Forum of China, Taiwan and Mongolia: Forum for travelers to China, Taiwan, Tibet and Mongolia. Beijing, Beijing, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu ...
Pues así a "botepronto" y viendo tu programación tienes todo el 2º día completo para poder hacer las compras, evidentemente dependiendo de la hora que llegues, pero si no es el día completo si la tarde del día que llegas.
Meriiyo, da igual viajar con el corte ingles, que con cualquier otra agencia, lo que de verdad si importa son las mayoristas, y si el viaje es exclusivo o tour regular,por que entonces juntan a todos. En los grandes viajes y con la barrera del idioma, es buena la mayorista si no tienes pervcances y si los tienes uhmmmmmmm depende. Yo también voy a China y lo único que espero es no tener ningun problemilla.
Hola a todos.
Al final ya me he cogido el viaje, entre todos me habeis vuelto un poco loco, pero muchísimas gracias a todos, de todo corazón.
Al final veré todo lo que tenía al principio, Pekín,Xian, Guillin, Hangzhou, Suzhou y Shanghai, y nos vamos a escapar 2 días por nuestra cuenta a Hong Kong, así no se nos subia mucho el precio y no nos quedamos con las ganas de verlo, además ya me habeis dicho más o menos todo lo que hay en Hong Kong para ver.
Muchas gracias a todos y saludos, nos vemos por el mundo
Hola a todos.
Al final ya me he cogido el viaje, entre todos me habeis vuelto un poco loco, pero muchísimas gracias a todos, de todo corazón.
Al final veré todo lo que tenía al principio, Pekín,Xian, Guillin, Hangzhou, Suzhou y Shanghai, y nos vamos a escapar 2 días por nuestra cuenta a Hong Kong, así no se nos subia mucho el precio y no nos quedamos con las ganas de verlo, además ya me habeis dicho más o menos todo lo que hay en Hong Kong para ver.
Muchas gracias a todos y saludos, nos vemos por el mundo
Hola a todos,
Me acabo de dar de alta esta página ya que en su día cuando viaje a Portugal hice caso de lo que aconsejaban...
Pues bien me voy a China del 11/04/11 al 01/05/11 viajo a Pekin, Xian, Suzhou Guagnzou Shangai y luego a Sanya playita 6 días.
Viajo de Bilbao Paris Pekin.
Tengo muchas dudas de comprar imitaciones por lo que dicen de las aduanas, y de dónde comprar si en Pekin que voy a estar 4 días y 1día libre ó en Guangzou. He leído en este foro de todo.. Desde que son de peor calidad las compras en el mercado de la seda..
En fin que no sé si podré comprar y si compro no se si venderán bolsos de último modelo de las firmas Gucci, Louis Vuiton, etc.
Alguien puede aconsejarme, el tema del cambio también he oído y me han dicho que cambie en el hotel de China, es decir, que desde España no lleve dinero.
Muchas gracias por adelantado y espero vuestra ayuda y consejos o opinioes que seguro me vienen de cine. También qué ropa llevo porque me han dicho que de Pekin a Shangai hay 20 grados de diferencia así que no sé si llevar un poco de todo, desde pantalones piratas hasta chubasquero y vaqueros.
Willy Fog Joined: 12-03-2007 Posts: 15525
Votes: 0 👍
Gusxipi tienes un hilo que trata de mercados y mercadillos te paso el enlace para que lo ojees tiene mucha información www.losviajeros.com/ ...&start=270 .
Sobre la ropa yo creo que haces bien en llevar un poquito de todo, pero tampoco vayas muy cargada y aprovecha a comprar allí lo que necesites que es barato
Para los que viajen proximamente a China e independientemente del recorrido que vayan a hacer, yo les recomendaría que entraran por Shanghai y salieran por Beijing, si estos son sus puntos de entrada y salida.
Lo digo, porque aunque Shanghai es una ciudad que puede sorprender, siendo como es la más grande China, por lo menos eso dicen, culturalmente Bejing es muchos puntos superior y es mejor ir de menos a más. Tan sólo con la Ciudad Prohibida y sobre todo la Muralla, ya está muy por encima.
