos leído que los chinos están fritos de inglés!!
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-01-2007

Mensajes: 593

Votos: 0 👍
Hola cañi
Nosotros estamos preparando nuestro viaje para Agosto y lo que detallaré a continuación no está basado en experiencias propias pero si es fruto de un montón de horas leyendo en los foros, de comentar con amigos que han estado allí, de mirar los folletos de las agencias de viajes,etc.
En primer lugar no he sabido ver cuantos días tienes previsto viajar pero asumiendo que disponeis de un minimo de 12/15 días, noto a faltar un lugar que al menos a nosotros nos parece imprescindible para ver la China rural. Se trata de Guilin y el recorrido por el Li river hasta Yangshuo.
Seguro que si utilizas la busqueda en este foro vas a encontrar montañas de opiniones y todas positivas.
Saludos
Josep Maria
⬆️ Arriba
Asunto: China: Itinerario realísta?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-02-2007

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Estoy planteando un itineario de unos 26/27 días para recorrer china en agosto :D, he leído bastantes viajes e itinerarios del foro, pero hay cosas que no se si son realistas o no... Tiempos de viaje o trenes que igual no existen... Si alguien tiene un rato y se lo lee....

Todos los comentarios son bienvenidos!!!! y si alguien se apunta al viaje, tbien

Día 1

Vuelo de Barcelona - Beijing (Pekín)

Día 2

Llegada a Beijing por la mañana ¿?

(Beijing) La Gran Muralla China
(Beijing) Tumba Ding de la dinastía Ming (Camino Sagrado y Palacio Subterráneo de las Tumbas Ming)
* (Beijing) Farmacia Tongrentang
* (Beijing) El Taller de Jade

(H) Noche en Beijing

Día 3

(Beijing) Ciudad Prohibída
(Beijing) Plaza Tian An Men
(Beijing) Palacio de Verano
* (Beijing) Teatro de acrobacias

(H) Noche en Beijing

Día 4

(Beijing) Palacio Imperial
(Beijing) Templo del Cielo
(Beijing) Templo de Lamas
(Beijing) Templo de Confucio

Salida en Tren nocturno a Pinyao ¿?

Día 5

(Taiyuan – Pinyao 6 horas en bus)

Llegada en tren nocturno a Pinyao

(Pinyao) Antigua Ciudad de Pinyao

Salida en Tren nocturno a Xi’an

Día 6

Llegada en Tren nocturno a Xi’an

(Xi’an) Pagoda de la Oca Salvaje
(Xi’an) Antigua Muralla sobre la antigua Ciudad Prohibida de los Tang
(Xi’an) Museo de las Terracotas
(Xi’an) Torre de la campana

(H) Noche en Xi’an

Día 7

(Xi’an) Museo de carruajes
(Xi’an) Gran Mezquita
(Xi’an) Zona de Musulmanes
(Xi’an) Museo de la provincia Shaanxi
(Xi’an) Templo de la gracia maternal

(H) Noche en Xi’an

Día 8

Salida en avión a Lhasa
Llegada en avión a Lhasa

(H) Noche en Lhasa

Día 9

(Lhasa) Templo de Potala
(Lhasa) El Juran
(Lhasa) El Palacio Lopinka
(Lhasa) Templo Dazhao

(H) Noche en Lhasa

Día 10

(Lhasa) Drepomg
(Lhasa) Templo de Sela (Templo de Shela)
(Lhasa) Templo de Tseban
(Lhasa) Calle Bharkho (Calle Baijao)=

(H) Noche en Lhasa

Día 11

Salida en avión a Hong Kong
Llegada en avión a Hong Kong

(H) Noche en Hong Kong

Día 12

(Hong Kong) Pico Victoria
(Hong Kong) El Puerto Pesquero
(Hong Kong) La zona Comercial

(H) Noche en Hong Kong

Día 13

Hong Kong

(H) Noche en Hong Kong

Día 14

Salida en Tren a Guangzhuo (7:30h, 8:25h, 9:25h, 11:00h …)
Llegada en Tren a Guangzhuo (2 horas – 30 €)
Salida en Bus nocturno a Yangshuo (20 horas – 22 €)

Día 15

Llegada en Bus nocturno a Yangshuo

(Yangshuo) Pueblecito encantador

(H) Noche en Yangshuo

Día 16

Salida y llegada en Bus a Guilin (1 hora – 1 €)

(Guilin) Pagodas del Lago Shanshu
(Guilin) Cueva de la Flauta de Caña en la colina Guangming

Salida en Tren nocturno a Chongqing ¿?

