Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:
DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN
Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.
DIA 2 - PEKÍN
Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.
Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.
DIA 3 - PEKÍN
Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.
DIA 4 - PEKÍN
Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.
DIA 5 - PINGYAO
Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.
DIA 6 - XI'AN
Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.
DIA 7 - XI'AN
Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.
DIA 8 - CHONGQING
Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.
Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.
DIA 9 - CHONGQING
Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del Raffles City, la librería Qishuku, Shibati (Donde me tomé el mejor Raw Coconut latte de todo el viaje), Luzumiao, el puerto de Chaotianmen con el Raffles City, Hongyadong, Deyi world y el mercado nocturno de Jiaochangkou.
DIA 10 - CHONGQING
Aquí se nos empezó a torcer el viaje... Este día lo teníamos reservado para hacer un day trip a Wulong, pero resulta que a causa de un tifón todos los trenes que cubrían esa ruta fueron CANCELADOS. Trip nos avisó 1 día antes de que nuestro tren K había sido anulado, así que reservé un tren C (Intercity), pero cuando llegamos a la estación nos encontramos que también había sido cancelado. Intenté reprogramar el day trip para el día siguiente pero me dijeron en la estación que iba a ser imposible, pues el tifón había causado graves destrozos en un tramo de las vías e iba a ser imposible llegar en tren. Finalmente y tras consultar otras opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).
Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.
DIA 11 - CHONGQING
Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.
DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN
El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.
Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.
Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.
A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.
DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los destrozos en la carretera son terribles... Llegamos a Bailong, bajamos por el ascensor y vamos corriendo a la Ten mile Gallery. Cogemos el trenecito a la ida y caminamos de vuelta. Son las 18:00 y estamos saliendo del parque, literalmente hemos apurado cada minuto del horario.
DIA 15 - FURONG
Este día lo pasamos en Furong. El dueño del hotel viene a buscarnos gratis en una mini Van. Hotel Floral Manor, habitación enorme de 10. Los restaurantes en estos sitios turísticos son más caros pero nos las apañamos para encontrar un sitio baratito. El tiempo está regulero así que descansamos un poco en el hotel y a media tarde ya salimos a visitar el pueblo. Está precioso cuando lo iluminan. También vemos un espectáculo de canto y danza que está incluido con el ticket del pueblo. Cenamos en un restaurante con vistas a la cascada por poco más de 10€.
DIA 16 - FENGHUANG
Nos trasladamos a Fenghuang. Se que mucha gente hace Furong y Fenghuang en un solo día, pero la verdad yo quería verlos bien con calma y aprovechar para descansar un poco. En Fenghuang NO compramos el ticket conjunto y simplemente nos dedicamos a pasear y sacar fotos.
En el hotel de Fenghuang (Hemu House o Hemu Minsu) nos gestionaron el traslado a Longsheng y la compra de billetes, les estamos realmente agradecidos, pues es un traslado complejo.
DIA 17 - LONGSHENG
Para llegar a Longsheng tenemos que coger un autobús de Fenghuang a Huaihua, y otro en Huaihua dirección Guilin. Coincidimos con otros dos extranjeros alojado en nuestro hotel haciendo el mismo traslado, así que nos sentimos menos solos jajaja.
El primer bus nos deja a la entrada de la autopista, y nos indican que tenemos que cruzar la carretera y esperar el bus a Guilin. Tras una media hora de espera llega y nos subimos. De camino hacemos una parada en un área de servicio y compramos algo de comida. Llegamos a Longsheng y el bus nos deja en la intersección de la autopista y nos dicen que tenemos que esperar un tercer bus local para ir hasta las taquillas de Longji, pero decidimos coger un DiDi. Compramos las entradas y de nuevo decidimos coger un DiDi hasta el hotel, porque el autobús local solo llega hasta Dazhai y tada bastante.
Nuestro hotel (Longshude Guesthouse) está en Tiantou, un pueblo remoto en los arrozales pero con algunas de las mejores vistas y ni un turista en el horizonte. Tranquilidad absoluta y muchos bichos eso si… Vemos un atardecer muy bonito desde West Hill music y de vuelta al hotel nos pilla una buena tormenta.
Cenamos en el hotel, los precios son algo caros pero no hay alternativa. Nos vamos a dormir muy pronto.
DIA 18 - LONGSHENG, YANGSHUO
La alarma suena a las 4:45 para ir a ver el amanecer desde West Hill music. El tiempo no es esperanzador, está bastante cubierto. Aún así decidimos subir. Vemos a varias mujeres de la etnia Yao dirigirse a los campos ya desde primera hora.
A las 6.30 estamos de vuelta en el hotel y nos echamos otra cabezada antes de levantarnos.