Las compras son más faciles hacerlas los últimos días y no ir muy cargado y Bejing se da a esto. De todo y en grandes cantidades. Hay eso si que valorar la calidad, sino te llevas cada "muerto" que pá qué!.
La gente que no precise de "etiqueta" al vestir, que no lleve mucho ajuar, y que si necesita un par de camisetas o pantalón o lo que sea que se lo compre allí y listo.
Curiosidad: Paseando por Bejing llegamos al barrio ruso, y que fuerte es pasar de ver los carteles todos en chino a todo en ruso. Parecia teletransporte.
En el hilo: China por Libre. Itinerarios, Dudas y Consejos he puesto algún otro comentario que puede ser interesante, espero, para algunos viajeros.
Buenas yo tengo multiples dudas relacionadas con las gestiones en el aeropuerto.Es mi primera experiencia en el tema de vuelos y viajar,asi que me veo totalmente desorientado xD.
Para empezar,estoy pensando en tomar un vuelo directo con Air Chinadonde al parecer me tocara el avion Airbus 330.¿Alguien sabe que tal es el avion de forma general?Estoy echando un vistazo a la pagina web y al parecer,no tengo claro el tema de la reserva.Antes de hacerla,me pone que tengo que presentar mi tarjeta de credito para identificarme,pero no se donde ni que hacer a continuación.
Por otra parte,¿que deberia llevar en el equipaje de mano?¿Puedo llevar el portatil conmigo mismo?Creo que me han comentado que las bebidas en el avion son gratis,y que al parecer estan prohibidas en ciertos vuelos llevar las tuyas propias,¿es cierto?
Una vez en tierra,tengo que presentar en aduanas el pasaporte junto con el visado,y la tarjeta de admisión.¿Que es eso ultimo y donde la puedo conseguir?
Con el tema del cambio monetario,¿cual es la mejor opción?¿Llevar dinero efectivo o en una tarjeta de credito?¿Sacarlo en el aeropuerto o en un banco?¿Sacar mucho o poco-voy a estar una semana en Beijing y desconozco los gastos generales de momento?Creo que cuando regrese deberia haber gastado todos los rmb ,porque sino con otro cambio monetario perderia mas dinero,¿no?
En el tema de alojamiento,me han buscado uno en un campus en BeiWai que parece ser que no esta nada mal,pero hay que reservarlo con una semana de antelación.Al parecer,tengo que un formulario de registro de alojamiento temporal,¿donde y cuando se hace eso?
Y ya por ultimo,al parecer el vuelo llegara a Beijing a las 5 de la mañana.¿Hay autobuses o taxis disponibles a esa hora?¿Si alguien me quiere recibir en el aeropuerto donde puede estar?Y de vuelta el avion despega de Beijing a las 12 de la noche.Supongo que tendria que salir de Beijing a las 8 o 9 como muy tarde,¿no?
Buf,estoy haciendo muchas preguntas,me gustaria que alguien me ayudara y así se me quita el miedo a volar y a hacer viajes de este calibre
Jejeje os vais a reir pero acabo de ir a un chino para preguntarles si tenian adaptadores del enchufe de aquí al de china y me a dicho que es el mismo, es mas ha hecho una prueba de enchufar el enchufe español en el chino y encajaba, pero lo que no me ha dicho es nada de los voltios, ahí diferencia??? los moviles da igual, es mas para cargar la bateria de la camara.
Otra cosa, si vamos a ir al viaje y vamos a dormir 4 noches en tren, el viaje es de 12 días, y vamos a estar parriba y pa bajo es aconsejable llevarse mochila o las maletas normales?¿? normalmente vamos a estar en hoteles, puede que nos toque un albergue como mucho, y bueno es bastante seguro que vayamos a uno.
Yo también tomaría la opción del vuelo directo a China con airchina si pudiera, me parece que hacerlo del tirón es lo más cómodo, pero eso va a gustos.
El Airbus 330 es muy buen avión y muy nuevo, pero nunca he volado con esa compañía así que no puedo dar muchos detalles, a parte de los que pueden sacarse por internet.