Día 17

Llegada en Tren nocturno a Chongqing ¿?

Embarcar en el barco

(H) Noche en el Yangtze

Día 18

(Yangtze) Ciudad Fengdu

(H) Noche en el Yangtze

Día 19

(Yangtze) Garganta Qu Tang y Wu
(Yangtze) Shenlongxi o Las Tres Gargantas Pequeñas
(Yangtze) La garganta Xi
(Yangtze) La presa de cinco niveles

(Yangtze) Ancla por la noche en SandouPing

(H) Noche en el Yangtze

Día 20

(Yangtze) Presa de las Tres Gargantas del río Yangtze

Desembarco en YiChang y traslado a a Wuhan

(H) Noche en Wuhan

Día 21

(Wuhan) ¿?

Salida en Tren nocturno a Shangai (20 horas)

Día 22

Llegada en Tren nocturno a Shangai

(Shangai) Malecón del Río Huangpu
(Shangai) Templo de Buda de Jade
(Shangai) Palacio de los Niños
* (Shangai) Centro de Exposición Industrial de Shangai
* (Shangai) Teatro acrobático de Shangai

(H) Noche en Shangai

Día 23

Excursión a Suzhuo (2horas)
(Suzhou) Jardines de estilo clásico (P.H. UNESCO)
(Suzhou) Jardín del Administrador Humilde
(Suzhou) Parque del Viejo Pescador

(H) Noche en Shangai

Día 24

(Shangai) Jardines de Yuyuan
(Shangai) Calle comercial de Nanjing
(Shangai) Rascacielos “Jim Mao”
* (Shangai) Tren Bala
* (Shangai) Barrio Francés

Paseo nocturno por el río Huangpu (malecón)

(H) Noche en Shangai

Día 25

Vuelta en Avión a Shangai - Barcelona
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China: Itinerario realísta?  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-02-2007

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
He ido a china varias veces y me recomendación si es tu primera vez, es que te vayas con un mayorista, china es un pais complicado a la hora de desplazarse fuera de las grandes ciudades y concentraciones turisticas. Perderas mucho tiempo y no ahorraras mucho dinero. Verlo todo es casi imposible es un pais enorme y te apetecera hacer tus cosas por allí... Mi opinión es que es poco realista tu viaje... Pero sólo es una opinión....

Además yo haría china occidental o oriental, pero no combinaría, hazlo de 2 veces si puedes, creo que no has metido Guilin ni Luoyang.... Son chulos.... Piensalo... E ir a Shangai y Hong Kong yo quitaría una de las 2 .... E iría a otro lugar, si es Shangai se puede hacer en un día durmiendo en Shangai Suzhou ida y vuelta en el día hay tren y se tarda muy poco.....

Lo dicho sólo es una opinión....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China: Itinerario realísta?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-02-2007

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Primero de todo gracias por el comentario, todas las ayudas son bienvenidas.

Guilin si que la he puesto en el itineario, Luoyang se me quedaba un poco fuera de recorrido y no sabía muy bién como llegar.

Por lo que dices con un día en Shangai ya hay suficiente, no?

Una duda es si de Beijing a Pinyao (Pingyao) se puede ir en tren directo. Hablando de trenes donde puedo conseguir mapas o horarios entendibles?

El recorrido en barco de Chongqing a Wuhan es posible no?
Hay algo que ver en Wuhan?

Seguir posteando comentarios !!! y muchas gracias por vuestras ayudas-opinones-comentarios

Respecto a myaoristas, no he encontrado nada para tantos días (25) si alguien sabe algo que este bién pues le echaré un ojo

Dw
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China: Itinerario realísta?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-04-2006

Mensajes: 491

Votos: 0 👍
Te pongo este link de horarios de trenes

www.travelchinaguide.com/ .../index.htm
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China: Itinerario realísta?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-02-2007

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Gracias por el enlace, he estado mirando trenes y tal...

Ahora el único sitio que me queda colgado es entre Guilin y Chongqing.
Si alguien tiene idea de como unir ambos sitios... En autobus serán muchas horas, igual un tren con escala en algun sitio, no se? alguna idea?


Por cierto alguien sabe si Pinyao y Pingyao es lo mismo , yo he supuesto que si...???