A las 9:30 nuestro guía nos recoge en el hotel y empezamos la ruta por los arrozales. Visitamos el pueblo de Dazhai y varios puntos de observación, como el de Thousand Layers, Nine dragons and five tigers y Seven stars around the moon.
A las 16:00 nos vamos y ponemos rumbo a Yangshuo, donde vemos una espectacular puesta de sol en una colina cerca de Putao. Después nos dejan en el hotel (Yangshuo Sudder street Guesthouse) y cenamos en un sitio justo enfrente con comida un poco mas adaptada al paladar occidental que mi pareja apreció gratamente después de pelear durante días con el picante.
DIA 19 - YANGSHUO
La alarma suena a las 3:30 porque a las 3:50 nos recoge nuestro guía para ir a hacer una sesión de fotos al amanecer en Xingping con los pescadores de Cormoranes. Después visitamos Xianggong Hill y un mercado local en Putao donde vemos realmente como viven en la China rural.
A las 10:30 estamos de vuelta en el hotel para descansar un poco. Dormimos hasta las 13:00, comemos de nuevo en el restaurante frente al hotel y nos damos un buen baño en la piscina.
A las 16:00 nos recoge el guía de nuevo y hacemos un pequeño cambio de programa, en vez de ir a Wuzhi Hill le pedimos que nos lleve a la zona antigua de Xingping. De vuelta a Yangshuo nos deja en la zona del Downtown/West street.
DIA 20 - YANGSHUO
Último madrugón mortal para hacer otra sesión de fotos cerca de Guilin, con un granjero y su búfalo. El tiempo nos sigue haciendo la vida imposible y empieza a caer una chufa meteórica, lo que complica un poco las cosas. El tiempo nos los está poniendo MUY difícil en este viaje. Acabamos la sesión antes de tiempo porque no hay previsión de mejora. Nos trasladamos a Tangbei para fotografiar unos bellos paisajes con reflejos en sus arrozales que aún no han sido plantados, donde ya no llueve y el cielo es azul.
A las 10:30 estamos de vuelta en el hotel y nos despedimos de nuestro guía. De nuevo echamos una siesta de un par de horas y comemos en nuestro restaurante de confianza frente al hotel.
Por la tarde alquilamos una scooter por 30 yuanes y visitamos varios sitios alrededor de Yangshuo. Por la noche nos movemos al downtown y disfrutamos allí de nuestra última noche en Yangshuo.
DIA 21 - DAXU, GUILIN - SHANGHAI
El que fue nuestro guía no podía acompañarnos hoy, pero nos mandó a su cuñado taxista para que nos llevara a varios sitios durante todo el día.
Nos recoge a las 12:00 y visitamos el pueblo de Daxu, cerca de Guilin. Un sitio muy bonito y donde de nuevo comemos en un restaurante local. Después visitamos el instituto del Té de Guilin, donde vemos como es una plantación, nos explican los distintos tipos de té que tienen, el proceso de recolección y preparación... También nos hacen una ceremonia y degustación de varios tipo de té. Finalmente nos trasladamos a Guilin, donde visitamos la zona de las pagodas del Sol y la Luna, la colina del elefante (No entramos, solo lo visitamos por fuera), la calle peatonal Zhengyang y el East West Alley. A las 20:00 nos dejan en el aeropuerto para coger nuestro vuelo a Shanghai.
Llegamos a Shanghai a las 00:15, y tenemos que coger un DiDi para llegar al hotel (PodInn Tianzifang) porque no hay ni maglev, ni metro ni nada. El hotel es diminuto, pero solo lo vamos a usar para dormir lo justo.
DIA 22 - SHANGHAI
Nos levantamos a primera hora para visitar el centro comercial de fotografía de Xingguang, donde se puede encontrar absolutamente de todo a precio de auténticas gangas. Hoy solo vamos a mirar y apuntar precios.
Después caminamos hasta Tianzifang, un barrio muy bonito lleno de cafeterías y tiendas. De allí cogemos un DiDi hasta Xintiandi, otro barrio muy de moda. Shanghai en general es bastante caro y se ve en los precios de restaurantes y demás. DiDi hasta Nanjing Road, donde echamos la tarde viendo tiendas y centros comerciales y haciendo algunas compras. Al atardecer DiDi hasta North Bund para ver el skyline y de vuelta a la zona de Yuyuan. Cuando cierra Yuyuan no hay DiDis disponibles y decidimos pasear hasta el hotel.
Me sorprende que a las 22:00 la ciudad se queda muerta... Todo cerrado, contrasta demasiado con las otras ciudades que hemos visitado. En general, y aunque Shanghai me ha gustado, siento que es una ciudad a la que le falta personalidad.
DIA 23 - SHANGHAI - CHONGQING - MADRID
Últimas horas en este maravilloso país. Vuelta al centro comercial de fotografía para comprar todo, y tour de varias tiendas.