Por el tema de la tarjeta, yo entiendo que es un modo de identificación en la taquilla de facturación del aeropuerto, es decir que antes de comprar el billete no creo que debas presentarte en ningún sitio.
El equipaje de mano se limita a 10 kg en la mayoría de vuelos, donde se permiten el portátil pero si vas a tomar vuelos internos en China el máximo permitido en cabina ronda los 5 kilos.
En cuanto a comidas y bebidas, en los vuelos de más de 4 horas se da comida/bebida como normativa pero no sé si esa normativa es aplicable en todos los países.
Yo nunca he oído que esté prohidido llevar tu propia comida/bebida pero piensa que la bebida deberás adquirila en la zona de embarque porque por seguridad no puede pasarse líquido más allá del control de seguridad que da acceso a las puertas de embarque.
Una vez llegues a China te conducirán a la zona de aduanas para chequear el pasaporte, el visado y un papelito que te dan en los aviones donde rellenas con tus datos. En todos los países en los que he estado, ese trámite conlleva largas colas y una espera aproximada de dos horas hasta que puedes ir a recoger tu equipaje.
En cuanto al cambio, el Banco Nacional es el que ofrece mejor cambio.
Personalmente, prefiero no llevar demasiado dinero encima y sacarlo por tarjeta una vez llego a destino, pero dependerá de las condiciones que tengas en tu entidad bancaria. Recuerdo que en un país norteafriacno me cobraban 5 € cada vez que sacaba dinero del cajero y, a parte, la comisión por la cantidad sacada, así que siempre depende de tus condiciones.
Lo del formulario sobre tu alojamiento creo que se trata de esa hojita que comenté anteriormente. Cuando entras en un país extranjero debes indicar cuál será tu alojamiento durante tu estancia. Pero, vaya, no te preocupes demasiado por eso, pon la dirección del primer hotel donde vayas a estar y listo.
Lo de la hora de llegada es muy relativo porque, como te digo, debes contar con el rato que estás en control de aduanas más el que te lleva recoger la maleta. Yo calcularía que estarás libre entre las 07:30 y las 08 h, por lo que a esa hora no puedes tener problemas de transporte.
¿Qué día llegas a Beijing?
Yo también tomaría la opción del vuelo directo a China con airchina si pudiera, me parece que hacerlo del tirón es lo más cómodo, pero eso va a gustos.
El Airbus 330 es muy buen avión y muy nuevo, pero nunca he volado con esa compañía así que no puedo dar muchos detalles, a parte de los que pueden sacarse por internet.
Por el tema de la tarjeta, yo entiendo que es un modo de identificación en la taquilla de facturación del aeropuerto, es decir que antes de comprar el billete no creo que debas presentarte en ningún sitio.
El equipaje de mano se limita a 10 kg en la mayoría de vuelos, donde se permiten el portátil pero si vas a tomar vuelos internos en China el máximo permitido en cabina ronda los 5 kilos.
En cuanto a comidas y bebidas, en los vuelos de más de 4 horas se da comida/bebida como normativa pero no sé si esa normativa es aplicable en todos los países.
Yo nunca he oído que esté prohidido llevar tu propia comida/bebida pero piensa que la bebida deberás adquirila en la zona de embarque porque por seguridad no puede pasarse líquido más allá del control de seguridad que da acceso a las puertas de embarque.
Una vez llegues a China te conducirán a la zona de aduanas para chequear el pasaporte, el visado y un papelito que te dan en los aviones donde rellenas con tus datos. En todos los países en los que he estado, ese trámite conlleva largas colas y una espera aproximada de dos horas hasta que puedes ir a recoger tu equipaje.
En cuanto al cambio, el Banco Nacional es el que ofrece mejor cambio.
Personalmente, prefiero no llevar demasiado dinero encima y sacarlo por tarjeta una vez llego a destino, pero dependerá de las condiciones que tengas en tu entidad bancaria. Recuerdo que en un país norteafriacno me cobraban 5 € cada vez que sacaba dinero del cajero y, a parte, la comisión por la cantidad sacada, así que siempre depende de tus condiciones.