Gracias por vuestras colaboraciones!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China: Itinerario realísta?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-01-2007

Mensajes: 251

Votos: 0 👍
loxly Escribió:


El recorrido en barco de Chongqing a Wuhan es posible no?
Hay algo que ver en Wuhan

Respecto a myaoristas, no he encontrado nada para tantos días (25) si alguien sabe algo que este bién pues le echaré un ojo

Dw
Hola,yo también soy nuevo aquí y estoy dudando de la misma forma que tú;si hacer un itinerario o contratar un mayorista(tengo pensao ir en agosto).Me he inventao una ruta parecida,pero más a la zona del este y de 23 días;añadiéndole Luoyang y la montaña amarilla...
El único viaje que he encontrao(en un mayorista),de más de 22 días,ha sido en Planeta Azul:
http://www.planetaazul.net/continente.php?idContinente=5
Es bastante completo,pero tiene algunos defectillos;que no va a Hong Kong,que para mi es imprescindible.Y pasa por Luoyang,pero sin visitar el templo Shao-lin,que para mi también es imprescindible...
No sé,yo también me lo estoy pensando mucho...
Casualidad que ayer curioseando en la red descubrí que cerca de Wuhan está la montaña Wudan(aunque eso de cerca puede ser relativo...)y debe de ser un sitio bastante chulo:
http://english.cri.cn/725/2005/10/12/202@24366.htm

Un saludo a todos...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China: Itinerario realísta?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-02-2007

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Gracias por tus comentarios Kuon-pu-li

Me gustaria saber como has incluído en tu recorrido Luoyang y la montaña amarilla, es decir, de donde vienes y a donde vas luego al pasar por estos sitios y en que? por si me da tiempo a más jejeje o por ver si modifico mi recorrido

Pekín-Beijing es ineludible eso està claro, pero que és mejor Shangai o Hong-Kong?? que opináis?.

Queda pendiente conectar Guilin y Chongqing? así que si alguien tiene alguna idea....

Un saludo y gracias por contestar a las preguntas/dudas que voy dejando en el post

Cualquier comentario es bienvenido, muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China: Itinerario realísta?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-01-2007

Mensajes: 251

Votos: 0 👍
Pedí que me crearan el recorrido en la web:
http://www.cits.net/citsonlineWeb/switchdo.do?prefix=/online&page=/homepage_ES/homepage_ES.jsp
Entré gracias al comentario de alguien de este foro que había ido a FITUR;me hicieron un recorrido de 22 días,del que cambié algunas cosas y todavía estoy esperando respuesta,osea que no te puedo servir de mucha ayuda,ya que las dudas fueron sobre todo entre Luoyang y Yellow mountain:Tren nocturno desde Shangai a yellow mountain y coche privado hasta Hangzhou,pa desde allí coger tren o vuelo a Luoyang...,bastante chungo eso del coche privado
De todas formas creo que acabaré contratando algún viaje organizado;por ahora voy solito(un amigo que iba a venir se está echando atrás...);no me veo recorriendo China,con mi super inglés y con mi orientación de besugo...
Aunque seguiré con Cits haber que presupuesto me hacen...
Quería ir a:
Hong Kong-Guilin-Luoyang-Xian-Shangai(Suzhou)-Yellow mountain-Beijing

Aprovecho para hacer alguna preguntilla a los que hayan estao:
¿Cuanto tiempo se tarda en llegar desde Luoyang hasta el templo de Shaolin?.
¿Se podría hacer excursión al templo Shaolin por la mañana y grutas Longmen por la tarde?es decir,en un día entero,¿se podría visitar los dos lugares fácilmente?.Por mi cuenta o contratando algo desde allí...
Gracias de antemano...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-02-2007

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Hola,

Yo estuve 15 días en Octubre con mi novia. Os cuento mi opinion sobre lo que preguntais

- Yo aparte de los sitios que habeis dicho, no dejaría de ver la zona de Guilin. A mi personalmente es lo que más me gustó del viaje (Hicimos Shanghai-Guilin-Xian-Pekin). Tiene un paisaje espectacular, totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. Nosotros en lugar de Guilin estuvimos en un pueblecito llamado Yangshuo (a unos 60 km). Es un lugar típico de mochileros, y tiene muchísimo encanto. Lo recomiendo.