A las 14:30 cogemos el Maglev para ir al aeropuerto, donde volamos de vuelta a las 17:00.
Llegamos a las 19:30 a Chongqing, donde tenemos una escala de 6h 30 y no podemos resistirnos a acercarnos al centro. Dejamos las maletas en un B&B en la puerta del aeropuerto (9€), nos damos una ducha y cogemos un DiDi hasta el puente de Qiansimen, donde nos despedimos con una impresionante vista del skyline y un té con leche.
A las 00:15 llegamos al aeropuerto de Jiangbei, donde nuestro vuelo hacia Madrid sale a las 02:25.
NOTAS
- En todo momento nos hemos movido usando DiDi, ya que es increíblemente barato y al ser 2 personas nos salí más a cuento que usar transporte público. Además nuestro itinerario era muy condensado en algunos sitios. Hemos pagado 120€ por persona para todo el viaje.
- Nos hemos apañado muy bien con Alipay y WeChat, aunque en las máquinas expendedoras no funcionó.
- Hemos usado la aplicación amap para movernos y google translate para traducir en tiempo real con la cámara.
- Esim de Trip, super barata y estable, no necesita VPN. 20€ 2 gigas al día durante 25 días. Mi pareja no podía usar esim y pilló una tarjeta de China mobile, recomendamos VPN de Let's VPN muy barata.
- China es... Increíble. Lo vais a disfrutar muchísimo. La gente es increíblemente hospitalaria y amable. Siempre te van a ayudar aunque no hablen inglés.
- En los templos no se pueden fotografiar los altares, por favor respetad la norma.
- La comida es increíble pero si tenéis problemas con el picante llevaros una nota en el móvil o algo con la traducción, y a veces aunque lo pidáis sin picante va a picar un poco igual jajaja
- Todos los trenes y casi todos los hoteles los reservé por Trip, salvo un par de hoteles que los cogí por Booking
Cualquier cosa preguntad y os respondo!!
Buenas,
Que viaje mas bonito, pena de la climatología.
Sobre el día en la muralla china, cuanto tiempo os llevo esta visita. Lo hicisteis por vuestra cuenta o con guia.
Xina. A nosotros solo nos interesa ver los guerreros. ¿Se puede hacer en una mañana?
Wulong. UNa pena lo del tifon. Nosotros tenemos pensado visitarlo. ¿Teniais pensado hacerlo por vuestra cuenta o con guia?
Muchas gracias
Recien llegadas de China os pongo por aquí el itinerario:
Día 0 (L 28/04): Vuelo Madrid - Pekín a las 16:10h (Qatar)
Día 1 (M 29/04): Pekín - Llegada a las 15:00h. Traslado al hotel (Park Plaza Beijing Wangfujing) y paseo para estirar las piernas.
Día 2 (X 30/04): Pekín - Plaza de Tiananmén, Ciudad prohibida, Colina del carbón, Templo de lamas y Templo de Confucio.
Día 3 (J 01/05): Pekín - Gran Muralla de Mutianyu y Estadio Olímpico (si da tiempo).
Día 4 (V 02/05): Pekín - Templo del cielo, Zona de Hutongs, Lago Qianhai.
Día 5 (S 03/05): Pekín - Palacio de Verano y Traslado Estación Tren a Datong (18:00h - 20:01h / 18:44h - 20:31h / 18:57h - 21:20h / 20:16h - 22:23h).
Día 6 (D 04/05): Datong - Templo Colgante, Grutas Yungang, Centro de Datong.
Día 7 (L 05/05): Pingyao - Tren 08:07h y llegada 11:34h Pingyao. Visita, muralla y Estación tren traslado a Xian 19:56h - 22:34h. Dejar la maleta en la estación.
Día 8 (M 06/05): Xian - Visita guerreros de Terracota y Tarde Libre Visita Ciudad.
Día 9 (X 07/05): Xian - Visita de la ciudad, Torre de la campaña, Torre del tambor, Barrio musulmán, Pagoda del ganso salvaje y Traslado al aeropuerto a Guilin (Vuelo a las 20:30h - 22:30h)
Día 10 (J 08/05): Yanghsuo - Crucero por el rio Li y Paseo Yangshuo
Día 11 (V 09/05): Yangshuo - Arrozales de Longshen
Día 12 (S 10/05): Yangshuo – Visita por la mañana Guilin. Traslado a la estación de tren de Guillin a Fenguang (14:55h - 21:03h)
Día 13 (D 11/05): Fenguang - Visitar
Día 14 (L 12/05): Furong - Tren 09:02h - 09:44h. Ver ciudad Furong. Tren a Zhangjiajie 19:57h – 20:20h
Día 15 (M 13/05): Zhangjiajie - Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie - Área de Tianzi Mountain
Día 16 (X 14/05): Zhangjiajie - Área de Yuanjiajie - Ascensor Bailong y Golden Whip Stream.