Lo del formulario sobre tu alojamiento creo que se trata de esa hojita que comenté anteriormente. Cuando entras en un país extranjero debes indicar cuál será tu alojamiento durante tu estancia. Pero, vaya, no te preocupes demasiado por eso, pon la dirección del primer hotel donde vayas a estar y listo.
Lo de la hora de llegada es muy relativo porque, como te digo, debes contar con el rato que estás en control de aduanas más el que te lleva recoger la maleta. Yo calcularía que estarás libre entre las 07:30 y las 08 h, por lo que a esa hora no puedes tener problemas de transporte.
¿Qué día llegas a Beijing?
Por cierto, enhorabuena por tu valentía.
Saludos,
María
Muchas gracias por tu respuesta,me ha ayudado bastante .No sabia que el tramite de las aduanas puede tardar 2 horas.Menos mal,porque me van a buscar al aeropuerto y ya temia decirles que tenian que estar a las 5 de la mañana xD.
Quizas hay un problema con el hotel,porque una chica que esta estudiando en un campus universitario chino estuvo preguntando en un hotel-residencia para estudiantes extranjeros. En mi caso yo podria reservarlo con una semana de antelación,pero podria darse el caso que tuviera que ir con las maletas y solicitar una reserva de habitaciones allí mismo. Ahora,por lo que me dices,me da la impresion que tengo que tener hecha la reserva antes de ir allí,por la posibilidad que tenga que ir al hotel mas cercano si surge algun problema...
Voy a ir a Beijing el 21 de julio,si todo sigue adelante .Estoy ilusionado con el viaje,aunque aun no me veo yo mismo en la otra parte del mundo dentro de muy poco .
Nos vamos a China, a las provincias de Yunnan y Sichuan desde finales de mayo a finales de junio.
Queremos hacer el recorrrido: Kunming+Dali+Lijang+Shangri-La y desde aquí recorrer el Khan hasta Emei Shan en Sichuan.
Tenemos dudas sobre que tipo de ropa es la más adecuada. Suponemos que hará frío a entre 3.000 y 5.000 metros, pero ¿algún consejo sobre la ropa en esta época? ¿alguien ha estado en esta época y nos puede decir algo?
creo que se recomienda marzo u octubre. Yo estuve en noviembre y en pekin un poco fresco, para chaqueta, pro una vez que empezamos a bajar mucho mejor, hasta usamos manga corta por guilin y yangshuo.
creo que se recomienda marzo u octubre. Yo estuve en noviembre y en pekin un poco fresco, para chaqueta, pro una vez que empezamos a bajar mucho mejor, hasta usamos manga corta por guilin y yangshuo.
Tengo tres preguntillas (de momento):
¿Dónde comer pato laqueado ?
Si sabeis de algun restaurante en Beijing, o Shanghai para poder comerlo.
¿Dónde ver un espectaculo de acrobacia?
Y la última pero no por ello menos importante
¿Dónde conseguir un buen masaje?
No sé si hay chiringuitos para ello, pero parece ser que los masajes de pies son prodigiosos y del resto también.
Gracias de antemano
Hola, estoy viajando a China el 9 de junio y tengo un par de dudas.
Llego a Beijing, entonces la idea es el mismo día ir a sacar pasaje para Xian y quedarme 2 días ahí y luego irme a Shanghai, ahí estare 3 o 4 días y luego pego la vuelta a Beijing que me quedo un par de días mas.
Mi pregunta son las siguiente:
1. Vale la pena ir a Xian mas que nada por el viaje y lo poco que voy a estar ahí, segun tengo entendido estan los guerreros de terracota y la muralla, tener en cuenta que después me voy a Shangai.
2.Alguien sabe cuanto salen los trayectos en tren Beijing-Xian-Shangai y tiempo de recorrida?
3. Cambio dinero aquí o lo cambio allí, y en el caso de ser allí en una casa de cambio o aeropuerto.
4. Quiero comprarme un camara de fotos reflex, alguien me puede recomendar algun lugar barato?
Super Expert Joined: 24-11-2007 Posts: 340
Votes: 0 👍
Xi'an es una ciudad China con mucha historia y muy auténtica. Los guerreros de Xi'an están bien pero la cercana montaña de Hua Shan es, sin duda, una experiencia mucho más enriquecedora. Sobre todo subirla por la noche y contemplar el amanecer por la mañana.
Justo en la última entrada de mi blog hablé de ella
El trayecto de Shangai a Xi'an cuesta unos 300 y pico yuanes (30 y algo euros) con cama. No recuerdo cuanto tardó... Pero son muchos km así que almenos 15-20 horas. Pero los trenes son una buena experiencia y están en muy buenas condiciones.
Cambia allí mejor. Y no sé en los aeropuertos suele ser más caro en muchos países. No en todos. Mira el cambio por Internet.
Mírate la mejor cámara de fotos para viajar, la Sony Nex-5. Entre réflex y compacta. Se pueden cambiar los objetivos.
Hola giveme2, en cuanto al pato lackeado o a la pekinesa, yo mientras estaba en el mercado de la perla hable con una vendedora china muy maja y ella nos mrecomendo un restoran cercano.nos escribio el nombre y allí fuimos.era un restoran de bastante nivel y carito, pero valio la pena.el pato estaba riquisimo, espectacular con te lo cortan en la mesa y el servivio muy bueno, gastamos unos 230 yuanes para dos personas, que para lo que es comer en china es caro.muy recomendable. Y en cuanto a los masajes , nosotros cerca de nuestro hostal encontramos un sitio donde habia masajistas ciegos y era una pasada.estaba pegado a la estación de metro de dengshikou linea 5.a 20 metros era un poco cutre el sitio pero los precios era muy buenos(cuerpo completo, 1.20hs,88yuanes)y el de pies y piernas de 45 minutos eran 65 yuanes.era en un subsuelo, como te digo un poco cutre, pero de lujo el trato y los masajes.hay muchos sitios donde se hacen masajes pero vimos luego otros que eran bastante mas caros(mas fashion)y alguno que otro daba la sensación de puticlub pr el tema de las luces y eso , no se, nos quedamos con la duda.ahhh, estos centros de masajes estan 24 horas , nosotros un día después de patear todo el día nos fuimos a las 23.30 porqeu nos quedaba a 3 calles del hostal.
Pampa2045 desde mi punto de vista xian, los guerreros y hua shan valen mucho la pena.yo estuve en hua shan de día y me gusto mucho, no llegue hasta la parte peligrosa porque paso de jugarme la vida(busca en google"el sendero mas peligroso del mundo")pero sin llegar a este sector esta muy bien, uno de os lugares que mas me gusto del viaje.
Por el tema de los trayectos miralo en china travel guide. Com, ahí podras ver trayectos en tren avion y suus precios y duración.
El tema del cambio, lomejor lejos es sacar del cajero de china con tu tarjeta de aui o llevarte euros en cash y ir cambiando en bancos. Nunca en el aeropuerto.
Xi'an es una ciudad China con mucha historia y muy auténtica. Los guerreros de Xi'an están bien pero la cercana montaña de Hua Shan es, sin duda, una experiencia mucho más enriquecedora. Sobre todo subirla por la noche y contemplar el amanecer por la mañana.
Justo en la última entrada de mi blog hablé de ella
El trayecto de Shangai a Xi'an cuesta unos 300 y pico yuanes (30 y algo euros) con cama. No recuerdo cuanto tardó... Pero son muchos km así que almenos 15-20 horas. Pero los trenes son una buena experiencia y están en muy buenas condiciones.
Cambia allí mejor. Y no sé en los aeropuertos suele ser más caro en muchos países. No en todos. Mira el cambio por Internet.
Mírate la mejor cámara de fotos para viajar, la Sony Nex-5. Entre réflex y compacta. Se pueden cambiar los objetivos.
Mi pregunta sobre las camaras de fotos era para saber si es mas barato comprar allí que aquí, y en que lugar puedo comprar electronica que sea de confianza.
Tanto en Beijing, Xian y Shanghai comprastes los hoteles desde aquí o allí mismo. Yo estuve viendo y no salen mas de 25 euros para dos personas, en shanghai un poco mas quizas, puede ser?
Bueno haremos la experiencia de recorrer esas 3 ciudades en 10 días, así que no quedara otra que ir de prisa.