- Para ver lugares un poco alejados como la muralla en Pekin o los guerreros de Xian tienes 2 opciones. La primera es reservarlo en el hotel. En todos los hoteles organizan excursiones para ir a estos sitios. Es una opción cómoda y normalmente aparte de la muralla o los guerreros te llevan a otros sitios como las tumbas Ming o el mausoleo de nosequién... Lo que puede ser una ventaja o un incoveniente.
La segunda opción que fue por la que optamos nosotros es coger autobuses de línea y mezclarse un poco con el resto de los chinos, que también tiene su aquel. Os saldrá bastante más barato y tendreis la libertad de quedaros el tiempo que querais en cada sitio. Os recomiendo que os compreis la Lonely Planet de China, os indicará como llegar a cualquier punto con transporte público.
La ultima opción es contratar un taxi por todo el día para que os lleve donde querais. Os llevará y os esperará lo que haga falta. Debereis pactar el precio de antemano, diciéndole los sitios que quereis visitar. Es la opción mas cara, pero al cambio no sale mucho dinero.

- Sobre la comida se puede escribir un libro. Nosotros en Shanghai comimos de auténtico lujo, super bien, y barato. Pero el truco es que teníamos una amiga que llevaba un año allí. En el resto del viaje no comimos mal, aunque acabamos un poco cansados, con ganas de comer un buen chuleton o un buen pescado. En Yangshuo comimos muy a lo occidental, y en Xian y Pekin donde encontrábamos. Por cierto, no os preocupeis por el idioma, todos los restaurantes tienen carta en inglés. Tengo tarjetas de muchos sitios donde comimos, así que si te interesa me mandas un privado y te pongo los teléfonos y los nombres.

- Sobre las compras de imitaciones te recomiendo hacerlas en Pekin. Hay más variedad y están más a la vista. El único problema que te puedes encontrar es el sobrepeso en el aeropuerto. Son bastante estrictos con eso.

Disfrutad mucho del viaje. Es una experiencia diferente a todo, y yo recomiendo a todo el mundo hacerlo por libre, como lo vais a hacer vosotros.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-02-2007

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Decía lo del privado porque no entro mucho en el foro, y así lo veo en el correo, pero si a alguien le interesa ya colgaré.

Por cierto, en Shanghai, muchos de los sitios donde comimos estaban en una guía que reparte el consulado español. Es muy útil, ya que aparte de sitios donde comer, salir de copas, comprar... Te pone los sitios turísticos de más interés, y todas las direcciones de todos los sitios están escritas en castellano y chino, por lo que viene muy bien para enseñarselo al taxista y decirle dónde queremos ir.
Tendréis que pasar por el consulado a por ella. En Pekin hay otra guía similar que podreis recoger en la embajada, aunque es menos completa.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:
Mailp

Invitado



Votos: 0 👍
Hola piru,

Gracias por la información, tb de los restaurantes y de los masajes que a mi por lo menos me viene de perlas....

Podrias darme la dirección del consulado en shanghai y la embajada en beijing ??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-02-2007

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Sacado de google:

Embajada de España en Pekín
Embajador, D. Carlos Blasco Villa.

Cancillería: Embassy of Spain. Chaoyang Qu. Sanlitun Lu, 9.- 100600 Pekín (Beijing).
Dirección telegráfica: EMBASPAIN PEKING.
E-mail: carlos.blasco@mae.es


Secretaria del Embajador:
Dña María Dolores Sánchez del Río Calderón
Teléfono: 6532 3742

Teléfonos: 6532 3629, 6532 3728 y 6532 1445.
Tel. Desde España: 86 10 6532 3629, 86 10 6532 3728 y 86 10 6532 1445.
Fax: (86 10) 6532 3401.

E-mail: embespcn@mail.mae.es
Embesp@public.bta.net.cn


Consulado General de España en Shanghai
Cónsul General:
D.Alejandro Alvargonzález San Martín.

Dirección:
Room n.º 301/303/305 n.º 12
Zhong Shan Dong Yi Lu,
Huangpu Qu. Shanghai 200002.

Teléfono desde España:
00 86-21- 6321 35 43
Teléfono: 86-21- 6321 35 43
Fax: 86-21- 6321 13 96
86-21- 6321 17 26.

E-mail: cgespshanghai@mail.mae.es
Spconsul@sh163.net


Quizá si lo pedís os pueden enviar la guía a España, no lo sé.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-02-2007

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
cañi Escribió:
Hola! Somos una pareja nueva en el foro y, la verdad, es que nos está sirviendo un montón para enterarnos de muchas cositas sobre China. Queremos irnos en junio ( nos casamos el día 9 ) y estábamos pensando en contratarlo con un touroperador pero no paro de ver recomendaciones de personas que lo han hecho por libre y que recomiendan la experiencia. Además comentan que es mucho más económico!!! Así que nos lo estamos planteando seriamente. Podrías ayudarnos?
Nos preocupa un poco el tema de los desplazamientos para hacer excursiones por nuestra cuenta, ya sabéis, por lo del idioma y por el temor de que nos la intenten "dar" en algún lado.