Día 17 (J 15/05): Shanghai - Tianmen Mountain - Puente de Cristal de Zhangjiajie (si es posible). Vuelo Zhangjiajie - Shanghai. 22:25h - 00:20h
Día 18 (V 16/05): Shanghai - Calle Nanjing, Jardín Yuyuan, Plaza de Renmin, temple budista y Pudong - World Financial Tower
Día 19 (S 17/05): Shanghai – Suzhou (Los jardines del administrador humilde, Calle Pingjiang, Calle Shangtang, La Colina del Tigre y lo que de tiempo)
Día 20 (D 18/05): Shanghai - Clásico paseo por el Bund, Parque Huangpu, Parque Jingshan, Bazar de Yuyuan y Traslado al aeropuerto (Maglev) - Vuelo a HK 19:00h llegada a las 22h.
Día 21 (L 19/05): Hong Kong - Graham Street Market, Victoria Peak, Man Mo Temple, Star Ferry y Avenida de las Estrellas, A Symphony of Lights y Mercado nocturno de Temple Street.
Día 22 (M 20/05): Hong Kong - Ngong Ping 360, Gran Buda y Monasterio de Po Lin, Sendero de la Sabiduría, Tai O, Lan Kwai Fong o Wan Chai. Avión 00:25h
Día 23 (J 22/05): Llegada a Madrid a las 13:25h
Y ahoras las cosas que nos sucedieron y experiencias primero generales y luego mas en detalle por si os sirve:
GENERALES
- Hoteles: Perfecto. Cogimos todos los hoteles 4* con desayuno y muy bien. Nos salio bien de precio porque lo cogimos con casi un año.
- Trenes: Todos bien excepto Datong-Pingyao, Pingyao-Xian y Guilin-Fenguang que nos los cancelaron. Por tanto corriendo tuvimos que cambiar y comprar un Datong-Xian y Guilin-Fenguang cogimos billetes en 2ºclase y ni tan mal pero el resto estaban vendido. Consejo: Si os cancelan en el momento que se abra mirar el resto de categorias que puede haber.
- Guias: Todos impecables, tanto en Pekin, como Yangshuo, como Guillin, como Zhangjiajie. Si alguien quiere el contacto que lo pida.
DETALLE:
- Pekin - Plaza de Tiananmén, Ciudad prohibida y Gran Muralla de Mutianyu. Lo cogimos con una agencia que es FreeToursChina y aunque no fue barato merecio la pena que te expliquen todo en español. Gran acierto.
- Datong - Templo Colgante y Grutas Yungang: Como nos aconsejaron por aquí cogimos el hotel Pipa y super bien, ellos nos organizaron todo y muy buen precio. Ir pronto porque hay mucha cola en el templo colgante (creo que ya se pueden obtener online)
- Pingyao. No pudimos verlo al final.
- Xian: Al adelantar el tren, nos sobro una tarde completa entera. Podriamos haber cogido un avión a las 14h perfectamente. En nuestra opinion, se puede ver Xian en 1 día completo.
- Yanghsuo: Todo bien. Cogimos una excursión en el hotel para ver alredeores y genial.
- Guillin: Base para ir a Fenguang y arrozales. Nosotros vimos el resto de cosas que aconsejan, y desde nuestro punto de vista comparado con el resto se puede quitar.
- Fenguang. Se puede ver en un día perfectamente y te sobra tiempo. Nosotras lo vimos en una mañana. Hicimos noche para ver las luces y demas, pero podriamos haber avanzado.
- Furong. Se ve 2 o 3 horas. Nosotros le dimos medio día para no ir con agobios pero nos sobro mucho tiempo.
- Zhangjiajie. Gran acierto la recomendación de unos chicos que nos encontramos que cogieramos guia aunque fuera China porque se conoce todos los caminos y todas las cosas que ver. Perfecto. Nos lo gestiono el hotel. A las 17h estabamos todos los días en el hotel por suerte porque las tardes llovio bastante.
- Shanghai. Correcto. Si se quiere se puede apretar y juntarlo mas (nosotroas empezabamos el día a las 8:30-9:00 de la mañana).
- Hong Kong. Para gusto los colores. Dos días correcto.
Si necesitas la guia o lo que sea escribirme un MP con el email y os lo mando.
Hola!
Te quería preguntar por 2 cosas de tu ruta:
· Guilin: Crucero por el rio Li -> ¿donde lo contratasteis?
· Datong: Templo Colgante y Grutas Yungang -> he visto que mencionas el hotel Pipa. Lo he mirado pero siendo 3, se nos va de precio al ser dos habitaciones. Por casualidad no tendrás el contacto del hotel para poder hablar con ellos.
Muchas gracias!
El pasado 25 de agosto, cuando ya volvía a España, me retuvieron un dron en el aeropuerto de Shanghai -Honqiao, ya que mi vuelo hacía escala en Pekín y habían prohibido la entrada de drones en esta ciudad hasta que pasó la cumbre (Rusia, Corea del Sur) de la semana pasada.
Para poder recuperarlo, la única opción es que alguien que pase por el departamento de salidas de ese aeropuerto (Shanghai - Honqiao) antes del 23 de Septiembre (sólo guardan la mercancía 30 días) presente allí el resguardo de depósito y copia de mi pasaporte, para que se lo entreguen y pueda traerlo a España.
Si alguien pudiera ayudarme a recuperar mi dron, se lo agradecería enormemente (las empresas de envíos internacionales no me dan solución porque dicen que con China hay problemas de aduanas; si lo trae un particular no hay esos problemas, yo lo había pasado por varios aeropuertos sin ninguna pega, hasta que llegó el momento de volver y coincidió con la cumbre de la semana pasada).
Hola,
Estoy bastante rayado con el traslado de Fenghuang a Guilin.
Para los que lo habéis realizado, cual es la mejor vía para hacer este desplazamiento. Me estoy planteando incluso coger un chofer.
Tren. Casi 7 horas y con trasbordos.
Vuelos, no encuentro nada.
Autobus. 7 horas.
A ver que me recomendais.
Hola,
Estoy bastante rayado con el traslado de Fenghuang a Guilin.
Para los que lo habéis realizado, cual es la mejor vía para hacer este desplazamiento. Me estoy planteando incluso coger un chofer.
Tren. Casi 7 horas y con trasbordos.
Vuelos, no encuentro nada.
Autobus. 7 horas.
A ver que me recomendais.
Hola Gaizka.
Por lo que yo estuve viendo en Agosto, solo hay tren directo Sábados, Domingos y Lunes. Ahora mismo Trip solo da ya plazas a partir del 27 de septiembre en esos trenes. De todos modos, son 5 horas y pico, por lo que supongo que el tren no será de muy alta velocidad.
Nosotros lo hicimos con transbordo en Changsa ( da bastante vueltas, pero va a 300 350 por hora), hay otros que van por Huaihua, o por Hengyan, en cualquier caso van a ser seis horas y pico, pero que, con el transbordo y la comodidad del tren, no se nos hicieron largas. Lo que si pasa es que los trenes con transbordo no los puedes preservar en Trip, tienes que esperar a que falten 15 días para poder comprarlos directamente (supongo que si compras cada trayecto por separado si se podrán prereservar, pero si luego no te consiguen billetes de uno de ellos ya tienes lío). Si te recomendaría dejar al menos 40-45 minutos de trasbordo para evitar agobios, porque las estaciones son grandes. Aunque luego es fácil manejarse en ellas, nosotros en Changsa tuvimos poco más de una hora y nos dio tiempo a comer en un MacDonalds de la estación.
El chofer es lo ultimo que te recomendaría porque son 500 km, vas a tardar bastante mas y, tal y como conducen en Asia, no vas a ir igual de relajado.
Hola,
Estoy bastante rayado con el traslado de Fenghuang a Guilin.
Para los que lo habéis realizado, cual es la mejor vía para hacer este desplazamiento. Me estoy planteando incluso coger un chofer.
Tren. Casi 7 horas y con trasbordos.
Vuelos, no encuentro nada.
Autobus. 7 horas.
A ver que me recomendais.
Hola Gaizka.
Por lo que yo estuve viendo en Agosto, solo hay tren directo Sábados, Domingos y Lunes. Ahora mismo Trip solo da ya plazas a partir del 27 de septiembre en esos trenes. De todos modos, son 5 horas y pico, por lo que supongo que el tren no será de muy alta velocidad.
Nosotros lo hicimos con transbordo en Changsa ( da bastante vueltas, pero va a 300 350 por hora), hay otros que van por Huaihua, o por Hengyan, en cualquier caso van a ser seis horas y pico, pero que, con el transbordo y la comodidad del tren, no se nos hicieron largas. Lo que si pasa es que los trenes con transbordo no los puedes preservar en Trip, tienes que esperar a que falten 15 días para poder comprarlos directamente (supongo que si compras cada trayecto por separado si se podrán prereservar, pero si luego no te consiguen billetes de uno de ellos ya tienes lío). Si te recomendaría dejar al menos 40-45 minutos de trasbordo para evitar agobios, porque las estaciones son grandes. Aunque luego es fácil manejarse en ellas, nosotros en Changsa tuvimos poco más de una hora y nos dio tiempo a comer en un MacDonalds de la estación.
El chofer es lo ultimo que te recomendaría porque son 500 km, vas a tardar bastante mas y, tal y como conducen en Asia, no vas a ir igual de relajado.
Muchas gracias por la ayuda
Acabo de encontrar que hay vuelos desde Xiangxi a Guilin, pero solo los M, J y Sábados. A ver si me cuadra.
Muy buenad
Aquí en ruta por China de momento todo perfecto pais increible
Los grandes protagonistas de estos primeros días el DiDi funciona mejor que el uber fantastica app
Y el gran descubrimiento del CASH😅😅
Es muy querido y tienen mucho cambio ya me estrañaba a mi que a esta gente no le gustara como tiene que ser, desafurtunatamente los istagramer de hoy en día buscan solo la modernidad y futurismo dando una imagen a veces confusa de un pais . Otro apunte preparaos para un maltrato costante a vuestro pasaporte😳😳 debido a una utilización execiva del mismo!!!
Saludos
Briconsejos de recién llegados de China, aunque sea reiterativo comparto mi experiencia.
Internet necesario para sobrevivir, casi todo pago es telemático a través de apps; Alipay ~90% y WeChat ~10%
Ideal una eSim contratada antes de llegar a destino, hay opciones mucho más económicas que la que se anuncia en todos los blogs y por aquí, nosotros pagamos 14 US$ por 20Gb duración un mes y perfecto. In situ comprar una sim china te serviría para pagar con las apps ya conocidas, usar AMaps, y poco más, depender de la wifi aunque tengas VPN (la que yo uso frecuentemente y me ha servido en todos los países que he visitado hasta ahora) de poco sirve, ya verás qué dependencia tenemos de los servidores y aplicaciones americanas.
En los hoteles suelen aceptar tarjeta y es recomendable a usar Alipay porque en estos casos Alipay suele cargar una comisión.
Si no llevas la eSim puede que tengas la suerte que tu hotel venda Sims de Hong Kong las cuales no están sujetas a la sensura y tiene roaming para China continental, solo la vi en un hotel en Pequín, funciona muy bien pero es solo de datos y la que yo conseguí duración máxima 15 días, esta es similar a una eSim.
Transporte; metro Beijin pago con tarjeta, ideal llevar NFC con el móvil, cobran 11Y y al salir te devuelven para ajustar la tarifa, guagua/autobús de Beijing se paga con Alipay, hay un widget de transporte en la app, tienes que registrarte con tus datos y seleccionar la ciudad, abres el widget antes de subir te aparece un QR y lo pasas por la máquina, al bajar lo mismo o te cobran la tarifa máxima del trayecto.
En otras ciudades el metro funciona con tarjetas de un uso que compras en las máquinas de la estación pero ojo con Chongqing, no vas a poder pagar en la máquina con Tarjeta o apps, puedes pagar con efectivo justo (no acepta billete de 1Y) o vas a hacer un desastre porque no vas a recibir la vuelta y la máquina va a dejar de funcionar, tienes que ir a una taquilla de ventas que tenga específicamente el icono de visa-MasterCard, en las otras taquillas tampoco podrás, espero que esto cambie pronto porque es una faena.
En realidad sí devuelve el dinero pero en una tarjeta recarga que a saber dónde y cómo se consigue y cómo reinviertes el dinero.
Allí en China es muy difícil encontrar alguien que se defienda en inglés, incluido en los sitios dónde se es de esperar... Si vas por ejemplo a comprar un billete a la taquilla de la estación llévalo en caracteres chinos, no va a servir que lo pronuncies tal cual se leería en español ni mostrarlo en alfabeto latino. Idem para los taxis, mejor buscar una referencia cerca del hotel que no suelen conocer, un hospital o un parque en sus caracteres y enseñárselo, para eso Didi marca la diferencia aunque los taxistas oficiales a nosotros nos salieron siempre honrados y en Didi me la fueron a jugar dos veces.
Sobre las placas de matrículas son azul; vehículo de combustión, blanqui-verde eléctrico. No tiene nada que ver estás con que sean taxis/Didis o coches particulares.
Trenes; yo no sé dónde leí que China highlights era buena opción y compré por ahí, totalmente decepcionante son unos comisionistas y te engañan con los cambios, aparte dependes de la (in)-competencia del agente que te toque. (No solicites que te impriman los billetes por adelantado en las estaciones de tren como te recomiendan en los emails, si no igual te acuerdas de mí, con el pasaporte accedes a casi todo, en atracciones también, el ticket físico va pasando a mejor vida) sobre las reservas de tren allí me encontré gente que usaba TRIP y lo usamos para comprar los trenes que no teníamos reservados desde casa y genial, aparte de menor tarifa por la compra. Nosotros fuimos en Golden week, pero aún así, si lo hubiese sabido hubiese puesto un aviso y comprado cuando se abren las ventas a los 15 días por Trip, te ahorras quebraderos, hazme caso.
En WeChat tienes subprogramas para atracciones, visitas... Pero en muchas no se puede adquirir porque requieren verificar con número chino, aquí sustituyendo esto también utilizamos Trip y funcionó muy bien, sólo que normalmente tiene una comisión, tú valoras si te compensa adquirir in situ o pagarla por llevarla por adelantado.
Parque Wulingyuan en Zhangjiajie por ejemplo es más económico si lo compras en el hotel que en la página oficial o cualquier intermediario, osea tantea.
Y eso de momento que no es poco, chatGTP no da una en China y no te fíes mucho de los puntos que informas sobre la dirección en los parques, tienen la orientación en el culo, si tienen alguna duda estaré consultando el foro durante unos días. Saludos.
Indiana Jones Registrado: 28-08-2007 Mensajes: 1188
Votos: 0 👍
zaiby Escribió:
Buenas!!
Pues recién aterrizada, os cuento cositas. Lo primero es que me ha ENCANTADO el país. Es una maravilla lo que tienen allí, la comida espectacular y la gente súper amable (con algún cafre, como en todas partes). Me han sorprendido muy gratamente los hoteles, sobre todo los que he reservado con Trip, menuda relación calidad precio más espectacular.
La comida callejera es de lo más variado y todo riquísimo y super barato, aunque cierto es que muchas veces no sabíamos qué estábamos comiendo... Pero los bichos se ven claros
Los trenes genial, limpios, muy puntuales y sin problemas para acceder, con enseñar el pasaporte vale. Eso importante: el pasaporte PARA TODO y siempre encima. Hay que enseñarlo constantemente para cualquier cosa, tenedlo en cuenta.
Alipay y Wechat maravilla, hemos podido pagar todo con estas dos apps vinculadas a nuestra Revolut y N26, y cuando digo todo es TODO. Súper cómodo además el traductor que tiene incorporado Alipay y el hecho de que tengan Didi (el Uber chino, que también funciona genial). Un truco para entenderos con la gente: agregarles a Wechat. Incorpora un traductor automático y podeis hablar a través de la app en tiempo real con tradución simultánea. Resulta muy práctico, sobre todo porque casi nadie habla inglés.
Los miniprogramas imprescindible manejarlos para reservar entradas. Nosotros tirábamos del traductor de google mediante capturas de pantalla y así ibamos haciendo las cosas. Lo único que no conseguimos fue registrarnos en el metro de Pekin porque no nos llegaba el sms de verificación, pero bueno.
Las entradas a la Ciudad Prohibida, ojo, hay que cogerlas a las 20:00 en punto, 7 días antes de la fecha de al visita. VUELAN. Sospechamos que hay agencias que se dedican a comprarlas masivamente, porque no es normal que en 5 minutos se agoten.
Ojo con las estaciones. Las de alta velocidad y las normales tienen nombres distintos, si buscáis en Trip por el nombre de la estación que no es, no os van a salir los trenes. Por ejemplo, Fenghuang es Fenghuanggcheng.
Google maps no funciona, es mejor usar maps.me.
Ojito para salir del país, no admiten ningún líquido en el equipaje de mano, ni de menos de 100 ml. Seguimos sin entenderlo, pero nos han tirado una botellita de licor que habíamos comprado de recuerdo. Ni siquiera nos han permitido vaciarla para quedarnos con la botella. Una pena.
El país está lleno de baños públicos y gratuitos, casi siempre bastante limpios... Eso sí, sin papel. Recomiendo llevar siempre algo de papel encima.
En todos los hoteles nos han dado zapatillas y cepillo de dientes, también tenían en todos secador de pelo. Debe ser algo muy habitual porque en uno vinieron a disculparse porque no tenían cepillos de dientes. YA ves tú xD
Para entrar en Tianamen es necesario reservar entrada un día antes. Es gratis, pero sin reserva no pasas. Se reserva con un miniprograma de Wechat. Y ojo, porque va por franjas horarias.
Y eso es todo... Estoy subiendo stories a Instagram contando cositas y ya he publicado el itinerario en el blog, por si alguien tiene interés en saber más.
Buenas noches!
Gracias por compartir experiencias.
Nosotros viajamos este próximo miércoles y nos ayuda todo lo dicho.
Vamos con una ESim de Trip y necesitaremos comprar una sim allí.
Lo de la Sim de Hong Kong es buena si te sirve para hacer reservas con WeChat.
He visto muchos videos de cómo comprar billetes de metro, evidentemente no era en Chongqing, sitio al que vamos....
A ver cómo nos apañamos.
Lo que más me preocupa es la reserva para la plaza de Tiananmen, que no me deja hacerla sin teléfono chino, es lo segundo a resolver tras comprar la Sim.
Un saludo
Onizuka Escribió:
Briconsejos de recién llegados de China, aunque sea reiterativo comparto mi experiencia.
Si no llevas la eSim puede que tengas la suerte que tu hotel venda Sims de Hong Kong las cuales no están sujetas a la sensura y tiene roaming para China continental, solo la vi en un hotel en Pequín, funciona muy bien pero es solo de datos y la que yo conseguí duración máxima 15 días, esta es similar a una eSim.
....
En otras ciudades el metro funciona con tarjetas de un uso que compras en las máquinas de la estación pero ojo con Chongqing, no vas a poder pagar en la máquina con Tarjeta o apps, puedes pagar con efectivo justo (no acepta billete de 1Y) o vas a hacer un desastre porque no vas a recibir la vuelta y la máquina va a dejar de funcionar, tienes que ir a una taquilla de ventas que tenga específicamente el icono de visa-MasterCard, en las otras taquillas tampoco podrás, espero que esto cambie pronto porque es una faena.
En realidad sí devuelve el dinero pero en una tarjeta recarga que a saber dónde y cómo se consigue y cómo reinviertes el dinero.
....
Allí en China es muy difícil encontrar alguien que se defienda en inglés, incluido en los sitios dónde se es de esperar... Si vas por ejemplo a comprar un billete a la taquilla de la estación llévalo en caracteres chinos, no va a servir que lo pronuncies tal cual se leería en español ni mostrarlo en alfabeto latino. Idem para los taxis, mejor buscar una referencia cerca del hotel que no suelen conocer, un hospital o un parque en sus caracteres y enseñárselo, para eso Didi marca la diferencia aunque los taxistas oficiales a nosotros nos salieron siempre honrados y en Didi me la fueron a jugar dos veces.
....
En WeChat tienes subprogramas para atracciones, visitas... Pero en muchas no se puede adquirir porque requieren verificar con número chino, aquí sustituyendo esto también utilizamos Trip y funcionó muy bien, sólo que normalmente tiene una comisión, tú valoras si te compensa adquirir in situ o pagarla por llevarla por adelantado.. Saludos.
Al último mensaje; sí con la tarjeta de Hong Kong puedes utilizar todo igual que con la eSim; Alipay, WeChat, insta, Facebook, tiktok, buscador de Google... Tal como si estuvieses en España. La tarjeta de china continental y WiFi pues te limita todo lo que esté ubicado en servidores americanos y posiblemente algunos otros países, incluyendo sus aplicaciones, por ejemplo podrías visitar este este foro o no, dependiendo de dónde esté ubicado el servidor, obvio que Alipay y WeChat sí que sirven con la sim China y por tanto con las demás.
Yo la semana que me quedé sin datos porque fui 3 y mi tarjeta de HK era de dos pues mi amigo me compartía los datos y sin problema, como ya expuse por demanda si alguien no ha visitado el post esa eSim se compró en Mobimatter y muy económica.
Si existe una VPN que funcione y puedas utilizar una tarjeta sim china o Wifi para saltar la sensura, pues no te puedo decir, la mía no funcionó.
Y la otra cosa sobre el número chino para la reserva de la plaza de Tiananmen, a mí no me hizo falta, pude reservar a través de WeChat desde España con mi número español, no me dio problema ninguno, sin embargo para ciudad prohibida sí dió problema WeChat pero no desde la web oficial dónde las compré, tienes que estar muy al tanto para comprarla cuando se abre que creo que es 7 días antes a eso de las 21 horas.
Otra cosa es el Panteón de Mao, no caí hasta que estuve allí xq de ignorante pensé que estaba incluido en la entrada de Tiananmen y no, es aparte, dicen que es difícil sacarla por la escasez.
A veces haces las cosas bien y lo que sirve para mí no te vale, por ejemplo yo utilizaba WeChat, podía pagar, la miniapp de Didi, Tianamen todo okay pero nunca lo pude utilizar para chatear, no me dejaba verificarme para añadir amigos, sin embargo mi compi sí, yo tenía verificado el pasaporte y me pedía que otro amigo bajo ciertos requisitos me verificará escaneando un QR y nada, y mira que unos cuantos chinos lo intentaron.
P D. Cuando metas el número español acuérdate si lo introduces a mano y no a través de desplegable que el código del país +34 = 0034, por si acaso fuese la clave que no lo sé, también puedes probar sin meterle ninguno prefijo, la confirmación de las entradas con una captura de pantalla te vale.