Muchiiiiiiiiiisimas gracias!!!!!

Hola que tal todo?
Nosotros también nos casamos el día 9/06 y queremos ir a China. Nuestro problema es que no sabemos si hacerlo por libre o organizado, ya que el tema de ir por libre nos da un poco de cosilla por el idioma. Y luego también pensamos en que si vamos con viaje organizado pues alomejor no te dejan mucho tiempo para las compras.... No se..

Vosotros al final vais por libre? Por cuanto os sale el viaje??

Nosotros tenemos pensado también ir unos días de relax a la isla de Hainan.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-02-2007

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Hola Emilio, hola Conchi,

Yo os recomiendo de verdad que vayais por libre. El idioma en realidad no es mucho problema. En todos los hoteles y tiendas, por cutres que sean hay alguien que habla inglés, y en los restaurantes tienes todas las cartas en inglés.
Lo único en los taxis, pero el truco está en llevarse la dirección escrita en chino. En el hotel te lo escribirán sin problema, y piensa que normalmente cogerás el taxi para ir al hotel o para ir a algún sitio turístico, y en casi todas las guias (al menos en la Lonely Planet), te aparecen los sitios más típicos escritos en chino.

De todas formas, yo es que tampoco soy muy amigo de los viajes organizados, suelen ser una matada, y a mi me gusta visitar las cosas a mi ritmo, parar cuando a mi me apetece o quedame más tiempo en un sitio si es que me ha gustado mucho.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-02-2007

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Yo también prefiero hacerlo por libre, pero claro la verdad es que el tema idioma me para un poco.

Tu has estado o vas a ir a China?

Me comprare la guia esa que dices a ver que tal?

Por cuanto se te puede ir el viaje??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-02-2007

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Yo estuve 15 días el año pasado entre Septiembre y Octubre.
La guía que te digo está muy bien, aunque es un poco tocho.

En cuanto al dinero, yo hice el viaje desde Bilbao a Shanghai (vía París). Una vez allí estuvimos en Shanghai 3 noches en casa de una amiga, por lo que me ahorré el dinero de la estancia.
De Shanghai nos fuimos a Yangshuo(Guilin), donde estuvimos 2 noches. De Yangshuo a Xian (otras 2 noches), de Xian a Pekin (4 noches) y por último fuimos de Pekin a Shanghai (donde estuvimos una noche más) y vuelta para Bilbao.

En Pekin estuvimos en un hotel de 4 estrellas, y en Xian y Yagshuo en hostales. Todos los trayectos dentro de China los hicimos en avión.
Al final del viaje, contando billetes de avión, estancias, comidas, compras, taxis y todos los gastos que tuvimos, calculamos que nos habíamos gastado unos 1800 euros cada uno.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-02-2007

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Vaya Pirus pues si que te salio barato!!! en que compañias mirastes los vuelos?? Yo es que en algunas que he mirado la verdad es que es una barbaridad los precios.

Y entonces no es tan complicado ir solo? Y también fuistes solo a ver la muralla, etc... ??

Muchas gracias por vuestra información
⬆️ Arriba
Asunto: Re: China por libre en junio  Publicado:
Viros

Invitado



Votos: 0 👍
Hola, te apunto nuestros gastos, pues al igual que Piru estuvimos el año pasado. Fuimos mi mujer y yo, saliendo desde Alicante con Finnair. Estuvimos 21 días, entramos por Shanghai, luego Huang Shan, Hangzhou, Yangshuo, Xian y Beijing. Todos los trayectos internos en avion excepto un tren nocturno entre Shanghai y Huang Shan. Dormimos siempre en hostels, pero cogiendo siempre habitación doble con baño, que por cierto no estan nada mal. Todas las excursiones, visitas (muralla...), etc, lo hicimos por nuestra cuenta. Total: 3200 Euros/ 2 personas, todo incluido.
Animate, China es un pais fui facil para viajar, la mayoria de las cosas son muy baratas, y realmente donde más te vas a gastar va a ser en los transportes internos (vuelos) y en dormir.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: China - Crucero Río Lijiang - Gran Muralla - Xian - Yunan - Clima En China - Wuhan - Shanghai - Beijing ▼ Más

Ir a página 1, 2, 3 ... 152, 153, 154  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes